Etiqueta: CDMX

  • Autoridades  de la CDMX desarrollan exitosos Simulacro Nacional 2025; Clara Brugada agradece a las y los capitalinos

    Autoridades de la CDMX desarrollan exitosos Simulacro Nacional 2025; Clara Brugada agradece a las y los capitalinos

    Tras la activación de la Alarma Sísmica en el Centro Histórico como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, abandonó el Palacio del Ayuntamiento para trasladarse al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), donde encabezó la reunión del gabinete de emergencia.

    Desde las instalaciones del C5, Brugada se enlazó con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con distintos gobernadores estatales, como parte del protocolo posterior al simulacro nacional.

    Clara Brugada ofreció un mensaje en el que agradeció a la ciudadanía por su participación activa, resaltando que más del 95% de los altavoces de la Ciudad de México funcionaron correctamente, fortaleciendo los mecanismos de reacción ante emergencias.

    La mandataria capitalina anunció que el próximo simulacro nacional se realizará el 19 de septiembre, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. Además, adelantó que en 2026 se llevarán a cabo tres simulacros como parte de una estrategia permanente de prevención, bajo la premisa de que “una sociedad preparada salva vidas”.

    Brugada destacó que desde 2022 este tipo de eventos se establecieron de manera regular, permitiendo una mayor coordinación entre las dependencias de la ciudad para responder de manera efectiva ante posibles sismos.

    Por su parte, Miriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que durante el ejercicio se realizaron dos simulaciones de rescate: una en el Palacio de Bellas Artes y otra en la Plaza Comercial 222, reforzando los protocolos de atención a emergencias en zonas de alta afluencia.

    Debes leer:

  • Rosa Icela Rodríguez asiste al funeral del papa Francisco en representación de Claudia Sheinbaum

    Rosa Icela Rodríguez asiste al funeral del papa Francisco en representación de Claudia Sheinbaum

    Este sábado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, asistió al funeral celebrado en la Santa Sede por la muerte del papa Francisco, en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Junto a distintos jefes de Estado, despedimos al papa Francisco, un líder que dejó huella por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas”, escribió la funcionaria en su cuenta de X (antes Twitter).

    Como parte de los ritos fúnebres, se llevó a cabo una misa a las 10 de la mañana, hora del Vaticano, en honor al papa de nombre secular Jorge Mario Bergoglio. A la ceremonia asistieron más de 400 mil personas.

    Tras la misa, Rodríguez calificó el acto como “muy emotivo” y destacó que Francisco fue “un líder social con profunda vocación humanista. Siempre privilegió el diálogo entre las naciones y elevó su voz por la paz, la igualdad y la unión entre los pueblos“.

    Posteriormente, el cuerpo del pontífice fue trasladado desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, lugar donde él mismo pidió ser enterrado. Ahí, se llevó a cabo el rito de inhumación, donde su ataúd fue sellado con los escudos oficiales del Vaticano antes de ser sepultado.

  • Clara Brugada inaugura el “Zocalito de las Infancias” y anuncia renovación de 500 escuelas por año en la CDMX

    Clara Brugada inaugura el “Zocalito de las Infancias” y anuncia renovación de 500 escuelas por año en la CDMX

    Este viernes, desde el Zócalo de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, llevó a cabo la inauguración del Zocalito de las Infancias, un espacio temporal dedicado a celebrar a niñas y niños con motivo del Día del Niño y la Niña.

    El evento arrancó con una obra de teatro, previa al anuncio formal del Zocalito, que forma parte de las actividades impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de México para garantizar el acceso al juego, la cultura y el aprendizaje para la niñez capitalina.

    Durante su recorrido por los diversos espacios montados, Brugada visitó el stand de bomberos y el museo de dinosaurios, donde fue presentada una réplica del dinosaurio más grande encontrado en Chihuahua, una de las atracciones más llamativas para las y los infantes.

    En el marco de la jornada, la mandataria capitalina reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública, al anunciar que el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol se implementará en todas las escuelas de la Ciudad de México. Esta iniciativa busca acercar la enseñanza musical a las infancias como herramienta formativa y cultural.

    Asimismo, Brugada informó que cada año de su administración serán renovadas 500 escuelas públicas, en una estrategia de mejora continua que tiene como objetivo dignificar las condiciones educativas en las alcaldías.

    Debes leer:

  • Pinchazos en el Metro: Sólo un caso con sustancia identificada, pero Fiscalía activa protocolo

    Pinchazos en el Metro: Sólo un caso con sustancia identificada, pero Fiscalía activa protocolo

    “Convoco a la ciudadanía que, ante cualquier situación, acuda al Metro con las autoridades para que podamos seguir investigando”, dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al referirse a los reportes de presuntos pinchazos con agujas en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

    La fiscal general capitalina, Bertha Alcalde Luján, también anunció que ya existe un protocolo especial de atención inmediata para estos casos. La funcionaria explicó que, ante un posible incidente, las personas deben accionar la palanca de emergencia en los vagones o solicitar apoyo directo para activar los procedimientos que incluyen la aplicación de exámenes toxicológicos.

    “En los casos que hemos analizado, sólo en uno se identificó una sustancia que genera somnolencia. Es compatible con los síntomas referidos, pero seguimos investigando con seriedad este asunto”, aseguró Alcalde.

    Hasta ahora, las autoridades no han encontrado evidencia de que estos incidentes estén relacionados con delitos como agresiones sexuales, secuestros o un delito de este tipo. Sólo dos reportes podrían vincularse con robos, según explicó la fiscal.

    Brugada reiteró que de los nueve casos revisados, sólo uno presenta un indicio de sustancia química,” pero, en general, todos los demás, no”.

    Elección judicial y llamado ciudadano:

    Además, la mandataria capitalina hizo un llamado a la participación ciudadana para la elección de cargos judiciales locales y federales este 1 de junio, como parte del proceso de transformación del poder judicial.

    “Queremos construir un poder judicial accesible, imparcial y limpio”, dijo Brugada. El secretario de Gobierno, César Cravioto, indicó que las autoridades locales difundirán a través de redes sociales los enlaces oficiales de institutos electorales para conocer a las y los candidatos .

    A pregunta de Los Reporteros Mx sobre posibles infiltraciones del crimen organizado en las boletas, Brugada respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum y afirmó que será el Tribunal Electoral quien defina la validez de los perfiles.

    “En la Ciudad no hemos recibido ningún caso de este tipo. Aquí lo más importante es el veredicto ciudadano”, concluyó.

  • Colapsa estructura en concierto de Quevedo: tres heridos, incluido un menor

    Colapsa estructura en concierto de Quevedo: tres heridos, incluido un menor

    Ayúdenos”, gritó un asistente en el Palacio de los Deportes, tras el colapso de una estructura improvisada durante el concierto del cantante conocido como Quevedo.

    El accidente ocurrió entre las secciones B y C, donde se había colocado una estructura adicional. Como resultado, tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad.

    El incidente fue registrado en video y difundido en redes sociales. Hasta el momento no hay información oficial sobre el estado de salud de las personas afectadas.

    La situación plantea dudas sobre las condiciones de seguridad en el recinto y la supervisión previa al evento.

  • Clara Brugada apuesta por el deporte y una derrama de 2 mil millones para la CDMX con el LIV Golf

    Clara Brugada apuesta por el deporte y una derrama de 2 mil millones para la CDMX con el LIV Golf

    Hasta 2 mil millones de pesos dejaría la derrama económica en la Ciudad de México por traer el torneo LIV Golf, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

    Junto con el golfista Abraham Ancer, dijo que ser sede del torneo podría inspirar a muchos jóvenes que cada vez se intersan más por este deporte. .

    En palabras de la mandataria capitalina, la Ciudad de México es perfecta para celebrar este torneo porque “es una ciudad cosmopolita, vibrante, deportiva, que recibe toda clase de actividades”.

    También porque, a iniciativa de Clara Brugada, la ciudad cuenta con equipos de golf que se forman en la Utopía Libertad, un deporte que no es gratuito jugar si no se paga membresía en un club.

    Para hacer más accesible el golf, los responsables de la Coordinación Internacional de Golf aceptaron dar propuestas que ayuden a la mandataria cuando lleguen a la ciudad.

    Sobre el torneo, Ancer aseguró que “es un sueño hecho realidad” jugar en su país, ya que el LIV Golf suele disputar sus 14 torneos fuera de México.

    Como parte del anuncio, tanto la jefa de gobierno como el golfista convivieron con el equipo infantil de golf formado en la alcaldía Iztapalapa, lugar de origen de Clara Brugada, y ejemplo del impulso deportivo que se busca proyectar desde las Utopías hacia toda la ciudad.

  • Clara Brugada presenta en Tlalpan proyecto de la Utopía de la Madre Tierra: paz, cultura y justicia social desde el campo

    Clara Brugada presenta en Tlalpan proyecto de la Utopía de la Madre Tierra: paz, cultura y justicia social desde el campo

    Desde la comunidad de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este martes el proyecto Utopía de la Madre Tierra, una iniciativa que integra el cuidado ambiental con el fortalecimiento comunitario, en una de las zonas rurales más emblemáticas de la capital.

    “La tierra no puede esperar, su cuidado debe de ser fundamental”, expresó Brugada durante su intervención ante vecinas y vecinos del pueblo originario, destacando la relevancia del territorio como base de identidad, producción alimentaria y convivencia. La Utopía de la Madre Tierra busca dignificar el entorno de San Miguel Topilejo, considerado el corazón del mejor elote del país, con espacios educativos, culturales, deportivos y ecológicos al servicio de la población.

    En paralelo, anunció la implementación de un programa de intervención integral para construir territorios de paz e igualdad, mediante apoyos económicos, laborales, educativos y culturales, como estrategia directa para reducir la incidencia delictiva y fortalecer el tejido social.

    La mandataria capitalina explicó que este modelo de desarrollo no se basa en la vigilancia punitiva, sino en la presencia activa del Estado mediante políticas de bienestar, justicia territorial y servicios públicos.

    Durante el recorrido por Topilejo, Clara Brugada escuchó las propuestas de la comunidad y anunció la creación de una escuela transitoria para jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan, como medida de atención inmediata frente al rezago educativo. La propuesta forma parte del modelo de integración juvenil que la Jefa de Gobierno ha impulsado desde sus anteriores gestiones en Iztapalapa.

    Debes leer:

  • Clara Brugada entrega nuevas unidades del Trolebús y anuncia trenes ligeros y ruta por Santa Úrsula

    Clara Brugada entrega nuevas unidades del Trolebús y anuncia trenes ligeros y ruta por Santa Úrsula

    En la entrega de 14 nuevos trolebuses para la Línea 12, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la adquisición de 17 trenes ligeros y la creación de una nueva ruta de trolebús que atravesará Santa Úrsula. Además, adelantó dos iniciativas que enviará al Congreso capitalino y envió sus condolencias por la muerte del Papa Francisco.

    Con el objetivo de mejorar la movilidad en el sur de la ciudad, los nuevos vehículos cubrirán el tramo que va de Taxqueña a Perisur. Cada unidad cuenta con cámaras de vigilancia que funcionan como copilotos y con un sistema de “arrodillamiento” que facilita el acceso a personas con discapacidad.

    Para operarlos, el Gobierno de la Ciudad de México contrató a exconductores de microbuses, como parte del proceso de transición hacia un sistema de transporte eléctrico. En este sentido, Brugada adelantó que propondrá una reforma para que el Gobierno capitalino solo pueda invertir en movilidad eléctrica.

    Otra de las iniciativas que planteará ante el Congreso local busca garantizar una cuota mínima de mujeres conductoras en el sistema de trolebuses, propuesta que fue respaldada públicamente por el alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez.

    Durante su discurso, Clara Brugada también reveló que se adquirirán 17 nuevos trenes ligeros, que beneficiarán principalmente a Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Además, se construirá una nueva ruta del trolebús que recorrerá aproximadamente 11 kilómetros desde Metro Universidad, para la cual se adquirirán más unidades similares a las presentadas.

    “Un año para que nos traigan esos trenes maravillosos que vamos a disfrutar principalmente en Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Y otra buena noticia es que vamos a tener otra ruta de trolebús”, afirmó.

    Brugada envía condolencias por muerte del Papa Francisco

    A pregunta expresa por #LosReporterosMX sobre la muerte del Papa Francisco, Clara Brugada envión sus condolencias a México y todo el mundo porque fue uno de los que “ más lucho por los derechos humanos, que más entendio a los pueblos, que más defendio la vida de las personas y que más combatio la pobreza”

    ”Todos los gobiernos progresistas, cuando el estuvo al frente del vaticano, hemos alabado el papel que desempeño”, dijo sobre las acciones que llevo acabo el pontífice durante el tiempo que duro en el encargo.

  • Muere Francisco; Claudia Sheinbaum lo despide como un humanista por la paz y los pobres

    Muere Francisco; Claudia Sheinbaum lo despide como un humanista por la paz y los pobres

    A horas de haber reaparecido en el Domingo de Resurrección, murió Francisco a las 7:35 am de este día, de acuerdo al anuncio que dio el cardenal Joseph Farrell. 

    En México, la campana mayor de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México fue utilizada para dar los 100 toques de Sede Vacante. 

    Tanto en un comunicado como en conferencia de prensa, Farrel ha reiterado que “toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje en X despidiéndose y reiterando que fue “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”. 

    Hasta el momento se prevé que haya un misa a las 12 en la Basílica de Guadalupe por su pérdida, según el Arzobispo Primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes.

  • Gobierno de la CDMX trabaja en Semana Santa para garantizar el orden en la Alameda Central

    Gobierno de la CDMX trabaja en Semana Santa para garantizar el orden en la Alameda Central

    A diferencia de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien decidió tomarse un descanso para cuidar su salud mental, el secretario de gobierno César Cravioto publicó que el gobierno de la CDMX sigue trabajando en Semana Santa.

    “El objetivo de garantizar que las y los comerciantes respeten el orden y los espacios asignados para que todas y todos puedan disfrutar de este espacio”, escribió en X el funcionario de Clara Brugada.

    A través de redes sociales, miembros de la oposición como Gabriel Quadri y la propia alcaldesa de la Cuauhtémoc han dicho que el Gobierno de la CDMX no se hace responsable del desorden que hay en la Alameda Central.

    Como respuesta, ya no sólo los usuarios contestan que la responsabilidad del PRIAN es mantener ese lugar en regla, sino que el gobierno ha metido las manos ante sus omisiones.

    Desde hace una semana, la Subsecretaría de Programas Alcaldías Ordenamiento implementó un operativo con el fin de que los comerciantes tengan medidas de seguridad como extintores de incendio y tapetes para no ensuciar y provocar accidentes.

    Desde hace una semana, la Subsecretaría de Programas Alcaldías Ordenamiento implementó un operativo con el fin de que los comerciantes tengan medidas de seguridad como extintores de incendio y tapetes para no ensuciar y provocar accidentes.