Etiqueta: Carlos Mendoza

  • Se tocó el INE y soporten

    Se tocó el INE y soporten

    La antidemocracia y lo oneroso del Instituto Nacional Electoral han sido temas que han estado en el ojo público por ya varios meses e incluso años. Ahora, después de muchas batallas se vienen cambios importantes con la salida de los caciques Lorenzo Córdova y Ciro Murayama y el arribo de nuevos perfiles que parecen en primer momento prometedores. De eso viene mi opinión de esta ocasión.

    Plan A, B, C…

    Una de las grandes apuestas de esta Cuarta Transformación ha sido profundizar la democratización del país. Para lograrlo, debía necesariamente realizar una reforma constitucional que cambiara la forma en la que se hace política electoral en nuestra nación. Se tenía que reformar todo el aparato de elecciones, es decir el INE y la partidocracia.

    Esto no era nuevo, desde 1977 habían existido varios momentos en que se realizaron distintas reformas electorales que fueron cambiando las formas de hacer política y se fue democratizando de muchas formas la vida pública de México. Por lo cual, era previsible que la 4T buscaría realizar la propia.

    Sin embargo, a pesar de ser la reforma electoral más democrática y popular de la historia no contó con el apoyo de la mayoría de las y los legisladores, al menos la mayoría absoluta era casi imposible tenerla ya que el bloque conservador se compactó para impedirlo, mismos que en vez de discutir solamente dijeron no y votaron en contra al argumentar que atentaba contra el INE y la democracia. Aunque realmente solo era politiquería para tratar de estar siempre contra el gobierno federal que no les permitió continuar con sus privilegios.

    Hablando de privilegios y opulencia, la reforma buscaba llevar la austeridad republicana al sistema de partidos y al oneroso INE que viven con muchos privilegios. Además de agregar cosas novedosas como el voto electrónico e implementar las consultas y revocación de mandato como algo ya más arraigado en nuestra democracia. A esto le agregamos la desaparición de los representantes plurinominales y que las personas consejeras fueran electas por voto popular y no por las cupulas partidarias.

    Pues votaron los conservadores en contra de la democracia. Ante eso, se optó por unas reformas secundarias a la ley electoral que no contravinieran a la constitución. Para ello no se requería la mayoría absoluta, sino mayoría simple la cual la coalición de Juntos haremos historia si contaba. Se votó no sin controversias y en ambas cámaras se aprobó el llamado Plan B.

    No obstante, salieron los jueces corruptos del poder judicial y la frenaron al recibir amparos ya que según argumentaban dicho plan que solo atacaba los privilegios y la opulencia del INE era un atentado contra los derechos políticos de la ciudadanía mexicana. Puras patrañas que serán llevadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se prevé puedan echarla atrás ya que desde el arribo de la presidenta Norma Piña han venido beneficiando a delincuentes de cuello blanco.

    A todo esto, nuestro presidente salió a decir que se tenía ya en mente un Plan C, el cual lo nombró como ningún voto a los conservadores en 2024. Es decir, la siguiente batalla del año entrante es nuevamente una disputa por el país donde debemos asegurar que continúe y se profundice la transformación.

    Presidenta

    En medio de esas turbulencias se da el cambio de los principales dirigentes del INE. Sí, hablamos de los clasistas y racistas de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, además de otros tres más (entre ellos el “porfirito” Edmundo Jacobo). Dejan la institución con un retroceso al 59% de credibilidad y con una aprobación de su presidente Lorenzo en 41%, según una encuesta de El Financiero.

    Abandonan el INE estos 5 funcionarios después de un periodo de 9 años donde se llevaron un total de 162 millones 043 mil 437 pesos por los salarios recibidos. Es decir, cada uno ganó más de 32 millones en casi una década. Sus salarios fueron su principal defensa ya que se ampararon contra la austeridad republicana que bajo ley impedía que cualquier servidor público ganara más que el presidente de la república.

    Pero sus onerosos y ofensivos salarios que ascendían hasta 362 mil 852 pesos mensuales no paraban ahí. Contaban además con más de 11 asesores cada consejero que podían ganar más de 70 mil pesos, en muchos de esos casos podemos ver que los mismos asesores ganaban más que el jefe del poder ejecutivo nacional violando también la ley de austeridad.

    Al relevo llegan cuatro personas, dos mujeres (Guadalupe Taddei Zavala y Rita Bell López Vences) y dos hombres (Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza) que fueron elegidos con aprobación de todas las fuerzas políticas de los partidos mediante una tómbola la cual los dio como electos.

    Cabe mencionar que aunque la oposición votó a favor de que así se eligieran e incluso marchó en contra de que fuera la ciudadanía quién eligiera a los consejeros, ahora que parece ser que no fueron elegidos sus candidatos están molestos y han atacado a los nuevos integrantes para desprestigiar la elección y ese cambio.

    Más aún ya hasta impugnaron el proceso. Son un chiste, lo sabemos. Ni con sus mentiras que buscan desprestigiar sobre todo a la nueva presidenta Taddei que a base de mentiras le quieren encontrar vínculos con MORENA y no revisan su gran currículum que es el que finalmente la colocó ahí donde está. Además, son tiempos de mujeres y que bueno así sea.

    La democracia que queremos

    En 2024 con INE renovado (esperemos así sea) volveremos a participar para decidir el rumbo del país, de nosotras y de nosotros depende de que la transformación siga y la llevemos al límite para que se profundicen los cambios y se democratice todo, siempre teniendo como principal eje las personas más pobres del país. Después de todo, de eso se tratan las transformaciones, de revolución y de cambios radicales.

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y Twitter @CarlitosMarx5 
  • Turistas y corruptos

    Turistas y corruptos

    Se acerca el final del proceso de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama en el Instituto Nacional Electoral (INE) justo en el momento que se le da revés al Plan B de la Reforma Electoral. Ya se van esos corruptos pero la estructura antidemocrática va a mantenerse lamentablemente de momento así. Sobre estos temas vamos a hablar en este escrito.

    Un turista injerencista

    Una práctica muy común de los conservadores a través de la historia es ir a otros países con ideas similares para que violenten nuestra soberanía y se impongan sus intereses de minoría. Es decir, van con personas extranjeras para pedir apoyo en que puedan vulnerar la dignidad del pueblo de México.

    Ejemplos tenemos varios, pero quizás el más emblemático es cuando después de perder la guerra de reforma, los conservadores fueron a Europa para que el imperio francés viniera a nuestro país a implementar un segundo imperio mexicano. La mezquindad y avaricia del conservadurismo generó 5 años donde el ejército más poderoso del mundo casi aplasta a los mexicanos, hasta que en 1867 fueron expulsados y derrotados.

    Hoy como ayer, los conservadores siguen yendo al extranjero para lograr su cometido a través del injerencismo. Su amor a lo extranjero continúa a través de ese turismo político facho con impuestos del pueblo. Ahora le tocó a Lorenzo Córdova precisamente ir a visitar al nefasto Almagro, Secretario General de la intervencionista Organización de los Estados Americanos. La foto que se tomaron y lo que platicaron refleja y viste de cuerpo completo a los conservadores como son: corruptos, individualistas y fascistas.

    La injusticia institucionalizada

    Pero esos extranjeros no son los únicos aliados que tienen ahorita ya que no contentos los integrantes del poder judicial con haber tomado decisiones que favorecieron a los delincuentes de cuello blanco en estos días (descongelar cuentas de imputados, amparar y liberar a corruptos, etc.) ahora también van encaminados a declarar como inconstitucional el Plan B de la Reforma Electoral.

    Ya otorgaron la suspensión definitiva y pronto van a emitir su resolución. La cual pareciera no va a sorprender a muchos ya que desde que tomó el cargo como presidenta la Ministra Norma Piña, se han venido dando esos retrocesos en todo el poder judicial al cual sí que le urge una reforma democrática.

    La verdadera democracia

    Tanto gran parte del poder judicial como los funcionarios del INE forman parte de los conservadores que solo buscan mantener sus privilegios a costa del empobrecimiento de la mayoría de la población. Son hipócritas, recordemos a Lorenzo Córdova diciendo comentarios racistas o a Ciro Muraya hablando de que los mexicanos son tendientes a la corrupción por su cultura. Más aún, tenemos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación lanzando pronunciamientos contra la quema de una piñata pero nunca condenaron los verdaderos crímenes de lesa humanidad de gobiernos anteriores.

    Aunque se amparen en los poderes extranjeros y en los corruptos jueces, aun así no podrán con el vendaval democratizador de la Cuarta Transformación. Soplan  vientos de cambio y nada de lo que hagan podrá detener al pueblo de México, somos infinitamente más.

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5
  • Siempre a la izquierda

    Siempre a la izquierda

    Después de la histórica jornada política del sábado donde se conmemoró en un mitin en el zócalo de la CDMX el 85 aniversario de la expropiación petrolera, con la presencia de más de medio millón de personas y con un presidente dictando un histórico y radical discurso, es que realizamos las siguientes líneas con mucha reflexión y motivación.

    Mismo proceso

    Imposible no ponerse “chinita” la piel al estar rodeado de tantas personas con las cuales se ha construido este movimiento por la democracia del país y por el beneficio de las mayorías. Imposible no experimentar muchas emociones al ver cómo se desarrollaba la manifestación que era una verdadera fiesta nacional.

    Cómo no imaginar la misma estampa de 1938 con la plancha del zócalo llena de la clase trabajadora aglutinada en apoyo a la expropiación petrolera. Similitudes que el tiempo parecía conectar no solo por la fecha sino también por el proceso histórico que parece muy similar al de esos años con sus claros matices.

    Entender que se están viviendo tiempos históricos y que antes como hoy se construye una patria para los más desfavorecidos, que son el centro de nuestro proyecto y que por eso luchamos, por la dignidad del pueblo de México. Que aunque se vivieron muchas derrotas en esos 85 años, hemos tenido la voluntad y el coraje de levantarnos y vencer, porque eso estamos haciendo, venciendo a la oligarquía como en esos años.

    La defensa de la soberanía

    Herederos de la lucha histórica del pueblo de México, tomando esa batuta y esa enorme responsabilidad estamos ahora fortaleciendo a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, que a su vez esto conlleva impedir los abusos de empresas extranjeras que a través de la reforma energética buscaban privatizar todos nuestros recursos.

    Más aún, se dieron pasos de gigante cuando se tomó la decisión de nacionalizar el litio. Sí, uno de los recursos naturales más importantes en el campo de la energía mundial ahora es de las y los mexicanos. Cobra mayor relevancia cuando se tiene certeza de que los yacimientos de litio son muy grandes en nuestro país y que ayudarán a la transición energética con enfoque ambiental saludable.

    Y todo esto, se ha realizado a pesar de las presiones y candados que han hecho muchos de los actores políticos más importantes del vecino país incómodo del norte. Si no se tuviera al presidente que tenemos con el respaldo popular mayoritario, no se podría realizar la defensa de nuestra soberanía, qué bueno que es así y que en el pueblo de México priva nuestra dignidad.

    Construir el país que queremos

    Todo lo transitado, desde hace 85 años (claramente también de más atrás) hasta ahora en la lucha por la soberanía nacional se ha hecho como dijo el presidente “sin medias tintas”, “sin zigzaguear” siempre del lado de la izquierda política donde el bienestar mayoritario es parte de nuestros principios fundamentales.

    Terminamos este escrito con las partes finales que mi presidente dijo en su discurso: “pero lo más importante es que desde aquí, desde este zócalo, corazón político y cultural de México, les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables, que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria.

    ¡Cooperación sí, sometimiento, no! 
    ¡Intervencionismo, no! 
    ¡Oligarquía, no!
    ¡Corrupción, no!
    ¡Clasismo, no!
    ¡Racismo, no!
    ¡Libertad, sí!
    ¡Democracia, sí!
    ¡Honestidad, sí!
    ¡Justicia social, sí!
    ¡Igualdad, sí!
    ¡Soberanía, sí!
    ¡Viva la expropiación petrolera!
    ¡Vivan los trabajadores y técnicos, de antes y de ahora, de la industria petrolera nacional!
    ¡Viva el general Lázaro Cárdenas del Río!
    ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5
  • El derecho militar a la impunidad

    El derecho militar a la impunidad

    Nuestro México mágico y surrealista siempre nos vuelve a sorprender de maneras inimaginables, la realidad supera la ficción de manera frecuente. Y es que el pasado domingo salieron militares retirados y en funciones, además de familiares de los mismos a marchar en protesta por unas detenciones de miembros castrenses por una masacre que cometieron. Así es, los otrora represores de manifestaciones salen ahora a marchar y reclamar justicia pues se sienten afectados. Muy interesante esta situación que me motivó a escribir este breve texto.

    La masacre

    El pasado 26 de febrero mientras la derecha celebraba su raquítica victoria de su marcha, siete jóvenes desarmados eran atacados por militares en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Cinco de ellos fueron asesinados sin razón alguna. Tanto el testimonio de uno de los sobrevivientes como el peritaje señalan que algunos fueron rematados en el suelo ya que se encontraban heridos y agonizando.

    Los militares que al parecer desobedecieron a su superior inmediato fueron detenidos y ahora están vinculados a proceso por la supuesta desobediencia, a la espera de que se dicte algún tipo de sanción en su situación. Mientras esto sucede ya se armó toda una polémica al respecto sobre la impunidad y los derechos de militares.

    Los derechos humanos

    Toda persona en el mundo tiene derechos por el simple hecho de existir, esto incluye a toda la gama y diversidad de personas que habitamos el mundo entero. Esto, evidentemente, incluye a personas que hayan cometido algún tipo de delito y si, también a los militares se les deben de respetar sus derechos humanos.

    Ninguna persona es menos que otra, eso lo deben de entender quienes han creado la narrativa de que los presuntos delincuentes no tienen derechos humanos y por eso deben ser eliminados. Incluso hay que tener mucho cuidado con este tipo de pensamientos que se acercan muchísimo al fascismo.

    Huele a peligro

    Teniendo esto en cuenta, podemos afirmar que se estaba acostumbrado a que los militares tuvieran un poder que les permitiera cometer crímenes de Estado y vivir en plena impunidad. Eso se terminó, aunque marchen por sus privilegios de asesinar a cualquier persona, no se va a detener el proceso de esos militares detenidos, la transformación de la vida pública del país es una realidad, les guste o no.

    • Facebook: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5/        Twitter: @CarlitosMarx5 
  • EUA mete sus narices en México

    EUA mete sus narices en México

    En días recientes nuevamente se ha hablado mucho de lo que el gobierno de los Estados Unidos de América piensa acerca de nuestro país, donde han salido a relucir sus posiciones injerencistas que denotan que no se está contento con lo que sucede en el país vecino del sur. Debido a esa situación decidí realizar las siguientes líneas.

    A favor del INE y en contra de la democracia

    Después de la marcha que realizaron algunos miles de mexicanos en defensa de la corrupción y los privilegios del INE, el departamento de Estado de EUA afirmó que estaban a favor de quienes se habían movilizado y de la independencia y fortaleza de los institutos electorales, es decir, el gobierno de los Estados Unidos señalaba públicamente apoyar a las personas corruptas de nuestro país.

    Este apoyo mostrado le da cierta fuerza a la oposición de derecha que ve cómo los vecinos del norte les apoyan en que se regresen a las políticas neoliberales y se siga gobernando en favor de una pequeña minoría mientras la gran mayoría ve sus condiciones materiales inmediatas en claro descenso, atentando contra su dignidad humana.

    Desestabilizar por cualquier índole

    No contentos con esa postura, ahora que se reportó el secuestro de 4 estadounidenses en territorio mexicano y que ya se encontraron dos sin vida y otros dos heridos, sacaron nuevamente sus planteamientos de intervención militar estadounidense en nuestro país, quieren regresar a cuando sus corporaciones criminales militares tenían jurisdicción en todo nuestro territorio.

    Evidentemente, el tema de caracterizar a la delincuencia organizada de México como terroristas volvió a salir en el debate. Y es que no se cansan de buscar inmiscuirse en nuestra política de cualquier manera y a como dé lugar. No toleran que ya no sea la visión imperialista estadounidense la que prive por sobre la soberanía nacional.

    Incluso, nuestro presidente atinadamente les cuestionó que hace unas semanas se encontraron dos mexicanos que fueron asesinados por granjeros estadounidenses en su país y nadie dijo nada. Pues claro que cuando se trata de entrometerse en las políticas de otros países afirman que sus ciudadanos son de primera y los mexicanos de segunda o tercera, sus vidas no valen lo mismo según su postura.

    Nuestro derecho a decidir

    Pero se han topado con pared, ahora el gobierno federal en la medida de sus posibilidades defiende la soberanía nacional y el bienestar de nuestro pueblo, no permite que se le intimide militarmente o de manera comercial, pues tanto nosotros necesitamos de ellos como ellos de nosotros.

    Tenemos un gobierno digno que lucha por los más necesitados, eso les duele porque atenta contra sus mezquinos intereses. Lo sentimos, no vamos a cambiar el rumbo, no regresaremos a la etapa neoliberal, a sus políticas siempre les hizo falta calle y en la calle, se construye la democracia mexicana.

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5 
  • García Luna y el INE sí se tocan

    García Luna y el INE sí se tocan

    Ha sido una semanita cargada de información en el ámbito de la política nacional. Lo cual nos da bastante gusto. Entre tanta información hay dos puntos importantes que se pueden unir en la marcha de la derecha del pasado domingo, tanto el Plan B de reforma electoral (ya aprobado por ambas cámaras de representantes) y la declaración de culpabilidad de Genaro García Luna en los Estados Unidos de América. De eso reflexionamos más abajo.

    Sí se tocaron

    Debido a que no pasó la reforma constitucional en materia electoral (debido a la intransigencia y mezquindad de la rancia derecha) que buscaba profundizar y fortalecer la democracia de nuestro país, se decidió implementar unas reformas a la ley electoral para quitar al menos los privilegios del Instituto Nacional Electoral (INE) y algunos aspectos para democratizar más nuestro país.

    Sin embargo, los medios de comunicación y la derecha (muchas veces es difícil diferenciar uno del otro) han creado una narrativa a base de mentiras para sostener que el INE es la democracia y por lo tanto se atenta contra ella cuando se les quieren quitar sus onerosos y ofensivos privilegios.

    En el mismo sentido, después de algunos años y de un largo juicio, Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, fue declarado culpable por narcotráfico y por corrupción. Es decir, su estrategia de seguridad realmente fue el apoyo incondicional a un cartel de la droga sobre los demás, trayendo consigo más de 100 mil personas asesinadas, la mayoría de ellas inocentes.

    En ambas situaciones, la derecha busca cómo voltear la situación para verse lo menos afectada. No importa si hay que minimizar los privilegios de los consejeros del INE y casi desconocer a García Luna como elemento fundamental de su política de seguridad. En su situación mentir es la mejor forma de tratar de salir bien librados de arteros golpes. 

    El espejismo de las marchas

    Una marcha puede ser resultado de muchas cosas, desde el nivel de acarreo asqueroso que se pueda tener para movilizar a las personas, hasta una madurez importante de la concientización del pueblo que sale a exigir justicia o a defenderla. Lo que vimos hace unos días pareciera más cercano al primer momento, y es que la derecha es campeona mundial en el acarreo y compra de conciencias, son capaces de absolutamente todo para defender sus privilegios.

    Teniendo esto en cuenta, debemos desmontar las mentiras que hablaban de que habían marchado hasta medio millón de personas en la CDMX y 30 mil en cada ciudad importante del país. La verdad si fue muy desalentadora para la oligarquía pues no llegaron a 100 mil en la capital mexicana y tuvieron desde cientos hasta unos pocos miles en las demás ciudades.

    Pero si esto no fuera poco, las concentraciones donde podrían capitalizar el supuesto descontento reunido en ellas se terminaron después de una hora. Sí, la minoría es tan novata en temas de movilización social que desaprovecha oportunidades grandes de golpear políticamente. En fin, luego uno se pregunta por qué siguen perdiendo 

    Sin máscaras

    Lo cierto es que está muy claro que la derecha lo que defiende son los privilegios de unas cuantas personas en detrimento del empobrecimiento de la gran mayoría de la población. La corrupción es su principal bandera sin temor a que eso se traduzca en miles de muertes como en el sexenio de Calderón.

    Finalmente, sería un error desestimar el nivel político de la marcha del domingo, es una amenaza a la cual hay que poner atención dentro de su justa dimensión. No podemos bajar la guardia, debemos continuar en la defensa del proyecto de las mayorías, de la cuarta transformación, es nuestra obligación seguir dando todo por el bienestar de las demás personas.

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5
  • El neoliberalismo no era dueño de nada

    El neoliberalismo no era dueño de nada

    “Dionisio Pulido, la única persona en el mundo que puede jactarse de ser propietario de un volcán, no es dueño de nada. Tiene, para vivir, sus pies duros, sarmentosos, negros y descalzos, con los cuales caminará en busca de la tierra; tiene sus manos, totalmente sucias, pobres hoy, para labrar, ahí donde encuentre abrigo. Sólo eso tiene: su cuerpo desmedrado, su alma llena de polvo, cubierta de negra ceniza. El cuiyútziro – águila, quiere decir en tarasco-, que fuera terreno labrantío y además de su propiedad, hoy no existe; su antiguo “plan” de fina y buena tierra ha muerto bajo la arena, bajo el fuego del pequeño y hermoso monstruo volcánico. Todavía hoy Pulido vive en su miserable casucha de Paricutín, el desolado, espantoso pueblecito. Es propietario de un volcán; no es dueño de nada más en el mundo.”

    José Revueltas.

    Se acaban de cumplir 8 décadas del nacimiento de uno de los volcanes más jóvenes del mundo que permitió a las personas de ciencia y al público en general presenciar el surgimiento de un volcán para poder documentarlo y obtener conocimientos importantes. Dicho suceso ocurrió en mi estado de origen, Michoacán de Ocampo. En ese sentido decidí abordar una pequeña reflexión llena de comparaciones y metáforas que nos hagan entender también el proceso del neoliberalismo en nuestro país y el planeta.

    Lo no tan nuevo

    Así como el volcán surgió de la “nada” en apariencia (solo en apariencia), las teorías del neoliberalismo invadían en las décadas de los 70´s a la cultura dominante para generar las condiciones para poder implementar esas políticas económicas que solo beneficiarían a unas cuantas personas.

    Lo aparentemente novedoso era realmente un refrito de un liberalismo que ya había caducado y casi muerto en 1929 con la crisis mundial económica de ese tiempo. Sin embargo, parecía que el Estado de bienestar se estaba agotando también como modelo que trajera cierta estabilidad teniendo siempre la amenaza de la revolución mundial (Socialismo).

    Los estragos de la erupción

    Y así como el volcán Paricutín repentinamente llegó con una violencia descomunal trayendo destrucción a su paso y generando un desplazamiento de miles de personas que veían destruidas sus casas y tierras que les habían dado sustento hasta entonces, así llegaba el neoliberalismo a todo el mundo con un lujo de violencia, cobrando vidas enteras a su paso.

    Y cómo olvidar las dictaduras militares de Latinoamérica que impusieron las políticas neoliberales, además de que en nuestro país también se implementó un terrorismo de Estado donde se eliminaba a toda persona que criticara un poquito al gobierno de ese entonces que lo ocupaba el PRI.

    Pero no solo la violencia –repentina- de la erupción traía la imposición del neoliberalismo, sino los daños colaterales que vinieron con él con las políticas neoliberales que trajeron una total miseria a la gran mayoría de la población que vio como unas cuantas personas se enriquecían a costa del esfuerzo de las demás personas.

    Aprender de la memoria

    9 años duró en activo el Paricutín amenazando  con volver a seguir infringiendo daño en las poblaciones aledañas. Pero su corazón se apagó antes de que siguiera destruyendo cosas. Algo así ocurrió en el país cuando el pueblo de México apagó el corazón del neoliberalismo en el 2018 al cambiar de rumbo para buscar la transformación del país en beneficio de las mayorías.

    Ya llevamos más de cuatro años en que el centro de nuestro proyecto político son las personas más pobres del país, generando su bienestar con políticas públicas responsables y efectivas. Sentando las bases de un nuevo México, que no lo podrán parar las fumarolas de la derecha o los temblores que busca provocar la minoría rapaz. Que les quede claro, tenemos memoria histórica y no volverá la erupción neoliberal, nunca más.

    Terminamos con un fragmento del análisis que hace José Revueltas al comparar el nacimiento del Paricutín con la historia de México, que inspiró la realización de este texto: “..Éste –se me ocurrió– es México, sombra, luz, desaliento y esperanza; se precipita, como la tierra cuando se acomoda, en formaciones sísmicas, terribles, sangrientas, oscuramente nobles y plenas de dignidad interior.”

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5
  • Calderón sí sabía

    Calderón sí sabía

    Uno de los temas que han traído mucha controversia en estos días es el relacionado a que el hombre de mayor confianza de Felipe Calderón en cuanto a la implementación de la política pública de seguridad en su sexenio, Genaro García Luna, se encuentra en prisión en los Estados Unidos por su relación con narcotraficantes y otros actos corruptos. Hoy en día que se está llevando su juicio hemos visto como el expresidente niega “categóricamente” haber tenido conocimiento del tema, sí, no es broma. En ese contexto es que se realizan las siguientes ideas líneas abajo.

    La absurda guerra

    Felipe Calderón siempre había demostrado ser parte de la extrema derecha más radical y rancia dentro del mismo Partido de Acción Nacional (PAN), incluso tenía diferencias importantes con Vicente Fox. Aun así, el señor de las botas lo apoyó con toda la maquinaria del Estado para que ganara las elecciones presidenciales en 2006 con un tremendo fraude al candidato opositor, Andrés Manuel López Obrador.

    Llegando de manera ilegítima al poder, Calderón inicia a los pocos días la implementación de su “guerra contra el narco” como política de seguridad pública. Este proceso fue una verdadera militarización del país al sacar al ejército a las calles con la consigna de combatir el fuego con fuego. Al menos eso parecía en teoría.

    Con el tiempo nos dimos cuenta que realmente apoyó a uno de los grupos de narcotraficantes más fuertes (el cartel de Sinaloa) en su lucha contra los demás carteles, principalmente contra los Zetas. Sí, recibía dinero del mismo Chapo Guzmán para que toda la maquinaria estatal operara en su favor.

    Aunque esto último, legalmente, le falta un poquito para confirmarse, lo que sí es innegable es que esta política de guerra trajo un verdadero caos de inseguridad que sumió al país como uno de los más violentos del mundo. Esa tendencia aún la vivimos hoy en día y apenas con la actual administración federal se ha detenido el incremento y bajado un poco la inseguridad.

    Toda esta política de muerte nos deja como resultados a más de 100 mil personas asesinadas en ese sexenio y a más de 22 mil personas desaparecidas. La gran mayoría de las personas fallecidas serán inocentes aunque los medios de comunicación a través de la propaganda oficial busquen criminalizar a las víctimas.

    Más dosis de neoliberalismo

    Pero si bien la violencia es lo que marca al sexenio de Calderón, lo cierto es que también se da una continuidad en la implementación de las políticas neoliberales. Al realizar unas reformas estructurales que beneficiaran solo a los más poderosos para que se sigan haciendo más ricos a costa del empobrecimiento de la mayoría de la población.

    Por ejemplo, su política energética fue directamente buscando crear las condiciones para privatizar los recursos energéticos al crear organismos reguladores de las energías como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que beneficiaran solo a empresas privadas (principalmente extranjeras). Pero también con el constante endeudamiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y su frecuente subrogación.

    La gota que derramó el vaso fue el ataque frontal al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con la eliminación de Luz y Fuerza del Centro en 2009. La neoliberalización se veía reflejada en el exterminio de la organización laboral más combativa de la historia reciente de nuestro país.

    En ese sentido, en la agonía de su mandato aprueba la Reforma Laboral (2012) donde busca legalizar y fortalecer los privilegios de los dueños de las empresas sobre los derechos laborales de la clase trabajadora. Así se vendrían a reforzar legalmente figuras de trabajo informal como el outsourcing.

     Siguiendo ese camino, en 2007 también atacó los derechos laborales pero ahora las jubilaciones y pensiones fueron su objetivo al reformar el sistema que se tenía en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), individualizando a las personas beneficiarias a través de fondos para el retiro con empresas privadas (las famosas AFORES). Este esquema se traduce en menos dinero para las personas retiradas y un posible lucro con alto riesgo de pérdida de los ahorros de las mismas personas.

    También los indicadores de crecimiento económico estuvieron muy por debajo de lo pensado (entre 1.84% y 1.9%) y el total de la población en condiciones de pobreza fue aumentando en cantidades considerables (se crearon más de 876 mil personas desempleadas llegando a 2 millones y medio en total).

    Y a eso se le pueden agregar algunos escándalos como el gasto excesivo en la Estela de Luz (la famosa suavicrema) y la refinería que solo se construyó una barda pero si se ejercieron en ambos casos millones de pesos del erario público. En ambos casos hay indicios de corrupción que pueden ser comprobados y deberían ser juzgados.

    Y sí…

    La conclusión final es que concediendo que Calderón no supiera de las acciones de corrupción García Luna, no puede negar que sí sabía todo el daño que le estaba haciendo al país con su falsa guerra y con las reformas encaminadas a beneficiar solo a los más ricos. Su gobierno es muestra perfecta de lo que representa el neoliberalismo y de lo que millones de personas luchamos para destruir y construir mejor una sociedad para todas las personas, donde primero sean los más pobres por encima de todo.

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5 
  • Los más ricos del mundo contra AMLO

    Los más ricos del mundo contra AMLO

    Hace unos días fue publicado el Índice de Democracia Global 2022 (Democracy Index) donde México cayó en ese ranking tres lugares, pasando del sitio 86 al 89 (de un total de 167 naciones analizadas). Dicho documento es elaborado por la revista británica especializada en materia económica y política “The Economist”, misma que se ha jactado por sus ataques al gobierno federal de la Cuarta Transformación. Profundizaremos en ello durante las siguientes líneas.

    Quitar las máscaras

    La revista The Economist fue fundada en 1843 por un fabricante de sombreros de nombre James Wilson para oponerse a una nueva legislación proteccionista sobre el trigo (las corn laws) y para hacer apología sobre el liberalismo. En esa época, se trataba de defender los intereses de los manufactureros de Manchester contra impuestos aduaneros instaurados por el parlamento tras el derrumbe del precio de los cereales en 1815. Unos años después en 1846 una contraofensiva condujo a la anulación de las leyes plasmando la primera victoria de Wilson y de la revista que ayudaría a consolidarla como referente de análisis económico.

    A través del tiempo se irá desarrollando a la par de los cambios políticos y estableciendo alianzas con quienes deba hacerlo. Su adaptación la llevó a comprar el periódico estadounidense Journal of Commerce, la agencia TVC Group y la firma de inteligencia mercantil Clearstate. Esa expansión fue fortalecida con su irrupción en los medios digitales que llevaron a que fuera un verdadero boom.

    Actualmente, la editorial está en gran proporción en manos de The Financial Times Limited (la sociedad editora del diario británico Financial Times, una filial del grupo Pearson PLC), el resto de las acciones se encuentra en propiedad de algunas de las familias más ricas del mundo, los Agnelli, Cadbury, Rothschild y Schroder.

    Además de ser impulsada por la minoría rapaz del mundo, también cuenta con el segmento de lectores más rico de la prensa estadounidense y de otros lugares del planeta. Obviamente es leída además por muchas personas aspiracionistas que esperan ilusoriamente algún día ser así de ricos. 

    En concordancia con sus intereses de clase adinerada sus opiniones más recientes han apuntado a apoyar toda la agenda del gobierno estadounidense principalmente. Lo cual se refleja en aplaudir y alentar las invasiones a Afganistán, Irak, Siria, Libia, atacar a gobiernos progresistas de Latinoamérica y un largo etcétera. Además de hacer su apología al liberalismo y ataque frontal a todo lo que huela a Estado o políticas públicas. Todo ello, desde el anonimato pues sus publicaciones no suelen ir firmadas. 

    Ataque frontal

    En ese sentido, uno de sus más recientes blancos de ataque ha sido el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador en México. Sin importarles mucho el principio de autodeterminación de los pueblos, trataron de intervenir en la política de nuestro país al publicar un ejemplar donde invitaban a la población mexicana –unos días antes de las elecciones intermedias de 2021- a votar contra el MORENA.

    En dicho documento se refieren a AMLO como un falso Mesías, un peligro para la democracia, una persona que divide a los mexicanos, una criatura extraña y como una burla al Estado de derecho, además de mencionar que estamos en un proceso híbrido (democracia y autoritarismo) que va en camino a ser dictadura.

    No contentos con ese documento, unos meses después vuelven al ataque ahora a mencionar que AMLO es como Cantinflas al hablar de la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes del país por sus crímenes. Obviamente, utiliza el personaje de Mario Moreno como un insulto a nuestro presidente con el fin de ridiculizar el ejercicio de política popular que fue dicha consulta.

    Defender el proyecto

    Iniciamos el documento hablando del Índice de Democracia Global donde México cayó tres lugares más en 2022, pero haciendo a un lado el sesgo de extrema derecha que tiene The Economist para medir y publicar eso, tan solo bastaría saber que según el mismo índice nuestro país obtuvo su mejor calificación en 2011 con 6.93 de calificación. Sí, no es broma, en el año más violento del gobierno de Felipe Calderón, justo cuando la violencia llegó a su tope, ahí es cuando éramos una mejor democracia, así de ridículo es el semanario británico.

    Y es que hay que tenerlo claro, ese gobierno sangriento es lo que para las élites es un gobierno democrático y al que ellos aspiran se tenga, uno donde no se toquen sus privilegios de clase. Hay que decirlo claro, les molesta que México interponga primero el beneficio de los más pobres sobre el de los más ricos, les irrita que tengamos una política energética con miras a la soberanía, que exista mayor intervención del Estado en política pública, que se profundice la democracia popular y no la corrupción del INE. En fin, aborrecen que se avance en un gobierno del pueblo, lo sentimos pero no nos vamos a detener. Sus mentiras y ataques no pasarán.

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5 
  • El síndrome Lilly Téllez

    El síndrome Lilly Téllez

    El cambio de colores, de ideologías, de posición política, de intereses personales y colectivos…es una práctica muy común en la política electoral mexicana, tanto que no debería de sorprendernos en absoluto. Sin embargo, siempre es un tema que debemos señalar, por que quienes hacen estas prácticas y sobre todo cambian radicalmente su discurso no son merecedores de respeto ni confianza, pues solo velan por su interés mezquino e individualista. Por esa razón vienen escritas las siguientes líneas al respecto.

    La política como negocio

    “Un político pobre es un pobre político” nos decía de forma categórica y contundente el gánster de la política mexicana, Carlos Hank González, que reflejaba con esa frase su postura que llevó a la práctica pero también nos habla de una generalidad que ha ocurrido como tendencia en la forma de hacer política en nuestro país.

    Y es que a la política se le ha visto como una forma de enriquecerse a costa del erario público, es decir, sin importar el bienestar de la mayoría de la población. Pues solo importa el interés individualista de quienes ejercen esas carreras políticas. Más que un encargo -como lo menciona siempre AMLO- ven que son cargos y empleos con los cuales hacerse más ricos.

    Esa hambre desenfrenada de riqueza hace que busquen ayudar a empresarios de la minoría rapaz para obtener ganancias ilegales -en pocos casos legales- e ilegítimas sin importar el daño que seguramente eso le traerá al pueblo de México. Las privatizaciones fraudulentas del neoliberalismo son un claro ejemplo de esas actividades.

    Esa misma forma de entender la política lleva a la mercantilización de la misma, pues ahora se ve como un gran negocio donde no importa cómo llegar al poder sino el hecho de llegar. Así se desarrolla la compra masiva de votos y conciencias aprovechando las condiciones de pobreza de gran parte de la población.

    En ese contexto, las personas que buscan el poder por el poder suelen importarles poco el color o ideología del partido, más aún, si es necesario cambiar radicalmente de uno a otro grupo contrario lo harán sin mayor problema. Los giros de sus discursos y posturas llegan a ser ridículos y ofensivos para las personas que algún momento llegaron a creer en esas personas, aquí algunas menciones…

    Ejemplos…

    Tenemos a personajazos en este apartado, pero solo mencionaremos a algunos muy icónicos. Comencemos por Fernando Belaunzarán que apoyaba desde el PRD con total convicción el proyecto obradorista. Tres doritos después ya ha pasado por el PAN y por Movimiento Ciudadano. En todas esas etapas ha perdido demostrando que aún a pesar de su individualismo no ha podido triunfar, no pasa de su alcance considerable de Twitter. Hasta Chumel Torres -que es de su mismo grupo conservador- se burla de él por su gatopardismo.

    Ahora hablemos de Porfirio Muñoz Ledo, presidente del PRI y fundador del PRD en el pasado. Una persona muy cercana a Cuauhtémoc Cárdenas y que luchó por un mejor país por varias décadas. Mucho tiempo fue muy cercano a AMLO y tuvo lugares importantes en la maquinaria de la 4T. Sin embargo, cuando perdió la presidencia del MORENA con Mario Delgado se transformó totalmente a ser uno de los principales detractores del gobierno federal. Tristemente, fuimos testigos de su putrefacción política (junto a la del mismo Cárdenas que lo acompaña en esa agonía).

    Pero si de tristezas hablamos, qué decir de Gibrán Ramírez. Un chico que aparentaba ser un gran analista político y uno de los principales referentes de la renovación del partido guinda y del proyecto de la 4T. Sin embargo, al quedar fuera de la contienda por la presidencia del MORENA se sumó a las filas del senador “Judas” Ricardo Monreal y a partir de ahí ha ido cambiando su discurso de manera lamentable. Ya ahora, es un crítico frecuente de la administración obradorista, en muchos aspectos es difícil distinguir sus opiniones de lo que diría o pensaría el más rancio conservador.

    Quizás no sea tan triste, pero si uno de los más icónicos es el de la mujer que le da nombre a este escrito. Si, hablamos de la famosa Lilly Téllez que según no estaba en ningún partido político, pero en 2018 aceptó ser candidata por el MORENA y ganó como senadora por toda la ola política que trajo el inicio de la 4T en el país.

    No pasó mucho cuando dijo públicamente estar en contra del gobierno federal, declararse como representante independiente y después llegar al PAN. Sí, Lilly representa todo lo medieval del pensamiento conservador (sus posturas la definen como tal) y es una de las supuestas presidenciables de la oposición para el 2024, ¿y luego por qué volverán a perder?

    Les vamos a partir su m$#”&

    Finalmente, quién motivó que escribiera este sencillo texto es Sandra Cuevas, la alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX que forma parte del PRD, quién hace unos días volvió a entrar en un nuevo escándalo donde se le encontraron varios papeles para hacer guerra sucia contra la Jefa de Gobierno de esa ciudad, Claudia Sheinbaum.

    En ese suceso salió a decir que no eran de ella, luego lo aceptó indirectamente al afirmar que si fueran de ella no eran mentiras, mientras alentaba a sus seguidores a partirle su ma=$% a la Jefa de Gobierno. Pero no es la primera vez que “mete la pata”, ya han sido documentadas todas las veces que incurrió en delitos e incluso ha sido objeto de procesos judiciales en su corto tiempo como alcaldesa. Regalar pelotas con dinero, poner alfombras rojas, tener camionetas con irregularidades en sus placas, insultar a policías, y un largo etcétera de cosas que ha hecho esta persona hablan por sí solas de lo que mencionamos.

    Y por si fuera poco, encaja en el presente texto ya que en el 2018 apoyaba totalmente a AMLO y a Claudia Sheinbaum, existen las grabaciones públicas de ese apoyo y unas cuantas fotos que verlas hoy en día sirven como meme fácilmente. Y es que Sandra Cuevas es la persona que hace política justo como va el sentido de estas líneas, es individualista y solo busca enriquecerse, no le importan las demás personas, solo ella importa y sus intereses personales egoístas.

    El país que merecemos

    Políticos que solo buscan su beneficio existen demasiados, debemos impulsar a quienes no lo hacen, que por cuestiones ideológicas se encuentran más en el espectro de la izquierda de nuestro país. Es siempre desde esta postura donde se proyectan los sueños colectivos donde un mundo mejor es posible.

    Sigamos cambiando la forma de hacer política, democraticemos más la vida pública de nuestro país. Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado con su ejemplo de lucha que podemos cambiar la realidad, junto a él marchan otros referentes históricos que con su vida han hecho verdaderas revoluciones en beneficio de la humanidad. Sigamos su ejemplo, caminemos hacia la realización de un país para todas y para todos.

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5