Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • La Presidenta Sheinbaum descarta aranceles de Trump contra México y señala que la 4T tiene un plan

    La Presidenta Sheinbaum descarta aranceles de Trump contra México y señala que la 4T tiene un plan

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó las amenazas de Donald Trump, sobre imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a partir del próximo sábado. La mandataria confió en que esta medida no se llevará a cabo, aunque aseguró que su administración ya tiene listo un plan en caso de que sea necesario.

    “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre también tenemos nuestro plan, ya lo informaremos”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa.

    La mandataria mexicana enfatizó que desde el inicio de la actual administración estadounidense ha habido diálogo constante con el gobierno de Estados Unidos, lo que hace poco probable que se materialicen las amenazas de Trump.

    “Hay conversaciones, hay diálogo, entonces no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, puntualizó.

    Asimismo, subrayó que los canales diplomáticos con Washington se mantienen abiertos y que el tema de los aranceles ha sido tratado a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cuyos esfuerzos han resultado en negociaciones productivas.

    “Los diálogos con los Estados Unidos los está llevando la Cancillería y estos han sido buenos y fructíferos”, concluyó.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum confirma que enviará carta a Google para aclarar división marítima y competencia en el Golfo de México

    Claudia Sheinbaum confirma que enviará carta a Google para aclarar división marítima y competencia en el Golfo de México

    Durante su conferencia matutina, la presidenta informó que su administración enviará una carta a Google con el propósito de precisar la composición y delimitación de los mares en el ámbito internacional.

    Esto después de que la empresa de Google anunciara el día de ayer que acataría el decreto emitido por el expresidente Donald Trump para cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de Ameríca, el cual se relaciona con la plataforma continental de Estados Unidos y no con la totalidad del Golfo de México. “Tenemos una práctica prolongada de aplicar cambios de nombre cuando han sido actualizados en fuentes oficiales del gobierno”, señaló la empresa.

    En la misiva, el gobierno busca diferenciar los conceptos de mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional, así como conocer si la empresa tecnológica tiene claridad sobre qué organismo es responsable de asignar los nombres a los mares internacionales y qué implicaciones tendría esto en el caso específico de la plataforma continental.

    La mandataria subrayó la importancia de abordar el tema dentro del marco normativo adecuado y resaltó que los cambios en la nomenclatura de los mares no dependen de la decisión de un país en particular, sino de un organismo internacional competente. Finalmente, confirmó que la carta será enviada este mismo día.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la soberanía energética y anuncia inversión millonaria para la CFE

    Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la soberanía energética y anuncia inversión millonaria para la CFE

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó su trayectoria en la defensa de la soberanía energética desde 1992, cuando participó en movimientos contra reformas privatizadoras en el sector eléctrico. En un acto oficial, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y presentó un ambicioso plan de inversiones que busca garantizar el suministro eléctrico y el desarrollo del país.

    Sheinbaum detalló que el plan contempla una inversión total de 23,400 millones de dólares, destinados a tres áreas clave: 12,300 millones de dólares para la generación de electricidad, 7,500 millones para la modernización de la infraestructura de transmisión y 3,600 millones para mejorar la distribución del servicio. Con estos recursos, el gobierno busca fortalecer la capacidad operativa de la CFE y asegurar que la electricidad llegue a todos los rincones del país.

    La mandataria también subrayó que estas acciones forman parte del Plan México, una estrategia enfocada en la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar, con el objetivo de impulsar la economía y la infraestructura en distintas regiones.

    “Va a haber electricidad suficiente y la transmisión de esa electricidad para el desarrollo del país”, aseguró Sheinbaum, enfatizando la importancia de la inversión en el sector eléctrico para el crecimiento sostenible de México.

    Sigue leyendo…

  • Presentan Luz Elena González y Claudia Sheinbaum leyes secundarias importantes para la Reforma Energética

    Presentan Luz Elena González y Claudia Sheinbaum leyes secundarias importantes para la Reforma Energética

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció durante su conferencia matutina que este 29 de enero enviará al Congreso las leyes secundarias de la Reforma Constitucional en materia energética. Estas modificaciones buscan consolidar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas, eliminando su clasificación como monopolios conforme al artículo 28 constitucional.

    Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (SENER), afirmó que esta reforma implica una reversión de las políticas neoliberales implementadas desde 1992, las cuales favorecieron la privatización del sector energético y debilitaron el papel del Estado en esta área. De acuerdo con la funcionaria, el paquete legislativo contempla seis leyes principales y la armonización de otras cinco, abarcando temas como la planeación energética, la regulación del sector eléctrico y de hidrocarburos, así como la simplificación orgánica con la creación de la Comisión Nacional de Energía.

    González Escobar destacó que, por primera vez, se introduce el concepto de “justicia energética” con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la energía y priorizar a los sectores más vulnerables. Asimismo, se establecerá un Sistema Nacional de Información Energética y un Consejo de Planeación Energética para mejorar la coordinación en el sector.

    Uno de los puntos clave de la reforma es la desaparición de empresas subsidiarias dentro de Pemex y CFE, ya que, según la funcionaria, estas operaban como entidades privadas dentro de las compañías estatales. En el caso de Pemex, se eliminarán tres subsidiarias y cerca de 50 filiales. Además, la reforma establece seis esquemas de participación privada en el sector energético, tres enfocados en consumo propio y tres en generación de energía.

    En cuanto al sector de hidrocarburos, la reforma otorga a Pemex mayor preferencia en la asignación de contratos y la posibilidad de acuerdos mixtos, además de fortalecer las áreas de petroquímica y fertilizantes. También se contempla la eliminación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Comisión Nacional de Energía, un órgano desconcentrado de la SENER con independencia técnica.

    Durante el acto de firma del paquete legislativo, Sheinbaum estuvo acompañada por Luz Elena González Escobar y por Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia. Con este envío al Congreso, el Gobierno federal busca afianzar el control estatal sobre el sector energético y redefinir la participación de la iniciativa privada bajo nuevas reglas.

    Sigue leyendo…

  • Empresarios mexicanos ofrecen 70 empresas para emplear a deportados de EU bajo la estrategia “México te abraza”

    Empresarios mexicanos ofrecen 70 empresas para emplear a deportados de EU bajo la estrategia “México te abraza”

    En el marco de la estrategia gubernamental “México te abraza”, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunció que al menos 70 empresas mexicanas están listas para contratar a connacionales deportados de Estados Unidos. Este esfuerzo busca facilitar la reintegración de los repatriados al mercado laboral nacional y aprovechar sus habilidades.

    Tras una reunión con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Cervantes respondió a preguntas de la prensa y confirmó la cifra:

    “Son 70 [empresas]”, enfatizó el dirigente, dejando claro que el número representa un aumento respecto al acuerdo anterior, que involucraba a 50 empresas. Estas compañías han comenzado a colaborar activamente para ofrecer oportunidades laborales a los deportados. Entre las empresas destacadas se encuentran gigantes como FEMSA y Walmart, líderes en el mercado nacional.

    Simplificación de trámites para facilitar contrataciones

    Cervantes aseguró que los trámites necesarios para que los repatriados accedan a estos empleos serán más ágiles, permitiendo una integración laboral más rápida. En este contexto, resaltó la importancia de identificar las habilidades de los trabajadores para asignarlos a puestos acordes a su experiencia y aumentar su productividad.

    “Queremos ver el modelo, el oficio que saben hacer, para tratar que sea el mismo oficio y aprovechar su conocimiento”, explicó. La idea, agregó, es maximizar las capacidades laborales de los deportados en sectores clave como manufactura, minería y automotriz.

    Sigue leyendo…

  • Jorge Romero trata de responder a la Presidenta, pero el pueblo lo tunde antes de que vuelvan a burlarse de él en Palacio Nacional

    Jorge Romero trata de responder a la Presidenta, pero el pueblo lo tunde antes de que vuelvan a burlarse de él en Palacio Nacional

    La mañana de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum se mofó de la manifestación que Jorge Romero, líder nacional del PAN, organizo el día de ayer en contra de la reforma al Infonavit, bajo la falsa bandera de “defender los ahorros de los mexicanos”. Ahora el panista ha tratado de refutar a la mandataria federal, sin embargo, ha fracasado en el intento.

    Luego de que Sheinbaum consideró que la de ayer fue una “manifestación en defensa de la corrupción”, el también cabecilla del Cártel Inmobiliario fue testigo de la defensa que el pueblo sabe ejercer por sus derechos, y es que ha sido bombardeado con criticas.

    La usuaria de X, Maritza González señala que Romero es un “transa” que se puede creer sus propias mentiras, además de acusar que el PAN se convirtió en el crimen organizado a la vez de seguir siendo un partido político.

    Otros, como Sebastián Glez siguen sorprendidos con lo visiblemente afectados que están los panistas ante la inminente desaparición de otro de sus corruptos negocios a costa del pueblo y que ahora se sabe, llegan hasta el Infonavit y temas de vivienda.

    Para no dejar lugar a dudas, Isakzon presentó un mapa en donde se pueden ver a los principales operadores del Cártel Inmobiliario que opera principalmente en la alcaldía Benito Juárez, de los cuales algunos como Christian Damian Von Roerich, ya están en la cárcel.

    Incluso, frustrado ante las respuestas negativas en su contra, Romero Herrera no dudó en ponerse al tú por tú con algunos usuarios de X, en vez de ofrecer más información sobre que es lo que asegura defender.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre la renuncia del Comité de Evaluación del Poder Judicial

    Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre la renuncia del Comité de Evaluación del Poder Judicial

    En la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó la reciente renuncia de los cinco miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial. Sheinbaum afirmó que la decisión de los integrantes era lógica, dado que el Comité ya no tenía casos pendientes ni funciones que cumplir.

    “¿Qué tenía que hacer el comité si ya no iban a trabajar? Si ya no tenían trabajo”, expresó.

    La renuncia fue presentada por Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, María Emilia Molina de la Puente, Wilfrido Castañón León y Luis Enrique Pereda Trejo, quienes enviaron una carta al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En su misiva, los exintegrantes señalaron que su salida se debía a la “imposibilidad jurídica” de continuar con el proceso que les había sido encomendado tras la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al Senado para asumir la selección de candidatos a juzgadores.

    Sheinbaum subrayó que era inapropiado que un comité continuara operando sin un propósito claro. “Ya la Corte les había dicho que ya no iban a seguir desarrollando su actividad, ni modo que siguieran en un comité que no tenía ningún sentido”, puntualizó.

    La presidenta enfatizó la necesidad de asegurar un proceso transparente y eficaz en la elección de perfiles para el Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum denuncia protestas del PAN como defensa de la corrupción en el Infonavit

    Claudia Sheinbaum denuncia protestas del PAN como defensa de la corrupción en el Infonavit

    En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las recientes manifestaciones del Partido Acción Nacional (PAN) contra la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sheinbaum acusó al líder panista Jorge Romero Herrera de encabezar estas protestas con el objetivo de proteger prácticas corruptas en el organismo. “Hicieron una protesta en el Infonavit para defender la corrupción”, afirmó la mandataria, sugiriendo que el movimiento carece de fundamento y busca perpetuar irregularidades.

    La manifestación, que tuvo lugar el día anterior, reunió a grupos de panistas que argumentan que la reforma pretende apropiarse de los ahorros de los trabajadores. Sin embargo, la presidenta defendió la iniciativa como un paso necesario para combatir las redes de corrupción que han afectado al Infonavit durante años. El director del instituto, Octavio Romero Oropeza, ha denunciado previamente las irregularidades dentro del organismo y ha enfatizado la necesidad de que el estado asuma un papel más proactivo en su gestión.

    Sheinbaum utilizó un tono irónico al referirse a las protestas, señalando su defensa a la adquisición de propiedades de manera ilícita que se ha dado en la alcaldía Benito Juárez. Con estas palabras, dejó claro su rechazo a las acusaciones del PAN y reafirmó su compromiso con una reforma que busca garantizar un manejo transparente y honesto de los recursos destinados a la vivienda.

    Se hicieron una protesta en el Infonavit para defender la corrupción, porque dicen que los trabajadores. Entonces, está bien que se sigan manifestando. O sea, del cártel inmobiliario a la defensa de la corrupción en el Infonavit.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch presenta resultados sobresalientes en la Mañanera sobre detenciones y aseguramientos en la lucha contra el crimen

    Omar García Harfuch presenta resultados sobresalientes en la Mañanera sobre detenciones y aseguramientos en la lucha contra el crimen

    Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó los resultados de la Estrategia de Seguridad implementada en el país desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 28 de enero de 2025. En este periodo, se detuvieron a 10,148 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron más de 90 toneladas de droga, incluyendo 1,252 kilogramos y 738,970 pastillas de fentanilo. Además, se confiscó un total de 4,981 armas de fuego.

    Harfuch destacó que se han desarticulado 139 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas, lo que resultó en la incautación de 239,361 litros y 91,443 kilogramos de sustancias químicas. La afectación económica a las organizaciones delictivas se estima en más de 53 mil 770 millones de pesos. El funcionario también mencionó operaciones específicas realizadas en diferentes estados, como el aseguramiento de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína en Baja California y Sinaloa.

    También se proyectó un video que resumía los avances obtenidos en la Estrategia Nacional de Seguridad. Se desplegaron 141,232 elementos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional durante este tiempo. Además, se reportaron importantes detenciones relacionadas con delitos graves y un programa de desarme que resultó en la entrega voluntaria de armas por parte de la ciudadanía.

    Sheinbaum adelantó que en el próximo Gabinete de Seguridad se presentará la cifra oficial sobre la reducción de homicidios en enero. Afirmó que hay una estimación del 27% en la disminución del homicidio doloso desde enero de 2018 hasta el 30 de enero de 2025, así como una reducción superior al 15% entre septiembre de 2024 y finales de enero del presente año.

    Sigue leyendo…

  • Inicia la Mañanera del Pueblo con una nueva intro que muestra la maravillosa ruta del Tren Maya

    Inicia la Mañanera del Pueblo con una nueva intro que muestra la maravillosa ruta del Tren Maya

    Hoy, al inicio de la Mañanera del pueblo, se presentó una nueva animación que marca un renovado enfoque en este ejercicio diario de democracia y transparencia, que fue iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora es continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta introducción visual tiene como objetivo captar la atención del público y resaltar los logros del gobierno federal.

    La animación muestra el recorrido del Tren Maya, una de las obras más emblemáticas de la Cuarta Transformación, que busca conectar y potenciar el desarrollo del Caribe mexicano. A través de ilustraciones vibrantes, se destacan las bellezas naturales y culturales de esta región, enfatizando su riqueza y potencial turístico.

    La vía del tren abarca estados como Campeche, Quintana Roo y Yucatán, lo que subraya la importancia de esta obra para la integración regional.

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum adelantó que los temas a tratar hoy incluirán un reporte sobre seguridad y la situación de los centros de atención al migrante.

    Estos temas son cruciales en el contexto actual, donde la seguridad y el manejo de la migración son prioridades para el gobierno. La presidenta también enfatizó la importancia de mantener informada a la ciudadanía sobre estos asuntos.

    Sigue leyendo…