Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Omar García Harfuch reporta más de 7,700 detenciones y aseguramiento de 66 toneladas de droga en 2024

    Omar García Harfuch reporta más de 7,700 detenciones y aseguramiento de 66 toneladas de droga en 2024

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó un informe sobre los avances en seguridad durante el año 2024. Destacó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se redujo en un 16.3% entre septiembre y diciembre, lo que refleja una tendencia positiva en la lucha contra la violencia.

    García Harfuch también informó sobre la detención de 7,720 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de más de 66 toneladas de drogas, equivalentes a más de 60 millones de dosis. Entre estas sustancias, se encontraron 1,168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo, así como más de 3,600 armas de fuego.

    En el marco de la “Estrategia Sinaloa”, se estableció un mando de alto nivel y se implementaron Fuerzas de Tarea dedicadas a actividades de inteligencia e investigación. Se lograron detenciones significativas, incluyendo a 43 objetivos prioritarios y 558 miembros de células delictivas. En cuanto a los aseguramientos, se destacó la confiscación de 1.1 toneladas y 167,480 pastillas de fentanilo.

    La “Estrategia Acapulco” también mostró resultados positivos, con patrullajes y filtros de seguridad que llevaron a la detención de siete objetivos prioritarios y 450 integrantes de grupos delictivos. Además, se aseguraron 31,738 kilogramos de droga.

    García Harfuch mencionó que entre octubre y enero se destruyeron 15 laboratorios clandestinos, asegurando grandes cantidades de sustancias químicas y generando un impacto económico significativo en las organizaciones criminales.

    El informe incluyó detalles sobre detenciones en varios estados, como Baja California, Chiapas y Guerrero. Estas acciones son parte del compromiso del Gabinete de Seguridad para mejorar la situación del país y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Reducir la violencia con humanismo: Rosa Icela Rodríguez presenta segundo informe para atender las causas de la violencia

    Reducir la violencia con humanismo: Rosa Icela Rodríguez presenta segundo informe para atender las causas de la violencia

    La Cuarta Transformación se ha caracterizado por su combate al crimen organizado desde las causas, dejando de lado la infame guerra contra el narco del espurio Felipe Calderón y continuada por Peña Nieto. Con esta estrategia comenzada en 2018, se ha priorizado el atender a sectores para evitar, especialmente, que las juventudes se unan a los grupos delictivos.

    La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó el Segundo Reporte sobre el trabajo realizado en materia de atención a las causas que originan la violencia, destacando que este eje estratégico busca garantizar condiciones de bienestar y prosperidad para la población y sus comunidades.

    Rodríguez subrayó que más de 100 programas y servicios de 37 dependencias trabajan diariamente de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno para atender las necesidades de las comunidades afectadas por la violencia.

    Principales comunidades y acciones emprendidas

    1. Coordinación territorial:
      • Actualmente, las acciones se concentran en municipios prioritarios como:
        • Guanajuato: León y Celaya.
        • Chiapas: San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa, Pantelhó y La Trinitaria.
        • Tabasco: Centro.
        • Estado de México: Chimalhuacán.
        • Baja California: Tijuana.
        • Guerrero: Acapulco y Chilpancingo
    2. Resultados alcanzados:
      • 329 brigadistas en promedio por municipio.
      • 31,000 visitas casa por casa.
      • 27 Comités de Paz formados.
      • 18 Ferias de Paz realizadas.
      • Más de 106,000 atenciones brindadas.

    Logros específicos por municipio

    • Celaya, Guanajuato:
      • 4,273 visitas casa por casa.
      • 6,611 atenciones.
      • 9 Comités de Paz creados.
      • 3 Ferias de Paz realizadas.
    • San Cristóbal de las Casas, Chiapas:
      • Jornada por La Paz con la atención de 5,208 personas el pasado 8 de enero.
    • Frontera Comalapa, Chiapas:
      • Movilización de la cosecha de maíz.
    • La Trinitaria, Chiapas:
      • Apoyo a 122 personas en situación de refugio provenientes de Guatemala con trámites como regularización, naturalización, y expedición de CURP.
    • Centro, Tabasco:
      • 4,392 visitas casa por casa.
      • 21,500 atenciones.
      • 2 Comités de Paz formados.
      • 2 Ferias de Paz realizadas.
    • Chimalhuacán, Estado de México:
      • 3,274 visitas casa por casa.
      • 32,468 atenciones.
      • 3 Comités de Paz.
      • 3 Ferias de Paz.
    • Chilpancingo, Guerrero:
      • 6,435 visitas casa por casa.
      • 9,249 atenciones.
      • 3 Comités de Paz.
      • 3 Ferias de Paz.
    • Acapulco, Guerrero:
      • 5,662 visitas casa por casa.
      • 15,535 atenciones.
      • 2 Comités de Paz.
      • 2 Ferias de Paz.

    Entre el 13 y el 23 de diciembre de 2024, se llevaron a cabo:

    • 32 mesas estatales y 221 mesas regionales para la atención de conflictos.
    • 278 Ferias de Paz, con una asistencia de 105,082 personas.

    Estrategia “Sí al desarme, sí a la Paz” en 2025

    Para fortalecer la paz y la seguridad en el país, Rodríguez anunció que este año comenzará la estrategia “Sí al desarme, sí a La Paz”, mediante la cual se canjearán armas y artefactos bélicos por dinero en efectivo de forma anónima y voluntaria.

    La primera feria de esta estrategia se realizará el próximo viernes 10 de enero en la Basílica de Guadalupe, marcando el inicio de una etapa crucial en la construcción de la paz en México.

    Debes leer:

  • Marcela Figueroa informa que los homicidios en México alcanzan su menor promedio diario en diciembre de 2024, disminuyendo un 18.3%

    Marcela Figueroa informa que los homicidios en México alcanzan su menor promedio diario en diciembre de 2024, disminuyendo un 18.3%

    En la conferencia matutina de este miércoles, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó un informe detallado de la situación del país. Figueroa destacó que en 2024, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 18.3% en comparación con 2018. Además, entre septiembre y diciembre de este año, la reducción fue del 16.3%.

    La funcionaria explicó que el 49.4% de los homicidios dolosos se concentraron en siete estados. Guanajuato ocupó el primer lugar con el 10.4% de los casos, aunque experimentó un aumento del 3.9% en el último cuatrimestre. En cambio, Baja California y el Estado de México lograron disminuir sus cifras en un 22.7% y 22.2%, respectivamente.

    Chihuahua y Jalisco también reportaron caídas significativas en los homicidios dolosos, con descensos del 23.8% y 7%. En Sinaloa, la situación es más compleja; aunque el promedio diario de homicidios aumentó a 4.8 en septiembre, en diciembre se observó una disminución del 13.7% respecto a octubre.

    En términos más amplios, la incidencia delictiva general también mostró una tendencia a la baja, con un promedio diario de 601 delitos en 2024, lo que representa una caída del 38% desde 2018. Sin embargo, se registró un aumento del 16.8% en extorsiones.

    Sigue leyendo…

  • Imparable la primera mujer Presidenta de México: Encuesta de Buendía y Márquez muestra que el 77% del pueblo respalda a Sheinbaum

    Imparable la primera mujer Presidenta de México: Encuesta de Buendía y Márquez muestra que el 77% del pueblo respalda a Sheinbaum

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, a días de cumplir 100 días de gobierno, se mantiene con una alta aprobación del pueblo mexicano, y es que diversas encuestas, colocan a la mandataria con más de 75 puntos de aprobación por parte del pueblo.

    De acuerdo con la más reciente encuesta de la casa consultora Buendía & Márquez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha alcanzado un 77% de aprobación en el marco de sus primeros 100 días al frente del Gobierno de México. Este resultado representa un incremento de 3 puntos porcentuales en comparación con los datos obtenidos en noviembre de 2024.

    El 42% de los encuestados mencionó que “aprueba mucho” la labor de Sheinbaum, mientras que un 35% expresó que “aprueba algo”. Por otro lado, el porcentaje de quienes reprueban su gestión es del 13%, apenas un punto más que en noviembre pasado. Asimismo, el 7% no emitió una opinión al respecto.

    En cuanto a la evaluación por identificación partidista:

    • Entre simpatizantes de Morena, el nivel de aprobación alcanza el 94%.
    • Los independientes otorgan un 63% de respaldo.
    • En contraste, los opositores (simpatizantes del PAN y PRI) registran una aprobación del 58%.

    Evaluación de los primeros 100 días

    El estudio también consultó la percepción ciudadana sobre los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum. El 65% considera que el país está “mejor” o “igual de bien” en comparación con administraciones anteriores, mientras que el 29% cree que las cosas siguen igual de mal y solo un 7% opina que están peor.

    Entre los simpatizantes de Morena, el 54% indicó que el país está mejor, mientras que entre los independientes esta percepción es del 27%. En el caso de los opositores, solo el 27% cree que México ha mejorado desde la llegada de Sheinbaum.

    Este incremento en la aprobación de la Presidenta refleja un escenario político positivo para Claudia Sheinbaum, que ha enfatizado el fortalecimiento de programas sociales, la educación pública y las inversiones estratégicas para el desarrollo del país, dando continuidad a los cimientos creados por AMLO.

    Debes leer:

  • La inflación en México cierra 2024 en 4.21%, el nivel más bajo desde 2020

    La inflación en México cierra 2024 en 4.21%, el nivel más bajo desde 2020

    La inflación en México concluyó el año 2024 con un incremento del 4.21% a tasa anual, el nivel más bajo registrado desde 2020, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En diciembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un aumento mensual de 0.38%, marcando la tasa más baja para ese mes desde 2022.

    Este resultado se situó por debajo de las expectativas de los analistas, quienes habían anticipado una inflación anual del 4.26%, con proyecciones que variaban entre un máximo de 4.48% y un mínimo de 4.16%. De las 31 instituciones financieras consultadas por Banamex, solo dos lograron acertar en sus pronósticos.

    Los bienes y servicios que más impactaron el aumento de precios en diciembre incluyeron el transporte aéreo, que experimentó un notable incremento del 26.27%; la uva, con un aumento del 20.27%; y los servicios turísticos en paquete, que subieron un 8.32%. Otros productos como el pollo, el gas doméstico LP y los taxis también contribuyeron al alza de precios.

    Este comportamiento en la inflación sugiere una tendencia a la baja en comparación con meses anteriores, lo que indica que las políticas implementadas para controlar los precios están comenzando a dar resultados positivos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum se reúne con embajadores y cónsules para discutir apoyo a migrantes mexicanos en otros países

    Claudia Sheinbaum se reúne con embajadores y cónsules para discutir apoyo a migrantes mexicanos en otros países

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este miércoles con miembros del servicio exterior de México en Palacio Nacional, en un evento que tuvo lugar en el salón Tesorería. Embajadores y cónsules llegaron al recinto en autobuses, accediendo a pie por la calle de Moneda, donde fueron recibidos por el personal de seguridad.

    Entre los diplomáticos presentes se encontraba Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos. A su llegada, la prensa le preguntó sobre las estrategias para proteger a los migrantes. Moctezuma respondió brevemente que estaban allí para escuchar las indicaciones de la presidenta y reafirmó el compromiso de apoyar a los migrantes, asegurando que “no están solos”.

    También asistieron a la reunión Quirino Ordaz, exgobernador de Sinaloa y actual embajador en España; Omar Fayad, representante en Noruega; y Claudia Pavlovich, cónsul en Barcelona. A partir de las 12:00 horas, un grupo numeroso de diplomáticos se reunió en el Centro Histórico para participar en el encuentro, que también fue encabezado por Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores.

    En su conferencia matutina, Sheinbaum había compartido detalles sobre su mensaje a los diplomáticos, destacando el contexto histórico que vive México y la importancia del apoyo a los migrantes.

    “Pues vamos a hablar del momento histórico que está viviendo México, de la transformación, de la autoridad que tiene hoy México, moral, de lo que representamos para nuestro País y para el mundo entero, que es un proyecto que está dando resultados, un proyecto de transformación que está dando resultados, que dio resultados con el Presidente López Obrador y que estamos dando resultados”, señaló.

    La presidenta enfatizó que el enfoque principal sería la estrategia de apoyo a los mexicanos en el extranjero, resaltando el humanismo como un valor fundamental del gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Marko Cortés exige a Claudia Sheinbaum desconocer a Nicolás Maduro como presidente constitucional de Venezuela

    Marko Cortés exige a Claudia Sheinbaum desconocer a Nicolás Maduro como presidente constitucional de Venezuela

    El senador Marko Cortés Mendoza hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su gobierno para que reconozcan a Edmundo González como el nuevo presidente de Venezuela, violando así la sobernaía de los venezolanos, quienes eligieron a Nicolás Maduro como su presidente constitucional. En sus declaraciones, Cortés exigió que México no envíe a representantes de su administración a los eventos del gobierno venezolano.

    Cortés subrayó que el 10 de enero debe ser el día en que Edmundo González tome protesta y asuma oficialmente la presidencia. Recordó que, antes de finalizar el año pasado, había presentado un punto de acuerdo solicitando al Ejecutivo federal unirse a los más de 30 países democráticos que ya han reconocido a González como presidente legítimo.

    El senador también criticó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por su oposición a discutir este tema, argumentando que su cercanía con el partido Morena y con Maduro ha obstaculizado el debate.

    Cortés afirmó, sin sustento alguno, que los resultados electorales presentados por el régimen son altamente cuestionables debido a la falta de transparencia y control sobre las instituciones. En este contexto, ex presidentes mexicanos, famosos por saquear al pueblo de México, como Felipe Calderón y Vicente Fox, junto con otros legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), planean asistir a un evento golpista de Edmundo González para expresar su respaldo al líder opositor.

    Sigue leyendo…

  • En un operativo conjunto en Culiacán, el Gabinete de Seguridad detiene a dos personas por poseisón de fentanilo y robo de vehículo

    En un operativo conjunto en Culiacán, el Gabinete de Seguridad detiene a dos personas por poseisón de fentanilo y robo de vehículo

    En un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa, fuerzas de seguridad de diferentes instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, lograron detener a dos personas en acciones separadas.

    La primera detención se produjo en un punto de revisión establecido en el Boulevard Circuito Interior. Allí, un conductor de un vehículo tipo pick up intentó evadir a los agentes al notar su presencia.

    Sin embargo, fue detenido y, al inspeccionar su vehículo, los oficiales encontraron un compartimento oculto que contenía una bolsa con pastillas de fentanilo. El hombre, de 40 años, fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público junto con las sustancias aseguradas.

    La segunda acción tuvo lugar en el Boulevard Juan M. Zambada, en la colonia Penitenciaria. En este caso, los agentes identificaron un automóvil de alta gama que no tenía placas. Al verificar el número de serie del vehículo, se descubrió que tenía un reporte de robo activo.

    El conductor, un joven de 23 años, también fue detenido y se le informaron sus derechos antes de ser entregado a las autoridades.

    Sigue leyendo…

  • Gobernadoras, Gobernadores y Jefa de Gobierno, muestran unidad con el país y respaldan los primeros 100 días de la Presidenta Sheinbaum

    Gobernadoras, Gobernadores y Jefa de Gobierno, muestran unidad con el país y respaldan los primeros 100 días de la Presidenta Sheinbaum

    Mientras las dirigencias de los partidos de la derecha no detienen sus esfuerzos por atacar a la Cuarta Transformación, parece que sus gobernadores han optado por respaldar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y es que la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores, ha emitido un comunicado conjunto para felicitar a la primera Presidenta del país con motivo de sus primeros 100 días de gobierno.

    En la carta, dirigida a la Presidenta Constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo, las y los mandatarios locales reconocen los logros alcanzados durante sus primeros 100 días de gobierno. En el documento subrayaron el liderazgo y compromiso de Sheinbaum con las y los mexicanos, así como los valores que guían su administración: honestidad, sensibilidad y justicia social.

    La misiva también resalta los impactos inmediatos de las acciones emprendidas por la administración federal en favor de sectores prioritarios como las mujeres, las familias, la juventud y los grupos más vulnerables. “Estos logros evidencian los principios que guían su gobierno, principios que también respaldamos plenamente desde los gobiernos estatales”, puntualiza el texto.

    Asimismo, las y los mandatarios, incluidos los de la derecha, destacaron avances significativos, como la aprobación de reformas constitucionales orientadas al bienestar y desarrollo del país, reflejo de una gobernabilidad participativa y sustentada en la justicia. México es hoy un ejemplo de cómo se puede crecer de manera sostenida, basada en la justicia, la inclusión y la sostenibilidad”, señalaron.

    También se hizo énfasis en la unidad y fortaleza del pueblo mexicano frente a los desafíos nacionales e internacionales, atribuyendo este logro al liderazgo de la presidenta. La carta concluye reafirmando el compromiso de los gobiernos estatales de trabajar en conjunto con el gobierno federal para transformar el país.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum señala al Comité de Evaluación por violar resoluciones electorales al suspender selección para la elección judicial

    Claudia Sheinbaum señala al Comité de Evaluación por violar resoluciones electorales al suspender selección para la elección judicial

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, por infringir la ley al suspender el proceso de selección de candidatos para la elección judicial. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que esta decisión, anunciada recientemente, contraviene una resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), que había declarado inválidos los amparos presentados en este contexto.

    “No es procedente, por lo tanto, la Corte no debería responder a este amparo”, afirmó la presidenta ante los medios. La suspensión del proceso por parte del Comité se produjo tras recibir una notificación del Juzgado Primero de Distrito en Michoacán, que había otorgado un amparo relacionado con la legislación secundaria que regula la reforma judicial.

    Además, el juez impuso una multa de 107 mil 500 pesos a cada miembro del Comité si no cumplían con la suspensión en un plazo de 48 horas. Sheinbaum señaló que, a criterio de sus asesor, Arturo Zaldívar, se debe acatar la resolución del Tribunal Electoral, que ya había determinado que estos amparos no eran válidos en el ámbito electoral.

    En el documento entregado al Comité de Evaluación, el juez federal ordenó detener cualquier avance en el proceso electoral extraordinario para elegir jueces, magistrados y ministros.

    Sigue leyendo…