Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Caja negra del choque en Línea 3 del Metro fue encontrada en una camioneta, revela Claudia Sheinbaum

    Caja negra del choque en Línea 3 del Metro fue encontrada en una camioneta, revela Claudia Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reveló otra de las anomalías que se han suscitado recientemente en el sistema de Transporte Colectivo Metro, ya que una de las cajas negras del tren accidentado el pasado sábado en la Línea 3, fue encontrada robada y posteriormente hallada en una camioneta.

    Explicó que la caja negra due encontrada por elementos de la Policía de Capitalina, lo cual reforzaría sus declaraciones de esta mañana en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, en donde aseguró que en meses recientes se han registrado hechos “fuera de lo común” en el Metro.

    “Les voy a platicar otra cosa, el día del accidente, que me perdone aquí la Fiscalía, pero la caja negra del Metro, una de las cajas negras del Metro, tuvieron que, o más bien la encontraron, la Policía de Investigación, en una camioneta; ya habían sacado la caja negra”, detalló la Jefa de Gobierno.

    Guardia Nacional ya vigila en varias estaciones del Metro, confirma Sheinbaum Pardo

    La tarde de este jueves, Claudia Sheinbaum informó, a través de sus redes sociales, que elementos de la Guardia Nacional ya se encuentran resguardando algunas estaciones del Metro de varias de las Líneas, reiterando que los uniformados no están armados.

    En el mismo sentido detalló que los guardias tienen como objetivo el garantizar la seguridad de los usuarios del sistema de transporte: “mi prioridad siempre será tu seguridad”, externó.

    Te puede interesar:

  • Tras “varios episodios fuera de lo normal” en el Metro, Sheinbaun anunció que más de 6 mil elementos de la GN vigilaran estaciones

    Tras “varios episodios fuera de lo normal” en el Metro, Sheinbaun anunció que más de 6 mil elementos de la GN vigilaran estaciones

    Este jueves, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que ante los episodios “fuera de lo normal” suscitados en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la capital, se ha tomado la libertad de hablar con AMLO para que la Guardia Nacional ayude con la vigilancia en algunas estaciones.

    La mandataria capitalina explicó que a partir de las 14 horas de este 12 de enero, 6 mil 060 elementos de la Guardia Nacional ayudarán con la vigilancia en las estaciones e instalaciones del Metro de la CDMX.

    “El día de ayer por la tarde me permití hablar con el presidente de la República y solicitarle la presencia de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México, esto fue aceptado”, detalló la Jefa de Gobierno, quien explicó que esta decisión la toma ante la preocupación de la ciudadanía y los usuarios del mencionado sistema de transporte masivo. 

    “Por seguridad y sobre todo la preocupación de la ciudadanía y los usuarios del Metro, hemos tomado la decisión de solicitar este apoyo (…) para la vigilancia del Metro y la seguridad de los usuarios”, agregó.  

    No hay disminución al presupuesto del Metro, Sheinbaum 

    Sobre el mismo tema, Sheinbaum Pardo mencionó que el Metro no ha sufrido recortes de presupuesto y el sistema de transporte cuenta con mayores recursos que por ejemplo, en 2018 y agregó que se realizan tareas de renovación como la renovación de la Nueva Línea 1 o garantizar el suministro para las líneas 1, 2 y 3. 

    “Ha habido mucha información que no es real, de que se ha disminuido el presupuesto del Metro de la Ciudad de México. Este año el Metro tiene cerca de 20 mil millones de pesos 19 mil 700 millones de pesos, arriba del presupuesto del 2022, de 18 mil 800 millones de pesos; en 2020 y ´21 ven que tuvo un menor presupuesto, pero por la pandemia el número de usuarios del Metro disminuyó en más de la mitad, prácticamente una cuarta parte. Y, comparado con el 2018, que fue de 15 mil 500 millones, hoy tenemos 4 mil millones de pesos más de presupuesto del Metro, para que se sepa que no hay una disminución”.

    Claudia Sheinbaum

    Que no haya psicosis, no hay militarización en el Metro, explica AMLO y da espaldarazo a Sheinbaum

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que lo que desean es que no haya psicosis entre las y los usuarios del Metro, que suficiente tienen con sus preocupaciones diarias como para pensar que puede haber accidentes provocados en el sistema de convoys.

    “Vamos a tener vigilancia y si a eso le llaman militarización, o como le llamen, asumimos la responsabilidad, porque vale más prevenir que lamentar, entonces vamos a cuidar al pueblo en Metro”.

    AMLO

    Finalmente, el líder del Ejecutivo federal mencionó que la Jefa de Gobierno tiene todo el apoyo del Gobierno de México y aunque haya presupuesto suficiente para el mantenimiento del Metro, en caso de que haga falta, la Federación no dudará en apoyar. 

    “Decirle a la gente que estamos actuando para que no haya ninguna desgracia, cuidar a la gente que es lo más importante de todo, la seguridad de la gente”.  

    No te pierdas:

  • Inicia cuenta regresiva para reapertura de Línea 12 del Metro CDMX; será el próximo domingo 15 de enero

    Inicia cuenta regresiva para reapertura de Línea 12 del Metro CDMX; será el próximo domingo 15 de enero

    A través de un comunicado en redes sociales, el Metro de la Ciudad de México anunció la reapertura del servicio en el tramo subterráneo de la Línea 12.

    Será el 15 de enero de este año cuando la línea reanudará operaciones en el tramo que va desde la estación Atlalico hasta Mixcoac y viceversa.

    El pasado martes 10 de enero, la jefa de Gobierno de CDMX, Sheinbaum Pardo dio una conferencia de prensa en donde dio la noticia de fecha de reapertura.

    “El objetivo es que sea este domingo 15. Y este Consejo Consultivo que se formó, le pedí yo al director del Metro que los llevara, que les hiciera un recorrido, que les explicara qué fue lo que se hizo -creo que es importante- y todo está para que el domingo se inaugure el tramo subterráneo de la Línea 12″

    Con el ´titulo “Inicia la cuenta regresiva para la reapertura de la Línea 12″, el Metro de Ciudad México informó que la rehabilitación del transporte beneficiará a 174 mil usuarios en promedio.

    Cabe decir que la rehabilitación de esta línea fue supervisada por la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, quien en el mes de septiembre de 2022 informó que los trabajos habían concluido en las estaciones de Zapata y Eje Central, donde en la vía uno colocaron un nuevo balastro “más resistente”.

    No te pierdas:

  • Tras 12 cateos simultáneos, se logra la detención de 11 presuntos implicados en atentado contra Gómez Leyva, informó Sheinbaum

    Tras 12 cateos simultáneos, se logra la detención de 11 presuntos implicados en atentado contra Gómez Leyva, informó Sheinbaum

    Esta mañana la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó desde sus redes sociales que la Secretaría de Protección Ciudadana de la Ciudad de México y la Fiscalía Capitalina, realizaron 12 cateos simultáneos la madrugada de este miércoles, logrando la detención de 11 sujetos presuntamente implicado en el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva.

    “Como nos hemos comprometido en este y otros casos y ha sido nuestro trabajo la construcción de la paz implica acabar con la impunidad, estamos dedicados a garantizar el acceso a la justicia. Tenemos a la mejor policía y la mejor fiscalía del país”, explicó Sheinbaum Pardo en rueda de prensa.

    Apenas el pasado 30 de diciembre de 2022 cuando elementos de la SSC aseguraron uno de los vehículos implicados en el atentado contra el comunicador, y que ubicado en la calle Sur 81, en la avenida Lorenzo Boturini, en la alcaldía Venustiano Carranza.

    En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y la Fiscal General de Justicia de la capital, Ernestina Godoy Ramos, se recapituló el caso del atentado y se dieron algunos detalles nuevos.

    García Harfuch explicó que el ataque armado fue perpetrado por una célula criminal que opera en la Ciudad de México, cuyo cabecilla es identificado como Pedro “N”, alias “Pool” y que se dedican a extorsionar comerciantes, al narcomenudeo y a los homicidios.

    Te puede interesar:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes es de Teta Monero quien ilustra como la oposición, cual zopilotes, aprovecha el accidente en la Línea 3 del Metro para lanzarse en contra de Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno que se mantiene como una de las mas fuertes “cartas” de Morena rumbo al 2024.

  • “Se alborotan los zopilotes”: AMLO reitera su apoyo a Sheinbaum tras incidente en el Metro

    “Se alborotan los zopilotes”: AMLO reitera su apoyo a Sheinbaum tras incidente en el Metro

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado un nuevo espaldarazo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a quien le expresó su apoyo tras el accidente que se registró el pasado sábado entre las estaciones La Raza y Potrero de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que dejó el saldo de una persona sin vida y más de 50 heridos.

    El mandatario federal pidió no “traficar con el dolor humano”, en referencia a la derecha mexicana, que en cuestión de minutos aprovechó el accidente para atacar a la Jefa de Gobierno y culparla del siniestro, aún cuando se desconocen las causas de los hechos.

    “Quiero aprovechar, porque se alborotan los zopilotes, con todo respeto; quiero expresar mi solidaridad, mi apoyo, todo lo que necesite el Gobierno de la Ciudad y la Jefa de Gobierno, que es una mujer trabajadora, íntegra y honesta”.

    López Obrador.

    El líder del Ejecutivo federal expuso que al parecer ya es temporada electoral, lo que sus adversarios han aprovechado para descalificar y atacar, además explicó que se debe tener la obligación de actuar con rectitud y asumir las responsabilidades, sin embargo se nota que hay “grilla” e intenciones de hacer “politiquería” por parte de los conservadores.

    No se ocultará nada respecto a las causas del accidente, se compromete AMLO

    Sobre el mismo accidente, el Presidente López Obrador mencionó que una vez terminadas las investigaciones judiciales que determinen las causas del accidente del pasado sábado, se dará a conocer la verdad sin ocultar absolutamente nada.

    “Además, hay una investigación judicial, se tiene que ver si fue falta de mantenimiento, si se debió a una falla eléctrica, a un acto premeditado; en fin se tiene que saber que sucedió, que originó el accidente”, destacó.

    “Estamos hablando de una joven fallecida, de heridos; es dolor humano, por eso lo de los zopilotes, es fuerte, pero no se puede traficar con el dolor humano, eso es una enajenación, eso es no tener escrúpulos morales de ninguna índole. Vamos a esperar a que se tengan los resultados”

    AMLO

    Te puede interesar:

  • Caminos y caminantes

    Caminos y caminantes

    Caminar y ser caminante son conceptos que generalmente se refieren al uso de los pies y piernas para trasladarse de un lugar a otro para lo que sea. Sin embargo, hay veces en que utilizamos esos términos para referirnos a la forma particular en que cada persona, o incluso cada grupo de personas se mueven en su entorno y en su vida, así somos capaces de decir que “fulano de tal caminó siempre con rectitud en su vida”, o “los caminos de zutano siempre fueron retorcidos”. Habrá que distinguir en el texto, cuando se hace referencia a la primera forma y cuando a la segunda. Espero que no sea difícil.

    Los caminos de la 4T se fueron haciendo angostos conforme ha avanzado este primer sexenio de trabajo a marchas forzadas, cada vez será menor el rango de posibilidades de falla y cada vez las trampas se harán más grandes, largas y difíciles de sortear; así el caso del accidente de la línea 3 del Metro de la Ciudad de México, he leído muchas teorías y afirmaciones, algunas suenan razonables y otras completamente aterrorizantes y las más, completamente irracionales.

    Entre las razonables aparecen las fallas técnicas producto de un mantenimiento deficiente, tanto de los trenes, como de las vías, pero lo que las convierte en historias de horror escalofriante, es que sus autores atribuyen el problema al sabotaje sistemático desde el SNTSTC, que es una agrupación cuya dirección se ha caracterizado por ser radicalmente opuesta al Gobierno de la Ciudad de México desde el tiempo en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador era Jefe de Gobierno de esa ciudad y, desde luego, del actual Gobierno Federal y de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno en funciones. ¿Llegarían a tanto? Ojalá llegue a saberse pronto.

    Otras teorías, que también se usan para denostar a Claudia Sheinbaum y al Gobierno Federal, son mucho más arrebatadas e imposibles de aceptar. Cualquiera que no tenga elementos para afirmar cualquier teoría, caerá siempre en la irrealidad y buscará culpables inventándolos.

    Intentar que el accidente no se politice sería un error, el asunto es político porque involucra a los habitantes de la CDMX y a todo el país, por ende, es algo en lo que todos estamos interesados y necesitados de información veraz y pronta. Seguramente que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo estará poniendo al tanto de cada paso de la investigación a toda la ciudadanía, porque de lo contrario, su precandidatura y posible candidatura a la Presidencia de la República, estará casi perdida de antemano. Su futuro político depende del pronto resultado de la investigación, y de tratarse de un “sabotaje hormiga”, habrá de castigar de manera ejemplar a sus perpetradores.

    Abordo ahora el otro tema del camino y el caminante.

    Cerca de la última semana del 2022, inicié un viaje en auto con la mejor compañía posible; la mujer que ha sido mi amada compañera por los últimos casi 34 años y mi hijo mayor. Viajamos en al auto familiar desde el municipio de Centro, en Tabasco, hasta un pequeño poblado veracruzano un poco al norte del Puerto de Veracruz. Normalmente es un viaje de entre 6 y 7 horas, dependiendo del tráfico en el último tramo, que va de Cardel, Ver., a Emilio Carranza, Ver. Yo contaba con que el último tramo lo haríamos estrenando la autopista de cuota que va de Laguna Verde, a Poza Rica, todo en Veracruz y eso nos ahorraría poco más de 30 minutos de viaje y otro tanto de gasolina.

    En el pasado, el tramo de Laguna Verde a Carranza era el más difícil y en el que había que ir más lento, porque la carretera vieja es muy angosta, siempre ha tenido mucho tráfico pesado y frecuentes accidentes que bloquean la vía y no queda ninguna alternativa para pasar más que esperar, ahora la esperanza era que por la autopista iríamos más seguros y, como dije, nos ahorraría tiempo y gasolina, además de que gozaríamos de algunas vistas fantásticas y nuevas.

    Nada de esto ocurrió; al llegar a la caseta de Cosamaloapan, la fila de autos y camiones era de varios kilómetros, lo que hizo que perdiéramos alrededor de 40 minutos para pasar, yo pensé que podría ser porque había más carriles abiertos en el otro sentido, pero mi sorpresa fue que en ambos lados había 4 carriles abiertos, además el personal de la caseta estaba trabajando muy rápido, así que concluí que el volumen de vehículos ya los había rebasado. Ya se hace necesario tener más carriles o poner cobradores adelantados y aumentar las posiciones de cobro para agilizar el paso. Uno paga la cuota para ahorrar tiempo, combustible e ir más seguro y todo eso se pierde en el tiempo formado en la caseta.

    El otro parón fue en las inmediaciones de la caseta de Paso del Toro, lo que ahí ocurrió, fue peor, porque ya había empezado a obscurecer, lo que haría que nos perdiéramos de las vistas de la carretera nueva, de pronto nos convertimos en personajes de Julio Cortázar en “La autopista del sur”, de “Todos los fuegos el fuego” (1966, Ed. Sudamericana); ningún vehículo se movía, ni para adelante, ni para atrás. Los ocupantes empezaban a bajarse a ver qué estaba pasando, de pronto, jóvenes con mochila a la espalda pasaban caminando con la prisa reflejada en el rostro porque seguramente otro transporte los esperaba al otro lado de la caseta. Se especulaba entre los atorados si se trataba de un accidente, o de algún bloqueo, pero en cualquier caso, no se podía avanzar y era inútil mantener el motor encendido.

    De pronto escuché el sonido de una sirena un poquito más aguda que las de policía o ambulancia y supe enseguida que se trataba de un vehículo militar, todos movimos los vehículos hacia las orillas para dejarlos pasar; el convoy era encabezado por una patrulla de la Guardia Nacional con 4 elementos a bordo, 3 camionetas de la Marina Armada de México, llenas de personal y una camioneta con 7 elementos de la Policía Estatal de Veracruz. Todos llevaban armas visibles y eso nos asustó un poco, pero no escuchamos detonaciones y eso nos tranquilizó. Yo tenía que ver qué ocurría, así que empecé a caminar cuando escuché otra sirena, esta vez era una ambulancia seguida de un camión de personal de la Marina vacío, una camioneta, también de la Armada sin carga. Una persona venía caminando en sentido contrario y atrás de él, otras personas. Me dijo que ya habían quitado al camión y que nomás faltaba un poco de carga. Era momento de regresar al coche, así que corrí.

    Al llegar a mi coche, iniciamos la marcha, ya sin detenernos y con tráfico continuo. Ahí perdimos casi 3 horas.Todo lo que vivimos en las carreteras del Golfo de México, me ha hecho reflexionar sobre lo importante que es que el Gobierno de la República esté invirtiendo en el mantenimiento de las autopistas de cuota y en el de las carreteras “libres”, porque de otro modo, no quedan alternativas para circular. En el caso de la carretera en el tramo de Cardel a Laguna Verde, solamente hay una alternativa y es el único camino aceptable para viajar entre ambas ciudades. Es imprescindible que se termine la autopista para conectar esos dos puntos y que haya una vía alterna. Parece necesario construir vías que comuniquen a las carreteras de cuota con las libres para generar alternativas cuando ocurran bloqueos de este tipo.

    Las inversiones en infraestructura que está realizando el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, son piedra angular para el desarrollo de todo el país, especialmente para los más abandonados y tendrán que continuar aquellos quienes serán sus sucesores como parte de la Cuarta Transformación, sean quienes sean.

  • Dirigencia, gobernadoras y gobernadores de la 4T se solidarizan con víctimas y familiares afectados tras accidente en el Metro de la CDMX

    Dirigencia, gobernadoras y gobernadores de la 4T se solidarizan con víctimas y familiares afectados tras accidente en el Metro de la CDMX

    Este domingo, la Dirigencia Nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), goberndaoras y gobernadores emanados del mismo partido, han lanzado un comunicado en conjunto respecto al accidente registrado ayer entre dos vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, en el que una joven perdió la vida además de más 50 lesionados.

    En el mismo sentido, se solidarizaron con las personas que resultaron heridas y afectadas tras el siniestro de la Línea 3 del Metro y externaron su pésame a familiares y amigos de la joven que perdió la vida.

    “Respaldamos a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y a las y los servidores públicos que han priorizado desde el primer momento la atención a las víctimas y que trabajan para restablecer el servicio del Metro. Confiamos en que la investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, esclarecerá los hechos”, sentenciaron las y los funcionarios de la 4T.

    Igualmente condenaron que la oposición haya comenzado el uso faccioso y político de los hechos, lo cual tacharon de “reprobable e inmoral”, señalando que no se debe lucrar con el dolor de las familias para “sacar raja política” atacando al Gobierno de la Ciudad de México.

    “Reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo de la Ciudad de México. Estamos seguros de que se llegará al fondo del asunto y se llevará justicia a todas las víctimas. El compromiso de la 4T es y será siempre con el pueblo”, finaliza el comunicado firmado por las y los 21 gobernadores de Morena y Mario delgado Carrillo, presidente nacional de Morena.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum confirma la muerte de una mujer por choque en Metro

    Sheinbaum confirma la muerte de una mujer por choque en Metro

    El aparatoso accidente de la mañana en el metro de la Ciudad de México dejó un saldo de una persona muerta y más de 50 heridos.

    La víctima mortal de nombre Yaretzi, solo tenía 25 años. La joven mujer se traslada en uno de los trenes que chocó este sábado 7 de enero de 2023 en el túnel que conecta las estaciones La Raza y Potrero, en la línea 3 de Metro de la Ciudad de México.

    Tras horas del percance, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, confirmó solo el nombre de la joven. Con la finalidad de proteger su identidad, por lo que se reservó el apellido y lugar de origen de la mujer. Asimismo, detalló que ya se había contactado con los familiares.

    “Queremos manifestar nuestra solidaridad y total apoyo a las personas que se encuentran en este momento en los hospitales y, por supuesto, todo nuestro apoyo y solidaridad a la familia de Yaretzi. Vengo de estar con sus padres y se les está dando todo el apoyo necesario”, dijo.

    Además, durante una comparecencia ante los medios de comunicación desde el lugar del incidente Sheinbaum Pardo aseguró que su prioridad será atender a las víctimas. 

    “Cierro diciéndoles que nuestra prioridad son las víctimas y también que se va a hacer justicia. Hay una investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), están los peritos y se va a llegar hasta las últimas consecuencias”, agregó.

    Te puede interesar:

  • Chocan dos vagones del Metro en la estación La Raza; hay un fallecido y 16 heridos

    Chocan dos vagones del Metro en la estación La Raza; hay un fallecido y 16 heridos

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que abrió una carpeta de investigación tras el choque de dos vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, suscitado entre las estaciones La Raza y Potero de la Línea 3, el cual dejó una persona sin vida y 10 heridos.

    Por su parte Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, explicó que 16 personas fueron trasladadas a hospitales, 4 de ellas tras haber quedado atrapadas en el vagón, de las cuales ya se rescataron 3, mientras que ella ya se dirige al lugar del siniestro.