Etiqueta: Ayotzinapa

  • AMLO cuestionó que representantes de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa amaguen con reventar eventos de Claudia Sheinbaum

    AMLO cuestionó que representantes de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa amaguen con reventar eventos de Claudia Sheinbaum

    Desde la ciudad de Morelia en Michoacán, el Presidente López Obrador reprobó que representantes de los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa amague con realizar protestas durante los actos de campaña de Claudia Sheinbaum.

    Tras estas declaraciones, el mandatario mexicano cuestionó porque no realizan las mismas acciones en los eventos de la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez y de su par ideológico de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

    “¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Qué tiene que ver lo de los muchachos desaparecidos, que tenemos nosotros la responsabilidad, la obligación, de tener, el Gobierno (…) ¿Por qué pasarlo a una candidata? ¿Por qué no mejor a todos los candidatos? ¿A la otra candidata y al candidato son tres, ¿por qué nada más a una? Ahora sí que de parte de quién”.

    AMLO recuerda que México es un país de libertades; pide a bloque negro no encapucharse en protestas

    En el mismo sentido de las protestas sociales, el primer mandatario pidió a las manifestantes que hoy saldrán a las calles a manifestarse por el Día Internacional de la Mujer, que lo hagan de manera pacifica.

    El tabasqueño también recomendó a las personas que van a participar a que no se cubran los rostros:“Aprovecho también para hacer un llamado a quienes hoy se van a manifestar, que tienen todo el derecho de hacerlo, porque en nuestro país no hay represión, se garantizan a plenitud las libertades, no se limita la libertad de manifestación, de expresión, como era antes”.

    Nada más decir que se procure protestar, manifestarse, que es un derecho, de manera pacífica, que no se tiren piedras o bombas, que no se utilicen sopletes, que no se agreda a quienes están cuidando el orden, protegiendo bienes, tiendas, comercios; sitios históricos, la Catedral, Palacio Nacional”.

    También, con todo respeto, desde luego que no es una orden ni un mandato, ni una instrucción, es una recomendación respetuosa: que se quiten la capucha, si vivimos en un país libre, para qué cubrirse, y la libertad no se implora, se conquista y hay que dar la cara. Actuar con el principio de la no violencia”.

  • AMLO confirma la muerte de un estudiante de Ayotzinapa; el mandatario lamentó la situación e instruye a la Fiscalía a que atraiga el caso y haga justicia

    AMLO confirma la muerte de un estudiante de Ayotzinapa; el mandatario lamentó la situación e instruye a la Fiscalía a que atraiga el caso y haga justicia

    La mañana de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó la muerte de un estudiante normalista de Ayotzinapa tras un enfrentamiento armado con la policía de Guerrero la noche de ayer en la zona de Chilpancingo.

    AMLO lamentó la situación y detalló que hubo un enfrentamiento entre el estudiante y la policía, además de que se registró un herido

    “Es muy lamentable que se haya presentado esta situación, un día después de que se lleve a cabo una protesta en el Palacio Nacional, lo que ya se conoce, sin embargo son cosas distintas porque esto que lamentablemente ocurre se da en Chilpancingo, y son dos jóvenes que van en un carro”.

    Sentenció

    La policía de Guerrero sostiene en sus declaraciones que era un carro robado, pasan un arco a la entrada de Chilpancingo viniendo de Tixtla y cerca de un hotel los detienen, dicen los policías que los muchachos disparan y responden los policías y lamentablemente pierde la vida un joven, uno”.

    “Sí, hubo otro herido al parecer no grave afortunadamente. Ya hemos tratado el caso como sí hay una vinculación porque el joven que lamentamos mucho perdió la vida, le enviamos a sus familiares, sus amigos, sus compañeros nuestro pésame, venía de Tixtla, porque hay festejos en Tixtla de la Normal de Ayotzinapa, son tres días de fiesta, sí hay esta vinculación, esta relación”.

    Agregó

    Ante esto, el tabasqueño instruyó que se debe aclarar lo sucedido la noche del jueves y pidió a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso para que se investigue bien y no haya suspicacias.

    Hemos decidido en el Gabinete de Seguridad que para aclarar bien a lo sucedido, castigar a responsables, que se solicite a la FGR que atraiga el caso. Lo vamos a pedir de manera respetuosa para que se investigue bien y se de a conocer lo que sucedió”, dijo.

    “Aclarando que no fue un choque de policías y manifestantes. Lamentable, no queremos que nadie pierda la vida. No queremos de ninguna manera caer en provocaciones,. Todos tenemos que actuar de manera responsable”.

    No te pierdas:

  • Huele más a PRI: AMLO no descarta que el tricolor esté tras intento de asalto en Palacio Nacional y asegura que presentará información sobre quienes instigaron a los actos de violencia

    Huele más a PRI: AMLO no descarta que el tricolor esté tras intento de asalto en Palacio Nacional y asegura que presentará información sobre quienes instigaron a los actos de violencia

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el intento de asaltar el Palacio Nacional realizado el día de ayer por presuntos normalistas encapuchados, huele mucho a PRI y sus tácticas desestabilizadoras.

    AMLO también mencionó que en Guerrero el PRI ha realizado agresiones en contra de miembros de la Cuarta Transformación: “Lo de ayer me huele más al PRI, es Guerrero, y me consta que en la montaña de Guerrero han habido agresiones a nuestro movimiento por grupos supuestamente independientes, pero detrás está el PRI”.

    “Nosotros queremos que se haga justicia, entendemos a los padres, pero esto ya tomó otro rumbo. Todo se sabe, es cosa de tiempo, por eso es que también están muy preocupados porque vamos avanzando en la investigación y ellos tienen gentes que les informan, y ellos quisieran que fracasáramos”.

    Mencionó

    Pese a que consideró una provocación los hechos violentos de ayer, el tabasqueño descartó algún tipo de represalias, sin embargo aclaró que en caso de que se conozca quién incitó a la provocación, se dará a conocer en la mañanera.

    “Ya lo dije ayer, nosotros vamos a arreglar la puerta, cooperamos entre todos para arreglarla. Lo único es que si tengo información de quiénes participaron, aquí la vamos a dar a conocer, es como si yo presentara una denuncia en la Fiscalía contra Castañeda, Claudio X. González, Loret de Mola, no, no, no, no”

    Mencionó

    No te pierdas:

  • “Un vulgar acto de provocación”: AMLO reprueba intento de asalto en Palacio Nacional y no descarta que el bloque conservador esté detrás (VIDEO)

    “Un vulgar acto de provocación”: AMLO reprueba intento de asalto en Palacio Nacional y no descarta que el bloque conservador esté detrás (VIDEO)

    Desde Ciudad Victoria en Tamaulipas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el intento de asalto a Palacio Nacional perpetrado por presuntos normalistas con el rostro cubierto, es un vulgar acto de provocación posiblemente orquestado por la derecha.

    AMLO también criticó la cobertura que los medios de comunicación realizaron sobre las violentas protestas: “Fue mucho muy difundido por la actitud de los medios de manipulación en nuestro país, con honrosas excepciones todo esto que significa escándalos, amarillismo, sensacionalismo, todo lo que suponen nos afecta se magnifica”.

    “No se dan cuenta de que al difundir tanto un hecho de esa naturaleza pues nos ayuda a que la gente que ya tiene mucha consciencia advierta de que en estas acciones hay mano negra (…) Son actos de provocación, que eso fue lo de ayer: un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

    Ante esto, el tabasqueño recalcó que sus adversarios políticos están muy desesperados al recurrir a las guerras sucias y a los actos violentos como los de ayer: Son actos de provocación, que eso fue lo de ayer: un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

    De igual manera el mandatario mexicano aseguró que las demandas de los padres de los 43 estudiantes son justas, por lo que su administración trabaja para encontrar a los jóvenes lo antes posible: “Pero hay intereses, muy preocupados de que se conozca la verdad, no quieren que se avance, dejaron todo enmarañado esas mismas organizaciones y claro que va a haber diálogo, pero necesitamos ponernos de acuerdo con los padres”.

    Finalmente sobre el tema, AMLO le envió un mensaje a los jóvenes de Ayotzinapa que presuntamente participaron en los actos de ayer que no se dejen manipular y que no actúen a favor de los conservadores mexicanos.

    “Eso no es revolucionario, eso es contrarrevolucionario, es actuar como contras a favor de los conservadores, de los que siempre han oprimido y explotado, le han robado al pueblo, y que no se dejen manipular, si es que son estudiantes, ya lo vamos a saber, porque ahí vi a unos que ya estaban muy grandes casi de mi edad, veteranos, hay que ver quiénes eran”,

    Sentenció

    No te pierdas:

  • La 4T se compromete a la justicia y verdad: El Subsecretario de Gobernación contactó a madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y reitera compromiso de trabajar de la mano de los familiares

    La 4T se compromete a la justicia y verdad: El Subsecretario de Gobernación contactó a madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y reitera compromiso de trabajar de la mano de los familiares

    Posterior a las acciones directas suscitadas hoy en la mañana por un grupo de manifestantes, en las cuales fue derribada la puerta de Moneda No. 8 de Palacio Nacional, el subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ), Arturo Medina Padilla, se contactó con las madres y los padres de los jóvenes estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

    En dicha comunicación, la representación de madres y padres ante la CoVAJ insistió que dentro de sus acuerdos estaba reunirse únicamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sobre este aspecto, el presidente de México informó este miércoles en su conferencia matutina que dicho encuentro tendría lugar en unas semanas.

    La Segob reiteró su total compromiso y disposición de trabajar de la mano de las familias y sus representantes sobre tres ejes fundamentales. Primero, el reforzamiento de los trabajos de búsqueda en campo a través de la estrecha coordinación con la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), así como autoridades federales y del estado de Guerrero.

    Segundo, continuar con los esfuerzos para romper el ‘pacto del silencio’ y, con ello, obtener información para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos. Finalmente, seguir con los trabajos para garantizar el derecho de las víctimas y el pueblo de México a la verdad y a la justicia a través de las acciones legales necesarias para sancionar a los responsables de estos lamentables hechos que implican graves violaciones a los derechos humanos.

    El Gobierno de México recalcó su compromiso con las madres y padres de los normalistas desaparecidos y subraya que el diálogo estará siempre abierto, pues es un elemento consustancial a la construcción de una verdadera democracia.

  • Tras la violenta irrupción de presuntos normalistas en Palacio Nacional, bots de la derecha comienzan el nado sincronizado en X

    Tras la violenta irrupción de presuntos normalistas en Palacio Nacional, bots de la derecha comienzan el nado sincronizado en X

    La mañana de este martes un grupo de presuntos estudiantes normalistas con el rostro cubierto robaron una camioneta de la CFE para irrumpir de manera violenta en Palacio Nacional, esto mientras el Presidente Andrés Manuel ofrecía la habitual conferencia matutina en el Salón de la Tesorería.

    Pese a que lograron entrar al recinto donde despacha el Ejecutivo federal, los encapuchados se retiraron luego de arrojar cosas hacia el interior y de haber detonado artefactos con gas, mientras que el presidente mencionó que todo se trata de actos de provocación en los que no va a caer su administración.

    Tras estos actos violentos en Palacio Nacional, presuntos bots de la derecha han comenzado en nado sincronizado, tratando de magnificar lo sucedido para golpear a la Cuarta Transformación, además de lanzar falsas acusaciones contra funcionarios como Omar garcía Harfuch.

    AMLO reitera que no caerá en actos de provocación

    Durante las protestas, AMLO fue cuestionado por la prensa respecto a las protestas e intentos de acceder por la fuerza, a lo que aseguró, se trata de un acto de provocación en el cual no caerá su administración.

    “Es un movimiento en contra de nosotros, que llevan como una semana. Fueron a Gobernación y rompieron vidrios, ayer fueron a la Lotería Nacional, es un plan de provocación clarísimo y nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

    Igualmente descartó que los actos de violencia escalen a algo más: “No, no, no, no va a escalar, lo que quisieran es que nosotros respondiéramos de manera violenta y no lo vamos a hacer, nosotros no somos represores”.

    Sobre si estaba seguro dentro de Palacio Nacional, en tabasqueño fue claro y mencionó que en cualquier parte de México está seguro: “seguro en cualquier parte del país, a mi me cuida el pueblo, al presidente lo cuida la gente y tengo mi conciencia tranquila”.

    Finalmente adelantó que a más tardar en 20 días se reunirá en persona con los padres de los 43 y sus representantes legales, debido a que aún están en curso las investigaciones.

    “Decirles nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza Álvarez Icaza, la Comisión Interamericana de Derechos humanos de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por Gobiernos extranjeros, que lo que quieren es hacernos daño, políticamente hablando”.

    Mencionó

    “Todavía estamos haciendo investigaciones, nos hacen falta y me voy a reunir con ellos en su momento. Calculo que en unos 15 o 20 días más, quiero tener más pruebas porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tiene abogados de ellos y de supuestos defensores de derechos humanos los del (Miguel Agustín) Pro y otras organizaciones”.

  • Normalistas secuestran camioneta para irrumpir en Palacio Nacional; AMLO señala que es un acto de provocación en el que no caerá (VIDEO)

    Normalistas secuestran camioneta para irrumpir en Palacio Nacional; AMLO señala que es un acto de provocación en el que no caerá (VIDEO)

    La mañana de este martes, un grupo de presuntos estudiantes normalistas con el rostro cubierto lograron secuestrar una camioneta de la Comisión Nacional de Electricidad para derribar una de las puertas de Palacio Nacional mientras el Presidente López Obrador ofrecía su habitual rueda de prensa matutina.

    Videos publicados en redes sociales dejan ver que los encapuchados vandalizaron el acceso de Palacio Nacional además de haber lanzado gas al interior, momentos antes de entrar por la fuerza usando la camioneta como ariete.

    Periodistas afuera del recinto aseguraron que una vez derribada la puerta, los encapuchados no se adentraron más a las instalaciones, para mejor terminar la protesta y realizar un mitin afuera de Palacio.

    El periodista Hans Salazar publicó un clip luego de terminar la “mañanera”, ya que a la prensa e invitados se les pidió permanecer en el Salón de la Tesorería en lo que terminaban los actos vandálicos relacionados con el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    AMLO acusa que actos vandálicos son actos de provocación

    Durante las protestas, AMLO fue cuestionado por la prensa respecto a las protestas e intentos de acceder por la fuerza, a lo que aseguró, se trata de un acto de provocación en el cual no caerá su administración.

    “Es un movimiento en contra de nosotros, que llevan como una semana. Fueron a Gobernación y rompieron vidrios, ayer fueron a la Lotería Nacional, es un plan de provocación clarísimo y nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

    Igualmente descartó que los actos de violencia escalen a algo más: “No, no, no, no va a escalar, lo que quisieran es que nosotros respondiéramos de manera violenta y no lo vamos a hacer, nosotros no somos represores”.

    Sobre si estaba seguro dentro de Palacio Nacional, en tabasqueño fue claro y mencionó que en cualquier parte de México está seguro: “seguro en cualquier parte del país, a mi me cuida el pueblo, al presidente lo cuida la gente y tengo mi conciencia tranquila”.

    Finalmente adelantó que a más tardar en 20 días se reunirá en persona con los padres de los 43 y sus representantes legales, debido a que aún están en curso las investigaciones.

    “Decirles nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza Álvarez Icaza, la Comisión Interamericana de Derechos humanos de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por Gobiernos extranjeros, que lo que quieren es hacernos daño, políticamente hablando”.

    Mencionó

    “Todavía estamos haciendo investigaciones, nos hacen falta y me voy a reunir con ellos en su momento. Calculo que en unos 15 o 20 días más, quiero tener más pruebas porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tiene abogados de ellos y de supuestos defensores de derechos humanos los del (Miguel Agustín) Pro y otras organizaciones”.

    No te pierdas:

  • Dictan auto de formal prisión por presunta delincuencia organizada a 8 militares en caso Ayotzinapa

    Dictan auto de formal prisión por presunta delincuencia organizada a 8 militares en caso Ayotzinapa

    Una jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, dictó auto de formal prisión contra 8 militares por el caso Ayotzinapa.

    Cabe recordar que estos 8 militares fueron puestos en libertad condicional, por lo que han sido reaprehendidos.

    La noticia fue dada a conocer el pasado miércoles 7 de febrero.

    Estos militares ahora recibieron auto de formal prisión por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

    Lo anterior sucede luego de que el plaza constitucional de 172 horas se venciera, el cual, fue concedido a la defensa, la juzgadora determinó suficientes las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) para procesar a los soldados.

    Los militares son acusados por testigos protegidos, de recibir sobornos del grupo criminal Guerreros Unidos.

    En tanto los abogados de los ocho militares reaprehendidos por el caso Ayotzinapa anunciaron que interpondrán denuncias penales contra los servidores públicos involucrados en la integración de la acusación por delincuencia organizada contra sus defendidos, incluido el exsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez y el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra.


    No te pierdas:

  • AMLO lamenta protección del Poder Judicial a militares que presuntamente participaron en desaparición de normalistas de Ayotzinapa; 8 fueron liberados

    AMLO lamenta protección del Poder Judicial a militares que presuntamente participaron en desaparición de normalistas de Ayotzinapa; 8 fueron liberados

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el Poder Judicial proteja a quienes participaron en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en 2014, esto luego de que fueron liberados ocho militares, los cuales, presuntamente participaron en los hechos.

    En su conferencia mañanera de este martes 23 de enero, AMLO habló sobre la liberación de ocho militares, que presuntamente participaron en aquella noche de septiembre de hace casi 10 años.

    Añadió que la Secretaría de Gobernación, dio a conocer un comunicado la posición del Gobierno de México.

    “Es lamentable que el Poder Judicial desde el inicio proteja a quienes participaron en la desaparición de los jóvenes y no se ocupe de garantizar la justicia en beneficio de los padres de los jóvenes desaparecidos, y es indudable que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA está politizando este asunto”,

    dijo AMLO.

    Asimismo, mencionó que le fue enviado una carta a la presidenta del Poder Judicial, la ministra Norma Piña, sobre el caso de los militares presuntamente involucrados en el caso.

    Agregó que buscan desprestigiar al Ejército, ya que quieren ver una institución sometida y hacerlo quedar mal a él, expresó.

    El encargado del Poder Ejecutivo aseguró que los que defienden a los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, son los que promovieron la libertad de los que habían participado.

    Añadió que la ministra Norma Piña, fue avisada que iba a ocurrir liberación de militares implicados en el caso.

    No te pierdas:


  • El Poder Judicial entorpece y obstaculiza el proceso: Segob rechaza la liberación de ocho militares investigados por el caso Ayotzinapa; solicitará la revisión de la medida cautelar

    El Poder Judicial entorpece y obstaculiza el proceso: Segob rechaza la liberación de ocho militares investigados por el caso Ayotzinapa; solicitará la revisión de la medida cautelar

    El Gobierno de México rechaza la determinación de Raquel Ivette Duarte Cedillo, así como de los magistrados del tribunal colegiado correspondiente, Horacio Armando Hernández Orozco, Juan José Olvera López y Francisco Sarabia Ascencio, quienes ordenaron que ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa llevaran su proceso en libertad.

    La Secretaría de Gobernación sostuvo que no les extraña la posición del Poder Judicial de la Federación en el caso Ayotzinapa.  Asegurando que no está dentro de sus prioridades hacer justicia, ni encontrar la verdad. Por el contrario, se ha dedicado a obstaculizar y entorpecer el desarrollo del proceso.

    Una vez más el Poder Judicial se vale de pretextos procedimentales para dejar de lado la justicia. Encubiertos en tecnicismos, no ponderan los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la no repetición. No puede pasar desapercibido que fue el mismo Poder Judicial el que liberó a 62 implicados en los hechos al argumentar que habían sido torturados, pero no han actuado en contra de torturadores, como es el caso de Tomás “N”, actualmente prófugo en Israel.

    La dependencia federal recordó que el Poder Judicial intentó dejar en libertad al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, a través del cambio de sus medidas cautelares, lo cual se impidió gracias al trabajo coordinado entre la fiscalía y otras dependencias del Gobierno de México.

    Ahora, sin ningún fundamento legal, ellos mismos ordenan poner en libertad a ocho militares señalados de haber participado en el caso Ayotzinapa con la deliberada intención de favorecer la hipótesis de que el Gobierno de México protege al Ejército y, de esta manera, seguir socavando el prestigio de una de las instituciones más importantes del Estado mexicano y perjudicar el compromiso del presidente de conocer la verdad y llegar al fondo de los hechos. Todo ello, por razones estrictamente políticas.

    Para el Gobierno de México el caso Ayotzinapa es un asunto de Estado. Vamos a pedir a la fiscalía solicite la revisión de las medidas cautelares tomando en cuenta los factores de riesgo y los elementos probatorios que llevaron a la misma jueza a otorgar la prisión preventiva justificada desde el 15 de agosto del año pasado, pero que el mismo tribunal colegiado ignoró y dejó sin efectos.

    De igual modo, se va a solicitar a la FGR que, de ser procedente, se otorguen nuevas órdenes de aprehensión y se agoten todas las líneas de investigación.

    El Gobierno de México refrenda su compromiso con la legalidad y, lo más importante, con el derecho a la verdad y la justicia de los familiares de los estudiantes desaparecidos

    Te puede interesar: