Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Citlalli Hernández informa los avances en la protección de los derechos de las mujeres con reformas clave a leyes secundarias

    Citlalli Hernández informa los avances en la protección de los derechos de las mujeres con reformas clave a leyes secundarias

    Durante la conferencia matutina, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, destacó las reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, que buscan fortalecer los derechos de las mujeres en México. Entre los principales ejes de estas reformas están la promoción de la igualdad sustantiva, la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas públicas, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y la erradicación de la brecha salarial por razones de género.

    Hernández Mora informó que ya se han aprobado modificaciones a siete leyes secundarias fundamentales, las cuales representan un paso significativo hacia la igualdad de género. Entre las normativas reformadas destacan la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Nacional de Procedimientos Penales. Estas modificaciones buscan garantizar que las mujeres accedan a la justicia de manera efectiva, con medidas de protección claras y contundentes en contra de la violencia de género.

    En el caso de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se redefinió la brecha salarial como la diferencia de retribución económica basada en el género. Además, se ordena que las políticas públicas se dirijan a garantizar la igualdad en todos los ámbitos de la vida, desde el cuidado familiar hasta la participación política, cultural y laboral. Un avance destacado es la creación del Certificado de Igualdad de Género y No Discriminación, una herramienta que permitirá evaluar los esfuerzos del Estado y del sector privado para erradicar las desigualdades salariales.

    La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia también sufrió modificaciones importantes. Por primera vez, se establece como reglamentaria del artículo 4° constitucional en materia de protección para mujeres, niñas y niños, garantizando medidas inmediatas como la salida del agresor del hogar en casos de violencia familiar. Además, se creó el Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección, un sistema que permitirá a las autoridades locales y federales implementar acciones rápidas y efectivas para proteger a las víctimas.

    En cuanto al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se incluyeron disposiciones para la protección de mujeres, adolescentes y niñas durante los procesos jurisdiccionales en el ámbito familiar. Además, se definió de manera específica la violencia vicaria, lo que abre camino a una atención más efectiva en casos donde la violencia afecta a las mujeres a través de terceros, como los hijos.

    La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, exhortó a los congresos locales a acelerar la armonización de sus constituciones y legislaciones con las reformas federales, enfatizando la necesidad de que los derechos de las mujeres se protejan en todos los niveles del país.

    Estas reformas, que abarcan tanto la legislación laboral como la penal y de seguridad pública, representan un cambio histórico en la protección y promoción de los derechos de las mujeres. Con estas medidas, se busca no solo garantizar la igualdad jurídica, sino también transformar las condiciones estructurales que perpetúan la desigualdad y la violencia de género en México.

    Sigue leyendo…

  • Presidente de Colombia llegó a México para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Presidente de Colombia llegó a México para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El día de hoy se informó de la llegada del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, a México.

    El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, acudió a recibirlo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Se tiene previsto que Petro sostenga una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum el día de mañana. Aunque no se han dado más detalles sobre los temas a abordar durante dicho encuentro bilateral.

    Recientemente la mandataria mexicana expresó su solidaridad hacia Petro, quién enfrenta una investigación por gastos de campaña, emprendida por el Consejo Nacional Electoral colombiano. Lo que ha sido percibido como un intento de golpe de estado contra el Gobierno de Gustavo Petro.

    Antes de iniciar, quiero hacer público y patente nuestra solidaridad con el Presidente Petro”, declaró la Presidenta Sheinbaum al inicio de una de las Mañaneras del Pueblo de octubre pasado.

    Sheinbaum destacó a Petro como el único presidente progresista que ha tenido Colombia.

  • Coincide Monreal con invitación a la calma realizada por la Presidenta Sheinbaum tras desacuerdo con Adán Augusto López Hernández

    Coincide Monreal con invitación a la calma realizada por la Presidenta Sheinbaum tras desacuerdo con Adán Augusto López Hernández

    Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, respondió al llamado realizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien invitó a mantener la calma y evitar la división tras el desencuentro con Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República.

    El senador Adán Augusto aseguró que durante la gestión de Monreal en el Senado hubo algunas irregularidades en la asignación de presupuestos. Señaló a su compañero de partido como responsable directo.

    El llamado de la presidenta de la República es oportuno. Tiene eco en mí, por lo que atenderé su sugerencia. Pero sí es importante aclarar la verdad. Yo no voy a aceptar que por actitudes falsas se me lastime”, puntualizó Monreal.

    Aunque hubo acuerdo entre las diputadas y los diputados de Morena para expresar su respaldo a Ricardo Monreal ante las acusaciones, el legislador pidió al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, que por prudencia fuera eliminada la publicación en la red social X que hacia patente el apoyo.

    En un vídeo precisamente publicado en sus redes sociales, Ricardo Monreal contesta a Adán Augusto López Hernández. Aclarando las cifras presentadas y algunas de las dudas que surgieron tras lo denunciado por el tabasqueño.

  • Gobernadora Mara Lezama anuncia que Cozumel contará con beneficios fiscales de la frontera sur

    Gobernadora Mara Lezama anuncia que Cozumel contará con beneficios fiscales de la frontera sur

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, participó en la celebración por el primer año del Tren Maya, así como la inauguración de los tramos 6 y 7, al lado de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Durante el evento, la Gobernadora Lezama destacó que los más de mil 554 kilómetros de tren representan justicia social, empleos y bienestar, para toda la región sureste de México.

    Es la obra que une nuestra cultura, el pasado y el futuro, generando desarrollo con prosperidad compartida”, declaró la Gobernadora.

    Aprovechó el evento para adelantar que a partir de enero del 2025, la isla de Cozumel accederá a los beneficios fiscales con que cuenta la franja fronteriza del sur del país y la Riviera Maya.

    De esta manera el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasará de 16 al 8 por ciento, una importante reducción. En lo que respecta al Impuesto Sobre la Renta (ISR) se reducirá al 33 por ciento, aplicable para todas las empresas.

    Lo que sucede con el tren es que impacta en la vida de seres humanos incluso por donde no pasan las vías férreas. Cozumel, esa bella isla que tiene tantos flagelos por ser isla, será incluida en el decreto de estímulos fiscales región frontera sur a partir del primero de enero de 2025″, explicó la Gobernadora de Quintana Roo.

    Para la Gobernadora Mara Lezama es muy importante impulsar el bienestar del Pueblo y garantizar las vías de desarrollo suficientes para Quintana Roo y para todo el Sureste mexicano.

    En ese sentido también entregará títulos de propiedad a los habitantes de Bacalar, lugar a donde llegaron migrantes guatemaltecos que venían huyendo de la Guerra Civil en Guatemala.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum celebró el primer año del Tren Maya inaugurando los tramos 6 y 7

    Presidenta Claudia Sheinbaum celebró el primer año del Tren Maya inaugurando los tramos 6 y 7

    En Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el primer aniversario del Tren Maya, lo hizo inaugurando los tramos 6 y 7 de una obra de infraestructura histórica.

    Además de atender a 603 mil 182 pasajeros en su primer año de operación, los trabajos del Tren Maya han derivado en la creación de 9 nuevas Áreas Naturales Protegidas y 7 zonas de protección ambiental, que abarcan más de un millón 700 mil.

    El Tren Maya sorteó toda clase de amparos que no tenían sustento y, sin violar ninguno, salió adelante. Tan es así que el Tren Maya, contrario a lo que los adversarios de la transformación se dedicaron a divulgar, demostró la factibilidad de hacer una obra mitigando sus impactos ambientales”, destacó la Presidenta Sheinbaum.

    La mandataria reconoció el esfuerzo y compromiso de los 600 mil trabajadores involucrados en la construcción del tren insignia de la 4T, que ya es una referencia mundial en materia de bienestar e impulso al turismo y la economía.

    Hoy no solo celebramos el Tren Maya; también demostramos que México tiene la capacidad de construir obras de esta magnitud en tiempo récord. Ahora, miramos hacia el norte para expandir esta red ferroviaria”, se comprometió la jefa del Ejecutivo.

  • Sheinbaum lidera primer recorrido del último tramo del Tren Maya rumbo a su inauguración oficial

    Sheinbaum lidera primer recorrido del último tramo del Tren Maya rumbo a su inauguración oficial

    Desde el corazón de la selva tropical, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó este sábado el Tren Maya para participar en el primer recorrido del último tramo del megaproyecto ferroviario, en la ruta que conecta Palenque, Chiapas, con Chetumal, Quintana Roo. Acompañada por funcionarios y representantes de las empresas constructoras, la mandataria inició su trayecto a las 2:20 de la tarde, marcando un hito en la recta final del ambicioso proyecto.

    El recorrido tiene como destino final la ciudad de Chetumal, adonde se espera que el convoy llegue durante la noche. Este primer viaje antecede la inauguración oficial de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, programada para mañana domingo, fecha en la que el tren celebrará además su primer aniversario de operaciones. Cabe recordar que el 15 de diciembre del año pasado, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el primer viaje oficial del tren con la ruta Mérida-Cancún.

    Un proyecto que cierra un circuito histórico

    Previo al abordaje, Sheinbaum inauguró los trabajos de construcción del parque ecoturístico “La Ceiba”, donde destacó que el Tren Maya representa “una hazaña” en términos de infraestructura y desarrollo regional. Esta última etapa del proyecto completa un circuito de 1,554 kilómetros de vía férrea, que conecta cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    La empresa a cargo del Tren Maya está adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuyos elementos también han sido piezas clave en la construcción y operación del sistema ferroviario. Algunos de ellos aprovecharon la oportunidad para tomarse fotografías con la presidenta, al igual que trabajadores del tren, quienes se reunieron para saludarla antes de su partida.

    El inicio del recorrido

    El ambiente fue solemne y emotivo. Sheinbaum recibió su boleto de ingreso y posó sonriente para la foto, luciendo una gorra oficial del Tren Maya. Poco después de pasar por el torniquete de entrada, subió al tren mientras el tradicional pitido de alerta anunciaba la partida. Con el cierre de puertas, el convoy inició su trayecto por la selva, marcando el inicio de la operación técnica del tramo final.

    El viaje simboliza la culminación de años de trabajo en un proyecto emblemático para el sureste del país. La conclusión de los tramos 6 y 7 permitirá consolidar el sueño de un sistema ferroviario que integre a las comunidades locales, impulse el turismo y fomente el desarrollo económico en una región histórica y culturalmente rica.

    Inauguración oficial y consolidación del Tren Maya

    La inauguración oficial de esta última etapa del Tren Maya se llevará a cabo mañana domingo, cerrando el ciclo de un año de operaciones que, hasta ahora, ha conectado a miles de pasajeros y revitalizado el transporte ferroviario en México.

    Con ello, el Tren Maya promete ser más que un medio de transporte: es un motor de desarrollo para el sureste del país, con impacto en áreas como el turismo sostenible, la creación de empleos y la protección del medio ambiente.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum afirma que las posibles diferencias entre Adán Augusto y Monreal son asuntos menores que no afectan a la agenda de la 4T

    Claudia Sheinbaum afirma que las posibles diferencias entre Adán Augusto y Monreal son asuntos menores que no afectan a la agenda de la 4T

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “un asunto menor” el reciente diferendo entre los líderes de Morena en el Congreso de la Unión, el diputado Ricardo Monreal y el senador Adán Augusto López. Durante su visita al Centro de Atención a Visitantes (Catvi) en la zona arqueológica de Palenque, donde encabezará su inauguración, Sheinbaum hizo un llamado a la serenidad, deseando “feliz Navidad, próspero Año Nuevo, cabeza fría” a ambos legisladores.

    Ante los cuestionamientos de la prensa sobre si esta confrontación podría tener repercusiones en las iniciativas legislativas, Sheinbaum descartó que esto represente un problema: “No, no tiene ningún problema”, señaló.

    Sobre las acusaciones de presunta corrupción

    La mandataria también fue consultada acerca de las acusaciones de presunta corrupción que el senador López habría hecho contra Monreal. Sheinbaum sostuvo que, de existir un tema que amerite revisión, hay instancias legales disponibles: “Si tiene algún tema, pues hay instancias para denunciarlo. Se tiene que investigar”, comentó.

    Respecto a la posibilidad de mediar entre los legisladores, la presidenta expresó que se trata de situaciones habituales: “Son asuntos normales entre ellos”, dijo, y añadió que podría hablar con ambos en su momento, aunque evitó comprometerse a una acción específica: “No sé para qué [llamarlos al orden]”.

    No se reunió con López Obrador en Palenque

    Por otro lado, Sheinbaum aclaró que durante su estancia en Palenque no sostuvo ningún encuentro con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra retirado de la vida pública en esa ciudad. “No, no, no [se reunieron]. Hay que dejarlo descansar, él está descansando y hay que respetarlo”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum da inicio a la contrucción del Parque Ecoturístico “La Ceiba”, símbolo de desarrollo sostenible y legado cultural en Palenque

    Claudia Sheinbaum da inicio a la contrucción del Parque Ecoturístico “La Ceiba”, símbolo de desarrollo sostenible y legado cultural en Palenque

    n su segunda visita al estado de Chiapas, la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible, la preservación cultural y el turismo responsable. En esta ocasión, su agenda en el municipio de Palenque incluyó la inauguración del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) y el inicio de las obras del Parque Ecoturístico “La Ceiba”, dos proyectos que consolidan a la región como un referente nacional en turismo sustentable y conservación ambiental.

    Inauguración del Centro de Atención a Visitantes (Catvi)

    Acompañada por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, la presidenta Claudia Sheinbaum cortó el listón del Catvi, un espacio diseñado para enriquecer la experiencia de los visitantes en la emblemática zona arqueológica de Palenque. Este centro, construido sobre una superficie de 9.67 hectáreas, refleja la riqueza cultural de la civilización maya y la biodiversidad de la región.

    El diseño del Catvi está inspirado en los glifos mayas y la lápida del Rey Pakal, lo que resalta la identidad histórica del lugar. Durante la inauguración, los asistentes pudieron apreciar exhibiciones que incluyeron una representación de la Reina Roja, piezas de artesanía local y figuras de insectos endémicos, destacando la importancia de preservar tanto el patrimonio cultural como el natural.

    Según el general Salvador Fernando Cervantes Loza, el Catvi es parte de las acciones de mitigación y restitución ambiental asociadas al Tren Maya, un proyecto clave para el desarrollo del sureste mexicano. Uno de los elementos más distintivos del Catvi será la plantación de 435 ceibas, árboles sagrados en la cultura maya, que simbolizan la conexión entre el cielo, la tierra y el inframundo.

    Inicio de las obras del Parque Ecoturístico “La Ceiba”

    Como parte de su agenda en Palenque, la presidenta Sheinbaum y el gobernador Ramírez Aguilar anunciaron el inicio de las obras del Parque Ecoturístico “La Ceiba”, un proyecto que busca integrar el turismo con la conservación ambiental y el respeto a las tradiciones locales.

    Este parque conservará el 80% de su área como espacio verde, destinando el resto a infraestructura sustentable que incluye ciclopistas, andadores y áreas de descanso. Durante el evento, el gobernador destacó que este espacio no solo es una oportunidad para fomentar el turismo, sino también para honrar el legado cultural de los mayas.

    Ramírez Aguilar recordó que las mujeres en la antigua civilización maya, como la Reina Roja, desempeñaron roles de liderazgo fundamentales, un legado que inspira los principios de igualdad y justicia social promovidos por la Cuarta Transformación.

    “Este parque, que será el acceso al sitio arqueológico de Palenque, representa la conexión entre la riqueza cultural de los mayas de ayer y de hoy, así como nuestro compromiso con la naturaleza y el bienestar social”, afirmó Sheinbaum durante su discurso.

    Relevancia del Tren Maya para Palenque y Chiapas

    El Tren Maya también estuvo presente como tema central en los discursos de la presidenta y el gobernador. Ambos coincidieron en que esta obra emblemática, promovida inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no solo es una vía de transporte, sino una herramienta de transformación económica, turística y cultural para el sureste mexicano.

    Ramírez Aguilar anunció que el próximo año comenzará la construcción del Tren Maya de carga, mientras que en Chiapas ya se está desarrollando el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conectará hasta la frontera con Guatemala. Estas obras, explicó, buscan posicionar a Chiapas como un modelo de desarrollo sustentable, respetando siempre el entorno natural y las comunidades indígenas.

    La presidenta Sheinbaum subrayó que el Tren Maya representa la conexión entre el pasado y el presente de México, al unir las tradiciones culturales con el progreso económico y social. Enfatizó que este proyecto se alinea con los valores de la Cuarta Transformación, que priorizan el bienestar de las comunidades y la preservación del medio ambiente.

    Conservación cultural y ambiental: una prioridad

    El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, también participó en los eventos y destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural y natural de la región. Prieto informó que el INAH ha concluido la renovación del Museo de Sitio Alberto Ruz Lhuillier, que ahora cuenta con nuevas piezas arqueológicas y áreas educativas.

    Prieto subrayó el simbolismo de la ceiba, considerada sagrada por los mayas, y señaló que su plantación en el Catvi y en el Parque “La Ceiba” refuerza la visión de un desarrollo sostenible que respeta la biodiversidad y las tradiciones ancestrales.

    Compromiso con el bienestar social

    Durante su visita, la presidenta Sheinbaum recordó que la Cuarta Transformación tiene como pilares fundamentales la justicia social, el desarrollo sostenible y el protagonismo de las mujeres en la vida pública. Anunció que su gobierno está trabajando en proyectos clave para Chiapas, como la construcción de carreteras, centros de salud, escuelas y la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán.

    Además, Sheinbaum destacó que los programas sociales, como las pensiones universales para adultos mayores y las becas para jóvenes, ahora son derechos constitucionales, garantizando su continuidad más allá de su administración.

    En su discurso final, la presidenta aseguró que Chiapas será un ejemplo de desarrollo sostenible, impulsado por la colaboración entre gobierno, comunidades y sector privado.

    Sigue leyendo…

  • Ratifica Senado de la República a Rutilio Escandón como Cónsul General en Miami

    Ratifica Senado de la República a Rutilio Escandón como Cónsul General en Miami

    Después de que las comisiones de Relaciones Exteriores y la de América del Norte avalarán el nombramiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la tarde de hoy el Pleno del Senado de la República ratificó a Rutilio Escandón como Cónsul General en Miami, Florida.

    Con 65 votos a favor, 22 en contra y 5 abstenciones, el ex Gobernador de Chiapas recibió el aval de las senadoras y de los senadores para cumplir la misión encomendada por la primera mujer presidenta en la historia de México.

    Cabe mencionar que el senador Adán Augusto López Hernández no participó en el proceso de ratificación, debido a que había un “interés directo” que se lo impidió. López Hernández es hermano de la desaparecida esposa de Escandón.

    Personalmente voy a estar pendiente de esa población que necesita ser tratada con cariño, sensibilidad con amor al prójimo”, se comprometió Escandón.

  • Inicia Presidenta Sheinbaum gira por la península de Yucatán con foto en Chichén Itzá

    Inicia Presidenta Sheinbaum gira por la península de Yucatán con foto en Chichén Itzá

    La Presidenta Claudia Sheinbaum llegó al sitio arqueológico de Chichén Itzá, como punto emblemático del inicio de su gira por la península. Frente a la pirámide de Kukulkán, la mandataria se tomó una foto acompañada de otros miembros de su gabinete y del Gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

    La jefa del Ejecutivo tendrá agenda llena, pero sin duda una de las actividades más representativas será la inauguración del tramo 7 del Tren Maya.

    México es grandioso; la cultura maya es gloriosa”, destacó la Presidenta.

    Con orgullo recibimos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Yucatán.¡Bienvenida a nuestra tierra y gracias por su compromiso con nuestro estado”, escribió en sus redes sociales el Gobernador Díaz Mena.

    Durante su gira, la Presidenta Claudia Sheinbaum entregará títulos a egresadas y egresados de las Universidades Benito Juárez.

    Después se dirigirá a Palenque en Chiapas, para supervisar el inicio de las obras del Parque de la Ceiba y atenderá temas de salud en el Hospital del ISSSTE.

    El domingo finalmente estará en Quintana Roo para celebrar el primer aniversario del Tren Maya y dar el banderazo de salida para el tramo correspondiente a Escárcega-Chetumal.