Este viernes 06 de enero se llevo a cabo la entrega reconocimientos por antigüedad al personal de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la que acudió la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en donde se distinguieron a cuatro enfermeras por su trayectoria institucional.
Trinidad Cadena, con 44 años de trayectoria.
Bertha Valdovinos, con 50 años de trayectoria.
María Esther Flores con 54 años de trayectoria.
Aurelia Calderón, con 56 años de trayectoria.
Asimismo, el Director Gral. Del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la institución cuenta con cerca de 140 mil enfermeras y enfermeros, quienes representan el 28 por ciento de la plantilla total de trabajadores, siendo así el mayor número de personal de enfermería en el país.
Por su parte, la mandataria capitalina reconoció la labor de los más de 130 mil hombres y mujeres que han dedicado su vida a esta profesión, con la entrega de reconocimientos por antigüedad al personal del IMSS.
Las enfermeras, los enfermeros, y particularmente del Instituto Mexicano del Seguro Social, muchas veces son poco reconocidos, y por eso es tan importante este día. Y de parte mía, todo mi reconocimiento, todo nuestro reconocimiento, no solamente como persona sino como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, muchas felicidades el día de hoy”, señaló.
A través de un video en redes sociales, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum mencionó lo que se logró durante la administración de Andrés Manuel López Obrador en materia de economía, educación, salud, laboral, etc. en México a lo largo del 2022.
En material laboral destacó el aumento del 90% del salario mínimo, desde el 2019 hasta la fecha actual. Así como el logro de ampliar las vacaciones para los trabajadores, los cuales se incrementaron de 6 a 12 días a quienes tengan más de 1 año de servicio. Asimismo, hizo hincapié en la disminución de outsourcing y en el récord histórico de empleos formales que se rompió con más de 23 millones.
Por otra parte, en economía la apreciación del peso mexicano, siendo de las monedas más estables del mundo.
También mencionó la inauguración de una de las obras más grandes de la administración actual, el Aeropuerto Felipe Ángeles, el cual fue construido en 29 meses, lo que fue un tiempo récord.
De igual manera, en materia de seguridad habló sobre la disminución de los índices de seguridad gracias a la implementación de una política de atención a las causas y de cero impunidad. Así como en la disminución de los delitos de alto impacto en más del 50% en la Ciudad de México, entre 2019 y la actualidad.
Para finalizar dio un mensaje de aliento para que este 2023 sea un mejor año para el país y la Ciudad, ya que el movimiento de la 4T representa el anhelo de las y los mexicanos.
Alrededor de toda la República Mexicana, miles de ciudadanos en los estados de Michoacán, Morelos, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Chiapas y Estado de México se pronuncian en diversas asambleas informativas a favor de que la ganadora de la encuesta al interior de Morena sea Claudia Sheinbaum, ya que es la mejor para consolidar la Cuarta Transformación en México.
Dichas asambleas se han llevado a cabo en diversos municipios del Estado de México, Michoacán y Morelos, en las que destacan los celebrados en los municipios de Guadalupe en Nuevo León; Río Grande, Zacatecas, y con una gran afluencia de simpatizantes en Tepic, Nayarit y en Pijijiapan, Chiapas.
Por lo anterior, expresaron, demuestra el liderazgo que Claudia Sheinbaum tiene en todo el país, al ser la puntera en las encuestas. Cae recordar que este año (2023) Morena realizará un gran ejercicio demoscópico para elegir quien será el o la abanderada de este instituto político rumbo a la elección del 2024.
Los grupos ciudadanos se reunieron en estos estados para conocer más sobre la trayectoria de la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como su papel de científica a favor del medio ambiente, su trayectoria académica al ser autora de varios textos de investigación, además de sus resultados como servidora pública.
Asimismo, por medio de las asambleas, se dio a conocer su trabajo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, su combate a la corrupción, el fortalecimiento de la seguridad pública y recuperación económica con lo que ha logrado la apertura de nuevos negocios, inversión y créditos otorgados en la capital mexicana.
De manera similar, se dio a conocer lo que la Jefa Capitalina ha invertido en materia de movilidad, educación, seguridad y bienestar social, en beneficio sobre todo de los que menos tienen, política fundamental de la Cuarta Transformación.
Estos resultados han hecho que ciudadanos en otros estados se sumen al proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum, pues hablan de un compromiso con la transformación que se vive en el país.
Este viernes 30 de diciembre, durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un informe sobre los avances en Tren Interurban México-Toluca, en el tramo que corresponde a la Ciudad de México.
#Video | La Jefa de Gobierno capitalina, @Claudiashein, presentó los avances del Tren Interurbano México-Toluca; destacó que hay 11 empresas trabajando en la construcción en el tramo que corresponde a la CDMX, en 25 frentes de obra. pic.twitter.com/ozsvfKxG4e
En este sentido, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dijo que las fases a su cargo estarán concluidos en marzo, mayo y octubre de 2023. Dichas fases son correspondientes a, estructuras metálicas, elementos prefabricados y dobles voladizos respectivamente.
Asimismo, durante su intervención en la última conferencia de prensa matutina de 2022, Claudia Sheinbaum destacó que hay 11 empresas trabajando en la construcción en el tramo que corresponde a la CDMX, en 25 frentes de obra.
Finalmente, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, señaló que el Tren Interurbano llegará a la estación de Metro Observatorio y conectará con las Líneas 1 y 12del Metro, con miras a incluir a futuro también la Línea 9 del sistema de transporte colectivo.
Tren Interubano México-Toluca, tramo correspondiente al Estado de México
Por su parte, el aún gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, destacó que el Tren Interurbano México-Tolucabeneficiará a más de 200 mil habitantes diarios de esa entidad y de la Ciudad de México, quienes podrán hacer el recorrido de Observatorio a Zinacantepec en sólo 39 minutos.
También, el gobernador mexiquense informó que el Tren, con 20 trenes eléctricos, tendrá una velocidad de 160 kilómetros por hora, y que habrá cuatro estaciones en el Estado de México y tres estaciones en la Ciudad de México.
Por último, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, destacó que este tren puede sustituir cerca de 25 mil viajes de vehículos diariamente, lo que permite diminución en la contaminación y en el congestionamiento vehícular.
Cabe recordar que fue en 2014 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando inició el plan para construir este Tren Interurbano México-Toluca, el cual llegará a la estación del Metro Observatorio, pero ha tenido retrasos, ya que se han modificado trazos por la inconformidad de vecinos y falta de permisos. No obstante, el Gobierno actual encabezado por López Obrador, a logrado agilizar los avances de esta obra, por lo que estimó que dicho servicio de movilidad, estará en operación en diciembre 2023.
No te pierdas:
Ojo: Cientos de personas que exigen justicia para Jorge Claudio, un vendedor de tamales que murió tras ser arrollado, bloquearon la autopista México-Querétaro; piden la presencia del fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes. https://t.co/bY2eRAxkU1pic.twitter.com/fyjCbIHFDA
A través de conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, junto con el Secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadlala Akabani, presentaron el último informe sobre la apertura de negocios en la capital en último trimestre del 2022.
Durante su intervención, el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, dio a conocer que de acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), en 2020 se tenían 470 mil 367 unidades económicas; sin embargo, para noviembre de 2022, es decir post pandemia, el DENUE contabilizó 474 mil 323 unidades económicas.
“Tenemos más de 3 mil 956 unidades económicas de acuerdo al DENUE en la Ciudad de México, y que son una muestra muy clara de que el Programa de Reactivación Económica que implementó el Gobierno de la Ciudad, la doctora Claudia Sheinbaum, ha dado resultados”, detalló el secretario.
Asimismo, agregó que de las 474 mil 323 unidades económicas, 432 mil 071 son micro, 30 mil 306 son de tamaño pequeño, 6 mil 491 son de tamaño mediano y 5 mil 455 son de tamaño grande. “El total de estas unidades económicas aportan a la capital 4 millones 223 mil 080 empleos, de los cuales, las empresas micro generan 2 millones 160 mil 355 empleos”, añadió.
También, Fadlala Akabani dijo que debido al programa de reactivación económica que efectuó el Gobierno de la Ciudad, durante estos cuatro años de esta administración, se han otorgado más de 185 mil créditos, por un total de mil 841 millones de pesos, y de acuerdo al decir de los propios beneficiarios, ha generado 277 mil empleos.
La recuperación económica en la Ciudad se consolida. Cerramos el 2022 con cifras históricas en negocios nuevos: 📍3,956 establecimientos más que a inicios de 2020 📈 📍185 mil créditos otorgados por FONDESO 💰 📍14,403 mdp en inversión en Vallejo-i 💵 pic.twitter.com/ooYxTZVQ66
Por otra parte, sobre la apertura de nuevos negocios, al finalizar este año de 2022, el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México reveló que se rompió un nuevo récord. Éste siendo el apertura de negocios.
“Hasta el día de ayer se abrieron 21 mil 560 negocios nuevos, lo que representa una cifra histórica. Son 4 mil 834 más que en 2021 y 7 mil 301 más que en 2020 (…) De acuerdo con lo señalado, estas aperturas generaron en este 2022, 215 mil empleos nuevos, 77 mil 960 más que en el año 2020, año en que inició la pandemia”, indicó.
Finalmente Akabani, indicó que también se han aperturado nuevos negocios, “no solamente estamos hablando de los micronegocios o de los pequeños negocios, también estamos hablando de grandes negocios y de inversión en el área de Vallejo”.
“La cifra que tenemos es de 14 mil 403 millones de pesos de inversión en Vallejo en esta administración, y que se ve reflejado en la apertura de 35 empresas nuevas que se instalaron en el área de Vallejo, sobre todo en el sector farmacéutico y logístico”, detalló.
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), confirmó a los Ángeles Azules para Año Nuevo. A continuación te decimos a qué hora inicia su concierto y cómo llegar.
Este 27 de diciembre, Claudia Sheinbaum confirmó que los Ángeles Azules se presentarán el próximo 31 de diciembre como parte de un show de Año Nuevo en la CDMX.
De acuerdo con lo referido por la jefa de gobierno, su concierto se realizará en la Avenida Reforma este sábado, y se colocarán pantallas en diferentes puntos para que lo puedan apreciar.
#Video | La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, @Claudiashein adelantó que los Ángeles Azules se presentarán el próximo 31 de diciembre en Paseo de la Reforma, como parte del espectáculo de Año Nuevo en la CDMX. pic.twitter.com/pthVbkPjaP
Asimismo, Claudia Sheinbaum recordó que no es la primera vez que se realiza un concierto con la agrupación de Iztapalapa para Año Nuevo, y sugirió que quizá se pueda convertir en una tradición.
A continuación te contamos a qué hora inicia el concierto y cómo llegar.
¿A qué hora inicia el concierto de los Ángeles Azules en la CDMX?
Conforme a lo referido por el gobierno de la CDMX, el concierto de los Ángeles Azules se realizará el próximo sábado 31 de diciembre en el Ángel de la Independencia, de la Avenida Paseo de la Reforma.
La hora de inicio se tiene prevista a las 21:30 de este sábado 31 de diciembre, y el acceso será gratuito.
Asimismo, se señaló que como invitados a abrir el evento está Elidian, un grupo de cumbia creado en Iztapalapa, de la CDMX.
A través de conferencia de prensa, este jueves 22 de diciembre de 2022, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la Capital es la entidad con mayor crecimiento económico y con mayor número de empleos generados del país.
En este contexto, Sheinbaum Pardo, detalló que los indicadores económicos y laborales positivos en la CDMX se debe a la estabilidad económica y política del país, a programas del Gobierno capitalino como el de Reactivación Económica y la digitalización y simplificación de trámites.
#Video | @Claudiashein informó que los indicadores económicos y laborales positivos en la CDMX se debe a la estabilidad económica y política del país, a programas del Gobierno capitalino como el de Reactivación Económica y la digitalización y simplificación de trámites. pic.twitter.com/WyAcQDCTGY
De manera similar, durante conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, presentó los indicadores de creación de empleo de la ciudad, en compañía de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar, quien explicó que la capital es la entidad que mayor inversión atrajo en términos de Inversión Extranjera Directa (IED), acumulando al mes de noviembre más de 34 mil millones de dólares (mdd), es decir, 34% más que en lo registrado en el mismo periodo de la administración anterior.
“Estamos cerrando muy buen el año en la Ciudad de México en términos económicos […] se encuentra en plena recuperación”. González Escobar.
Asimismo, de enero a octubre del presente año se abrieron más de 20 mil 186 nuevos establecimientos mercantiles de Bajo Impacto, lo que representa la creación de 197 mil 797 puestos de trabajo. Los índices de comercio, al segundo trimestre del año creció 11% anual, eso lo coloca 12.6% por arriba de su nivel prepandemia.
En cuanto a los sectores vinculados con actividades presenciales registraron un desempeño destacado, siendo los más relevantes del sector turístico al duplicar su crecimiento, ya que de enero a noviembre se obtuvo una derrama económica de 99.9 mil mdd, es decir, 95.2% más que en el mismo periodo de 2019.
Cerramos 2022 con excelentes noticias:
✅ 6 meses seguidos con mayor generación de empleos: 128,477
✅ Crecimiento del Comercio 11% anual y 12.6% más del nivel prepandemia
También refirió que la construcción creció 7% más que el trimestre anterior, y el valor de la producción aumentó en un 33.7% anual y 3.7% mensual; asimismo, los servicios culturales, de esparcimiento y deportivos, crecieron 40.7% anual y 13.1% mensual.
Por su parte, José Luis Rodríguez Díaz, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, aseguró que “durante los últimos seis meses, la Ciudad de México ha estado al frente de la generación de empleos formales de nuestro país”, debido a que en el mes de noviembre la Ciudad registró más de 3 millones 441 mil 69 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con Rodríguez Díaz, titular de la Secretaría del Trabajo las mujeres ocupan el 60% de los empleos, y los hombres un 40%, además, la capital es la entidad con el Salario Base de Cotización más alto con 612.29 pesos diarios.
Desde el Teatro de la Ciudad, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entregó un reconocimiento especial a los mejores deportistas de 2022, a quienes dijo que “cada vez que ustedes salen a representar a la CDMX, no solamente los representan a ustedes y a sus familias, sino a la historia de la CDMX”.
“Me da gusto estar el día de hoy con deportistas, niñas y niños, jóvenes, que ponen en alto a la Ciudad de México, representar a la CDMX es un gran orgullo (…) Cada vez que ustedes salen a representar a la CDMX, no solamente los representan a ustedes y a sus familias, sino a la historia de la CDMX“, expresó.
Durante la ceremonia Claudia Sheinbaum indicó que si bien ha apoyado el deporte comunitario, en 2023 está comprometida con ayudar a los medallistas olímpicos de la Ciudad de México para que sigan ganando más competencias.
“Vamos a sentarnos con Ana Gabriela Guevara para ver de qué manera podemos apoyar más el deporte de competencia en la ciudad, que pongamos en alto el nombre de la ciudad en el deporte y el nombre de México”, mencionó.
Por su parte, el premiado Daniel Aceves Villagrán reconoció a Claudia Sheinbaum por incentivar el deporte. “Hoy es un orgullo de que la ciudad capital sea gobernada por una mujer que no sólo es científica, política y luchadora social, sino también deportista, la Dra. Claudia Sheinbaum también ha sido seleccionado en la máxima casa de estudios en el deporte de remo”, recordó, luego de recibir el Premio Fomento Deportivo.
Durante la ceremonia también se premió a los eventos deportivos masivos que rompieron el Récord Guinness: La clase de Box y el entrenamiento simultáneo de trampolines, ambos realizados en el Zócalo capitalino.
Por otro lado, también fue reconocido el empresario Carlos Bremer por incentivar el deporte; el equipo femenil del ejército de la Ciudad de México por ganar la Copa Telmex. A la lista de premiados también se suman:
Matías Martin Flores por ser el más destacado en Ajedrez
Miranda Barrera Jiménez en Nado Artístico
Marcela Díaz Alfaro, Dafne Mejía, Vanya Ordoñez en Beisbol Nacional
Luis Fernando Germán por ser el entrenador más destacado de taekwondo, por mencionar algunos premiados
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida a 100 nuevas unidades de Trolebús, que van a circular principalmente en el norte de la Ciudad de México. La titular del Ejecutivo local dijo que van a circular principalmente en la alcaldía Gustavo A. Madero.
La mandataria de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum explicó que hasta el momento hay 318 nuevas unidades circulando, sin embargo, el objetivo de su administración es alcanzar un parque vehicular de500trolebuses.
“Hoy inician operaciones 100 nuevos Trolebuses en cinco rutas en las alcaldías GAM, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo (…) Al finalizar el siguiente año contaremos con 500 Trolebuses en toda la Ciudad“, escribió en su cuenta de Twitter.
Hoy inician operaciones 100 nuevos Trolebuses en cinco rutas en las alcaldías GAM, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo.
En este contexto, Claudia Sheinbaum recordó que gracias a la revolución en el transporte público que ha emprendido su administración, se han construido dos Líneas de Cablebús; se han modernizado los Centros de Transferencia Modal (CETRAM); se creó el Trolebús Elevado; se realiza la modernización de La Nueva Línea 1 del Metro; se han adquirido casi 500 nuevas unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP); se ampliaron 38 kilómetros de las Líneas 3, 4 y 5 del Metrobús y se renovó el Tren Ligero.
Por su parte, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, informó que las 100 nuevas unidades 100% eléctricas, se destinarán a las rutas del norte de la ciudad: Línea 4 Boulevard Puerto Aéreo -El Rosario; Línea 6 El Rosario- Chapultepec; Línea 8 Circuito Politécnico y la de San Felipe de Jesús-Metro Hidalgo, que se extenderá hasta la Glorieta del Ahuehuete, en Avenida Paseo de la Reforma y en la que se trasladan muchos usuarias y usuarios adultos mayores.
“Con estos autobuses 100% eléctricos, beneficiamos a la zona norte de la Ciudad, principalmente a la alcaldía Gustavo A. Madero, y seguimos brindando el mejor transporte público a quienes menos tienen”, dijo por medio de su cuenta de Twitter.
Hoy dimos el banderazo de salida a 100 nuevas unidades de #Trolebús 🚎
Finalmente, Francisco Chíguil, alcalde de Gustavo A. Madero, agradeció a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbuam por haber destinado recursos de dicha localidad, en la cual se verán beneficiadas a 100 mil usuarios.
“100 nuevos trolebuses recorren las calles de nuestra alcaldía. Agradezco a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por destinar los recursos necesarios para que después de 20 años la ruta que va de San Felipe de Jesús a Metro Hidalgo, llegue a Reforma, beneficiando a 100 mil usuarios“, expresó.
100 nuevos trolebuses recorren las calles de nuestra alcaldía. Agradezco a la #JefaDeGobierno, @Claudiashein, por destinar los recursos necesarios para que después de 20 años la ruta que va de #SanFelipeDeJesús a Metro Hidalgo, llegue a Reforma, beneficiando a 100 mil usuarios. pic.twitter.com/wQLJC3gXln
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el 2022 es el año en el que menos delitos de alto impacto se han cometido desde hace 15 años en la Ciudad de México, gracias a la Estrategia de Seguridad, que se compone de los ejes Atención a las Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación, y Coordinación.
En la Ceremonia de Reconocimiento y Desfile Conmemorativo por el Día del Policía, la mandataria capitalina destacó que la estrategia de seguridad ha logrado una reducción de más del 55 por ciento en los delitos de alto impacto; cerca del 60 por ciento en homicidios dolosos; y cerca del 50 por ciento del robo de vehículo con y sin violencia de 2019 a 2022.
“Hoy le decimos a los habitantes de la Ciudad, del país y de todo el mundo, que estamos haciendo la mejor policía de México, que entrega todos los días su esfuerzo, su cariño, su amor a defender la vida de los demás y hacer de la Ciudad de México una ciudad de paz y una ciudad cada día más segura. ¡Que viva la policía de la Ciudad de México! ¡Que viva la Ciudad de México y que viva México!”, expresó.
Durante el evento realizado en el Hemiciclo a Juárez, Sheinbaum también anunció que, en 2023 y como parte del eje Más y Mejor Policía, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibirán de nueva cuenta un aumento salarial del 9 por ciento; en 4 años se ha otorgado un incremento global del 45 por ciento.
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, recordó que la instrucción de la jefa de Gobierno fue fortalecer las capacidades de la SSC para transformar a la Policía de la Ciudad de México.
“Gracias a la visión de la Jefa de Gobierno, en tres años logramos transitar de un modelo de seguridad pública tradicional a un modelo de seguridad ciudadana ampliando las facultades de investigación de nuestra Policía, mejorando sus capacidades, equipamiento y mejorando también su proximidad social, lo que ha permitido mejorar sustancialmente el combate a la delincuencia y la prevención de la violencia”, expuso.
Agregó que en el Desfile Conmemorativo por el Día del Policía de la Ciudad de México, participaron dos mil 352 elementos de la SSC: mil 852 hombres y 500 mujeres; 100 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB); 100 efectivos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
El titular de la SSC señaló que se entregaron 20 reconocimientos a policías por su destacada labor en el servicio, de julio a octubre de 2022: cinco a la Perseverancia por más de 30 años de servicio; cinco condecoraciones al Valor Policial, cinco reconocimientos por acciones relevantes y cuatro a Policías distinguidos, así como la entrega del premio al Policía del Año, a Luis Vázquez Ponce, quien con sólo 27 años de edad y seis de servicio, ha sido condecorado dos veces con la medalla al Valor Policial.
Además, recordó a las familias de policías que han muerto en el cumplimiento de su deber, que la SSC se compromete a estar cerca de ellos, a honrarlos y recordarlos.
El Policía Primero, Fernando Franco Manzano, informó que, transcurrió sin novedad el recorrido del Desfile Conmemorativo por el Día del Policía de la Ciudad de México y con la participación de 25 jefes, 220 oficiales; 2 mil 107 elementos de escala básica; 124 unidades; siete motopatrullas; 48 caballos; cinco aeronaves; seis banderas; 25 guiones; y 25 gallardetes.