Etiqueta: Claudia Curiel de Icaza

  • Sheinbaum celebra el Día del Cine Mexicano en Cineteca Chapultepec

    Sheinbaum celebra el Día del Cine Mexicano en Cineteca Chapultepec

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional de Chapultepec y dedicó el evento a las mujeres indígenas, resaltando su papel en la cultura. Además, destacó la importancia de recuperar la Cuarta Sección del bosque de Chapultepec al afirmar que este espacio cultural simboliza la justicia ambiental y la inclusión social.

    “Convertimos una fábrica de armas en un espacio público para todos”, expresó la mandataria, pues recordó que la zona estaba destinada para la creación de un desarrollo habitacional para los más ricos. En cambio, la nueva sede de la Cineteca representa un cambio significativo al combatir la privatización de áreas públicas.

    Durante el evento se proyectó la ópera prima de Ana Ts’uyeb, con la presencia de comunidades originarias. Sheinbaum afirmó que la Cineteca abre sus puertas a quienes fueron invisibles por muchos años.

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también homenajeó a las mujeres indígenas al reconocer su papel en la revolución cultural del país a través del cine.

    Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, enfatizó la importancia de dar visibilidad a las comunidades originarias y anunció que el ciclo de cine en la Cineteca se llevará a cabo del 15 al 30 de agosto.

  • Gobierno de México impulsa apoyo a migrantes y promueve transformación cultural a través de “México te abraza” y “México Canta”

    Gobierno de México impulsa apoyo a migrantes y promueve transformación cultural a través de “México te abraza” y “México Canta”

    Durante la Conferencia Mañanera del 1° de agosto, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances de “México te abraza”, una estrategia impulsada por la mandataria para apoyar a migrantes repatriados.

    El programa, que involucra a 34 dependencias federales y gobiernos estatales, tiene como objetivo ofrecer alternativas para que los connacionales retomen su vida en México, garantizando el respeto a sus derechos humanos.

    Rodríguez anunció que a partir de enero de 2026 se instalarán 10 centros de atención en la frontera norte, con capacidad para recibir hasta 25 mil personas simultáneamente. También informó que, entre el 20 de enero y el 31 de julio de este año, fueron repatriados 75 mil 914 mexicanos, de los cuales 36 mil 162 recibieron atención directa en estos espacios. Las acciones se realizan en coordinación con organismos nacionales e internacionales de derechos humanos y, hasta el momento, no se ha registrado ningún incidente.

    Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que ya hay 24 finalistas nacionales del concurso México Canta. Subrayó que, según datos de una reconocida plataforma de streaming, la música con contenido violento ha registrado una disminución sostenida, gracias a una reflexión colectiva y a las políticas del gobierno enfocadas en educación y creatividad.

    Además, destacó que la música regional mexicana es el género de mayor crecimiento, con un incremento anual del 25%, lo que posiciona a México como un referente musical global. Las eliminatorias de México Canta se transmitirán por medios públicos todos los domingos, del 17 de agosto al 5 de octubre.

  • Diego Prieto deja el INAH para dirigir nueva Unidad de Culturas Vivas

    Diego Prieto deja el INAH para dirigir nueva Unidad de Culturas Vivas

    Diego Prieto dejará su puesto en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para liderar la nueva Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció su nombramiento por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Prieto trabajará en fortalecer la participación comunitaria y salvaguardar el patrimonio inmaterial. También promoverá políticas culturales con un enfoque de derechos. Al mismo tiempo, Joel Omar Vázquez Herrera asumirá como nuevo director general del INAH.

    Curiel de Icaza agradeció a Prieto por su labor al frente del INAH desde agosto de 2016. Destacó que Vázquez Herrera cuenta con amplia experiencia en gestión cultural y protección del patrimonio.

    En un video, Prieto explicó que la nueva unidad formará un triángulo de acción con el INAH y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Este triángulo se enfocará en la cultura popular y las culturas originarias, incluyendo a pueblos indígenas y comunidades afromexicanas.

    Prieto mencionó que el objetivo de la unidad es impulsar una acción cultural transformadora. Quiere acompañar a los pueblos indígenas y afroamericanos en la promoción y difusión de sus tradiciones y saberes.

    La secretaria Curiel de Icaza resaltó la importancia de fortalecer la preservación y divulgación de las culturas vivas. Este esfuerzo se alinea con la visión de la Cuarta Transformación y busca atender la diversidad cultural de México.

  • El Parque Bicentenario reabre sus puertas: un espacio seguro y accesible para todos

    El Parque Bicentenario reabre sus puertas: un espacio seguro y accesible para todos

    La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la reapertura del Parque Bicentenario para el próximo martes 1 de julio. Este emblemático espacio, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, ha sido objeto de un exhaustivo mantenimiento en sus 55 hectáreas.

    Curiel de Icaza destacó que el parque operará de manera mixta, en colaboración con el comité del Auditorio Nacional. Este convenio permitirá desarrollar eventos culturales de alta calidad, garantizando actividades gratuitas y accesibles para el público.

    La funcionaria recordó que el parque fue concesionado a privados en 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, tras un trágico incidente en mayo, donde fallecieron dos jóvenes, el gobierno federal decidió rescatar este espacio. El objetivo es ofrecer espacios seguros y de utilidad pública.

    El mantenimiento incluye la supervisión de siete ecosistemas, un lago artificial, áreas verdes y una pista para correr. El horario de apertura será de martes a domingo, de 7:00 a 18:00 horas, con acceso gratuito.

    Además, la secretaria subrayó la importancia de este rescate. “Es fundamental garantizar espacios seguros para el disfrute del pueblo de México”, afirmó. El parque no solo será un pulmón verde, sino también un lugar donde la cultura y el medio ambiente coexistan.

    La secretaria de Cultura se comprometió a informar sobre las actividades culturales que se llevarán a cabo en el parque. La reapertura del Parque Bicentenario representa un paso importante hacia la creación de espacios públicos que fomenten la convivencia y el bienestar social.

  • Museos de la CDMX reabren sus puertas tras nueva licitación de seguridad

    Museos de la CDMX reabren sus puertas tras nueva licitación de seguridad

    La red de museos administrada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reabrió sus puertas este jueves. Esto ocurrió tras un cierre temporal de dos días debido a la falta de personal de seguridad privado.

    Reapertura con protección renovada

    Entre los recintos que reabrieron se encuentran el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor, y el Castillo de Chapultepec, entre otros. El INAH, inició una nueva licitación para contratar seguridad privada el 1 de junio, lo que llevó a esta situación.

    Problemas con la policía auxiliar

    El INAH explicó que la Policía Auxiliar de la CDMX no cumplió con los requisitos necesarios para continuar brindando el servicio de seguridad. Esto impactó directamente en los museos de la capital.

    Nuevas empresas de seguridad en operación

    Las empresas que ganaron la licitación, como SSS Asistencia y Supervisión, no lograron reunir el personal suficiente para asegurar los recintos a tiempo. Sin embargo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los museos abrirán con el apoyo de la Policía Auxiliar.

    “Hubo un problema en el tiempo de adjudicación de la licitación, pero ya se solucionó. Hoy se reabren los museos bajo la protección de la policía auxiliar”, indicó Sheinbaum.

    La red de museos del INAH operará con normalidad en sus horarios habituales. Los visitantes podrán disfrutar del Museo Nacional de Antropología, el Museo Templo Mayor, y otros recintos.

  • Conflicto por grabación de MrBeast en zonas arqueológicas: Sanciones en puerta

    Conflicto por grabación de MrBeast en zonas arqueológicas: Sanciones en puerta

    La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, anunció sanciones tras el video del youtuber MrBeast en Chichén Itzá. El video, que muestra a MrBeast y su equipo explorando varias zonas arqueológicas, ha generado controversia.

    Durante una rueda de prensa, Curiel de Icaza afirmó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se equivocó al afirmar que la grabación se ajustó a las normativas. Aclaró que no se puede permitir el uso de estos espacios para fines comerciales sin regulaciones adecuadas.

    El INAH, en su comunicado, defendió la visita de MrBeast, asegurando que se realizaron los trámites necesarios para obtener los permisos. Sin embargo, también desmintió varias afirmaciones del video, como el uso de un helicóptero o la pernocta en las zonas.

    El INAH indicó que MrBeast solo ingresó a áreas abiertas al público y que se tomó cuidado de no afectar el acceso de otros visitantes. Además, mencionó que el video contenía elementos de ficción que distorsionaban la realidad de la visita.

    A pesar de las aclaraciones, Curiel de Icaza subrayó que es necesario proteger el patrimonio cultural. La secretaria enfatizó que la grabación no debe vulnerar los espacios sagrados ni la historia de México.

    El INAH también reconoció que estos videos pueden generar interés en la cultura entre las generaciones más jóvenes. Sin embargo, la secretaria de Cultura dejó claro que se deben seguir las reglas para preservar el legado cultural del país.

    La controversia continúa, y las sanciones están en camino. La protección del patrimonio arqueológico es una prioridad que no se debe comprometer.

  • Fonart destinará más de 500 mdp para apoyar a artesanos y dignificar su labor cultural

    Fonart destinará más de 500 mdp para apoyar a artesanos y dignificar su labor cultural

    La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó este viernes en la mañanera del pueblo, el proyecto y programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), enfocado en dignificar el trabajo artesanal y fortalecer el vínculo entre el patrimonio cultural vivo y el bienestar económico de sus creadores.

    Desde Palacio Nacional, Curiel de Icaza subrayó que, para la Cuarta Transformación, “las y los artesanos son parte fundamental del patrimonio cultural vivo”, y recalcó que el nuevo enfoque del Fonart busca equilibrar la riqueza cultural con condiciones laborales justas y sostenibles.

    Entre los ejes más relevantes de esta nueva estrategia se contempla la realización de un censo nacional de artesanos tradicionales, que permitirá trazar un mapa de territorios artesanales y un mapeo de materias primas por región. A partir de ello, se desplegarán programas de acercamiento de materias primas, capacitación y apoyo a la producción.

    Asimismo, se robustecerá el programa original, que incluirá encuentros de arte textil mexicano y arte utilitario, así como espacios seguros de venta, con ganancias netas y justas para los creadores. También se promoverán intercambios entre profesionales por disciplinas, ampliando el diálogo creativo en diversas regiones del país.

    La funcionaria explicó que se ofrecerán créditos a la palabra con tasa cero, comisiones por piezas, acopio de obra artesanal, certificación de etiquetado y programas de distribución. En este sentido, se anunció que Fonart destinará 500 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 17 mil artesanas con tasa cero y comisionando directamente 15 millones de pesos para acopio, lo que impactará a más de 3 mil 700 productores.

    Se prevé la recolección y comercialización de 50 mil piezas artesanales a distribuir en 76 puntos de venta, incluyendo cinco tiendas de operación directa en la Ciudad de México y otras con modelo mixto en Tijuana, Guadalajara, Palenque, Chichén Itzá y Tulum.

    Además, se buscará establecer puntos de venta en museos, hoteles, cruceros, tiendas departamentales y plataformas de comercio electrónico, así como brindar respaldo logístico para exportación y facturación de piezas.

    La secretaria anunció que del 12 al 15 de junio de 2025 se llevará a cabo el Original Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, evento que otorgará 1,250 apoyos individuales a artesanos y colectivos, beneficiando de manera directa a 273 agrupaciones.

    Finalmente, Curiel de Icaza destacó que este modelo no sólo impulsa el desarrollo económico de las comunidades artesanales, sino que también promueve la preservación de los saberes tradicionales y el reconocimiento del trabajo de miles de mujeres y hombres que sostienen con sus manos una parte esencial de la identidad nacional.

    Debes leer:

  • Dirigirá Fernanda Tapia frecuencia de Radio Educación

    Dirigirá Fernanda Tapia frecuencia de Radio Educación

    La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, realizó el paso de estafeta en la dirección de Radio Educación, emisora pública, hasta ahora liderada por Jesús Alejo Santiago y que ahora será responsabilidad de la comunicadora Fernanda Tapia

    La titular de Cultura agradeció al director saliente por la gestión que desempeñó desde el año 2022 y dio paso a la nueva administración de la que se espera contribuya a la consolidación de un sistema de medios públicos al servicio de las audiencias y que promueva un trabajo que fortalezca a la radio. 

    Con el objetivo de aprovechar el potencial de la radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país, la estación surgió el 30 de noviembre de 1924. Actualmente, cien años después, reafirma su propósito de fomentar y difundir las expresiones educativas, culturales y artísticas de México a través de la radio”, dice un comunicado de la Secretaría de Cultura. 

    Fernanda Tapia

    A Fernanda Tapia se le reconoce por una amplia trayectoria en los medios de comunicación, siempre aportando un punto de vista acorde a las realidades de las audiencias y promoviendo la Revolución de las Conciencias

    Lo mismo como locutora, conductora, productora, columnista, guionista, actriz, cabaretera, tallerista y hasta conferencista. 

    Ha intervenido en medios públicos y privados, posicionándose como una de las mujeres comunicadoras más influyentes de México y habla hispana. Su carrera empezó en 1981 en Núcleo Radio Mil, radiodifusora en la que trabajó por más de dos décadas, después ha sumado proyectos en Radioactivo 98.5, Radio UNAM, Radio Educación, Imagen 90.5, W Radio, MVS Radio, Radio Centro, Radio Capital y en el programa La hora nacional. 

    Creadora de contenidos para Canal Once, Canal 22, Televisa, Proyecto 40, Tv Azteca, MVS, o La Octava; y también ha colaborado con su pluma para periódicos como La Jornada, El Universal, Publimetro, El Financiero y Reporte Índigo.

    Actualmente es conductora de Capital por Cual, en Capital 21, Puro Barrio en El Heraldo Televisión, así como Cáigase de la cama, por ACUSTIK Noticias.

    Multifacética, ha incursionado en el doblaje, haciendo la voz de distintos personajes en diversos tipos de contenidos. Ya acumula 6 libros editados, una página de internet con amplio alcance y también su propio canal de YouTube. 

    PREMIOS

    Locutora de la Década en 1990

    Dos veces Premio Nacional de Periodismo 

    Laurel de Oro a la Calidad México-España 2004 por el programa Diálogos en Confianza 

    Premio Nacional de Locución en el año 2016

    Medalla “José Hernández Chávez”

    Micrófono de Oro

  • Y los jóvenes son la “generación de cristal”: Se mofan del conservador Samuel Prieto por enfurecer luego de que la próxima Secretaria de Cultura, Claudia Curiel, usó las expresiones “juntes, hijes y todes”, en apoyo a la inclusión

    Y los jóvenes son la “generación de cristal”: Se mofan del conservador Samuel Prieto por enfurecer luego de que la próxima Secretaria de Cultura, Claudia Curiel, usó las expresiones “juntes, hijes y todes”, en apoyo a la inclusión

    El conservadurismo sigue sin entender que México no solo vive una transformación política sino un cambio cultural, el productor audiovisual Samuel Prieto se quejó de que Claudia Curiel de Icaza, futura titular de la Secretaría de Cultura, haya utilizado expresiones inclusivas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también periodista señaló que con las expresiones “juntes, hijes y todes”, Curiel de Izaca utilizó “términos de adoctrinamiento […] muy mal augurio para la Política Cultural del país”.

    Sin embargo, los comentarios no pasaron desapercibidos por la comunidad de X, quienes respondieron rápidamente al conservdor, como es el caso del director del Deforma, Poncho Gutiérrez, que ironizó la crítica del Samuel Prieto y acotó que Claudia Curiel “no lleva ni 4 minutos en el gobierno y ya hizo enojar derechairos”.

    Algunos internautas destacaron que la crítica del periodista conservador es esteril, ya que su queja es contra una palabra y que la palabra es la que está ganando. También otros ironizaron y sentenciaron que “dicen que los jóvenes son la generación de cristal”.

    Asimismo, hubo comentarios contundentes asegurando que las palabras no hacen daño, sin embargo el odio que difunde el periodista si puede dañar, incluso ocasionar la muerte.

     Te puede interesar:

  • Tres jóvenes brillantes acompañarán a Claudia Sheinbaum en su histórica administración al frente la las secretarías de Cultura, Turismo y del Trabajo

    Tres jóvenes brillantes acompañarán a Claudia Sheinbaum en su histórica administración al frente la las secretarías de Cultura, Turismo y del Trabajo

    Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, realizó el quinto anuncio sobre los integrantes de su gabinete este jueves 18 de julio, donde reveló quiénes encabezarán las secretarías de Cultura, Turismo y del Trabajo.

    En el evento denominado “jueves de gabinete”, realizado desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum presentó a los nuevos integrantes de su equipo, a quienes describió como “tres jóvenes brillantes”.

    Claudia Curiel de Icaza como titular de la Secretaría de Cultura

    La futura secretaria de Cultura será Claudia Curiel de Icaza, actual titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México desde febrero de 2022. Curiel tiene una licenciatura en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una especialidad en Educación Artística de un programa internacional impartido por la Universidad McGill, Universidad de Nueva York y Universidad de Harvard. Ha organizado festivales de música, cine y artes, como el Festival Internacional de Cine Contemporáneo (FICCO) y el Festival Internacional de Cine UNAM.

    Josefina Rodríguez Zamora como titular de la Secretaría de Turismo

    Josefina Rodríguez Zamora, actual secretaria de Turismo del Gobierno de Tlaxcala, asumirá la Secretaría de Turismo. Rodríguez estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, tiene un diplomado en Dirección Emocional y una maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala. Ha desempeñado diversos cargos en la administración pública y fue candidata a diputada local en 2021. Creó la campaña “Tlaxcala sí existe” y ha sido responsable de la creación de alianzas estratégicas y eventos de alto perfil turístico en Tlaxcala.

    Marath Bolaños López como titular de la Secretaría del Trabajo

    Marath Bolaños López será el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo. Bolaños tiene una destacada trayectoria en la administración pública y se ha desempeñado en diferentes cargos relacionados con el trabajo y la economía. Aunque se esperan más detalles sobre su perfil, Sheinbaum destacó su capacidad y compromiso para asumir este importante rol en su gabinete.

    Próximos Anuncios

    Quedan por conocerse los nombramientos de los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, los cuales serán anunciados por Claudia Sheinbaum a finales de septiembre. La virtual presidenta electa sigue conformando su equipo de gobierno con figuras destacadas y jóvenes comprometidos con la transformación del país.

    Sigue leyendo…