Etiqueta: Cartas credenciales

  • Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

    Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió el lunes las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México. Entre ellos se encuentra Ronald Johnson, representante de Estados Unidos.

    La ceremonia se llevó a cabo en Palacio Nacional. Los embajadores que entregaron sus credenciales son de diversas naciones. Además de Johnson, asistieron Carlos Fernando García Manosalva de Colombia, Juan Bolívar Díaz Santana de República Dominicana, Messaoud Mehila de Argelia y Milan Cigán de Eslovaquia.

    Este evento marca un paso importante en las relaciones diplomáticas entre México y estos países. Los nuevos embajadores ahora están acreditados para trabajar en sus respectivas misiones.

  • México extiende su amistad en el mundo: El presidente López Obrador recibe en Palacio Nacional las cartas credenciales de 14 embajadores y embajadoras, con el que se reafirma su convicción de fraternidad universal (VIDEO)

    México extiende su amistad en el mundo: El presidente López Obrador recibe en Palacio Nacional las cartas credenciales de 14 embajadores y embajadoras, con el que se reafirma su convicción de fraternidad universal (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió las cartas credenciales de 14 embajadoras y embajadores en las instalaciones de Palacio Nacional.

    A meses de concluya su sexenio el mandatario mexicano expresó que “en un ambiente de respeto y amistad recibí las cartas credenciales de 14 embajadoras y embajadores”, compartió en redes sociales.

    Además, el mensaje lo acompañó de un video en el que se observa como López Obrador sostiene diálogos con los representantes diplomáticos y en el que deja ver un poco de cómo son estos actos protocolarios.

    En ese sentido, las cartas credenciales fueron de la República Italiana, Alessandro Modiano; de la República Islámica de Pakistán, Shozab Abbas; de la Comunidad de Australia, Rachel Elizabeth Moseley; del Estado de Israel, Einat Kranz Neiger.

    También de la República Helénica, Nikolaos Kotrokois; de la República Argelina Democrática y Popular, Djamel Moktefi; de la República de Sudáfrica, Beryl Rose Sisulu y de la Federación de Malasia, Jamal Sharifuddin bin Johan.

    Asimismo, la cartas credenciales de la República de Kazajstán, Timur Primbetov; de la República Árabe de Egipto, Amr Abdelaziz Moustafa Abdelwareth; de la República Argentina, María Gabriela Quinteros; de la República Oriental del Uruguay, Santiago Wins Arnábal; de la República Francesa, Delphine Marie Michèle Nicole Borione y del Reino de Tailandia, Rooge Thammongkol.

    Te puede interesar:

  • AMLO recibe Cartas Credenciales de embajadores de Kuwait, España y del Estado de Santa Sede

    AMLO recibe Cartas Credenciales de embajadores de Kuwait, España y del Estado de Santa Sede

    El  presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves 13 de octubre de 2022 en Palacio Nacional las cartas credenciales de tres embajadores.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el Presidente López Obrador, dio a conocer que recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales de los embajadores de Kuwait, Salah Suleiman Al-Haddad y de España, Juan Duarte Cuadrado, así como del nuncio apostólico y embajador designado del Estado de la Santa Sede, Joseph Spiteri.

    Hoy, en Palacio Nacional, recibí de acuerdo al protocolo las cartas credenciales de los embajadores de Kuwait, Salah Suleiman Al-Haddad y de España, Juan Duarte Cuadrado, así como del nuncio apostólico y embajador designado del Estado de la Santa Sede, Joseph Spiteri”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Cabe recalcar que ocho meses de haber anunciado una “pausa” en la relación bilateral con España, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió las cartas credenciales del nuevo Embajador de ese país en México, Juan Duarte Cuadrado.

    ¿Qué es una Carta Comercial?

    Una carta credencial es una carta formal usualmente enviada por un jefe de Estado a otro que otorga formalmente acreditación diplomática a un individuo para ser su embajador en el país del jefe de Estado que recibe la carta.

    En democracias parlamentarias, el jefe de Estado o sus representantes aceptan o rechazan las cartas credenciales basándose en consejos del gobierno de su Estado.

    No te pierdas: