Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Omar García Harfuch presenta resultados destacados con más de 11,600 detenidos y 102 toneladas de droga aseguradas

    Omar García Harfuch presenta resultados destacados con más de 11,600 detenidos y 102 toneladas de droga aseguradas

    Durante la conferencia matutina, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló las cifras y acciones más relevantes implementadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre los logros más destacados, se informó que 11,600 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, además del aseguramiento de 102 toneladas de droga, incluyendo 1,210 kilogramos y más de 1.2 millones de pastillas de fentanilo. Asimismo, las autoridades han incautado 5,692 armas de fuego, muchas de ellas de alto calibre.

    Golpes contra el crimen en diversos estados

    Las fuerzas de seguridad han realizado operativos clave en distintas entidades del país, logrando la detención de criminales de alto perfil y el aseguramiento de armamento, drogas y vehículos.

    En Chiapas, se vinculó a proceso a 15 policías municipales relacionados con una red de corrupción y extorsión. En Guanajuato, fueron detenidos cinco integrantes de una célula criminal, entre ellos Esmeralda “N”, pareja de un líder delictivo, además de que se logró la liberación de un menor de edad.

    En Nuevo León, se detuvo a nueve integrantes de un grupo delictivo, mientras que en Tamaulipas se capturó a Ricardo “N”, un operador clave de una organización criminal. Otros operativos en Jalisco, Oaxaca y Guerrero resultaron en la captura de delincuentes vinculados con homicidios, desapariciones y tráfico de drogas.

    Resultados de la Operación Frontera Norte

    Uno de los esfuerzos más relevantes en materia de seguridad es la Operación Frontera Norte, que del 5 al 10 de febrero ha logrado:

    • 222 detenidos
    • 106 armas de fuego aseguradas
    • Más de 1,242 kilogramos de droga incautados, incluyendo 8.6 kg de fentanilo

    Además, el Ejército y la Guardia Nacional han reforzado la seguridad en la frontera con 10,000 efectivos, desplegados en 19 aduanas y 23 corredores fronterizos.

    Avances en seguridad: decomisos y aseguramientos

    Durante su presentación, García Harfuch destacó el impacto de las acciones de seguridad en el debilitamiento de estructuras criminales. Se han decomisado 5,692 armas de fuego, de las cuales el 74% provienen de Estados Unidos. También se han asegurado 552 granadas, 8,440 vehículos, 34 embarcaciones y más de 41,000 pastillas de metanfetamina.

    El aseguramiento de drogas es uno de los puntos más relevantes del informe: más de 31 toneladas de cocaína, 28 toneladas de marihuana y 8.56 kilogramos de fentanilo han sido confiscados, evitando su distribución en el mercado ilegal.

    Apoyo a migrantes con la iniciativa “México Te Abraza”

    Además de los operativos de seguridad, el gobierno ha puesto en marcha la estrategia “México Te Abraza”, en la que más de 1,800 efectivos del Ejército y la Marina brindan apoyo a migrantes en su tránsito por el país. A través de 10 centros de atención, se ha proporcionado seguridad, alimentación y transporte a más de 1,700 personas.

    El gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad y el combate a la delincuencia organizada, destacando los avances en estos primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Elementos asegura arsenal, equipo táctico y droga en campamento clandestino de Elota, reforzando acciones contra el crimen organizado en Sinaloa

    Elementos asegura arsenal, equipo táctico y droga en campamento clandestino de Elota, reforzando acciones contra el crimen organizado en Sinaloa

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron y aseguraron un importante arsenal, equipo táctico y droga en la comunidad de Potrerillo del Norote, en el municipio de Elota, Sinaloa. El hallazgo se produjo cuando los militares realizaban recorridos de vigilancia en una zona rural y detectaron un campamento aparentemente abandonado.

    En el sitio, los uniformados encontraron restos de comida, basura y ropa táctica, lo que indicaba que el lugar había sido utilizado recientemente. Tras inspeccionar el área, se descubrió un depósito de armas y municiones, que incluía un fusil Barret calibre .50 mm, una ametralladora Minimi calibre 5.56 mm, un fusil AK-47, dos carabinas de diferentes calibres, así como 11 cargadores y más de 700 cartuchos de distintos tipos.

    Además del armamento, en el campamento fueron halladas prendas tácticas, chalecos portacargadores, un chaleco táctico y tres placas balísticas, lo que sugiere que el sitio podría haber sido utilizado por un grupo delictivo para actividades ilícitas en la zona.

    En el mismo operativo, el personal castrense localizó 164 dosis de cristal y dos de mariguana, lo que refuerza la hipótesis de que el campamento servía para almacenamiento de droga. Todo el material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que dará continuidad a las investigaciones para determinar a quién pertenecía el arsenal y si existen vínculos con organizaciones criminales que operan en la región.

    Con este aseguramiento, las fuerzas federales refuerzan su estrategia contra el crimen organizado, evitando que estas armas y drogas lleguen a las calles y representen un peligro para la población.

    Sigue leyendo…

  • Entrevista | El abogado César Gutiérrez Priego exhibe la ignorancia de la derecha sobre protocolos militares

    Entrevista | El abogado César Gutiérrez Priego exhibe la ignorancia de la derecha sobre protocolos militares

  • Alejandro Armenta presenta “Electro Tlalli”, el primer taller sobre diseño de semiconductores, un impuslo a la soberanía tecnológica de México

    Alejandro Armenta presenta “Electro Tlalli”, el primer taller sobre diseño de semiconductores, un impuslo a la soberanía tecnológica de México

    Puebla se posiciona a la vanguardia en el desarrollo tecnológico al encabezar, junto con Jalisco y Sonora, el diseño de semiconductores, consolidándose como un referente en la soberanía tecnológica de México. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla es pionera en capacitaciones y talleres especializados, lo que abre la puerta para que el estado se convierta en el Silicon Valley del sur-sureste del país.

    Durante su conferencia matutina, Armenta resaltó la importancia de la coordinación con instituciones de prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). Estas alianzas estratégicas, subrayó, están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien apuesta por el desarrollo científico y la innovación como pilares del humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública.

    La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, informó que la primera fase del desarrollo de semiconductores está bajo la coordinación del INAOE, CINVESTAV, UNAM y IPN, a través del proyecto “Electro Tlalli”, en el cual 162 estudiantes fueron capacitados, convirtiendo a Puebla en la primera entidad en implementar estos talleres.

    Por su parte, el director general del INAOE, David Sánchez de la Llave, subrayó que la capacitación refleja el talento de la juventud poblana, destacando que el 29% de los participantes fueron mujeres, y que 98 estudiantes completaron exitosamente el programa.

    El asesor honorario en temas tecnológicos, Alejandro Armenta Arellano, enfatizó que el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a estos proyectos coloca a Puebla y a México en la mirada del mundo. Además, resaltó que el estado cuenta con más de 240 universidades, lo que representa un gran potencial para el desarrollo de talento en el sector tecnológico.

    En el evento estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos y la subsecretaria de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación en Puebla, Patricia Guzmán Velázquez.

    Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Claudia Sheinbaum y la administración de Alejandro Armenta consolidan a Puebla como un referente en la revolución tecnológica del país, apostando por la educación, la innovación y el desarrollo de talento nacional para avanzar hacia la soberanía tecnológica.

    Sigue leyendo…

  • Desde Tulum, Quintanan Roo, la Presidente reconoce el esfuerzo de la Fuerza Aérea en la defensa de la soberanía de México

    Desde Tulum, Quintanan Roo, la Presidente reconoce el esfuerzo de la Fuerza Aérea en la defensa de la soberanía de México

    En el marco del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el papel histórico y leal de las Fuerzas Armadas al servicio del pueblo de México, resaltando su compromiso con la soberanía nacional y el bienestar ciudadano.

    “Nos han acompañado lealmente al pueblo de México en esta fase de nuestra historia. Siempre han cumplido tareas primordiales como la defensa de la soberanía e independencia de nuestra nación; el auxilio de la población en casos de desastres y en el desarrollo de la nación”, expresó la mandataria.

    Durante la ceremonia, Sheinbaum inauguró la Base Aérea Militar Número 20 en el Aeropuerto Internacional de Tulum, fortaleciendo la defensa del espacio aéreo mexicano. Ante altos mandos castrenses, encabezados por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, el secretario de Marina, Raymundo Morales, y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Óscar Rubio, la Presidenta reafirmó su compromiso con las Fuerzas Armadas y el pueblo mexicano.

    “Hay un pueblo entero que no está solo, cuenta con nosotros. Y no estamos solos en esta tarea pues mientras no traicionemos al pueblo, con nosotros estará el pueblo”, enfatizó.

    Las Fuerzas Armadas y la Cuarta Transformación

    Sheinbaum Pardo hizo un repaso por la historia de México, destacando figuras como José María Morelos, Vicente Guerrero y Benito Juárez, subrayando el papel de la lealtad castrense en la consolidación de la Cuarta Transformación. En este sentido, destacó que la actual administración se rige por los principios del humanismo mexicano, la prosperidad compartida, el bienestar de los que menos tienen, así como la erradicación del racismo y el clasismo.

    Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana informó que, a 110 años de su creación por Venustiano Carranza, este cuerpo militar cuenta con mil 445 mujeres y 9 mil 93 hombres, operando 209 aviones y 117 helicópteros en diversas misiones de apoyo a la población, como el Plan DN-III, el combate al narcotráfico y la erradicación de cultivos ilícitos.

    Al cierre del evento, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar del país, asegurando que su gobierno continuará trabajando para fortalecer la independencia, la democracia y la justicia social en México.

    “Vamos a cumplir y heredar un país en paz, libre, independiente, democrático, soberano y cada día más justo. Larga vida a las Fuerzas Armadas, larga vida a la Fuerza Aérea Mexicana, ¡Viva México!”, concluyó Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

    Debes leer:

  • Canaco respalda las reformas de Claudia Sheinbaum en favor de la democracia y la no reelección

    Canaco respalda las reformas de Claudia Sheinbaum en favor de la democracia y la no reelección

    La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) expresó su respaldo a las iniciativas de ley impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con las que se busca eliminar la reelección consecutiva en cargos de elección popular y erradicar el nepotismo en la administración pública.

    El presidente del organismo, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, afirmó que estas propuestas representan un avance significativo en materia de ética y rendición de cuentas, ya que promueven un sistema más equitativo en la toma de decisiones gubernamentales. Destacó que la eliminación de la reelección evitará que el poder se concentre en unos cuantos, abriendo la puerta a una mayor participación política y a la llegada de nuevos liderazgos que aporten diversidad de ideas al gobierno.

    Asimismo, Rodríguez Cárdenas enfatizó la relevancia de combatir el nepotismo, una práctica que históricamente ha debilitado la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. Señaló que, al garantizar que los cargos públicos se asignen con base en el mérito y la capacidad, se fortalecerá la eficiencia del gobierno y se reforzará la legitimidad de las decisiones políticas.

    El líder empresarial reafirmó el compromiso de la Canaco CDMX con estas reformas, considerándolas fundamentales para consolidar un sistema más transparente, justo y representativo, en el que prime el interés colectivo sobre los privilegios individuales.

    Sigue leyendo…

  • El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    Desde el pasado 5 de febrero, un amplio operativo de seguridad ha permitido la captura de 179 personas y el aseguramiento de un significativo arsenal compuesto por 100 armas de fuego, de las cuales 13 provienen de Estados Unidos, así como 19,707 cartuchos de distintos calibres y 643 cargadores.

    Además, las fuerzas de seguridad han decomisado grandes cantidades de sustancias ilícitas, incluyendo 145.3556 kg de marihuana, 440.0818 kg de cocaína, 538.4566 kg de metanfetamina, 0.0125 kg de heroína y 8.5618 kg de fentanilo. También se han incautado $90,775 en moneda nacional, 160 vehículos y 20 inmuebles.

    Las autoridades han destacado que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    En Baja California, se detuvo a cuatro personas y se decomisaron 0.02 kg de marihuana, cinco vehículos y se logró el rescate de 21 migrantes.

    En Sonora, las fuerzas de seguridad capturaron a tres personas y aseguraron 119 kg de marihuana, siete armas de fuego, 244 cartuchos, 25 cargadores, un inmueble y siete vehículos, además del rescate de 36 migrantes.

    En Chihuahua, el operativo permitió la detención de ocho personas, así como la incautación de 0.09 kg de marihuana, 0.0537 kg de cocaína, 0.044 kg de metanfetamina, cuatro armas de fuego, 2,376 cartuchos, 62 cargadores y dos vehículos, además del rescate de 17 migrantes.

    En Coahuila, se arrestó a tres personas y se rescató a un migrante.

    En Nuevo León, se aseguró un arma de fuego, 20 cartuchos, dos cargadores, 0.02 kg de marihuana y un inmueble, además de lograr el rescate de nueve migrantes.

    Finalmente, en Tamaulipas, se efectuó la detención de 22 personas, con la incautación de seis armas de fuego, 4,552 cartuchos, 117 cargadores, 37 vehículos y dos inmuebles, así como el rescate de tres migrantes.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum respalda estrategia integral de seguridad del expresidente López Obrador

    Claudia Sheinbaum respalda estrategia integral de seguridad del expresidente López Obrador

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum enfrentó cuestionamientos sobre posibles cambios en la estrategia de seguridad respecto a la administración de Andrés Manuel López Obrador. La reportera Dalila Escobar, de la revista Proceso, intentó dirigir la conversación hacia una visión tendenciosa en contra del expresidente López Obrador, pero Sheinbaum no cayó en la narrativa y pidió centrar el debate en las políticas actuales.

    “Haz las preguntas mañana cuando es la mesa de seguridad. Ellos saben los datos mejor que yo”, respondió la mandataria, sugiriendo que los detalles técnicos fueran abordados en el espacio correspondiente.

    Frente a especulaciones sobre un distanciamiento con López Obrador, Sheinbaum fue contundente: su gobierno mantendrá la misma línea en seguridad. “Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que no quepa duda”, afirmó, reforzando su respaldo a la política de “Abrazos, no balazos”, la cual ha sido objeto de críticas.

    La presidenta desestimó la idea de que esta estrategia signifique impunidad para el crimen organizado. “Hay esta idea de que ‘Abrazos, no balazos’ era darle carta abierta a la delincuencia, cosa absolutamente falsa”, aseguró. Además, reconoció que cada administración enfrenta circunstancias distintas y que su gobierno ajustará las medidas de seguridad según las necesidades actuales. “Nos toca momentos distintos”, puntualizó.

    En otro momento de la conferencia, Sheinbaum habló sobre su conversación con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con la seguridad fronteriza y el papel de la Guardia Nacional. Aseguró que el gobierno mexicano ha fortalecido la presencia de la corporación en la frontera y que no se ha ocultado información sobre los acuerdos bilaterales en la materia.

    Con estas declaraciones, Sheinbaum reafirma su compromiso con la continuidad de la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, mientras busca consolidar su propio liderazgo en el tema.

    Sigue leyendo…

  • Es tiempo de mujeres: Sheinbaum expresa su respaldo a Luisa González; “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con ‘a'”, mencionó

    Es tiempo de mujeres: Sheinbaum expresa su respaldo a Luisa González; “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con ‘a’”, mencionó

    Desde Palacio Nacinoal, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su expectativa de que Ecuador pueda contar con una presidenta tras la elección del pasado domingo, donde la candidata del correísmo, Luisa González, y el actual mandatario, el neoliberal Daniel Noboa, avanzaron a la segunda vuelta.

    “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con a y se puedan restablecer pronto las relaciones de México y Ecuador”, declaró Sheinbaum Pardo durante la mañanera del pueblo.

    Con el 92% de las actas escrutadas, Noboa mantiene una leve ventaja con el 44.31% de los votos válidos, apenas 0.48 puntos porcentuales por encima de González, quien obtuvo el 43.83%. La candidata ecuatoriana representa a Revolución Ciudadana (RC), el movimiento político liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

    El contexto de esta elección es especialmente relevante para México, luego de que el gobierno de Daniel Noboa ordenara un asalto a la Embajada de México en Quito en abril de 2024, con el objetivo de detener a Jorge Glas, exvicepresidente durante el mandato de Correa. Este acto llevó a México a romper relaciones diplomáticas con Ecuador y a presentar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por violación a la soberanía y el derecho internacional.

    Cabe destacar que Luisa González y Claudia Sheinbaum sostuvieron un encuentro en Ciudad de México en 2023, cuando la ahora presidenta mexicana se perfilaba como la candidata oficial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para los comicios de 2024.

    Los resultados preliminares confirman que Ecuador definirá a su próximo mandatario en una segunda vuelta programada para el domingo 13 de abril, un escenario similar al de las elecciones extraordinarias de 2023, donde González y Noboa también se enfrentaron en el balotaje.

    El eventual triunfo de González podría abrir la posibilidad de recomponer la relación bilateral entre ambos países, un punto clave para el gobierno de Sheinbaum, que ha mantenido su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y el respeto al derecho internacional

    Debes leer:

  • Octavio Romero aborda los juicios hipotecarios irregulares que vulneraron a miles de derechohabientes

    Octavio Romero aborda los juicios hipotecarios irregulares que vulneraron a miles de derechohabientes

    Durante la conferencia matutina, Octavio Romero, titular del Infonavit, abordó las denuncias sobre juicios hipotecarios irregulares presentadas por el periodista Amir Ibrahim. La discusión giró en torno a dos momentos clave: el periodo de 2012, cuando se aplicaron juicios masivos para recuperar viviendas, y 2023, en el que, aunque se prohibieron esos procedimientos, se detectaron estrategias similares mediante juicios individuales con características irregulares.

    Ibrahim señaló que en 2012 se llevaron a cabo alrededor de 370 mil juicios masivos, donde los demandados no eran notificados adecuadamente y, en muchos casos, los procedimientos se realizaban en estados distintos al de la propiedad en disputa. Esta práctica derivó en el desalojo de 207 mil derechohabientes, cuyas viviendas fueron recuperadas rápidamente gracias a sentencias favorables al Infonavit.

    Ante estas irregularidades, Romero subrayó que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se estableció una prohibición expresa de los juicios masivos y los desalojos. Sin embargo, en 2023 se detectaron 63 mil demandas individuales, muchas de ellas presentadas en la Ciudad de México, a pesar de que los propietarios eran de otros estados. Ibrahim cuestionó por qué, si estos juicios contaban con notificaciones a través de edictos, seguían considerándose irregulares.

    El titular del Infonavit reconoció que estas demandas replicaban el esquema de los juicios masivos y fueron promovidas por despachos externos, a pesar de la instrucción de no proceder con este tipo de prácticas. Destacó que todos estos juicios se concentraron en una sola sala del Poder Judicial.

    En cuanto a los pagos a despachos jurídicos, se indicó que entre 2012 y 2018 se destinaron aproximadamente 30 mil millones de pesos para estos procesos, mientras que en 2023 también se realizaron pagos, aunque en menor escala y bajo un esquema de juicios individuales.

    Ibrahim también cuestionó el papel de algunos miembros de Coparmex, quienes, según su investigación, habrían estado involucrados tanto en contratos de construcción como en la ejecución de estos litigios. Ante estas dudas, Romero aseguró que se continuará investigando para esclarecer la relación entre los despachos jurídicos y los procedimientos realizados.

    Uno de los aspectos que diferenció ambos periodos fue que, a diferencia de 2012, en 2023 no se ejecutaron desalojos, lo que reflejó la postura del gobierno de López Obrador en contra de este tipo de prácticas. Sin embargo, el periodista insistió en que las estrategias utilizadas en ambos periodos eran similares.

    Romero concluyó afirmando que el Infonavit ha tomado medidas para frenar estas prácticas y garantizar que los juicios sean transparentes y justos para los derechohabientes.

    Sigue leyendo…