Etiqueta: Cámara de Diputados

  • Diputada de Morena denuncia violencia por parte de la panista Teresa Castell

    Diputada de Morena denuncia violencia por parte de la panista Teresa Castell

    La diputada federal por Morena, Marisol Gasé denunció que fue violentada en la Cámara de Diputados por la legisladora Teresa Castell.

    A través de redes sociales, la morenista señaló que este jueves 20 de septiembre fue golpeada por la diputada cobijada por el Partido Acción Nacional (PAN), Teresa Castell.

    “Es lamentable que a falta de argumentos prevalezca la violencia como en los viejos tiempos del régimen neoliberal”, escribió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) junto con un video del momento en el que se dio el suceso.

    En el video de poco más de 30 segundos se puede ver como Gasé estaba parada cuando de la nada llega Castell a darle un manotazo, después se ve como la panista se va con una expresión burlona.

    Gasé informó que procederá con una denuncia por violencia política de género “porque una mujer tan violenta no puede ser representante popular”.

    Refrendan a apoyo a la diputada

    En la misma publicación de la morenista, algunas personas expresaron su apoyo a Gasé por ser víctima de este tipo de violencia. Tal fue el caso de Andrea Chávez, quien afirmó que “el pueblo de México no se merece ese nivel de representantes”.

    Otro más que expresó su apoyo fue Carlos Zenteno, politólogo y administrador público de la UNAM, este dijo que era una pena y que los integrantes del PAN se caracterizan por su “ignorancia e intolerancia”.

    No te pierdas:

  • El INE le ordenó a AMLO eliminar las publicaciones de la entrega del bastón de mando y considera improcedente la eliminación de los discursos proselitistas de Xóchitl Gálvez en el Senado (FOTOS)

    El INE le ordenó a AMLO eliminar las publicaciones de la entrega del bastón de mando y considera improcedente la eliminación de los discursos proselitistas de Xóchitl Gálvez en el Senado (FOTOS)

    El pasado jueves 14 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE), emitió un comunicado de prensa en donde se indica que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que hubo una presunta realización de actos para promover una precampaña por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador al informar a la ciudadanía, mediante redes sociales, acerca de la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con el INE, se trata de una realización de actos de precampaña y campaña, promoción personalizada, un uso indebido de recursos públicos y una vulneración a los principios de imparcialidad.

    La queja proveniente fue del Partido Revolución Democrática (PRD) y el consejero del INE, Martín Faz Mora, quienes denunciaron a AMLO y a Sheinbaum por la celebración de la entrega de bastón de mando ya que aseguraron que se trata de un evento partidista que puede influir en las próximas elecciones.

    Ante esto, el INE ordenó que se eliminen las publicaciones correspondientes a la ceremonia de entrega del bastón de mando.

    A pesar de que el Presidente ha sido muy claro en sus conferencias matutinas, por indicar a la ciudadanía que se trata de un acto meramente simbólico e importante para él, sin valor oficial, para el INE no fue suficiente, sin embargo, para una denuncia en contra de Xóchitl Gálvez impuesta por el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), con respecto a las manifestaciones realizadas por la panista en su calidad de senadora, fue improcedente.

    Luego de que Gálvez estuviera realizando conferencias de prensa para “aclarar” los temas de corrupción por los que ha sido señalada, ha utilizado su puesto como senadora y ha utilizado la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados para transmitir sus entrevistas en redes sociales, convirtiendo las cámaras en lugares partidistas cuando estos deben ser neutrales.

    La senadora panista se ha encargado de “promoverse” en los lugares incorrectos y el INE confirmó que la denuncia es improcedente, argumentaron que por ser senadora se encuentra protegida por la inviolabilidad parlamentaria y aseguraron que se trata de hechos futuros de realización incierta.

  • Cámara de Diputados aprueba que los delitos sexuales en contra de menores sean imprescriptibles

    Cámara de Diputados aprueba que los delitos sexuales en contra de menores sean imprescriptibles

    Con un apoyo unánime de 425 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma y adiciona varias disposiciones del Código Penal Federal (CPF) con el fin de que los delitos sexuales cometidos contra menores de 18 años no prescriban, es decir, que se puedan perseguir sin importar el tiempo transcurrido.

    Este dictamen aplica a los artículos 107 Bis, 205 Bis, 261, 266 y 266 Ter del Código Penal mencionado, el cual ya fue remitido al Ejecutivo Federal para su correspondiente ratificación constitucional. 

