Etiqueta: Ayotzinapa

  • Familiares de los 43 y especialistas podrán revisar archivos militares: AMLO reitera su compromiso para que se resuelva el caso Ayotzinapa

    Familiares de los 43 y especialistas podrán revisar archivos militares: AMLO reitera su compromiso para que se resuelva el caso Ayotzinapa

    En su conferencia matutina de este viernes, el Presidente López Obrador mencionó que trabajó con los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014, y acordaron que las familias, junto a especialistas, puedan entrar a los archivos militares durante un periodo de tres meses para hacer la búsqueda de documentos relacionados con el crimen de Estado perpetrado durante el peronismo.

    AMLO aclaró que solo ofreció ese periodo de tiempo debido a que su administración está a punto de concluir y desea entregar resultados sobre el caso, desmintiendo que haya limitado el acceso a los archivos.  

    “Van a estar abiertos todo el tiempo. ¿Por qué quiero que sean 3 meses? Porque no quiero que se siga pasando el tiempo porque ya me falta poco”. 

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que las Fuerzas Armadas entregaron toda la información del caso, pese a que algunos familiares y representantes de organizaciones aseguran lo contrario.

    “Se les dijo que eso desde el principio se autorizó, que sí hemos avanzado, es que hemos contado con el apoyo de todas las instituciones y no tenemos nada que ocultar”. 

    Puntualizó

    Finalmente AMLO mencionó que no confía en algunas de las organizaciones presuntamente civiles que están acompañando a los familiares, esto en referencia a Centro PRO, organización ligada a la derecha y que se benefició con dinero público en los sexenios pasados.  

    No te pierdas:

  • Gobierno de México reafirma su compromiso para atender a madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    Gobierno de México reafirma su compromiso para atender a madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

     Hoy se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (CoVAJ) de 2024, a cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob). En ella, se dio respuesta a todos los planteamientos y peticiones de los padres y madres, así como de sus representantes, planteados el 3 de enero, relativos a la apertura de todos los archivos del Gobierno de México.

    Dentro de la orden del día, estaba comunicar a los padres que, como parte de su solicitud, el presidente de México instruyó ampliar un mes el plazo contemplado para el acceso a los archivos oficiales, entre los cuales se encuentran todos los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quedando del 4 de enero al 4 de abril de 2024.

    La CoVAJ hizo de su conocimiento que el presidente de la República expresó su total disposición de reunirse con las madres y los padres a fin de atender sus necesidades.

    Asimismo, se propuso la posibilidad de contar con la asesoría y el apoyo de instituciones académicas de alto prestigio para ayudarlos en la revisión de los archivos y el análisis de la información que consideran relevante para el esclarecimiento de los hechos.

    Por otra parte, la Comisión la suspensión del diálogo de hoy con algunos padres y madres de los 43 normalistas por cuestiones ajenas al trabajo de la CoVAJ. A pesar de que en la reunión algunos padres y madres se retiraron de la mesa, el encuentro siguió su curso con aquellos que decidieron permanecer para recibir el último informe de la CoVAJ.

    El Gobierno de México reafirma que los canales de comunicación con los padres y madres siempre están abiertos. De igual modo, ratifica el compromiso con las víctimas, con la verdad y la justicia, razón por la cual sigue y seguirá trabajando hasta encontrar a los estudiantes desaparecidos.

    No te pierdas:

  • Fuerte y claro, AMLO aclara que no hay ningún “acuerdo vergonzoso” con Israel para lograr la extradición de Zerón (VIDEO)

    Fuerte y claro, AMLO aclara que no hay ningún “acuerdo vergonzoso” con Israel para lograr la extradición de Zerón (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el Gobierno de México no tiene ningún tipo de “acuerdo vergonzoso” con el Estado de Israel con el fin de que extraditen a Tomás Zerón de Lucio, señalado por su presunta participación en el caso Ayotzinapa.  

    AMLO también mencionó acerca de la postura de México respecto al conflicto entre Israel y Palestina, señalando que la 4T está a favor de un alto al fuego y al diálogo.  

    “Vamos a seguir nosotros con nuestra postura de detener el fuego y de buscar un acuerdo. Sí hemos actuado, hemos votado en la ONU por la negociación, por el acuerdo, por detener el fuego y lo vamos a seguir haciendo. México si tiene una postura distinta”.

    Expuso

    “Y quiero aclarar algo: nosotros no tenemos ningún acuerdo vergonzoso con el Gobierno de Israel o con ningún gobierno del mundo, porque ahorita mencionaste a Zerón, nada que ver, ni siquiera por relaciones económicas, la política exterior de México se ajusta a lo que establece nuestra Constitución”.

    Agregó

    Andrés Manuel igualmente mencionó que ya le ha dirigido dos cartas al primer ministro en turno y en donde plantea la extradición de Tomás Zerón de Lucio por tortura y otros delitos.  

    “Pero esa es una relación de otro tipo y lo vamos a seguir planteando. No hay ningún acuerdo en lo oscurito, también para que esto quede claro”

  • AMLO explicó la “doble moral” del Centro Prodh al defender al mismo tiempo a víctimas y detenidos del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO explicó la “doble moral” del Centro Prodh al defender al mismo tiempo a víctimas y detenidos del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juaréz. Promoción, defensa, difusión e incidencia en la vigencia de los Derechos Humanos en México (Centro Prodh), organismo que defendió a víctimas y detenidos en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

    Andrés Manuel comentó que en el caso de los 43, las autoridades dejaron libres a 60 personas involucradas y el Centro Prodh celebró la liberación de estos y argumentó que se trataba de una sentencia “histórica” pues habían sido víctimas de tortura, sin embargo, luego de la realización de algunas investigaciones, se demostró que esas personas tenían relación con los delitos del caso Ayotzinapa.

    El primer mandatario mexicano, expresó que el Centro Prodh defendió a las personas involucradas en la desaparición, pero, también defendió a los 43, por ello, mantenían un doble discurso con doble moral.

    Posteriormente, López Obrador comentó que está esperando una contestación por parte del extitular del Centro Prodh, Mario Ernesto Patrón Sánchez, quien actualmente funge como director de la Universidad Iberoamericana en Puebla, ya que el gobierno federal requiere una explicación a su “doble defensa”.

    Aseveró en que no es un asunto jurídico, si no moral y cuestionó la realización de esos actos inhumanos vinculados al senador Emilio Álvarez Icaza, quien también fue Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CNDHCM).

  • AMLO señaló que el caso de Ayotzinapa ha sido muy complicado, pero, siguen trabajando en la investigación (VIDEO)

    AMLO señaló que el caso de Ayotzinapa ha sido muy complicado, pero, siguen trabajando en la investigación (VIDEO)

    En la conferencia de este martes 5 de diciembre, el primer mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, informó a la ciudadanía que se siguen haciendo investigaciones a fondo en el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes desaparecieron el pasado septiembre de 2014.

    Andrés Manuel indicó que el caso amerita una investigación a fondo, misma que se está realizando desde hace algunos años, de nuevo desmintió la “versión” que indica que los jóvenes. fueron detenidos y fueron quemados en un basurero, reiteró que eso no es cierto.

    Posteriormente, López Obrador mencionó que ya se han detenido a presuntos responsables, sin embargo, la llamada “verdad histórica” ha creado muchas confusiones con el caso y con la investigación.

    Agregó que las diferentes versiones carecen de protocolos que debían realizarse al momento, por ello, se ha “complicado” la investigación de lo sucedido en la noche de Iguala.

    AMLO admitió que está costando llegar al fondo del caso pues habían muchos intereses de por medio y por eso la información es limitada, reiteró que se sigue trabajando en la búsqueda de la verdad de lo ocurrido con los 43 y que se cumplirá su compromiso de brindar justicia.

  • AMLO informó acerca del caso de Ayotzinapa y las irregularidades que se han presentado en la sentencia de Jesús “N” (VIDEOS)

    AMLO informó acerca del caso de Ayotzinapa y las irregularidades que se han presentado en la sentencia de Jesús “N” (VIDEOS)

    Este viernes en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y la decisión del juez de control que otorgó prisión preventiva para el acusado.

