Etiqueta: carlos loret de mola

  • Nuevo récord: en menos de 2 minutos, AMLO tunde a la OEA y batea a Carlos Loret de Mola (VIDEO)

    Nuevo récord: en menos de 2 minutos, AMLO tunde a la OEA y batea a Carlos Loret de Mola (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador es considerado en el mundo de la política como un “viejo lobo de mar” debido a su habilidad en esos temas y hoy ha dado ejemplo de ello, ya que en menos de dos minutos el mandatario mexicano tundió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y al periodista conservador Carlos Loret de Mola. 

    AMLO respondió a las recomendaciones de la CIDH, que pide que se termine la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, que corre a cargo de la comunicadora Ana Elizabeth García Vilchis, al considerar que se pone en riesgo la garantía de libertad de expresión y la institucionalidad democrática de México. 

    López Obrador fue contundente y dijo que la sección no terminará y que sería mejor que desaparezca la OEA, ya que no sirve para nada bueno y que solo ha promovido actos autoritarios contra gobiernos electos por sus respectivos pueblos, como lo fue el golpe contra Evo Morales en el Estado Plurinacional de Bolivia.  

    “Quieren que desaparezcan las mañaneras…Pero miren que injerencismo de esta organización palera que esta al servicio de los grupos de intereses creados, yo les recomiendo que desaparezca la OEA que no sirve para nada, o sea ¿sirve para algo la OEA? ¿saben ustedes de algo bueno que haya hecho la OEA?”,

    Explicó

    López Obrador también llamó palera a la organización liderada por Luis Almagro. “no tienen ninguna autoridad ni autoridad moral ni autoridad política…Pero no hace falta, ni conviene responderles, están muy desacreditados”. 

    AMLO rechaza ser entrevistado por el bandolero Carlos Loret de Mola 

    El líder del Ejecutivo federal también se pronunció respecto a la petición de Carlos Loret de Mola, que desea entrevistarlo, la cual rechazó AMLO, señalando que el ex presentador de Noticieros Televisa es un hampón y un bandolero. 

    “¡Imagínense que yo me voy a dejar entrevistar! No lo quiero ver; o sea, es un hampón; o sea, me reservo el derecho de admisión, aquí me reservo el derecho de admisión, no puedo reunirme con bandoleros, no puedo reunirme con malandros, no, no, no, nada, nada”,

    Detalló el mandatario

    La solicitud de Loret de Mola viene luego de que el Presidente lo desmintió en la mañanera, señalando que sus hijos no están inmiscuidos en actos de corrupción, conflictos de intereses o irregularidades, y que por el contrario, están siendo acosados por presuntos miembros de la prensa conservadora. 

    No te pierdas:

  • Carlos Loret exige que AMLO le de una entrevista; en redes piden al presentador que acuda a la mañanera

    Carlos Loret exige que AMLO le de una entrevista; en redes piden al presentador que acuda a la mañanera

    Este lunes 9 de mayo el comunicador, Carlos Loret de Mola, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador por no aceptarle una entrevista individual, reiterando que el dialogo puede ser en el estudio donde se realiza el programa o en la propia oficina de Presidencia.

    “Está invitado al estudio o yo voy a su oficina el día y a la hora que quiera”, refirió el comunicador.

    Carlos Loret se ha especializado por arremeter contra López Obrador en innumerables ocasiones en su programa, por lo que no sería de extrañar que si el primer mandatario acude a su estudio sería víctima de constantes ataques sin poder refutar, dado que el comunicador tendría control total de la situación.

    Ante esto, decenas de usuarios en redes sociales recriminaron a Loret de Mola por realizar dicha petición al mandatario, afirmando que si quiere una entrevista puede asistir a la mañanera, como los demás periodistas lo hacen.

    “Ve a la mañanera el día que quieras y a la hora que sabes, que sea de cara al pueblo y en debate abierto. Seguro López Obrador te dedica todo el tiempo que requieras, otros periodistas lo han hecho”, indicó un internauta.

    Asimismo, cuestionaron al comunicador por querer tener una entrevista a solas con AMLO, señalando que no tiene ninguna ventaja sobre los demás periodistas que asisten a las conferencias mañaneras.

    “¿Cómo porqué tendría que aceptar? ¿De qué privilegios gozas? Párate temprano y fórmate como todos los comunicadores y periodistas desde las 5:30 am para la conferencia de prensa”.

    Señalan que no ha respondido al reto de Obrador

    Luego de la petición realizada por Carlos Loret de Mola para que López Obrador le conceda una entrevista a solas, en redes señalan que en lugar de que solicite un dialogo a solas, responda al reto hecho el mandatario.

    “No nos interesa que te dé una entrevista, nos interesa que respondas al reto que te hizo. Pero es obvio que no lo harás”, indicó una internauta.

    El reto de Andrés Manuel se derivó debido a las múltiples propiedades de lujo que tiene Carlos Loret de Mola en la CDMX, en Miami, Florida y en Valle de Bravo y Estado de México.

    “Vamos a intercambiar bienes; me voy a rayar, imaginense la casa de campo de Valle de Bravo con lago en el bosque…me dolería darle la quinta de palenque porque es de la familia pero vámonos…le pondría yo quinta de valle del bravo ‘el carajo”. 

    “Ayer fueron a la casa donde vive Jose Ramon, a esperarlo, es un acoso, pero también les digo nada de provocación; eso no se debe de hacer”, mencionó el primer mandatario sobre el acoso que vive su hijo y que se ha arreciado en días recientes.  

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario” y desmiente reportaje que publicó el ex presentador de Televisa (VIDEO)

    AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario” y desmiente reportaje que publicó el ex presentador de Televisa (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió el “reportaje” que publicó en horas recientes Carlos Loret de Mola sobre su hijo mayor, Andrés López Beltrán, señalando que lo presentado en Latinus es completamente falso. 

    El primer mandatario también calificó a Loret de Mola como “un mercenario”, afirmando que lo que hace el ex presentador de Televisa no es periodismo y que trabaja para intereses de privados. 

    “Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque ya es un mercenario”

    Sentenció el presidente

    “No pasa nada porque no es cierto”, explicó el presidente López Obrador respecto a las acusaciones de los presuntos negocios que mantiene su hijo y sus amigos en el gobierno actual.  

    “No pasa nada porque no es cierto. Está demostrado (que es) especialista en montajes y si tiene pruebas de corrupción pues que vaya a la fiscalía”. 

    López Obrador

    Sobre el tema, AMLO invitó a Loret de Mola y su equipo a que acudan a la fiscalía a presentar una denuncia, en caso de que tenga la certeza y pruebas de las acusaciones que lanzó contra López Beltrán y sus presuntos socios. 

    AMLO reta la Loret de Mola a intercambiar bienes

    “Vamos a intercambiar bienes; me voy a rayar”, mencionó Andrés Manuel respecto a al reto que lanzó contra el comunicador que tiene varios departamentos de lujo en la CDMX, en Miami, Florida y en Valle de Bravo, Estado de México.  

    “Imaginense la casa de campo de Valle de Bravo con lago en el bosque…me dolería darle la quinta de palenque porque es de la familia pero vámonos…le pondría yo quinta de valle del bravo ‘el carajo”. 

    mencionó Andrés Manuel

    “Ayer fueron a la casa donde vive Jose Ramon, a esperarlo, es un acoso, pero también les digo nada de provocación; eso no se debe de hacer”, mencionó el primer mandatario sobre el acoso que vive su hijo y que se ha arreciado en días recientes.  

    No te pierdas:

  • Los intelectuales del neoliberalismo solo son buenos para hacer dinero: AMLO (VIDEO)

    Los intelectuales del neoliberalismo solo son buenos para hacer dinero: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los intelectuales Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze y Carlos Loret de Mola, pues aseguró que nadie es tan bueno para hacer dinero como ellos.

    “Que son buenos estos intelectuales del neoliberalismo, es para hacer dinero, yo estoy seguro que no hay en la historia de México, intelectuales que hayan hecho más dinero que Aguilar Camín y que Krauze”, aseguró el mandatario en conferencia de prensa.

    Intelectuales difunden mentiras del bloque conservador

    En la conferencia matutina, López Obrador también aseguró que a través de estos intelectuales, el bloque conservador difunde las mentiras que se dicen de su administración por lo que es necesaria la sección “Quien es quien en las mentiras”, pues es la mejor defensa para aclarar las falacias sobre lo que se hace en la 4T

    “Eso es la mejor defensa, el estar aclarando las mentiras de nuestros adversarios. Por lo general es el bloque conservador con su grupo de élite, este supremo poder conservador que tiene voceros, tiene intelectuales, ya me cuesta trabajo decir intelectuales porque quien se entrega por entero la mentira pierde la imaginación y el talento”, dijo AMLO al criticar a sus opositores y al señalar que hay medios de comunicación que difunden mentiras sobre su gobierno.

    En este mismo contexto, AMLO reprochó que cada vez se difunden más mentiras sobre su administración.

    “Llueven mentiras, hay tormenta de mentiras porque hay medios que son fábricas de mentiras y de manipulación, medios de información: prensa escrita, radio, televisión, conductores de radio, conductores de televisión y también robots manejados, operados, aceitados con mucho dinero en las redes sociales”, expresó López Obrador.

    No te pierdas:

  • Se le cae el teatro a ‘Lord Montajes’: Supuestos audios de Adán Augusto revelados por Calos Loret fueron manipulados

    Se le cae el teatro a ‘Lord Montajes’: Supuestos audios de Adán Augusto revelados por Calos Loret fueron manipulados

    Una más de ‘Lord Montajes’. Luego de que el comunicador Carlos Loret de Mola diera a conocer unos supuestos audios del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, donde este dio instrucciones a legisladores de Morena de no nombrar a comisionados del INAI, por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer que todo es un completo montaje.

    Tras hacer una revisión completa de los audios se pudo observar que están manipulados, inclusive, están mal editados,

    En el supuesto audio mostrado por Carlos Loret, el secretario señala a los senadores que el presidente considera que lo más conveniente es que el proceso de designación no continúe. 

    “Me dijo, y aquí se los comento a todos ustedes: ‘Yo creo que lo que más nos conviene es que haya un periodo de un impasse’. Ayer le comenté que iba a venir y que seguramente uno de los temas a tratar sería el del Instituto, y la respuesta es la misma, estamos en el mundo ideal. Nosotros no tenemos ninguna urgencia por que se nombre (a los comisionados) en estos momentos”, dice López Hernández en el audio. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Mexicanos califican como ‘nefasta’ la presidencia de Lorenzo Córdova en el INE, revela encuesta

    Mexicanos califican como ‘nefasta’ la presidencia de Lorenzo Córdova en el INE, revela encuesta

    El periodista y politólogo, Manuel Pedrero, a través de redes sociales, dio a conocer los resultados de una encuesta en donde cuestionó a los internautas sobre como consideraban que fue la administración del ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), revelando que con más de 42 mil votos el 97% de los mexicanos la calificaba como “nefasta”.

    De igual manera, la encuesta arrojó que solamente el 2% de los votantes aprobó su presidencia, mientras que para el 1% fue regular.

    Lorenzo Córdova con trabajo asegurado

    Este martes 4 de abril el ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reapareció y dio tremenda revelación, al dar a conocer que volverá a la UNAM, además de declarar que colaborará con el medio Latinus, perteneciente a Carlos Loret de Mola.

    Luego de su salida del INE, Córdova Vianello ofreció un discurso de despedida en su última sesión, donde le dio la bienvenida al cargo de la institución a Guadalupe Taddei, quien será la nueva Consejera Presidenta.

    Sin embargo, lo que más llamó la atención de su discurso fue el anuncio de su regreso a la UNAM, donde ejercía en el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

    Asimismo, dio a conocer que trabajará semanalmente en el portal Latinus, del comunicador, Carlos Loret de Mola, de acuerdo a su videocolumna.

    Por su parte, la Máxima Casa de Estudios no se ha pronunciado al respecto sobre el regreso de Lorenzo Córdova, ni ha revelado el puesto que ejercerá actualmente.

    Más información en:

  • Reaparece Lorenzo Córdova con plaza en la UNAM y con trabajo en Latinus

    Reaparece Lorenzo Córdova con plaza en la UNAM y con trabajo en Latinus

    Este martes 4 de abril el ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reapareció y dio tremenda revelación, al dar a conocer que volverá a la UNAM, además de declarar que colaborará con el medio Latinus, perteneciente a Carlos Loret de Mola.

    Luego de su salida del INE, Córdova Vianello ofreció un discurso de despedida en su última sesión, donde le dio la bienvenida al cargo de la institución a Guadalupe Taddei, quien será la nueva Consejera Presidenta.

    Sin embargo, lo que más llamó la atención de su discurso fue el anuncio de su regreso a la UNAM, donde ejercía en el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

    Asimismo, dio a conocer que trabajará semanalmente en el portal Latinus, del comunicador, Carlos Loret de Mola, de acuerdo a su videocolumna.

    Por su parte, la Máxima Casa de Estudios no se ha pronunciado al respecto sobre el regreso de Lorenzo Córdova, ni ha revelado el puesto que ejercerá actualmente.

    Congelaron su plaza en la UNAM

    Después de concluir su periodo como Consejero Presidente del INE el próximo 4 de abril del 2023, Lorenzo Córdova Vianello regresará al Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, sin embargo, la plaza de investigador la preservó con violaciones a la legislación universitaria y al amiguismo de las autoridades, como consta en numerosos documentos, reveló SinEmbargo.

    El Estatuto de Personal Académico (EPA) de la UNAM sólo autoriza una licencia académica sin goce de sueldo de seis años como máximo y así se lo hizo saber a Córdova Vianello el Consejo Técnico de Humanidades de la UNAM, en 2014, y él mismo lo reconoce en una carta, pero este mismo órgano y el Consejo Interno del IIJ, que ocupan sus amigos, decidió ampliarla, en dos ocasiones, hasta 2023, violando esa disposición jurídica.

    También, el Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Jurídicas, que es el principal centro de investigación jurídica de México, y el Consejo Técnico de Humanidades de la UNAM violaron el principio de legalidad, porque no fundaron ni motivaron sus resoluciones para las dos prórrogas de la licencia académica de Córdova Vianello y hasta invocaron disposiciones no aplicables al caso concreto.

    Asimismo, los directivos de los órganos de la UNAM autorizaron en dos ocasiones, en 2020 y en 2021, la licencia de Córdova Vianello para que, el próximo año, retome la plaza de investigador, titular “B”, de tiempo completo, definitivo, justo a un año de la elección de Rector que hará la Junta de Gobierno.

    Crean petición para que Lorenzo Córdova sea dado de baja de la UNAM

    En la plataforma Change.org, se ha creado una nueva petición en contra de Lorenzo Córdova Vianello, actual consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y que es ampliamente rechazado por grandes sectores de la sociedad mexicana.

    Códova Vianello es señalado de ser parcial hacía los partidos de la derecha, como lo son el PRI, PAN y PRD, mientras trata de sancionar cualquier actividad de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sus cuadros y referentes.

    Del mismo modo ha sido acusado de violar la legislación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya que tras terminar su periodo en el INE, regresará al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la máxima casa de estudios, en donde gracias a “amiguismos”, logró conservar su plaza, contrario a lo que establecen las normas de la universidad.

    Ante este nuevo atropello de Códova Vianello, se creó la nueva petición, en donde se exige que la UNAM no solo le retire la plaza como investigador, sino que aplique correctamente el reglamento interno y sea dado de baja de la comunidad universitaria.

    Aunque este tipo de solicitudes no tiene peso legal y no obliga a las autoridades de ningún tipo a tomar acciones, son una muestra clara del descontento popular que existe en contra de ciertos personajes o instituciones públicas o privadas.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • LA POLÉMICA “S”

    LA POLÉMICA “S”

    En días pasados Carlos Loret de Mola hizo pública una página del libro de texto de Español para primaria, en la que dice que a los verbos se les puede agregar una “s” al final, pero sólo de manera oral, pues escritos no deben llevarla. Lo tundieron por clasista.

    Aunque en su tweet no se ve el número de página, el periodista asegura que es en el libro de primero de primaria en el que se da esa información. Lo primero que se me ocurrió fue ir a la página de la Conaliteg a revisar el libro de primero de primaria, sin embargo, tiene todavía el libro anterior. Por ello, no pude cotejar la información.

    En la imagen que el periodista subió a redes puede leerse, en efecto: “Añadir una s en verbos que indican acciones pasadas” y da los ejemplos “dijistes” e “hicistes”. Asimismo, hay un recuadro en el que se da la información de por qué algunas personas colocan esa “s” al final de los verbos en pretérito simple: “…las personas buscan regularizar la forma del pretérito perfecto simple al del resto de los verbos en segunda persona”.

    Esa explicación del por qué se coloca la “s” en los verbos conjugados en pasado simple no se encuentra en ninguna gramática de la lengua española, pero algo que no vio Carlos Loret es que en el ejemplo previo al de estos verbos y la famosa “s”, habla de pleonasmos, y dice “A veces, en una misma expresión, se usan palabras que buscan reforzar o aclarar lo que se dice: Sal para afuera”.

    Como lingüista mucho se puede decir al respecto.  

    Primero: la lección parece ser más de Vicios de la lengua, los cuales hay que evitar.

    Segundo: la argumentación del por qué se coloca la “s” en los verbos conjugados en pretérito simple no aparece en ninguna gramática, pero sí como un arcaísmo de la lengua, esto es, palabras que ya dejaron de usarse hace mucho tiempo. Y la explicación de por qué se generó esa conjugación incorrecta es por el uso en el español de España, con la terminación “eis”: dijisteis, hicisteis, que son correctas. En cualquier caso, gramaticalmente es incorrecto el uso de la “s” al final de los verbos en pasado.

    Tercero: decir “subiste para arriba” o “sal para afuera” es un pleonasmo común. Y aunque se quiera normalizar su uso en la Nueva Escuela Mexicana, es un error. Y ese se le fue a Loret.

    Cuarto: lo que pretende la SEP en esa página de un libro de texto es evitar el clasismo lingüístico, lo cual es viable y hasta loable, sin embargo, no es clara la intención. Bien podría explicar que es un arcaísmo, que desaparecerá pronto del español de México (en dos o tres generación más), igual que los pleonasmos o la reiteración del “pero” como en la mal usada fórmula “más sin embargo”.  

    Conclusión: valdría más crear conciencia en que no debemos hacer burla de quienes así se expresan, sino más bien de crítica a la mala formación de profesores de todo el país en las  administraciones anteriores.

  • No es broma: Carlos Loret de Mola asegura que cadena de cines regala boletos para evitar que gente asista a marcha pro INE

    No es broma: Carlos Loret de Mola asegura que cadena de cines regala boletos para evitar que gente asista a marcha pro INE

    Carlos Loret de Mola, el millonario comunicador que forjó su carrera en Noticieros Televisa y ahora se declara abiertamente opositor a la Cuarta Transformación, ha protagonizado un peculiar episodio en redes sociales, ya que asegura que la cadena de cines, Cinemex, está regalando boletos para funciones familiares el mismo día y hora que se realizará la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

    El tuit, que pese a la sorpresa de muchos, no es sátira ni parodia, ya ha sido desmentido por la misma empresa, la cual señala que los boletos familiares son cortesía de una empresa enfocada a la impartición de clases de inglés de la cual no dieron más detalles y especificaron que no tienen vínculo ni políticos ni gubernamental.

    Poncho Gutiérrez mostró que igualmente se están regalando entradas para otras funciones, mostrando un impreso que señala que la función será el sábado 25 de febrero a las 10:20 de la mañana, un día antes de la marcha conservadora.

    También se ha criticado que la oposición ya esté buscando pretextos para acusar que su movilización fue “saboteada” cuando es probable que no se logre la gran convocatoria que tanto desean.

    https://twitter.com/venceslav/status/1629148508769878017?s=20

    La movilización será una “narco marcha”, acusan en redes

    Desde hace algunas horas, usuarios de redes sociales han acusado que la movilización programada para el domingo en realidad se trata de una narco marcha en defensa de Genaro García Luna, declarado culpable de 5 cargos el pasado martes por el jurado de la corte de Nueva York, Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • CARLOS LORET DE MOLA O EL VENDEDOR DE MENTIRAS

    CARLOS LORET DE MOLA O EL VENDEDOR DE MENTIRAS

    Te rola Borolas la nota atonal. Sal o roba, Loret

    Si Julio Scherer García se expresaba de Carlos Denegri como “el mejor y el más vil de los reporteros” de mediados del siglo XX, Carlos Loret ha demostrado ser el peor y el más vil en las primeras décadas del XXI. Si Carlos Denegri vendía su silencio en beneficio de políticos priistas corruptos acrecentando así sus bienes, Carlos Loret prostituye igual su silencio, pero más sus mentiras, y con ello ha hecho crecer su riqueza, quiero decir su dinero, porque este nieto de un exgobernador de Yucatán del mismo nombre, y producto del ITAM, es en realidad un tipo muy pobre…

    Para Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Loret de Mola “no es un periodista, es un gestor de guerras de lodo y de odio al servicio de los grupos más corruptos y nefastos del país… Su resentimiento es el tamaño de su deshonestidad”.

    Carlos, ni bien comenzó este sexenio, anunciaste tu nueva plataforma Latinus y señalaste que tu trabajo “periodístico” lo tenías que hacer fuera de México porque habías hecho enojar “a alguien”, pero seguido se te ve por acá…

    ¿Dije eso? No me di cuenta…

     “No me di cuenta” es la frase indisociable de Carlos Loret. Eso ha dicho siempre que lo descubren como productor de montajes, como inventor de mentiras. 

    ¿Por qué razón todos tus “reportajes” se caen a las primeras de cambio? Te pongo ejemplos y me rebates si no…

    En 2001, en Afganistán, le pagaste a los “dueños” de un tanque de guerra ruso, que los estadounidenses habían colocado como parte de la escenografía, para que dispararan un cañonazo y la audiencia creyera que estabas en peligro. Jaime Hernández, periodista de La Jornada, te delató. 

    Si fue así, no me di cuenta.

    Esa cobertura “consagró” a Loret como corresponsal de guerra. “Hemos llegado aquí arriesgando nuestra vida…”, presumía. Años después daba conferencias y decía: “Llegué donde ningún reportero…”.

    En 2005, fuiste estelar en un montaje televisivo que organizaste junto con Genaro García Luna, entonces titular de la Agencia Federal de Investigación y hoy detenido en Estados Unidos por narcotráfico –y vecino tuyo en Miami–, en el que se simuló la detención en flagrancia de tres presuntos secuestradores, entre ellos Florence Cassez e Israel Vallarta, y la liberación de tres víctimas. Se torturó y se violaron derechos humanos en vivo. 

    No me di cuenta que era un montaje.

    ***

    Instrucciones: escriba “No me di cuenta” en todas las respuestas de Loret de Mola.

    2011. Fuiste guionista, narrador y protagonista en “De panzazo”, un documental en el que se denuesta a los maestros acusándolos del estancamiento de la educación en México, financiado por Claudio X González.

    2012. Entrevistaste a modo a Javier Duarte y transmitiste un montaje televisivo que le sirvió como distractor al propio exgobernador de Veracruz, quien preparaba su fuga.

    2016. Dijiste que AMLO propuso a Agustín Carstens para Hacienda y que respaldaba un incremento al IVA en medicamentos y alimentos, impuesto que de hecho bajó en algunas zonas.

    2017. Convertiste el terremoto en otro show mediático: la invención de Frida Sofía, una niña atrapada bajo los escombros del Colegio Rébsamen, a la que tú y Televisa dieron cobertura de 24 horas, no tuvo otro propósito que generar más rating.

    2021. Afirmaste, como la mayoría de los medios corporativos, que el abasto de medicinas con López Obrador se “acrecentó”, y que sólo en el IMSS 10 millones de personas no tienen ninguna medicina, pero todos los martes en la Mañanera el Dr. Jorge Alcocer, secretario de Salud, informa cómo se distribuyen los millones de medicamentos hasta en las zonas más alejadas del país.

    2022. El reportaje de Latinus sobre José Ramón, el hijo mayor del presidente no tenía sustento. La dichosa Casa gris había sido rentada, y ya no vivía en ella. El supuesto conflicto de interés, en el que supuestamente se influyó para que Baker Hughes obtuviera un contrato con Pemex fue desmentido por autoridades estadounidenses. 

    Acusaste de corrupción a Jenaro Villamil, pero el “reportaje” sobre las torres de transmisión del SPR miente, pues omite que las tres empresas que menciona están siendo demandadas precisamente por incumplimiento. 

    Ahora aseguras que reporteros de Latinus han sufrido ataques de un directivo de una de las sucursales del Banco del Bienestar (lo cual, viniendo de ti, apodado Lord Montajes, es difícil de creer). Entonces culpas de eso a “los ataques permanentes del presidente al periodismo crítico”. 

    ***

    Carlos Loret, el vendedor de mentiras, cree que evidenciarlo en las Mañaneras es atacarlo. Se siente importante porque aparece allí. Un amigo me dijo que el presidente es tan sagaz que agarra a Loret de punching back porque es tan insignificante, tan translúcido, que le sirve muy bien para ejemplificar el sucio resplandor de las alcantarillas de la derecha más corrupta. No me lo dijo así, pero eso entendí.

    Lo cierto es que alguien que se dice periodista y no se da cuenta de nada miente u oculta la información, porque el verdadero periodismo es ajeno a todos esos personajes que viven de la plataforma mafiosa llamada Latinus  –incluidos la hija del gran Julio Scherer y la bola de opinadores, como el payaso Loretito y Brozo, su patiño– que saben perfectamente que no son sino guaruras enfundados para proteger a sus verdaderos dueños: Roberto Madrazo Pintado, el exgobernador de Tabasco en cuya campaña gastó más que Bill Clinton; Silvano Aureoles, el ridículo exgobernador de Michoacán del banquito verde; Patricia Olamendi, la subsecretaria en Relaciones Exteriores en la época de Fox, entre otros políticos y empresarios, es decir traficantes de influencias.

    Carlos Loret, ¿has leído a Ryszard Kapuscinski? Dice que el oficio del periodista no puede ser ejercido correctamente por nadie que sea un cínico. Que el que sueña con ser periodista no puede ignorar a los pobres, que son el 80 por ciento de la población del planeta. ¿Qué opinas?

    No me di cuenta…