Etiqueta: CJNG

  • Liberan a dos presuntos miembros del CJNG en Guanajuato

    Liberan a dos presuntos miembros del CJNG en Guanajuato

    Dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusados de privar de la libertad a un hombre y a su hijo, fueron liberados por un juez federal y continuaran su proceso en resguardo domiciliario con un brazalete.

    Sin embargo la Fiscalía General de la República argumentó que no tiene recursos para comprar los aparatos, denunció la esposa y madre de las víctimas, Norma Patricia Barrón Nuñez.

    “El brazalete argumenta la Fiscalía no hay dinero para ello y con la determinación del juez existe la alta probabilidad de que se sustraigan de la acción de la justicia los dos inculpados, sin pasar desapercibidos que son integrantes del CJNG, poniendo con esto en peligro mi vida y la de mi familia”, denunció la buscadora e integrante del colectivo Una Luz en mi Camino.

    La mujer recordó que el primero de junio de 2019, su esposo Juan Rodríguez Calcanas y su hijo Kevin Damián Martínez Barrón fueron secuestrados.

    “El día de ayer -miércoles- el Juez federal del estado de Guanajuato – José de Jesús Rodríguez Hernández- dejó libres a los dos secuestradores de mi hijo y esposo, debido a que tenían más de dos años recluidos y aun no los habían juzgado”, comentó.

    Simón y Arturo continuarán el proceso en reclusión domiciliaria, sin embargo hay “temor a represalias ya que son de alta peligrosidad, así como por la impunidad que opera en el todo el sistema, que vulneran por completo el derecho de las víctimas”, manifestó Barrón Núñez.

    Ahora Simón y Arturo saldrán del Centro de Prevención y Reinserción Social (Cereso) sin que tengan el brazalete porque la FGR dice que no tiene dinero para comprar los aparatos, recriminó.

    El 14 de marzo es la siguiente audiencia y “van a estar en su casa, hay corrupción y un resguardo no será suficiente”, recalcó Patricia Barrón quien teme por su integridad física.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó que a la fecha, más de 17 integrantes relevantes del CJNG han sido detenidos

    Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó que a la fecha, más de 17 integrantes relevantes del CJNG han sido detenidos

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el reporte semanal sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de la sección Cero Impunidad.

    En este sentido, el funcionario dio a conocer por medio conferencia de prensa desde el estado de Quintana Roo, que en lo que va del año las Fuerzas Armadas (FF.AA.) han detenido, en distintos operativos, al menos a 17 integrantes relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Mejía Berdeja recordó que el pasado 20 de diciembre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional detuvieron en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, a Antonio N, alias ” Tony Montana” presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Jalisco.

    El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para definir su situación jurídica y “Tony Montana” también es considerado por el departamento del tesoro de Estados Unidos como encargado de actividades de blanqueo de capitales y narcotráfico internacional, entre otros delitos.

    Por otro lado, a través de Cero Impunidad, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer que el 16 de diciembre, la Fiscalía del Estado de México, detuvo a Luis Enrique “N”, “el Planchado”, por el homicidio de 3 personas el 19 de octubre, afuera del bar Montecristo, ubicado en la carretera México-Texcoco.

    También, la Fiscalía del Edomex detuvo el 19 de diciembre a Carlos Enrique “N”, “El Bam Bam”, presunto líder del grupo “Nueva Alianza” en el Estado de México, conformada por el CJNG y La Unión Tepito.

    El 16 de diciembre, la Fiscalía de la Ciudad de México detuvo a Marcelo “N”, por el delito de violación y quien se encuentra relacionado con al menos 10 carpetas de investigación por el mismo delito. Se le considera un “violador serial”.

    Por otro lado, la Fiscalía de Chihuahua informó que detuvo y vinculó a proceso a Julián Ricardo “N por el delito de feminicidio en contra de una mujer que se encontraba embarazada, el 10 de noviembre de 2022.

    El 17 de diciembre, elementos de la Secretaria de Marina (SEMAR) detuvieron a un buque camarotero en Coatzacoalcos, Veracruz. Se encontraron 50 mil litros de combustible diésel robado. Se detuvo a la tripulación y se aseguró el buque.

    De manera similar, Ricardo Mejía Berdeja detalló que elementos de la SEMAR, detuvieron el pasado 19 de diciembre de 2022, a cuatro personas en Nogales Sonora, asegurando así, 12 bolsas de “Cristal”, un paquete y una bolsa de cocaína y diversas pastillas psicotrópicas.

    El subsecretario de Seguridad, informó que del 15 al 21 de diciembre se detuvieron a 7,141 personas, de las cuales 6,964 fueron presentadas ante el Ministerio Público. En suma, indicó que fueron extraditadas a 4 personas a Estados Unidos por delitos como tentativa de homicidio y secuestro.

    No te pierdas:

  • Elementos de la Sedena detienen a Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del CJNG

    Elementos de la Sedena detienen a Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del CJNG

    Se ha informado hace algunos minutos que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lograron la detención de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, presunto líder del Cártel de Jalisco Nuea Generación.

    Primeros reportes señalan que Antonio Oseguera se encuentra bajo custodia tras lograrse su detención y se está siendo trasladado.

    Fue la semana pasada cuando se reportó la desaparición del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz en los límites de Jalisco y Zacatecas, y se sospechaba que el secuestro se realizó por parte de elementos del CJNG.

    En conferencia de prensa, el general Crisóforo Martínez Parra, comandante de la 15 Zona Militar manifestó que el coronel fue privado de la libertad por una célula delictiva al mando de “CR’”; los criminales lo interceptaron al simular un incidente vial, cuando el mando militar conducía su vehículo.

  • Cuñado del narcotraficante ‘El Mencho’ se declara culpable de distribuir cocaína en EEUU

    Cuñado del narcotraficante ‘El Mencho’ se declara culpable de distribuir cocaína en EEUU

    José González Valencia, uno de los líderes de la organización criminal mexicana Los Cuinis, vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se declaró culpable de un cargo de narcotráfico internacional este jueves en una corte federal de Washington DC.

    Es el segundo familiar del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, que llega a ese punto en un proceso judicial en Estados Unidos.

    Anteriormente, Jessica Johanna Oseguera González, hija de este capo michoacano, fue condenada por administrar seis empresas registradas en México y que lavaron dinero para el cartel. Solo estuvo dos años tras las rejas y fue liberada a mediados de marzo.

    González Valencia, alias ‘Chepa’ y de 47 años, era parte de la cúpula de Los Cuinis, que es considerado el brazo financiero del Cartel de Jalisco.

    Él es hermano de la esposa de ‘El Mencho’ y también de los dos fundadores del clan delictivo, Abigael González Valencia, quien está preso en México, y Gerardo González Valencia, que fue extraditado en mayo de 2020 a EEUU.

    Los Cuinis y el CJNG, “son responsables de traficar cantidades significativas de drogas hacia Estados Unidos y emplean una violencia extrema para promover ese objetivo”, advierte el gobierno.

    Alias ‘Chepa’ se declaró culpable de un cargo de conspiración para distribuir cinco kilos o más de cocaína en EEUU. Ahora enfrenta una condena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua. Su sentencia se fijó para el próximo 7 de abril.

    En diciembre de 2017, las autoridades brasileñas arrestaron a González Valencia a pedido de Estados Unidos. Fue extraditado en noviembre de 2021.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Vuelven a negar amparo a la esposa de “El Mencho”, Rosalinda González Valencia, para salir de prisión

    Vuelven a negar amparo a la esposa de “El Mencho”, Rosalinda González Valencia, para salir de prisión

    Las autoridades han aceptado que la acusada padece una enfermedad grave, pero no se ha demostrado que no sea un riesgo de fuga.

    Luego de volver a negarle un amparo en el proceso por sus presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Rosalinda González Valencia, esposa de Rubén Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, seguirá en prisión.

    Silvia Carrasco Corona, magistrada del Segundo Tribunal Unitario del Decimoctavo Circuito, con sede en Morelos, desechó por infundadas las revisiones planteadas por la defensa para modificar la medida cautelar que la mantiene a la acusada tras las rejas.

    La representación legal de la esposa del Mencho ha basado parte de sus argumentos en que la imputada no podría escaparse, porque su salud se ha visto afectada, debido a que padece glorumeronefritis con depósitos de inmunocomplejo anca, una enfermedad que afectó su riñón.

    De acuerdo con el expediente del amparo presentado el 12 de abril de este año, esas condiciones ya fueron analizadas y aunque fue reconocido que se trata de un padecimiento grave, pero no terminal, no se ha logrado demostrar que Rosalinda González Valencia ya no podrá sustraerse de la justicia.

    “En el particular a criterio del tribunal responsable, al revisar la medida cautelar de prisión justificada, no advirtió que hayan variado objetivamente las condiciones o circunstancias que justificaron la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva”, señala el documento.

    Según la Resolución de Carrasco Corona, la acusada ya gozó de haber librado la prisión preventiva luego de que en 2018 pagó una garantía de 1 millón 581 mil 31 pesos, pese a que fue vinculada a proceso por el mismo delito de lavado de dinero.

    Pese a lo anterior, no se presentó de forma periódica cada dos semanas ante el Centro de Justicia Penal Federal de Morelos, con residencia en Cuernavaca, para firmar en la Unidad de Medidas Cautelares. De ahí que se le declaró prófuga de la justicia.

    En consecuencia, al ser infundados los conceptos de violación que hace valer la defensa de la Corona, lo procedente es negar el amparo solicitado.

    De acuerdo con los registros judiciales, la esposa del líder del CJNG fue detenida en mayo de 2018. Su abogado ha declarado que fue amenazada para no presentarse ante las autoridades. Pero ante su ausencia y al no responder el teléfono que dejó para contacto, se libró una orden de arresto el 25 de febrero de 2020. Posteriormente, fue capturada en noviembre del 2021.

    No te pierdas:

  • Presuntos miembros del CJNG amenazan a simpatizantes de Julio Menchaca

    Presuntos miembros del CJNG amenazan a simpatizantes de Julio Menchaca

    A tres días de que se realicen las elecciones en 6 entidades de la República, en donde se renovarán gobernadores, ya ha comenzado la violencia en contra de los votantes, esta vez por parte de presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.

    En horas recientes han comenzado a circular capturas de pantalla en donde se ven mensajes de texto intimidantes en contra de algunos brigadistas de Morena que apoyaron en la campaña del candidato a la gubernatura de Hidalgo, Julio Menchaca.

    En uno de los mensajes se lee que los presuntos criminales amenazan con ir por uno de los denunciantes, señalando que saben dónde vive él y su familia.

    El morenista Jaime Eduardo Sánchez, publicó en su Facebook una denuncia del mismo tipo, adjuntando el SMS que recibió y que tiene el mismo sentido que el anterior: una amenaza en contra de su integridad física y la de sus familiares.

    “Con la novedad de que hoy intentan amedrentarnos, cómo sólo el viejo régimen lo sabe hacer. Les vamos a ganar este domingo”, señaló Sánchez.

    Igualmente se ha viralizado un clip en donde presuntos operadores de Acción Nacional violan la veda electoral para “invitar” por teléfono a que la gente vote por su candidata, Carolina Viggiano.

    Al momento de ser cuestionada sobre donde obtuvo el teléfono, la mujer al otro lado se limitó a finalizar la llamada.

    No te pierdas:

  • Elementos de la Guardia Nacional secuestradas en Puerto Vallarta por el CJNG fueron dejadas el libertad

    Elementos de la Guardia Nacional secuestradas en Puerto Vallarta por el CJNG fueron dejadas el libertad

    La tarde de este jueves, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó que la subteniente Tania Quintanar Zarco y la sargento primero Ana Laura Olvera Arellano, de la Guardia Nacional (GN), fueron liberadas en las inmediaciones del centro comercial “Plaza Fluvial” de Puerto Vallarta Jalisco.

    Hace algunas horas autoridades de la GN informaron que ambas uniformadas fueron privadas de su libertad mientras estaban de vacaciones en Puerto Vallarta Jalisco, señalando que el secuestro fue una represalia del Cártel Jalisco Nueva Generación tras la detención de “La Chopa”.

    Así mismo se desplegó un fuerte operativo en la zona tras saberse que ambas elementos fueron plagiadas la madrugada de este jueves.

    “Son secuestradas por el simple hecho de formar parte del ejército mexicano, fueron secuestradas por el simple hecho de portar uniforme, y eso consideramos que es un acto de cobardía, consideramos que es un acto que está totalmente fuera de la norma que nos rige como ciudadanos”, señaló el general de brigada Vicente Pérez López.

    No te pierdas: