Etiqueta: Cártel Inmobiliario

  • Como todo buen panista, también es homofóbico: Mauricio Tabe cancela festejos de la comunidad LGBT+ de la Miguel Hidalgo

    Como todo buen panista, también es homofóbico: Mauricio Tabe cancela festejos de la comunidad LGBT+ de la Miguel Hidalgo

    La Alcaldía Miguel Hidalgo canceló los eventos programados para este sábado 17 de junio en el teatro Angela Peralta por el mes del Orgullo LGBT por presiones de grupos ultraconservadores.

    Luego de que se programará la presentación de distintos artistas representativos de la comunidad, la Alcaldía que encabeza Mauricio Tabe, dirigente del Cártel Inmobiliario de Benito Juárez, cedió ante la homofobia del sector más radical.

    El activista de MH, Virgilio Pasotti, denunció que la cancelación se dio de último momento, luego de que la administración de Tabe simulara el compromiso con los derechos LGBT para al final sacar su lado más conservador.

    A través de su cuenta de Twitter, el activista aseguró que de mantenerse la decisión, los artistas se presentarían en las calle a modo de protesta.

    La Secretaría de Diversidad Sexual de Morena CDMX compartió un video en su cuenta oficial de twitter, en donde se puede observar que los camiones alegóricos ya estaban listos para recorrer las calles de la demarcación, sin embargo debido a las órdenes del gobierno de la alcaldía tuvieron que cancelar el evento.

    No te pierdas:

  • Rojo de la Vega aprovecha caso de Lesly Martínez, joven asesinada en Guerrero, para golpeteo contra la Fiscalía capitalina

    Rojo de la Vega aprovecha caso de Lesly Martínez, joven asesinada en Guerrero, para golpeteo contra la Fiscalía capitalina

    Pese a su salida de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Alessandra Rojo de la Vega ha continuado activa políticamente en la Ciudad de México. Bajo el amparo del Cártel Inmobiliario, la activista mantiene su campaña contra la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    La más reciente muestra de ello es la manipulación del sensible caso de Lesly Martínez, la joven asesinada a manos de su expareja en abril de este año. Rojo de la Vega, antes peñista hoy del grupo de Jorge Romero, no solo ha dado vuelo a la prensa corporativa que busca tergiversar el caso, sino que incluso ha manipulado a los familiares de la víctima para que impidan que la Fiscalía los asesore.

    Y es que si bien los hechos no sucedieron en la capital del país, la Fiscalía ha ofrecido asesoramiento a los familiares de Lesly, quienes evidentemente se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

    No obstante, aprovechándose de este contexto y fiel a su costumbre de sujetarse de casos mediáticos para construir su espacio político, la exdirectora de Desarrollo Social de MH aconsejó a la familia no acercarse a los agentes de la institución. Además, instó a la protesta a las afueras de la FGJ-CDMX este jueves, impidiendo que otras personas que desean atención acudan a sus citas.

    Desde el lugar, Rojo de la Vega encabezó un acto y replicó algunas de las mentiras que ha propagado en sus redes sociales.

    Horas más tarde, por ejemplo, difundió un video de una persona que se acercó a amenazar a los familiares durante las protestas del jueves, asegurando trabajar en la Fiscalía.

    Sin embargo, la dependencia ha aclarado que no se trata de nadie que haya trabajado ahí y que, más bien, se tienen registros de que se trata de una usuaria.

    No te pierdas:

  • Sofía Soraya, hermana de Christian Von Roehrich, gana amparo contra vinculación a proceso

    Sofía Soraya, hermana de Christian Von Roehrich, gana amparo contra vinculación a proceso

    Este jueves 1 de junio, una jueza federal otorgó un amparo a Sofía Soraya Von Roehrich, hermana de Christian Von Roehrich, el cual ordena dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso por el delito de asociación delictuosa relacionado con el Cartel Inmobiliario.

    Cabe mencionar que esto no implica su libertad, pues debe permanecer en arraigo domiciliario, además, un juez deberá ordenar la reposición del procedimiento a partir de la formulación de imputación.

    “El Maestro Luk Justino Roque Ramírez, Juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Nueve, dejó parcialmente insubsistente la audiencia inicial, prevaleciendo el pronunciamiento respecto a la aprehensión. Ordene la reposición del procedimiento a partir de la formulación de imputación, para el efecto de que el Ministerio Público la formule atendiendo a las consideraciones expuestas en la presente ejecutoria; después de ello deberá cuestionar a la imputada si la entendió y si desea o no declarar”.

    Dicha sentencia fue dictada por la titular del juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, Paloma Xiomara González González, y en donde se detalla que se “vulneraron” los derechos fundamentales de debido proceso y defensa de la quejosa.

    Finalmente, se indicó que en la audiencia inicial del 20 de febrero de 2023, la Fiscalía no informó de manera adecuada a la imputada y su defensor, sobre los datos de prueba, motivos y fundamentos legales en los que sustentaba la vinculación a proceso, lo anterior “generó que no ejercieran su derecho de defensa y el juzgador desconociera la información que debe proporcionar el fiscal a efecto de emitir el auto de vinculación a proceso”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Sentencia de Nicias “N” prueba de que no hay persecución política contra panistas, revela Claudia Sheinbaum

    Sentencia de Nicias “N” prueba de que no hay persecución política contra panistas, revela Claudia Sheinbaum

    Este miércoles 31 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la sentencia condenatoria a Nicias René “N”, director de Obras y Desarrollo Urbano, de 2006 a 2018, en la Alcaldía Benito Juárez, prueba que no existe una persecución política contra los integrantes del ‘Cártel Inmobiliario‘, tal y como algunos funcionarios han acusado, entre los que destaca Santiago Taboada, alcalde panista de dicha demarcación.

    “Yo creo que lo relevante del caso que dijo ayer la Fiscalía, lo relevante de esa sentencia es que es esta persona la que dice ‘sí, en efecto, soy culpable’ porque entonces ya no es como dicen de persecución política, sino que, en efecto, se está reconociendo por esta persona que fue funcionario público de esa alcaldía que en efecto había un acto de corrupción”, dijo Sheinbaum este 31 de mayo.

    ¿Quién es Nicias René?

    Nicias René “N” tenía el cargo de director general de obras y desarrollo urbano de la demarcación capitalina durante los años 2006 y 2018. El funcionario fue aprehendido en octubre de 2022 por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y luego de aceptar el delito, fue condenado a tres años de prisión y una multa.

    A Nicias se le han asegurado cinco inmuebles ubicados en las alcaldía de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez. Además, esta sentencia corresponde únicamente a uno de los delitos por los que se le imputa.

    Entre los funcionario que son señalados por su probable participación en la red de corrupción son: 

    • Christian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez
    • Ismael “N”, ex director general de la Administración
    • Sofía “N”, hermana de Christian Von Roehrich
    • Roberto “N”, apoderado de una de las empresas fantasma
    • José “N”
    • Alejandro “N”, supervisores de trabajos de la alcaldía
    • Adelaida “N”, ex directora general de Desarrollo y Servicios Urbanos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se confirma la existencia del ‘Cártel Inmobiliario’ en Benito Juárez, revela Sebastián Ramírez

    Se confirma la existencia del ‘Cártel Inmobiliario’ en Benito Juárez, revela Sebastián Ramírez

    El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, afirmó que con la sentencia condenatoria en contra de Nicias “N”, ex director de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía Benito Juárez se confirma la existencia del ‘Cártel Inmobiliario’ en dicha demarcación.

    “Con esto no hay duda de la operación del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez, al que también perteneció Nicias “N”. Es importante saber que el ex servidor público ha detallado la forma de actuar de varios ex funcionarios de la alcaldía, lo que refuerza las denuncias presentadas por las víctimas de la corrupción panista en esa demarcación”.

    De igual manera, el presidente de Morena en la CDMX reiteró que en la capital no se criminaliza el desarrollo inmobiliario, sino todo lo contrario, se fomenta, siempre y cuando se cumpla con la ley.

    “Lo que es delictivo es defraudar a los ciudadanos vendiendo viviendas irregulares, viviendas que se construyeron a través de sobornos y corrupción entre autoridades y desarrolladores, sin importar las consecuencias para las personas que, de buena fe, compraron sus casas. ¡Eso es lo que es delictivo!”. el exclamó.

    Ramírez Mendoza también expresó su incredulidad por cómo miembros del Cártel Inmobiliario ahora defienden la ilegalidad de sus acciones bajo el pretexto de la persecución política.

    “Son hipócritas, faltos de ética y moral. Las investigaciones del Cártel Inmobiliario se originaron a partir de las denuncias de víctimas que sufrieron pérdidas por la corrupción inmobiliaria orquestada por el partido PAN”, aseveró.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Concejal obradorista de Álvaro Obregón llama a ciudadanos a denunciar actos de corrupción de la administración de Lía Limón

    Concejal obradorista de Álvaro Obregón llama a ciudadanos a denunciar actos de corrupción de la administración de Lía Limón

    El concejal obradorista de Álvaro Obregón, Ángel Tamariz, hizo un llamado a los funcionarios y exfuncionarios de la alcaldía a denunciar los actos de corrupción de la administración de Lía Limón.

    Esto se dio debido a la alarmante situación que se vive en la demarcación por el surgimiento de prácticas similares a las del Cártel Inmobiliario en la Benito Juárez, donde el régimen panista mantiene el control de constructoras y puestos ambulantes a través de cobro de piso para permitirles trabajar.

    “Este es un mensaje para los trabajadores y extrabajadores de la alcaldía Álvaro Obregón. Necesitamos luchar contra la corrupción”, expresó en un mensaje a través de redes sociales.

    En esta misma vía expresó que, si alguien tiene conocimiento de un acto de corrupción en la demarcación orquestado por la alcaldesa Lía Limón, debería de alzar la voz.

    “Hemos creado un número de WhatsApp para que nos puedas mandar (de manera anónima) texto, información, fotos, videos, para poder comprobar de la corrupción, que ya sabemos que existe a partir de las denuncias que nos han hecho llegar”, agregó al mensaje.

    Morena CDMX se sumó al llamado del representante del Obradorismo en el Concejo de AÓ y pidió enviar todo tipo de archivos, fotos y videos que den cuenta de la corrupción en el gobierno local al WhatsApp (55) 1306 5286.

    Las denuncias, cabe reiterar, serán anónimas y con la máxima confidencialidad para que no haya ningún tipo de represalia, como ha sucedido anteriormente.

    Fue en abril de este año cuando Tamariz, junto a otros concejales y legisladores de Morena, lanzaron la línea telefónica “CorrupteLías” para las denuncias específicas contra Limón García y su gobierno en AÓ.

    El concejal también dio a conocer que el modus operandi consiste en que los citan en la alcaldía, los amenazan con clausuras, tienen una cita con el jefe de la oficina, Sinhué Márques Armenta, quien los canaliza con otros trabajadores para tener otras citas, en las que se hace la solicitud del dinero para permitirles la construcción (o el permiso para su puesto de trabajo).

    Asimismo, recordó el caso de Darío Villeda, el funcionario que tras denunciar la corrupción al interior de la AÓ habría recibido amenazas de muerte por parte de Limón García y otra funcionaria.

    Dicho gobierno le suspendió a Vileda su permiso para su restaurante de carnitas, del que dependían cinco familias; lo que lo llevó a presiones económicas tales que optó por quitarse la vida.

    No te pierdas:

  • Se nota que son familia: hermana de Christian “N” adquiere terreno en Valle de Bravo gracias a enriquecimiento por corrupción

    Se nota que son familia: hermana de Christian “N” adquiere terreno en Valle de Bravo gracias a enriquecimiento por corrupción

    Una constructora involucrada en la red de corrupción en el sector de bienes raíces de Benito Juárez, representada por Sofía Soraya “N”, hermana de Christian “N”, exdelegado de Benito Juárez, posiblemente adquirió el terreno de un fraccionamiento tipo residencial campestre ubicado en Valle de Bravo, en el Estado de México.

    Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que Sonia Soraya “N”, representante de la empresa constructora y quien fue aprehendida en febrero de 2023 es investigada por su probable participación en el delito de asociación delictuosa, posiblemente adquirió el lote mediante depósitos bancarios y cheques con recursos obtenidos a través de la red de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.

