Etiqueta: Auditorías

  • Crisis en la UAEMex: Renuncia el rector Carlos Barrera tras 13 días de paro estudiantil

    Crisis en la UAEMex: Renuncia el rector Carlos Barrera tras 13 días de paro estudiantil

    Carlos Barrera, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), renunció a su cargo horas antes de concluir su mandato. Su dimisión ocurre en medio de un paro generalizado que afecta a facultades, preparatorias y centros académicos.

    Los estudiantes, organizados en el Enjambre Estudiantil Unificado, exigen la anulación del proceso electivo para la nueva rectoría. Esta protesta surgió tras la filtración de un audio en el que Barrera aparentemente amenaza con dejar las arcas vacías si su candidata no ganaba.

    La renuncia de Barrera busca “reducir la tensión política” en la universidad. En su carta, afirmó que deja una institución “financieramente sólida”. Sin embargo, los estudiantes no consideran suficiente esta medida y continúan con sus exigencias.

    El 10 de mayo, Eréndira Fierro, considerada la candidata oficial, también renunció. En su declaración, enfatizó la importancia de priorizar el bien común sobre aspiraciones personales.

    Los alumnos han logrado posponer la elección del nuevo rector, que estaba programada para el 14 de mayo. Mientras tanto, un encargado de despacho asumirá el cargo temporalmente.

    Docentes y consejeros han expresado su apoyo a las demandas estudiantiles. La Asamblea de Académicas y Académicos de la UAEMex respalda la anulación de la elección y propone que el movimiento estudiantil elija al rector interino.

    Los estudiantes también exigen un voto universal, auditorías, gratuidad educativa y mejoras en infraestructura. La universidad busca abrir un diálogo con los inconformes a través de una Mesa Especial, pero la tensión continua.

  • Santiago Creel propone auditoria a firmas que reúnen aspirantes del Frente Conservador

    Santiago Creel propone auditoria a firmas que reúnen aspirantes del Frente Conservador

    Ya comenzaron los malos entendidos en el Frente Conservador, pues Santiago Creel Miranda, uno de los aspirantes, propuso que se haga una auditoría a las firmas que se están recabando en la plataforma que fue abierta; dijo que en su caso está en capacidad de seguir a la siguiente ronda.

    Esto en respuesta a Xóchitl Gálvez, su oponente, quien expresó dudas sobre la vigencia del umbral de 150 mil firmas tras el cambio de plataforma. Creel dio su palabra de que serían auditados en caso de ser necesario.

    “Yo creo que debe hacerse una auditoría, pero una auditoría sin nombre y apellido, para todos nosotros, incluyéndome. Para mis registros, de tal manera que exista la plena transparencia y rendición de cuentas y ver que efectivamente los registros que logramos recabar cumplen con la normatividad que estableció el comité técnico”, dijo.

    Dijo que las firmas deben ser revisadas en beneficio del procedimiento y de los solicitantes, pero sin involucrarse en disputas políticas “en contra o a favor de alguien”. Recordó que era legal hacerlo con el apoyo de los partidos políticos, sus operadores y las redes ciudadanas.

    No te pierdas: