Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Los gobernadores Samuel García y Mauricio Kuri llaman a la unidad en el Encuentro Nacional Municipal

    Los gobernadores Samuel García y Mauricio Kuri llaman a la unidad en el Encuentro Nacional Municipal

    Durante la firma del convenio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en el marco del Primer Encuentro Nacional Municipal, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó los avances en la gestión del agua y la reducción de delitos en su estado. En su intervención, subrayó la importancia de trabajar en conjunto en temas críticos como el apoyo a las comunidades indígenas y la colaboración con el Gobierno Federal.

    García mencionó que la crisis hídrica que enfrentaba Nuevo León ha sido superada gracias al respaldo del Gobierno Federal, lo que ha permitido que las presas se encuentren nuevamente en niveles óptimos. Además, celebró que durante sus primeros 100 días de gestión, se ha logrado una disminución significativa en los delitos de alto impacto en toda la entidad.

    “Todos los municipios han logrado reducir los delitos de alto impacto, un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal”, afirmó. El gobernador también agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su apoyo y reconoció el trabajo realizado en la Estrategia Nacional de Seguridad.

    García hizo un llamado a los gobernadores y presidentes municipales para unirse ante los desafíos que enfrenta el país. “Es momento de cerrar filas y apoyarnos mutuamente para lograr un gran sexenio”, añadió.

    En el mismo evento, Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, enfatizó la necesidad de unidad entre los mexicanos. “Es tiempo de tener solamente tres colores: el verde, el blanco y el rojo”, expresó, instando a los mandatarios a dejar de lado las diferencias políticas y enfocarse en las coincidencias.

    Este encuentro reunió a 32 gobernadores y 630 presidentes municipales, creando un espacio propicio para dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrenta México.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum encabeza el Encuentro Nacional Municipal 2025, promoviendo colaboración entre alcaldes y gobernadores

    Claudia Sheinbaum encabeza el Encuentro Nacional Municipal 2025, promoviendo colaboración entre alcaldes y gobernadores

    Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio apertura al Encuentro Nacional Municipal en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde se presentó un nuevo modelo de luminarias que se instalarán en diversas localidades como parte de un programa nacional de infraestructura y seguridad. Este evento reunió a presidentes municipales de todo el país, quienes mostraron entusiasmo por participar en esta iniciativa.

    El ambiente en el encuentro reflejó un fuerte sentido de unidad y trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno. Los presidentes municipales de Chiapas expresaron su alegría por estar presentes, mientras que los alcaldes de la capital también se unieron en esfuerzos para transformar la ciudad.

    Así, entre vítores de “Presidenta” y “Es un honor estar con Claudia hoy”, los asistentes recibieron a Sheinbaum, quien destacó la importancia del papel de los presidentes municipales como representantes del “gobierno de abajo”. En dicho evento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, compartió su exitoso plan “Caminos de Mujeres Libres de Violencia”, implementado en Iztapalapa, señalándolo como un modelo a seguir para garantizar la seguridad de las mujeres.

    Miguel Torruco también estuvo presente y subrayó que el deporte es clave para promover la paz en México. Anunció su intención de recorrer el país con el “Cinturón por la Paz”, que será firmado por todos los gobernadores como símbolo de unidad y compromiso.

    Este encuentro no solo busca fortalecer la colaboración entre municipios y el gobierno federal, sino también establecer estrategias que beneficien a las comunidades y fortalezcan la seguridad y bienestar del país.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum denuncia traición a la patria por parte de figuras opositoras, como Claudio X. González, que piden intervención extranjera

    Claudia Sheinbaum denuncia traición a la patria por parte de figuras opositoras, como Claudio X. González, que piden intervención extranjera

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció con firmeza contra los comentaristas, como Claudio X. González, que han solicitado la intervención de Estados Unidos en México, calificándolos como traidores a la patria durante su conferencia matutina. Esta reacción se produjo en respuesta a las afirmaciones de algunos medios, como El Universal, que sugieren que EE. UU. está investigando al expresidente Andrés Manuel López Obrador y que podría haber intenciones de intervención.

    Al ser interrogada sobre estas afirmaciones, Sheinbaum devolvió la pregunta al reportero Hans, quien respondió: “¡Traidor a la patria!”. La mandataria comparó a estos comentaristas con los conservadores del siglo XIX que buscaron un emperador europeo para gobernar el país. “Imagínense el nivel, están como Miramón en el Siglo XIX, yendo a buscar a un emperador que venga a gobernar a México”, señaló.

    Sheinbaum argumentó que aquellos que piden intervención carecen de “fuerza, inteligencia, argumentos y pruebas”, lo que refleja su desesperación. También criticó al líder opositor Claudio X. González, sugiriendo que su retórica está llena de odio y enojo, y carece de sustancia.

    “No solo somos una potencia cultural, no solamente hay solidez económica en el modelo que se implementó a partir de diciembre de 2018. No solamente la gente vive mejor, hay menos pobreza, hay menos desigualdad, sino que tenemos proyecto y cercanía con el pueblo. Esa no la vamos a perder nunca. Eso es lo que nos sostiene, lo que sostuvo el presidente López Obrador y lo que nos sostiene a nosotros. Y eso es lo que ellos no tienen. Entonces, les da todavía más enojo que el próximo secretario de Estado del Departamento de Estado de Estados Unidos diga vamos a buscar la cooperación y la colaboración con el gobierno de México. Entonces dicen, ¿pero cómo? Incluso algunos medios hoy resaltan la otra parte de su declaración frente a esa parte que es la que nosotros nos quedamos, que él fue muy insistente en ello”, señaló

    La presidenta reafirmó la fortaleza de México en el contexto internacional y destacó los avances sociales logrados desde 2018. “Eso es lo que ellos no tienen”, concluyó, enfatizando su confianza en el futuro del país y su compromiso con el bienestar de la población.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma que México está totalmente preparado para recibir a connacionales afectados por las amenazas de Trump

    Claudia Sheinbaum confirma que México está totalmente preparado para recibir a connacionales afectados por las amenazas de Trump

    ADurnate su conferencia matituna, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el país está totalmente preparado para recibir a connacionales radicados en Estados Unidos que puedan salir perjudicados con las amenazas proteccionistas de Trump, señaló que, aunque los detalles del plan se darán a conocer tras el anuncio oficial del presidente electo sobre sus políticas migratorias, ya existe un esquema bien definido para brindar apoyo.

    “Ya tenemos un plan muy elaborado”, afirmó Sheinbaum, quien también instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente para que se enfoque en la atención a los miles de mexicanos en Los Ángeles, California, que han sido impactados por los incendios en esa zona y que han perdido sus empleos como resultado.

    La mandataria explicó que muchos connacionales que trabajaban en hogares afectados por los incendios se encuentran actualmente sin trabajo. “El día de hoy le estoy dando instrucciones al canciller para que el cónsul de Los Ángeles abra un programa de información y ver cómo le podemos apoyar y no se queden en el desamparo”, agregó.

    Además, Sheinbaum destacó la necesidad de que el cónsul mexicano en Los Ángeles colabore con las autoridades locales para garantizar que la ayuda disponible llegue a los mexicanos afectados.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum respalda a Altagracia Gómez tras campaña de difamación en su contra

    Claudia Sheinbaum respalda a Altagracia Gómez tras campaña de difamación en su contra

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió a Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Empresarial, quien ha enfrentado ataques en redes sociales tras la presentación del Plan México. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el cargo de Gómez es honorífico y que no percibe salario alguno por su labor.

    La mandataria enfatizó que Gómez no es una servidora pública y subrayó su compromiso con el desarrollo del país. “Es una mujer muy inteligente, es joven y nos ha ayudado mucho”, declaró Sheinbaum, resaltando la efectiva colaboración de Gómez con el sector empresarial y su trabajo conjunto con el Secretario de Economía.

    Además, Sheinbaum condenó las críticas dirigidas a Gómez, especialmente aquellas relacionadas con su vestimenta. Calificó estos ataques como actos de “cobardía” y aseguró que provienen de cuentas falsas diseñadas para socavar su administración. “Es mucha cobardía, mucho odio, insidia y misoginia”, expresó la presidenta, agregando que estos comentarios se limitan a la plataforma X (anteriormente Twitter) y son impulsados por bots.

    La presidenta reconocipo el esfuerzo de Altagracia Gómez en la implementación del Plan México, destacando la importancia de su papel como enlace entre el gobierno y los empresarios.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum anuncia reunión entre Norma Piña, Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy para abordar el tema de los fideicomisos

    Claudia Sheinbaum anuncia reunión entre Norma Piña, Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy para abordar el tema de los fideicomisos

    Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que funcionarias del gobierno federal sostendrán una reunión con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    La cita, que será encabezada por la presidenta de la Corte, Norma Piña, tiene como finalidad discutir dos temas cruciales: las cifras de los fideicomisos del Poder Judicial y la continuidad del proceso de selección de candidatos para las elecciones populares programadas para el 1 de junio.

    Sheinbaum detalló que a este encuentro asistirán la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy. La mandataria enfatizó que es fundamental conocer “cuántos recursos tienen [los fideicomisos] y cuándo se van a entregar”, además de asegurar que el proceso electoral no se vea interrumpido.

    La presidenta subrayó la importancia de permitir que todos los aspirantes tengan la oportunidad de participar en el proceso electoral. “Nos interesa que quiten el freno en su Comité de Selección de Candidatos para la elección al Poder Judicial y resolver el pendiente de los fideicomisos”, concluyó Sheinbaum.

    Con este encuentro se busca consolidar la última fase de la Reforma Judicial para desahogar los amparos improcedentes que protegen los fideicomisos que aportarán fondos para la elección judicial que se dará este año.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum no se doblará frente a Washington

    Claudia Sheinbaum no se doblará frente a Washington

    Parece que, en este país en su contexto político, por fin el bloque opositor encontró al líder que necesitaba para hacer frente a la Dra. Claudia Sheinbaum. No, para nada hay que pensar en la desaparecida Xóchitl Gálvez, menos en Alito, Marko, Jorge Romero o Máynez. Desde el país vecino del norte aparece Donald Trump para encabezar (sin saberlo) las andanadas de ese sector de la clase política que busca a toda costa mantenerse en el escenario. Así que se respiran aires de internacionalización de los hoy pequeñísimos partidos PRI y Acción Nacional, mismos que, al desgastar la verborrea esa de que en este país se avanza hacia la dictadura, no les quedó de otra que tomar como bandera al bastante divertido presidente electo de la Unión Americana.

    La cosa es muy sencilla: a 100 días del gobierno actual la ruta está bien definida hacia la prosperidad, sin que eso signifique que no habrá algún traspiés. Los cimientos están firmes, el proyecto claro y la ejecución pareciera ir por el camino correcto, sobre todo con las grandes reformas constitucionales que seguramente allanarán el camino. Esto deja atrás los señalamientos de que Sheinbaum es centralista y autoritaria con una cerrazón al diálogo y ni modo, les toca echar porras al presidente Trump para que haga realidad las amenazas que profiere un día sí y al siguiente también.

    Aquí algo es bastante curioso, durante la sesión pasada de la Comisión Permanente del Senado, Guadalupe Murguía, coordinadora de la bancada del PAN, señaló que “ha quedado claro una absoluta continuidad con el gobierno anterior, y se ha consolidado un gobierno de la 4T”. Es curiosa la declaración de la senadora, pues pareciera seguir sin comprender que precisamente eso dispuso el electorado en las urnas, es decir, tanto la continuidad como la consolidación de la Cuarta Transformación. Pero no sólo eso, acusa de que la base de este gobierno (el de Sheinbaum) se centra en los programas sociales. Habría que aclararle a la senadora que la justicia social es un precepto que hoy se coloca al frente del ejercicio de gobierno para acabar con la barrera de desigualdad que se heredó durante décadas. Y ya para rematar: dice la senadora panista que, respecto al arribo de Trump, la postura del gobierno mexicano ha sido la de minimizar y banalizar las amenazas contra el pueblo. No pues con razón anda la oposición por la calle de la amargura, ¿Qué postura habría que asumir frente a una serie de declaraciones del presidente electo estadounidense? Ni modo de entrar en un debate estéril carente de sentido cuando ni siquiera se ha hecho el cambio de gobierno; se deben tomar providencias como se ha hecho hasta el momento, pero de ahí a encender las alarmas pareciera gastar pólvora en infiernitos.

    Sin embargo, no es precisamente tirar de a loco al señor Trump, sino colocar el discurso en la justa dimensión, evidentemente presionará nuestra política exterior, pero por fortuna, tanto la presidencia como quien hoy está al frente de las relaciones exteriores y, especialmente de la economía, poseen los elementos suficientes para contrarrestar cualquier embate del próximo presidente de Estados Unidos.

    En fin, la porra opositora se alista para celebrar toda acción de Trump contra México, pero nuestra presidenta ha dado muestras de que no se doblará frente a Washington en ningún momento, ni que estuviéramos hablando de Vicente Fox. Atrás quedó la supeditación de nuestro país al país vecino, atrás quedó el “comes y te vas” Hoy vivimos una postura de iguales y mientras se siga apostando por el fortalecimiento interno, poco hay que temer.

  • El grito

    El grito

    Edvard Munch en 1893 creó una obra que lleva el mismo título que este artículo, aunque no llego a comprender del todo la obra del artista, cuando la observo más que un hombre sumido en un grito parece una persona que expresa sorpresa. En teoría, lo que sabemos de la obra es que representa el grito de angustia y desesperación existencial del hombre moderno. Quizá esta autora no comprenda esa pintura porque es una representación europea, sustentada en una cultura fría, como en teoría suelen calificarse, en contraste con el candor que experimentan las culturas latinoamericanas. 

    El grito de Munch no encarna la experiencia que tengo con los gritos, para mí, los gritos de mi tierra son sinónimo de alerta, temor, pasión. Tengo muy presente una sesión de terapia donde estaba reflexionando sobre una etapa de mi infancia, esa memoria quedó opacada y se perdió, porque mi terapeuta estaba cerca del estadio azul y cuando estaba a punto de externar la reflexión algo en el estadio provocó un estruendo tan fuerte que me asustó. El grito de la gente fue impresionante, al unísono, me imagino que, si hubiera estado dentro del estadio, quizá sería ensordecedor. Lo cierto es que no me gustaría vivirlo en carne propia, con escucharlo a la redonda me conformo. 

    Pedro Salmerón Sanginés, en su libro La batalla por Tenochtilatlán, me hizo recordar ese episodio. El libro recoge los documentos históricos sobre la conquista y analiza cuáles de los hechos son más apegados a la realidad, es un ensayo que me hace pensar que nuestra cultura se resiste a morir preservando características que arrastramos por siglos. Una de ellas es el grito, ese grito que se escucha en los juegos deportivos, las porras, pero también del que habla nuestro himno nacional, González Bocanegra debió de conocer bien nuestra historia cuando nos llamó a la defensa del país.

    Sanginés retoma a fray Bernardino de Sahagún en el momento en que la Triple Alianza de México-Tenochtitlán declara la guerra a los españoles “entonces se alzaron los gritos, y el ulular de la gente que golpeaba los labios. Al momento fue el agruparse, todos los capitanes, cual si hubieran sido citados” (Sanginés, 2021, p. 88). Pero no fue el único pasaje donde se da detalles sobre el alarido, también en las fiestas aparecen los gritos y por supuesto cuando se está malherido. Los españoles se sorprendían de la capacidad de gritar, del estruendo que te hace temer lo que pudiera pasar. 

    Podemos hacer memoria sobre los gritos de fiesta, los que acompañan al mariachi cuando inicia la melodía de esa canción que motiva al sentimiento. Los gritos que entonan la porra para algún festejado. El grito del recién nacido que impulsa con el llanto la vida que ha de conservar. Los altos decibeles nos hacen pertenecer a nuestra cultura que emociona, que te hace partícipe, pero que, desde esta reflexión, considero que tiene que ser un recurso estratégico. Tenemos que evitar usarlo de forma excesiva, tal cual nos ha mostrado la experiencia. 

    Hablemos de la banda estilo Sinaloa que ha logrado incomodar a los extranjeros, tengo que confesar que me incomoda, porque la forma de soplar los instrumentos me parece innecesaria, la música que producen los metales suele ser fuerte en sí misma. Sin embargo, estoy de acuerdo que es una expresión cultural propia de México, comprendo que el músico se emociona con cada melodía porque también me sucedía cuando formaba parte de un grupo musical. Recuerdo bien cómo la emoción de la gente y la necesidad de bailar o cantar contigo es contagiosa, lo respeto; sin embargo, me parece que su forma de hacer gritar a sus instrumentos también llama a la guerra en contra de aquellos que amarían eliminar esa muestra cultural. 

    Al escuchar las conferencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, me gusta la nueva representación que hace de nuestra cultura del grito. Primero, no alza la voz, pero su palabra suena fuerte y claro al responder a las declaraciones de algunos políticos extranjeros, después se reúne en la magna Plaza, que sigue representando el corazón de las culturas ancestrales que asustaban con sus alaridos a quienes pretendían conquistarnos, a los cien días de su mandato para elevar la voz y hacernos gritar junto con ella. Un grito de amenaza, un grito de defensa, pero sobre todo el grito de un pueblo que respalda a quien dirige nuestro país con representatividad. 

    Espero que nunca se nos acabe la fuerza de nuestra voz, que la usemos para festejar, pero también para exigir justicia y que siempre sea una característica de nuestra cultura, que no lo dejemos morir porque nuestro grito jamás se representará como lo hizo Munch en su pintura, para nosotros representa un llamado valiente a la unidad, no una sorpresa o angustia. El grito que nos ha acompañado siempre, que año con año nos hace refrendar nuestras raíces, que no nos deje nunca, ¡viva México!

  • El SAT reporta recaudación histórica de impuestos en 2024, alcanzando casi 5 billones de pesos y cumpliendo metas fiscales

    El SAT reporta recaudación histórica de impuestos en 2024, alcanzando casi 5 billones de pesos y cumpliendo metas fiscales

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha revelado que la recaudación de impuestos durante el año pasado alcanzó la cifra récord de 4 billones 954 mil 682 millones de pesos. Este resultado representa un crecimiento del 4.7% en comparación con lo recaudado en 2023 y cumple al 100% con lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación para 2024.

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los ingresos tributarios solo lograron alcanzar las metas fijadas en la Ley de Ingresos en dos años: 2021 y 2024. Este incremento en la recaudación es significativo, ya que los ingresos tributarios son la principal fuente de financiamiento del gobierno federal, superando tanto los ingresos petroleros como la deuda contratada.

    El SAT ha implementado diversas medidas para mejorar la eficiencia en la cobranza y reducir la evasión fiscal, lo que ha contribuido a este notable aumento. Con estos resultados, el organismo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las finanzas públicas y su papel crucial en la gestión fiscal del país.

    Este desempeño en la recaudación no solo refleja una mayor capacidad del gobierno para generar ingresos, sino que también subraya el esfuerzo por mantener un sistema fiscal más justo y equitativo.

    Sigue leyendo…

  • La Delegación Mexicana detalla las acciones realizadas en el combate a incendios en California

    La Delegación Mexicana detalla las acciones realizadas en el combate a incendios en California

    La Delegación Mexicana en Los Ángeles, California, ha llevado a cabo una serie de acciones en colaboración con las autoridades estadounidenses para combatir los incendios que afectan diversas áreas del estado. En Malibu, miembros del Batallón de Atención a Emergencias (BAE) de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) trabajaron junto al Departamento de Silvicultura y Protección Contra Incendios de California (CAL FIRE) en labores de búsqueda, rescate y remoción de escombros en 36 estructuras ubicadas a lo largo de la Pacific Coast Highway. Durante estas operaciones, se encontraron indicios biológicos que podrían ser relevantes para la situación.

    Por otro lado, combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con CAL FIRE, realizaron importantes tareas en el incendio que afecta Palisade.

    Estas actividades incluyeron patrullajes de vigilancia y la ampliación de brechas cortafuego, así como la inspección para detectar puntos calientes y la extinción de focos de calor utilizando equipo especializado.

    La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, supervisó las labores y evaluó el avance en las áreas afectadas, asegurando una adecuada coordinación entre los brigadistas mexicanos y estadounidenses. Desde el puesto de comando establecido, se administraron recursos y se implementaron estrategias conjuntas para responder eficientemente a la emergencia.

    Sigue leyendo…