Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Al primer año de su histórica inauguración, el Tren Maya ha transportado a más de 600 mil pasajeros y ha recorrido alrededor de 1.2 millones de kilómetros en sus 4 mil 100 viajes

    Al primer año de su histórica inauguración, el Tren Maya ha transportado a más de 600 mil pasajeros y ha recorrido alrededor de 1.2 millones de kilómetros en sus 4 mil 100 viajes

    A un año de su histórica inauguración por parte del entonces presidente López Obrador y sumado a la época vacacional, el Tren Maya muestra que no solo es un moderno y eficiente medio de transporte que reactiva el sureste, sino un servicio al servicio del pueblo de México, creando paquetes turísticos para impulsar a la industria nacional.

    El Tren Maya ofrece atractivos paquetes turísticos para el próximo periodo vacacional de diciembre, diseñados en conjunto con Mexicana de Aviación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y las Secretarías de Turismo de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estos paquetes incluyen transporte, hospedaje y experiencias únicas en la Península de Yucatán.

    Paquete 9: Joyas de la cultura mexicana

    • Precio: $14,512 pesos
    • Itinerario:
      • Día 1: Vuelo del AIFA a Tulum, visita al Parque del Jaguar y hospedaje en el Hotel Tren Maya Tulum.
      • Día 2: Viaje en el Tren Maya a Bacalar, visita a la Laguna de los Siete Colores y hospedaje en el Hotel Tren Maya Calakmul.
      • Día 3: Recorrido por la zona arqueológica de Calakmul.
      • Día 4: Vuelo desde el Aeropuerto de Chetumal al AIFA.

    Paquete 2: Ruta de las Maravillas

    • Precio: $8,916 pesos
    • Itinerario:
      • Día 1: Vuelo del AIFA a Mérida, llegada al Hotel City Express Plus Mérida.
      • Día 2: Viaje en el Tren Maya a Valladolid y hospedaje en el Hotel Tren Maya Chichén Itzá.
      • Día 3: Visita a Chichén Itzá y vuelo de regreso a AIFA.

    Ambos paquetes ofrecen descuentos del 25% en vuelos, traslados en el Tren Maya con 50% de descuento para turistas nacionales, y hospedaje en Hoteles Tren Maya con tarifas preferenciales.


    Celebración del primer aniversario del Tren Maya

    El 15 de diciembre de 2024 marca el primer aniversario del Tren Maya, fecha en la que se inaugurarán los tramos 6 y 7. Para conmemorar este hito, se han programado actividades especiales:

    • Develación de un timbre postal con un tiraje de 750,000 estampillas.
    • Evento conmemorativo el 16 de diciembre en Mérida, con sorteos para paquetes turísticos.

    Además, se lanzará una campaña de difusión a partir del 6 de diciembre para destacar los logros del Tren Maya, que en su primer año ha transportado a:

    • 603,082 pasajeros:
      • 167,901 pasajeros locales.
      • 281,593 pasajeros nacionales.
      • 33,547 pasajeros internacionales.
    • Más de 1,200,000 kilómetros recorridos en 4,100 viajes realizados.

    El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, destacó que estas iniciativas reflejan cómo este proyecto ha beneficiado a las comunidades locales y ha promovido el turismo en la región.

    Debes leer:

  • Como parte del Programa Nacional de Vivienda, informan nuevas metas y beneficios en créditos para población vulnerable en México

    Como parte del Programa Nacional de Vivienda, informan nuevas metas y beneficios en créditos para población vulnerable en México

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacaron los importantes avances alcanzados en el marco del Programa Nacional de Vivienda, iniciativa que busca atender las necesidades habitacionales de la población más vulnerable en México. Este programa se enfoca en la construcción de nuevas viviendas, mejoras y ampliaciones de las existentes, y en la entrega de escrituras a familias sin acceso formal a la vivienda.

    Entre las metas anunciadas, el programa pretende alcanzar para 2025 la construcción de un millón de viviendas nuevas, 450 mil acciones de mejoramiento y ampliación, y la entrega de un millón de escrituras. Hasta el momento, se han identificado 261 predios que abarcan un total de 2,584 hectáreas, garantizando el 100% de los terrenos necesarios para cumplir con las metas establecidas.

    Avances en predios y proyectos habitacionales

    Según datos presentados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se han identificado 127 predios distribuidos en 25 entidades federativas, los cuales comprenden 2,199 hectáreas que permitirán la construcción de 288,099 viviendas. Además, 120 predios se consideran viables para 261,777 viviendas, de los cuales 62 ya han sido asignados para albergar 55,759 viviendas, mientras que 58 están pendientes de asignación.

    El proyecto prioriza a mujeres jefas de familia, madres solteras, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes trabajadores o estudiantes. También se incluirán viviendas adaptadas a las necesidades de las familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos, a través de financiamientos subsidiados con una tasa de interés del 0%.

    Innovación en modelos de vivienda y financiamiento

    Se destacó la introducción de prototipos de vivienda para atender a diferentes sectores de la población. Uno de ellos es una vivienda de 60 metros cuadrados para población no derechohabiente con ingresos familiares de hasta dos salarios mínimos. Otro modelo, de 40 metros cuadrados, busca beneficiar a jóvenes trabajadores y estudiantes mediante una renta asequible que no supere el 30% de sus ingresos, con estudios socioeconómicos aplicados en el caso de estudiantes.

    En cuanto al financiamiento, el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) entregará los recursos de manera directa a las personas o constructoras, garantizando transparencia y facilitando el acceso al crédito. Además, se implementarán medidas de refinanciamiento de créditos a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), congelando saldos y mensualidades para los primeros dos millones de beneficiarios, y ampliando este beneficio a otros dos millones de derechohabientes en las siguientes etapas.

    Reducción de intereses y atención personalizada

    Los beneficiarios podrán acceder a tasas de interés de hasta el 4%, reducciones en las mensualidades y descuentos en los saldos actuales. En total, se estima que 1.5 millones de personas recibirán estos beneficios, y 500 mil tendrán atención especializada en oficinas del Infonavit para encontrar soluciones personalizadas.

    Estos avances reflejan el compromiso de la administración de Sheinbaum con el bienestar social y el acceso a una vivienda digna, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.

    Sigue leyendo…

  • Denise Dresser acude a la FIL de Guadalajara condenar que la 4T no permita que las encapuchadas destruyan monumentos y Palacio Nacional

    Denise Dresser acude a la FIL de Guadalajara condenar que la 4T no permita que las encapuchadas destruyan monumentos y Palacio Nacional

    La vocera de la derecha, Denise Dresser, ha vuelto a convertirse en blanco de duras críticas luego de su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en donde aprovechó su espacio para lanzarse en contra de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que pese a haber mandado reformas constitucionales para garantizar los derechos de las mujeres, Dresser ha calificado como una “dictadora”.

    La también colaboradora de El Reforma, no dejó pasar la ocasión para condenar que tanto el expresidente López Obrador, como la mandataria actual, establezcan protocolos de seguridad para evitar que encapuchadas y grupos de choque realicen más destrozos y actos de vandalismo durante sus movilizaciones.

    Otras mujeres con presencia en redes sociales de inmediato han confrontado a la conservadora, señalando que si en realidad hubiera algún tipo de autoritarismo, no estaría paseando por las ferias del libro cobrado dinero del erario vía universidades públicas, y que parece ser el nuevo modus operandi de la columnista del PRIAN.

    En general las críticas contra Denise no se detienen y mencionan que a falta de argumentos sólidos para oponerse a la Cuarta Transformación, ahora debe recurrir a a la burla y la denostación para recibir por lo menos algunos aplausos de sus correligionarios conservadores.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum: El aumento que incomoda más que la pobreza

    Claudia Sheinbaum: El aumento que incomoda más que la pobreza

    Durante la Mañanera del Pueblo del pasado 4 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el salario mínimo tendría un aumento del 12%, con el objetivo de que cada trabajador pueda acceder 2.5 veces a la canasta básica y que existan mejores condiciones económicas para las y los mexicanos. Este anuncio, que busca una mejora significativa en el poder adquisitivo de la clase trabajadora, se convierte en un paso importante hacia la justicia social en nuestro país.

    Sin embargo, ante esta noticia, no faltaron quienes intentaron desprestigiar el anuncio de la presidenta utilizando argumentos sexistas. Desde el inicio de su sexenio, la oposición ha recurrido más a ataques relacionados con su género que a críticas fundamentadas en su gestión. El hecho de ser la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de la República parece ser para algunos un argumento suficiente para descalificar su labor política. Este tipo de reacciones evidencian la persistencia de prejuicios y estereotipos de género en el ámbito político mexicano.

    Es fundamental recordar que, más allá de la condición de género de una persona, lo que verdaderamente importa es su convicción política y su compromiso con el bienestar de la ciudadanía. El ser mujer no implica automáticamente sensibilidad social ni un enfoque más empático hacia las problemáticas nacionales, como algunos intentan hacer creer. Las mujeres, al igual que los hombres, tienen diversas perspectivas y enfoques, y es su trayectoria y decisiones lo que determina su verdadero impacto en la sociedad, no su género. Así, el hecho de que Claudia Sheinbaum sea la primera Presidenta en la historia de México no debe ser motivo de descalificación, sino un motivo de orgullo y de avance hacia la igualdad.

    En comparación con otros líderes de América Latina, como la golpista Dina Boluarte de Perú, podemos ver ejemplos claros de lo que significa gobernar con indiferencia hacia las necesidades del pueblo. La postura de Boluarte, quien defiende políticas que agravan las condiciones de vida de su gente, contrasta con las políticas de Sheinbaum, quien busca una redistribución equitativa de los recursos. Mientras en México, Claudia Sheinbaum anunciaba un aumento al salario mínimo con el objetivo de que los trabajadores puedan acceder a 2.5 canastas básicas, Boluarte afirmaba que las mujeres pueden administrar “hasta con diez soles (54 pesos)” para alimentar a su familia, una declaración que refleja una insensibilidad alarmante hacia la pobreza y la desigualdad.

    Este tipo de declaraciones, como las de Boluarte y las de muchos políticos neoliberales, revelan una desconexión con la realidad de las mayorías, cuyo sufrimiento es invisible para quienes ocupan posiciones de poder. Un claro ejemplo de esto fue el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien, ante la crisis derivada de desastres naturales, propuso una solución absurda e insensible, sugiriendo que las familias afectadas por los terremotos se organizaran en “tandas” para reconstruir sus viviendas, una propuesta que minimizaba la magnitud del desastre y la necesidad urgente de apoyo real.

    Por otro lado, Claudia Sheinbaum ha mostrado un enfoque mucho más humano y comprometido con la clase trabajadora. Durante su mandato, se han destinado recursos importantes para la construcción de viviendas dignas, accesibles y adecuadas para las familias mexicanas, con el propósito de garantizar condiciones de vida más justas para todos. Esta es una diferencia fundamental en la manera de abordar los problemas: mientras unos líderes ven a las personas como una carga o un número más, otros las ven como sujetos de derechos, con necesidades que deben ser atendidas.

    En este sentido, el aumento del salario mínimo no solo es un acto de justicia económica, sino un reconocimiento de la dignidad de los trabajadores mexicanos. Este aumento permitirá que millones de familias puedan acceder a lo básico sin tener que sufrir la precariedad que caracterizó al periodo neoliberal, cuando el salario mínimo permaneció estancado y la desigualdad creció de manera exponencial. Con esta medida, Sheinbaum continúa demostrando que su prioridad son las y los mexicanos más vulnerables, y que su enfoque de gobierno está centrado en la mejora de las condiciones de vida de quienes menos tienen.

    El reto es grande, pero el camino parece claro: avanzar hacia una sociedad más justa, donde el trabajo sea justamente remunerado y donde los recursos públicos se utilicen para el beneficio de la mayoría, no para enriquecer a unos pocos. La política de Sheinbaum, lejos de ser una simple respuesta a la crítica por su género, es una propuesta sólida para transformar las estructuras económicas y sociales de México.

    En definitiva, el aumento al salario mínimo anunciado por Claudia Sheinbaum no es solo una medida económica, sino una declaración de principios: la justicia social no tiene género. Es un acto de coraje y compromiso con un pueblo que ha sido históricamente marginado, y representa un paso firme hacia un México más igualitario. Mientras algunos políticos siguen aferrados a viejas fórmulas y argumentos llenos de prejuicios, otros, como Sheinbaum, nos muestran que el verdadero liderazgo se mide por la capacidad de generar cambios reales, más allá de las etiquetas y los estereotipos.

  • “Sin nuestros paisanos no llegaría alimento a la mesa de los norteamericanos”: advierte Presidenta Sheimbaum

    “Sin nuestros paisanos no llegaría alimento a la mesa de los norteamericanos”: advierte Presidenta Sheimbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, desde donde emitió un mensaje de advertencia dirigido a Donald Trump, pero sobre todo unas palabras de reconocimiento a las paisanas y a los paisanos, quienes viven y trabajan en los EEUU. 

    37 millones de mexicanos y mexicanas, “héroes y heroínas” de nuestra patria, calificó, envían el 20 por ciento de sus ganancias a México; el 80 por ciento se queda allá, en los EEUU.

    La presidenta de México destacó la importancia en la relación comercial entre EEUU, Canadá y México, a través del T-MEC, que dijo, se debe proteger con cooperación para que de ambos lados de la frontera haya paz y prosperidad. 

    Este Tratado Comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso, siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia; al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, detalló la presidenta de México. 

    Según indicó, la relación trilateral representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Además destacó que si los estados fronterizos, del sur de EEUU y del norte de México, fueran tomados en cuenta en unidad, podrían ser la cuarta economía de todo el mundo.

    La mandataria mexicana abordó el tema de la inseguridad y el tráfico de drogas. Aseguró que es un tema que se debe atender en cooperación pues tiene orígenes y efectos de ambos lados del Río Bravo. 

    … siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular, el fentanilo. Además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia”, contrastó.

  • En Tamaulipas, la Presidenta Claudia Sheinbaum destaca los programas del Bienestar y anuncia obras de infraestructura para ese estado del norte de México

    En Tamaulipas, la Presidenta Claudia Sheinbaum destaca los programas del Bienestar y anuncia obras de infraestructura para ese estado del norte de México

    La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Nuevo Laredo, como parte de su primera gira como jefa del Ejecutivo por el territorio del Estado de Tamaulipas, en el norte de México. 

    Durante su estancia, en un evento masivo al que acudieron tamaulipecas y tamaulipecos, la mandataria destacó los programas del Bienestar, adelantó que para el año 2025 se destinarán más de 800 mil millones de pesos a las pensiones, becas y otras políticas populares como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”. 

    Quiero insistir además en nuestra visión humanista, la mejor opción para disminuir la migración es la inversión y la ayuda para que las personas no tengan la necesidad de migrar. Nosotros estamos haciendo nuestra parte”, declaró la presidenta Sheinbaum. 

    También abordó temas locales, reconoció el trabajo del gobernador Américo Villareal, y al frente del DIF estatal su esposa, la Dra. María Santiago, a quién describió como “valiente y dulce”. Dijo que a pesar de los embates de la oposición, Villarreal se ha concentrado en el bienestar de la población de Tamaulipas

    Américo realiza un trabajo extraordinario al frente de su estado, con valentía y mucha convicción. Su cercanía con la gente es un ejemplo de lo que debe ser un liderazgo comprometido”, puntualizó la presidenta Sheinbaum. 

    Lejos de haber un “divorcio” entre el Gobierno Federal y el Estado de Tamaulipas, con la presidenta Sheinbaum habrá colaboración e impulso. La presidenta informó que se realizarán importantes inversiones en materia de infraestructura, como el desarrollo del puerto de Matamoros, obras hídricas, mejoras en el transporte público y la construcción del Tren de Pasajeros Rápido entre la Ciudad de México y Nuevo Laredo

    Vamos a estar muy cerca de Tamaulipas… al término de nuestro sexenio, podrán viajar en tren desde aquí hasta la capital del país”, celebró la presidenta Sheinbaum.

  • Reconoce Joe Biden la labor de la Presidenta Sheinbaum tras el histórico decomiso de 1.5 toneladas de fentanilo en Sinaloa

    Reconoce Joe Biden la labor de la Presidenta Sheinbaum tras el histórico decomiso de 1.5 toneladas de fentanilo en Sinaloa

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció y agradeció el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, tras el decomiso de 1.5 toneladas de fentanilo en Sinaloa. Este operativo, calificado como histórico, representa un golpe significativo contra el tráfico de opioides, una problemática que afecta profundamente a ambos países.

    A través de un comunicado, Biden enfatizó el impacto de esta acción: “las fuerzas de seguridad mexicanas incautaron más de 20 millones de dosis de fentanilo ilícito, suficiente para matar al 15 por ciento de todos los estadounidenses”. Asimismo, subrayó que este decomiso refleja el éxito de la colaboración bilateral y el trabajo coordinado entre las autoridades de ambos lados de la frontera.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló el pasado 3 de diciembre que este operativo, el mayor decomiso registrado hasta la fecha, incluyó mil 500 kilogramos de pastillas de fentanilo. Destacó que se trató de un esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales en Sinaloa, liderado bajo la estrategia impulsada por la presidenta Sheinbaum.

    Por su parte, la mandataria mexicana reafirmó su compromiso de trabajar junto a las corporaciones federales para fortalecer la seguridad nacional y combatir frontalmente al crimen organizado. Además, destacó la importancia de la coordinación con Estados Unidos para enfrentar problemas compartidos como el tráfico de drogas.

    El presidente Biden, quien ha priorizado la lucha contra la epidemia de opioides durante su gestión, recordó que su administración ha incautado más fentanilo en los últimos dos años que en los cinco años previos combinados. “Esto no es solo una cuestión de cifras, sino de salvar vidas y proteger a nuestras familias”, puntualizó el mandatario.

    Ambos líderes coincidieron en la necesidad de seguir trabajando de manera estrecha para combatir el narcotráfico, frenar el flujo de drogas y detener a quienes están detrás de estos delitos, priorizando siempre la prevención de muertes por sobredosis en sus respectivas naciones.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum supervisa avance de la carretera Mitla-Tehuantepec II, en Oaxaca, recuperando una obra fundamental abandonada por el neoliberalismo

    Claudia Sheinbaum supervisa avance de la carretera Mitla-Tehuantepec II, en Oaxaca, recuperando una obra fundamental abandonada por el neoliberalismo

    Este sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó una visita de supervisión a la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec II, donde las autoridades informaron que la obra presenta un avance del 96%. La Presidenta destacó que el proyecto abandonado en sexenios anteriores fue retomado por el presidente López Obrador y pronto será concluido.

    Se estima que la carretera estará concluida entre enero y febrero de 2025. Según explicaron los responsables, los retrasos recientes se deben a cuestiones técnicas, aunque la construcción estuvo abandonada durante varios años antes de reactivarse.

    Además, Sheinbaum encabezó la inauguración del nuevo Centro de Salud Docente con Servicios Ampliados en el municipio de Santiago Astata, Oaxaca, una obra clave para mejorar los servicios médicos en la región. La inversión destinada a este proyecto ascendió a 22 millones de pesos en construcción y 42 millones en equipamiento.

    Durante el evento, la mandataria destacó la reunión que sostuvo con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y miembros de ambos gabinetes, donde se definieron las obras prioritarias para los próximos años. Entre los proyectos acordados, se incluyen iniciativas de agua potable, rehabilitación de carreteras, caminos artesanales y la carretera Salina Cruz-Pinotepa Nacional, que conectará con Guerrero hasta llegar a Zihuatanejo.

    “Nos reunimos parte del gabinete federal y parte del gabinete del gobernador, y ahí acordamos las obras estratégicas para los próximos años para Oaxaca. Acordamos obras de agua potable, continuar con los caminos artesanales en Oaxaca, continuar con la rehabilitación de todas las carreteras; y acordamos la carretera que ya mencionó Salomón de Salina Cruz a Pinotepa Nacional y de ahí hacia Guerrero hasta Zihuatanejo”, mencionó.

    Por su parte, el gobernador Salomón Jara subrayó la relevancia del nuevo Centro de Salud, que permitirá brindar más de 24 mil consultas médicas integrales anualmente a la población de la región, fortaleciendo el acceso a servicios de salud de calidad.

    Estos proyectos forman parte de un esfuerzo coordinado entre el gobierno federal y el estatal para impulsar el desarrollo en Oaxaca, apostando por infraestructura que beneficie a las comunidades y fomente el crecimiento regional.

    Sigue leyendo…

  • Presidenta Sheinbaum acuerda con gobernador Salomón Jara Cruz, impulsar proyectos estratégicos para Oaxaca 

    Presidenta Sheinbaum acuerda con gobernador Salomón Jara Cruz, impulsar proyectos estratégicos para Oaxaca 

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó al estado de Oaxaca y sostuvo una reunión con su gobernante, Salomón Jara Cruz

    En la reunión abordaron diversos temas de interés y también llegaron a importantes acuerdos, como el de impulsar juntos los proyectos estratégicos para Oaxaca. 

    En Oaxaca tuvimos reunión de trabajo con el gobernador @salomonj y su gabinete. Acordamos impulsar proyectos estratégicos en la entidad. Somos un gobierno humanista”, publicó la mandataria en la red social X. 

    Además de la reunión ejecutiva entre la mandataria federal y el gobernador, la presidenta Sheinbaum visita el municipio de Santiago Astata, en donde se entrega un centro médico, que después de permanecer abandonado por muchos años, recientemente fue terminado. 

    En las primeras horas de este sábado acudirá también a supervisar los trabajos del Corredor Interoceánico.

  • Confirma Presidenta Sheinbaum que Rutilio Escandón se unirá a su gabinete, hoy termina su ciclo como gobernador de Chiapas

    Confirma Presidenta Sheinbaum que Rutilio Escandón se unirá a su gabinete, hoy termina su ciclo como gobernador de Chiapas

    El próximo 15 de diciembre Rutilio Cruz Escandón Cadenas culmina su ciclo como gobernador constitucional del Estado de Chiapas, será sucedido en el cargo por Óscar Eduardo Ramírez Aguilar. Pero el camino de la Transformación continúa para él chiapaneco. 

    La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que Rutilio Escandón se incorporará a su gabinete. En los próximos días se darán a conocer los detalles de esta decisión estratégica, como el puesto y misión que desempeñará. 

    El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la majestuosa  ampliación y modernización de la Autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, en ese estado del sureste mexicano. En el evento también estuvo presente el gobernador entrante. 

    Recordó la presidenta que Rutilio Escandón ha sido parte fundamental del movimiento de Transformación, al menos en los últimos 30 años. Las acciones de Escandón Cadenas en apoyo hacia Andrés Manuel López Obrador resultaron sumamente relevantes. 

    Recordamos mucho la historia de nuestro movimiento. En su momento hace años, pues casi 30 años… el entonces presidente López Obrador, cuando era dirigente de la oposición, pues nos decía: ‘Te encargo que te vayas a tal lugar en el país para que levantes el movimiento’, y Rutilio siempre estuvo ahí”, destacó la presidenta Sheinbaum. 

    Autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas

    La autopista conecta dos de las ciudades más importantes de Chiapas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores saliente y entrante, acudieron a su inauguración este viernes 6 de diciembre

    Renovada para mejorar la seguridad y reducir los tiempos de traslado, beneficiará a los habitantes de la región y también a los turistas que visitan la hermosa ciudad de San Cristóbal de Las Casas, que cuenta con gran fama mundial por su gastronomía, nivel artesanal, su biodiversidad y bellísimos paisajes. 

    Entre las obras que se realizaron para modernizar tan importante vía de comunicación, se incluye la ampliación de carriles, la modernización de sistemas de señalización, así como la instalación de medidas de seguridad vial de última generación. 

    Lo que se logró con esta renovación es brindar una experiencia más segura y además lograr una mayor utilidad para quienes la transitan por motivos laborales, comerciales o turísticos.