Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum presume el nuevo Puesto Central de Control del Metro de la CDMX

    Claudia Sheinbaum presume el nuevo Puesto Central de Control del Metro de la CDMX

    Este viernes 19 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que si se ha invertido en la modernización del Metro de la capital, y detalló lo que será el nuevo Puesto Central de Control, el cual fungirá como ‘cerebro’ regulador de los trenes de la Línea 1 a la 6.

    En un video en redes sociales, se puede observar que Sheinbaum Pardo se encuentra en el C5 junto a otros trabajadores del Metro de la CDMX, lugar donde actualmente se opera de la Línea 2 a la 6 hasta que se terminen los trabajos de la Línea 1.

    ¡¡Claro que hemos invertido en el Metro!! Aquí te mostramos otra importantísima obra que realizamos para modernizar el Metro. Es un nuevo Puesto Central de Control. Un nuevo cerebro regulador de los trenes de la Línea 1 a la 6“, indicó la Jefa de Gobierno.

    ¿Cuándo se abrirá la Línea 1 del Metro?

    Actualmente la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México se encuentra en remodelación, razón por la cual se están cerradas las estaciones desde Pantitlán hasta Salto del Agua.

    Ante esto, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que se encuentran realizando los últimos ajustes en el nuevo sistema de manejo que se ocupara, mismo que utilizan actualmente los trenes en el mundo, incluido el Tren Maya y el Tren Interoceánico.

    “Este sistema se llama CBTC. Quiere decir que el alcance de los trenes y la operación tiene características de un sistema más automático, a diferencia de los sistemas manuales que se utilizaban antes. Entonces se están haciendo adecuaciones en él, es un sistema en el que los trenes deben estar al punto, la vía tiene que estar al punto y después, ambos tienen que estar al punto para que no haya problema”, señalo la mandataria de la CDMX sobre el proceso que se está realizando.

    Finalmente, precisó que hasta que no se tenga la seguridad de la operación adecuada del sistema CBTC no se podrá poner en funcionamiento el tramo de Pantitlán a Salto del Agua.

    “En el momento que tengamos las fechas les avisamos, pero estamos ya en la última parte. No hay fecha exacta pero vamos bien”, puntualizó Claudia Sheinbaum respecto a cuándo será la reapertura.

    Mantente informada en: Los Reporteros MX

  • Sigue en aumento popularidad de Adán Augusto para ser el candidato de Morena en los comicios de 2024

    Sigue en aumento popularidad de Adán Augusto para ser el candidato de Morena en los comicios de 2024

    El diario La Jornada realizó un sondeo, en dicho ejercicio participaron 3 mil 298 participantes y se preguntó sobre la intención de voto.

    El sondeo se realizó a través de dos canales; redes sociales donde votaron 630 personas y en el Foro de México fueron 2 mil 73. En redes, fue distribuida a través del enlace de SurveyMonkey.

    Los resultados arrojaron que el 36% de los participantes votarían por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum para ser la próxima presidenta de México, el 34% por el canciller Marcelo Ebrard y el 30% por el secretario de Gobernación Adán Augusto.

    Asimismo, algunas personas emitieron sus opiniones respecto a los tres posibles candidatos de Morena por la presidencia en 2024.

    Aamejia1974 de la Ciudad de México, comentó que le gustaría que Adán Augusto diera continuidad al proyecto de la nación del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Por su parte, Carolina de Querétaro expresó que Adán Augusto es un buen negociador, que sabe cómo consensuar para que ganar-ganar sea para todos.

    Cabe destacar que de las tres “corcholatas” de Morena, Adán Augusto continúa aumentando sus puntos en popularidad puesto que se puede ver en los resultados de este sondeo ya que está solo a un mínimo porcentaje de alcanzar al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

    Además, durante sus visitas a algunos estados de la República durante sus giras de trabajo, el titular de las relaciones interiores del país ha sido bien recibido por el pueblo de México e incluso en algunos lugares como Tabasco, han asegurado que será el próximo presidente del país.

    Cabe decir que aunque la favorita para ser candidata a la presidencia por parte de Morena es la jefa de gobierno, Claudia Shienbaum, el tutilar de la Segob ha aumentado su popularidad hasta quedar en segunda posición dejando al canciller en el tercero.

    No te pierdas:

  • UNICEF reconoce el programa “Mi Beca para Empezar” de CDMX

    UNICEF reconoce el programa “Mi Beca para Empezar” de CDMX

    El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México, Luis Fernando Carrera Castro afirmó que durante la pandemia de COVID 19, Mi Beca Para Empezar en la Ciudad de México se convirtió en un hito de bienestar para más de 1.2 millones de estudiantes de escuelas públicas, de nivel básico, desde preescolar hasta secundaria.

    Tras estas palabras, le entregó un reconocimiento a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por parte de la Unicef por el compromiso de su administración para convertir este programa universal, en una herramienta para evitar el “apagón educativo durante la pandemia”.

    Carrera Castro destacó que, en el punto más alto de la crisis sanitaria y económica por la enfermedad, Mi Beca Para Empezar fue fundamental para el 92 por ciento de las familias beneficiadas.

    Refirió que de acuerdo con datos de EVALÚA, el 50 por ciento de esas familias beneficiadas reportaron una disminución del 50 por ciento de sus ingresos durante la crisis sanitaria y económica, por lo que usaron este recurso para la compra de alimento y para evitar la deserción escolar.

    Hasta el 75 por ciento de las familias, reportó una disminución entre un 25 y un 50 por ciento, agregó el representante de UNICEF al hacer un balance del programa insignia del gobierno capitalino, durante el Simposio sobre Protección Social para la Infancia en Entidades Federativas: La Experiencia de “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”.

    Enfatizó, que “frente a ese enorme impacto socioeducativo y socioeconómico, que existiera una ayuda, una mano que ayudara a las familias fue fundamental: 92 por ciento de las familias, nuevamente en esta evaluación que llevó a cabo el EVALÚA, dicen que fueron fundamentales estos fondos para poder salir adelante en el tiempo de la pandemia”.

    Por su parte, la mandataria capitalina agradeció el reconocimiento y destacó que si los gobiernos no ven a los niños y niñas como el presente de una sociedad “difícilmente después vamos a poder tener ciudadanos conscientes”.

    Sheinbaum Pardo subrayó que esta beca, un logro “no solo personal, sino de la ciudad”, es hoy un derecho universal en la Constitución de la Ciudad de México, y por el que se destinan cada año 6 mil millones de pesos, recurso que ha permitido, dijo, aumentar en mayo pasado el monto de la beca.

    En primaria y secundaria se entregan 650 pesos mensuales, y en preescolar 600 pesos, a cada alumno.

    En el evento, desde el Museo Nacional de Antropología e Historia, el coordinador Residente de Naciones Unidas México, Peter Grohmann; señaló que Mi Beca para Empezar es “un ejemplo de cómo se puede reaccionar de una forma rápida ante una situación de emergencia, como la pandemia, para que nadie se quede atrás” y llamó a implementarlo el todo el país e incluso, dijo, en América Latina.

    Celebró el funcionario de ONU-México que el programa contribuye a conseguir metas asociadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: como Hambre cero, combatiendo la mala nutrición al permitir a las familias invertir en una alimentación más saludable, y educación de calidad, “para que nadie se quede fuera de las escuelas por razones económicas”, precisó.

    En el Simposio participaron además la secretaria del Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel, y la titular de la SEP, Leticia Ramírez. Montiel Reyes destacó que Mi Beca para Empezar ha sido precursora de la política de bienestar del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con una serie de derechos ganados, que, recalcó, “se preservarán independientemente de cualquier gobierno”.

  • Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo presentan avances en digitalización gubernamental en Sonora

    Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo presentan avances en digitalización gubernamental en Sonora

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dieron a conocer durante una conferencia de prensa conjunta los avances del convenio de colaboración para fomentar la digitalización de trámites, el cual fue firmado hace aproximadamente un año entre ambas entidades.

    Durazo Montaño informó que gracias al apoyo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) se desarrolló la primera herramienta Llave Sonora, donde los habitantes de la entidad podrán realizar trámites, como pagar agua, licencias.

    Asimismo, se logró generar la aplicación Sonora Digital, en ella se podrán revisar trámites y servicios que ofrece el gobierno estatal, los sitios turísticos a visitar y las rutas de transporte disponibles.

    “El objetivo es lograr el 80 por ciento digitalización. Trabajamos muy fuerte con la homologación digital de la imagen del gobierno del estado, se han trabajado en 18 sitios web, se renovaron el registro estatal de trámites y servicios”, finalizó.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno, indicó que antes de realizar esta presentación se efectuaron por ocho meses diferentes reuniones entre los dos gabinetes estatales para implementar las mejoras y ver los beneficios que hay por la digitalización.

    “Los gobiernos podemos ser innovadores, los gobiernos podemos tener las mejores tecnologías y los gobiernos siempre vamos a tener una mejor relación con la ciudadanía sí entramos a estos procesos”, precisó Claudia Sheinbaum.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Claudia Sheinbaum se reúne con científicos para analizar microsismos en la CDMX

    Claudia Sheinbaum se reúne con científicos para analizar microsismos en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que este viernes 12 de mayo se reunió con expertos científicos en sismos, quienes conforman la red “ECOS de Sismología”, para analizar el fenómeno, así como para evaluar la red de instrumentación y digitalización que se instaló en la capital.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo reiteró que se busca promover la investigación científica y la difusión para la protección civil sobre los microsismos en el Valle de México.

    “Esta mañana me reuní con expertos científicos en sismología que conforman la red de expertos en microsismos que formamos en julio de 2019, para evaluar la red de instrumentación y digitalización que hemos instalado, así como para promover más investigación científica y de difusión para la protección civil sobre los microsismos en el Valle de México”, indicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • En el marco de la Feria por la Paz, la Igualdad y una vida libre de violencia para niñas y adolescentes, Sheinbaum resaltó la importancia de la igualdad de género

    En el marco de la Feria por la Paz, la Igualdad y una vida libre de violencia para niñas y adolescentes, Sheinbaum resaltó la importancia de la igualdad de género

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo estuvo presente este jueves en la Feria por la Paz, la Igualdad y una vida libre de violencia para niñas y adolescentes.

    Durante su intervención habló sobre algunas frases que se les han dicho a las mujeres para menospreciarlas, así como algunos estereotipos que se les han interpuesto, como el que tengan que vestirse de una manera.

    “Durante muchos años, nosotros crecimos con muchas frases […]: las mujeres son el sexo débil, -¿eso es cierto?- No, calladita te ves más bonita- verdad que no- ¿para qué estudias si te vas a casar?”, dijo la jefa capitalina en su discurso.

    En este mismo contexto, recordó cuando el presidente Vicente Fox nombró a las mujeres “lavadoras de dos patas”, ¿verdad que no?” cuestionó a los asistentes.

    Asimismo, agregó que la campaña que trae a las escuelas la secretaria, Rosa Icela Rodríguez es para construir la paz y la igualdad.

    “Y la igualdad empieza desde aquí desde más pequeños, pero desde aquí, cuando nos empezamos a hacer jovencitos, adolescentes y empezamos a tener novias y novios, todos tenemos que respetarnos, nada de que haber préstame tu celular para ver con quién estás hablando, no, todos somos personas y tenemos derechos, nada de que no hables con ese niño porque eres mi novia, todos tenemos derechos y tenemos que respetarnos, de eso se trata la violencia y la paz que todos nos construyamos como personas”.

    La mandataria dijo que se trata de un mensaje para las niñas y los niños a que se empoderen y cumplan sus sueños.

    “A los hombres, que sepan que las mujeres somos personas y que podemos ser lo que queramos ser y que nadie nos diga aunque sea papá y mamá, aunque siempre hay que respetar, mi maestros ni nuestros propios compañeros, tú no tienes derecho a esto, todas y todos tenemos derechos y a las niñas, nunca se dejen minimizar, nunca”.

    No te pierdas:

  • Parque Aztlán abrirá sus puertas el próximo 30 de agosto, confirma Claudia Sheinbaum

    Parque Aztlán abrirá sus puertas el próximo 30 de agosto, confirma Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles 10 de mayo que el Parque Aztlán, complejo de diversiones que sustituirá a la emblemática Feria de Chapultepec, abrirá sus puertas el próximo 30 de agosto.

    La mandataria capitalina dio a conocer que este nuevo complejo de diversiones contará con juegos mecánicos, juegos tradicionales, un foro de espectáculos y albergará el Museo Dolores Olmedo.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo recordó que la transformación de Los Pinos de residencia presidencial a complejo cultural permitió la instalación de una rueda de la fortuna de 85 metros de alto en el Parque Aztlán, reiterando que antes esto era imposible. “Como ahí vivían los presidentes pues era una cuestión de seguridad nacional”.

    Cabe destacar que la entrada al Parque Aztlán será gratuita para mexicanos, y tendrá una tarifa para turistas extranjeros. Además, las atracciones dentro del complejo tendrán costos de entre 30 a 100 pesos y otras serán gratuitas.

    “¿Qué ventajas tiene? Se mantienen los costos populares que era La Feria, va a haber un espacio muy importante que es totalmente gratuito, tiene beneficios ambientales porque se levantó todo el concreto y prácticamente todo va a ser para infiltración de agua al acuífero y se integra de alguna manera a lo que es el proyecto del presidente de la República que es Chapultepec, Naturaleza y Cultura”, comentó Sheinbaum.  

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Ponen en marcha 17 nuevas unidades del Trolebús en la CDMX; al final de la administración serán 500

    Ponen en marcha 17 nuevas unidades del Trolebús en la CDMX; al final de la administración serán 500

    Como parte de los avances en materia de movilidad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum presentó 17 unidades nuevas del Trolebús que operarán en la Ciudad de México a fin de facilitar el traslado de usuarias y usuarios de este sistema de transporte.

    En conferencia de prensa, la mandataria recordó que el objetivo es tener 500 trolebuses operando en la capital al final de la administración, de los cuales ya hay adquiridos en total 425 trolebuses que serán propiedad del Servicio de Transportes Eléctricos y, adicionalmente, hay otros 17 trolebuses que operan concesionarios.

    “Junto con los trolebuses que hemos adquirido, los trolebuses que se están adquiriendo para la continuación del Trolebús Elevado que va hasta Chalco, que son más de 100 trolebuses, y otros 60 trolebuses también del sistema concesionado, que va a sustituir microbuses por trolebuses, en total vamos a cumplir el compromiso que hicimos de tener 500 trolebuses operando en la Ciudad de México”, explicó.

    En cuanto a las ventajas del trolebús frente al autobús convencional, Sheinbaum resaltó “que no contamina, no emite contaminación atmosférica y, además, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático global”.

    Además, consideró que las unidades del trolebús son más cómodas que los autobuses al no producir ruido y generar mayor comodidad en su uso.

    “Cuando se hacen encuestas de qué tipo de transporte le gusta más al usuario, el trolebús siempre sale en los primeros lugares por esta característica, de la amabilidad de los conductores, de su buena operación y, al mismo tiempo, un transporte que no tiene ruido y que permite llegar más pronto a su destino”, destacó.

    La jefa del Ejecutivo local agregó que la adquisición de trolebuses forma parte de “Ciudad Innovadora y de Derechos”, al ser innovación en términos de tecnología, así como en términos de la relación entre el desarrollo inmobiliario, el gobierno y la ciudadanía; y de derechos, porque se está construyendo una ciudad que tiene derecho a un transporte público integrado y sustentable.

    No te pierdas:

  • “Alarma sísmica sonó por un error humano”: Sheinbaum

    “Alarma sísmica sonó por un error humano”: Sheinbaum

    Este lunes, en diversas partes de la Ciudad de México se escuchó la alerta sísmica, sin embargo se debió a un “error humano” y no a que estuviera sucediendo el momento un movimiento telúrico.

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, en conferencia de prensa, aclaró que dicha activación se dio durante la revisión y mantenimiento de las alertas sísmicas. En ese sentido, detalló que el sonido se emanó en más de 800 altavoces, aunque aclaró que no en todas las alcaldías.

    “Pedimos disculpas a todos. Fue parte de este proceso de revisión que forma parte de las alarmas. (…) No es que fuera un proceso de revisión programado, si no que estaban dándole mantenimiento al servidor”.

    Asimismo, añadió que estas revisiones son necesarias y a veces son empresas las que llevan a cabo dichas acciones.

    “Tiene que hacer una revisión. A veces son empresas las que están haciendo estas revisiones de estos servidores. No es correcto que ocurra esto y tiene que hacerse la revisión de servidores públicos, como las empresas”.

    Por su parte, el C5 de la Ciudad de México publicó un comunicado en través de redes sociales disculpándose por los inconvenientes que causó dicho error al activar las alarmas sísmicas por lo que ya se realiza un analisis para identificar las causas del suceso.

    En el documento también se informó que el Sistema de Alerta Sísmica de Mexicano (SASMEX) no ha emitido ninguna alerta desde el simulacro del 19 de abril de 2023.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/la-carrera-politica-de-alejandra-del-moral-le-ayudo-a-amasar-una-fortuna-de-mas-de-9-millones-de-pesos/
  • “Me dio gusto estar con ell@s”: Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Chihuahua

    “Me dio gusto estar con ell@s”: Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Chihuahua

    Este domingo 7 de mayo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con los principales empresarios de Chihuahua como parte de su gira por el estado que está al norte del país. Cabe destacar que el sector empresarial mostró su deseo de poder conversar con la capitalina desde que supieron que visitaría la entidad.

    Mediante sus redes sociales, Sheinbaum Pardo precisó que le “dio mucho gusto estar con ell@s”.

    “Con empresarias y empresarios en Chihuahua, interesados en la política de reactivación económica que hemos llevado a cabo en la Ciudad”, indicó.

    En dicha reunión estuvieron presentes Salvador Carrejo, presidente de Coparmex; Enrique TerrazasLuis Antonio Corral, del Grupo de La Norteñita; Federico Baeza, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

    Asimismo, se contó con la presencia de Román Rivas, presidente de Index; representando a CTU, estuvo Andrés Elías; Alex LeBarón, activista y representante de la comunidad LeBarón; Roberto Jiménez, de Canagraf; Arturo González, presidente del Consejo Estatal Agropecuario; entre otros.

    Posterior a esta asamblea, la Jefa de Gobierno encabezará su conferencia magistral ante miles de personas que aguardan su llegada en el mismo recinto en el mismo recinto.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX