Etiqueta: CDMX

  • Capturan en CDMX a dos fugitivos de Pensilvania por conspiración y fraude 

    Capturan en CDMX a dos fugitivos de Pensilvania por conspiración y fraude 

    La detención fue resultado de un operativo coordinado entre autoridades mexicanas y estadunidenses; los implicados enfrentan cargos por conspiración criminal y organizaciones corruptas.

    En un operativo conjunto, autoridades federales mexicanas y agencias de Estados Unidos detuvieron a Anthony ‘N’ y Pablo ‘N’, prófugos buscados en Pennsylvania por delitos de conspiración criminal y participación en organizaciones corruptas. La captura se llevó a cabo en distintos puntos de la Ciudad de México, luego de un trabajo de inteligencia y cooperación internacional.

    La acción fue encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración (INM)y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en colaboración con autoridades estadunidenses encargadas de localizar prófugos.

    Según el informe oficial, Anthony Emilio ‘N’ fue ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, mientras que Pablo ‘N’, señalado como colaborador directo en actividades fraudulentas de compraventa irregular de vehículos, fue detenido en un domicilio de la Magdalena Contreras tras un operativo de vigilancia.

    Tras su captura, ambos fueron informados de sus derechos bajo la ley mexicana y trasladados a las instalaciones del INM, donde permanecerán bajo custodia mientras se completan los procedimientos administrativos para su deportación a Estados Unidos.

    La coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses destaca la efectividad de los protocolos de cooperación internacional en la localización y detención de prófugos, fortaleciendo la seguridad y el combate a delitos transnacionales en la capital del país.

  • ¿A qué hora inicia y qué ver en el Desfile del Día de Muertos 2025 en CDMX?

    ¿A qué hora inicia y qué ver en el Desfile del Día de Muertos 2025 en CDMX?

    Más de 7 mil participantes recorrerán el Bosque de Chapultepec hasta el Zócalo con carrozas, catrinas y comparsas que celebran la tradición y la cosmovisión mexica.

    La CDMX se prepara para uno de sus eventos más emblemáticos: el Desfile del Día de Muertos 2025, que comenzará este sábado 1 de noviembre a las 14:00 horas, partiendo de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec y concluyendo en la Plaza del Zócalo con un gran espectáculo de luces, música y danza.

    El desfile contará con más de 7 mil participantes, incluyendo artistas, bailarines, artesanos y voluntarios, quienes llevarán a las calles carrozas monumentales, catrinas gigantes y performances teatrales que narran la vida, la muerte y la espiritualidad desde la cosmovisión mexicana.

    Este año, el recorrido estará organizado en siete bloques temáticos, que representan un viaje simbólico hacia el Mictlán:

    La consagración del camino: homenaje a Tenochtitlan y su historia

    El llamado divino: guía simbólica de Huitzilopochtli.

    Iconografía mexica: memoria viva del arte y la cultura.

    Guardianes del inframundo: pruebas del viaje al más allá.

    Guardianes de los cuatro rumbos y elementos: diversidad y fuerza espiritual.

    Vida y transformación: tributo a la herencia cultural mexicana.

    Ponte Pila: cierre con energía y espíritu comunitario.

    Debido al evento, la SSC y el OVIAL CDMX implementarán cierres en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, Calle 5 de Mayo y alrededores del Zócalo. Se recomienda llegar temprano, usar ropa cómoda y transporte público.

    El Desfile del Día de Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, combina rituales prehispánicos y católicos, reafirmando la identidad cultural de México y proyectando al mundo la riqueza de sus tradiciones.

  • Morelos y CDMX refuerzan coordinación contra la delincuencia

    Morelos y CDMX refuerzan coordinación contra la delincuencia

    El titular de la SSPC de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó los resultados de los operativos conjuntos con la SSC de la Ciudad de México, que han permitido detenciones y aseguramientos relevantes en ambos territorios.

    La coordinación entre autoridades de Morelos y la Ciudad de México continúa fortaleciéndose en la lucha contra la delincuencia. Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, asistió como invitado especial a la comparecencia de Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, ante el Congreso de la CDMX.

    Durante el encuentro, Urrutia Lozano subrayó la importancia del trabajo conjunto para avanzar en la pacificación del estado. Recordó que los operativos interestatales impulsados entre la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Morelos y la SSC han arrojado resultados significativos en el combate al crimen organizado.

    Uno de los casos más destacados fue el operativo en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se logró detener a seis presuntos integrantes de una banda delictiva que el 29 de septiembre habría sustraído más de 100 teléfonos celulares con valor superior a un millón de pesos de una tienda departamental en Cuautla.

    Asimismo, el pasado 24 de octubre, gracias a la acción coordinada entre ambas corporaciones, se evitó en la Ciudad de México el robo de una camioneta que transportaba tabaco y se rescató al conductor. De forma simultánea, en Morelos fue asegurado un vehículo Volkswagen Jetta gris con placas del Estado de México, implicado en un delito y posteriormente abandonado en la entidad.

