Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Gabinete de Seguridad reporta aseguramientos por 42 MDP tras operativos contra el crimen organizado en varios estados

    Gabinete de Seguridad reporta aseguramientos por 42 MDP tras operativos contra el crimen organizado en varios estados

    En un comunicado conjunto emitido este miércoles, el Gabinete de Seguridad del gobierno federal dio a conocer los resultados de diversas acciones coordinadas que se llevaron a cabo el 21 de enero de 2025. Estas operaciones, que abarcaron múltiples estados, incluyeron detenciones, cateos y el aseguramiento de armas y drogas, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre las acciones más destacadas se encuentra la detención de tres personas en Aguascalientes, donde se les aseguraron cuatro armas cortas y diversas dosis de droga, con un valor aproximado de 968,757 pesos. En Baja California, específicamente en Tijuana, se cateó un inmueble donde se encontraron 700 kilos de marihuana, valorados en 2.6 millones de pesos. Asimismo, en Nuevo León se detuvo a dos individuos y se confiscó droga y un vehículo, con un costo estimado de 621 mil 540 pesos.

    El comunicado también menciona operativos en Veracruz, donde se desinstalaron 22 cámaras de seguridad no autorizadas en varias colonias. En total, las acciones del Gabinete abarcaron estados como Chiapas, Chihuahua, Durango y Sinaloa, entre otros, demostrando un enfoque integral para combatir la delincuencia organizada y fortalecer la seguridad pública.

    Además, el informe destaca la erradicación de plantíos de amapola y marihuana en varios estados, lo que representa una afectación económica significativa a las organizaciones delictivas involucradas. La estrategia incluye también esfuerzos para combatir el robo de hidrocarburos, con la localización de tomas clandestinas en Hidalgo, Querétaro y el Estado de México.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum denuncia el entreguismo de Ricardo Anaya y legisladores panistas, que piden intervención extranjera

    Claudia Sheinbaum denuncia el entreguismo de Ricardo Anaya y legisladores panistas, que piden intervención extranjera

    Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió contra algunos legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), a quienes acusó de mostrar una actitud de “entreguismo” hacia Estados Unidos.

    Esta declaración se produce en el contexto de las recientes críticas del senador Ricardo Anaya, quien ha cuestionado la estrategia del Gobierno Federal y ha propuesto la firma de un acuerdo con el gobierno estadounidense en materia de seguridad.

    Sheinbaum hizo hincapié en que, mientras los gobernadores panistas han respaldado su administración a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la postura de los legisladores del PAN ha sido notablemente diferente. “Ellos siempre han tenido una relación de entreguismo, muchos de ellos, no todos”, afirmó, aludiendo a la falta de apoyo que ha recibido por parte de ciertos miembros del partido.

    La mandataria también subrayó el compromiso de su gobierno por trabajar diariamente en fortalecer las relaciones entre México y Estados Unidos. “Que sepan todas y todos que estamos trabajando todos los días, y que vamos a seguir informando, particularmente sobre la relación México-Estados Unidos”, añadió.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum rechaza redadas migratorias cerca de escuelas, iglesias y colegios antes considerados lugares “protegidos”

    Sheinbaum rechaza redadas migratorias cerca de escuelas, iglesias y colegios antes considerados lugares “protegidos”

    Durante la mañanera del pueblo de hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su total rechazo a las recientes medidas en contra de los migrantes implementadas por Donald Trump, quien autorizó redadas migratorias en escuelas, colegios e iglesias, lugares que anteriormente eran considerados “protegidos”.

    Por supuesto (que) no estamos de acuerdo (con dicha medida)”, enfatizó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

    La mandataria mexicana también subrayó el compromiso de México con la protección de sus connacionales en territorio estadounidense e informó que ha instruido al canciller mexicano para coordinarse con los consulados a fin de brindar apoyo legal y humanitario. Además, destacó el programa ‘México te abraza’, diseñado para recibir a los deportados o a quienes decidan regresar voluntariamente al país.

    ¿Qué hacemos nosotros? Apoyarlos legalmente y recibirlos en México con el programa ‘México te abraza’ y poderlos orientar a distintos lugares y, en caso de que haya una persona que no es mexicana en la frontera, pues también le damos apoyo humanitario”, señaló.

    La postura de Sheinbaum Pardo surge tras la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos de revocar una directriz implementada por la administración del expresidente Joe Biden, la cual prohibía redadas en esos lugares. Según el nuevo gobierno estadounidense, esta medida busca “empoderar” a los agentes migratorios para actuar con mayor libertad en la detención de personas indocumentadas.

    Un portavoz del Departamento de Estado justificó la acción argumentando, sin presentar pruebas, que “criminales se esconden en las escuelas y las iglesias para evadir los arrestos”. Estas declaraciones han generado polémica por su tono acusatorio y la falta de evidencia que respalde tales afirmaciones.

    La orden fue emitida tan solo un día después de que Trump retomara el cargo, quien había prometido durante su campaña electoral llevar a cabo la mayor deportación de migrantes en la historia de Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Ariadna Montiel coordina instalación de albergues en Ciudad Juárez para migrantes repatriados

    Ariadna Montiel coordina instalación de albergues en Ciudad Juárez para migrantes repatriados

    Durante la conferencia matutina, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció que ya se encuentra en marcha la instalación de albergues en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el objetivo de apoyar a los mexicanos repatriados desde Estados Unidos. Como parte de esta estrategia, se implementará la Tarjeta del Bienestar Paisano, que permitirá vincular a los beneficiarios con los programas sociales del gobierno federal.

    Estos albergues forman parte de un esfuerzo integral para garantizar condiciones dignas a las personas migrantes que regresan al país.

    Montiel recordó que el modelo de atención migratoria implementado en Ciudad Juárez también opera en otras ciudades fronterizas como Tijuana y Matamoros. Este esquema busca no solo brindar ayuda humanitaria, sino también facilitar la integración social y laboral de los migrantes repatriados.

    Respecto a las declaraciones de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, quien expresó su rechazo a la instalación de refugios en el estado y afirmó que los migrantes serían enviados a sus lugares de origen, la Presidenta Sheinbaum aseguró que existe comunicación constante con ella y con otros gobernadores fronterizos. La mandataria enfatizó que hasta el momento se ha logrado mantener una coordinación efectiva para atender este desafío humanitario.

    Sigue leyendo…

  • México te abraza: la Presidenta Sheinbaum instruye al gabinete a supervisar albergues y programas para migrantes deportados

    México te abraza: la Presidenta Sheinbaum instruye al gabinete a supervisar albergues y programas para migrantes deportados

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum retomó el programa “México te abraza”, ahora para instruir al gabinete federal a supervisar los centros de atención destinados a migrantes deportados por el Gobierno de los Estados Unidos. Desde la mañanera del pueblo, destacó que el Gobierno de México va a garantizar una recepción digna y humanitaria.

    Sheinbaum Pardo agregó que el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, ya realizó una visita a uno de estos centros, y que este miércoles será el turno de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, para continuar con las supervisiones. “Informarles que los centros de atención en la frontera ya se están instalando”, señaló la mandataria, subrayando que otros secretarios también estarán involucrados en la supervisión de estos puntos estratégicos.

    Como parte de esta iniciativa, se han habilitado nueve centros de atención en diferentes puntos fronterizos del país, distribuidos de la siguiente manera:

    • Baja California: Tijuana y Mexicali.
    • Sonora: Nogales.
    • Chihuahua: Ciudad Juárez.
    • Coahuila: Nueva Rosita.
    • Nuevo León: El Carmen.
    • Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó el compromiso del Gobierno federal para recibir a los connacionales con calidez, humanismo y oportunidades para una vida digna.

    “Estamos listos para recibir con los brazos abiertos a quienes regresan a su hogar, asegurándoles un acompañamiento integral y certeza en su reintegración”, señaló.

    Cabe mencionar que días previos a la llegada de Donald Trump a La Casa Blanca, el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Sheinbaum, presentó una serie de programas dentro y fuera de México para la defensa de los derechos humanos de nuestros connacionales y migrantes de otros países.

    Debes leer:

  • Ariadna Montiel Reyes destaca que el programa “La Clínica es Nuestra” beneficiará a 565 unidades del ISSSTE en todo México

    Ariadna Montiel Reyes destaca que el programa “La Clínica es Nuestra” beneficiará a 565 unidades del ISSSTE en todo México

    Durante la conferencia matutina, Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, presentó el programa “La Clínica es Nuestra”, diseñado para mejorar la atención en las clínicas del ISSSTE en todo México.

    Este programa se implementará en 565 unidades de salud ubicadas en las 32 entidades del país, y se basa en un proceso que consta de diez pasos fundamentales, que incluyen desde la planeación y programación hasta el cierre del proyecto.

    Montiel destacó que los comités del programa son responsables de llevar un control riguroso sobre el uso de los recursos. Cada comité documentará sus gastos en un cuadernillo que será revisado por la asamblea de la clínica correspondiente, garantizando así una rendición de cuentas transparente y efectiva. “El seguimiento administrativo y de vigilancia es permanente”, afirmó Montiel, enfatizando la importancia de la participación comunitaria en el manejo de los recursos.

    Además, se presentó un mapa que muestra la ubicación de las clínicas que formarán parte de esta iniciativa, lo que subraya el compromiso del gobierno por fomentar la confianza y el trabajo conjunto entre la población y las autoridades. Este enfoque busca no solo mejorar la infraestructura de salud, sino también empoderar a las comunidades para que participen activamente en la gestión de sus servicios médicos.

    Sigue leyendo…

  • Comienzan los diálogos Sheinbaum-Trump: la Presidenta confirma que la Cancillería mexicana sostuvo llamada con Marco Rubio

    Comienzan los diálogos Sheinbaum-Trump: la Presidenta confirma que la Cancillería mexicana sostuvo llamada con Marco Rubio

    La mañana de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el Canciller del Gobierno de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo el día de ayer una llamada con el nuevo Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

    “Quiero informarles que ayer hablaron por teléfono el canciller Juan Ramón de la Fuente con el secretario de Estado Rubio, iniciaron ya las conversaciones”, mencionó la mandataria mexicana.

    La mandataria mexicana mencionó que los principales temas tratados durante la conversación fueron los relacionados a la migración y a la seguridad:fue una muy buena conversación, muy cordial, se habló de temas de migración, de seguridad, y a partir de ayer inician ya estas conversaciones., que es muy importante que todos lo sepan”

    Cabe mencionar que México fue el primer país con el que se comunicó el segundo al mando en Estados Unidos. “La primera llamada que hizo el secretario de Estado Rubio fue a México, fue una llamada muy cordial, ayer me informó el canciller y a partir de ahí se abre un proceso de pláticas entre ambos Gobiernos”.

    Debes leer:

  • Gobernadores de los 32 estados del país cierran filas con la Presidenta Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional

    Gobernadores de los 32 estados del país cierran filas con la Presidenta Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional

    En un posicionamiento conjunto, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) emitió un comunicado titulado “En defensa de nuestra soberanía y bienestar de las y los mexicanos”, donde reitera su compromiso con la protección de los derechos humanos, la unidad nacional y el bienestar de las comunidades mexicanas dentro y fuera del país.

    El documento subraya la capacidad histórica de México para superar adversidades, destacando que su fortaleza radica en “la unidad, el esfuerzo y el espíritu inquebrantable de las y los mexicanos”. Asimismo, los integrantes de la CONAGO expresaron su apoyo absoluto a las comunidades mexicanas que residen en el extranjero, especialmente aquellas ubicadas en Estados Unidos, país que alberga a millones de connacionales en contextos frecuentemente adversos.

    El programa “México te abraza”

    En este marco, se destacó la implementación del programa “México te abraza”, cuyo objetivo es atender a mexicanos en situación de vulnerabilidad en el exterior. Este programa busca garantizar su acceso a servicios de protección, promover la defensa de sus derechos y fortalecer su vínculo con la nación mexicana. La CONAGO aseguró que esta iniciativa será reforzada en colaboración con el gobierno federal y los consulados en el extranjero.

    El comunicado también reconoce y respalda la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el fortalecimiento de la soberanía nacional y la promoción del bienestar de los mexicanos, tanto en territorio nacional como fuera de él. La CONAGO manifestó su disposición para trabajar de manera conjunta con la administración federal en proyectos que favorezcan la justicia social, la cohesión y la prosperidad.

    Un llamado a la unidad

    Además de los compromisos con las comunidades migrantes, el texto hace un llamado a la unidad entre las entidades federativas y la ciudadanía para enfrentar los desafíos que comprometen el futuro del país. Los gobernadores firmantes reafirmaron la importancia de la cooperación intergubernamental y la construcción de políticas públicas incluyentes.

    El comunicado fue firmado por las 32 gobernadoras y gobernadores que integran la CONAGO, quienes expresaron su compromiso de actuar en favor del bienestar colectivo y fortalecer la democracia en el país.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum defiende la soberanía mexicana y busca cooperación respetuosa con Estados Unidos tras decretos de Trump sobre cárteles

    Claudia Sheinbaum defiende la soberanía mexicana y busca cooperación respetuosa con Estados Unidos tras decretos de Trump sobre cárteles

    En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los recientes decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permiten identificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum dejó claro que, aunque Estados Unidos tiene la autoridad para actuar dentro de su territorio, México es un país soberano y no permitirá ninguna intervención extranjera.

    “Ellos pueden actuar en su territorio, su marco de actuación y de su Constitución. Nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia”, afirmó Sheinbaum. La presidenta enfatizó que su administración priorizará siempre la soberanía nacional, buscando cooperación con Estados Unidos sin caer en subordinación.

    Sheinbaum también destacó que el objetivo de su gobierno es desarticular a los cárteles, pero subrayó que esto debe hacerse mediante una colaboración efectiva entre ambos países. “Hay que colaborar, ellos en su territorio, nosotros en el nuestro”, comentó, resaltando la importancia de coordinar esfuerzos para combatir el narcotráfico.

    Finalmente, al referirse a otros posibles decretos que pudiera firmar Trump, la presidenta pidió mantener la calma y enfocarse en las acciones ya concretadas. “Siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Es importante tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta cierra filas con la Presidenta Sheinbaum en defensa de los hermanos migrantes

    Alejandro Armenta cierra filas con la Presidenta Sheinbaum en defensa de los hermanos migrantes

    Desde la reunión de Diálogos por la Prosperidad y Justicia Social de la Cámara de Diputados, realizada en el estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta envió un mensaje al pueblo de México, señalando que respalda a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de los connacionales en la unión americana y cuyos derechos humanos están en riesgo.

    En compañía de Ricardo Monreal Ávila y diputados federales de varias entidades vecinas, Armenta mencionó que siguiendo con la tradición patriota del estado de Puebla, defenderán una vez más la soberanía de México.

    “Desde aquí nuestro respaldo pleno y absoluto a nuestra Presidenta de la República para manifestar que estamos preparados para recibir a nuestros hermanos migrantes ante la posible posición unilateral del gobierno de Estados Unidos que violentaría los derechos humanos de nuestros hermanos, que son parte fundamental de la economía estadounidense”.

    Sumado a esto, el mandatario local mencionó que ojalá los Estados Unidos estén preparados para dejar de tener la mano de obra mexicana, calificada como una de las mejores: “la tan calificada visión empresarial de hombres y mujeres que hacen parte fundamental de la economía de Estados Unidos”.

    Diputados federales de varios estados lanzan posicionamiento

    Ante el gobernador de la entidad y el coordinador de los diputados federales de Morena, Sergio Gutiérrez Luna leyó el posicionamiento firmado por varios legisladores federales de la Cuarta Transformación de los estados de Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde se hace incapie en que se debe dialogar sin amenazas para defender los derechos humanos de los migrantes.

    “No es con amenazas como se puede cimentar la relación entre nuestros pueblos, sino son las acciones de cooperación y entendimiento las únicas que pueden ser capaces de brindar soluciones a nuestros problemas comunes. Todos los paisanos que sean deportados por esta nueva administración serán recibidos con los brazos abiertos en México y se les brindarán todos los apoyos y oportunidades para que encuentren una vida mejor en su propia tierra”

    “El Congreso mexicano respalda las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y estará atento para impulsar las medidas legislativas que garanticen la cooperación, los derechos humanos, nuestra soberanía y la vocación humanitaria de México”, acordaron.

    Debes leer: