Etiqueta: Baja California

  • Morena pospone anuncio de definición de precandidaturas a diputaciones federales

    Morena pospone anuncio de definición de precandidaturas a diputaciones federales

    El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) informó que pospondrá el anuncio de quienes serán sus precandidatos y precandidatas a diputaciones federales, el cual estaba programado para este miércoles.

    A través de un comunicado que publicó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, se dio a conocer esta noticia.

    “Por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, se informa que los resultados de las encuestas para definir a las y los precandidatos a diputaciones federales de mayoría relativa en ocho entidades que se darían a conocer este día se posponen hasta nueva fecha”, se lee en el documento.

    Los estados donde se darían a conocer los resultados de las encuestas son Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Tabasco.

    No te pierdas:

  • Cuestiona Evelyn Sánchez la “Agenda Indígena” impulsada por Xóchitl Gálvez

    Cuestiona Evelyn Sánchez la “Agenda Indígena” impulsada por Xóchitl Gálvez

    La diputada Evelyn Sánchez Sánchez en su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Bienestar Social en el Congreso de Baja California, cuestionó la “Agenda Indígena” anunciada recientemente por la candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

    En un video difundido en sus redes sociales, la legisladora tijuanense fundadora de MORENA en la entidad, resaltó que es “nacida en Oaxaca de sangre Mixteca y orgullosamente Tijuanense”. 

    Xóchitl, sé que te dices ser indígena y que saliste de la pobreza, pero también sé que desde que te volviste rica, le diste la espalda a los pueblos indígenas y afromexicanos de México ¿qué has hecho en estos 20 años para todas las niñas y niños que venden gelatina y que no tuvieron la misma suerte que tú?.

    Sostuvo Sánchez Sánchez

     La legisladora mencionó que “hace poco la precandidata Xóchitl Gálvez anunció que impulsaría la ‘Agenda Indígena’ con el PAN. Y  yo quisiera preguntarle a Xóchitl ¿por qué se tardó 20 años en atender el tema? Cuando su jefe Fox dijo que en 15 minutos resolvería el conflicto en Chiapas ”.

     Xóchitl como legisladora, continuó Sánchez Sánchez, presentó pocas y opacas iniciativas a favor de las comunidades indígenas y así ha sido a lo largo de su carrera política.

    Gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Claudia Sheinbaum y a los gobiernos de la 4T han garantizado, para que los niños y las niñas tengan su beca para seguir estudiando. Xóchitl toda tu labor política ha sido a favor de todas y todos tus amigos empresarios de la política. No creas que con medios de comunicación y publicidad vas a reivindicar 20 años del olvido de los pueblos originarios y afromexicanos de México.

    Afirmó Evelyn Sánchez.

    La diputada local recientemente presentó su informe de labores en el que hizo un recuento de sus aportaciones a este sector de la población. En tan solo dos años en Baja California, la legisladora cuenta con 41 iniciativas presentadas en el Congreso local y 13 aprobadas. 

    Evelyn Sánchez logró asegurar la participación política y representación sustantiva de las comunidades indígenas y afromexicanas, una obligación al juzgador en garantizar la asistencia de intérprete/traductor a las personas indígenas. Esto para que ninguna persona indígena sea privada de sus derechos o libertad por falta de acceso al sistema jurídico

    Asimismo, ha procurado la protección del patrimonio cultural de las comunidades indígenas con la apropiación cultural y, a través de una consulta histórica, se garantizó el derecho a votar y ser votados.

    ¿Quién es Evelyn Sánchez?

    Es diputada fundadora de MORENA en Baja California, nacida en Oaxaca de origen mixteco, pero de raíces tijuanenses. Estudió en el Centro Universitario de Tijuana (CUT); fue fue coordinadora Operativa Territorial del Distrito VI Federal de 2017 a 2018; trabajó en el equipo de transición de servidores de la nación en el 2019; fue coordinadora de Delegaciones Regional en la Secretaría del Bienestar del 2020 a 2021; actualmente es diputada del Distrito XI de Tijuana en el Congreso de Baja California y presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Bienestar Social.

    Te puede interesar:

  • “Está garantizado el relevo y no va a ser igual, va a ser mejor”, señaló AMLO desde Baja California

    “Está garantizado el relevo y no va a ser igual, va a ser mejor”, señaló AMLO desde Baja California

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que le quedan 10 meses de gobierno, sin embargo, aseguró que no hay que ponerse tristes porque “está garantizado el relevo y no va a ser igual, va a ser mejor”.

    A través de sus redes sociales, el mandatario compartió un video desde el estado de Baja California, donde afirmó que cuando termine su mandato se jubilará, ya no tendrá apariciones en la vida pública

    “Ya termino mi ciclo, me voy con una gran satisfacción de haber ayudado en la transformación de nuestro país y no saben que gusto que me da, la alegría que me da, lograr los propósitos de reducir la pobreza y la desigualdad”.

    Dijo

    En este mismo sentido añadió que hace 10 años la diferencia entre una persona pobre y una rica era de 33 veces, hoy en día la diferencia solo es de 15 veces más.

    En el video estaba acompañado de Marina del Pilar Ávila, gobernadora del estado de Baja California, a quien elogió por el buen trabajo que ha hecho al frente de la entidad.

    En la publicación del presidente también se dio a conocer que estuvo presente en una reunión de seguridad y un conferencia en Tijuana: “Hoy llevamos a cabo la reunión de seguridad y la conferencia en Tijuana; luego supervisamos la obra del viaducto y de la garita de Otay II; además nos reunimos con la gente en Tecate y Mexicali. Sigo contento de que se aprobó el presupuesto y se destinarán más recursos para el bienestar del pueblo. Estoy pendiente de que no falten la comida ni el agua y continúen los trabajos de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez”, se lee en la publicación.

    No te pierdas:

  • Desde Baja California, AMLO puntualizó que “lo quieran o no quieran, el conservadurismo va pa’ fuera”

    Desde Baja California, AMLO puntualizó que “lo quieran o no quieran, el conservadurismo va pa’ fuera”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “lo quieran o no quieran, el conservadurismo va pa’ fuera” en su visita a la entidad de Baja California.

    Confiado en el rumbo político del país, se confesó tranquilo porque va a a seguir la transformación y adelantó que su sucesora obtendrá mayor votación que los 31 millones de sufragios que el alcanzó en 2018.

    Señaló que su visita se debía para apoyar a Marina del Pilar, gobernadora de la entidad: “Vengo porque estamos apoyando mucho y la vamos a seguir apoyando mucho a Marina del Pilar”, dijo.

    Y añadió que “casi no lo hago con otros gobernadores no quiero que se despierten celos o sentimientos porque tengo buena relación con todos los gobernadores pero Marina necesitaba sentir el apoyo del gobierno federal”

    Aludió también a la relación bilateral con Estados Unidos, con el que México ha consolidado un vínculo comercial que lo convierte en el primer socio comercial. Reconoció que en este punto ayudo la revisión del tratado comercial de América del Norte que impulsó el ex presidente Donald Trump “que a pesar de su carácter es un hombre visionario. Si cierto, nos pusimos de acuerdo y se logró revisar el tratado comercial. Ya México es el principal socio cono mico y comercial en el mundo. Eso llevó a que llegue más inversión extranjera 31 mil millones de dólares en lo va del año”.

    No te pierdas:

  • Decenas de niños no perdieron la oportunidad de tomarse fotos y saludar al presidente en su visita a Baja California

    Decenas de niños no perdieron la oportunidad de tomarse fotos y saludar al presidente en su visita a Baja California

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el estado de Baja California donde tuvo un peculiar recibimiento por los niños de la entidad.

    Cientos de niños se emocionaron demasiado al ver al mandatario en un campo por lo que brincaron las vallas metálicas para saludar y tomarse fotos con el presidente.

    El emotivo momento quedó grabado en video, donde se puede ver cómo los infantes se están tomando fotos con el presidente, quien gustoso los abraza y firma libros que le dan.

    No te pierdas:

  • La seguridad de Baja California es prioridad: Sedena informa que a finales de 2023 habrá 18 nuevas instalaciones de la GN en la entidad (VIDEO)

    La seguridad de Baja California es prioridad: Sedena informa que a finales de 2023 habrá 18 nuevas instalaciones de la GN en la entidad (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval presentó el informe de seguridad del estado de Baja California, donde este día se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador. 