    Las investigaciones han permitido establecer que el terreno en el fraccionamiento residencial guarda una relación directa con los hechos que se investigan por la red de corrupción en el sector bienes raíces, pues, de acuerdo al vocero de la fiscalía, Ulises Ruíz, posiblemente es producto del delito de enriquecimiento ilícito en pandilla, posiblemente ejecutada y planeada por servidores públicos, así como por algunos de sus familiares, durante la gestión de Christian “N”.

    ¿Quién es Sofía Soraya Von Roehrich?

    Sofía Soraya Von Roehrich fue detenida en el estado de Querétaro el 19 de febrero de 2023 por el caso del Cártel Inmobiliario. Se trata de la hermana del exdelegado de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, también detenido.

    “Sofía Soraya “N” fue ubicada y aprehendida en el poblado de Juriquilla, en el estado de Querétaro; dicha persona fungió como la apoderada legal de empresas, las cuales se encuentran probablemente vinculadas con Nicias René “N”, exdirector de Obras de la alcaldía Benito Juárez, quien también es investigado por enriquecimiento ilícito”, dijo la Fiscalía.

    El Listado Nominal Definitivo Distrito Local 17 de la Ciudad de México del Partido Acción Nacional (PAN) también incluía a Sofía Soraya Von Roehrich de la Isla, junto a su hermano Christian Damián Von Roehrich de la Isla.

    No te pierdas:

  • FGJ confirma red de lavado de dinero ligado al ‘Cártel Inmobiliario’ en alcaldía Benito Juárez

    FGJ confirma red de lavado de dinero ligado al ‘Cártel Inmobiliario’ en alcaldía Benito Juárez

    Este martes 16 de abril la Fiscalía General de Justicia (FGJ) dio a conocer que obtuvo pruebas suficientes para corroborar la existencia de una red de lavado de dinero directamente relacionada con el caso de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, la cual es denominada como el “Cártel Inmobiliario“.

    El vocero de la FGJ, Ulises Lara, mencionó que las investigaciones por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita se cuenta con nombres de implicados en una pirámide de complicidades que encabeza Sofía Soraya “N”, hermana de Christian “V”, ex alcalde en Benito Juárez.

    Sofía “N” fue aprehendida en Querétaro, y está siendo investigada por el delito de asociación delictuosa.

    “Dicha persona fungió como la apoderada legal de empresas, las cuales se encuentran probablemente vinculadas con Nicias René ´N’, ex director de Obras de la alcaldía Benito Juárez, quien también es investigado por enriquecimiento ilícito”.

    “La representación social tiene identificadas a otras cinco personas probablemente relacionadas en esta red de lavado de dinero; de ellas, dos podrían ser familiares del ex director de Obras de la alcaldía Benito Juárez”, puntualizó.

    Cabe destacar que las siete personas, encabezadas por Sofía Soraya “N”, Nicias René “N” y otras cinco, podrían estar relacionadas con esta red de lavado de dinero, operando mediante tres empresas de distintos giros: una constructora, otra que aglutina centros educativos privados y otra más dedicada a inversiones.

    “Además de estas siete personas, y la referida en el pasado mensaje, a quien se le descubrió un incremento en su patrimonio hasta por 300 millones de pesos, se tienen identificadas a otras cinco más que están en la base de la pirámide; testaferros cuya conducta podría estar relacionada con la adquisición, enajenación o administración de bienes inmuebles”, añadió Lara.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vecinos del Edoméx denuncian presencia del Cártel Inmobiliario en la entidad; compraron vivienda a un precio accesible y los estafaron

    Vecinos del Edoméx denuncian presencia del Cártel Inmobiliario en la entidad; compraron vivienda a un precio accesible y los estafaron

    En 2004, el Estado de México comenzó un proceso de urbanización con el pretexto de cumplir con el plan de desarrollo de vivienda por lo que inmobiliarias y desarrolladoras, apoyadas con dinero público iniciaron con la construcción de viviendas a un precio accesible.

    Esto en su momento parecía una buena oportunidad para los mexiquenses y hacerse de un patrimonio sin imaginarse que los materiales de dichas casas serían de mala calidad, carecerían de agua y otros servicios.