    Con excepción de algunos delitos específicos relacionados con la pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia, que se considerarán imprescriptibles (delitos previstos en los artículos 200, 201, 202, 203, 203 Bis, 204 y 209 Bis), la reforma establece que la prescripción de los delitos cometidos contra menores de edad comenzará a contar desde que la víctima alcance la mayoría de edad.

    Aparte de las penas ya impuestas, se espera que aquellos que desempeñen cargos públicos o sean ministros religiosos y cometan estos delitos sean destituidos e inhabilitados para ocupar cargos públicos por un período equivalente a la sanción impuesta.

    La Ley para prevenir y sancionar la Trata de Personas también ha sido rebautizada como la “Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos”.

    Cabe destacar que el propósito principal de estas reformas es asegurar que la persecución de los delitos sexuales contra menores se lleve a cabo sin importar el tiempo transcurrido, con el objetivo de eliminar la impunidad, ya que estos delitos son graves y perjudiciales para la integridad de los menores, y sus consecuencias son tan complejas que dificultan el desarrollo psicosocial de las y los sobrevivientes a estas agresiones. 

    Rosangela Amairany Peña Escalante, una diputada del partido Morena, enfatizó que la violencia sexual es una de las formas más perjudiciales para la sociedad e impide el progreso integral de las personas, lo que tiene consecuencias graves en la salud mental y emocional de las víctimas.

    No te pierdas:

  • Construcción de proyectos de inversión física y social tendrán prioridad en el Paquete Económico 2024: Hacienda

    Construcción de proyectos de inversión física y social tendrán prioridad en el Paquete Económico 2024: Hacienda

    Este viernes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. entregó el Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados.

    En este se predice que el PIB crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento para el próximo año y que la inflación se situará en 3.8 por ciento.

    Entre los Criterios Generales de Política Económica para el próximo año destacan el tipo de cambio de 17,1 pesos por dólar, el precio estimado de 56,7 dólares por barril de petróleo y la plataforma de producción petrolera de 1 millón 983 mil barriles diarios.

    Ramírez de la O aseguró que la construcción de proyectos de inversión física y la inversión social tendrán prioridad en el Presupuesto de Egresos 2024 al entregar en el Palacio de San Lázaro las iniciativas presidenciales de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Miscelánea Fiscal.

    Señaló que los grandes programas sociales, entre ellos la Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Fertilizantes, Producción para el Bienestar, Precios de Garantía y Fortalecimiento del Sector Educativo, recibirán más de 727 mil millones de pesos en financiación el próximo año.

    Asimismo, se consideran 889 mil millones de pesos para proyectos de inversión con el fin de fortalecer el empleo y el crecimiento económico.

    El encargado de las finanzas públicas afirmó que durante la actual administración se ha priorizado la atención de la salud para toda la población, especialmente para quienes no cuentan con seguridad social, y que para ello se prevé destinar 962 mil millones de pesos, o 5.8 por ciento más de lo autorizado en 2023 para ese sector.

    Precisó que se destinarán 129 mil millones de pesos para el IMSS-Bienestar.

    Los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos Federales y los Misceláneos Fiscales están incluidos en el Paquete Económico 2024.

    El paquete económico para el año fiscal 2024 fue considerado “congruente” a finales de agosto por el secretario de Hacienda, quien también garantizó que fomentaría un crecimiento económico más rápido para reducir las desigualdades sociales, mejorar el bienestar y, simultáneamente, fortalecer la economía y el mercado interno.

    No te pierdas:

  • Morena va tras fideicomisos del Poder Judicial; buscan recuperar 20 mil millones de pesos

    Morena va tras fideicomisos del Poder Judicial; buscan recuperar 20 mil millones de pesos

    Esta mañana el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco convocó a una reunión en la Cámara de Diputados para proponer la eliminación de 14 fideicomisos del Poder Judicial, respaldando la noción de austeridad implementada durante la administración de este gobierno y que señalan de “nula” en el Poder Judicial.

    La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados propone eliminar 14 fideicomisos, dónde se busca recuperar 20 mil 149 millones de pesos, que regresarían a la Tesorería de la Federación, que según Mier, se utilizan para: “Mantener las prestaciones de los ministros, consejeros y magistrados durante toda la vida”.

    Además, el coordinador de Morena señaló que la cantidad de dichos fideicomisos apenas representaba un poco más de la cuarta parte del presupuesto del Poder Judicial en 2023:

    “A modo de comparación que el presupuesto del Poder Judicial Federal para el presente ejercicio fiscal de 2023 suma un total de 77 mil 544. 5 millones de pesos, por lo que los recursos acumulados por los fideicomisos representan un 26.4% de ese monto”.

