Mantente informado en: Los Reporteros MX

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Este miércoles 7 de junio, el gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, precisó que en la sesión extraordinaria del próximo domingo 11 de junio propondrá que las “corcholatas” del partido guinda renuncien inmediatamente a su cargos públicos.
“Entre las cosas que estamos planteando es quien aspire, renuncie. Estamos proponiendo una fecha que estará sujeta a la aprobación de los integrantes de esta asamblea. No puedo adelantar. Es altamente probable que el Consejo proponga que quien aspire, renuncie para que se dedique de tiempo completo a sus actividades de proselitismo sin afectar el cumplimiento de la responsabilidad que ahora tengan encomendada”, declaró.
Asimismo, el mandatario precisó que la fecha de separación de los cargos debe ser cercana al Consejo Nacional, por lo que reiteró que tiene que ser de manera inmediata.
De igual manera, reveló que durante la cena del pasado lunes donde se reunieron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y las ‘corcholatas‘ se presentaron propuestas sobre como debería realizarse el proceso interno de Morena para seleccionar candidata o candidato para las elecciones de 2024.
Cabe destacar que el próximo domingo Morena celebrará una sesión extraordinaria de su Consejo Nacional para definir el proceso a seguir y los detalles de la encuesta con la que se seleccionará al que será el candidato presidencial de cara al 2024.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene intenciones de renunciar a su encargo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México para ir por la candidatura presidencial del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con miras a las elecciones de 2024.
La mandataria capitalina fue cuestionada sobre los próximos pasos que tendrán que seguir en la contienda interna los aspirantes a la candidatura del partido guinda, y sobre la propuesta alterna para la selección de la “corcholata presidencial” que anunció el canciller Marcelo Ebrard, la cual presentará este 6 de junio al consejo nacional de Morena.
Sheinbaum sostuvo que desde 2018, todos los contendientes a cargos de elección pública como gubernaturas se han sujetado a las encuestas abiertas a la población.
“Es una muestra representativa de lo que opina la sociedad, entonces es una pregunta a la sociedad, al pueblo, de quién quieren que sea el representante de Morena”, aseveró.
En este sentido la jefa de Gobierno de la CDMX, aclaró que para las elecciones del 2024 aún está a la espera de la propuesta que se haga desde Morena, la que definirá plazos para quienes quieran participar en la encuesta.
No obstante, aclaró que no piensa dejar el cargo para el que fue electa.
“Ellos van a hacer una propuesta, yo no pienso renunciar al cargo de jefe de Gobierno en la Ciudad de México. Yo fui electa hasta que, en su caso, gane la encuesta y, en todo caso, ya será una situación distinta; pero por el momento pues yo estoy dedicada a la ciudad”.
La mandataria reafirmó su confianza en la propuesta de los dirigentes de Morena para la encuesta; mientras que sobre la eventual propuesta de Marcelo, señaló que para modificar este proceso se tendría que llamar a un congreso nacional.
“Los que nos afiliamos al partido, pues sabemos que lo que debemos es de cumplir con los estatutos, si se cambian los estatutos, la única manera de hacerlo –en cualquier partido político, no solamente en Morena– es en un congreso”, puntualizó.
Asimismo, Sheinbaum Pardo destacó que la derrota de Armando Guadiana en Coahuila, debe servir como lección al partido guinda, para garantizar su unidad con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con miras al 2024.
La Contraloría General de la Ciudad de México ha determinado como “falta grave” el hallazgo de propaganda electoral en contra de la Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, en oficinas oficiales de la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Sandra Xantall Cuevas Nieves.
En el oficio SCG/199/2023, la dependencia capitalina informó que al tratarse de una falta grave el expediente ya fue turnado al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) (TJA), y se encuentra radicado en la sala ordinaria especializada en materia de responsabilidades administrativas y derecho a la buena administración.
La Ley de Responsabilidades Administrativas de la capital. las sanciones por la comisión de faltas graves consisten en la suspensión del empleo, cargo o comisión destitución, sanción económica e inhabilitación temporal para desempeñar otro cargo público, las cuales serán dictadas por el TJA.
En el artículo 78 del mismo ordenamiento se detalla que la suspensión del cargo podrá ser de 30 a 90 días naturales. En caso de que se imponga la inhabilitación, ésta será de uno a 10 años si el monto de la afectación de la falta no excede de 200 veces la unidad de cuenta, es decir, unos 20 mil 748 pesos; y de 10 a 20 años si excede dicho límite. Cuando la falta no cause daños o perjuicios ni exista beneficio o lucro alguno, se podrán imponer de tres meses a un año de inhabilitación.
Fue el pasado 26 de enero de 2023, cuando autoridades de la contraloría de la Ciudad de México atendieron una denuncia que indicó que Sandra Cuevas usó dinero del erario para imprimir y repartir volantes contra Claudia Sheinbaum, como parte de una guerra sucia en contra de la gobernante capitalina.
En otra de sus desconcertantes jugadas, Cuevas Nieves admitió que repartían esos panfletos, mientras que la Contraloría aún investiga los hechos, ya que se hallaron 13 paquetes con folletos y 12 mantas con propaganda política negra en contra de
Dicha investigación se suma a los procedimientos ordinarios sancionadores en contra de la alcaldesa Sandra Cuevas que abrió el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a fin de investigar el presunto uso indebido de recursos públicos por la aparición de dichos panfletos.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
El día de ayer, la escritora y periodista Denise Dresser compartió sus “lecciones” que dejaron las elecciones en el Estado de México y Coahuila, por lo que tuvo interrumpir su turismo bélico en Ucrania.
Fue a través de twitter, que la periodista se hizo un espacio para escribir a sus seguidores todas sus opiniones sobre las elecciones, sin embargo, algo que llamó la atención fue el como se expresó de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, al llamarla “maloliente”.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum salió en defensa de la maestra. Este martes en una conferencia de prensa que dio, primero dijo que los mexiquenses estaban muy contentos por el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México, lo cual dijo fue algo histórico porque el PRI llevaba muchos años gobernando la entidad.
“La maestra Delfina es un símbolo, es una mujer que viene de abajo que con su esfuerzo ha llegado a ser gobernadora del estado de México pero además siempre su consistencia como mujer muy auténtica”, expresó la jefa capitalina.
Tras esto, expresó que los comentarios clasistas de Dresser fueron lamentables y patéticos.
“Denise Dresser, lo que escribió de la maestra Delfina o sea una cosa patética entonces con más orgullo para nosotros, Delfina nos representa, nos representa a todas las mujeres y más a las mujeres del movimiento y estamos muy orgullosas de ella”, dijo.
Bien que anda de turismo bélico, pero está al pendiente de lo que pasa en el país: la escritora y politóloga, Denise Dresser apareció en redes sociales para hablar sobre las elecciones en el Estado de México y Coahuila.
En twitter escribió “las lecciones” que dejó esta jornada electoral.
Morena definirá este domingo 11 de junio el método de elección del candidato presidencial, informó el dirigente nacional Mario Delgado.
El líder del partido guinda, Mario Delgado detalló que el Consejo Nacional sesionará para discutir los términos de la convocatoria.
Vamos a definir fechas, vamos a definir encuestas, vamos a definir requisitos para los participantes, en un marco de pluralidad”, dijo.
El líder morenista se comprometió a escuchar las propuestas de los aspirantes, con lo que Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal participarán en la cita.
“Hablé con la Dra. Claudia Sheinbaum, con Marcelo Ebrard, con Adán Augusto López, con Ricardo Monreal, con Ricardo Fernandez Noroña y con Manuel Velázquez para empezar a tener una comunicación fluida y permanente para construir este proceso de decisión del candidato o candidata en unidad”, dijo el morenista en conferencia de prensa.
Asimismo, añadió que esto se llevará con apego a los principios del movimiento del partido.
“Con mucha fraternidad, con apego a los principios de nuestro movimiento y les informé que el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo había emitido ya una convocatoria el sábado, como lo marcan los estatutos para tener una reunión de Consejo Nacional este domingo 11”, informó.
No te pierdas:
El politólogo y periodista, Manuel Pedrero compartió en sus redes sociales fotos de las corcholatas y del presidente Andrés Manuel López Obrador saliendo de la reunión que sostuvieron estos junto a Delfina Gómez, otros gobernadores y representantes de Morena.
Lo interesante de dichas fotografías fue que el periodista hizo una pequeña comparación entre las corcholatas y el presidente.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard y el senador Ricardo Monreal iban acompañados de personas quienes los cubrían de la lluvia, mientras que el presidente López Obrador cargaba por si mismo su sombrilla.
Por otra parte, Adán Augusto López Hernández, el secretario de Gobernación iba acompañado de Carlos Manuel Merino, gobernador de Tabasco, sin ninguna sombrilla ya que no le importo mojarse.
La comparación la hizo el periodista porque dijo que nadie de sus posibles sucesores igualará el ejemplo del presidente quien deja el mandato el próximo año.
En la conferencia matutina, el presidente López Obrador mencionó que la cena en el restaurante terraza de la librería Porrúa, fue para “apapachar” a Delfina Gómez Álvarez, próxima gobernadora del Estado de México, además de que estuvieron presentes las y los gobernadores de Morena y Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del partido guinda.
El presidente AMLO destacó que asistieron todos, gobernadoras, gobernadores, faltó solamente Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí y, estuvieron dirigentes de Morena, el presidente del consejo, Alfonso Durazo, el presidente del partido, la secretaria, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum. Fueron 29 en total.
No te pierdas:
Hace algunas horas, Angel Tamariz, concejal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus colegas de partido, han anunciado que denunciaron a Lía Limón García, alcaldesa de la Álvaro Obregón por incitar al conflicto social al odio y a la violencia, ya que la panistas usó recursos públicos y humanos en una campaña contra el Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Presentamos una denuncia en contra de la alcaldesa Lía Limón porque tenemos información de que en diciembre del año pasado se estuvo repartiendo propaganda negra utilizado personal de la alcaldía para hacerlo, en contra de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.
Tamariz
Otro de los concejales denunció que es de esa manera en la que actúan los servidores públicos de la derecha que se dice oposición y como ejemplo puso a Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, que fue descubierta usando recursos públicos para imprimir volantes y lonas en contra de la Jefa de Gobierno.
“Lía Limón incita al conflicto social, al odio, a la violencia en la Álvaro Obregón, en lugar de ponerse a trabajar, porque tiene la alcaldía olvidada y por eso estamos denunciando, porque no queremos más mentiras y más distracción. La señora tiene que dedicarse a trabajar”.
Detalló la consejera.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Este miércoles el Senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila fue entrevistado por Ricardo Raphael en ADN 40, en donde el legislador fue cuestionado respecto a la reunión que el líder del Ejecutivo realizó ayer por la noche con los aspirantes presidenciales de Morena, gobernadores y gobernadoras emanadas de su movimiento y Delfina Gómez, vencedora en la elección del Edomex.
Monreal mencionó que sin unidad en Morena se pondría en riesgo el triunfo y continuidad del movimiento en 2024, sin embargo, descartó que haya indicios de alguna “tormenta” dentro del partido que fundó AMLO.
“Es increíble la audacia, intuición e inteligencia política del Presidente, que a menos de 24 horas de un triunfo fundamental que es el Estado de México convoca a sus cuadros más importantes, a los gobernadores, a los 23, incluyendo a Delfina, la dirección nacional y a los 4 aspirantes y les dice: ‘procuremos la unidad, yo no voy a imponer. Que haya reglas claras, pero ya iniciemos que estamos a tiempo para que podamos unirnos y expresar contundentemente nuestra propuesta’”.
Explicó
Monreal adelantó que él no ve indicios de ruptura ni presagios de tormenta al interior de Morena, destacando que el domingo habrá plenaria en el partido para establecer tiempos y formas de elegir a la o el candidato.
Monreal Ávila también mencionó que ningún miembro de Morena, en su sano juicio, pensaría irse a la oposición, menos aún tras los resultados de las elecciones en el Estado de México y comentó que la derecha más bien debería estar preocupada por su estrategia.
Sobre Movimiento Ciudadano dijo que Dante Delgado es el que mejor ha entendido la realidad y está operando acertadamente al participar en solitario, aunque desconoce si al movimiento naranja le alcance para el proceso de 2024.
Finalmente Monreal dijo que llegará hasta el final del proceso para le selección de candidatura en Morena y por el momento descartó que busque ser Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Como era de esperarse, este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado con la reunión que la noche de ayer sostuvo con Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores; todos aspirantes a ser el candidato de su partido en las elecciones en 2024.
Ante esto, AMLO mencionó que la cena en el restaurante terraza de la librería Porrúa, fue para “apapachar” a Delfina Gómez Álvarez, próxima gobernadora del Estado de México, además de que estuvieron presentes las y los gobernadores de Morena y Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del partido guinda.
El líder del Ejecutivo federal agregó que no puede hablar demasiado del tema, sin embargo, la cena también se realizó para mantener la unidad dentro del movimiento que representan y que no haya divisiones al interior del partido que fundó.
“No puedo hablar mucho de eso, por eso los invité a cenar, aunque pagamos todos para hacerlo después de las 8 de la noche y no aquí, sino en un restaurante cerca en el Templo Mayor (…) Nos reunimos para felicitar a la Maestra Delfina entre todos, estábamos muy contentos con ella presente y nos reunimos también para mantener la unidad que no haya divisiones, vamos muy bien, estamos bien y de buenas, pero ya no puedo hablar más sobre el tema”.
Mencionó
El presidente AMLO destacó que asistieron todos, gobernadoras, gobernadores, faltó solamente Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí y, estuvieron dirigentes de Morena, el presidente del consejo, Alfonso Durazo, el presidente del partido, la secretaria, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum. Fueron 29 en total.
“Nada de tapados, nada de dedazo, nada de destapes, nada de imposición”, mencionó AMLO y descartó que se haya tocado el tema de la elección de candidatos al interior de su partido.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.