    El general explicó que los delitos de alto impacto, como robo de vehículos, homicidios dolosos, robo a casa habitación y extorsión, han ido a la baja en el periodo que comprende del 2018 a este 2023.   

    Para garantizar la seguridad de los bajacalifornianos, se cuenta en la entidad con 5 mil 271 elementos de las policías municipales y mil 185 de la policía estatal. En cuanto a las fuerzas federales, la Marina mantiene a mil 355 elementos; 4 mil 206 de la Defensa Nacional y 4 mil 122 de la Guardia Nacional, dando un total de 16 mil 139 uniformados en el estado. 

    En el mismo sentido declaró que para finales del 2023  en Baja California se contará con 18 instalaciones de la Guardia Nacional para albergar el mismo número de corporaciones de la institución. 

    En cuanto a los decomisos, de diciembre de 2018 al 9 de noviembre del 2023, destacan 124 mil 047 kilos de marihuana; 3 mil 426 de cocaína; 1 mil 169 kilos de fentanilo; 12 millones de pastillas de fentanilo; 921 ampolletas de fentanilo y 19 laboratorios clandestinos.

    Debes leer:

  • Aseguran más de 100 kilos de fentanilo y más de 30 kilos de cocaína en Tijuana

    Aseguran más de 100 kilos de fentanilo y más de 30 kilos de cocaína en Tijuana

    Lograron asegurar más de 100 kilogramos de fentanilo y más de 30 kilogramos de cocaína, así como la detención de un sujeto que se encontraba dentro del domicilio en Tijuana, Baja California.

    Derivado de una denuncia anónima, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en colaboración con la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a un hombre identificado como Víctor “N” alias ‘Kiwi’ de 34 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa.

    El detenido es Víctor “N” ‘Kiwi’ de 34 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa. imagen: Gobierno de Baja California.

    Este aseguramiento y detención ocurrieron en una casa ubicada en la colonia Los Altos, en la ciudad de Tijuana, en el que se incautó 120 kilos con 790 gramos de fentanilo y 34 kilos con 315 gramos de cocaína.

    Los elementos de la SEDENA, agentes federales y estatales sorprendieron al detenido  tomando varios paquetes y ordenándolos de estas sustansicas quimicas  en un vehículo Toyota Corolla de color blanco.

    Después de su detención Víctor “N” fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).

    Te puede interesar:

  • AMLO explicó su itinerario del mes de noviembre, hará supervisiones, evaluaciones y participara en un evento internacional (VIDEOS)

    AMLO explicó su itinerario del mes de noviembre, hará supervisiones, evaluaciones y participara en un evento internacional (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de su itinerario del mes de noviembre el cual tendrá mucho movimiento ya que hará giras y supervisiones en diferentes partes de la República Mexicana.

    Comentó que este fin de semana acudirá a la supervisión del Tren Maya al este de México para seguir impulsando las obras y que terminen con éxito, la siguiente semana, el martes o miércoles, acudirá a Acapulco en el estado de Guerrero para ver los avances del restablecimiento de la zona por el huracán “Otis”.

    Andrés Manuel confirmó que en la noche del próximo jueves 9 de noviembre viajará a Baja California para llevar a cabo una reunión de seguridad en Tijuana, así como también supervisará algunas obras en Tecate y Mexicali, indicó que la mañanera del viernes será en el norte del país.

    El día sábado 11 de octubre visitará los dos nuevos municipios de Baja California; San Felipe y San Quintin. El domingo 12 de octubre acompañará a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, en su informe de gobierno que realizará en Rosarito.

    Después del informe de la gobernadora de BJ, López Obrador viajará a Sonora, por lo tanto, el día lunes 13 de noviembre la conferencia de prensa será en el municipio de Obregón, después visitará los pueblos Yaquis.

    El Presidente adelantó que el día 13 de noviembre cumplirá 70 años y quiere pasar su cumpleaños con el pueblo Yaqui, indicó: “Lo adelanto, pero no es para fiestas ni nada de eso, es mi cumpleaños, voy a cumplir 70 años y quiero cumplirlos ahí con los Yaquis.”

    Después mencionó que acudirá a Culiacán en el estado de Sinaloa, en donde va a inaugurar las 2 mil 700 sucursales del banco del Bienestar, posteriormente viajará a La Paz y a Mulegé, en Baja California Sur.

    AMLO comentó que el 15 y 16 de noviembre posiblemente viaje a San Francisco en Estados Unidos (EE.UU.) para la reunión Asia-Pacífico, misma a la que fue invitado por el Presidente norteamericano, Joe Biden.

    Después de dicho evento, volverá a México y viajará a Tulum, en Quintana Roo, para hacer un nuevo recorrido en el Tren Maya, ya que la inauguración está cerca. Volverá a la Ciudad de México el 19 de noviembre ya que el día 20 de noviembre será el desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana.

    El tabasqueño concluyó indicando que no habrá muchas conferencias matutinas debido a su carga de trabajo, o si las hay, serán fuera de Palacio Nacional.

  • Dos jóvenes son detenidos con fentanilo en la frontera de Baja California; cargamento valuado en más 20 mdp

    Dos jóvenes son detenidos con fentanilo en la frontera de Baja California; cargamento valuado en más 20 mdp

    La patrulla fronteriza de Estados Unidos detuvo a dos jóvenes que cruzaron por la frontera de Mexicali, Baja California con cargamento de fentanilo.

    De acuerdo con el reporte de las autoridades estadounidenses, dos jóvenes de 18 años de edad, uno mexicano y un estadounidense, cruzaron la frontera de Mexicali y California con dirección al estado de Arizona.

    Las autoridades identificaron que los jóvenes viajaban  en una camioneta a exceso de velocidad, por lo que los agente de la patrulla fronteriza dieron persecución fue detenido y revisado, alertados por un binomio canino lograron el aseguramiento de alrededor de 45 kilogramos de fentanilo divididos en 60 paquetes.

    La droga valuada en un valor de 20 millones 300 mil pesos, estaba oculta en una llanta de refacción falsa y dentro de un tanque de gasolina con bolsas de plástico, en el asiento trasero de la camioneta. Los jóvenes quedaron a disposición de los agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) por sus siglas en inglés.

    Te puede interesar:

  • FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN

    FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN

    La Fiscalía General de la República (FGR), interpuso un recurso de revisión para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso y analice la resolución de un Tribunal Colegiado que dejaría a Mario Aburto en libertad.

    Más información:Mario Aburto podría salir de prisión en marzo de 2024 • Los Reporteros Mx 

    De acuerdo con la FGR, un Tribunal Colegiado “introdujo unilateralmente un tema que no estaba en la litis” al aplicar retroactivamente el Código Penal de Baja California, que a consideración de la propia Fiscalía se debió de aplicar la legislación federal, por “la magnitud y consecuencias del hecho delictivo”.

     Se considera que el amparo que se está recurriendo no analizó correctamente la jurisdicción federal que era indudablemente aplicable desde un principio, en este caso; ya que no se trató de un homicidio del fuero común local, sino que, de conformidad con el artículo 10 del Código Federal de Procedimientos Penales, correspondía, por su magnitud y consecuencias, a las autoridades federales conocer de ese delito, como así ocurrió.

    Indicó la FGR en una tarjeta informativa.

    El organismo autónomo federal, indicó que el asesinato del entonces aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, “afectó gravemente a la democracia de México; al proceso electoral para la Presidencia de la República; así como al avance en materia de participación ciudadana; que quedaron gravemente lastimados en todo el país”.

    Más información: Televisa se desmorona; acciones caen más del 7% tocando un mínimo histórico • Los Reporteros Mx

    Asimismo, la FGR señaló que el Tribunal Colegiado omitió escuchar a las víctimas indirectas, dejando en estado de indefensión a las víctimas, al Estado mexicano y sus instituciones.

    La FGR sostuvo que la apertura del caso desde su origen, “da lugar a que, desde el mismo origen, se analicen y se valoren todas las pruebas que existen en favor de todas las víctimas ya señaladas”.

    Cabe recordar que, el 22 de diciembre de 1994 le fue dictada la sentencia de 45 años de prisión a Mario Aburto por el asesinato del Luis Donaldo Colosio, sin embargo un Tribunal Colegiado encontró insistencias, como la aplicación del Código Penal Federal, que de acuerdo con los criterios del juez, se debió de aplicar el Código Penal de Baja California, ya que en esa entidad sucedieron los hechos.