    El primer mandatario confirmó que el juez de control, José Rivas González, actúo por consigna para declarar a Jesús “N” el beneficio de la prisión preventiva debido a que los abogados del exprocurador argumentaron que el acusado se encuentra muy grave de salud, por ello, permanece en la Torre Médica del Penal de Tepepan ya que tiene dos procesos legales en su contra.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que la resolución de Rivas fue un “clásico sabadazo”, comentó que fue “muy raro” debido a que el Poder Judicial se encontraba en paro, por lo tanto, no había servicio en los juzgados y el juez que resolvió, no era el titular. También informó que la cita a la audiencia de Jesús “N” fue con un plazo de anticipación de únicamente 2 horas y media, cuando estas son de al menos 48 horas.

    Por otro lado, López Obrador informó que el juez de control se dedico a hablar mal del primer mandatario mexicano, por ello, está pidiendo las grabaciones de lo que Rivas aseguró:

    “Se dedico a hablar mal de mi, nada más estoy pidiendo formalmente la grabación, se dedico a decir que el Poder Judicial estaba por encima del ejecutivo, que ya no era el tiempo en que los trataban con látigos y que ellos tenían más poder que nadie, que él podía hacer lo que quisiera y que además, nosotros no estábamos cumpliendo con el compromiso que hicimos de aclarar el caso de Ayotzinapa”.

    Explicó AMLO

    En relación con el caso de Ayotzinapa, el tabasqueño mencionó que se está avanzando muy lentamente con la extradición del exfuncionario encargado de temas de seguridad, Tomás Zerón, quien también estuvo implicado en la creación de la llamada “Verdad Histórica”, que de igual forma huyó hacía Israel y fue detenido en ese país.

    AMLO indicó que debido a los conflictos de Israel con Palestina, no se han podido tener avances significativos, sin embargo, ha escrito cartas a dos ministros israelíes quienes han confirmado su cooperación con México.

    El primer mandatario reiteró que todo el caso de Ayotzinapa ha sido muy raro, pero, recalcó que “la verdad siempre se abre paso” y todo el gabinete de seguridad, así como otras instituciones autónomas, se encuentran trabajando en llegar a la verdad y aseveró en que ya se ha probado que la “Verdad Histórica” fue inventada, por ello, expresó su inconformidad por la resolución que se le dió a Murillo Karam cuando ya se ha probado en muchas ocasiones y por muchos organismos que es culpable.

    No te pierdas:

  • Un juez de control ha dictado prisión preventiva domiciliaria a Jesús “N” por su condición de salud (FOTOS)

    Un juez de control ha dictado prisión preventiva domiciliaria a Jesús “N” por su condición de salud (FOTOS)

    Esta mañana se ha dictado prisión preventiva al exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, quien se encuentra preso desde agosto de 2022 por su implicación en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

    Jesús “N” cuenta con dos cargos en su contra ambos relacionados con el caso de los 43, en uno de ellos se le dictó prisión preventiva por su condición de salud y su avanzada edad, sin embargo, sigue siendo llevando otros cargos por los que se le acusa.

    El juez de control José Rivas González, otorgó el beneficio de prisión preventiva para el exprocurador por el proceso penal que lo acusa de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso de los estudiantes desaparecidos, durante la audiencia realizada en el Reclusorio Norte se optó por la medida debido a que su abogado, Javier López, argumentó que Jesus “N” muestra un complicado cuadro clínico.

    Imagen: www.wradio.com.mx

    El día 19 de octubre, Jesús “N” fue trasladado a un hospital por su estado de salud, en este le indicaron que debía ser remitido al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, posteriormente le realizaron estudios y se determinó que este requiere de una intervención quirúrgica ya que presenta riesgos de un coágulo cerebral, por ello, el ministro Rivas indicó que no existen riesgos de fuga y por eso podía ser acreedor a la prisión preventiva.

    Rivas González también indicó que se podían tomar otras medidas para Jesús “N” para “justificar” la resolución que brindó, como es el caso de colocar un brazalete y restringir el acceso a aeropuertos, el acusado se encuentra en la Torre Médica de Tepepan, donde ingresó el 30 de junio de este año.

    A pesar del beneficio que otorgó el juez, Jesús “N” continúa siendo acusado por los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, quien era conocido por ser el líder del grupo criminal “Guerreros Unidos”, quien fue torturado para crear la “Verdad Histórica”.

    Imagen: www.eleconomista.com.mx

    Cabe destacar que hace dos meses se pospuso la audiencia para declarar como “imputado” a Jesús “N” para que sus abogados ganarán tiempo en resolver los amparos promovidos y buscar datos en favor del acusado.

    Existe la posibilidad de que el exprocurador regrese a casa a “cumplir su condena” por su implicación en la desaparición de los 43 normalistas, sin embargo, permanecerá en la Torre Médica del Penal de Tepepan por su segundo proceso.

  • Tras enterarse que se trató de encubrir a los cumpables, AMLO reiteró que él dirigirá las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Tras enterarse que se trató de encubrir a los cumpables, AMLO reiteró que él dirigirá las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que elementos que estaban a cargo de la investigación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa protegían a los sospechosos para evitar que se llegue a la verdad. 

    AMLO agregó que una vez que se integró de lleno a esta indagatoria, se dio cuenta de que “los que estaban a cargo eran parte del esquema de protección que se había creado desde el gobierno anterior”.

    “No habían ordenado que se consignara al exprocurador Murillo Karam, que andaba quitado de la pena, cuando se decide que tiene culpabilidad”, detalló AMLO y agregó que en el caso se inconformaron incluso los investigadores de GIEI, que no estaba  de acuerdo con la aprehensión. 

    “Me metí a ver a fondo el asunto, me di cuenta que se le dio libertad a muchos que habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de la tortura, que hubo tortura pero se acordó que se iba a ir a (Tomás) Zerón a Israel y torturan a 50 participantes”.

    Puntualizó que lo anterior se hizo con el fin de proteger a los culpables y “señalar al Ejército” para socavar a la institución y mostró una lista de personas que estuvieron relacionadas con la desaparición de los 43. 

  • AMLO destacó la injerencia conservadora en la investigación de los 43 de Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO destacó la injerencia conservadora en la investigación de los 43 de Ayotzinapa (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que debido a la injerencia de grupos conservadores en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, ha decidido que sea él quien se encuentre conduciendo la investigación.

    El primer mandatario afirmó que él está dirigiendo la investigación en conjunto con el gabinete de seguridad, comentó que se han estado reuniendo de manera consecutiva para continuar avanzando e “ir a fondo”.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que no hay un caso similar al de los 43 en algún otro lado del mundo, en donde dos generales, un exprocurador y miembros del ejército se encuentren en la cárcel, culpables por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

    También afirmó que se sigue trabajando en la detención del exfuncionario de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Tomás Zerón, quien se encuentra en Israel, ante esto Andrés Manuel comentó que a pesar de los conflictos bélicos contra Palestina, seguirá insistiendo para el ejercicio de justicia con el creador de la verdad histórica.

    Destacó el tema de las infiltraciones, el cual aseguró que es grave y por ello se debe continuar con la investigación a fondo de los 43 de Ayotzinapa.

  • Tomás Zerón obtiene suspensión definitiva para que Gobierno de México deje de señalarlo como “torturador”

    Tomás Zerón obtiene suspensión definitiva para que Gobierno de México deje de señalarlo como “torturador”

    Este martes, la titular juzgado federal Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, María Isabel Bernal Hernández, otorgó una suspensión definitiva al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal AIC), Tomás Zerón, para que no sea señalado públicamente como torturador y creador de la Verdad Histórica, en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas. 

    En la sentencia Bernal Hernández, señaló que pese a que los padres y madres los 43 estudiantes normalistas “tienen derecho a conocer la verdad histórica del caso Ayotzinapa”, sin embargo, mientras no exista una determinación definitiva en contra de Tomás Zerón, las autoridades deben abstenerse de brindar información sugestiva que lo pueda exponer”.

    Este acuerdo se da unas semanas después de que, Tomás Zerón obtuviera una suspensión provisional, para que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, se abstuviera de señalarlo públicamente como torturador y  de crear la verdad histórica.

    Tomás Zerón tiene dos órdenes aprehensión en su contra, la primera girada desde marzo de 2020, por el delito de tortura y la segunda, girada en abril de 2021, por su presunta responsabilidad en los actos de tortura cometidos en contra El Cepillo, durante los interrogatorios para buscar a los culpables de la desaparición de los 43 estudiantes nominalistas.     

    Pese a tener conocimiento de que es requerido por la autoridad judicial, Tomás Zerón permanece prófugo de la justicia y se mantiene exiliado en Israel, aunque el Gobierno de México realiza las gestiones pertinentes para que rinda cuentas en México.