Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum reitera eliminación de APP en hospitales y anuncia gira por Hidalgo y Michoacán

    Claudia Sheinbaum reitera eliminación de APP en hospitales y anuncia gira por Hidalgo y Michoacán

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que su gobierno continúa con la eliminación del esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) en los hospitales del país. Destacó que estos modelos han resultado demasiado costosos para el Estado, ya que incluyen intereses privados elevados y encarecen la operación de los servicios de salud.

    Además, Sheinbaum anunció que este fin de semana realizará una gira por Hidalgo y Michoacán. En el primer estado, inaugurará un Centro de Salud del ISSSTE, mientras que en el segundo entregará fertilizantes y supervisará la apertura de Tiendas del Bienestar, en el marco de los programas sociales impulsados por su administración.

    En cuanto a su agenda en la Ciudad de México, la presidenta confirmó que el domingo encabezará la conmemoración de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, acto que recuerda el respaldo de los cadetes del Heroico Colegio Militar al entonces presidente Francisco I. Madero en 1913.

    Con esto, se comprueba que el gobierno de la 4T priorizando el fortalecimiento de los servicios públicos y la reducción de costos innecesarios en proyectos financiados con recursos del Estado. Aseguró que las políticas de su administración buscan beneficiar directamente a la población, garantizando servicios esenciales sin intermediarios que encarezcan su operación.

    Sigue leyendo…

  • Raquel Buenrostro informa que la insdustria de semiconductores estará respaldada legalmente

    Raquel Buenrostro informa que la insdustria de semiconductores estará respaldada legalmente

    Durante la conferencia matutina, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y representante de Buen Gobierno, destacó que México tiene una ventaja clave en la industria de semiconductores gracias a su comunidad de ingenieros especializados en carreras STEM, así como a sus instituciones públicas y centros de investigación. Este potencial, dijo, posiciona al país como un actor competitivo en el desarrollo de esta tecnología estratégica.

    Buenrostro Sánchez subrayó que el crecimiento del sector no solo depende del talento científico, sino también de un marco legal que lo respalde. En este sentido, informó que el gobierno ha impulsado modificaciones en la Ley de la Propiedad Industrial para fomentar la generación y protección de patentes tecnológicas en México. Actualmente, explicó, muchas empresas nacionales producen semiconductores de alta calidad con reconocimiento internacional, pero no registran sus patentes dentro del país, lo que limita el aprovechamiento de su innovación a nivel nacional.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, ‘Kutsari’, una iniciativa que busca consolidar la colaboración entre científicos, desarrolladores tecnológicos e instituciones públicas. Según Sheinbaum, este centro será clave para generar nuevos diseños de semiconductores con un enfoque en la protección de propiedad intelectual, agilizando el proceso de patentes y fortaleciendo el ecosistema tecnológico mexicano.

    Con estas acciones, México busca consolidarse como un actor relevante en la industria de los semiconductores, un sector fundamental para el desarrollo de tecnologías avanzadas y la independencia digital del país.

    Sigue leyendo…

  • Rosaura Ruíz presenta un enorme impulso a la industria de semiconductores con el Centro de Diseño ‘Kutsari’

    Rosaura Ruíz presenta un enorme impulso a la industria de semiconductores con el Centro de Diseño ‘Kutsari’

    En el marco de la conferencia matutina, Rosaura Ruíz, titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de México, anunció la creación del Centro de Diseño de Semiconductores ‘Kutsari’, cuyo nombre proviene de la palabra purépecha para “arena”. La elección del término no es casualidad, pues la arena es un elemento clave en la producción de semiconductores, dado que el silicio, material fundamental en estos dispositivos, se extrae de ella.

    Ruíz detalló que el proyecto se desarrollará en dos fases. En la primera, se consolidará un centro de diseño que aprovechará la experiencia de especialistas mexicanos en la materia. Posteriormente, se dará paso a la producción de chips tradicionales o ‘legacy’, con el objetivo de cubrir la demanda nacional y fortalecer la autosuficiencia tecnológica del país.

    Por su parte, Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, explicó el funcionamiento de la industria de semiconductores, la cual opera en tres niveles principales: diseño, fabricación y empaquetado, prueba y ensamblaje (EPE). Subrayó que México cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en el diseño de chips, utilizados en campos de alta especialización como la instrumentación para observatorios astronómicos y la detección de partículas de alta energía en el CERN, en Suiza.

    Además, Gutiérrez Domínguez anunció que el Centro de Diseño de Semiconductores ha puesto en marcha un programa de capacitación acelerada para diseñadoras, con la finalidad de consolidar el centro y ofrecer formación especializada a otros espacios de diseño, tanto en el sector público como privado. Destacó que diversas entidades del país han solicitado la implementación de este programa, lo que refleja el interés y la necesidad de fortalecer la industria tecnológica en México.

    Sigue leyendo…

  • Masivo cierre de filas con Sheinbaum en Palacio

    Masivo cierre de filas con Sheinbaum en Palacio

    La presidenta Sheinbaum dijo sentirse fortalecida por el apoyo empresarial al negociar con Donald Trump.

    La reunión entre la iniciativa privada y la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo repleta de aplausos y llamados a la colaboración. El clima de presión ante aranceles impuestos por Estados Unidos, que se estimaban entrarían en vigor hoy, cambió.

    El Salón de la Tesorería de Palacio Nacional fue abarrotado por 302 empresarias y empresarios. Al arribar, se saludaron entre homólogos y, la gran mayoría, estrechó la mano del titular de Economía, Marcelo Ebrard, quien buscó dar la bienvenida personalmente.

    Previo al arranque del evento, los ejecutivos tomaron selfies, videos y, a ratos, algunos se pusieron de pie para ver si estirando el cuello vislumbraban a los organizadores.

    Cuando entró Sheinbaum los asistentes inmediatamente comenzaron a aplaudir. No importó si veían a la mandataria o solo cabelleras de las personas que vestían prendas formales.

    Sonriente, la funcionaría tomó la palabra hacia el final del acto. Narró que cuando su homólogo estadounidense, Donald Trump, firmó la orden para imponer aranceles a los productos mexicanos -tres días antes- tuvo varias reuniones con el Consejo Coordinador Empresarial.

    Detalló que ayer en la llamada telefónica de 40 minutos con Trump, que derivó en una pausa a la medida comercial, estaba serena y convencida, “en mi corazón y mente”, de que la soberanía no se negocia.

    En suma, agradeció la solidaridad empresarial, de gobernadoras y gobernadores, legisladores, comunidades y hasta funcionarios de estadounidenses, pues esto le dio “otra fortaleza enorme”.

    Expectantes y en silencio, los empresarios escucharon la explicación de lo obtenido: aplazar los aranceles y convencer a Washington de que lo mejor es dialogar. 

    La titular del Ejecutivo adelantó que México convencerá al país vecino del potencial regional, además buscar fortalecer la economía nacional. En el último punto, pidió “seguir trabajando juntos y juntas, a seguir este Plan, donde todas y todos tenemos algo qué aportar”.

    “Más en un momento tan importante donde nos necesita México, y todas las mexicanas y mexicanos…en la construcción de este gran país o en el desarrollo de este país, que nos hace sentir orgullo, arengó tras pedir priorizar los puntos en común antes que las diferencias. 

    Previamente, Ebrard y Altagracia Gómez Sierra destacaron que “estamos en las mejores manos” con la presidenta y pidieron a los empleadores acelerar el Plan México y apoyar las negociaciones con Estados Unidos.

    Por su parte, el encargado de la economía agregó la petición de iniciar -a más tardar el 3 de marzo-, una gran campaña nacional para revalorar lo Hecho en México.

    Gómez Sierra, en su papel de coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, agradeció la atención que demostraron los empresarios este fin de semana para proponer, establecer contacto y que secundaron al gobierno. 

    La primera participación del evento la tuvo Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Dijo que el sector está preparado para acompañar las conversaciones sobre el T-MEC e incluir laboralmente a compatriotas que regresan de EU.

    El evento terminó con el Himno Nacional cantado al unísono por los cientos de asistentes que acudieron al llamado de la mandataria mexicana.

  • El inédito respaldo a Sheinbaum

    El inédito respaldo a Sheinbaum

    “Cuenta usted en estos momentos y siempre con el decidido apoyo del sector empresarial” dijo Francisco Cervantes a Claudia Sheinbaum apenas hace un par de días en Palacio Nacional durante la reunión con empresarios convocada por la mandataria para analizar el tema arancelario y los resultados de su llamada con el mandatario de la Unión Americana. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, o sea, la cúpula del sector privado reafirmó con esa frase el respaldo que había externado a la presidencia de la república tras las declaraciones de Mr. Trump y todo parece indicar que se trata de una postura sincera y no de una simple declaración. De hecho, el propio encuentro refleja que se ha generado un pacto de unidad de este sector con el gobierno de nuestro país dejando entrever que las posiciones partirán del interés general sin descuidar los propios, algo así como equilibrar la balanza en aquello de la legalidad.

    Esta relación que va consolidando al gobierno federal con los empresarios frente a la política de Trump merece todo un análisis porque no es cosa menor, en mi opinión marcará un hito en la historia de nuestro país para bien. Como antecedente, hace un par de semanas decíamos en este espacio que con la llegada de Trump había más cosas de qué ocuparse que de las cuáles preocuparse, o bien que serían más las oportunidades para México sobre las cosas a las que se pudiera temer. ¿Por qué? Pues sencillamente porque el sector empresarial como principal afectado de las medidas arancelarias terminaría por estrechar de alguna forma su relación con el gobierno de Sheinbaum y eso a la postre, no solo permitiría hacer frente común, sino que adicionalmente podría sentar las bases para que se priorizara un modelo de crecimiento y desarrollo que priorizara lo local mejorando las condiciones laborales. Aunado a lo anterior, este nuevo modelo capaz de blindarse apoyado en la protección social ya enraizada por el gobierno federal a modo de tener una relación con Estados Unidos más justa en el terreno económico también fortalecería (como sucedió el martes) al principal liderazgo político de este país, que no solo conduce sus destinos, sino que además carga a cuestas con un movimiento plural que se configura como principal fuerza política. Dicha fortaleza, habrá que expresar con claridad, no es que sugiera la desaparición de otras fuerzas con ideologías completamente distintas, sino que desafía las existentes que prefieren regresar a los tiempos en que la sumisión se convertía en la principal característica frente a Estados Unidos.

    También como dijimos hace un par de semanas, no hay que restar importancia a las maniobras de Mr. Trump, solo hay que ponerlas en su justa dimensión, hay que ocuparse; pero también hay que reconocer que esta pausa arancelaria no es cualquier cosa, por más que acá en México inunden las redes diciendo lo contrario, se trata de establecer nuevas reglas que tengas puntos clave en las negociaciones de ambos lados pues a Estados Unidos le conviene más el amigo cercano que el enemigo más cercano. Quizá leyendo entre líneas se pueda comprender por qué señala Claudia Sheinbaum que la relación comercial (digna, agregaría yo) fortalece a América del Norte frente a otras regiones del Mundo.

    En fin, está por verse un mes interesante donde el avance del plan México puede dar muchas sorpresas positivas sin que nos libremos de los discursos simpáticos del presidente Trump pues seguirán siendo el pan de cada día. Pero, si a cada declaración responderemos con una acción como hasta ahora y mantenemos la unidad, la evidencia arrojará que frente a Estados Unidos hay más oportunidades en esta etapa que cosas por preocuparse.

  • EL TRIUNFO DE CLAUDIA….SIN TRIUNFALISMOS VACÍOS

    EL TRIUNFO DE CLAUDIA….SIN TRIUNFALISMOS VACÍOS

    El día lunes ha sido uno de los días más gratificantes del actual gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pueblo de Mexico fue testigo de una negociación con el Presidente de Estados Unidos Donald Trump en relación a la imposición de aranceles a nuestro país, en esa negociación quedo demostrada la capacidad de nuestra mandataria para enfrentar la andanada de señalamientos y aranceles que días antes había impuesto de manera por demás arbitraria el nuevo gobierno de Estados Unidos.

    Mediante trabajo diplomático y dialogo de alto nivel como lo menciono la presidenta mediante una llamada telefónica logro detener por 30 días la imposición de las sanciones antes mencionadas, durante el desarrollo de esta llamada se le hizo saber al presidente Trump que parte de la problemática que el señala referente al narcotráfico es en gran medida propiciada por su propio país al introducir más del 90% de las armas que usan los carteles ósea que EU está armando a los que le surten la droga, además Mexico demostró que los señalamientos vertidos por la casa blanca son infundados y por ende son calumnias sin ningún sustento por lo que al final de la llamada el presidente Trump reconoció las acciones que nuestro país ha implementado en relación a los temas de Migración y tráfico de drogas.

    En el desarrollo del dialogo Trump solicito a nuestro gobierno que le fuera enviado el programa implementado para evitar el uso de drogas en las escuelas y que mediante números esta demostrado que nuestro país no es un consumidor de Fentanilo y otras drogas sintéticas, pero se ha logrado a base de trabajo de atención a las causas de manera temprana a diferencia del gobierno de Estados Unidos en donde actualmente el fentanilo aún se encuentra disponible en las farmacias de ese país sin dejar de recordarle a nuestros vecinos que fueron las farmacéuticas estadounidenses quienes iniciaron con el uso indiscriminado de esta droga tan potente y hoy en día buscan en Mexico fincar una responsabilidad de un problema que por décadas no han atendido y que cobra vidas de ciudadanos de EU de manera alarmante, por lo que han demostrado ser ineficaces en la solución o al menos en la mitigación de este problema de salud pública que despliega escenarios de ciudadanos en situación de calle de manera grotesca las cuales dan la vuelta al mundo diariamente.

    Pero aun cuando todo fue éxito y fanfarrias se debe tener mesura al momento festejar un hecho que se hizo a base de diplomacia, esto lo escribo ya que los memes los cuales abundan en las redes sociales donde aparece la imagen del presidente Trump sometido por nuestro país es a mi parecer un exceso de triunfalismo, una falta de respeto al trabajo realizado por nuestro gobierno para contener una amenaza que sería un duro golpe a nuestra economía por lo que debemos ser conscientes de que el reconocimiento de esta victoria debe ser con moderación y siempre dentro del marco del respeto, pero lo principal es que sea con la cabeza fría y el corazón caliente como lo ha mencionado nuestra presidenta.

    Estar felices es una condición normal en este tipo de sucesos de éxito más aun después de unos días de tensión e incertidumbre, pero el mejor homenaje y reconocimiento que podemos dar a nuestro gobierno por este excelente desempeño es conservar la calma y la cordura haciendo fiesta dentro del marco de la mesura-

    Recuerden la alusión histórica Juarista de nuestra presidenta la respeto que ha hecho en más de una ocasión por lo que el mejor apoyo mostrando que somos un pueblo unido y leal con nuestro gobierno, pero siempre respetuoso de nuestros vecinos del norte.

    Esto evita que seamos iguales de gentuza de oposición quienes estaban felices de que a nuestro país le impusieran sanciones y que deseaban que nuestra presidencia fuera a postrarse a los pies de EU, sin embargo como siempre desde hace más de 6 años les salió el tiro por la culata a todos estos traidores a la patria de políticos y periodistas chayoteros quienes no esperaban que la reacción de nuestro país fuera tan efectiva y contundente ante esta amenaza demostrando lo que siempre han negado esta bola de sátrapas: El segundo piso de la transformación es una realidad y siempre priorizara el interés nacional y defenderá nuestra soberanía de quien sea.

    Un orgullo nuestro gobierno que siga la 4ta Transformacion.

    SOLO EL PUEBLO PUEDE SALVAR AL PUEBLO ¡SE HIZO UNA VEZ Y SE HARÁ CUANTAS VECES SEA NECESARIO!

  • Claudia Sheinbaum responde a Trump y le deja en claro que no permitirá injerencias ni violaciones a la dignidad del pueblo mexicano

    Claudia Sheinbaum responde a Trump y le deja en claro que no permitirá injerencias ni violaciones a la dignidad del pueblo mexicano

    Durante el evento conmemorativo del 108 aniversario de la Constitución mexicana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dirigió un enérgico mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejando claro que el país no aceptará presiones ni amenazas que atenten contra su soberanía.

    “México es un país libre, soberano, independiente, no somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie”, afirmó Sheinbaum en respuesta a recientes declaraciones del mandatario estadounidense. En un discurso contundente, la presidenta advirtió que su gobierno no permitirá atropellos ni injerencias extranjeras, asegurando que la dignidad del pueblo mexicano no será pisoteada.

    Sheinbaum subrayó que la relación entre ambos países debe basarse en el respeto mutuo. “Cooperación, sí. Subordinación, no. Colaboración, sí. Sometimiento, no”, expresó, marcando límites claros en la relación bilateral. Además, rechazó cualquier forma de intervencionismo, racismo o clasismo, insistiendo en la importancia de defender la democracia y las libertades de México.

    El mensaje de la presidenta se da en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos, donde Trump ha retomado un discurso agresivo sobre temas migratorios y de seguridad fronteriza. Sin embargo, el gobierno mexicano ha reiterado que no aceptará imposiciones ni medidas unilaterales que vulneren su soberanía.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum enviará dos reformas constitucionales: no reelección y prohibición del nepotismo

    Claudia Sheinbaum enviará dos reformas constitucionales: no reelección y prohibición del nepotismo

    En el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles 5 de febrero el envío de dos iniciativas de reforma constitucional al Congreso de la Unión: una para reafirmar la no reelección en cargos de elección popular y otra para prohibir el nepotismo en sucesiones inmediatas dentro del gobierno.

    “Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección”, expresó la mandataria. Asimismo, explicó que la segunda reforma busca impedir que familiares inmediatos sucedan a otro en un cargo de elección popular, reafirmando el principio de imparcialidad en la política mexicana.

    La mandataria también recordó que una de las reformas más importantes promovidas por el Expresidente Andrés Manuel López Obrador fue la del Poder Judicial, la cual garantiza que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular.

    “Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, el pueblo decidió que las juezas, los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México, así que este primero de junio habrá elección en nuestro país”, afirmó.

    Sheinbaum también destacó otras reformas clave impulsadas por la Cuarta Transformación, como la institucionalización de los programas de bienestar, la garantía de que el salario mínimo no disminuya en términos reales, la recuperación del ferrocarril como medio de transporte estratégico y el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas fundamentales para el desarrollo nacional.

    Con estas iniciativas, el gobierno de Sheinbaum refuerza los principios de la Revolución Mexicana y la Constitución de 1917, asegurando que el poder público siga siendo del pueblo y para el pueblo.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum reafirma su postura de reconocimiento a Palestina y llama a una salida pacífica en Gaza

    Claudia Sheinbaum reafirma su postura de reconocimiento a Palestina y llama a una salida pacífica en Gaza

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró la postura histórica de México en torno al conflicto en la Franja de Gaza. Subrayó que el país reconoce tanto al Estado Palestino como al de Israel y que es fundamental encontrar una solución pacífica a la actual crisis.

    Sheinbaum enfatizó que esta política de reconocimiento no es nueva ni exclusiva de su administración, sino que ha sido una constante en los gobiernos mexicanos anteriores. “México ha tenido una posición, desde hace años, no sólo de los gobiernos de la 4T, viene de antes, del reconocimiento del Estado Palestino y al mismo tiempo del Estado de Israel”, declaró. En este sentido, sostuvo que la vía para resolver el conflicto debe centrarse en el respeto a ambos Estados y en la construcción de una salida negociada.

    Las declaraciones de la mandataria se dieron en respuesta a la postura expresada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el día anterior había señalado que su país “se adueñaría” de Gaza y que este territorio “ya no era lugar para los palestinos”. Ante esto, Sheinbaum subrayó que la diplomacia mexicana mantiene su compromiso con la paz y el reconocimiento del derecho de ambos pueblos a coexistir.

    Por otro lado, al ser cuestionada sobre las sanciones económicas contra Cuba, Sheinbaum reafirmó que México rechaza el bloqueo económico y cualquier medida que perjudique a la población civil. Argumentó que estas acciones no afectan a los gobiernos, sino a los pueblos, y reiteró la importancia del diálogo como herramienta fundamental en las relaciones internacionales. “Siempre hay que poner el diálogo por encima de todo”, afirmó, recordando que esta es una convicción plasmada en la Constitución mexicana y en los principios de política exterior del país.

    Sigue leyendo…

  • La ministra Yasmín Esquivel confirma invitación a ceremonia del 108 aniversario de la Constitución

    La ministra Yasmín Esquivel confirma invitación a ceremonia del 108 aniversario de la Constitución

    La mañana de este miércoles, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, confirmó en sus redes sociales que la Presidenta Claudia Sheinbaum la invito’a la ceremonia por el 108 aniversario de la Constitución de México, la cual se llevará a cabo este 5 de febrero en el Teatro de la República en Querétaro.

    Cabe mencionar que el día de ayer trascendió en algunos medios de comunicación que tanto Esquivel Mossa como sus colegas ministras, Lenía Batres y Loretta Ortiz, también fueron convocadas al citado evento al que no fue invitada Norma Piña Hernández.

    La noticia ha sido celebrada por varios usurarios de redes sociales, que describen a Yasmín Esquivel como una de las mejores representantes del Poder Judicial debido a su integridad y el amor a la patria que ha demostrado en la práctica.

    También se menciona que la Ministra es digna de representar al Poder Judicial, y es que la impartidora de justicia se ha inscrito como candidata en la histórica elección judicial a celebrarse el próximo mes de junio, donde buscará seguir representando al pueblo desde el máximo tribunal de México.

    Norma Piña no es invitada por irrespetuosa

    Durante la mañanera del pueblo del pasado martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que Norma Piña y sus secuaces de la Suprema Corte, no están invitados al 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución, que se llevará a cabo este 5 de febrero.

    La mandataria explicó que la decisión fue tomada directamente por ella, debido a la falta de respeto que los integrantes de la SCJN han mostrado en los últimos meses.

    “La Corte no está invitada (al acto del 5 de febrero). Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”, afirmó.

    Sheinbaum Pardo enfatizó que su gobierno mantiene una postura republicana y de respeto mutuo entre los poderes, pero señaló que la Corte no ha correspondido a este principio en sus recientes resoluciones.

    “Es obvia (la razón), es obvia. Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y del otro. ¿Hasta ahora la Corte qué es lo que ha estado haciendo, la mayoría de los ministros?”, cuestionó.

    No te pierdas La Voz del Pueblo: