El día de hoy 7 de julio, la siguiente Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha compartido en sus redes sociales que se reunió con el Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martinez Santoyo para revisar y analizar las posibles soluciones para que no falte agua en el Edomex.
El pasado 4 de junio, se llevaron a cabo las elecciones para la Gobernatura del Estado de México qué actualmente se encuentra encabezada por Alfredo del Mazo, sin embargo, la maestra y expresidenta municipal del Texcoco, Delfina Gómez dio fin al gobierno priista en el Edomex. Una vez concluido el mandato de Del Mazo, Gómez tomará posesión y comenzará su mandato.
Delfina Gómez ha estado reuniéndose con muchos funcionarios encargados de diferentes instituciones qué regulan el bienestar de la población, en este caso fue con el ingeniero encargado de regular CONAGUA.
El Estado de México lamentablemente es un estado en el que de manera constante presenta una escasez de agua, por ello, se ha vuelto un tema prioritario para la ganadora de las elecciones gubernamentales, en su reunión se acordó que trabajarán de manera conjunta el nuevo Gobierno del Edomex y CONAGUA para evitar que siga faltando el agua a los hogares de las familias pobladoras.
Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que haya algún especie de fraude en el Banco del Bienestar y acusó que más bien hay una campaña de desprestigio contra el banco fundado por la 4T.
En sus palabras, AMLO explicó que tal campaña contra el Banco del Bienestar se debe a que la banca privada ya no maneja los 600 mil millones de pesos de los fondos de los programas del Bienestar.
Sumado a esto mencionó que Bienestar ya es la institución bancaria con más sucursales dentro de México, superando a las grandes cadenas privadas.
“Si hay fraude se castigará a los responsables; sin embargo, destacó que no ha tenido “una sola queja”, explicó el primer mandatario al ser informado sobre presuntas pérdidas de fondos tras el cambió al Banco del Bienestar.
En el mismo sentido AMLO se congratuló al mencionar que Bienestar ya es la banca con más cajeros automáticos en el país mientras que se seguirán construyendo sucursales para que por lo menos cada cabecera municipal del país tenga una unidad bancaria del Estado.
“Es el banco hoy que tiene más sucursales en el país… ya desplazó a Banco Azteca. Y los vamos a seguir desplazando, porque se siguen construyendo más sucursales”.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 7, 2023
Sheinbaum exhortó a que siempre exista unidad entre quienes son parte de la Cuarta Transformación, ya que todos luchan por el mismo propósito que es el bienestar del pueblo.
“Quisiera hacer una reflexión junto con todas y todos ustedes. Pienso que es muy importante mantener la unidad de nuestro movimiento por encima de todo. Todos los que estamos participando en este proceso que somos seis, todos tenemos buenas cosas. Todos hacemos falta, aquí nadie sobra, al contrario. Tenemos que mantener la unidad por encima de todo porque lo que luchamos es por el bienestar del pueblo de México, mantener el proyecto de transformación que inicia el Presidente Andrés Manuel López Obrador. De este lado hay esperanza, de este lado hay muchas voluntades de millones y millones de mexicanos y mexicanas que quieren que siga la transformación”.
En este mismo sentido agregó que del lado de la 4T hay esperanza, mientras que del otro lado de la moneda, hay corrupción. Asimismo, aseguró que los disfraces se le estaban acabando a la oposición.
“De este lado hay luz. Del otro lado hay mucha oscuridad. Del otro lado, es el pasado, es el pasado de la corrupción, de privilegios. Miren nada más yo hablaba de la tienda de disfraces y la verdad es que es increíble porque hasta los disfraces se les están acabando. Imagínense que el proyecto de nación del bloque cínico opositor lo va a encabezar José Ángel, el llamado Ángel de la dependencia, el que articuló el Fobaproa, el gran desfalco de la nación, el símbolo del neoliberalismo, que hizo tanto daño a nuestro país”.
-Sheinbaum
Por último aseguró que la oposición no tiene nada nuevo que ofrecer, solo corrupción y privilegios, mientras que en la 4T hay unidad y esperanza.
El día de hoy 6 de julio, el aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, asistió al municipio de Martínez de la Torre en el estado de Veracruz. En donde tuvo una cálida bienvenida y contestó una breve entrevista.
Cuestionaron al aspirante a candidato presidencial acerca de la falta de transparencia de los sueldos y gastos de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió que se trata de una institución que está podrida por dentro, que se debe implementar una Reforma para la mejora del poder público y aseguró que en caso de que gane la Presidencia, comenzará una nuevaetapa en la que habrá justicia.
📹#Vídeo | @adan_augusto es recibido en Veracruz, indica que la SCJN es una institución qué está podrida por dentro y reiteró que el año entrante habrá una reforma al Poder Judicial pic.twitter.com/VUyjfi29Kt
Asimismo, el licenciado contestó una pregunta sobre la violación del artículo 127 de la Constitución Mexicana que indica que ningún funcionario puede tener un sueldo superior al del Presidente de la República, expuso que los ministros solo están ahí para defender sus intereses particulares.
“Como se creen los dueños de la justicia, los dueños del derecho, entonces violan la Constitución a su libre albedrío.”
Contestó
No quiso realizar ningún llamado a los ministros de la SCJN ya que indicó que “no entienden” y aseguró que habrá una Reforma al Poder Judicial.
En relación con lo anterior, el anterior Secretario de Gobernación, tuvo un encuentro ciudadano en donde platicó con los pobladores del municipio de Martínez de la Torre sobre el derecho a la pensión del Bienestar para adultos mayores.
🔴#ÚltimaHora⚡| 📹#Vídeo | Desde Martínez de la Torre, Veracruz, @adan_augusto López Hernández platicó con los pobladores como es que la 4T ha velado por los adultos mayores y su derecho a la pensión del Bienestar. pic.twitter.com/g2cGzOO2CP
Recordó como era el procedimiento para la entrega del apoyo económico y como actúo el Presidente de México en la pandemia pues para no arriesgar a los adultos mayores ya que no podían salir, hizo un pago por adelantado de todo un año de la pensión.
La Delegada de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México, Fany Correa, informó desde la alcaldía Tláhuac que se beneficia a 1 millón 928 mil 521 personas a través de los Programas Sociales del Bienestar, que equivale a una inversión anual en 2023 de 49 mil 240 millones 635 mil 597 pesos.
Acompañada de Araceli Berenice Hernández Calderón, Alcaldesa de Tláhuac, destacó que como parte de la tarea encomendada por el Presidente López Obrador, desde la Delegación de Programas para el Bienestar en la Ciudad de México se construye y garantiza un estado de bienestar para las personas más desprotegidas, lo que también significa que el recurso del pueblo está regresando al pueblo, como resultado de las políticas de austeridad y combate a la corrupción.
En cuanto a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, se entrega a 163,831 personas con discapacidad permanente, mientras que el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de 40,632 beneficiarios.
Por su parte, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro capacita a 10,643 capitalinos, mismo que apoya a que los jóvenes que estudian puedan contar con oportunidades laborales.
De esta manera, la Delegada de Programas para el Bienestar en la CDMX, Fany Correa, dio inicio a informes de labores que presentará en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad el pasado lunes una resolución sobre la protección de la salud mental y el apoyo psicosocial que presentó México, siendo un nuevo hito para la historia de la organización y de la nación.
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU detalló que esta resolución establece que todas las personas tienen el derecho al reconocimiento del bienestar integral y destacó de igual manera la importancia de eliminar el estigma que rodea la salud mental.
De igual manera, de la Fuente expresó su agradecimiento a tolas las delegaciones por haber contribuido a la resolución, pero especialmente a las de Argentina, Canadá, Japón y Marruecos.
Foto: Noticieros Televisa
“Fue evidente que hay posiciones divergentes en cuanto a la manera de referirse o entender conceptos como la salud mental misma o las discapacidades psicosociales. No obstante, también quedó claro que existe un consenso en cuanto a la importancia que revisten estos temas en la agenda de las Naciones Unidas”.
Detalló
En el mismo tenor puntualizó que no todas las condiciones de salud mental suponen una discapacidad y que el acceso a servicios de apoyo psicosocial permiten que las personas participen de manera activa en la sociedad.
“Que no se quede solo en asegurar el acceso a servicios de salud con perspectiva de derechos humanos y de género; toca ahora prestar mayor atención a los determinantes sociales, económicos y ambientales de la salud, con un enfoque preventivo y servicios de atención eficaces que tomen en cuenta las condiciones de vida de las personas”.
Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde informó los avances locales para llevar bienestar y prosperidad a las comunidades de la entidad que históricamente fueron marginadas en el pasado y que ahora se verán beneficiadas por el Tren Maya.
Lezama Espinosa mencionó que a la par del Tren Maya, el gobierno del estado que encabeza desde hace apenas 8 meses, ya ha comenzado con la creación de programas, en la cual se han sumado todos los sectores de la sociedad.
“Este éxito (turístico) no llegó a todos los rincones del estado. Los beneficios no fueron equitativos, entonces a la par del crecimiento económico desbordante en un sector de nuestra sociedad, en otros sectores se fueron acumulando deudas sociales que hoy se muestran con el rostro de la desigualdad, de la pobreza, del deterioro ambiental, de la violencia, de la delincuencia”.
Detalló
La mandataria estatal destacó la creación del Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, el cual tiene como objetivo no negociable la repartición equitativa del bienestar para que todas y todos los habitantes tengan accesos a la igualdad económica y social.
Lezama presenta el Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo
“Es un proyecto diseñado para adentrarse en los sectores sociales que nunca pudieron conectarse al caudal de la economía del estado. Es un proyecto basado en elementos como la solidaridad, la cooperación, la prosperidad colectiva, la repartición equitativa y la sostenibilidad ambiental”.
Agregó
En el mismo sentido, Mara Lezama mencionó que ya se han creado las dos primeras sociedades cooperativas de ahorro y préstamo para mujeres de Quintana Roo, siendo la primera Maya sur, ubicada en Othón P. NBlanco y una segunda en Cancún, esto con el fin de defender la incursión financiera de las mujeres que viven en las colonias de alta marginación, sumado a dos más que próximamente se abrirá en Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
“Para este proyecto estamos invirtiendo más de 5 millones 700 mil pesos en el programa de esta banca social del bienestar del Instituto de Economía Social y Solidaria, los cuales serán destinados a capital semilla, a infraestructura y a capacitación y adicionalmente como plan de acción de justicia indígena, están en proceso dos programas sociales que tienen como objetivo abatir la desigualdad, dar seguridad alimentaria y generar un congreso con los excedentes de la producción”.
Puntualizó
Lezama explicó que los huertos del bienestar recibirán 12 millones y medios de pesos para beneficiar a mil 800 familias, que se suma al programa artesanas de bienestar en el cual se han invertido más de 18 millones de pesos para que 26 mil mujeres artesanas comercien sus productos
Finalmente la gobernadora mencionó que alrededor de las 8 estaciones y 4 paraderos del Tren Maya en Quintana Roo, se crearán programas de bienestar para las y los pobladores.
El 15 de junio la ganadora a la Gubernatura del Estado de México por Morena, Delfina Gómez Álvarez, compartió en sus redes sociales que se reunió con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes para realizar una revisión de los programas sociales que actualmente reciben las y los mexiquenses. Aseguró que están haciendo equipo ya que el Estado de México requiere de energía y dedicación.
En la campaña de la nueva Gobernadora por la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, indicó que buscaría fortalecer los programas sociales, entre ellos, el programa económico que se les otorga a las mujeres que residen en el Estado de México, asimismo comentó que este programa también podía ser para hombres, pero, con otro nombre.
Delfina Gómez enfatizó en que de ganar la Gubernatura del Edo. Méx. continuaría con la entrega del programa del apoyo económico para quienes más lo necesitan, sin discriminaciones o condicionantes. De igual manera propuso una ampliación de los apoyos existentes así como llevar a cabo el trámite de manera virtual para evitar actos de corrupción o manejo clientelar.
Seguimos con las reuniones de trabajo, porque el Estado de México requiere de toda nuestra energía y dedicación. Me reuní con @A_MontielR, secretaria de @bienestarmx, para revisar los programas sociales que actualmente reciben las, les y los mexiquenses. Hacemos equipo para que… pic.twitter.com/rP7zXlbhMw
Agregando a lo anterior, el 14 de junio, Gómez Álvarez se reunió con el Representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), José Francisco Vázquez Rodríguez para llevar a cabo un análisis sobre los resultados de la pasada elección realizada el 4 de junio en el Estado de México, misma que fue histórica. Confirma que “es momento de trabajar duro para conformar un gobierno que logre un cambio verdadero para todos, todas y todes.”
Hoy me reuní con el Licenciado @pacovazquezr, representante de MORENA ante el @IEEM_MX, para realizar un análisis sobre los resultados de la pasada elección que fue histórica. Es momento de trabajar duro para conformar un gobierno que logre un cambio verdadero para todos, todas y… pic.twitter.com/qbiUScfZ88
En Huejutla, el gobernador Julio Menchaca Salazar dio a conocer que este año se destinarán un total de 2 mil 100 millones de pesos en seis programas sociales que se complementan a los de la federación.
Actualmente se cuenta con cinco sucursales en la región, pero están en construcción nueve más de las cuales dos quedarán en Huejutla, tres en Orizatlán y el resto en los municipios de Yahualica, Atlapexco, Jaltocán.
Destacó el cumplimiento del Gobierno Federal para entregar los diferentes programas sociales como son el de Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Becas Educativas, Medicinas Gratuitas “estos programas han sido una conquista del pueblo hidalguense”, expresó.
Durante su visita a Xilitla, San Luis Potosí, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en enero próximo aumentará la pensión para adultos mayores hasta en un 25%, de igual manera, precisó que en la región Huasteca habrá 24 sucursales del Banco del Bienestar, por lo que prácticamente quedarán cubiertas todas las cabeceras municipales.
Asimismo, López Obrador destacó el apoyo del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para duplica la inversión del gobierno federal para el programa de personas con discapacidad, ahora se podrá abarcar a personas de 29 a 64 años con esta condición.
Como parte de la gira en la Huasteca Potosina con el presidente @lopezobrador_, visitamos Xilitla para evaluar los programas del Bienestar, los cuales buscan que las y los potosinos tengan mejores condiciones de vida y más oportunidades para salir adelante. pic.twitter.com/UFeW84YqtD
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) June 10, 2023
Por su parte, Gallardo Cardona señaló que la relación entre ambos gobiernos es “una alianza perfecta”, porque “hacemos llegar la justicia social a todas las personas, cuyo bienestar es el principal interés de la gran transformación que vive México”.
“Este es el cambio que todas y todos queríamos, hoy podemos palpar el bienestar que el presidente ofreció al inicio de su gestión”, agregó el gobernador potosino.
Finalmente, el mandatario presidencial reafirmó que tras su mandato continuarán los programas sociales, además informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia solo en la región Huasteca a más de 3 mil jóvenes; las becas para estudiantes a 4 mil 402, mientras que programas para el campo ayuda a más de 30 mil productores.