    Cabe destacar que hace unos días se dió a conocer que el Poder Judicial de la Federación, solicitó un incremento del cuatro por ciento en su presupuesto para el ejercicio fiscal del 2024, con respecto a este año, lo cuál equivaldría a más de 81 mil millones de pesos para el próximo año.

  • Descartan rompimiento en bancada de Morena tras proceso interno para elegir Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T

    Descartan rompimiento en bancada de Morena tras proceso interno para elegir Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T

    Faltan pocos días para que Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) culmine su proceso interno para elegir al perfil que se encargará de coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y ante esto, voces en la derecha mencionan una posible ruptura en las bancadas de Morena, sin embargo tales versiones ya han sido descartadas por Ignacio Mier, coordinador de los diputados del partido guinda en la Cámara baja. 

    “Yo creo que hay la madurez suficiente y que saben distinguir lo que es este ejercicio democrático por definir al coordinador o coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, con su responsabilidad pública como legisladores”. 

    Mencionó

    Desde el comienzo del proceso interno de Morena, varios grupos legisladores de la Cuarta Transformación no tardaron en expresar a quien apoyaban, generando especulaciones entre la derecha sobre una posible ruptura.

    También llamó la atención que algunos legisladores salieron públicamente a replicar algunas denuncias de las llamadas “corcholatas”, generando inconformidad entre las bases militantes y simpatizantes del obradorismo. 

    “Mis compañeras y mis compañeros… tienen la madurez, la inteligencia política para diferenciar lo que es la arena por la disputa legítima de encabezar la coordinación de la defensa, con lo que es el trabajo legislativo”.

    Explicó

    Finalmente mencionó que cuando él y sus colegas fueron votados no sabían cuál sería su corcholata en el futuro y que fueron electos para defender con firmeza el proyecto de transformación que inició AMLO en 2018 con el pueblo de México. 

  • Diputados de Morena detectaron que el Poder Judicial ha gastado entre 15 y 25 mil mdp en asuntos innecesarios, como remodelar sus casas

    Diputados de Morena detectaron que el Poder Judicial ha gastado entre 15 y 25 mil mdp en asuntos innecesarios, como remodelar sus casas

    Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aseguró que tras una revisión a losgastos del Poder Judicial, se ha detectado el uso de 15 mil millones de pesos para gastos innecesarios, los cuales aún podrían ascender a los 25 mil millones.  

    Dentro de tales multimillonarios recursos, se encontró además un partida de 3 mil millones de pesos para la remodelación de los domicilios particulares de jueces y ministros.  

    “Esto no tiene qué ver con el gasto para los objetivos del Poder Judicial, que es garantizar justicia pronta y expedita o lo que destinan para juzgados, las secretarías y todo lo que tiene que ver con la judicatura federal. Deben entender que la era de los privilegios se acabó”.

    Explicó

    En el mismo tenor, el morenista mencionó que la prioridad en el uso de recursos públicos debe ser el combate a la pobreza y la desigualdad, y como ejemplo puso los datos recientes, que dejan ver que en el país hay 9 millones de pobres menos. 

    “Es gracias a la política de austeridad, el combate a la corrupción, manejo responsable de la economía y el uso del presupuesto como la política pública más importante de distribución del ingreso. Hay que acabar con la burocracia dorada que se niega a desaparecer en el Poder Judicial”. 

    Jueces y ministros de la SCJN gozan de millonarios privilegios a costa del pueblo 

    El pasado mes de mayo, el politólogo y periodista Manuel Pedrero, a través de sus redes sociales, expuso en un hilo más de 30 privilegios de los que gozan los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    El primero es que tienen un sueldo mucho más alto que el del presidente de la República, el cual oscila en los 297 mil 403 pesos mensuales. La cantidad que reciben los ministros viola el Art.127 de la Constitución, en el que se establece que nadie en México puede ganar más que el primer mandatario del Ejecutivo.

    Otro de los privilegios que tiene que ver con sus ganancias, son los aguinaldos exagerados de más de 586 mil pesos que reciben, estos representan 40 días de sueldo. Así como las primas vacacionales que rondan los 95 mil pesos, representan 10 días de sueldo.

  • Santiago Creel dejará su puesto como presidente de la Cámara de Diputados; ya hay acuerdo para su sustitución

    Santiago Creel dejará su puesto como presidente de la Cámara de Diputados; ya hay acuerdo para su sustitución

    El aspirante a la candidatura por el Frente Conservador, Santiago Creel dejará su cargo como presidente de la Cámara de Diputados, sin embargo, ya hay un acuerdo para su sustitución.

    Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, declaró que ya se llegó a un acuerdo sobre la sustitución de Santiago Creel Miranda como presidente de la Junta Directiva y la continuación del Partido Acción Nacional en su lugar.

    Los legisladores anunciaron su acuerdo en un comunicado conjunto, que permite que Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, continúe con sus esfuerzos en el Frente Amplio por México para encontrar un candidato opositor a la presidencia en 2024.

    “Voy a convocar a la Junta de Coordinación Política para que, elaboremos el acuerdo, que se turne a la Mesa Directiva, para conforme establece la Ley, se pueda hacer la renovación en su caso, de la presidencia y de cumplimiento al acuerdo político que suscribimos de manera fundacional los tres grupos mayoritarios”, declaró.

    Asimismo, dijo que alcanzará la mayoría de votos para seguir dentro de la contienda.

    “Ese fue el acuerdo fundacional, soy de palabra, y el grupo parlamentario también. Tenemos la mayoría de los votos, pero vamos a honrar nuestra palabra, como lo vamos a hacer en la elección de la Mesa Directiva que se renovará”, anunció.

    El todavía presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, rechazó que su decisión de salir de la Mesa Directiva se deba a las presiones ejercidas por el diputado de Morena Alejandro Robles, quien ha presentado denuncias en su contra por presuntos aviadores y desde la Comisión Permanente los morenistas han solicitado su renuncia si desea participar en la selección interna para la candidatura presidencial.

    No te pierdas:

  • Santiago Creel está indeciso en dejar su cargo como presidente de la Cámara de Diputados

    Santiago Creel está indeciso en dejar su cargo como presidente de la Cámara de Diputados

    Al parecer el aspirante a la candidatura presidencial del Frente Conservador, el diputado panista Santiago Creel aún no ha decidido si dejará su cargo o no como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

    Este viernes, dijo que aún no había tomado la decisión a pesar de que ha tenido platicas con Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena.

    “Vamos a platicar, no hay escrito todavía y vamos a ver los términos y condiciones. Vamos a ver una vez que esté lo de las firmas y todo esto, y yo tengo que hacer una valoración justa de los tiempos. Aún no, la decisión no está tomada, pero las condiciones para que yo la tomé están puestas de mi parte, y si se cumplen, lo valoro”, aseveró.

    El panista se reunió con exgobernadores con quienes analizó los posibles escenarios rumbo al 2024.

    Puede elegir si se queda en su puesto o no

    Gracias a que el INE cambió las reglas, los aspirantes de la oposición podrán seguir en su cargo como servidores públicos si así lo desean, según los nuevos lineamientos por lo que podrán seguir cobrando su salario.

    Diputados de Morena han expresado su opinión e incluso denunciado este hecho, ya que consideran los opositores podrán usar los recursos públicos con fines personales y electorales.

    No te pierdas:

  • Diputado de Morena denuncia a Santiago Creel por desvío de recursos públicos para posicionar su imagen

    Diputado de Morena denuncia a Santiago Creel por desvío de recursos públicos para posicionar su imagen

    Alejandro Robles, diputado de Morena, presentó una denuncia penal contra el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, por desvío de recursos públicos, económicos y materiales que presuntamente se estarían utilizado para posicionar la imagen del conservador con un fin electoral.

    Según el legislador, si se tiene en cuenta el presupuesto entregado a la junta directiva de la cámara, esto implicaría que Creel destina 20 millones de pesos mensuales a su beneficio para posicionarse como abanderado de la oposición, por lo que no representa la unidad por la que debe velar el presidente de la Cámara de Diputados.

    Robles presentó recursos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante el órgano Interno de Control (OIC) de la Cámara, luego de que la semana pasada emplazó a Creel a solicitar licencia para evitar incurrir en irregularidades, pero el diputado panista no lo hizo.

    “El exhorto fue institucional, el emplazamiento fue un poquito más de parte de un servidor y estamos diciendo precisamente sí abrimos la denuncia, (y) así te vayas mañana, debe abrirse una investigación por los 21 días que has estado indebidamente distrayendo o ejerciendo presupuesto público mientras eres candidato de va por México”, dijo el morenista.

    El diputado aclaró que la FGR estará obligada a determinar cuántos recursos —incluso no económicos, asegura el diputado— fueron desviados para el posicionamiento de Creel.

    Aclaró que las cosas serían diferentes si él no fuera un miembro de la mesa directiva de la Cámara, pero ese papel requiere que actúe con imparcialidad, por lo que inicialmente se le aconsejó que solicitara una licencia.

    “Anda diciendo que se va ir cuando a él le plazca y esto es una afrenta el que esté violando abiertamente la ley de esta manera. Él se debe ir no más de esta semana”, advirtió.

    No te pierdas: