Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum promete energía y salud en Yucatán

    Sheinbaum promete energía y salud en Yucatán

    En su tercera visita a Yucatán como Presidenta, Claudia Sheinbaum dejó claro que hay energía eléctrica suficiente en el estado, y que viene más. Lo dijo durante un recorrido de supervisión en las obras del nuevo Hospital General “Agustín O’Horán”, en Mérida, que será el más grande del sureste mexicano.

    La presidenta respondió a los rumores de supuestos apagones y escasez de energía en la región: “Nada que ver. Hay suficiente electricidad para Yucatán y va a haber más”, aseguró. Explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza trabajos de mantenimiento y que está en marcha un nuevo gasoducto y una planta de abastecimiento para reforzar la red energética.

    Sheinbaum insistió en que no hay que dejarse llevar por campañas de desinformación: “No hay engaño ni propaganda que pueda con la realidad”.

    Acompañada por el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena, la mandataria recorrió el avance del hospital “Agustín O’Horán”, una de las obras más ambiciosas del sureste, con 300 camas, 16 quirófanos, 62 consultorios y 27 especialidades médicas, entre ellas pediatría, ginecología, medicina interna y neurología.

    El proyecto, que se construye con apoyo de ingenieros militares, lleva un avance del 76% y representa una inversión de casi cinco mil millones de pesos.

    Díaz Mena agradeció la inversión del gobierno federal en infraestructura médica y energética, al reconocer que sin electricidad, no hay desarrollo. La Presidenta, por su parte, elogió el trabajo del gobernador y anunció que Yucatán será parte del programa IMSS-Bienestar en breve.

    “Ya van tres veces que venimos en menos de 10 meses. Y las que faltan. Vamos a seguir trabajando aquí, en territorio”, dijo Sheinbaum frente a medios y personal de salud.

    El mensaje fue claro: además de obras, habrá seguimiento.

  • Congreso va por 22 reformas clave en junio

    Congreso va por 22 reformas clave en junio

    Del 23 de junio al 2 de julio, el Congreso de la Unión tendrá un periodo extraordinario de sesiones para desahogar al menos 22 reformas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en temas que van desde seguridad y justicia hasta economía digital, bienestar social y derechos humanos.

    Así lo confirmó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien explicó que podrían sumarse cinco iniciativas más, con lo que serían hasta 27 reformas a discutir en solo 10 días. Aseguró que no se legislará “al vapor”, ya que muchas propuestas llevan meses de análisis.

    Entre los cambios más destacados está la reforma que transfiere la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, planteando una estructura de seguridad permanente, con personal militar y civil trabajando juntos. También se prevé la creación de un Sistema Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública y un registro nacional de líneas telefónicas móviles, temas que han generado intensos debates.

    Otro punto sensible es la reforma para acelerar la búsqueda de personas desaparecidas, que incluye una Carpeta Nacional y una Ficha de Búsqueda digital. Según la Presidenta Sheinbaum, al menos 100 colectivos de familiares de desaparecidos respaldan esta propuesta, trabajada de la mano con la Secretaría de Gobernación.

    También se contempla que el Coneval pase a ser parte del INEGI, que el Seguro Social regule mejor los retiros parciales por desempleo y que se actualicen leyes militares, de justicia penal y de salud, incluyendo una nueva regulación sobre vapeadores.

    Por otro lado, el Senado analizará reformas como la creación de una Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y digitalizar servicios públicos; otra que permitirá la exportación regulada de carne de totoaba de criaderos, y una modificación a la ley de símbolos nacionales para reconocer a mujeres históricas.

    Además, está en la agenda un dictamen para frenar la propaganda extranjera en medios mexicanos y fortalecer la soberanía digital del país, así como la protección de delfines y el fortalecimiento de la competencia económica.

    En su Mañanera del Pueblo del 19 de junio, la Presidenta Sheinbaum expresó plena confianza en que el Congreso avanzará con esta ambiciosa agenda: “Son más de 20 leyes que esperamos puedan aprobar. Muchas de ellas nacieron del diálogo con la sociedad”.

    Este periodo extraordinario no solo marcará el arranque legislativo de la nueva administración, sino también la hoja de ruta de su proyecto de nación.

  • Gobernador de Puebla supervisa trabajos en Eloxochitlán tras deslaves

    Gobernador de Puebla supervisa trabajos en Eloxochitlán tras deslaves

    El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, visitó Eloxochitlán para supervisar los trabajos tras los deslaves provocados por las fuertes lluvias. Durante su visita, destacó el compromiso de su gobierno de ser cercano al pueblo.

    Armenta Mier afirmó que, como parte del humanismo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se desplegó maquinaria y se brindó apoyo directo a las familias afectadas. “Ya hicimos una revisión de los caminos y mandamos maquinaria para limpiar cualquier deslave”, comentó.

    Afortunadamente, no se reportaron desgracias humanas. El gobernador anunció que se establecerá una universidad en la región para atender el desarrollo local. “Vamos a darle valor agregado a la producción agrícola y al campo”, agregó.

    Además, se implementará un arco de seguridad y atención al turismo. El gobernador también mencionó la necesidad de un albergue y el apoyo del DIF. “No están solos, estamos aquí para ayudarles”, aseguró.

    Armenta Mier explicó que se revisará cómo conducir el agua de las laderas y se construirá un dren adecuado para evitar futuros deslaves. La administración estatal reafirma su compromiso de apoyar a la comunidad en estos momentos difíciles.

  • El CJNG: Un cártel de terror que domina México

    El CJNG: Un cártel de terror que domina México

    El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha consolidado como uno de los grupos criminales más poderosos de México. Según la DEA, este cártel es responsable de gran parte del fentanilo que ingresa a Estados Unidos.

    La Presidenta de México , Claudia Sheinbaum, afirmó que el CJNG siembra el terror en ambos lados de la frontera. Este cártel representa el 90% de las ejecuciones en estados con alta narcoviolencia, como Sinaloa y Jalisco.

    Inteligencia de la DEA revela que el CJNG controla varias regiones clave de México, incluyendo Baja California, Guanajuato y Veracruz. Esta organización criminal opera laboratorios clandestinos para producir fentanilo, metanfetamina y cocaína.

    La violencia del CJNG ha alcanzado niveles alarmantes. En ciudades emblemáticas como Culiacán y Mazatlán, los asesinatos se han disparado. La organización también controla el puerto de Manzanillo, facilitando el tráfico de drogas.

    Desde 2015, el CJNG ha sido investigado por su papel en el narcotráfico internacional. En 2021, fue designado como organización terrorista por el Departamento de Estado de EE.UU. Su líder, Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, enfrenta una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su captura.

    Las autoridades estadounidenses y mexicanas continúan sus esfuerzos para desmantelar esta peligrosa organización. La situación actual exige una respuesta coordinada para enfrentar al CJNG y restaurar la seguridad en la región.

  • Inversiones mexicanas en EE.UU. superan los 35 mmd

    Inversiones mexicanas en EE.UU. superan los 35 mmd

    La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que empresarios mexicanos han invertido más de 35 mil millones de dólares en Estados Unidos. Esta cifra, según ella, representa una suma significativa en los sectores financiero y productivo.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que la economía mexicana ha respondido positivamente a la incertidumbre global, especialmente ante los cambios en las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. La moneda mexicana ha logrado beneficiarse en este contexto internacional.

    No obstante, la Presidenta reconoció que ha habido una ligera disminución en la exportación de automóviles a Estados Unidos. Sin embargo, esta reducción no se debe exclusivamente a las políticas arancelarias del gobierno estadounidense, sino a una caída general en las ventas en el país vecino.

    Sheinbaum subrayó que todos los países buscan estabilidad y certidumbre para facilitar la recuperación de sus economías de exportación. A pesar de las circunstancias, aseguró que la economía mexicana se mantiene fuerte y está reaccionando adecuadamente a los desafíos actuales.

  • México da paso firme por derechos laborales digitales

    México da paso firme por derechos laborales digitales

    Por primera vez en el país, trabajadores de plataformas digitales como repartidores y choferes accederán a seguridad social, pensiones, guarderías y otros derechos que hasta ahora les habían sido negados. Se trata de una reforma histórica a la Ley Federal del Trabajo, impulsada por el gobierno federal y anunciada este 20 de junio por la Secretaría del Trabajo.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó que la medida es “pionera” en América Latina y marca un antes y un después en la manera en que se reconocen los derechos laborales de quienes trabajan mediante aplicaciones móviles.

    La reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2024 y establece un periodo de prueba de seis meses, que irá del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor de manera formal.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el proceso implicó varias mesas de diálogo con las empresas involucradas. Aunque en un inicio mostraron resistencia, finalmente se alcanzó un acuerdo. “Es un trabajo de riesgo, y por eso deben tener derechos”, afirmó.

    Entre los beneficios que contempla la reforma destacan:

    Afiliación al IMSS, incluyendo seguros por riesgos laborales, enfermedad, maternidad y cesantía en edad avanzada.

    Acceso a guarderías, centros deportivos y otras prestaciones sociales del Instituto.

    Derecho a pensiones por invalidez o fallecimiento, así como servicios funerarios para familiares.

    Acceso a créditos de vivienda a través del Infonavit.

    Protocolos contra el acoso y hostigamiento laboral.

    Además, la reforma establece que:

    Las plataformas no podrán cobrar por el uso de la app.

    Los algoritmos deberán ser transparentes y comprensibles.

    Las quejas deberán ser resueltas por personas, no por inteligencia artificial.

    No se permite la desconexión inmediata, salvo en casos graves.

    No hay aumento de impuestos ni cambios en el régimen fiscal.

    Con esta reforma, México da un paso trascendental en la protección de quienes trabajan sobre ruedas y con el celular en mano. Una señal de avance hacia un país más justo y equitativo para todos.

  • El Huracán Erick afecta el sur de México

    El Huracán Erick afecta el sur de México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a través de redes sociales que el huracán Erick se encuentra sobre Guerrero como categoría 1, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas. Sin embargo, se han registrado importantes afectaciones. Quince tramos carreteros presentan cierres, tres de ellos total. Entre los más afectados están la caseta Mitla-Tehuantepec y la autopista Barranca Larga-Ventanilla, que sufre cuatro derrumbes.

    Un hospital del IMSS en Santa María Huatulco también ha reportado problemas por la entrada de agua. Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que 123,757 usuarios se vieron afectados, especialmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional. Hasta ahora, se ha recuperado el 26% del servicio.

    La Secretaría de Bienestar llevará a cabo censos de afectaciones a la población una vez que pase la emergencia. Sheinbaum agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y a todas las instituciones que han colaborado. También reconoció a la población por seguir las recomendaciones de manera responsable.

  • Sheinbaum propone nuevos cónsules para fortalecer la representación mexicana en el exterior

    Sheinbaum propone nuevos cónsules para fortalecer la representación mexicana en el exterior

    La Presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado al Senado una lista de candidatos para ocupar consulados en Estados Unidos, Brasil y Canadá. Esta iniciativa busca mejorar la representación consular en áreas con una gran comunidad mexicana.

    Entre las propuestas destaca el general Luis Rodríguez Bucio, exdirector de la Guardia Nacional, quien sería designado para el consulado de Dallas, Texas. También se menciona a Marco Antonio Mena García, exgobernador de Tlaxcala, para el consulado de San Francisco, California.

    El excoordinador del Programa Construyendo el Futuro está en la lista para el consulado de San José, California. Donaji Alba, actual presidenta de la comisión de honor y justicia de Morena, aspira al consulado de Raleigh, Carolina del Norte. En este lugar, el 9% de la población tiene origen mexicano, lo que resalta la importancia de esta designación.

    Otros candidatos incluyen a Marcos Bucio, exsecretario general del IMSS, para Nueva York; Carlos Iriarte, exalcalde de Huixquilucan, para Boston; y Rafael Eugenio Laveaga Rendón, un diplomático de carrera, para Atlanta. Además, Claudio Velasco Osorio y Iván Roberto Sierra Medel, también diplomáticos, serían destinados a São Paulo, Brasil, y Toronto, Canadá, respectivamente. Julián Adem Díaz de León está propuesto para el consulado de Vancouver, Canadá.

    La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, envió las propuestas al Senado para su análisis y aprobación. La Comisión Permanente será responsable de evaluar la idoneidad de cada candidato.

    Con estos nombramientos, el gobierno federal busca fortalecer los vínculos bilaterales y ofrecer mejor atención a los mexicanos en el extranjero. Este movimiento marca una nueva etapa en la diplomacia mexicana, equilibrando la experiencia política con el talento del Servicio Exterior.

  • La Presidenta Sheinbaum anuncia afectaciones por huracán Erick

    La Presidenta Sheinbaum anuncia afectaciones por huracán Erick

    En un mensaje compartido a través de su cuenta de X (antes Twitter), la Presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las afectaciones y el estado actual del huracán Erick, en su paso por territorio nacional.

    La Presidenta destacó que Erick se mantiene como categoría 1 en escala Saffir-Simpson, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y el centro de éste se encuentra sobre el estado de Guerrero.

    Advirtió que se esperan lluvias torrenciales en los estados de Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; además de oleaje elevado en las costas. Afortunadamente, las afectaciones hasta este momento, no incluyen pérdidas humanas y son las siguientes:

    Quince tramos carreteros con cierres; tres de ellos en su totalidad: caseta Mitla-Tehuantepec, autopista Barranca Larga-Ventanilla con cuatro derrumbes; tramo San Juan de los Llanos a Comaltepec y carretera Pinotepa-Corralero. Ya reciben atención por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Un hospital del IMSS en Santa María Huatulco con penetración de agua. La Comisión Federal de Electricidad informó que 123 mil 757 usuarios resultaron afectados, principalmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional. Al momento, se reporta 26 por ciento de recuperación.

    La Presidenta Sheinbaum detalló que, tras pasar la emergencia, la Secretaría de Bienestar va a realizar censos para identificar las afectaciones posteriores.

    La mandataria federal aprovechó para agradecer a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y todas las instituciones federales, estatales y municipales, pero principalmente, agradeció a la población por ser responsables en el seguimiento a las recomendaciones oficiales.