Etiqueta: Cámara de Diputados

  • “Y sí así no lo hiciera, que la Nación me lo demande…”

    “Y sí así no lo hiciera, que la Nación me lo demande…”

    Comienzo este artículo formulando una pregunta para el lector: ¿Qué es un JURAMENTO? Y respondo con el significado: Juramento deriva del latín Iuramentum. Se define como un acto y expresión con los que una persona JURA una cosa solemnemente. Es el ofrecimiento solemne que hace una persona de CUMPLIR con rectitud y fidelidad un determinado DEBER, empleando por ello una fórmula fija.

    Y para usted ¿qué implica hacer un JURAMENTO SOLEMNE A LA PATRIA? Yo, cuando era niña tuve el honor de formar parte de la ESCOLTA y haber hecho un juramento a la Bandera de México y a mi país, en el cual prometí, junto con mis compañeros, ante la presencia de las autoridades escolares, maestros, padres de familia y el resto de los alumnos. Recuerdo haber tenido un enorme sentimiento de orgullo y sentir un gran compromiso con mi PATRIA cuando nos dijeron: Protestáis honrarla y defenderla (a la Bandera) con valor y constancia? Y nosotros respondiendo con la mano derecha, el saludo romano, dirigido al lábaro patrio y voz firme: Sí protestó.

    Es posible que en aquellos días, cuando yo tenía doce años, no comprendí del todo la importancia de aquella promesa pero hoy, esos recuerdos y compromiso llegaron a mi mente y entendí mejor el valor de aquellas palabras. Resulta que toda la semana, he estado pensando en la desfachatez y descaro de algunos miembros de la XLV Legislatura en ambas Cámaras del Heroico Congreso de la Unión, sobre todo pienso en los diputados y senadores que cínicamente han declarado que van a bloquear todas las Iniciativas de Ley que proponga el Poder Ejecutivo, todos los (dizque) legisladores del PAN, PRI y PRD han olvidado que el día que TOMARON PROTESTA frente a la Bandera y en el marco del Congreso de la Unión, juraron servir a la Patria y al Pueblo de México.

    Me puse a revisar las Tomas de Protesta de todos ellos y por lo que vi, a todos al ingresar al recinto legislativo, en el Salón de Sesiones les dijeron:

    “Se invita a los presentes a ponerse de pie; Ciudadanos (insertar el nombre del legislador) protestan guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las Leyes que de ella emanen, desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada o diputado (o Senador) que el PUEBLO les ha conferido mirando en todo por el bien y la prosperidad de la Unión? Y ellos respondieron: Sí protesto (Haciendo el saludo Romano). Sí así no lo hicieren que la nación se los demande. Bienvenidos y pueden tomar asiento”.

    Les recuerdo este momento a nuestros flamantes legisladores, porque se les ha olvidado a quién sirven, quiénes los votaron y qué fue lo que juraron frente a la Bandera de México y a nuestro Escudo Nacional, (supongo que los ven cada vez que inician sesiones y llegan a sentarse en sus curules). Se los traigo a la memoria porque sin importar el partido político del que vienen, su compromiso es con México, la patria y con la gente. Ustedes, son SERVIDORES PÚBLICOS, su compromiso es vigilar la integridad del Pueblo porque para eso se supone que se les otorgó voz y voto en su curul, su compromiso es defender con las LEYES los bienes de la Nación, no dar potestad sobre ellos a empresarios extranjeros; su trabajo, señores y señoras, no es ir a hacer un circo, su deber y la razón por la cual tienen el PRIVILEGIO de representar a los ciudadanos de sus distritos es la confianza otorgada a ustedes para ejercer un trabajo legislativo digno del país para el que ustedes trabajan. No es un escenario para ir a hacer berrinches o tener el cinismo de reírse a carcajadas cuando rechazan Leyes y Reformas para el bienestar colectivo. Ustedes no están en contra del Presidente López Obrador, ustedes legisladores dizque de “oposición” son una vergüenza nacional, ustedes no proponen, no hacen Leyes edificantes, no han hecho otra cosa que no sea estar en contra del bienestar de los ciudadanos.

    Ignoraron a los ciudadanos que les pedimos votar a favor de la #ReformaEléctrica, pero a ustedes eso pareció no importarles; el día de la sesión los recuerdo muy sonrientes, moviendo sus brazos y retando con un “no pasará”, estaban aplaudiendo y entre ustedes se echaban porras y traicionaron, sí, aunque les duela: Legisladores de oposición ustedes son #TraidoresALaPatria; ah, pero también nos salieron muy delicados, se sintieron agredidos cuando los llamamos “Traidores” lo siento mucho pero eso son. De nada sirve que pongan caras largas, ni rostros mustios, asuman las consecuencias de sus actos y de no ser por actos fraudulentos, siguen perdiendo espacios gubernamentales y legislativos.

    Y lejos de entender o enderezar el rumbo, de nuevo están errando la dirección: se atrevieron a declarar que van a RECHAZAR cualquier iniciativa de Ley del Presidente, sin siquiera tomarse la molestia de leerlas, así como niños berrinchudos: Simplemente van a desecharla.

    Yo no sé quiénes sean sus consejeros pero a título ciudadano les decimos: Sí no van a TRABAJAR para la gente, si no pueden hacerlo por favor RENUNCIEN (¡ah! Pero su salario no es nada despreciable), dejen del lado sus intereses PARTICULARES y legislen en favor de las personas que les otorgaron su voto de confianza. Tengan ética, sean personas honorables y dignas del cargo que ocupan. Dejen de hacer actos teatrales; son legisladores, no cómicos. Están para proponer Leyes, no para gritar y hacer melodramas, se supone que son Senadoras no actrices de telenovelas, respeten ya el Recinto Legislativo para el que laboran; estar parados en esa tribuna es un auténtico privilegio, dejen de profanar nuestro recinto con bajezas.

    La cuestión es simple, legisladores de oposición: Respeten al Pueblo Mexicano, para él trabajan y a él se deben. Actúen ya con honor, lealtad y patriotismo, ¿o acaso no fue eso por lo que juraron servir a la Patria? Porque sí así no lo hicieran, la Nación se los demandará…

  • El Pueblo Observa: inicia campaña para que ciudadanos contacten a sus legisladores y les pidan votar por la Reforma Eléctrica

    El Pueblo Observa: inicia campaña para que ciudadanos contacten a sus legisladores y les pidan votar por la Reforma Eléctrica

    En redes sociales ha comenzado la campaña “El Pueblo Observa”, la cual consiste en compartir datos de contacto de los diputados de oposición, como números de su oficina en San Lázaro, extensión, redes sociales y correos de trabajo. 

    Tiene la oportunidad histórica de hacer algo útil y en beneficio de la nación. Su familia ha dañado profundamente a nuestro país, recapacite y reivindíquese, vote a favor de la Reforma Eléctrica, por la Soberanía Nacional”, se lee en algunos tuits. 

    La periodista Meme Yamel igualmente ha compartido en sus redes el link al organigrama de los legisladores, en donde la población puede buscar a su diputado y ver sus vías de contacto.

    Otros ciudadanos han optado por escribir algún oficio a sus legisladores para exhortarlos a que apoyen la reforma.

    No te pierdas:

  • Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    El pasado 11 de abril, a través de las redes sociales se viralizó un momento en el que Paolo Salerno es captado en la cámara de diputados en el pleno la discusión y votación de la Reforma Energética tuvo que ser retirado de la Cámara de Diputados por no ser legislador y fue acusado por tener un papel de “cabildero” en aquella reunión tan importante.

    Paolo Salerno, perteneciente a la empresa de energía Enel Group, quien fue identificado como coordinador del Comité de Energía de la Cámara de Comercio Italiano en México.

    Salerno estaba sentado a lado de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Edna Díaz, situación que fue denunciada por algunos miembros de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

    Con maletín en mano, y gafete de visita colgado del cuello, salió por los pasillos de la cámara baja, mientras le decía unas palabras a la integrante del partido amarillo y los demás integrantes de Morena y sus aliados aplaudían su retirada.

    Con maletín en mano, y gafete de visita colgado del cuello, salió por los pasillos de la cámara baja, mientras le decía unas palabras a la integrante del partido amarillo y los demás integrantes de Morena y sus aliados aplaudían su retirada.

    Esta situación acarreó un sinfín de comentarios contra Salerno y Díaz, a quienes tildaron de “vende patrias”, pues, argumentaron, el único fin de ese sujeto era privilegiar a las empresas privadas para que generen más dinero, en lugar de beneficiar a los ciudadanos consumidores de energía.

    Por ello, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, e integrante del grupo parlamentario de Morena, hizo un llamado a todos los partidos políticos a no introducir personas ajenas a las instalaciones.

    Todas aquellas personas estipuladas por la fracción IX del numeral 1 del artículo 6 del Reglamento de la Cámara de Diputados serán las que tengan prohibido pasar a los espacios expuestos por Gutiérrez Luna, “máxime cuando dichas personas tengan un interés directo en el asunto de la discusión”.

    Finalmente, el presidente de la mesa directiva recordó que todas las personas que realicen la tarea de cabildero, y estén debidamente registradas en el padrón, tienen la obligación de dirigirse de acuerdo a las leyes de la cámara baja, de lo contrario podrían ser acreedores a sanciones que van desde la desafiliación hasta impedir su acceso a las instalaciones.

    AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    Ante la discusión de la reforma eléctrica, el próximo domingo en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los legisladores de oposición a rebelarse y que digan a cabilderos extranjeros que “no nos van a doblar con su cochino dinero”. 

    López Obrador aseguró que de cara a la discusión y debate de su iniciativa de reforma eléctrica “va a ser muy importante lo del domingo, cómo van a votar los representantes populares. Ahí está, esa son las presiones, fuertes presiones y hasta cañonazos como decía Obregón”.

    No te pierdas: Cabildero de empresa extranjera es captado en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía

  • Diputados de oposición pide que discusión de la Reforma Eléctrica se posponga hasta después de las elecciones

    Diputados de oposición pide que discusión de la Reforma Eléctrica se posponga hasta después de las elecciones

    Las bancadas del PRI, PAN y PRD en San Lázaro pidieron que las sesiones para discutir la Reforma Eléctrica sean pospuestas hasta después de las elecciones del 5 de junio. 

    Sin embargo la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados estableció que la semana entrante se iniciarán las discusiones

    El martes 12 de abril se realizará la primer sesión para dar declaratoria de publicidad al dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, tras esto se iniciaría de inmediato una segunda sesión para discutir el proyecto. 

    Por su parte Jorge Carlos Romero, coordinador de los diputados del PAN, Ruben Moreira del PRI y Luis Cházaro del PRD pidieron el emplazamiento asegurando que si se vota “al vapor” la reforma no pasará.

    “Nosotros hacemos un último llamado, discutamos esto con tranquilidad, pongámoslo después de las elecciones para poder hacer una reforma de fondo, sería, de coincidencias en bien de la nación”, señaló Moreira.

    No te pierdas:

  • Alistan manifestación en San Lázaro para que diputados “se pongan las pilas” con la Reforma Eléctrica

    Alistan manifestación en San Lázaro para que diputados “se pongan las pilas” con la Reforma Eléctrica

    Este jueves la periodista Meme Yamel propuso en su Twitter establecer un plantón en la San Lázaro, esto para que los diputados de las distintas bancadas “se pongan las pilas” y aprueben la Reforma Eléctrica.

    Momentos más tarde la activista confirmó que el 13 de abril se realizará una manifestación en la Cámara de Diputados, confirmando la participación del analista político Abraham Mendieta, la Secretaria General de Movimiento Regeneración Nacional, Citlalli Hernández y algunos ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza. 

    Usuarios de redes sociales no han tardado y de inmediato se han comenzado a sumar, sin que al momento se tengan más detalles de la movilización social.

    En días recientes también se han realizado protestas en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde un grupo de obradoristas exigen la renuncia de Lorenzo Córodova, presidente del órgano y del ministro Ciro Murayama.

    No dejes de leer: