Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Que lindo es disfrutar lo votado: En redes sociales, el pueblo se burla de Claudio X. González y su reciente berrinche contra Sheinbaum

    Que lindo es disfrutar lo votado: En redes sociales, el pueblo se burla de Claudio X. González y su reciente berrinche contra Sheinbaum

    El magnate, Claudio X. González, vuelve a convertirse en blanco de atención en redes sociales debido a que, fiel a su estilo, una vez más ha publicado sus alarmistas noticias falsas y malos intentos de “análisis políticos”, donde esta vez asegura que el expresidente López Obrador es la reencarnación de López Portillo y Echeverría, para además acusar, sin evidencia, que la Presidenta Sheinbaum pretende crear un gobierno “autoritario, destructivo y retrógrada.

    Las declaraciones del gerente del PRIAN no pasan desapercibidas entre las y los mexicanos que usan X, que primeramente se han mofado del también conocido como “junior tóxico”, que claramente parece que “no está disfrutando lo votado”, una frase que comenzaron los conservadores para mofarse de los más de 36 millones que votaron por la 4T, y que ahora ya fue adoptado por la misma mayoría para usarla contra la derecha.

    En tono más contundente, otros no han dejado pasar la ocasión para compartir un organizagrama en donde se pueden ver las corruptas conexiones de Claudio X. González con otros personases de la derecha, como María Amparo Casar, señalada de haber defraudado a Pemex y Gustavo de Hoyos, ex titular de la Coparmex y que ahora abiertamente financia al PRIAN. A esto se suma una serie de desafortunadas comparaciones entre grupos fascistas con la ultra derecha mexicana.

    Las “verdades” no tardaron en llegar y en tono de burla menciona que Claudio X. es “es la reencarnación de borolas”, para rematar señalando que el empresario es en realidad un vendepatrias que solo busca la oportunidad para entregar los recursos de México a los extranjeros, sobre todo a sus socios estadounidenses, que cabe mencionar, es de donde algunas de las organizaciones de González Guajardo obtienen recursos para operar contra la 4T.

  • Claudia Sheinbaum defiende la dignidad de México frente a declaraciones de Trudeau

    Claudia Sheinbaum defiende la dignidad de México frente a declaraciones de Trudeau

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tras sus declaraciones en una reunión con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Sheinbaum dejó en claro que a México se le respeta, destacando las riquezas y el potencial del país en el escenario global.

    Sheinbaum afirmó: “No vamos a caer en provocación de qué país es mejor. A México se le respeta y más por nuestros socios comerciales. Somos un grandioso país, con enormes riquezas, con nuestras problemáticas que estamos atendiendo y un presente y futuro promisorio”.

    Críticas al uso político de México

    La presidenta descalificó que Canadá utilice a México como parte de sus campañas electorales y recordó que el país gobernado por Trudeau enfrenta un grave problema con el consumo de fentanilo.

    Tienen problemas de defunciones de vidas a la adicción de opioides; México las tiene en bajo nivel (…) sí somos distintos. Hubo acción de justicia en laboratorio en Canadá, sí son problemáticas distintas, esta idea de que no puede compararse uno con otro, sí son problemas distintos, pero no por ello somos menos, nunca jamás”, puntualizó Sheinbaum.

    La mandataria cerró su declaración reiterando que México y Canadá son iguales como socios comerciales, aunque diferentes en sus características y desafíos. Enfatizó que esas diferencias no disminuyen el valor ni la grandeza de México en el concierto internacional. La presidenta destacó: “México es un gran país, ya quisieran la riqueza cultural que tiene México, de nuestros ancestros, de los pueblos originarios; México tiene más de 3 mil años (…). México nunca va a ser menos, somos iguales. ¿Somos distintos? Sí”, remató Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Nace la República Educadora: La Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto para la creación de las Universidades Rosario Castellanos

    Nace la República Educadora: La Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto para la creación de las Universidades Rosario Castellanos

    Este 2 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó una serie de decretos promulgatorios de reformas constitucionales que representan su compromiso no solo con los programas sociales del Bienestar, sino también con la educación de las nuevas generaciones que ahora serán testigo del nacimiento de la llamada “República Educadora”, con la que se busca un acceso universal a la educación.

    Entre los decretos promulgados destacan:

    1. Pensión para adultos mayores como derecho constitucional
      A partir de ahora, las personas mayores de 65 años tendrán garantizada una pensión no contributiva. Este beneficio, que en 2024 alcanzará los 6,000 pesos bimestrales, forma parte de los programas prioritarios del gobierno federal que han logrado beneficiar a más de 11 millones de adultos mayores.
    2. Pensión para personas con discapacidad
      Con este decreto, las personas con discapacidad permanente serán beneficiadas con una pensión como derecho constitucional. Actualmente, 1.48 millones de personas reciben esta ayuda, con una inversión proyectada de 27,860 millones de pesos en 2024. Este avance fortalece la inclusión y la justicia social para uno de los sectores más vulnerables del país.
    3. Protección de los animales
      Este decreto busca reconocer a los animales como seres sintientes y establece obligaciones para su cuidado y bienestar. México avanza así hacia una legislación que prioriza la protección animal, promoviendo un cambio cultural en el trato ético hacia ellos.

    Creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

    La presidenta Sheinbaum también firmó el decreto que oficializa la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Esta institución, que contará con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, busca ofrecer educación superior de calidad y gratuita. Durante la firma del decreto, Sheinbaum estuvo acompañada por Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría, y Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.

    La universidad se enfocará en la formación de profesionales altamente capacitados en áreas estratégicas, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico del país, además de ampliar las oportunidades educativas para jóvenes de sectores menos favorecidos.

    Los decretos firmados el día de hoy serán publicados en el Diario Oficial de la Federación, consolidando el marco jurídico que respalda estas reformas. La presidenta destacó que estos avances son producto de un esfuerzo colectivo entre el Ejecutivo y el Legislativo, y subrayó su compromiso con la construcción de un México más justo e incluyente.

    Debes leer:

  • Buen Fin 2024 rompe récords: más de 190 mil comercios, $116 mil millones en ventas y 135 millones de operaciones con tarjeta

    Buen Fin 2024 rompe récords: más de 190 mil comercios, $116 mil millones en ventas y 135 millones de operaciones con tarjeta

    En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó un balance positivo sobre la reciente edición del Buen Fin, destacando tanto el impacto económico como las cifras de participación ciudadana y comercial. Este evento se consolidó nuevamente como una de las iniciativas más importantes para el comercio y el consumo en México.

    Cifras económicas y participación de comercios

    Durante el Buen Fin, más de 190 mil comercios participaron activamente en la promoción, logrando una derrama económica significativa. Las operaciones con tarjeta alcanzaron un total de 135 millones, con una facturación acumulada de 116 mil 763 millones de pesos. El promedio de gasto por ticket global se situó en $1,160 pesos, reflejando el dinamismo del consumo en este periodo.

    El 75% de las ventas se realizó en tiendas físicas, reafirmando la importancia del comercio tradicional a pesar del crecimiento del e-commerce.

    Atención al consumidor: datos de Profeco

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió 16,213 asesorías durante el Buen Fin, registrando un total de 493 inconformidades y quejas, de las cuales 367 fueron conciliadas exitosamente.

    Actualmente, 37 inconformidades siguen en trámite, siendo las tiendas con mayor número de quejas: Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Soriana, Coppel, Elektra, Chedraui, Sears y Liverpool.

    Para atención al consumidor, Profeco recordó los números habilitados: 55 5568 8722 y 800 468 8722.

    Un Buen Fin que fortalece la economía

    Este reporte destacó el Buen Fin como una muestra de la recuperación económica del país, subrayando la confianza de los consumidores y la capacidad de los comercios para ofrecer productos a precios competitivos. Este evento no solo impulsa las ventas, sino que fortalece las relaciones comerciales y la economía formal, beneficiando directamente a millones de familias mexicanas.

    Sigue leyendo…

  • La presidenta Sheinbaum integrará a 3 gobernadores a su gabinete, todos defensores de los principios de la 4T

    La presidenta Sheinbaum integrará a 3 gobernadores a su gabinete, todos defensores de los principios de la 4T

    Tres gobernadores que terminan sus mandatos por estas fechas, pasarán a formar parte del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Todos son perfiles defensores de los principios de la 4T.  

    Uno de ellos será el ya ex gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que acaba de ser sustituido en el cargo por la primera mujer gobernadora en la historia de ese estado: Rocío Nahle

    Me da gusto, cariño, nostalgia… muchas cosas, el que el día de hoy se despida Cuitláhuac como gobernador. No se preocupen, se va a ir a trabajar conmigo”, advirtió la mandataria este sábado mientras inauguraba  el Hospital IMSS-Bienestar de Salud Mental “Dr. Víctor M. Concha” en Orizaba.

    Dijo que Cuitláhuac ocupará un puesto estratégico en la administración federal, pero sin detallar cuál será el cargo en específico. 

    La presidenta destacó al ex gobernador como un hombre honesto, trabajador y de convicciones que logró transformar el estado de Veracruz. 

    Otro es el caso de Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas hasta el 7 de diciembre próximo. Él fue invitado desde agosto pasado por la entonces presidenta electa a participar en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. 

    En los siguientes días se dará a conocer el cargo o la encomienda que tendrá que llevar a cabo Escandón, como uno de los pilares del movimiento que está transformando México, destacó la presidenta. 

    También Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla hasta el 13 de diciembre, se integrará al gabinete presidencial. En su caso sí sabemos que se irá a dirigir el Instituto Nacional de Migración (INM).

    Salomón Céspedes tendrá que resarcir la mala gestión de Francisco Garduño, procesado por ejercicio indebido de la función pública tras el incendio del centro migratorio de Ciudad Juárez, donde murieron asfixiados 40 hombres.

  • Conmemoran 6 años de la llegada de la 4T a México: ¡Juntos seguiremos haciendo historia!

    Conmemoran 6 años de la llegada de la 4T a México: ¡Juntos seguiremos haciendo historia!

    El 01 de diciembre del año 2018, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Hoy se cumplen 6 años de ese hecho histórico que transformaría la vida de todas y todos los mexicanos. 

    López Obrador vio así culminada una lucha de décadas, “por el bien de todos, primero los pobres”, decía en todos sus eventos públicos, animando a la gente para que no cayeran ante los embates del conservadurismo. Sobre todo después de un primer fraude en el año 2006, cuando el espurio Felipe Calderón llegó por las malas a la silla presidencial. 

    Finalmente la democracia funcionó, no podía ser de otra manera pues millones salieron a las calles para demostrar su apoyo al líder de todas y todos los mexicanos: el tabasqueño López Obrador.

    Hace 6 años inició el sueño de la Cuarta Transformación de México, hoy continúa la construcción del Segundo Piso de la 4T, como lo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum en una publicación en redes sociales. 

    Otras voces se unieron a la conmemoración, pues sin duda desde la llegada de la 4T las cosas han cambiado para bien. Se han impulsado políticas públicas que benefician sobre todo a quienes menos poseen.

    Después de haber sido vulnerada la democracia, seis años atrás, el pueblo de México llenó las urnas con el nombre de Andrés Manuel López Obrador, con la certeza de que sería un presidente honesto, cercano a la gente, que siempre velaría por los intereses del pueblo, y no se equivocó”, dice una publicación del Partido Morena.

  • Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital de Salud Mental en Orizaba, rescatando obras abandonadas por el neoliberalismo

    Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital de Salud Mental en Orizaba, rescatando obras abandonadas por el neoliberalismo

    Este sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró oficialmente el Hospital de Salud Mental “Dr. Víctor Manuel Concha Vásquez” en la ciudad de Orizaba, Veracruz. El edificio, cuya construcción inició en 2008 durante el gobierno de Fidel Herrera, permaneció por años como un “elefante blanco” hasta que fue rescatado y rehabilitado por la actual administración.

    Sheinbaum llegó al lugar a las 16:07 horas, acompañada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y Rocío Nahle, quien asumirá el cargo como la primera mujer gobernadora de Veracruz el próximo 1 de diciembre. La inauguración, originalmente programada para el viernes 15 de noviembre, había sido pospuesta debido al mal clima.

    De proyecto inconcluso a realidad

    El hospital, concebido como la “Unidad Regional de Salud Mental de Orizaba”, había sido construido con una inversión de más de 147 millones de pesos. Sin embargo, permaneció inactivo durante años hasta que, durante la pandemia de COVID-19, se utilizó de forma temporal como Centro de Atención Médica Expandida (CAME) C-19, gracias a una solicitud del entonces alcalde Igor Rojí.

    Reconocimientos y mensajes

    Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum anunció que el próximo lunes se firmará un decreto presidencial para elevar los Programas de Bienestar a rango constitucional, lo que reafirma su compromiso con la justicia social y el fortalecimiento de los derechos de la población.

    Por su parte, el gobernador saliente, Cuitláhuac García, aprovechó la ocasión para despedirse de los veracruzanos. Aseguró que deja un estado transformado y agradeció a Sheinbaum por acompañarlo en su último día de mandato. La presidenta destacó el desempeño de García, describiéndolo como una persona honesta, trabajadora y de convicciones firmes, y adelantó que será integrado al Gobierno Federal.

    La inauguración también marcó el inicio de una nueva etapa en Veracruz, con la próxima toma de posesión de Rocío Nahle como gobernadora. Sheinbaum confirmó su presencia en el evento del 1 de diciembre en el Congreso de Veracruz, subrayando la importancia histórica de este cambio en el liderazgo del estado.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum reitera la colaboración, el comercio y la fraternidad como base de la relación bilateral con Estados Unidos

    Sheinbaum reitera la colaboración, el comercio y la fraternidad como base de la relación bilateral con Estados Unidos

    Desde San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el diálogo y la colaboración serán pilares fundamentales en la relación entre México y Estados Unidos. En el marco de la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsa una visión basada en el Humanismo Mexicano y la fraternidad entre las naciones.

    “Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto, y que prevalecerá siempre el diálogo y la colaboración. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano y la fraternidad entre los pueblos y todas las naciones del mundo”, expresó.

    Interdependencia económica y beneficios mutuos

    Sheinbaum subrayó que México es el principal exportador hacia Estados Unidos y que las economías de ambos países son altamente complementarias. América del Norte, integrada por Canadá, Estados Unidos y México, representa actualmente el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, según datos del Peterson Institute for International Economics (PIIE).

    Asimismo, señaló que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) beneficia tanto a las empresas como a los trabajadores en ambos lados de la frontera. “Por cada 131 empleos creados en las filiales mexicanas, generan 333 empleos en Estados Unidos”, destacó, resaltando el impacto positivo de la integración comercial.

    En relación con los trabajadores migrantes, Sheinbaum destacó su contribución significativa a las economías de ambos países. “El 80 por ciento de los salarios que los trabajadores y las trabajadoras mexicanas ganan en Estados Unidos se consumen en Estados Unidos… Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en Estados Unidos, la economía de Estados Unidos se contraería en más de un punto de su Producto Interno Bruto”, indicó.

    Migración como desafío compartido

    La presidenta también abordó la importancia de tratar las causas estructurales de la migración para garantizar beneficios a largo plazo para ambos países. Recordó su propuesta presentada en la Cumbre del G20, donde sugirió destinar el 1% del presupuesto global para armamento a programas sociales como Sembrando Vida, que promueve el desarrollo en comunidades vulnerables en México y Centroamérica.

    De acuerdo con Sheinbaum, si la migración legal se redujera en un 50% durante los próximos diez años, la deuda del seguro social estadounidense aumentaría un 13%. Por el contrario, un incremento en la migración documentada de 200,000 personas anuales podría extender la solvencia del sistema y aportar 284 mil millones de dólares en reservas.

    Compromiso social y proyección hacia el futuro

    La presidenta subrayó que los Programas del Bienestar continuarán ampliándose, con nuevos apoyos como la Pensión Mujeres de 60 a 64 años, la beca universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad. Enfatizó que, pese a los retos, México vive un momento de oportunidades históricas. Son buenos tiempos para México y vienen tiempos mejores… Somos potencia cultural y vamos juntos a salir adelante siempre de cualquier adversidad”, aseguró.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Samuel García anuncian impulso a proyectos clave durante inauguración de Unidad Médica Familiar en San Nicolás de los Garza

    Claudia Sheinbaum y Samuel García anuncian impulso a proyectos clave durante inauguración de Unidad Médica Familiar en San Nicolás de los Garza

    Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 73 del IMSS, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en San Nicolás de los Garza, se anunciaron importantes proyectos de infraestructura, salud y desarrollo económico para Nuevo León. La nueva unidad, construida con una inversión de 169 millones de pesos, cuenta con 10 consultorios de medicina familiar, cinco consultorios de enfermería especializada, laboratorio, consultorio dental, psicología y nutrición, y será operada por 210 trabajadores en dos turnos.

    En el evento, se informó que el gobierno federal, en colaboración con el estatal, avanzará en la construcción de un nuevo hospital de especialidades del IMSS en Santa Catarina, además de desarrollar planteles educativos en todos los niveles en la entidad. Estos proyectos buscan atender las necesidades de salud y educación de la creciente población de Nuevo León.

    Asimismo, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, presentó los avances del plan para construir más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en el país. En este esquema, Nuevo León será beneficiado con la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, que forma parte de la primera etapa de esta ambiciosa iniciativa nacional.

    La presidenta Sheinbaum destacó el impacto positivo que la relocalización de empresas está teniendo en Nuevo León gracias a la relación comercial con Estados Unidos y Canadá. Mencionó que “Estados Unidos, Canadá y México representan el 30% de la economía mundial” y señaló que el tratado de libre comercio genera una alta cantidad de empleos, no solo en México sino también en Estados Unidos.

    También abordó el fenómeno migratorio, enfatizando que atender sus causas es la mejor estrategia para enfrentarlo. Recordó su propuesta en la Cumbre del G20, donde sugirió destinar el 1% del presupuesto global de armamentismo a programas como Sembrando Vida, que recibirá 39 mil millones de pesos para apoyar a comunidades en México y Centroamérica.

    Por su parte, el gobernador Samuel García mostró confianza en la colaboración con el gobierno federal, afirmando: “Estoy convencido que nos va a ir muy bien con la Presidenta Claudia Sheinbaum”.

    El evento marcó un paso significativo en la relación entre ambos gobiernos para impulsar proyectos que fortalezcan la economía, mejoren la calidad de vida y refuercen la posición estratégica de Nuevo León como un motor de desarrollo para México.

    Sigue leyendo…

  • Presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con familiares de mineros atrapados en Pasta de Conchos y El Pinabete

    Presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con familiares de mineros atrapados en Pasta de Conchos y El Pinabete

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a una reunión con las familias de los mineros atrapados en Pasta de Conchos y en El Pinabete.

    Tras la reunión prometió que seguirían las labores de búsqueda, rescate e identificación de todos y cada uno de los mineros siniestrados.

    Eso hacemos los gobiernos humanistas que creemos y actuamos con amor a nuestros semejantes”, escribió en la red social X la mandataria.

    Recientemente se dió a conocer el hallazgo y la identificación del noveno minero, de los 10 que lamentablemente fallecieron en El Pinabete.

    A la presidenta la acompañó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, con quién además sostendrá trabajos del Gabinete de Seguridad.

    Al llegar a la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila, la jefa del Ejecutivo indicó que daría los avances de todos los esfuerzos que se están haciendo.

    Me comprometí con ellos cuando estuve con el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos meses, dos meses, me comprometí a regresar en noviembre, y aquí estamos”, declaró en breve entrevista con los medios de comunicación.

    Estás acciones forman parte de la gira que la presidenta Sheinbaum tiene este fin de semana en el norte del país, en específico en Coahuila y Nuevo León.