Etiqueta: Banamex

  • Designar como terroristas a los cárteles generaría consecuencias graves en territorio estadounidense, advierten expertos

    Designar como terroristas a los cárteles generaría consecuencias graves en territorio estadounidense, advierten expertos

    Un análisis financiero de Banamex advierte que la decisión de Estados Unidos y Canadá de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas podría generar graves consecuencias dentro del territorio estadounidense, incluyendo posibles represalias violentas por parte de estos grupos criminales.

    El informe destaca que esta medida amplía el margen de acción del gobierno de EE.UU., permitiéndole bloquear el ingreso de presuntos integrantes de estas organizaciones, cortar sus fuentes de financiamiento y emprender acciones directas en su contra. Sin embargo, advierte que esta ofensiva unilateral podría desencadenar respuestas violentas dentro del propio territorio estadounidense.

    “De acuerdo con expertos en terrorismo, atacar a los cárteles en territorio mexicano podría derivar en acciones violentas en Estados Unidos”, señala el reporte, dejando en claro que la estrategia de Washington no está exenta de riesgos para su propia población.

    Trump busca presionar para obtener ventajas comerciales

    El análisis de Banamex también plantea que la medida podría tener un trasfondo político y económico, más allá del combate al narcotráfico. La designación de los cárteles como terroristas permite al gobierno estadounidense ejercer presión sobre México en materia de seguridad y comercio, utilizando la amenaza de sanciones o incluso intervenciones como herramienta de negociación.

    “La amenaza implícita en la designación de los cárteles como terroristas, replicada por Canadá, podría tener la intención de extraer concesiones comerciales y de otro tipo, pero, además, entraña riesgos”, sostiene el informe.

    El expresidente Donald Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca, ha utilizado el tema del narcotráfico como parte de su retórica de campaña, promoviendo una política de presión creciente sobre México, a pesar de los riesgos que esto implica para su propio país.

    “Trump no solicitará autorización de nadie, avanzará mediante amenazas incrementales (…) la designación de los cárteles como terroristas intensifica la presión sobre México (…) ubicar y aprehender a capos sí sería fácil, eso podría inhibir su operación por un tiempo”, subraya el reporte.

    La Presidenta Sheinbaum defiende la soberanía de México

    Ante este escenario, el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, ha tomado una postura firme en defensa de la soberanía nacional. Como respuesta a la estrategia estadounidense y canadiense, se han impulsado reformas constitucionales que prohíben cualquier tipo de intervención extranjera en territorio mexicano.

    “Sheinbaum (…) en respuesta a los anuncios de EUA y Canadá, promovió dos iniciativas de reforma constitucional, para establecer que México no tolerará ninguna intervención extranjera. (…) México, en ninguna circunstancia, aceptará intromisiones, intervenciones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia o soberanía”, señala el análisis.

    A pesar de la presión de Washington, México ha reafirmado su compromiso con el combate al crimen organizado, pero sin permitir imposiciones ni estrategias que atenten contra su autonomía.

    Debes leer:

  • La transformación no se detiene: Claudia Sheinbaum se reunió con la CEO de Citigroup, Jane Fraser, a quien calificó como “una mujer inteligente” y con un reconocimiento por México

    La transformación no se detiene: Claudia Sheinbaum se reunió con la CEO de Citigroup, Jane Fraser, a quien calificó como “una mujer inteligente” y con un reconocimiento por México

    La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con Jane Fraser, con la directora ejecutiva de Citigroup.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la lideresa de la Cuarta Transformación compartió una fotografía del encuentro con Jane Fraser, a quien calificó como “una mujer muy inteligente y con reconocimiento por nuestro país”.

    Además, Sheinbaum Pardo, expresó su alegría de haber conversado con la CEO  de Citigroup, en donde abordaron el momento que vive México y el futuro promisorio del país, en especial para los millones de mexicanos y mexicanas.

    Por otro lado, previo a su encuentro con la mandataria electa, la directora ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser y ejecutivos de Citibanamex, sostuvieron una reunión privada con Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    La visita de Jane Fraser a México destaca debido a que en el pasado mes de abril, sostuvo que no descartaba la venta directa de Banamex en 2025, luego que la entidad financiera sufriera un cambio de administración, además de mantener el plan de Oferta Pública Inicial (OPI).

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, había anunciado en 2023 las intenciones de su gobierno para comprar Banamex, a través de una asociación público privada.

    Te puede interesar:

  • El Perro Tuitazo: Con AMLO, México podrá tener bancos otra vez

    El Perro Tuitazo: Con AMLO, México podrá tener bancos otra vez

    El perro tuitazo de este viernes es de El Ferco y explica que gracias a AMLO, podría ser realidad que México vuelva a tener bancos propiedad del pueblo, como fue antes del neoliberalismo.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Mejor cartón de este jueves es de Teta Monero e ilustra como es que Citigroup desechó la oferta de compra de Germán Larrea, Dueño de Grupo México, para informar que el banco no será vendido a nadie.

  • Germán Larrea se queda sin Banamex; Citigroup anunció que no venderá el banco, mientras que la 4T sigue interesada (VIDEO)

    Germán Larrea se queda sin Banamex; Citigroup anunció que no venderá el banco, mientras que la 4T sigue interesada (VIDEO)

    Durante su rueda de prensa de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Gobierno de México sí está interesado en comprar un banco, por lo que aún no se descarta la adquisición de Banamex a Citigroup mediante una alianza publico y privada. 

    AMLO explicó que si el precio por Banamex es de 7 mil millones de dólares, el Gobierno de México tiene la posibilidad de ofrecer hasta 3 mil millones por el banco y el restante sería ofrecido por la ciudadanía a través de la compra de acciones. 

    “Nosotros sí necesitamos un banco y era una oportunidad, es una oportunidad a lo mejor lo que yo les decía ayer, si hablaron de 7 mil millones tienen que pagar 2 mil millones de impuestos o sea 2 mil millones de impuestos para la hacienda pública quedan 5 mil millones de dólares. Una sociedad pública-privada donde el gobierno aporte otra cantidad. Podemos disponer hasta de 3 mil millones de dólares y 2 mil que se vendan las acciones a los mexicanos que quieran. Por qué, porque es un buen negocio. ¿Quién es el principal cliente de los bancos?”

    AMLO

    El primer mandatario también confirmó que Germán Larrea de Grupo México y Citigroup suspendieron las negociaciones debido a que la empresa mexicana pedía más garantías previo a finalizar la transacción. 

    “Se suspendieron las negociaciones con el Grupo México porque están pidiendo más garantías, es un asunto sobre ellos. Pero yo sostengo que si no se compra el banco porque llevan como un año trabajando en la negociación y además son procesos lentos. Entonces si no quiere vender pues vamos a hablar con ellos, no descartamos la posibilidad”.

    Explicó

    Citigroup desiste de vender por ahora a Banamex 

    Este miércoles la empresa estadounidense Citigroup informó mediante un comunicado de prensa que que será a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores se tratará de vender a Banamex. 

    “Citi anunció hoy que realizará una oferta pública inicial (OPI) de sus operaciones bancarias de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México, luego de la separación planificada de su negocio institucional líder que seguirá siendo parte de Citi”,

    Detalló

    Con este comunicado se terminaría la especulación respecto al futuro del banco que ya no podrá ser comprado por Germán Larrea o cualquier otro interesado en adquirir la empresa.

    “Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del negocio”. J

    Jane Fraser, directora general de Citi.

    Te puede interesar:

  • Falso que Germán Larrea ya no adquiera Banamex, pero AMLO no descarta que la 4T compre parte del banco para los mexicanos (VIDEO)

    Falso que Germán Larrea ya no adquiera Banamex, pero AMLO no descarta que la 4T compre parte del banco para los mexicanos (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió este martes al economista Darío Celis, quien aseguró que Germán Larrea, dueño de Grupo México, habría desistido de comprar Banamex a CitiGroup por 7 mil millones de dólares, luego de que el gobierno de México recuperara las vías de Ferrosur.  

    “Entonces tomamos esa decisión e hicieron todo un escándalo, se rajaron la vestidura, atentado a la propiedad privada, ahora así ya apareció la verdadera política”. 

    AMLO

    AMLO desmintió que haya algún tipo de roce con Grupo México y reiteró que las negociaciones de la minera siguen en pie con la empresa banquera con sede en los Estados Unidos. 

    “Pero yo hasta me alegré, porque si no lo va a comprar el hay una posibilidad de crear una asociación público privada”, explicó el mandatario, quien no descarta que el Gobierno de México adquiera parte del banco. 

    Agregó que la decisión podŕia beneficiar a los trabajadores de la empresa para que no sean despedidos y se les proteja, además de que se dejaría abierta la posibilidad de que el pueblo mexicano invierta en un Banamex propiedad del Estado . 

    No te pierdas:

  • Banamex debería ser de los mexicanos, no de Germán Larrea, expone especialista

    Banamex debería ser de los mexicanos, no de Germán Larrea, expone especialista

    Aparentemente Grupo México, que es encabezado por Germán Larrea, podría adquirir muy próximamente a Banamex, el segundo banco más relevante a nivel nacional, sin embargo, el empresario es señalado por hacer que desde hace 28 años y al menos por los siguientes 47 el pueblo mexicano pague su deuda derivada del Fobaproa.

    Carlos Fernández-Vega, columnista de La Jornada, precisó que Banamex debe ser propiedad de los mexicanos, pues son quienes han aportado el dinero para amortizar el “rescate” ilegal encabezada por Ernesto Zedillo.

    Cabe destacar que desde hace 28 años los mexicanos han pagado, mediante el Presupuesto de Egresos de la Federación, entre un billón y un billón 500 mil millones de pesos para solventar la ilegalidad ocasionada por el “rescate” bancario de 1995.

    Durante estos años, los bancos “rescatados” y extranjerizados recibieron más de 2 billones de pesos en utilidades netas, además fueron los mexicanos quienes aportaron los multimillonarios recursos para que Germán Larrea adquiriera Banamex.

    “(Banamex) a lo largo de su historia ha pasado por varias manos: capitales europeos y mexicanos, del estado, reprivatizada, rescatada ilegalmente por Zedillo, extranjerizada por Fox y finalmente entregada al zar del cobre, uno de los mayores saqueadores de la riqueza nacional”, menciona Fernández-Vega.

    Asimismo, el columnista recuerda que Larrea era accionista del Banamex “rescatado” y beneficiario de la venta a Citigroup libre de impuestos, así como “ganador” de otras privatizaciones, como Minera de Cananea y Ferrocarriles Nacionales de México.

    Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó que Grupo Banamex habría sido beneficiado con una condonación de impuestos por 15 mil 848 millones de pesos, de donde Larrea habría recibido una parte proporcional.

    7 mil millones de pesos, el costo por Banamex

    Citigroup pidió cerca de 7 mil millones de pesos por el 80% de las acciones que posee Banamex, para lo cual, se contempla que Larrea haya conformado a un grupo de inversionistas, sin embargo, éste mantendría su mayoría accionaria, pero, aún si el empresario realizara la compra en solitario, esta cantidad solo representa el 26% de su fortuna, la cual estima Forbes que es de 26 mil 600 millones de dólares.

    Cabe destacar que, Banamex no debió beneficiarse del Fobaproa, tal y como lo documentó la Auditoría Superior de la Federación, pues no presentaba “índices de capitalización superiores a lo establecido en la normatividad; no tenía las características necesarias, pero incluyó cartera de gastos irregulares”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO asegura que no tiene problema en que Grupo México de Germán Larrea compre Banamex (VIDEO)

    AMLO asegura que no tiene problema en que Grupo México de Germán Larrea compre Banamex (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que ni él ni su administración tienen problema alguno con que Grupo México de Germán Larrea compren Banamex a Citigroup, además de que las negociaciones ya van avanzadas. 

    “Tenemos información de que van muy bien las negociaciones y que uno de los posibles compradores es el Grupo México y nosotros les hemos transmitido a los consejeros y directivos de Citibanamex que no hay, de parte del gobierno, ninguna inconformidad”

    Mencionó

    Al ser cuestionado, el primer mandatario reconoció que sí hay diferencias entre su administración y Grupo México, sin embargo, éstas no influyen en la transacción entre ambas empresas privadas.  

    Fue el pasado mes de febrero cuando se detalló que Grupo México aseguró tener el financiamiento necesario por 5 mil millones de dólares para su propuesta de compra de las operaciones minoristas de Citigroup en México, conocido como Banamex. 

    Por su parte Citigroup, con sede en los Estados Unidos, ha comenzado a vender unidades en otros países para simplificar sus operaciones, explicó en su momento Jane Fraser, directora general.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador aseguró que Citigroup aceptó dar preferencia a inversores mexicanos interesados en adquirir Banamex

    Andrés Manuel López Obrador aseguró que Citigroup aceptó dar preferencia a inversores mexicanos interesados en adquirir Banamex

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles 17 de agosto de 2022, que Citi aceptó dar preferencia a inversores mexicanos interesados en adquirir Banamex.

    El pasado 4 de agosto de 2022, el presidente López Obrador, informó que sostuvo una conversación con Jane Fraser, presidente del Citigroup, quien le aseguró que México es atractivo para la inversión extrajera.

    El mandatario señaló que tiene información de que el proceso de compra-venta no se va a detener por el Poder Judicial. Consideró que no hay fundamentos, luego de que un juez suspendió el proceso hasta que se resuelva un juicio por el quebranto de cinco mil 200 millones de dólares, promovido por la empresa naviera Oceanografía y aseguró que los próximos dueños de la entidad bancaria serán mexicanos.

    “Tengo información que existe el amparo, pero todos los especialistas en Derecho sostienen que no hay fundamento y que no va el Poder Judicial a detener el proceso de compra-venta de Banamex. Eso continúa, tengo información, (la venta) va a seguir su curso normal (…) Y eso es muy bueno para el país, porque ya aceptó Citigroup que tengan preferencia los inversionistas mexicanos.”, afirmó López Obrador en Palacio Nacional.

    Por lo anterior, el presidente López Obrador recordó las cuatro recomendaciones  que hace a Citigroup para la venta de Banamex:

    • Que el banco sea adquirido por mexicanos
    • Que los compradores tengan la suficiente solvencia económica para proteger a los clientes
    • Que los compradores están al día en el pago de sus contribuciones y dispuestos a pagar los impuestos por la compra
    • Que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México

    También, López Obrador mencionó que sugirió a la presidenta del Consejo de Citigroup que durante la venta se garantice el que no se despida a ningún trabajador del banco. Además agregó que su administración hará todo lo posible para facilitar la la operación “porque ayuda al país”.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la venta de Banamex está sujeta a que no haya despido masivo de trabajadores

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la venta de Banamex está sujeta a que no haya despido masivo de trabajadores

    El presidente señaló que, además, otras condiciones impuestas para la venta del Banamex son: que los accionistas estén al corriente en el pago de impuestos y que no se venda su patrimonio cultural.

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el presidente López Obrador, informó que una de las condiciones que se ha impuesto en la venta de Banamex es que no se despida de manera masiva a trabajadores.

    El titular del Ejecutivo federal señaló que las otras condiciones impuestas para esta venta es que sea capital mexicano, que los accionistas estén al corriente en el pago de sus impuestos y que no se venda el patrimonio cultural y que se quede en el país.

    “Estamos poniendo algunas condiciones: la primera es que sea capital mexicano; la segunda es que los que participen como accionistas estén al corriente en el pago de sus impuestos; la tercera es que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México y la cuarta es que no se despida a los trabajadores; además, son mujeres y hombres con experiencia que pueden ser de mucha utilidad”, detalló López Obrador.

    A estas condiciones, le anteceden los deseos del mandatario mexicano de que sea sólo capital nacional el que adquiera el banco; que los interesados no tengan ningún adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que como parte de la transacción también se adquiera, y se quede en el país, el patrimonio cultural con el que cuenta Banamex.

    Finalmente, reiteró su deseo porque la institución financiera se quede en manos de mexicanos y con ello las ganancias que se obtengan permanezcan en el país.

    No te pierdas: