Etiqueta: CDMX

  • Alas de talavera: Imágenes del águila mexicana

    Alas de talavera: Imágenes del águila mexicana

    Desde el Museo de la Ciudad, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañado de la secretaria de Economía, Manola Zabalza, explicó que la propuesta “Alas de talavera” busca que con productos de barro se cuente la historia de México a través del tiempo.

    La exposición “Alas de talavera: imágenes del águila mexicana” busca promover y difundir el arte, la identidad nacional y la cultura popular de nuestro país a través de la reinterpretación del símbolo del águila mexicana. Mediante la técnica tradicional de la talavera se busca fortalecer y reconocer el trabajo de artistas y artesanos nacionales, así como generar un espacio de reflexión estética, educativa y participativa para el público en general.

    A la ceremonia de apertura asistieron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama; Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina; y Angélica Moreno, creadora del Taller Talavera de la Reyna.

    Durante el evento, Ebrard destacó la importancia del águila como símbolo ancestral de México, mientras que Zabalza subrayó el peso económico del arte, ya que éste aporta más del 3% al PIB nacional y genera más de 20 mil empleos. Gómez Godoy resaltó que la exposición permite al visitante reconocerse en la historia y tradiciones de la capital, por su parte, Moreno recordó que el proyecto surgió con investigaciones de Enrique Florescano y Rafael López Castro sobre el Escudo Nacional.

    Ebrard explicó también que la muestra busca recorrer la historia de México a través del símbolo del águila y de la tradición de la talavera poblana, la cual es una técnica artesanal con denominación de origen. De igual manera señaló que el objetivo es proyectar al mundo la identidad nacional y la fuerza de la economía mexicana combinando arte y cultura.

    Durante la ceremonia, Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la CDMX, subrayó que el museo es “el corazón de la ciudad” y que la exposición invita al público a reflexionar sobre el valor histórico, político y artístico del escudo nacional, así como de las tradiciones artesanales.

    Por su parte, Angélica Moreno, creadora del Taller Talavera de la Reyna, recordó que esta técnica tiene raíces que remontan al siglo IX en el mundo árabe, después fue llevada a España y posteriormente a Puebla, donde hoy sigue siendo referente mundial.

    La exposición reúne 42 piezas de talavera que representan la evolución del águila mexicana como símbolo de identidad y unidad nacional. Podrá visitarse durante octubre en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico, de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas.

  • Clara Brugada anuncia servicio digital de Locatel para atención ciudadana

    Clara Brugada anuncia servicio digital de Locatel para atención ciudadana

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el ChatBot de Locatel, una herramienta que facilitara el acceso de las y los ciudadanos a distinta información.

    En el marco del 46 aniversario de Locatel, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, con el propósito de agilizar la atención ciudadana y facilitar el acceso a información y apoyos en casos de emergencia, anunció el lanzamiento de un nuevo servicio de chatbot a través de WhatsApp.

    “Hoy Locatel da un paso más: abre una nueva manera de comunicarse a través de WhatsApp. Será una herramienta directa, cercana y fácil para que la población tenga contacto con su gobierno”, afirmó Brugada durante el evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

    La mandataria capitalina reconoció la labor histórica de Locatel desde su creación, y destacó su papel en momentos de emergencia así como su contribución a mantener una comunicación constante entre la ciudadanía y el gobierno.

    Por su parte, el director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz Sánchez, explicó que el chatbot estará disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, y permitirá a la población ahorrar tiempo y recursos al resolver trámites, aclarar dudas o generar reportes sin necesidad de traslados.

    El nuevo servicio combina atención automatizada con la posibilidad de conectarse a un operador en cualquier momento, e incluye autenticación con Llave CDMX y la interoperabilidad con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Entre sus funciones destaca la integración de Bachetel, que permite enviar ubicación y fotografías de baches para generar folios de atención inmediata.

    Tamariz resaltó que el uso de WhatsApp facilita el acceso digital, ya que 92.6% de las personas usuarias de Internet en la capital utilizan esta aplicación, disponible sin costo de datos móviles en todas las compañías telefónicas.

    El director de Locatel, César Adolfo Mancera Ortiz, subrayó que el centro de contacto se mantiene como el más grande de América Latina, y permanece en operación permanente los 365 días del año. Además, adelantó que próximamente se incorporará un servicio en lengua de señas mexicana para garantizar un acceso más inclusivo.

    De octubre a la fecha, Locatel ha brindado 5 millones 326 mil 852 servicios, orientado a 17 mil 201 mujeres, asesorado a más de 177 mil personas en trámites digitales y canalizado más de 743 mil folios de atención.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    El saldo del trágico accidente en el Puente de La Concordia sigue aumentando; decenas permanecen hospitalizados tras la explosión de una pipa de Gas LP.

    La tragedia ocurrida el miércoles 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, sumó una nueva víctima, por lo que el número de muertos ya asciende a 21, según el reporte más reciente de las autoridades de Salud de la Ciudad de México.

    Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diversos nosocomios de la capital, mientras que 36 pacientes ya recibieron su alta tras ser atendidos por quemaduras y otras lesiones derivadas del siniestro. Entre los fallecidos más recientes se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, chófer de la pipa que volcó y explotó. Soto Munguía sobrevivió inicialmente al accidente, pero falleció el martes después de casi una semana de lucha en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

    El siniestro generó un despliegue de emergencias y atención médica inmediata, mientras las autoridades investigan las causas que provocaron el volcamiento y posterior explosión de la unidad de Gas LP. La magnitud de las lesiones de las víctimas y la gravedad del accidente muestran el por qué es necesario reforzar la seguridad en el transporte de combustibles, sobre todo en zonas urbanas de alta densidad.

    El Gobierno de la Ciudad de México y equipos de Protección Civil continúan dando seguimiento a los afectados y coordinando la asistencia para las familias, mientras también analizan las acciones preventivas para evitar que tragedias similares se repitan.

  • Cae “El Irving”, líder histórico de La Unión Tepito en CDMX

    Cae “El Irving”, líder histórico de La Unión Tepito en CDMX

    Autoridades detienen a Irving Herrera, uno de los criminales más buscados de la capital, señalado por narcomenudeo y extorsión en Tepito y Peralvillo.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó la detención de Irving Herrera Sánchez, alias “El Irving”, considerado uno de los líderes históricos de La Unión Tepito y buscado por diversos delitos en la capital. La captura se realizó en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, mientras se encontraba acompañado de su novia de 22 años, quien dijo ser de nacionalidad colombiana.

    Agentes de inteligencia de la SSC ubicaron a “El Irving” sobre la calle Beethoven, en el cruce con el Eje Central Lázaro Cárdenas, después de un seguimiento táctico. Durante la intervención, se le detuvo mientras circulaba en una camioneta junto con su pareja. En la revisión, se aseguraron una pistola corta con seis cartuchos útiles, siete bolsitas con tusi, tres dosis de cocaína, un paquete de aproximadamente 35 gramos de crystal y 98 envoltorios de marihuana.

    Herrera Sánchez es reconocido por liderar una de las células con mayor presencia dentro de La Unión Tepito, involucrada en extorsión y narcomenudeo en las colonias Morelos, Peralvillo y el Barrio de Tepito, afectando la seguridad y el orden en varias zonas de la alcaldía Cuauhtémoc. Su captura representa un golpe importante a las estructuras criminales que operan en el corazón de la Ciudad de México.

    Las autoridades capitalinas reforzaron que la detención fue resultado de un trabajo coordinado de inteligencia, vigilancia y patrullaje, con la finalidad de desarticular los grupos delictivos que operan en la capital y reducir la incidencia delictiva en Tepito y colonias aledañas.

    Con la caída de “El Irving”, la SSC espera debilitar significativamente las operaciones de La Unión Tepito, enviando un mensaje claro de que los líderes criminales no están por encima de la ley en la Ciudad de México.

  • Así se vivió el Grito de Independencia en CDMX, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Puebla

    Así se vivió el Grito de Independencia en CDMX, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Puebla

    La conmemoración del Grito de Independencia 2025 estuvo marcada por la presencia histórica de mujeres en cargos de liderazgo, celebraciones masivas en varias entidades y la prudencia en regiones con retos de seguridad.

    En la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su primera ceremonia en el Zócalo. El evento reunió a 280 mil personas en un ambiente festivo y sin incidentes, con música, juegos pirotécnicos y un despliegue de seguridad que permitió que la noche transcurriera en paz.

    En Morelos, la gobernadora Margarita González se convirtió en la primera mujer en dar el Grito en la capital del estado. Desde el Palacio de Gobierno en Cuernavaca, celebró junto a miles de asistentes en un hecho que ya se considera histórico para la entidad.

    En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama presidió la ceremonia en Chetumal frente a más de 12 mil personas. La jornada incluyó expresiones culturales, lectura de los Sentimientos de la Nación, presentaciones teatrales y conciertos que reforzaron el sentido popular de la fiesta.

    El contraste se vivió en Sinaloa, donde el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó únicamente un acto protocolario en Culiacán. Debido a las condiciones de seguridad, no hubo convocatoria ciudadana, verbena ni espectáculo masivo: solo el protocolo en el balcón del Palacio de Gobierno acompañado por funcionarios y militares.

    En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde José Chedraui Budib encabezaron la ceremonia desde el Palacio Municipal, ante una gran concentración de familias que disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales y el concierto de Julión Álvarez. Para garantizar la movilidad y seguridad, se implementaron cierres viales y transporte nocturno especial.

    Así, el Grito 2025 mostró las diferentes realidades del país: mujeres abriendo caminos en la vida pública, ciudades que vibraron con multitudes pacíficas, y estados que, ante los desafíos de violencia, optaron por la mesura pero reafirmando su labor para fortalecer la seguridad.

  • Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Autoridades de la Ciudad de México confirman una nueva víctima tras el accidente del 10 de septiembre; decenas de heridos permanecen hospitalizados.

    La explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, continúa dejando un saldo mortal. Al corte de este 16 de septiembre, sumaron 17 los fallecidos, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, mientras que los pacientes hospitalizados siguen bajo estrecha vigilancia médica, algunos en estado crítico.

    Por la mañana, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó que una de las personas lesionadas en la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, murió durante la madrugada en el Hospital Regional del ISSSTE General Ignacio Zaragoza.

    El accidente ocurrió cuando una pipa con más de 49 mil litros de Gas LP volcó sobre Calzada Ignacio Zaragoza, generando una fuga masiva que derivó en una potente explosión. La onda expansiva afectó vehículos, comercios y peatones, y las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura, consumiendo más de 30 automóviles y causando daños graves a la infraestructura vial de la zona.

    Mientras tanto, el gobierno local brinda apoyo psicológico, jurídico y económico a familiares de las víctimas, que enfrentan la tragedia que marcó a la comunidad de Santa Marta Acatitla. Este incidente subraya la importancia de reforzar la seguridad en el transporte de Gas LP en la capital, ante el riesgo que representan accidentes de esta magnitud para la población y la infraestructura urbana.

    Con 17 muertos y decenas de heridos, la explosión de la pipa de Iztapalapa se mantiene como uno de los accidentes más graves en la historia reciente de la Ciudad de México.

  • Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    La explosión de una pipa de gas LP bajo el puente de La Concordia ha dejado 13 personas fallecidas y decenas de lesionados; autoridades capitalinas reiteran apoyo económico, médico y jurídico a los afectados.

    La Ciudad de México enfrenta la tragedia tras la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, que hasta el momento ha dejado 13 personas fallecidas, 40 hospitalizadas y 30 dadas de alta, según el último reporte oficial.

    Entre las víctimas identificadas se encuentran

    • Armando Antillón Chávez
    • Ana Daniela Barragán Ramírez
    • Misael Cano Rodríguez
    • Irving Uriel Carrillo Reyes
    • Carlos Iván Contreras Salinas
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez
    • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez
    • Juan Antonio Hernández Bentancourt
    • Jorge Islas Flores
    • Juan Carlos Sánchez Blas
    • Alicia Matías Teodoro

    Durante la conferencia de prensa del 11 de septiembre, la mandataria capitalina Clara Brugada informó que el gobierno otorgará apoyo económico para gastos funerarios, asistencia médica y asesoría jurídica a familiares de las víctimas. Además, se realizará un seguimiento a los pacientes hospitalizados, incluido el conductor de la pipa, cuya condición es crítica.

    Sobre la causa del accidente, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX señaló que se investigan dos líneas principales: posible exceso de velocidad del conductor y fallas en protocolos de Protección Civil aplicables al vehículo de carga. Peritos en tránsito, mecánica, química y seguridad industrial trabajan en determinar la causa exacta que provocó la volcadura y posterior explosión.

    Autoridades de la capital mantienen un censo detallado de afectados y aseguraron que continuarán brindando atención integral a las familias mientras avanza la investigación.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 10 muertos y decenas de heridos

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 10 muertos y decenas de heridos

    El accidente ocurrido bajo el Puente de La Concordia ha dejado 10 víctimas fatales y más de 50 personas hospitalizadas; autoridades anuncian apoyos económicos y seguimiento médico para afectados.

    Este 12 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa dejó, hasta ahora, un total de 10 personas fallecidas. La víctima más reciente es Jorge Islas Flores, artista plástico y miembro del personal de apoyo a la educación del instituto, cuyo deceso fue informado por su familia y lamentado por la comunidad educativa.

    El accidente ocurrió bajo el Puente de La Concordia el pasado miércoles 10 de septiembre. Hasta el momento, 54 personas permanecen hospitalizadas, 22 ya fueron dadas de alta, y 19 están en estado crítico. Entre los afectados se encuentra el estudiante Giovanni Martínez Llano, quien requiere donadores de sangre tipo O+. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que se otorgará apoyo económico para los gastos funerarios y asesoría jurídica para quienes decidan proceder contra la empresa de gas.

    Entre las víctimas fatales se encuentran:

    • Eduardo Noé García Morales, profesor de Matemáticas.
    • Juan Carlos Sánchez Blas, estudiante del CECyT 7.
    • Irving Uriel Carrillo Reyes y Misael Cano Rodríguez, empleados de Iztapalapa.
    • Carlos Iván Contreras Salinas y Juan Antonio Hernández Betancourt.
    • Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros y Jorge Islas Flores, trabajador del CECyT 7.
    • Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la FES Cuautitlán.

    El conductor de la pipa, perteneciente a la empresa Silza, permanece en estado crítico. Las autoridades investigan dos posibles causas del accidente: exceso de velocidad del vehículo y posibles fallas en protocolos de seguridad de la pipa, mientras los peritajes de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX continúan.

    Brugada reconoció el trabajo del personal médico del IMSS y del ISSSTE, quienes han brindado atención inmediata a los lesionados, y anunció un censo de gastos médicos y apoyo post hospitalario como parte del seguimiento a las familias afectadas.

  • Sergio Ángel Soriano Buendía: el policía que salvó a Alicia y a Jazlin de la explosión en Iztapalapa

    Sergio Ángel Soriano Buendía: el policía que salvó a Alicia y a Jazlin de la explosión en Iztapalapa

    En medio del fuego y el caos de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, el oficial Soriano cargó a la pequeña Jazlin y acompañó a su abuela Alicia hasta un hospital; ambas siguen hospitalizadas tras graves quemaduras.

    El miércoles 11 de septiembre, una explosión en Iztapalapa produjo un escenario de miedo, humo y fuego. Entre la confusión, Sergio Ángel Soriano Buendía, policía segundo de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), corrió sin dudar hacia el peligro. Lo primero que sintió fue la onda de calor y el olor a gas quemado, pero su instinto lo llevó hacia la avenida, donde encontró a Alicia Matías Teodoro, de 49 años, protegiendo con su cuerpo a Jazlin, su nieta de apenas dos años.

    Hace años, en 2015, conocimos a Sergio Ángel Soriano, quien fue el protagonista de la noticia en la que un policía honesto se volvió viral por devolver más de 42 mil pesos a su dueño original. Hoy su nombre vuelve a sonar, pero esta vez como el héroe que cargó en brazos a Jazlin, la resguardó y la llevó hasta un hospital tras el accidente de la pipa. “No soy un héroe, solo hago mi trabajo”, declaró Ángel.

    Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”, confesó Soriano en una entrevista. La niña aún tenía parte de su ropa encendida. Con rapidez, y sin pensar en su propia seguridad, le aplicó primeros auxilios y, junto con su cuñado, quien apareció en medio del caos en una motocicleta, trasladó a Jazlin al hospital. Luego regresó por Alicia, quien sufrió quemaduras de tercer grado en más del 98% de su cuerpo y por ahora permanece sedada. 

    El oficial recuerda la escena con lágrimas contenidas: “Ver a Jazlin así, y a la abuela quemada, te pega más de lo que imaginas. No lo pensé, solo actué”. A sus 18 años de servicio asegura que nada lo había preparado para una emergencia de tal magnitud. Era apenas su primera semana en el Cetram de Santa Martha, pero su valentía quedó grabada en la memoria de todos los presentes.

    Sergio prefiere no llamarse héroe: “Quiero agradecer a los vecinos y comerciantes que ayudaron. Arriesgaron su vida escarbando entre el polvo y el fuego para salvar a otros”. Su acción demuestra que, incluso en los momentos más oscuros, la solidaridad y el valor humano pueden iluminar la tragedia.

  • Silza se limita a condolencias y apenas buscará a familiares de víctimas de Iztapalapa

    Silza se limita a condolencias y apenas buscará a familiares de víctimas de Iztapalapa

    Dos días después de la explosión de pipa que dejó decenas de heridos y muertos, Transportadora Silza promete apoyo “directo” a las familias afectadas, aunque la atención llega con retraso.

    A 48 horas de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, Transportadora Silza emitió un comunicado donde asegura que sus ajustadores están listos para atender a los afectados y a sus familias, ofreciendo acompañamiento, apoyo en gastos funerarios y atención a necesidades inmediatas. Sin embargo, la empresa reconoce que el contacto con los familiares de las víctimas apenas comenzará, generando cuestionamientos sobre la oportunidad y sensibilidad de su respuesta.

    Silza destacó en su mensaje el reconocimiento a las autoridades de los tres niveles de gobierno, cuya intervención fue clave para el rescate y traslado de heridos, y solicitó la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México para agilizar la atención de las personas afectadas. La compañía también activó su cuarta póliza ambiental para atender posibles daños ecológicos derivados del accidente, cumpliendo con la normativa vigente.

    A pesar de las promesas de asistencia y responsabilidad social, la tardanza en acercarse a los familiares de las víctimas evidencia un manejo reactivo más que proactivo, lo que genera críticas sobre la forma en que la empresa enfrenta la emergencia y prioriza a quienes sufrieron directamente el siniestro.

    En su comunicado, Silza reafirmó su compromiso con la seguridad, legalidad y responsabilidad social, pero para la ciudadanía y los afectados, el retraso en el contacto y la asistencia inmediata sigue siendo un punto de controversia que pone en evidencia los desafíos de la empresa frente a tragedias de esta magnitud.