Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), informó que se formularon imputaciones en contra de tres exservidores públicos de la Benito Juárez, por presunta corrupción en el sector inmobiliario de la demarcación.
De acuerdo con las investigaciones de la FGJ, las tres personas señaladas, posiblemente podrían haber llevado a cabo la construcción de un edificio de cinco niveles ubicado en la calle Holbein, en la colonia Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez.
Por lo que esta edificación contraviene con lo estipulado en el reglamento del uso de suelo, ya que el límite para construcción en esta zona son tres niveles.
El vocero de la Fiscalía explicó que el juez de control determinó prisión preventiva justificada en modalidad de arraigo domiciliario para Nicias N, quien se desempeñó como director general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez, entre 2016 y 2018 y que recientemente recibió una sentencia condenatoria.
Por otro lado, Lara dijo que para Eduardo “N”, otro de los implicados, se determinó la medida cautelar de presentación periódica mensual. Y para el tercer exfuncionario implicado, quien se desempeñó como director general de Jurídico y de Gobierno de la alcaldía se le impuso la prisión preventiva justificada.
A través de un video, Ulises Lara señaló que Nicias N, Eduardo N, y el otro exservidor público de la alcaldía Benito Juárez, ya fueron presentados ante un juez de control por los delitos de responsabilidad de los directores de obra, así como uso ilegal de atribuciones y facultades posiblemente ocurridos en marzo de 2018.
Lara López mencionó que la autoridad ministerial aportó los datos de investigación necesarios para formular la imputación correspondiente, por lo que solicitó la vinculación a proceso de las tres personas mencionadas.
El vocero añadió que la defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que en los siguientes días se resolverá su situación jurídica.
El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, denunció que en la Alcaldía Benito Juárez no sólo reina la corrupción sino también la opacidad. Asimismo, señaló que Santiago Taboada y su equipo se han dedicado a ocultar información sobre las irregularidades cometidas en la demarcación durante más de 10 años de gobiernos panistas.
“Santiago Taboada está reprobado en materia de transparencia. En Benito Juárez hay una política sistemática de ocultamiento de información pública; acá estamos exponiendo como no transparentan la información que por ley deben de darle a la ciudadanía, pero no olvidemos que el mayor desastre de los últimos, quizá, 20 ó 30 años de destrucción de información pública sucedió en Benito Juárez en 2020, cuando misteriosamente se inundaron las bodegas con documentación de la Alcaldía Benito Juárez, por cierto documentación vinculada al Cártel Inmobiliario”.
-Sebastián Ramírez
En conferencia de prensa, el dirigente partidista destacó que en el Índice Global de Cumplimiento a las Obligaciones de Transparencia (IGOT), realizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, la Alcaldía Benito Juárez obtuvo 59.06 puntos, es decir, la peor calificación en la materia.
Ramírez Mendoza sostuvo que personajes tan oscuros como Taboada deberían de estar fuera de la política e indicó que es absurdo que el edil pretenda gobernar la Ciudad cuando esconde la información que se le solicita y que -en su mayoría- tiene que ver con los robos y fraudes cometidos por el Cártel Inmobiliario.
“Quiero expresar nuestra preocupación de que la información que se está ocultando nos lleve a recursos que se estén desviando para la campaña de Santiago Taboada. Vamos a seguir indagando en este tema, vamos a seguir dando a conocer sobre este asunto y preguntarle desde aquí a Taboda ¿Qué ocultas? ¿Estás sacando recursos de la Alcaldía Benito Juárez para tu campaña? Si es así ¡Detente… Detente Santiago Taboada! y exigirle a la Alcaldía que ya se ponga al día con los documentos y la documentación”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso de la Ciudad de México, Gonzalo Espina Miranda, lamentó que Benito Juárez sea un territorio en donde se esconde todo a todos.
Mencionó que Taboada ha sido un hombre poco transparente y prueba de ello es que sigue sin aclarar en dónde están los más de 8 millones de pesos destinados a los programas sociales de la demarcación.
“La falta de transparencia en todos los ámbitos es un asunto sumamente delicado, pero las acciones de Taboada dejan mucho que pensar y más ahora que ha hecho públicas sus aspiraciones políticas. O será que el alcalde está utilizando los recursos públicos destinados a las personas menos favorecidas de su alcaldía para formar un ejército electoral. Esto sería delicado, y podría constituir una falta a las disposiciones de las leyes electorales de la Ciudad”.
Por su parte, la secretaria general de Morena Ciudad de México y diputada local, Lourdes Paz, dijo que se pedirá a la Secretaría de la Contraloría General que investigue y, en su caso, sancione el incumplimiento a las obligaciones de transparencia que han tenido las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez.
“¿Qué esconde el alcalde Santiago Taboada y su administración? ¿Por qué no quieren hacer público nada de lo que hacen? Su página ni siquiera está actualizada; quiere representar a una Ciudad tan transparente, a ciudadanos tan comprometidos, y no puede pedir que su página de internet esté actualizada y con todo el acceso que requiere la ciudadanía”.
En tanto, la diputada local de Morena Nancy Núñez Reséndiz señaló que la ciudadanía tiene el derecho de conocer cómo y en qué se gastan los recursos públicos, por lo que exigió a Santiago Taboada entregue la información que se le solicita.
“Muestran una opacidad terrible, y con ello están negando el derecho a la información a los ciudadanos; además que esta acción, puede traer otras consecuencias como la corrupción ante la falta de transparencia”.
El artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”, por lo que -con sus acciones- Santiago Taboada viola flagrantemente la ley.
Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre que personaje elegirá la derecha para las elecciones en la Ciudad de México, que se se celebrarán igualmente en 2024, a lo que respondió que el seleccionado es Santiago Taboada, alcalde panista de la Benito Juárez y relacionado con el llamado Cártel Inmobiliario.
AMLO consideró que en una primer instancia Xóchitl Gálvez Ruiz había sido la elegida para competir por la jefatura de l gobierno de la Ciudad de México, sin embargo las cúpulas de Va por México, decidieron que Taboada será el elegido para la capital.
El líder del Ejecutivo federal explicó que Taboada competiría por la capital aún cuando está ligado al caso del llamado Cártel Inmobiliario y por extraño que parezca, aśi es la vida política y la democracia.
En el mismo sentido López Obrador admitió que Taboada está muy bien posicionado en la Benito Juárez y fue el personaje que más votos obtuvo en las pasadas elecciones en donde se reeligió como edil de la alcaldía.
“Es muy difícil que un candidato de izquierda con buena fama publica gane en Benito Juárez si no es del PAN”, sentenció AMLO y consideró que en la colonia Del Valle de la Benito Juárez son más panistas que incluso en Las Lomas, de la Miguel Hidalgo.
Y siguen saliendo las personas vinculas al Cártel Inmobiliario, en esta ocasión se trata de Noelia Romero Herrera, hermana del panista Jorge Romero y ex alcalde de la Benito Juárez, quien también está vinculado a la corrupción inmobiliaria en la demarcación.
Un usuario en redes sociales, compartió una captura de pantalla en donde la hermana del panista “rentaba” un departamento en Grand Tower del Valle, “Rento departamento exterior, dos recámaras (principal con vestidor y baño) 2 baños completos, sala TV (opción 3er recámara), sala comedor, cocina equipada, área de lavado, closet de blancos”, se puede leer en la publicación.
Además de esto, el lujoso departamento cuenta con un salón de yoga, cancha de futbol, gimnasio, un salón para fiestas, un golfito y todo esto solo por 20 mil 500 pesos mensuales.
Familiar del diputado panista Jorge Romero el verdadero líder del #CartelInmobiliarioBJ metida hasta las chanclas en la trama de corrupcion. Los PANISTAS son una banda de delincuentes electorales. Vean cómo anuncia su departamento en la gran tower del valle. pic.twitter.com/itGe9pUVhx
Jorge Romero es un diputado panista que se benefició con la red de corrupción en el sector bienes raíces en la Benito Juárez.
Jorge Romero Herrera es diputado del PAN y coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados.
Jorge Romero nació en la CDMX y tiene estudios en la Escuela Libre de Derecho.
Su carrera en la política inició desde joven, y ha ocupado cargos como:
Diputado Federal de 2018 a la fecha
Jefe delegacional de la Benito Juárez de 2012 a 2015
Diputado en la Asamblea Legislativa de 2006 a 2009
Su sucesor en la alcaldía Benito Juárez fue Christian von Roehrich, quien actualmente está detenido por ser señalado como parte del Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez.
Ismael “N”, ex funcionario panista de la alcaldía Benito Juárez y quién presuntamente estaría involucrado en la corrupción inmobiliaria de la demarcación, fue detenido luego de que agentes investigadores ejecutaran una orden de arresto por su presunta participación en el delito de uso indebido de la autoridad y los recursos públicos.
Ulises Lara López, coordinador de asesores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, señaló en declaraciones a los medios que el detenido había ocupado cargos como director de recursos materiales y servicios urbanos, director general de administración y asesor de la entonces sede delegacional. Las investigaciones indican que pudo haber participado como prestamista en varios negocios turbios en la alcaldía mientras se desempeñaba como empleado público. Por ello fue detenido en la colonia Doctores y posteriormente trasladado al Reclusorio Norte. Ismael “N” había intentado evadir la justicia, pero a pesar de ello fue capturado en diciembre del año pasado por el presunto uso ilegal de la autoridad de los servidores públicos y diversas asociaciones delictivas.
Pudo recuperar su libertad a través de un amparo mientras continuaba involucrado en el proceso, pero el Ministerio Público obtuvo una nueva orden de captura en su contra, la cual fue ejecutada ayer por miembros de la Policía de Investigaciones. Tras ser localizado, fue informado de la orden judicial para después ser trasladado a las instalaciones de la FGJ-CDMX para su certificación médica, y luego ingresado al penal del Norte donde quedó a disposición del juez que lo requería. Este hecho demuestra que la investigación de la red de corrupción en el sector inmobiliario de Benito Juárez no está motivada por una persecución política sino por una investigación minuciosa, competente y profesional. Ulises Lara emitió una advertencia, diciendo: “No toleraremos conductas al margen de la ley, en las que puedan estar relacionados servidores públicos, por lo que refrendamos nuestro compromiso de investigar y sancionar este tipo de delitos, a fin de evitar la impunidad”.
La Alcaldía Miguel Hidalgo canceló los eventos programados para este sábado 17 de junio en el teatro Angela Peralta por el mes del Orgullo LGBT por presiones de grupos ultraconservadores.
Luego de que se programará la presentación de distintos artistas representativos de la comunidad, la Alcaldía que encabeza Mauricio Tabe, dirigente del Cártel Inmobiliario de Benito Juárez, cedió ante la homofobia del sector más radical.
El activista de MH, Virgilio Pasotti, denunció que la cancelación se dio de último momento, luego de que la administración de Tabe simulara el compromiso con los derechos LGBT para al final sacar su lado más conservador.
A través de su cuenta de Twitter, el activista aseguró que de mantenerse la decisión, los artistas se presentarían en las calle a modo de protesta.
La Secretaría de Diversidad Sexual de Morena CDMX compartió un video en su cuenta oficial de twitter, en donde se puede observar que los camiones alegóricos ya estaban listos para recorrer las calles de la demarcación, sin embargo debido a las órdenes del gobierno de la alcaldía tuvieron que cancelar el evento.
Pese a su salida de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Alessandra Rojo de la Vega ha continuado activa políticamente en la Ciudad de México. Bajo el amparo del Cártel Inmobiliario, la activista mantiene su campaña contra la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
La más reciente muestra de ello es la manipulación del sensible caso de Lesly Martínez, la joven asesinada a manos de su expareja en abril de este año. Rojo de la Vega, antes peñista hoy del grupo de Jorge Romero, no solo ha dado vuelo a la prensa corporativa que busca tergiversar el caso, sino que incluso ha manipulado a los familiares de la víctima para que impidan que la Fiscalía los asesore.
Y es que si bien los hechos no sucedieron en la capital del país, la Fiscalía ha ofrecido asesoramiento a los familiares de Lesly, quienes evidentemente se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
No obstante, aprovechándose de este contexto y fiel a su costumbre de sujetarse de casos mediáticos para construir su espacio político, la exdirectora de Desarrollo Social de MH aconsejó a la familia no acercarse a los agentes de la institución. Además, instó a la protesta a las afueras de la FGJ-CDMX este jueves, impidiendo que otras personas que desean atención acudan a sus citas.
Desde el lugar, Rojo de la Vega encabezó un acto y replicó algunas de las mentiras que ha propagado en sus redes sociales.
Horas más tarde, por ejemplo, difundió un video de una persona que se acercó a amenazar a los familiares durante las protestas del jueves, asegurando trabajar en la Fiscalía.
Sin embargo, la dependencia ha aclarado que no se trata de nadie que haya trabajado ahí y que, más bien, se tienen registros de que se trata de una usuaria.
Este jueves 1 de junio, una jueza federal otorgó un amparo a Sofía Soraya Von Roehrich, hermana de Christian Von Roehrich, el cual ordena dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso por el delito de asociación delictuosa relacionado con el Cartel Inmobiliario.
Cabe mencionar que esto no implica su libertad, pues debe permanecer en arraigo domiciliario, además, un juez deberá ordenar la reposición del procedimiento a partir de la formulación de imputación.
“El Maestro Luk Justino Roque Ramírez, Juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Nueve, dejó parcialmente insubsistente la audiencia inicial, prevaleciendo el pronunciamiento respecto a la aprehensión. Ordene la reposición del procedimiento a partir de la formulación de imputación, para el efecto de que el Ministerio Público la formule atendiendo a las consideraciones expuestas en la presente ejecutoria; después de ello deberá cuestionar a la imputada si la entendió y si desea o no declarar”.
Dicha sentencia fue dictada por la titular del juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, Paloma Xiomara González González, y en donde se detalla que se “vulneraron” los derechos fundamentales de debido proceso y defensa de la quejosa.
Finalmente, se indicó que en la audiencia inicial del 20 de febrero de 2023, la Fiscalía no informó de manera adecuada a la imputada y su defensor, sobre los datos de prueba, motivos y fundamentos legales en los que sustentaba la vinculación a proceso, lo anterior “generó que no ejercieran su derecho de defensa y el juzgador desconociera la información que debe proporcionar el fiscal a efecto de emitir el auto de vinculación a proceso”.
Este miércoles 31 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la sentencia condenatoria a Nicias René “N”, director de Obras y Desarrollo Urbano, de 2006 a 2018, en la Alcaldía Benito Juárez, prueba que no existe una persecución política contra los integrantes del ‘Cártel Inmobiliario‘, tal y como algunos funcionarios han acusado, entre los que destaca Santiago Taboada, alcalde panista de dicha demarcación.
“Yo creo que lo relevante del caso que dijo ayer la Fiscalía, lo relevante de esa sentencia es que es esta persona la que dice ‘sí, en efecto, soy culpable’ porque entonces ya no es como dicen de persecución política, sino que, en efecto, se está reconociendo por esta persona que fue funcionario público de esa alcaldía que en efecto había un acto de corrupción”, dijo Sheinbaum este 31 de mayo.
¿Quién es Nicias René?
Nicias René “N” tenía el cargo de director general de obras y desarrollo urbano de la demarcación capitalina durante los años 2006 y 2018. El funcionario fue aprehendido en octubre de 2022 por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y luego de aceptar el delito, fue condenado a tres años de prisión y una multa.
A Nicias se le han asegurado cinco inmuebles ubicados en las alcaldía de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez. Además, esta sentencia corresponde únicamente a uno de los delitos por los que se le imputa.
Entre los funcionario que son señalados por su probable participación en la red de corrupción son:
Christian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez
Ismael “N”, ex director general de la Administración
Sofía “N”, hermana de Christian Von Roehrich
Roberto “N”, apoderado de una de las empresas fantasma
José “N”
Alejandro “N”, supervisores de trabajos de la alcaldía
Adelaida “N”, ex directora general de Desarrollo y Servicios Urbanos.
El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, afirmó que con la sentencia condenatoria en contra de Nicias “N”, ex director de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía Benito Juárez se confirma la existencia del ‘Cártel Inmobiliario’ en dicha demarcación.
“Con esto no hay duda de la operación del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez, al que también perteneció Nicias “N”. Es importante saber que el ex servidor público ha detallado la forma de actuar de varios ex funcionarios de la alcaldía, lo que refuerza las denuncias presentadas por las víctimas de la corrupción panista en esa demarcación”.
De igual manera, el presidente de Morena en la CDMX reiteró que en la capital no se criminaliza el desarrollo inmobiliario, sino todo lo contrario, se fomenta, siempre y cuando se cumpla con la ley.
“Lo que es delictivo es defraudar a los ciudadanos vendiendo viviendas irregulares, viviendas que se construyeron a través de sobornos y corrupción entre autoridades y desarrolladores, sin importar las consecuencias para las personas que, de buena fe, compraron sus casas. ¡Eso es lo que es delictivo!”. el exclamó.
Ramírez Mendoza también expresó su incredulidad por cómo miembros del Cártel Inmobiliario ahora defienden la ilegalidad de sus acciones bajo el pretexto de la persecución política.
“Son hipócritas, faltos de ética y moral. Las investigaciones del Cártel Inmobiliario se originaron a partir de las denuncias de víctimas que sufrieron pérdidas por la corrupción inmobiliaria orquestada por el partido PAN”, aseveró.