    Con estas acciones, las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la cooperación interinstitucional y continuar implementando estrategias conjuntas que refuercen la seguridad en la región centro del país.

  • Contraloría investiga red de corrupción con pipas de agua en Tlalpan bajo administración de panista Alfa González

    Contraloría investiga red de corrupción con pipas de agua en Tlalpan bajo administración de panista Alfa González

    La Contraloría capitalina investiga un esquema de venta ilegal de números económicos y desvío de recursos del programa de abasto social de agua, operado por funcionarios y piperos.

    La Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México investiga una red de corrupción en el suministro de agua en pipas durante la administración panista de Alfa González Magallanes en la alcaldía Tlalpan, donde servidores públicos y operadores privados habrían convertido un programa social en un negocio particular.

    El esquema operaba en las zonas altas de Tlalpan, como Parres El Guarda, Topilejo, Ajusco y Chicalco, donde el abasto mediante red es limitado. Ahí, las pipas subsidiadas, creadas originalmente durante el gobierno de Claudia Sheinbaum con fines sociales, debían distribuir agua sin costo a familias afectadas por la escasez.

    Sin embargo, de acuerdo con la investigación, durante la gestión de González se alteró el padrón oficial de pipas para incluir unidades privadas mediante la venta ilegal de números económicos, que costaban entre 50 mil y 100 mil pesos. Con ese registro, las pipas cargaban agua como si formaran parte del programa social, pero luego la revendían a particulares y empresas, lo que les permitía así obtener ganancias indebidas.

    El fraude involucró a funcionarios de alto nivel, operadores de garzas y cobradores, varios ya cesados. Entre las irregularidades detectadas figura el crecimiento anómalo del padrón, que pasó de 211 a 332 pipas, un aumento del 52%. Además, en julio de 2024, mes electoral, se sumaron siete asociaciones de piperos, lo que sumó 70 camiones más al esquema sin resolver la demanda ciudadana.

    Según la Contraloría, los responsables duplicaban o falsificaban folios para simular entregas y cobraban doble, tanto a la alcaldía por viajes inexistentes como a los vecinos por el servicio. También se hallaron comprobantes falsos que permitieron desviar recursos y consolidar una red clientelar con fines económicos y políticos.

    El caso ha generado tensiones con los grupos de piperos, quienes recientemente bloquearon vialidades en protesta por las medidas de control implementadas por la actual administración. La Contraloría mantiene abierta la investigación y podría presentar denuncias penales contra los implicados en los próximos días.

    Con información de Josefina Quintero para La Jornada

  • Transportistas suspenden megabloqueo en CDMX; tendrán diálogo con el Gobierno capitalino

    Transportistas suspenden megabloqueo en CDMX; tendrán diálogo con el Gobierno capitalino

    La Fuerza Amplia de Transportistas accedió a posponer la movilización prevista para este miércoles, luego de que el Gobierno de la Ciudad de México convocara a una mesa de negociación el próximo viernes.

    La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció la suspensión del megabloqueo que tenía previsto realizar este miércoles 29 de octubre en la Ciudad de México, tras alcanzar un acuerdo preliminar con autoridades locales para reanudar el diálogo sobre el incremento tarifario que exigen los concesionarios del transporte público.

    En un comunicado, la organización informó que la decisión busca mantener un canal de comunicación abierto y “fortalecer las gestiones en curso a favor de una tarifa digna y condiciones justas para el sector transportista”.

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que será el próximo viernes 31 de octubre a las 16:00 horas cuando se lleve a cabo una reunión con representantes del gremio en la Secretaría de Movilidad (Semovi), con el propósito de llegar a un acuerdo sobre el aumento al pasaje o el bono de chatarrización que reclaman los conductores.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, exhortó a los transportistas a evitar afectaciones a la ciudadanía y mantener el compromiso con la vía institucional: “La instrucción es clara: seguir dialogando hasta alcanzar una solución que beneficie a todos”.

    La FAT reconoció la apertura al diálogo de las Secretarías de Movilidad y de Gobierno, y aseguró que la movilización anunciada fue una medida de presión extrema ante la difícil situación económica que atraviesa el sector. “Nos disculpamos con la ciudadanía por los anuncios de protesta, pero la crisis financiera del transporte concesionado ha llegado a niveles insostenibles”, señaló la agrupación.

    De acuerdo con los transportistas, el sistema concesionado de la capital opera en condiciones de quiebre, y únicamente con un ajuste a la tarifa o un subsidio directo será posible evitar el desempleo de miles de operadores y que los dueños de unidades continúen endeudados por falta de capital.

  • Presentan primer informe de Finanzas al Congreso de CDMX; reportan récord en ingresos locales

    Presentan primer informe de Finanzas al Congreso de CDMX; reportan récord en ingresos locales

    La Secretaría de Administración y Finanzas informó que la capital alcanzó una recaudación histórica y destina recursos a infraestructura, movilidad, seguridad y programas sociales.

    La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, encabezada por Juan Pablo de Botton Falcón, entregó al Congreso local el Primer Informe de Actividades correspondiente al periodo del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, cumpliendo con lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica del Congreso capitalino.

    En el informe, la dependencia destacó que la CDMX se consolidó como la entidad con mayor capacidad recaudatoria del país, con ingresos totales preliminares al tercer trimestre de 252 mil 326.7 millones de pesos, un incremento anual del 8%, mientras que los ingresos propios crecieron 21.6%, impulsados por el Predial (22.9%) y el Impuesto sobre Nóminas (33.3%).

    El Presupuesto de Egresos 2025, aprobado por unanimidad, ascendió a 291 mil 525.5 millones de pesos, con un aumento del 18% en inversión pública y 17 mil millones destinados a programas sociales y subsidios. Además, las alcaldías recibieron un incremento histórico de 8.8%, y el STC Metro contó con 23 mil millones de pesos, la cifra más alta en su historia.

    En infraestructura y movilidad, se implementaron tres nuevas líneas de Cablebús, 17 trenes ligeros y la Línea 14 de Trolebús, además de un reencarpetado de 2 mil 600 millones de pesos que cubre 3.5 millones de metros cuadrados. En el sector agua, se rehabilitaron pozos, tuberías y sistemas de drenaje, y se adquirió equipo especializado para el abastecimiento y saneamiento.

    En seguridad, se incorporaron 3 mil 500 vehículos, principalmente patrullas, mientras que la política social benefició a 795 mil personas mediante programas como Pensión Hombres Bienestar, Ingreso Ciudadano Universal y Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más.

    La CDMX mantiene calificación crediticia AAA por Moody’s, Fitch y HR Ratings, y sigue una política de desendeudamiento, con reducción real de 1.8% anual y acumulada de 7.9% entre 2018 y 2024. Se destacan además los fideicomisos FIMAS, FOMIX y para Infraestructura y Movilidad, destinados exclusivamente a inversión en proyectos estratégicos y sostenibles.

    El informe subraya el compromiso de la administración con finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles, la reducción de desigualdades, la inversión en infraestructura crítica y la implementación de medidas ambientales y de movilidad que proyectan a la capital hacia un crecimiento ordenado y responsable.

  • Incendio en restaurante provoca evacuación masiva en CDMX

    Incendio en restaurante provoca evacuación masiva en CDMX

    Un incendio en el restaurante La Soldadera, frente al Monumento a la Revolución, llevó a la evacuación de más de 500 personas. Afortunadamente, no se reportaron heridos graves.

    La noche de este viernes 24 de octubre, un fuerte incendio sorprendió a los comensales y vecinos del restaurante La Soldadera, ubicado en la colonia Tabacalera, justo frente al Monumento a la Revolución. El fuego comenzó poco después de las 8:00 PM, cuando una fuga de gas en un calentador ambiental encendió las llamas en el interior del establecimiento.

    Los bomberos y equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar. En total, más de 500 personas fueron evacuadas, incluyendo clientes y trabajadores del restaurante. La situación fue controlada en menos de una hora, gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia.

    A pesar de la magnitud del incendio, las autoridades informaron que no hubo heridos graves. Sin embargo, 15 personas recibieron atención por crisis nerviosa. El fuego causó daños en el mobiliario del restaurante, incluyendo la quema de mesas y sillas, así como acumulación de cochambre en la campana de extracción.

    Los bomberos realizaron un recorrido de verificación para asegurar que no quedaran riesgos en el área. La evacuación fue una medida de precaución, dado el potencial de que el fuego se extendiera a otros inmuebles cercanos. La comunidad se unió en la preocupación, pero la rápida respuesta de los equipos de emergencia evitó una tragedia mayor.

  • Orgullo olímpico en CDMX: Clara Brugada celebra a las y los campeones de México

    Orgullo olímpico en CDMX: Clara Brugada celebra a las y los campeones de México

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sostuvo una reunión con campeonas y campeones olímpicos mexicanos que han participado en distintas justas, desde 1968 hasta la actualidad.

    Desde el exconvento de San Hipólito, en el Centro Histórico, Brugada ofreció un desayuno para conmemorar, celebrar y reconocer el éxito que las y los atletas han obtenido en sus respectivas competencias olímpicas.

    Durante la entrega de reconocimientos, encabezada por la mandataria capitalina, Brugada aseguró que cada deportista ha inspirado a todo el país, convirtiéndose en referente de distintas disciplinas como taekwondo, boxeo, atletismo y natación, entre otras.

    “Ustedes inspiran y han sido orgullo de México en cada una de las Olimpiadas. Al mismo tiempo, se han convertido en referentes para las siguientes generaciones. Su ejemplo inspira a nuestro pueblo y nos hace sentir orgullosos de ser representados por ganadores en los Juegos Olímpicos. Honramos su presencia y reconocemos su esfuerzo”, expresó la Jefa de Gobierno.

    Brugada destacó que el deporte es una de las herramientas más completas para construir un tejido social seguro y saludable, pues permite mejorar la salud de manera individual, sí como alejar a las y los jóvenes de actividades ilícitas y del consumo de drogas.

    Por su parte, el titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta Pérez, señaló que las y los atletas mexicanos, como quienes asistieron al evento, son grandes íconos del olimpismo y han representado al país en diferentes ediciones de la justa, entre ellas el “glorioso México 1968”, demostrando que la grandeza se construye con disciplina, sacrificio y amor a la nación.

    El ganador de la medalla de plata en lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y Premio Nacional del Deporte, Daniel Aceves Villagrán, agradeció a Clara Brugada por reconocer a las y los atletas como embajadores de paz dentro de los programas que encabeza el Gobierno capitalino.

    Al concluir el evento, las y los deportistas, encabezados por Laura Vaca, entregaron a la Jefa de Gobierno la medalla “Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México”. Además, la maratonista de Beijing 2008, Madaí Pérez Carrillo, le otorgó una corona de olivos como reconocimiento a sus políticas de paz, unidad y convivencia a través del deporte.

    FOTOS: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX

  • CDMX celebra Día de Muertos con récord histórico de 6.1 millones de cempasúchiles

    CDMX celebra Día de Muertos con récord histórico de 6.1 millones de cempasúchiles

    La Ciudad de México celebra la tradición del Día de Muertos con récord en cultivo de cempasúchil, desfiles de catrinas y una ocupación hotelera superior al 82%, consolidando el turismo cultural como motor de la economía local.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con las secretarias de Economía, Manola Zabalza; Medio Ambiente, Julia Álvarez; Cultura, Ana Francis Mor; y Turismo, Alejandra Frausto, dieron inicio a la temporada de cempasúchil y la cartelera “Sendero de las Almas” por el Día de Muertos.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, resaltó la revalorización del campo en políticas públicas desde la administración de Claudia Sheinbaum, destacando su impacto en la justicia territorial y el impulso a los productores locales.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, señaló que el turismo cultural es fundamental porque comparte las tradiciones del país. Anunció actividades como el desfile de catrinas el 26 de octubre y destacó que más del 82% de la ocupación hotelera ya está reservada para las festividades.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por su parte, Clara Brugada celebró que la ciudad rompió récord en el cultivo de 6.1 millones de plantas de cempasúchil en los suelos de conservación de Xochimilco, e hizo un llamado a los capitalinos a comprar directamente a los productores.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    La secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, adelantó que habrá 414 actividades y se espera la asistencia de 5 millones de personas, con mega ofrendas no solo en el Zócalo, sino en diversas zonas de la ciudad para descentralizar los eventos comunitarios.

  • Boksuna Fest 2025: el mix mexicoreano llegará a CDMX 

    Boksuna Fest 2025: el mix mexicoreano llegará a CDMX 

    Este jueves, la Secretaría de Turismo anunció el Boksuna Fest, un intercambio cultural que presentará lo mejor de las tradiciones de México y Corea del Sur, el cual tendrá lugar el sábado 18 de octubre.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    En el evento se presentarán influencers asiáticos de importante presencia en México y América Latina para interactuar con sus comunidades, así como  emprendedores, comerciantes de productos importados, artistas locales y diferentes asociaciones culturales. 

    En conferencia de prensa, el influencer Beto Kang afirmó que, debido a su gran amor por México, tuvo la idea de fusionar las culturas en un festival, inicialmente realizado en Monterrey, después en Morelia, y ahora en la Ciudad de México por primera vez.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    El joven surcoreano de 33 años, líder del Boskuna Fest, llegó a México como ingeniero automotriz. Después de unos años, cautivado por la cultura mexicana, y captado por la pasión de muchos nacionales por su cultura, se convirtió en influencer y deseó llevar este festival por toda la república, invitando a sus amigos, artistas de Corea del Sur, a conocer el glorioso suelo mexicano y también compartir con los locales la belleza surcoreana.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    La exposición cultural y comercial, entre otras cosas, es una plataforma incluyente y familiar, que ofrecerá comida y bailes tradicionales de México, además de hospedar a personalidades como Jjun, cantante coreano establecido en México; Choe Hyeokgeun; Nihoo; Beto Kang y Yechan Hong, conocido como Rafa. La cita es en la avenida Morelos 67, de la colonia Juárez.