    Vecinos del fraccionamiento Hacienda Balboa, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli denunciaron estas anomalías así como a expresidentes municipales como Alfredo Durán Reveles (PAN), David Ulises Guzmán Palma (PAN) y Alejandra del Moral Vela (PRI), a quien acusaron de un presunto fraude por más de 115 millones de pesos mediante la simulación en la compra-venta de 1,049 casas a la empresa Promoción y Desarrollos Urbi.

    “Nosotros pensábamos que habíamos comprado una vivienda segura, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que habíamos sido víctimas de un fraude porque las casas se construyeron con materiales de mala calidad, las paredes se estaban cuarteando, se levantaba el aplanado y tuve que echar impermeabilizante para evitar que se trasminara el agua”, explicó Juan Salinas Arce a el medio Sinembargo.

    El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna es una asociación que empezó denunciando formalmente la corrupción inmobiliaria en Tecámac y luego vecinos de otros municipios se unieron. Actualmente tienen dos denuncias –una del fuero común y otra federal– en las que aparecen los nombres de exfuncionarios mexiquenses como el expresidente Enrique Peña Nieto, el Senador Eruviel Ávila y Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por México.

    En estos hechos también se ven involucradas las empresas: Urbi Desarrollos Urbanos, Sadasi, Homex, Geo y Ara; además de sofoles como Patrimonio, Hipotecaria su Casita, Ing hipotecaria, Hipotecaria Money, Hipotecaria Nacional Grupo Financiero BBVA Bancomer, Crédito y Casa, Deutsche Bank México, el Infonavit, Fovissste y la Sociedad Hipotecaria Federal.

    Diversos vecinos compartieron su experiencia al adquirir una casa, algunos afirmaron que les vendieron con engaños, pues fueron construidas en ejidos violando la ley, no contaban con polizas de seguro y tenían materiales de mala calidad.

    Otros informaron que se encontraban en proceso de demanda, pues el banco quería desalojarlos por no pagar, pero afirmaron que lo que ellos quieren es pagar lo justo y lo que les ofrecieron no es lo que estaban liquidando.

    Así como las historias de estos vecinos hay muchas más y solo es una clara muestra de que a algunos funcionarios de México no les importa afectar al pueblo de México con tal de llenar sus bolsillos.

    Con información de: SinEmbargo

    No te pierdas:

  • Los siguen protegiendo: Juez prohíbe que la FGJ-CDMX difunda cualquier información sobre Christian Von Roehrich

    Los siguen protegiendo: Juez prohíbe que la FGJ-CDMX difunda cualquier información sobre Christian Von Roehrich

    Un juez federal ordenó a la fiscalía de la Ciudad de México frenar la difusión del caso de Christian Von Roerich, luego de conceder una suspensión en el juicio de amparo que presentó el ex delegado.

    El ex delegado de la alcaldía Benito Juárez, tramitó un amparo para evitar que se continúe con la publicación o difusión de información, pues se le señaló como presunto responsable de los delitos como asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones ante la opinión pública.

    Lo anterior se dio tras el resultado de las declaraciones que emitió Ulises Lara, vocero de la Fiscalía el 24 de abril y 2 de mayo, respectivamente.

    El pasado 10 de mayo se dio a conocer que Christian promovió un amparo contra el auto de vinculación a proceso que sostenía, el cual fue dictaminado por un juez a finales de abril.

    Esto debido a que un juez de control dictó vincularlo a proceso, el pasado 27 de abril, a pesar de que una juez de amparo le había otorgado la suspensión provisional por lo que se dio a conocer que seguirá en prisión en el reclusorio norte.

    Roerich se encuentra actualmente preso por su vinculación a la red de corrupción Cartel inmobiliario. Al respecto la Fiscalía de la Ciudad de México anunció hace un par de días que aseguró al menos 60 inmuebles, propiedades como casas o predios que estaban a nombre de varios servidores públicos que se desempeñaron en la alcaldía Benito Juárez.

    Tras estos hechos, se concedió la suspensión provisional del acto reclamado en relación con la elaboración, publicación y difusión de declaraciones difundidas a través de plataformas de abril y mayo, donde se exhibió como responsable de algunos ilícitos ante la opinión pública.

    Siendo así, se ordenó la suspensión para evitar que se mantenga alguna publicación que contenga sus datos personales.

    No te pierdas: