Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • Adán Augusto envía contundente mensaje al panista Marko Cortés; “que investiguen lo que quieren, se van topar con pared”, dijo (VIDEO)

    Adán Augusto envía contundente mensaje al panista Marko Cortés; “que investiguen lo que quieren, se van topar con pared”, dijo (VIDEO)

    Este miércoles, Adán Augusto López Hernández dio una Asamblea Informativa en Guanajuato donde además de promover los objetivos de la Cuarta Transformación, aprovechó para enviarle un mensaje al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés.

    “Que investigue lo que quieren, se van a topar con pared, porque aquí hay convicción, hay entrega, eso es lo que nosotros aprendimos del presidente Andrés Manuel López obrador, eso es lo que le duele, como le duele a ese aspirante a conquistador, cortesito al pequeño, el del pan Marko Cortés”, dijo.

    Asimismo, agregó que el panista lo acusa de usar dinero de la Secretaría de Gobernación para financiar su gira por el país por lo que lo invitó a asistir a uno de sus eventos y conocer a la gente que va a las Asambleas, son quienes siempre lo han acompañado.

    “Ahí anda diciendo que me llevé costales de dinero para financiar estos eventos, que venga a ver cómo está la gente que venga a ver cómo piensa y qué dice el pueblo de México, igual lo emplazo a que vaya, que me siguen en Tabasco cuando fui gobernador y me siguen en la secretaría del lado de gobernación, no lo encontrará porque no somos iguales, no somos como ellos”, aseguró.

    -Adán Augusto

    Adán Augusto desmiente a Latinus

    El día de ayer, el medio de Loret de Mola, Latinus publicó una nota asegurando que quienes asistieron a la Asamblea Informativa de Adán Augusto en Aguascalientes fueron quienes trabajaban para el tabasqueño cuando era Secretario de Gobernación. Ante esto, López Hernández hoy desde Guanajuato le respondió al medio:

    “Ahora se andan inventando un cuento chino, andan investigando que disque yo lleve – imagínense ustedes- que disque a los trabajadores de la cocina de la Segob y a unos militares en un evento en Aguascalientes. Que le rasquen bien porque de aquí podrán encontrarme nunca nada, nosotros en Tabasco, en todas nuestras responsabilidades, hemos aprendido de Andrés Manuel López Obrador a hacer un uso correcto de los recursos públicos porque se tiene que destinar el presupuesto público para beneficiar a ustedes, que se queden pues con sus investigaciones los de Latinus y vamos a organizarnos, porque cuando el pueblo se organiza no nos gana Televisa”, dijo.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras: Liz Vilchis desmiente a Reforma y demuestra que producción de petróleo ha aumentado desde 2018 al 2023

    Quién es quién en las mentiras: Liz Vilchis desmiente a Reforma y demuestra que producción de petróleo ha aumentado desde 2018 al 2023

    Como cada semana, Liz Vilchis presentó su sección “Quién es quién en las mentiras” donde desmiente noticias falsas sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y las acciones de su administración.

    En estos días circuló en redes sociales una foto del presidente López Obrador en donde supuestamente aparece el mandatario abrazando al expresidente venezolano Hugo Chávez. Sobre esto, Vilchis aclaró que se trata de un fotomontaje pues la foto real es de 2018 y está abrazando a una simpatizante.

    “Vamos a aclarar algo, el presidente Andrés Manuel López Obrador nunca conoció a Hugo Chávez […] todo el tiempo están inventando”, dijo.

    En otra de las notas falsas: usaron la imagen del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell para ofrecer tratamientos médicos contra la diabetes.

    “Presentamos esta publicidad falsa para que la gente no caiga en engaños porque hay muchas en las redes, la Secretaría de Salud ya ha desmentido varias veces que el Doctor López-Gatell promocione tratamientos contra la diabetes y otros padecimientos”, expresó en la conferencia matutina.

    Por otra parte, el medio Reforma se vio involucrado de nuevo en noticias falsas al difundir que no se ha incrementado la producción en Pemex. El pasado 19 de junio publicaron una nota con el titular: Consideran sexenio perdido para Pemex en actual Gobierno. Vilchis aseguró que no tenían datos que avalará su título.

    Para desmentir este hecho, Vilchis presentó una gráfica en donde se mostró el incremento que ha tenido la producción de barriles de petróleo desde noviembre de 2018 hasta la fecha. En el inicio de la actual administración se tenía una producción de un millón 717 mil barriles diarios, mientras que hoy en día esta llegó a un millón 975 mil.

    Vilchis también dio a conocer que es falso que el CIDE imponga ley mordaza a sus investigadores. La nota fue compartida por diversos medios como Reforma, El Universal, La Silla Rota, etc.

    Ante la ola de calor que se vive en México, los medios conservadores aprovecharon para “informar” que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tendría la capacidad suficiente para dar abasto a la alta demanda. Liz Vilchis desmintió asegurando que la CFE puede cubrir la demanda y hasta más que eso ya que cuenta con un margen del 11%.

    No te pierdas:

  • AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que ya había escrito una segunda carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solicitando la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y ex fiscal de la Procuraduría General de la República (PGR), quien jugó un papel decisivo en la creación de la historia de la “verdad histórica” ​​del caso Ayotzinapa.

    “Ya mandé al primer ministro de Israel una segunda carta, para que nos ayude en la extradición de Tomás Zerón, ya la envié”, detalló.

    Asimismo, dijo que nadie debería de proteger a una persona que tortura y mucho menos quienes sufrieron de represión.

    “No puede ser que Israel proteja, bajo ninguna circunstancia a un torturador, nadie debe de proteger a torturadores en el mundo, y mucho menos quienes sufrieron de represión, tortura, de exterminio”.

    -expuso

    En este mismo sentido, López Obrador detalló que Israel protege a Zerón de Lucio debido que hizo la compra del polémico sistema de espionaje Pegasus.

    “Estoy seguro que la comunidad judía en México nos va a ayudar también, porque no se puede permitir esto. Existe la versión de que la protección es porque compraban los equipos de espionaje, que son de Israel, y eso los protege. Imagínense! Por un negocio, por una compraventa, por dinero, proteger a quienes violan derechos humanos”.

    -AMLO

    ¿De qué se le acusa a Tomás Zerón?

    El exfuncionario mexicano, quien actualmente se encuentra en Israel, también es señalado por el delito de tortura y de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan de Cocula, Guerrero.

    El anterior Gobierno Federal promovió activamente la llamada “verdad histórica” ​​de que los estudiantes habían sido secuestrados en Iguala por policías deshonestos, entregados al cártel Guerreros Unidos, quienes luego los asesinaron y quemaron en un basurero de Cocula.

    Familiares y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cuestionaron a Zerón, quien se considera uno de los principales autores de la referida versión y argumentaron que los cuerpos no pudieron ser quemados allí. .

    No te pierdas:

  • AMLO presentará una iniciativa para reformar el Art. 4 en pro de los animales

    AMLO presentará una iniciativa para reformar el Art. 4 en pro de los animales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que está pensando cambiar el artículo 4 de la Constitución Política para proteger la vida de los animales refrendando su protección.

    La propuesta fue presentada el 19 de junio durante su conferencia matutina en respuesta a los recientes incidentes de maltrato y crueldad animal, incluido el brutal asesinato de un cachorro en Puebla y el lanzamiento de Scooby, un perro, a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México.

    “Sí, estamos de acuerdo. Hay que continuar con el proceso. Vamos a presentar una iniciativa para la reforma del artículo 4. Vamos a esperar, pero ya vamos a empezar a trabajar porque el artículo 4 también debe modificarse en lo que tiene que ver con pensiones”, comentó desde Palacio Nacional.

    Lo anterior, explicó, fue posible porque los adultos mayores comenzaron a recibir pensiones a los 60 años, y en el caso de las comunidades indígenas, a los 65 años.
    El presidente explicó que esto era incorrecto porque la Constitución fijó el límite de edad en 68 años.

    Al respecto, López Obrador declaró que enviaría un paquete de reformas constitucionales, incluido el artículo 4, para incorporar la protección animal, antes de que termine su gestión, en septiembre de 2024.

    Lo anterior debido a que el domingo 25 de junio marcharán organizaciones por los derechos de los animales que partirá desde el Ángel de la Independencia y viajará al Zócalo de la Ciudad de México.

    Cabe señalar que este anuncio estuvo acompañado de la publicación de un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, en el cual se recopiló información que refleja la realidad de muchos animales en la nación.

    El 70 por ciento de los 43.8 millones de perros que viven en el país, según datos del INEGI, se cree que vive en la calle, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Según cálculos del IBE, al menos siete de cada diez animales domésticos en México sufren algún tipo de maltrato animal.

    No te pierdas:

  • El cantautor mexicano-cubano Francisco Céspedes arremetió contra AMLO; “ojalá se muera”, dijo (VIDEO)

    El cantautor mexicano-cubano Francisco Céspedes arremetió contra AMLO; “ojalá se muera”, dijo (VIDEO)

    El pasado 16 de junio, el centro de eventos La Jolla acogió la actuación del cantautor mexicano-cubano Francisco Céspedes. Este usó una reunión con los medios como plataforma para atacar la política mexicana frente a las cámaras pues opinó que la nación está al borde del comunismo.

    Cuando los gobiernos empiezan a darte ayudas, tú desconfía, hay que desconfiar, te somete a la pobreza al país. Que usan los fondos del gobierno para caprichos de ellos, y no trabajan. Eso se le llama ‘desvestir un santo para vestir a otro’ Eso es el socialismo”, dijo Céspedes.

    También aprovechó para despotricar contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien criticó por invitar a Miguel Daz-Canel, el líder de Cuba, a la ceremonia final del Grito de Independencia.

    Todos los que creen en los planes, que los siguen, la realidad de los presidentes es que ellos usan tu dinero. ¿Ustedes creen que un político saca la mano y pone un centavo de ellos?

    “Llegar aquí fue algo muy importante. Cuando vienes de un país que tiene mucha necesidad donde hay un presidente que invita el 15 de septiembre a un dictador y lo pone por encima de todo (…) Por eso me cae muy mal, ojalá se muera”, expresó a los medios.

    No te pierdas:

  • El proyecto Felipe Carrillo Puerto tendrá un acceso al mar por el camino artesanal a Vigía chico: Mara Lezama

    El proyecto Felipe Carrillo Puerto tendrá un acceso al mar por el camino artesanal a Vigía chico: Mara Lezama

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien colabora con el presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar el proyecto Felipe Carrillo Puerto, informó que este tendrá un respetable acceso al mar por el camino artesanal a Vigía Chico.

    El General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa, y Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Promoción Turística y ejecutivo de los avances en la obra del Tren Maya en Quintana Roo y las obras en la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, también estuvieron presentes durante el recorrido y supervisión.

    De acuerdo con Mara Lezama, el Tren Maya permitirá que las personas exploren Quintana Roo de norte a sur y experimenten todo su esplendor natural, así como su cultura y tradiciones. Continuó diciendo que las grandes obras estimulan el desarrollo y la actividad económica al mismo tiempo que promueven la justicia social.

    A través de sus redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo también dio a conocer que recorrió y supervisó los avances del Tren Maya, así como de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.

    Junto a nuestro presidente, @lopezobrador_ , recorrimos y supervisamos los avances del @TrenMayaMX en #QuintanaRoo y la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de #Tulum. Además, se presentaron los proyectos para conectar Felipe Carrillo Puerto, con un acceso digno al mar, a través del camino artesanal a Vigía Chico, lugar emblemático e histórico de la lucha social del pueblo maya. #UnidosParaTransformar detonamos desarrollo y actividad económica con justicia social, en el corazón de la zona maya“, escribió en un post junto con una foto acompañada del presidente AMLO.

    En otro tweet, la gobernadora de Quintana Roo agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por esfuerzo de llevar bienestar y justicia social al sureste de México por lo que le obsequio una obra de arte minimalista de una mestiza, elaborada a mano con madera de ciricote, por el escultor Renato Leonor.

    No te pierdas:

  • Con emotiva carta, Adán Augusto presenta su renuncia como Secretario de Gobernación

    Con emotiva carta, Adán Augusto presenta su renuncia como Secretario de Gobernación

    Tal como lo había anunciado, Adán Augusto López Hernández solicitó oficialmente al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve como titular de la Secretaría de Gobernación para contender de lleno en el proceso interno de Morena para la elección de candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2024.

    El mandatario mexicano confirmó la renuncia durante la conferencia de prensa matutina de este viernes 16 de junio. Asimismo, adelantó que Alejandro Encinas se quedará como “encargado de despacho” de la Segob, en lo que se nombra al sucesor de Adán Augusto.

    Minutos después de hacerse oficial la renuncia, el ahora exsecretario de Gobernación publicó la carta con la que se despidió de AMLO, a quién agradeció y le pidió relevarlo de su cargo.

    Dicen que soy un hombre de pocas palabras, pero nunca escatimaré en agradecimiento y gratitud a quién con su ejemplo, trayectoria y lucha, cambió el rumbo de la Nación”, escribió Adán Augusto.

    En dicho escrito, Augusto recordó el camino que recorrió junto al actual presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 2005 ya que, desde ese entonces, López Hernández se encontraba respaldando al presidente.

    Asimismo, expresó que en todos estos años aprendió mucho y él se volvió una consecuencia de la lucha que encabeza AMLO desde hace décadas.

     Por último, Adán Augusto le solicitó al presidente López Obrador acepte su renuncia al frente de la Secretaría de Gobernación, “cargo que me permitió acompañarlo mientras una de las páginas más luminosos de Tabasco, de México y de la historia de la democracia lationamericana”, se lee en la carta.

    Sostiene encuentro con Alfonso Durazo

    Este viernes, tras salir de Palacio Nacional, Adán Augusto tuvo un encuentro con el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, a quién le compartió el método que usará para registrarse como aspirante a Coordinador de la Defensa de la Transformación.

    Morena en camino al 2024

    El pasado domingo, Morena celebró un Consejo Nacional, en el que definió el proceso de selección del candidato presidencial para 2024.

    El registro de aspirantes iniciará este lunes 12 de junio y se extenderá hasta el viernes 16. Las llamadas ‘corcholatas’ tendrán que firmar una serie de compromisos de unión y para garantizar el respeto a los resultados del proceso.

    El 19 de junio iniciarán los recorridos de campaña cada uno de los cuatro aspirantes del partido, “los cuatro mejor posicionados”: el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

    También podrán aspirar a ser candidatos, si así lo deciden las dirigencias de Partido Verde y el Partido del Trabajo, una persona por cada una de dichas agrupaciones, particularmente Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, quienes fueron invitados al Consejo Nacional.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con Ursula von der Leyen; acuerdan apresurar firma de TLC entre México y UE

    AMLO se reúne con Ursula von der Leyen; acuerdan apresurar firma de TLC entre México y UE

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves 15 de junio en Palacio Nacional a la presidenta de la Comisión Europea (UE), Ursula von der Leyen para dialogar sobre acuerdos en materia de energías limpias, así como para renovar el convenio en materia comercial ya existente.

    La líder de la Unión Europea realizó una última parada en territorio mexicano como parte de su gira estratégica en América Latina.

    “Última e importante parada en mi visita a América Latina: México. Un socio estratégico y miembro clave del G20, con quien compartimos valores fundamentales. Entonces, esperamos fortalecer nuestros lazos económicos.Y profundizar la cooperación en las transiciones verde y digital, salud y migración”, publicó en Twitter.

    Por su parte, el Presidente López Obrador escribió: “Nos reunimos con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, una mujer inteligente y agradable. En términos de cooperación económica convenimos en apresurar la firma del Tratado de Libre Comercio entre nuestro país y la Unión Europea”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO encabeza ceremonia de abanderamiento de la delegación nacional que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, asegura que tendrán un apoyo a su regreso (VIDEO)

    AMLO encabeza ceremonia de abanderamiento de la delegación nacional que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, asegura que tendrán un apoyo a su regreso (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en Palacio Nacional la ceremonia de abanderamiento de la delegación nacional que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en San Salvador, donde les confirmó que todos los atletas recibirán un apoyo, una recompensa, como aseguró que ha hecho en otras competencias internacionales.

    “Ya ustedes saben, pero se los repito: hay un instituto que creamos que se llama Instituto para devolverle al pueblo lo robado y ahí se junta dinero, lo que se va decomisando, confiscando a delincuentes del crimen y a delincuentes de cuello blanco, a corruptos, y siempre hay, se tienen fondos”, explicó AMLO, quien recordó que en competencias anteriores ya se ha entregado apoyo de ese fondo.

    “Se están obteniendo triunfos, vamos a continuar con esa racha, y yo les voy a esperar, vamos a volvernos a encontrar cuando regresen y les adelanto de que van a tener un apoyo, una recompensa”, reveló AMLO ante los aplausos de los representantes de la delegación mexicana para los Juegos Centroamericanos.

    “Van a tener una recompensa, un reconocimiento, todos, y pues al que traiga medalla le va a ir un poquito mejor”, explicó AMLO, quien fue acompañado en la ceremonia por Ana Gabriela Guevara, directora de Conade; Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX; Luis Crecensio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; la atleta de tiro deportivo Alejandra Zavala Vázquez; Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública; y la presidente del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá.

    No te pierdas:

  • Por más que las manipulan y alteran, las redes sociales han significado un gran avance en la comunicación, dijo AMLO

    Por más que las manipulan y alteran, las redes sociales han significado un gran avance en la comunicación, dijo AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las redes sociales y como estas fueron un gran avance en la comunicación.

    “Con las redes rapidito la respuesta, la réplica entonces sí fue un gran avance en la comunicación, el surgimiento de las redes sociales por más que las manipulan y que este alteran, hay mucha falsedad hay también empresas que ayudan pues para que una cuenta sea visitada miles millones de veces y aparecen como cuentas muy vistas”, expresó el mandatario.

    Asimismo, añadió que con el uso de esta tecnología todas las personas pueden expresarse, sean periodistas o no.

    “Existe la posibilidad de que mucha gente, mucha gente pueda expresarse, sea periodista o no, ciudadanos con imaginación, con talento puedan expresarse”.

    En este mismo contexto, aseguró que esto antes no existía, sin embargo, eso no es lo mismo con el internet, ya que lo que busca en su administración es dar este servicio gratuito en todo el país.

    “Eso no existía anteriormente esto por ejemplo fue un avance, pero no se puede decir lo mismo del internet, en todo el territorio nos ha costado trabajo qué hay en internet en todo México y gratuito ahí vamos y lo vamos a lograr, pero qué complicado”, aseveró López Obrador.

    Cade decir, que el presidente López Obrador en otras ocasiones ha expresado que al término de su administración habrá internet gratuito en todo el territorio nacional y más en zonas marginadas, ya que actualmente es un servicio necesario.

    No te pierdas: