Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, este miércoles 12 de abril, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como los titulares del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras; de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Rangel; y el secretario de Vivienda de la capital, Inti Muñoz, firmaron un acuerdo de colaboración para construir y mejorar las viviendas de la Ciudad de México.
📹 #Vídeo | La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Rangel, destacó que la firma de este convenio es altamente significativa, especialmente para quienes han luchado por su derecho a la vivienda tras años de abandono durante el periodo neoliberal. pic.twitter.com/mMcsnYQPis
La mandataria capitalina detalló que, con este acuerdo, se privilegiará a más de un millón de habitantes de la Ciudad de México.
“Con este acuerdo combatiremos la gentrificación, la corrupción inmobiliaria y los cobros excesivos en rentas y ventas. Además, se dotará de viviendas dignas a las y los capitalinos, principalmente a los jóvenes”, aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Con este acuerdo se construirán un millón de viviendas con un mínimo de 60 metros cuadrados, beneficiando a personas que ganen menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes que estudien y trabajen y puedan rentar estas viviendas con opción a compra.
📹 #Vídeo | Edna Elena Rangel detalla que en la CDMX se construirán 26 mil viviendas para Infonavit y mil para Conavi, mismas que podrán ser utilizadas bajo la opción de renta para jóvenes con opción a compra. pic.twitter.com/gENCSZsi29
El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que también se revisarán los contratos con esta institución que tengan adeudos impagables, los cuales han sido congelados, y se llegará a un acuerdo para poder liquidar la vivienda.
Este modelo de cobro no solo consistía en un interés alto, sino también en una actualización basada en el salario mínimo. Es decir, en 2018 el salario mínimo era de 88.36 pesos; si el comprador debía a Infonavit mil salarios mínimos (88 mil 360 pesos), con el aumento del salario mínimo en 2019 a 102.68 pesos, la deuda se actualizaba a 102 mil 680 pesos, esto sin contar los intereses y la deuda real.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lleva a cabo la firma del convenio del Programa de Vivienda Para el Bienestar. pic.twitter.com/dustDYL8dv
Además, los funcionarios informaron que en la Ciudad de México se darán facilidades para acceder al crédito de rehabilitación de vivienda.
En esta primera etapa, la Conavi construirá mil viviendas e Infonavit 26 mil 400, dado que en la Ciudad de México más de un millón de capitalinos tienen acceso al crédito Infonavit.
Un reportaje publicado por Los Reporteros MX y realizado por el periodista José Luis Piña ha puesto en el centro del debate las cifras de seguridad presentadas recientemente por el Gobierno de la Ciudad de México. En su investigación, Piña expone cómo, a pesar de que los datos oficiales muestran una reducción del homicidio doloso, algunos medios y columnistas, como Carlos Loret de Mola, han cuestionado su veracidad sin presentar pruebas.
De acuerdo con el reportaje, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, dieron a conocer el pasado 4 de febrero que entre 2018 y 2024 los homicidios dolosos en la capital disminuyeron un 40.4%, mientras que de 2024 a lo que va de 2025, la reducción fue del 24.9%. Sin embargo, figuras opositoras han asegurado que estas cifras están manipuladas y que la violencia en la ciudad ha aumentado en un 70% en los últimos meses.
📹 #Vídeo | Falso que aumentaron los homicidios en la CDMX: la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), desmiente a Carlos Loret (@CarlosLoret) y aclara que "lord montajes" uso datos sobre delitos de otra clasificación para desinformar.
Ante estas acusaciones, Brugada desmintió los señalamientos y explicó que la clasificación de delitos utilizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha sido interpretada de manera errónea o intencionalmente tergiversada. Según detalló, algunos analistas han incluido delitos que no corresponden a homicidios, como inducción al suicidio o peligro de contagio, para inflar las cifras de violencia.
Además, la jefa de Gobierno negó que las desapariciones puedan ser tomadas como un indicador de aumento en los homicidios. Citando cifras oficiales, afirmó que solo el 7% de las desapariciones en la ciudad están relacionadas con algún delito, mientras que la gran mayoría de los casos terminan con la localización de las personas.
El reportaje de Los Reporteros MX también destaca que, en los últimos meses, la tendencia en homicidios ha sido a la baja. En septiembre de 2024 se registraron 78 homicidios, en octubre 76, en noviembre 75, en diciembre 71 y en enero de 2025 la cifra bajó a 56, convirtiéndose en el mes con menos homicidios desde 2022.
Piña expone en su reportaje que las afirmaciones sobre un supuesto incremento del 70% en homicidios no solo carecen de sustento, sino que forman parte de una estrategia de desinformación promovida por ciertos sectores mediáticos y políticos. En ese sentido, Brugada señaló que este tipo de noticias falsas afectan la percepción de seguridad en la ciudad y minimizan los esfuerzos que se han realizado para combatir la impunidad y mejorar la seguridad pública.
La alcaldesa Berenice Hernández ha inagurado un innovador programa que transformará la vida de niñas, niños y jóvenes. “Escuelas para la Vida” no solo les ofrece acceso a disciplinas artísticas y deportivas, sino que también los aleja de entornos de riesgo, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y social.
Bajo la premisa de que el arte y el deporte pueden ser una alternativa real a la violencia, esta iniciativa busca fortalecer valores como la responsabilidad, la disciplina y la sensibilidad. La alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha enfatizado en múltiples ocasiones que su propósito es formar ciudadanos con una visión de futuro, capaces de construir una comunidad más segura y cohesionada.
El programa, que ha impactado positivamente a miles de menores en la demarcación, les permite explorar diversas disciplinas como música, danza, inglés, patinaje, box y fútbol. Su enfoque no es solo desarrollar habilidades técnicas, sino también proporcionar un espacio seguro donde los participantes puedan crecer emocional y socialmente.
Además,“Escuelas para la Vida” se complementa con la recuperación de espacios públicos, promoviendo la convivencia familiar y la apropiación de estos lugares por parte de la comunidad. La estrategia ha sido clave para fomentar una cultura de paz, donde la juventud encuentra en la creatividad y la actividad física una alternativa a la violencia y la delincuencia.
La visión de este programa se alinea con las políticas de seguridad impulsadas a nivel nacional. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha resaltado que atender a la juventud es una de las estrategias más efectivas para reducir la incidencia delictiva. Desde su perspectiva, cada estudiante, artista o deportista representa una oportunidad menos para la delincuencia y un paso más hacia una sociedad más justa y equitativa.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la presentación del programa Auxilio Escolar, el cual consiste en un plan de protección para estudiantes capitalinos del nivel medio superior y secundaria.
En compañía del secretario de Educación federal, Mario Delgado, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que este trabajo es un proyecto conjunto entre las autoridades educativas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la sociedad.
“No solo se trata de cuidar afuera, queremos que, de la mano de la Secretaría de Educación, tanto local como federal, además de la Comisión de Derechos Humanos, podamos echar a andar un gran programa de talleres que nos ayuden a construir, como tarea fundamental”, aseguró la Jefa de Gobierno.
Brugada detalló que los servidores de paz escolar serán los encargados de ser un enlace con el gobierno capitalino, cuyo objetivo será construir comunidad alrededor de las escuelas. Asimismo, se crearán caminos seguros hacia las escuelas.
El programa de Auxilio Escolar contará con personal encargado de cuidar las inmediaciones de las escuelas a la salida del turno vespertino, el cual tendrá contacto directo con el jefe de sector de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de ERUM y encargados de Tránsito.
Es importante recalcar que este programa estará destinado, en primera instancia, únicamente a escuelas de jóvenes en las secundarias y el nivel medio superior de la capital.
La madrugada del 9 de febrero ocurrió un incendio en una de las áreas del mercado de flores y hortalizas de la Central de Abasto de la Ciudad de México, incidente que fue atendido de manera inmediata por los cuerpos de emergencia de la capital.
Para combatir el fuego, arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de la Secretaría de Protección Civil de la Alcaldía de la Central de Abasto.
Asimismo, el gobierno capitalino evacuó aproximadamente a 50 personas y habilitó cuatro garzas de agua y 30 pipas para atender la emergencia.
Al lugar acudió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para recorrer la zona, conocer de primera mano las afectaciones y platicar con los locatarios de la CEDA.
“Quiero hacer un reconocimiento al Cuerpo de Bomberos que acudió a la emergencia. Cuando fui alcaldesa (en Iztapalapa), destinamos recursos y la obra para hacer una estación de bomberos, y el Gobierno de la Ciudad la equipó para que funcionara. Gracias a esto, la respuesta fue más rápida y vamos a seguir trabajando para que la CEDA pueda tener mayor seguridad y prevención, una tarea que nos corresponde a todos”, aseguró la jefa de Gobierno ante los locatarios de la CEDA.
Además, la mandataria capitalina informó sobre medidas para prevenir otro siniestro como este y propuso que, en conjunto con todos los sectores de la CEDA (locatarios, inversionistas, autoridades y el gobierno capitalino), se trabaje en la revisión de instalaciones y riesgos que puedan provocar una tragedia similar. Asimismo, señaló que gestionará para que hoy mismo se entregue el dictamen por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a fin de que el lugar afectado pueda ser liberado y comiencen los trabajos de limpieza.
“Desde fuera podemos ver arcotechos que quedaron destruidos y alrededor de 70 locales con afectaciones. Aquí, con el secretario de Obras, quiero decirles que, con ese dictamen, empecemos las obras de rehabilitación. No lo vamos a dejar para después; estamos comenzando el año y tenemos oportunidad de destinar recursos a estas obras”, aseguró Clara Brugada.
La jefa de Gobierno instruyó la instalación de mesas de diálogo junto con la Coordinación de la Central de Abasto para atender a quienes no podrán regresar a sus centros de venta y destinar un espacio donde puedan continuar con su actividad comercial. También anunció apoyos económicos para quienes perdieron su mercancía y la construcción de infraestructura hidráulica en conjunto con el Heroico Cuerpo de Bomberos, a fin de definir zonas estratégicas para la instalación de tomas de agua y cisternas.
“A partir de hoy comienza la limpieza y el trabajo. Ustedes se ponen a trabajar y los vamos a apoyar lo más pronto posible para que, económicamente, los afectados puedan continuar de inmediato con su labor”, finalizó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó un recorrido de supervisión por los trabajos de renovación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, destacando que los avances permitirán la reapertura del tramo hasta Tacubaya en un par de meses.
A pregunta expresa de Los Reporteros MX, Brugada Molina afirmó estar satisfecha con los avances y reiteró que la línea estará completamente entregada en el primer semestre de 2025. Además, adelantó que la reapertura hasta Chapultepec está programada para finales de marzo.
📹 #Vídeo | A pregunta expresa de Los Reporteros MX, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó estar satisfecha con los avances en la Línea 1 del Metro y reiteró que en un par de meses quedará abierta hasta Tacubaya. pic.twitter.com/WqCVYApLPV
Por su parte, el director del Metro anunció que la próxima reapertura de la Línea 1 abarcará el tramo de Cuauhtémoc a Tacubaya, aunque sin precisar una fecha exacta.
El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, aseguró que, gracias al presupuesto propuesto por Clara Brugada y aprobado por el Congreso, el Metro ha recibido una inversión histórica que garantiza renovaciones, reparaciones y mantenimiento, sin generar deuda.
En el mismo sentido, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, señaló que la instrucción de Brugada Molina ha sido llevar la Cuarta Transformación al Metro, asegurando una renovación integral que modernice el corazón de la movilidad en la capital.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró que la Línea 1 del Metro estará completamente entregada en el primer semestre de 2025 y adelantó que la reapertura hasta Chapultepec será a finales de marzo. pic.twitter.com/dyPgyQQBnz
Asimismo, la Jefa de Gobierno hizo un llamado a las empresas encargadas de la renovación del Metro a no retrasarse más y a completar los trabajos pendientes con la mayor prontitud posible.
En cuanto a otros proyectos de rehabilitación, Brugada Molina aclaró que la Línea 3 del Metro no será cerrada, ya que su mantenimiento se realizará durante la noche, con el objetivo de no afectar a los usuarios. También pidió a los medios de comunicación dejar de desinformar sobre este tema.
Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad de México busca consolidar un transporte público moderno, seguro y eficiente, en beneficio de millones de usuarios.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, continúa con su trabajo de cercanía con las y los capitalinos a través del programa Casa por Casa, en el que visita distintas colonias para tocar las puertas de los habitantes de la zona y conocer sus problemáticas.
Como cada jueves, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo su visita a colonias de la Ciudad de México. Esta vez, tocó el turno al pueblo de San Mateo Tlaltenango, en la alcaldía Cuajimalpa.
Durante el evento protocolario, la mandataria capitalina fue interrumpida por pequeños habitantes del lugar, quienes pidieron un parque para poder jugar. Ante esto, la Jefa de Gobierno instruyó a su equipo a revisar posibles lugares en el pueblo de San Mateo Tlaltenango para la construcción de un parque.
📹 #Vídeo | Durante su discurso, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue interrumpida por un grupo de niños, habitantes de San Mateo Tlaltenango, quienes le pidieron un parque para su comunidad. pic.twitter.com/cDYazI4Prm
Al iniciar su recorrido Casa por Casa, Brugada atendió a una señora que le expuso la desaparición de un familiar, por lo que solicitó de manera directa a la Fiscalía revisar el tema.
“Quiero que vean este caso y que lleven mañana información al gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas para que, cuanto antes, se dé con su paradero”, expresó la Jefa de Gobierno.
La estrategia de cercanía y trabajo de territorio, no de escritorio con programas como Casa por Casa y Zócalo Ciudadano, que Clara Brugada inició desde su llegada al gobierno capitalino, ha permitido que la mandataria conozca las necesidades de la Ciudad de México, atendiendo de manera inmediata problemas graves y mejorando los servicios públicos de la capital.
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que, gracias a su estrategia contra el robo de vehículos, se han realizado 12 cateos, 11 detenciones, 962 vehículos asegurados y 708 toneladas de autopartes recuperadas.
Dentro de la estrategia de coordinación contra este delito, se llevan a cabo retenes de seguridad encabezados por la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Por ello, los capitalinos han notado un aumento de militares en dichos retenes.
A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre los retenes militares en zonas de la Gustavo A. Madero, como Cuautepec, el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, explicó que esto responde a la estrategia contra el robo de vehículos.
“En Cuautepec, en distintos lugares de la Ciudad, pero principalmente en Cuautepec, hay una relación muy estrecha con las fuerzas federales, en este caso con la Defensa Nacional. Esta estrategia, en particular, tiene que ver con la implementada por la Jefa de Gobierno para la prevención del robo de vehículos y autopartes. Es una zona que hemos identificado como punto de tránsito de vehículos robados en el centro de la capital, y los dispositivos de seguridad están relacionados con el despliegue en el marco de esa estrategia”, aseguró el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez.
En cuanto a la incidencia delictiva, la Jefa de Gobierno informó que en 2018 se registraba un promedio de 154 delitos diarios, mientras que en 2024 la cifra se redujo a 64 delitos diarios, y en lo que va de 2025 se han registrado 49 delitos diarios.
Durante la conferencia, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde, comunicó la detención de Nubia “N”, presunta integrante del grupo delictivo Tren de Aragua, acusada de trata de personas con fines sexuales. Ante esto, Los Reporteros MX preguntó si en la estrategia de prevención y seguridad se cuenta con algún plan de protección para las víctimas de este delito.
“Tenemos detectadas diversas áreas en el centro de la Ciudad que coinciden con situaciones de riesgo, donde podrían operar grupos delictivos como el Tren de Aragua, involucrados en trata de personas o prostitución. Por ello, estamos realizando una revisión de calles clave, donde atenderemos a personas en situación de calle y brindaremos apoyo a las trabajadoras sexuales, sin criminalizarlas. Se implementarán políticas públicas para mejorar su trato, y tendremos calles mejor iluminadas. De hecho, una de las operadoras de trata de personas fue detenida por la Fiscalía recientemente, lo cual es un logro importante, y seguiremos trabajando en esa línea”, concluyó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Otro de los logros en materia de seguridad es que, en lo que va de 2025, no se ha registrado incidencia delictiva relacionada con secuestros ni robos en el transporte.
Al finalizar la Jefa de Gobierno respondió al cuestionamiento hecho por este medio, sobre los dichos de la oposición capitalina, como el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien acusó al Gobierno de México de tener nexos con el narcotráfico, razón por la cual Donald Trump impondría aranceles a nuestro país.
“A la estrategia que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado, me sumo y lo reconocemos en la Ciudad de México, que con mucha dignidad a defendido la soberanía mexicana y sobre los comentarios que han hablado de alguna otra situación, recordemos quienes son los ligados al crimen organizado y detenidos en Estados Unidos, como Genaro García Luna, que fue secretario de seguridad en ese periodo panista en el que podemos decir, están relacionados el narcotráfico y ese gobierno, así que no se les olvide ni se equivoque la oposición en esta ciudad. Que revise muy bien lo que ha sucedido en el país y no intervengan en esa manera, es momento de unidad nacional” finalizó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Los titulares de los gobiernos de Puebla, Morelos y la Ciudad de México respaldaron el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la solución de la crisis diplomática con Estados Unidos y la negociación para evitar el aumento de aranceles a las exportaciones mexicanas.
Luego de la amenaza de un incremento del 25% a los aranceles de productos mexicanos exportados a Estados Unidos, la Presidenta Sheinbaum informó que sostuvo una conversación con Donald Trump, en la que se lograron acuerdos para atender la migración, el tráfico de armas y de drogas.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó en redes sociales la labor de Sheinbaum y reconoció su liderazgo en la defensa de la soberanía y dignidad de México.
Reiteramos nuestro apoyo total y máximo reconocimiento a nuestra presidenta @Claudiashein, por su defensa de la dignidad y la soberanía de nuestro país. pic.twitter.com/PgDolHBT5R
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó la importancia del diálogo y la diplomacia en la negociación con Estados Unidos. “Siempre con diálogo, siempre con razón, nada con la fuerza. Ese es el propósito y triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum”, afirmó.
Por su parte, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, subrayó el liderazgo de la Presidenta y su compromiso con el bienestar de la población. También reafirmó su respaldo y llamó a continuar trabajando en la construcción de un México fuerte, libre y soberano.
“Desde Morelos reconocemos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum por los importantes acuerdos alcanzados esta mañana en beneficio de nuestro país”, expresó en su mensaje.
Desde Morelos reconocemos a nuestra Presidenta @Claudiashein por los importantes acuerdos alcanzados esta mañana en beneficio de nuestro país. Su liderazgo y compromiso con el bienestar de las y los mexicanos son clave para construir una nación más justa y próspera.
Durante la conferencia matutina, denominada “Mañanera del Pueblo”, la Presidenta informó que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump quedaron suspendidos por un mes, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral.
Asimismo, anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para reforzar la seguridad y prevenir el tráfico de armas de Estados Unidos a México, así como para combatir el narcotráfico. Además, explicó que el gobierno estadounidense se comprometió a implementar medidas para reducir el tráfico de armas y fortalecer la prevención de adicciones. Como parte de estos acuerdos, Trump solicitó a Sheinbaum compartir su estrategia contra las drogas.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó la entrega de la estación Calle 6 de la línea 4 del Metrobús, una solicitud de los habitantes de la colonia Agrícola Pantitlán.
El pasado 17 de octubre, Clara Brugada llevó a cabo por segunda ocasión el programa Casa por Casa en la colonia Agrícola Pantitlán. Durante esta visita, la mandataria recibió casi 3 mil solicitudes, entre las cuales destacaba la mejora en la accesibilidad al transporte público.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que esta nueva estación del Metrobús es resultado del programa Casa por Casa, en el que habitantes solicitaron mejor acceso al transporte. pic.twitter.com/iUYPnsEn3w
Atendiendo estas peticiones en poco más de dos meses, la Jefa de Gobierno inauguró la estación Calle 6 de la línea 4 del Metrobús, lo que mejorará la movilidad de miles de habitantes de la Agrícola Pantitlán.
“Luego de las solicitudes, nos dimos a la tarea de revisar dónde podría estar ubicada la parada y evaluar qué tanto flujo de población requería mejorar el transporte interno. Entonces, le pedimos inmediatamente al secretario de Obras, Raúl Basulto, que pusiera manos a la obra en la construcción de este proyecto, y en tiempo récord se consiguió”, explicó Clara Brugada.
Entre las peticiones hechas por los vecinos el 17 de octubre también figuraba la construcción de espacios públicos para la ciudadanía. Por ello, la mandataria propuso la creación de una Utopía en la Calle 4, donde se encuentra un predio abandonado de una cervecera, y pidió a los habitantes que donaran la mitad del terreno para comenzar la construcción.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno adelantó que el próximo lunes iniciará la iluminación de toda la colonia Pantitlán para mejorar la seguridad y accesibilidad de la zona, atendiendo la solicitud de los vecinos a través del programa Casa por Casa. pic.twitter.com/XMxXZo67Yr
“Me pedían en la Calle 4, donde estaba la cervecera, un espacio, así que le voy a pedir a la alcaldesa que haga una asamblea y les pregunté a los vecinos si nos donan la mitad del predio. Allí estaban construyendo o querían construir un proyecto de vivienda. El predio tiene 10,000 m², entonces, si la gente está de acuerdo y nos ceden 5,000 m² para la Utopía en Pantitlán, la otra mitad se destinará a la construcción de vivienda. Si aceptan, le pediré al secretario de Obras que comience con la planeación y se inaugure el próximo año”, aseguró Clara Brugada.
La Jefa de Gobierno detalló que, de las más de 3 mil solicitudes recibidas durante el programa Casa por Casa, ya se han atendido el 80%, y que la próxima semana comenzará un importante programa de iluminación para la zona.