Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • “No hay ningún grupo de delincuencia protegido como antes”: AMLO

    “No hay ningún grupo de delincuencia protegido como antes”: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su administración ya no se protege a los grupos de delincuencia organizada.

    A diferencia de lo que sucedía antes no hay ningún grupo protegido porque antes ha quedado de manifiesto, se protegía a un grupo, a un Cártel y se perseguía a otros, incluso hasta los del Cártel protegido actuaban como policías para combatir a los adversarios, aquí esta bien pintada la raya, lo hemos dicho desde siempre”, expresó el mandatario.

    Asimismo, el presidente de México aseguró que existe una frontera entre la autoridad y la delincuencia, por lo que se persigue a todo que cometa un delito en el país: “no hay impunidad”, aseguró el mandatario en la mañanera.

    En este mismo contexto, AMLO aseguró que la política del Gobierno mexicano tiene dos propósitos, primero erradicar la delincuencia en todas sus modalidades en el país y después ayudar a Estados Unidos a combatir la problemática que viven por el fentanilo.

    “Aquí hay dos propósitos, el primero es garantizar la seguridad de los mexicanos, ese es el primer propósito de la política que estamos llevando a cabo, es que no haya homicidios en México, que no haya secuestros en México, que no haya extorsiones en México, que no haya feminicidios en México y lo segundo es cooperar con el gobierno de Estados Unidos, que son nuestros vecinos, que están atravesando por una situación muy difícil”, finalizó AMLO.

    No te pierdas:

  • En el marco de las campañas políticas de EE.UU. nos agarrarán de piñata con el tema del fentanilo: AMLO (VIDEO)

    En el marco de las campañas políticas de EE.UU. nos agarrarán de piñata con el tema del fentanilo: AMLO (VIDEO)

    Este jueves en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que ahora que se vienen las elecciones en Estados Unidos, los estadounidenses culparán a México por el tráfico de Fentanilo pues anteriormente, atacaron a nuestro país con el tema de la migración.

    “Van a celebrar elecciones en EEUU el año próximo y siempre hay tema en la agenda como se sabe en las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración y hubo muchas agresiones a México, nos agarraron de piñata para sacar raja política o politiquera”, dijo en conferencia.

    Asimismo, aseguró que es más fácil culpar a alguien más por sus problemas que reconocer su culpa en ello y agregó que el tema del fentanilo es muy delicado.

    “Esa manera hipócrita de ver las cosas, de solo ver la paja en el ojo ajeno, es muy fácil decir el problema no somos nosotros, son nuestros vecinos y ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo que es algo muy delicado porque es una droga muy dañina que lamentablemente esta causando la muerte a miles de personas en EE.UU.”, dijo.

    Los medios no informan, manipulan

    En ese mismo contexto, el presidente López Obrador aseguró que una de las pandemias más importantes en todo el mundo y que no ha podido enfrentar, es la desinformación.

    “De esa pandemia que no he podido enfrentar pues quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México y debemos todos los mexicanos y también los estadounidenses están informados porque hay mucha manipulación en medios convencionales en México y en Estados Unidos, esa es otra pandemia que se padece en la actualidad, en el mundo”, aseguró.

    López Obrador manifestó que los medios solo se dedican a manipular la información ya que no le sirven al pueblo si no a las grandes corporaciones con intereses políticos y económicos.

    “Los medios no informan, manipulan, están al servicio de las grandes corporaciones económicas, financieras, de los intereses políticos y no están al servicio de los ciudadanos, están muy distantes de los pueblos y muy cercanos los de medios de información o manipulación al poder, entonces por eso lo mejor es debatir, argumentar y transmitir información”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Parque Xicoténcatl de Tijuana, gana premio holandés a la innovación climática

    Parque Xicoténcatl de Tijuana, gana premio holandés a la innovación climática

    Holanda otorgó uno de los 13 premios del Make it Circular Challenge al Parque Xicoténcatl construido en Tijuana, Baja California, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

    Este galardón reconoce la innovación para reducir los impactos del cambio climático.

    Este espacio público se construyó en 2019 y 2020 sobre una barranca ubicada en la periferia, al sur de Tijuana, con una inversión de 46 millones de pesos en beneficio de más de 5 mil personas. Se realizó en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Taller Capital (Loreta Castro y José Pablo Ambrosi).

    Con este premio holandés, el Parque Xicoténcatl suma siete galardones internacionales de países como: Chile, España, Ecuador, Estados Unidos y Reino Unido; entre ellos se encuentra el Premio de la Architectural League de Nueva York 2020, el Premio Architectural Review Emerging Architecture 2020-2021, el de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2020, y el de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.

    Cabe destacar que el espacio cuenta con canchas de usos múltiples, juegos infantiles, áreas de estar con sombra, foro al aire libre, espacio de contemplación, cañada existente, canales pluviales y un llantimuro y vernáculo hecho con neumáticos reciclados; se construyeron contenciones diseñadas para minimizar el impacto de las pendientes y facilitar la accesibilidad. Se plantaron más de 3 mil especies vegetales sobre las contenciones y árboles que reverdecen el área.

    En noviembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a autoridades de los tres poderes de gobierno, visitó este espacio que beneficia a colonias marginadas de la frontera norte de México y que es aprovechado por miles de familias tijuanenses.

    El premio Make it Circular Challenge es otorgado por la plataforma internacional What Design Can Do en coordinación con la fundación IKEA; en esta edición participaron 650 proyectos de todo el mundo, de los cuales 13 resultaron ganadores por sus innovaciones que reducen la contaminación y el desperdicio repensando la vida cotidiana.

    Con este nuevo galardón, la Sedatu suma 118 premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo en lo que va de la actual administración.

    No te pierdas:

  • Los intelectuales del neoliberalismo solo son buenos para hacer dinero: AMLO (VIDEO)

    Los intelectuales del neoliberalismo solo son buenos para hacer dinero: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los intelectuales Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze y Carlos Loret de Mola, pues aseguró que nadie es tan bueno para hacer dinero como ellos.

    “Que son buenos estos intelectuales del neoliberalismo, es para hacer dinero, yo estoy seguro que no hay en la historia de México, intelectuales que hayan hecho más dinero que Aguilar Camín y que Krauze”, aseguró el mandatario en conferencia de prensa.

    Intelectuales difunden mentiras del bloque conservador

    En la conferencia matutina, López Obrador también aseguró que a través de estos intelectuales, el bloque conservador difunde las mentiras que se dicen de su administración por lo que es necesaria la sección “Quien es quien en las mentiras”, pues es la mejor defensa para aclarar las falacias sobre lo que se hace en la 4T

    “Eso es la mejor defensa, el estar aclarando las mentiras de nuestros adversarios. Por lo general es el bloque conservador con su grupo de élite, este supremo poder conservador que tiene voceros, tiene intelectuales, ya me cuesta trabajo decir intelectuales porque quien se entrega por entero la mentira pierde la imaginación y el talento”, dijo AMLO al criticar a sus opositores y al señalar que hay medios de comunicación que difunden mentiras sobre su gobierno.

    En este mismo contexto, AMLO reprochó que cada vez se difunden más mentiras sobre su administración.

    “Llueven mentiras, hay tormenta de mentiras porque hay medios que son fábricas de mentiras y de manipulación, medios de información: prensa escrita, radio, televisión, conductores de radio, conductores de televisión y también robots manejados, operados, aceitados con mucho dinero en las redes sociales”, expresó López Obrador.

    No te pierdas:

  • La SSPC logró la detención de 17 mil 738 personas, del 18 de abril al 1 de mayo

    La SSPC logró la detención de 17 mil 738 personas, del 18 de abril al 1 de mayo

    En la conferencia matutina, el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio dio el informe de cero impunidad del 18 de abril al 1 de mayo. 

    En este periodo se logró la detención de 17 mil 738 personas, de las cuelas se presentaron ante el Ministerio Público 17 mil 372.

    Asimismo, en este lapso se llevaron a cabo cuatro extradiciones. Tres mexicanos fueron extraditados cortes de Estados Unidos, uno por abuso sexual contra un menor de edad, otro por el delito de fraude electrónico y uno más por cometer homicidio. El cuarto se extraditó a Argentina por el ilícito de feminicidios en grado de tentativa. 

    En este periodo también se logró la detención del ex delegado de la Benito Juárez y ex diputado local, Christian “N”, cuando intentaba ingresar a los Estados Unidos, quien contaba con orden de aprehensión por los delitos de uso ilegal de atribuciones como servidor público y asociación delictuosa. 

    Autoridades de la FGR también detuvieron a Eugenia “N”, contaba con una orden de aprehensión por el delito de lesiones y robo en agravio a la periodista Sandra Aguilera, ocurrido en Naucalpan, Estado de México, el pasado 18 de enero de 2021.

    Otra orden de aprehensión relevante en este periodo fue la de Jorge Luis “N”, alias “El Wacha” en Tecámac, Edoméx, a quien se le acusa de al menos diez homicidios entre ellos el de Joel “N” y una menor de edad, hechos ocurridos el pasado 14 de junio de 2020. El detenido presuntamente es parte de un grupo criminal llamado “Los Discos”, dedicado a la venta de droga, extorsionar personas y homicidios en Tlalnepantla, Edoméx y la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto elogia trabajo de la 4T en materia laboral

    Adán Augusto elogia trabajo de la 4T en materia laboral

    Este lunes primero de mayo se conmemora el Día del Trabajo en México por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a través de sus redes sociales, destacó la labor de la administración de Andrés Manuel López Obrador en favor de los trabajadores.

    En el texto, Adán Augusto resaltó que el movimiento de la Cuarta Transformación ha impulsado como nunca las demandas de los trabajadores sobre temas laborales.

    Entre ellas, el fin del outsourcing, el aumento del salario mínimo, el cual pasó a 207.44 pesos diarios, así como la reforma a la Ley Federal del Trabajo con la cual aumentaron los días de vacaciones de los trabajadores.

    “Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”, dice ahora el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo.

    Así mismo, Adán Augusto López enalteció tres medidas que de acuerdo a su postura han dado un vuelvo a la vida laboral de los mexicanos, como lo son: el fin del outsourcing, el aumento del salario mínimo y más días de vacaciones.

    En este contexto del Día del Trabajo, el titular de Gobernación reconoció que aún faltan muchas cosas por hacer, sin embargo dejó en claro que el movimiento sabe de dónde viene y sobre todo a quien está gobernando, refiriéndose a los millones de mexicanos que habitan el territorio nacional.

    No te pierdas:

  • La 4T anuncia el inicio de operaciones de Financiera Bienestar, la noticia más importante en materia de remesas

    La 4T anuncia el inicio de operaciones de Financiera Bienestar, la noticia más importante en materia de remesas

    Este lunes, en la conferencia matutina se dio a conocer el inicio de operaciones de Financiera Bienestar.

    La titular de Financiera Bienestar, Rocío Mejía dijo que para el envío de remesas se tienen dos etapas. En la 1ra: tradicional se solicitará que las remesas lleguen a Financiera Bienestar, antes llamada Telecomm.

    En la segunda etapa, se hará uso de una herramienta digital, donde la remesa se enviará directamente por Finabien. Asimismo mencionó que la tarjeta se encuentra disponible a través de los consulados mexicanos en Estados Unidos.

    Rocío Mejía, en la mañanera también agregó que a través de la app FINABIEN se podrán enviar hasta 2 mil 500 dolares y tendrá una comisión de 3.99 dolares.

    Las ventajas de usar Financiera Bienestar para el envío de remesas son las siguientes.

    • Amplia cobertura
    • Sin comisión al recibir
    • Rapidez y transparencia
    • Seguridad y confiabilidad

    Financiera Bienestar lanza tarjeta

    La Financiera para el Bienestar, lanzó una tarjeta bancaria, la cual podrá ser usada por mexicanos que radican en Estados Unidos para enviar hasta 2 mil 500 dólares a México con una comisión baja.

    “A través de la Tarjeta Financiera para el Bienestar, van a pagar solamente 3.99 dólares, es una gran noticia, un gran apoyo porque el dato que tenemos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como del Banco Mundial (BM), al cuarto trimestre del año pasado, es que se paga en promedio hasta 14 dólares por el envío de remesas”, destacó la titular de la institución, María del Rocío Mejía.

    La tarjeta será entregada directamente en los consulados mexicanos que se ubican en Estados Unidos, presentando los siguientes documentos:

  • Administraciones anteriores no invirtieron para atender y depurar riesgos críticos ambientales: Pemex

    Administraciones anteriores no invirtieron para atender y depurar riesgos críticos ambientales: Pemex

    Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que la falta de inversión en administraciones anteriores para atender y depurar los riesgos críticos ambientales, originó el deterioro en algunas instalaciones estratégicas de la institución e incrementó el inventario de activos, cuya vida útil o productiva ya había concluido.

    No obstante, en esta administración, por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se asignaron recursos presupuestales suficientes para revertir aquellos riesgos que eventualmente pudieran poner en  peligro a la población, el medio ambiente y al personal de Petróleos Mexicanos.

    En el caso de pozos que dejaron de ser productivos —tanto terrestres como pluviales y lacustres— se diseñó un programa especial para taponar 940 pozos en localidades petroleras del país en el periodo 2022-2024.

    Al amparo de dicho programa, se está dando alta prioridad a pozos abandonados que representan un mayor riesgo por su cercanía a poblaciones y cuerpos de agua.

    PEMEX refrenda su compromiso con la seguridad de sus trabajadoras y trabajadores; de sus instalaciones, de la comunidad y del medio ambiente.

    No te pierdas:

  • Se renueva Conacyt con la aprobación de la primera Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

    Se renueva Conacyt con la aprobación de la primera Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

    El Senado de la República, en una histórica sesión llevada a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede alterna al pleno, aprobó la primera Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), la cual fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Dentro de las nuevas implementaciones se incluye la suma de la letra “H” de Humanidades, transformando al Conacyt en el nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), por lo que este no desaparece ni se extingue, sino que se renueva reforzando su calidad de entidad especializada responsable de la política nacional, coordinadora del sector de HCTI y asesora del Ejecutivo federal.

    Con la aprobación de esta legislación se busca garantizar el acceso al derecho humano a la ciencia y el conocimiento, al incorporar un enfoque humanístico que enmarca y guía el avance científico y el desarrollo tecnológico a favor del bienestar social y el cuidado ambiental.

    La propuesta fue realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a petición del mandatario nacional, y con esta se promoverá una ciencia soberana y su aplicación para incidir en la habilitación de los derechos individuales y colectivos de las personas para vivir con bienestar.

    La Ley fue remitida por la Cámara de Diputados el pasado 26 de abril para su análisis y aprobación con el objetivo de fortalecer al Conacyt y a los 26 Centros Públicos de Investigación (CPI) que coordina.

    Con la creación de esta primera Ley General, México rompe el paradigma que, en los últimos tres sexenios, permitió el uso de recursos públicos para financiar una gran cantidad de proyectos privados que simularon investigación y desarrollo tecnológico, y que, a pesar de haber autorizado la transferencia de más de 45 mil millones de pesos a empresas trasnacionales, México redujo 16 escaños en eficiencia tecnológica.

    En un comunicado el Gobierno de México aseguró que con esta legislación “el país podrá recuperar el quehacer en las HCTI, y las y los mexicanos podrán gozar de los beneficios derivados de la investigación científica y el desarrollo tecnológico”.

    La nueva Ley General en materia de HCTI garantiza libertades de cátedra, investigación y expresión, y mandata al Estado el financiamiento público y sostenido a la ciencia básica, de frontera y aplicada.

    La Ley también considera el principio de progresividad y no regresión del presupuesto federal para las HCTI, asegurando que los recursos asignados a la investigación humanística, científica y tecnológica nunca sea menor al del año previo.

    Sobre las becas, la Ley se establece que sean universales y se entreguen de manera directa a todas las y los estudiantes de posgrado públicos de investigación; además, garantiza apoyos a quienes deseen especializarse en áreas imprescindibles para el país, como la salud, la agricultura y otras áreas fundamentales para el desarrollo.

    En cuanto a los estímulos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la Ley General regula un programa público conforme a su propio objeto y garantiza los apoyos económicos a los miembros adscritos al sector público. No desdeña la investigación que se hace en las universidades privadas, sino que promueve que éstas entreguen estímulos similares a sus trabajadores.

    “La nueva Ley General en materia de HCTI es resultado del conjunto de esfuerzos y la participación de más de 70 mil personas e instituciones, de las comunidades académicas, científicas y tecnólogas, así como de instituciones de educación superior (IES) y del sector público y privado, así como organizaciones de base social y comunitaria que participaron en distintos foros, mesas de trabajo y diálogo desde 2018. Pero, sobre todo, representa un triunfo del pueblo mexicano al respaldar a un gobierno y a representantes populares de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión, que avanzan con la convicción de llevar a cabo acciones sustantivas para hacer de las HCTI herramientas a favor del bien común”, aseguró el Gobierno mexicano.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum visita Guanajuato y afirma que la gente quiere que la 4T continúe

    Sheinbaum visita Guanajuato y afirma que la gente quiere que la 4T continúe

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum visitó León, Guanajuato, donde afirmó que hoy la gente quiere que el movimiento de la Cuarta Transformación continúe y que las mujeres sigan luchando por la igualdad, “porque sin nosotras no hay democracia”.

    Al ofrecer una conferencia sobre las principales acciones emprendidas en la capital del país en su administración, Sheinbaum Pardo destacó que en Guanajuato, el presidente Andrés Manuel López Obrador está muy bien evaluado y los ciudadanos quieren que las mujeres participen más en puestos de decisión.

    “Dicen que Guanajuato es muy conservador, pero yo no lo creo así, porque aquí el Presidente está muy bien evaluado y aquí también todos quieren que las mujeres participen en los puestos de decisión, que la Cuarta Transformación continúe y las mujeres sigamos luchando por la igualdad, porque no puede haber democracia sin las mujeres”, expresó ante un nutrido grupo de simpatizantes reunido en el Poliforum de León.

    La jefa de gobierno detalló las principales acciones que han hecho de la capital del país una ciudad de derechos, en materia de educación, seguridad, movilidad, igualdad y medio ambiente.

    “A las niñas y jóvenes les decimos ‘pueden ser lo que quieren ser´, plomeras, electricistas, obreras y amas de casa, pero también, si así quiere, presidentas municipales, diputadas, senadoras y gobernadoras, incluso presidentas de la república”, afirmó al dirigir su mensaje a las mujeres de la entidad.

    A través de sus redes sociales, el procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, le dio la bienvenida a la jefa de gobierno capitalina a la entidad y añadió que si visita era buen presagio para el estado ya que aseguró urge el movimiento de la 4T llegue a Guanajuato.

    Asimismo, mencionó que trabajará en coordinación con Claudia Sheinbaum para hacer de la entidad un lugar más seguro y próspero para los habitantes.

    No te pierdas: