Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Lorenzo Córdova responde a Sheinbaum por reforma electoral: “Está malinformada”

    Lorenzo Córdova responde a Sheinbaum por reforma electoral: “Está malinformada”

    El exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, corrigió a la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre su interpretación de la propuesta del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) sobre la reforma electoral.

    Sheinbaum afirmó que desde el IETD se plantea duplicar los diputados plurinominales, de 200 a 400, pero Córdova aclaró que la propuesta es aumentar solo 50 curules, para llegar a 250 y mejorar la representación proporcional.

    El IETD propone que la reforma electoral se apruebe por consenso, no por mayoría, incrementar las diputaciones plurinominales a 250, fortalecer la autonomía del INE y el TEPJF, y racionalizar el financiamiento público de partidos con una distribución mitad igualitaria y mitad proporcional.

    Por su parte, Sheinbaum ha anunciado que su reforma buscará eliminar las diputaciones plurinominales, elegir consejeros electorales por voto popular, suprimir los Organismos Públicos Locales (OPLE’s) y reducir el financiamiento a partidos, entre otras medidas.

    La discusión sobre la reforma electoral se intensifica a medida que se espera la presentación oficial del proyecto en el Congreso.

  • Macron visitará México antes de que termine el año

    Macron visitará México antes de que termine el año

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial a México antes de que finalice 2025, en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, que se celebrarán en 2026.

    El anuncio fue hecho por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, durante la conmemoración del Día Nacional de Francia. Señaló que el encuentro busca coincidir con la agenda de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y podría concretarse en noviembre, tras la reunión previa entre ambos mandatarios en la Cumbre del G20 en Brasil.

    Francia y México fortalecen su alianza estratégica en sectores clave como energías renovables, salud, agroindustria y aeroespacial, con más de 700 empresas francesas operando en territorio mexicano. También se destacó la cooperación en temas científicos, culturales, universitarios y de política exterior feminista.

    La embajadora Delphine Borione subrayó que ambos países comparten valores como el multilateralismo, los derechos humanos y la defensa del medio ambiente, en medio de un escenario internacional convulso.

  • Gobierno de México busca reforzar la seguridad contra el fentanilo con Estados Unidos

    Gobierno de México busca reforzar la seguridad contra el fentanilo con Estados Unidos

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó en la Mañanera del Pueblo que se ha estado trabajando con el gobierno de Estados Unidos, mediante mesas de trabajo, de manera coordinada, donde hay un acuerdo de coordinación y colaboración, pero sin subordinación, en el que se tiene establecido el control del paso de las armas de fuego ilegales a México.

    Además dijó que se tiene que trabajar en programas de prevención del consumo de drogas, en ambas naciones.

    “Hay un acuerdo, prácticamente ya terminado con el gobierno de Estados Unidos, coordinado por el departamento de estad, en los temas de seguridad, queda clara la soberanía, queda clara la territorialidad de cada uno de nosotros.

    También esta en la importancia de atender las causas, el consumo de drogas se debe atender, no solamente él tráfico (drogas), sino que se atienda de fondo las adicciones, tanto en su país, como en el nuestro”, aseveró la mandataria.

    La cocaína, metanfetamina y el fentanilo fueron las drogas que reportaron un mayor incremento de ser traficadas a los Estados Unidos, ante esta situación el presidente de EE.UU Donald J. Trump, justificó el aumento de los aranceles del 30% por no haber frenado a tiempo a los carteles del fentanilo y de otras drogas.

    Asimismo, la mandataria declaró que los Estados Unidos tienen que mejorar el reforzamiento de seguridad en sus fronteras para detener el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, pues Mexico cumple con lo que le corresponde.

    “Hay colaboración. Hay coordinación. Pero una parte corresponde a nosotros en nuestro territorio para que no pase droga de aquí a allá, pero a ellos también les corresponde una parte, y eso es lo que está asentándose en este acuerdo” afirmó la Presidenta Sheinbaum.

  • Sheinbaum se reúne con Baker Hughes para inversiones en México

    Sheinbaum se reúne con Baker Hughes para inversiones en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en el Palacio Nacional con Lorenzo Simonelli, director ejecutivo de Baker Hughes. Durante el encuentro, Simonelli compartió los planes de la empresa para invertir en México y Estados Unidos.

    Sheinbaum destacó la confianza del sector empresarial internacional en México. A través de su cuenta en la red social X, la mandataria compartió una fotografía de la reunión y expresó su optimismo sobre los proyectos de inversión.

    La presidenta mencionó que Baker Hughes tiene diversos proyectos en marcha. Su visita reafirma el interés por desarrollar iniciativas en el país. Esta reunión representa un paso importante para fortalecer la economía mexicana y atraer más inversiones extranjeras.

  • “Hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”, Sheinbaum sobre medida domiciliaria a Zhi Dong Zhang

    “Hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”, Sheinbaum sobre medida domiciliaria a Zhi Dong Zhang

    Zhi Dong Zhang, “El Brother Wang” o “Mr Haha” fue acusado de participar en la logística de insumos químicos para el CJNG y se encontraba bajo prisión domiciliaria en custodia de la Guardia Nacional, cuando fugó el viernes 11 de julio y unas horas después el reo fue capturado nuevamente.

    Ante lo alarmante del caso, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en la Mañanera del Pueblo de hoy.

    “Es una persona que fue detenida y que el juez sin ningún argumento de por medio le da prisión domiciliaria, no debería haber tenido esa resolución por parte de un juez, por eso nosotros hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”.

    “El Brother Wang” es acusado del tráfico de insumos para la fabricación de fentanilo, cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos, además de estar ligado al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    El gobierno estadounidense solicitó la extradición del ciudadano chino, por estar implicado en delitos contra la salud y lavado de dinero. La notificación viene por parte de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York y la Corte del Distrito Norte de Georgia en Estados Unidos.

    Por su parte, la líder del Ejecutivo concluyó: “Cómo es posible que inclusive se estuvo buscando por parte de la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura, por la importancia de que esta persona estuviera detenida y el Juez le da esta liberación”.

    El traficante Zhi Dong Zhang tiene una orden de arresto en Atlanta, Estados Unidos, por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero en varios países de América, Europa, China y Japón.

  • Gobernador Durazo y Sheinbaum impulsan salud para comunidades yaquis en Sonora

    Gobernador Durazo y Sheinbaum impulsan salud para comunidades yaquis en Sonora

    En Ciudad Obregón, el gobernador Alfonso Durazo y la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezaron la Asamblea Informativa del programa Salud Casa por Casa y la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar en Vícam, destinado a beneficiar a las ocho comunidades yaquis.

    Con una inversión superior a 700 millones de pesos, el hospital cuenta con 30 camas censables y 56 médicos, y atenderá de forma continua a cerca de 50 mil habitantes, marcando un avance histórico en la atención médica para la nación Yaqui.

    Sheinbaum destacó la colaboración con Durazo en el Plan de Justicia Yaqui, que busca dar continuidad a las acciones iniciadas por el gobierno federal para superar el rezago histórico de los pueblos originarios en Sonora.

    Además, el programa Salud Casa por Casa busca llevar atención médica preventiva y tratamientos básicos directamente a los hogares de las comunidades yaquis, fortaleciendo la salud comunitaria y reduciendo la necesidad de desplazamientos a centros urbanos. Esta estrategia integral incluye capacitación a promotores de salud local y la implementación de tecnologías digitales para mejorar el seguimiento médico, consolidando un modelo de salud accesible y culturalmente sensible.

  • Gobierno de México demandará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán.

    Gobierno de México demandará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno presentará una demanda en contra de Jeffrey Litchtman, abogado Ovidio Guzmán López por declaraciones, donde aseguró que la mandataria mexicana era el brazo de relaciones del crimen organizado.

    Sheinbaum, aseguró durante la conferencia que no entablará un dialogo con abogados de narcotraficantes y adelantó que buscará una represalia legal.

    “Primero no voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, a través de la consejería jurídica. El contenido de lo que dijo, no en relación a mi persona, sino en relación a lo que dijo sobre el caso Cienfuegos y otros temas: es importante que la fiscalía aclare todo este tema.

    Desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo aquí en la mañanera, con el entonces presidente López Obrador, tiene que aclararse todo este tema, porque es claro que hay inocencia, entonces es muy importante que se describa como fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación y como la Fiscalía General de la República  participo en este tema” aseveró Sheinbaum Pardo.

    Durante la audiencia del pasado 11 julio desde la Corte del Distrito Norte de Illinois, Guzman López se declaró culpable y confirmó su colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos para brindar información sobre el Cartel de Sinaloa.

    El abogado defensor del mexicano Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, aseguró que el Gobierno de México quiere intervenir en el caso, tal y como ocurrió con el general Salvador Cienfuegos, quien fuera detenido el pasado 15 de octubre del 2020, en el aeropuerto de los Angeles, California por supuestos cargos de narcotráfico en los Estados Unidos.

    “Se le devolvió a México donde fue exonerado de inmediato, y luego el  ex presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) dijo que la DEA había fabricado la evidencia que se presentó contra el general Cienfuegos, algo otra vez absurdo y algo peor”, afirmó el abogado Lichtman.

    Cienfuegos fue extraditado a México, el 18 de noviembre de 2020, donde la Fiscalía General de la República (FGR) lo puso en libertad, tras no encontrarle elementos suficientes para procesarlo.

  • CCE confirma que aranceles de EE.UU. a México son un hecho; confía en negociación con gobierno de Sheinbaum

    CCE confirma que aranceles de EE.UU. a México son un hecho; confía en negociación con gobierno de Sheinbaum

    El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Medina Mora Icaza, afirmó que es un hecho que Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a México, y confió en que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum negociará para minimizar el impacto económico.

    El pasado sábado se difundió la carta del presidente estadounidense, Donald Trump, dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que a partir del 1 de agosto aplicará una tarifa del 30% a las importaciones mexicanas, como represalia por la supuesta falta de combate contra cárteles que trafican fentanilo por la frontera.

    Medina Mora destacó la importancia de que el Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores, logre negociar una reducción en los aranceles. “Lo importante es que en esta negociación se consigan aranceles relativamente mejores”, declaró.

    Por su parte, Sheinbaum, durante un evento en Baja California Sur, resaltó la fortaleza del país ante esta amenaza: “La fuerza de México está en su pueblo y nuestra historia, por eso podemos superar cualquier adversidad”. También llamó a mantener la “cabeza fría” para afrontar el reto.

    Esta postura muestra la confianza del sector privado y del Ejecutivo en buscar acuerdos que protejan la economía mexicana frente a la presión comercial de Estados Unidos.

  • Gobierno de Sheinbaum impulsa foros contra la violencia hacia las mujeres en Puebla

    Gobierno de Sheinbaum impulsa foros contra la violencia hacia las mujeres en Puebla

    Desde Coronango, Puebla, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández, encabezó junto al gobernador Alejandro Armenta la asamblea Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”, un espacio para escuchar propuestas y construir entornos seguros para las mujeres.

    “Queremos saber qué más podemos hacer contra las violencias. Esa es la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Hernández, quien destacó que con la primera mujer en la presidencia de México es tiempo de transformar con acciones la vida de las mujeres.

    Durante el encuentro, la secretaria celebró la creación de la Secretaría de las Mujeres, el reconocimiento constitucional de sus derechos y herramientas como la Cartilla de Derechos de las Mujeres, diseñada para empoderar y visibilizar. Además, subrayó la labor de los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, espacios de atención integral con servicios psicológicos, jurídicos y actividades para su desarrollo personal.

    Por su parte, Armenta reafirmó que en Puebla las mujeres no están solas, y resaltó que su administración trabaja en la instalación de 27 centros especializados, de los cuales 18 ya están en operación. “La reducción de la violencia es una prioridad con acciones concretas”, dijo.

    Yadira Lira, secretaria estatal, afirmó que en Puebla se trabaja para que las mujeres vivan sin miedo y ejerzan plenamente sus derechos. “Estas asambleas nos permiten construir soluciones reales junto con ellas”, apuntó.

    El presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre, aseguró que su gobierno no simula: “en solo dos meses hemos atendido más de 30 casos de violencia familiar, construiremos una Casa Carmen Serdán y gestionaremos un hospital para mujeres”.

    El foro forma parte de una estrategia nacional con más de 600 asambleas en todo el país, de las cuales 31 se llevarán a cabo en Puebla, impulsadas por la presidencia de Claudia Sheinbaum para escuchar y transformar desde el territorio.

  • Sheinbaum anuncia inversión de 300 mdp en salud para BCS y refuerza combate a la corrupción en el sector

    Sheinbaum anuncia inversión de 300 mdp en salud para BCS y refuerza combate a la corrupción en el sector

    Durante la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Juan María de Salvatierra, en La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en los gobiernos de la Cuarta Transformación no hay espacio para la corrupción y que los recursos del pueblo son sagrados, por lo que se devuelven en salud, educación, programas sociales y obra pública.

    Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío —quien refrendó su respaldo ante “infundios derivados de la coyuntura internacional”—, la mandataria anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para el sistema de salud del estado.

    Sheinbaum también señaló que su administración trabaja en fortalecer los tres sistemas públicos de salud (IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar) y avanzar hacia la digitalización para que cualquier persona pueda ser atendida en cualquier institución. Esto incluye llevar Internet a todos los hospitales y centros de salud del país.

    Criticó los actos de corrupción en sexenios pasados, especialmente en el sector salud y en el Infonavit, y denunció intentos de abuso por parte de farmacéuticas en recientes licitaciones públicas. “Lo importante es que los medicamentos lleguen a todos los rincones del país, y lo vamos a lograr”, subrayó.

    Destacó que ya se han registrado avances en la entidad, como el nuevo Hospital General de Santa Rosalía y la próxima apertura de un hospital del IMSS con 200 camas en Los Cabos.