Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • Ricardo Monreal descartó abandonar a Morena si no le favorecen los resultados de la encuestas

    Ricardo Monreal descartó abandonar a Morena si no le favorecen los resultados de la encuestas

    Ricardo Monreal se reunió hoy 8 de junio con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional y expresó que se va a mantener en Morena.

    El encuentro privado entre el senador, que aspira a la candidatura presidencial de Morena, y López Obrador ocurrió esta mañana y se prolongó cerca de media hora. 

    A su salida, el todavía coordinador de los senadores de Morena descartó por completo abandonar el partido si es que no le favorecen los resultados de la encuesta de cara al resto de las llamadas corcholatas presidenciales.

    – ¿Está descartadísimo que sea candidato independiente?, le preguntaron los medios.

    – Descartado, voy a mantenerme en Morena hasta la muerte, apuntó el zacatecano.

    Asimismo, compartió detalles de cómo evaluó su tercer encuentro con el presidente López Obrador en menos de dos meses y destacó la amabilidad y lucidez del presidente.

    “Fue una reunión muy amable, agradable, me dio gusto verlo de buen sentido, de un humor y de una lucidez impresionante”, respondió en breve entrevista afuera de Palacio Nacional. 

    Asimismo, señaló que hablaron sobre los pendientes, los cuales se resolverán y se atenderán los requerimientos y actualizar la agenda.

    El senador también fue cuestionado sobre si aún piensa en la CDMX, a lo que este respondió que por el momento esta ocupado por la campaña nacional.

    No te pierdas:

  • AMLO recordó que con las leyes neoliberales se modificó el sistema de pensiones para que los trabajadores solo recibieran la mitad de su sueldo (VIDEO)

    AMLO recordó que con las leyes neoliberales se modificó el sistema de pensiones para que los trabajadores solo recibieran la mitad de su sueldo (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre los conservadores, quienes quieren regresar a sus fueros, pero el pueblo de México no.

    “Entiendo que los corruptos deseen regresar por sus fueros, pero la gente, ¿cómo va a querer que regrese a esto?” expresó, el mandatario.

    Asimismo, recordó que en su administración se han tenido que cambiar ciertas leyes como la de pensión, ya que con Elba Esther y Calderón los trabajadores solo recibirían la mitad de su sueldo.

    “Un trabajador, un trabajador que además en este periodo le modificaron las leyes de pensión, para que cuando termine, se jubile, reciba la mitad de su salario, tanto un trabajo inscrito al Seguro Social, tanto un trabajador inscrito o derechohabiente del ISSTE, un maestro, que al finalizar por la reforma de la maestra Elba Ester con Calderón va a recibir la mitad de sueldo”, dijo.

    En este contexto, agregó que se está trabajando para modificar esto aunque algunas leyes se han modificado en pro de los trabajadores.

    “Estamos trabajando en eso, ya hemos avanzado, pero la reforma de ese dicho de los trabajadores pensionados, ya lo reformamos, ya se modificó, pero de todas maneras necesitamos hacer algo hacia adelante, ese es un asunto pendiente”, expresó el mandatario.

    López Obrador recordó que con esas leyes de la derecha no alcanzaba para cubrir los gastos del hogar, porque todo subía y no alcanzaba. Algo que hoy en día es muy diferente, ya que gracias a que aumentaron los salarios se vive otra realidad.

    “La gente lo sabe, antes de pues si podría decirles mentira y ellos veían que podían ir al mercado, iban al tianguis, haciendo sus compras y cada vez más caro y no alcanzaba, hoy hay empleo, son mejores los salarios, hay mejor el ingreso para el trabajador, antes no había reparto de utilidades”, finalizó.

    No te pierdas:

  • AMLO sostiene reunión con secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg

    AMLO sostiene reunión con secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la reunión que tuvo con el secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    El mandatario abandonó las instalaciones AIFA, a bordo de su camioneta negra, por la puerta lateral, a un costado del acceso número 1, luego de la reunión en las oficinas de la dirección general del aeropuerto.

    A través de sus redes sociales, informó que hablaron sobre el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1.

    “Me reuní con Pete Buttigieg, secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos. Tratamos, en plan respetuoso y propositivo, el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1. El secretario es una persona inteligente y gentil”, escribió en twitter.

    AIFA sede de reunión con Secretario de Transporte de EE.UU.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles se reunirá en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de los Estados Unidos, para dialogar respecto a que México recupere la categoría uno en materia de aviación civil.  

    “Como nos quitan categoría 1, si cuando los narcos manejaban el Aeropuerto tenían categoría uno. Que pasaba cuando aplicaban el operativo y entonces categoría 1, entonces la agencia que califica dónde estaba, qué hacía, pero bueno como dice la canción lo que pasó y ahora vamos a buscar que regrese a la categoría”.

    No te pierdas:

  • AMLO confirmó que hubo un “ajusticiamiento” sobre la ejecución en Nuevo Laredo y advirtió que los militares que participaron quedarán a disposición de la FGR (VIDEO)

    AMLO confirmó que hubo un “ajusticiamiento” sobre la ejecución en Nuevo Laredo y advirtió que los militares que participaron quedarán a disposición de la FGR (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló este miércoles sobre el video que se dio a conocer donde militares dispararon a civiles en Nuevo Laredo.

    El presidente resaltó que al parecer militares ajusticiaron a cinco civiles señalados como delincuentes en el estado de Tamaulipas, hecho captado en video y difundido por dos medios extranjeros.

    “Al parecer sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir (…) Ya están a punto de ponerse a disposición (capturar) a los responsables”, dijo el primer mandatario.

    Asimismo, añadió que esto no se ordenó desde arriba; “estos son casos aislados y cuando se dan se castigan” y los atribuyó que fue un exceso de violencia.

    “La propia Sesena está recomendando que se actúe por el presunto delito de ejecución extrajudicial, si, es la Fiscalía la que va a hacer su trabajo, pero no hay encubrimiento porque nosotros no toleramos la violación de los derechos humanos y repito, no somos iguales”, dijo.

    En este mismo contexto añadió el caso de Ayotzinapa y los demás, en donde exista una violación a los derechos humanos.

    “Además siempre he sostenido y esa es una convicción que ya hay en los mandos, de que la actitud indebida o delitos cometidos por miembros de una institución no deben encubrirse para no manchar a la institución”, aseguró el mandatario.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Liz Vilchis desmintió a medios de oposición quienes difundieron notas falsas sobre el gobierno a días antes de los comicios en el Edomex y Coahuila (VIDEO)

    Mañanera: Liz Vilchis desmintió a medios de oposición quienes difundieron notas falsas sobre el gobierno a días antes de los comicios en el Edomex y Coahuila (VIDEO)

    En la sección “Quien es quien en las mentiras”, Liz Vilchis desmintió las noticias falsas de la semana.

    Entre estas, mencionó que la oposición difundió información falsa antes de los comicios del domingo pasado en el Estado de México y Coahuila. Los medios conservadores en esas fechas se dedicaron a llenar sus titulares contra el gobierno de México y las acciones que este lleva a cabo en el país; criticaban las mañaneras, a los funcionarios públicos, a la Guardia Nacional, Marina, etc.

    El Universal, por ejemplo, público un titular que decía “Llaman partidos de AL a detener el populismo” con una foto en donde aparecía “Alito” Moreno, presidente del PRI junto a otros personajes de la oposición.

    Otra de notas falsas que exhibió Liz Vilchis en conferencia de prensa fueron dos falsedades mediáticas sobre el “Centro Nacional de Inteligencia y las elecciones en el Estado de México”, la primera fue que según se le informó al presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de un empate técnico entre la maestra Delfina Gómez y Alejandra del Moral en la jornada electoral .

    “Esto es solo un ejemplo de la guerra mediática que se traen, el colmo fue el día de la elección cuando el comunicador Jesús Martín Moreno publicó un documento falso del CNI con la leyenda “Primer análisis oficial de como vamos en la elección”, por el alcance de la publicación el INE publico que no permite la publicación de encuestas, ni conteos rápidos antes del cierre de las casillas, o sea lo regañaron”, dijo Liz Vilchis.

    Liz Vilchis también desmintió a la estomatóloga, Laurie Ann Ximénez-Fyvie quien se volvió famosa por cuestionar la política sanitaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dijo anteriormente que las vacunas Pfizer fueron diluidas, “aunque ni es epidemióloga”, aclaro Vilchis. Retwiteo esta nota que se hizo viral, a lo que Vilchis aclaró que es falso, ya que criticó el como se aplicó la vacuna, sin embargo, el laboratorio dijo el como se tenía que administrar.

    No te pierdas:

  • AMLO encabeza ceremonia del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Hidalgo

    AMLO encabeza ceremonia del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Hidalgo

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador encabezó desde Hidalgo una ceremonia de la implementación del Plan de Salud IMSS-Bienestar.

    En el evento el presidente estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Salud, Zoé Robledo, el gobernador del estado, Julio Menchaca,

    El gobernador, Julio Menchaca destacó que muchas personas serán beneficiadas con la consulta externa, rayos x, laboratorio, urgencias, hospitalizaciones, terapia intensiva para adultos así como recién nacidos , cirugía general, atc. Asimismo, agregó que este beneficio queda plasmado para la historia de la nación pues con la incorporación al IMSS-Bienestar, la entidad formará parte de una red de salud con el objetivo de que los pacientes tengan continua atención, con un diagnostico preciso.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Zoé Robledo habló sobre los inicios del programa y como este ha logrado transformar el sistema de salud existente en México, así como su implementación en el estado de Hidalgo,

    Después de la participación de Robledo, fue el turno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo estar contento de encontrarse en Hidalgo.

    “Nos llevó bastante tiempo lograr llegar a la presidencia por la voluntad del pueblo para transformar a México. Vengo pues a ser testigo del inicio de esta obra, del inicio de los servicios de salud en este hospital IMSS-Bienestar, estamos trabajando para el desarrollo de México”.

    También agregó el tropiezo que tuvo México por la pandemia, sin embargo, esto ya pasó: “ya llevamos dos años con el crecimiento de nuestra economía, estamos creando muchos empleos en el país”.

    Agregó que fue un “elefante blanco” del sector salud que debía ponerse a funcionar ante la demanda de usuarios. Recordó en su momento que el nosocomio carecía de personal, así como de equipo médico y anunció su apertura gradual bajo el régimen del IMSS-Bienestar.

    Cabe mencionar que el Hospital de Metztitlán y otros más en Hidalgo fueron operados por la Sedena en atención a la pandemia por Covid-19.

    ¿Qué es el programa IMSS Bienestar?

    Los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar es un organismo público descentralizado del gobierno de México, previamente un programa desconcentrado de la Secretaría de Salud federal, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que proporcionaba atención médica de primer segundo nivel a población no asegurada en áreas marginadas rurales de 20 estados del país.

    No te pierdas:

  • Comparan fotos y aseguran que solo Adán Augusto iguala el ejemplo del Presidente López Obrador (FOTOS)

    Comparan fotos y aseguran que solo Adán Augusto iguala el ejemplo del Presidente López Obrador (FOTOS)

    El politólogo y periodista, Manuel Pedrero compartió en sus redes sociales fotos de las corcholatas y del presidente Andrés Manuel López Obrador saliendo de la reunión que sostuvieron estos junto a Delfina Gómez, otros gobernadores y representantes de Morena.

    Lo interesante de dichas fotografías fue que el periodista hizo una pequeña comparación entre las corcholatas y el presidente.

    La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard y el senador Ricardo Monreal iban acompañados de personas quienes los cubrían de la lluvia, mientras que el presidente López Obrador cargaba por si mismo su sombrilla.

    Por otra parte, Adán Augusto López Hernández, el secretario de Gobernación iba acompañado de Carlos Manuel Merino, gobernador de Tabasco, sin ninguna sombrilla ya que no le importo mojarse.

    La comparación la hizo el periodista porque dijo que nadie de sus posibles sucesores igualará el ejemplo del presidente quien deja el mandato el próximo año.

    ¿De qué fue la reunión?

    En la conferencia matutina, el presidente López Obrador mencionó que la cena en el restaurante terraza de la librería Porrúa, fue para “apapachar” a Delfina Gómez Álvarez, próxima gobernadora del Estado de México, además de que estuvieron presentes las y los gobernadores de Morena y Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del partido guinda.

    El presidente AMLO destacó que asistieron todos, gobernadoras, gobernadores, faltó solamente Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí y, estuvieron dirigentes de Morena, el presidente del consejo, Alfonso Durazo, el presidente del partido, la secretaria, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum. Fueron 29 en total.

    No te pierdas:

  • AMLO sostiene su compromiso de no reformar nada relacionado con impuestos, incluyendo el IVA al alimento para los animales de compañía (VIDEO)

    AMLO sostiene su compromiso de no reformar nada relacionado con impuestos, incluyendo el IVA al alimento para los animales de compañía (VIDEO)

    El periodista Hans Salazar, cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre quitar el IVA al alimento para los animales de compañía.

    Ante esto, López Obrador afirmó que el hizo un compromiso cuando inicio su mandatado de no tocar nada relacionado con Hacienda.

    “Mire yo hice un compromiso, que no quiero este incumplir de no tocar nada relacionado con impuestos sobre todo para no aumentar”, aseguró el mandatario

    Asimismo, agregó que Hacienda le ha presentado conceptos que tienen que ver con impuestos, sin embargo, lo único que se hizo fue abolir lo de las condonaciones de los impuestos, pues aseguró que es un privilegio no aumentar impuestos ya que fue uno de sus compromisos de campaña.

    “Cada vez la Secretaría de Hacienda, cada vez que se presenta el proyecto de presupuesto este me plantea aumentos en algunos conceptos que tienen que ver con impuestos o derechos y eso no ya en lo fiscal, nada, lo único que se hizo hoy fue el abolir lo de la condonación de los impuestos que era un privilegio, pero no aumentar impuestos ese fue mi compromiso de campaña”, dijo.

    En este mismo contexto, dijo que con esto se busca no aumentar los precios de los energéticos.

    “Hoy los precios de los energéticos es decir que no aumenten la gasolina, que no haya gasolinazos como no ha habido hoy, que no aumente precio de la luz. que no mente el gas y eso es lo que estamos haciendo, pero no quiero llevar a cabo ninguna reforma que tenga que ver con lo fiscal fue el compromiso”, aseguró el mandatario.

    No te pierdas:

  • AMLO destacó que es importante afianzar la democracia como forma de vida

    AMLO destacó que es importante afianzar la democracia como forma de vida

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que a un año de la elección presidencial es importante afianzar la democracia como forma de vida.

    “Estamos a un año de la elección presidencial y se va rápido el tiempo lo importante es afianzar la democracia no solo como sistema político sino como forma de vida, democracia en la familia, democracia en la escuela, democracia en los sindicatos, democracia en elección de autoridades, democracia en sentido amplio”, expresó el mandatario.

    Asimismo, cuestionó el que no puede existir democracia cuando el gobierno está al servicio de alguien más que no sea el pueblo.

    “Decía yo este cómo va a haber democracia cuando el gobierno está nada más al servicio de un grupo y comentaba que no había información sino manipulación y sigue habiendo”, dijo.

    En este mismo contexto, hizo un llamado a los medios por la forma en la que actúan, y dijo que no se pueden llamar “independientes”, ya que trabajan en conjunto con el bloque conservador.

    “Hago un llamado en ese sentido a los medios que me cuesta trabajo decir medios de información, mucho menos de comunicación, por la forma en que actúa son medios de manipulación la mayoría y también otra cosa que no se quieren este colar como independientes, que no se quieran posicionar como que son independientes no, no, no, el bloque conservador en México no solo lo integran los partidos con esas características sino también medios de información y también intelectuales”, aseveró el mandatario.

    No te pierdas:

  • “Es tan grandiosa y grande la obra del Tren Maya”: AMLO

    “Es tan grandiosa y grande la obra del Tren Maya”: AMLO

    Este domingo 4 de junio el presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló mediante su cuenta de Twitter que la obra del Tren Maya es tan “grandiosa y grande”, precisando que no es lo mismo.

    López Obrador señaló que ya hay en mil 554 kilómetros hay 104.7 km de viaductos (segundos pisos), así como mil 502 pasos elevados y a desnivel.

    Asimismo, el mandatario presidencial aseguró que lo más importante es que se construyeron 545 pasos de fauna, “equivalentes a todos los pasos de fauna construidos en la historia del país”.

    A través de sus redes sociales, el líder del ejecutivo mostró un video en donde se están llevando a cabo las obras de este Tren Maya, esto, mientras sobrevolaba la zona.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX