Etiqueta: Ariadna Montiel Reyes

  • Puebla vibra con historia: líderes de la 4T asisten al 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

    Puebla vibra con historia: líderes de la 4T asisten al 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

    Puebla celebró este lunes el 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo con un desfile conmemorativo que reunió a figuras clave del gobierno federal y local. El alcalde Pepe Chedraui Budib dio la bienvenida a invitados destacados, entre ellos la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y titulares de Gobernación, Bienestar y Turismo.

    “¡Sean bienvenidas y bienvenidos! Puebla siempre será su casa”, expresó Chedraui en su perfil de X, donde destacó la presencia de legisladores de Morena como Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna. También nombró a funcionarios como Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel.

    El acto combinó tradición y política, recordando la victoria mexicana sobre Francia en 1862. Miles de espectadores disfrutaron desfiles coloridos y discursos que vincularon el legado histórico con proyectos actuales. Puebla se consolidó, una vez más, como escenario de identidad nacional.

  • Tensiones en Morena: Diputados piden mejor comunicación con Ariadna Montiel

    Tensiones en Morena: Diputados piden mejor comunicación con Ariadna Montiel

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados enfrenta algunas tensiones internas por quejas dirigidas a Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.

    Ricardo Monreal, coordinador de la bancada, reconoció las quejas y busca mediar en la situación. Los legisladores afirmaron que no han recibido información oportuna de la Secretaría del Bienestar, lo que ha generado descontento.

    Monreal se comprometió a hablar con Montiel para mejorar la relación y resolver los conflictos. Pidió a los diputados mantener una actitud institucional y confía en que la secretaria atenderá sus inquietudes.

    El coordinador también respaldó a Montiel, destacando su profesionalismo y dedicación. Considera que la situación puede deberse a malentendidos y falta de comunicación.

    Monreal espera que se pueda resolver sin necesidad de la intervención de la presidenta CClaudia Sheinbaum.

  • Secretaría del Bienestar busca impulsar el campo mexicano en beneficio de las personas con menos recursos

    Secretaría del Bienestar busca impulsar el campo mexicano en beneficio de las personas con menos recursos

    Ariadna Montiel Reyes, titular de la secretaria del Bienestar, participó en el foro: “Diálogos con Sembrando Vida: Resultados y Perspectivas hacia una Política Pública de Atención al Campo Mexicano”, en donde también estuvieron presentes especialistas en materia de género, sustentabilidad, organización comunitaria, ambiental, etc. quienes buscarán fortalecer el programa impulsado por la 4T, “Sembrando Vida”.

    Montiel Reyes reconoció el trabajo del subsecretario Raúl Paulin Hernández, responsable de la coordinación y operación de Sembrando Vida. Asimismo, lo felicitó por implementar el programa, así como a todo el quipo parte de este proyecto.

    El programa es “un parteaguas en la política de Bienestar dirigida a impulsar el campo mexicano, para que coman los que nos dan de comer, ese es el sueño que nos guía”, señaló Montiel durante su intervención.

    Debido a la falta de políticas públicas y programas gubernamentales que fomenten el campo mexicano, la actividad agrícola en el país que se concentra en zonas rurales de mayor índice de rezago social, se mantiene en segundo plano. Por lo que el foro busca trabajar en beneficio de las y los sujetos agrarios que no cuentan con recursos para producir alimentos, ni los conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus comunidades, así como el medio ambiente.

    Sembrando Vida es un programa que otorga apoyos económicos y en especie a productores mayores de edad, que viven en zonas rurales donde son propietarios de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas.

    En el foro estuvo presente María del Rocío García Pérez, Subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México; Lina Pohl Alfaro, representante de la Food and Agriculture Organization (FAO); Pablo Enrique Yañez Rizo, Coordinador de Investigaciones de la Sede Sub-regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mónica Pérez Egüis, directora general de Ejecución de Proyectos Especiales de Cooperación Internacional de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid); Armando Bartra Vergés, filósofo, sociólogo, catedrático universitario, periodista y escritor; Víctor Manuel Toledo Manzur, investigador y ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México; y Rocío Alonso Garibay, Vicepresidenta del Colegio de Abogados Egresados del ITAM.

    No te pierdas:

  • Inicia pago de pensiones del bimestre julio-agosto: Ariadna Montiel

    Inicia pago de pensiones del bimestre julio-agosto: Ariadna Montiel

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer que a partir de este martes 4 de julio, dará inicio el pago de Pensiones y Programas del bimestre julio-agosto, por lo que se presentó el calendario a seguir para que los beneficiados puedan acudir a realizar su cobro.

    Montiel Reyes precisó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 4 al 17 de julio; el operativo de pago será del 4 al 31 de julio en las localidades, por lo que hay que estar pendientes de la convocatoria.

    La titular de la dependencia señaló que para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada.

    Montiel recordó que todos los trámites son totalmente gratuitos tal y como lo reiteró esta mañana en su conferencia el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se unió a este llamado sobre el cobro de las pensiones.

    Hoy por ciento, se empieza a pagar la pensión a los adultos mayores en el Banco del Bienestar, como a nueve millones a partir de hoy y en 10 días a los que aún no tienen la tarjeta, será pago directo”, comentó el mandatario en Palacio Nacional.

    ¿Qué pensiones se pagarán?

    • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
    • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
    • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

    ¿Cuánto es el monto a cobrar de manera bimestral?

    • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 4 mil 800 pesos.
    • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 2 mil 950 pesos.
    • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: mil 600 pesos.

    Por último Ariadna Montiel informó que, para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar y también número telefónico denominado Línea de Bienestar 800- 639-42- 64.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/en-solo-dos-semanas-adan-augusto-ya-recorrio-13-estados-de-la-republica-fotos-y-video/?amp