El periodista, Luis Guillermo Hernández, expuso a través de sus redes sociales el impacto tan grande que ha tenido la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien en apenas solo un año pasó de ser una figura importante a una figura central dentro de la política.
Mediante un hilo en Twitter, Guillermo Hernández indicó como a tan solo dos meses después de la tragedia de la Línea 12 del Metro de la CDMX, Sheinbaum Pardo solo tenía apoyo de 11%, muy por debajo de Marcelo Ebrard, quién contaba con 24% de apoyo.
EL FENÓMENO CLAUDIA
🧵 2/5
OJO. Tomo como base encuestas de @AriasCons de las pocas que NO LA PONEN HOY EN 1ER SITIO:
En julio 2021, a dos meses de tragedia L12 y antes de que oposición ganara 8 alcaldías@Claudiashein tenía apoyo de 11%
Sin embargo, a tan solo un año después de eso, Claudia Sheinbaum creció exponencialmente en el gusto de la gente, a tal grado de que ahora se encuentra en disputa directa con Marcelo Ebrard por la candidatura a la presidencia por parte de Morena.
Este hecho es considerado por el periodista como “El Fenómeno Claudia“, pues entre los morenistas que disputan la candidatura a la presidencia, la Jefa de Gobierno pasó en menos de un año de 17.8% a tener el 34% de apoyo de la ciudadanía.
EL FENÓMENO CLAUDIA
🧵 4/5
Pero si se analiza el apoyo interno… el crecimiento de @Claudiashein califica ya como un FENÓMENO:
Entre los morenistas, pasó en apenas un año de 17.8% a
Finalmente, las conclusiones de Guillermo Hernández indicaron que Claudia Sheinbaum realizó una jugada múltiple, con lo que logró tener un mayor impacto dentro de la escena política.
Los pasos de Sheinbaum:
Relanzó su gobierno
La traición de Ricardo Monreal en CDMX tuvo EFECTO CONTRARIO
Las MUJERES exigen SU MOMENTO HISTÓRICO
Las bases progresistas ya la hicieron suya: es SU CANDIDATA
EL FENÓMENO CLAUDIA 🧵 5/5
Mi hipótesis:@Claudiashein hizo una jugada múltiple:
A través de su cuenta de Twitter, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum informó que se reunió con los diputados federales de su partido para hablar sobre las acciones que cada legislador impulsa en su entidad, en los rubros de medio ambiente y seguridad.
“Nos reunimos con diputados federales de@PartidoMorenaMx para dialogar sobre las acciones en medio ambiente y seguridad que cada uno, desde su estado, impulsa. Fue gratificante confirmar que la unidad en nuestro partido tiene solo un objetivo, el bienestar del pueblo de México”, señala la mandataria de la capital.
Nos reunimos con diputados federales de @PartidoMorenaMx para dialogar sobre las acciones en medio ambiente y seguridad que cada uno, desde su estado, impulsa. Fue gratificante confirmar que la unidad en nuestro partido tiene solo un objetivo, el bienestar del pueblo de México. pic.twitter.com/8dwzeGQp9J
Ante estos cuestionamientos, la Dra. Claudia Sheinbaum no ha querido entrar en debate, sin embargo, al ser cuestionado en una conferencia de prensa sobre la campaña sucia mencionada por Monreal, contestó.
“Primero, nosotros no hacemos campañas sucias ni negras contra nadie. Hemos sido víctimas de eso, ¿cómo vamos a hacer nosotros eso? Y segundo, como lo he dicho, no voy a entrar en… Los adversarios son otros, el conservadurismo, porque quiere regresar a los privilegios de antes. Entonces no voy a entrar yo a un debate con mis compañeros sobre esos temas, más bien, la unidad interna y lo que estamos haciendo es defender un proyecto de nación”, señaló la mandataria
De esa manera la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cerró el tema sobre las acusaciones de Monreal y llamó a la unidad interna, ya que sus opositores pueden aprovechar estas batallas. Aunque la polémica sigue estando activa en distintos programas televisivos sobre todo por lo que esto puede causar ante las postulaciones para próximo presidente (a) de México y jefe (a) de Gobierno de la Ciudad de México.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: El alcalde panista, @STaboadaMx, entregó contratos por 21 MDP a empresa inexistente ligada a Nicias René Aridjis Vázquez, imputado por ser parte del “Cártel Inmobiliario” en Benito Juárez. https://t.co/AF4qQamNAGpic.twitter.com/Fvy1PkGOTj
México seguirá albergando la Fórmula Uno hasta el 2025 después de firmar una extensión de tres años, anunciaron este jueves los organizadores.
El Gran Premio, que se corre en el Autódromo Hermanos Rodríguezde la Ciudad México, regresó al calendario en 2015 después de 23 años de ausencia. El contrato inicial de cinco años se extendió en 2019 hasta el final de este año.
“Estamos encantados de compartirles excelentes noticias, el Gran Premio mexicano se mantendrá hasta 2025. El mantener el Gran Premio en la capital por tres años más es producto de un esfuerzo coordinado por conservar un evento que beneficia a la ciudad y entusiasma a miles de aficionados”, dijo Alejandro Soberón, presidente del Gran Premio de México y director general de CIE.
Buenas noticias para la afición de la Fórmula 1:
El Gran Premio de México está garantizado hasta 2025.
Agradecemos a Alejandro Soberón y los patrocinadores, quienes han hecho posible que este evento continue sin emplear recursos públicos. #F1ESTA#MexicoGP#F1pic.twitter.com/Jqpy9BG6GH
Se espera que el evento de este año atraiga a una multitud de más de 350,000 espectadores durante tres días.
“Todos los años la carrera atrae a una gran cantidad de fanáticos apasionados y el ambiente es increíble, y sé que todos estarán emocionados con esta noticia”, dijo el presidente ejecutivo de la Fórmula Uno, Stefano Domenicali.
Después de que Ernesto Zedillo y Felipe Calderón participaran en un foro en el cual éstos hablaran sobre democracia y economía, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre su participación en dicho coloquio.
A través de una videocolumna compartida desde su cuenta oficial en Twitter, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum se lanzó sobre lo expuesto por Felipe Calderón y Ernesto Zedillo, a quienes señaló “no tienen autoridad moral”.
“La verdad es que no tienen autoridad moral para venir hablarle al pueblo de México sobre economía o sobre democracia (…) Quizá el bloque conservador se quedó sin voceros”, expresó Claudia Sheinbaum.
Es indignante que hoy Felipe Calderón y Ernesto Zedillo hablen de democracia y economía. No tienen autoridad moral. De esto y más les hablo en mi videocolumna. Gracias a tod@s quienes nos ven y nos escuchan. pic.twitter.com/0vR6tMBSDe
En su videocolumna, Claudia Sheinbaum recordó que el panista Felipe Calderón llegó a la presidencia mediante fraude electoral, probablemente fraguado por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).
“No debemos olvidar que Calderón llegó a ser presidente con un fraude, un fraude electoral, avalado, e incluso probablemente fraguado por el entonces Instituto Federal Electoral”, dijo la Jefa de Gobierno de la CDMX
En ese contexto, Claudia Sheinbau, señaló que el cuñado del panista, Hildebrando Zavala, había sido contratado por el IFE previo a las elecciones de 2006 y que incluso Felipe Calderón reconoció el fraude con su frase cónica frase, “haiga sido como haiga sido”.
“¿Por qué tienen tanto miedo a que cambie el Instituto Nacional Electoral? ¿Por qué no quieres que sea aprobada la reforma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador?“, puso en duda Sheinbaum
Asimismo, Sheinbaum Pardo mencionó la guerra contra el narco que Felipe Calderón declaró apenas un mes de tomar posesión y la entrega de permisos ilegales a Iberdrola.
Por otra parte, en el caso de Ernesto Zedillo, Claudia Sheinbaum, señaló que viene a hablar de crecimiento económico cuando a menos de un mes de su llegada a la presidencia ocurrió el llamado “error de diciembre”.
Cabe recordar que el “error de diciembre” fue la crisis económica que azotó a México en 1994 y llevó a la pérdida de negocios e inmuebles de los mexicanos.
“En el caso de Ernesto Zedillo, viene a hablar de crecimiento económico cuando a menos del primer mes de su llegada ocurrió el “Error de diciembre”, que llevó a cinetos de miles de mexicanos a perder sus negocios, sus inmuebles”, dijo Claudia Sheinbaum.
Dicha crisis dejó a México una deuda de más de un billón de pesos a raíz del rescate a los bancos con el Fobaproa, deuda que Claudia Sheinbaum reprochó se pagará por generaciones.
“Se rescató a los bancos con el llamado Fobaproa, provocando una deuda que todavía hoy asciende a más de 1 billón de pesos, que vamos a seguir pagando por generaciones y generaciones todas las mexicanas y mexicanos”, recalcó.
Igualmente, Claudia Sheinbaum indicó que el rescate bancario efectuado por Ernesto Zedillo estuvo lleno de irregularidades y corrupción, para convertir deudas privadas en deuda pública en beneficio de los amigos del ex priísta.
“Ese rescate bancario estuvo plagado de corrupción e irregularidades, convirtiendo deudas privadas en deuda pública, para beneficio en algunos casos, de sus amigos”, dijo.
Por lo anterior, Claudia Sheinbaum dijo que ni Felipe Calderon ni Ernesto Zedillo tienen autoridad moral para venir hoy a hablar de democracia y crecimiento económico.
Finalmente reconoció que gracias a las estrategias aplicadas por la administración encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador la economía de México es una de las más sólidas a nivel mundial.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo dio a conocer que junto con la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, comenzaron a implementar una estrategia integral para la atención temprana, disminución de tiempos de espera y tratamiento oportuno de pacientes con cáncer.
Zoé Robledo indició que mediante esta estrategia integral contra el cáncer, al igual “Código Infarto”, que las instituciones y diferentes órganos de gobierno unirán fuerzas a favor de los pacientes de todo el país, destacando que se instalarán Redes de Referencia Regionales a fin de avanzar hacia estándares internacionales de atención, que van de las dos semanas de sospecha al diagnóstico y 62 días como un máximo del diagnóstico al tratamiento.
Por lo anterior, Zoé Robledo aseguró que para poder lograrlo, “el trabajo es de coordinación entre instituciones”.
Finalmente, Robledo Aburto señaló que en el caso del IMSS, está creciendo en la capacidad de diagnóstico con la clínicas del cáncer de mama, destacó que en México existen 10 y tres de ellas están ubicadas en la Capital de la República.
“En el caso del IMSS, hemos estado trabajando y creciendo en nuestra capacidad de diagnostico con la clínicas de cáncer de mama, hay diez en el país, tres de ellas aquí en la Ciudad de México (…) lo que queremos lograr es la integración para disminuir el tiempo entre la detección e inicio del tratamiento“, expuso Robledo.
No te pierdas:
Ojo: AMLO pide que las y los legisladores escuchen todas las voces en el debate de la Reforma Electoral, incluso la de Calderón, quien usurpó la presidencia en 2006. https://t.co/Z7kEpVKncMpic.twitter.com/gtBjqUZwuf
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que su administración basíficó a 267 trabajadores de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, quienes tenían “hasta 30 años de interinato”.
En conferencia de prensa y en el marco del Día del Médico, la mandataria capitalina refirió que 142 plazas fueron otorgadas a enfermeras y enfermeros, 93 médicos especialistas y 32 médicos generales. “Hemos hecho una basificación de los interinatos de la Secretaría de Salud, interinatos que tenían hasta 30 años”, apuntó.
Explicó que el interinato consiste en que “alguna plaza estaba desocupada y se le daba la plaza de otra persona al trabajador o trabajadora de la salud, esto se mantenía así”, es decir, que tenían contratos laborales por tres meses o anuales.
En reconocimiento a los medic@s de @SSaludCDMX anunciamos la basificación de 267 trabajadores de la salud que cubrían interinatos desde hace 30 años. Continuaremos la basificación de medic@s y enfermer@s que serán parte del programa #IMSSBienestar que tenemos con el @GobiernoMXpic.twitter.com/XVVkZ281cK
Destacó que esto significaba que el trabajador en cuestión no tuviera acceso a algunas prestaciones como el derecho a la pensión, entre otras cosas. “En este caso por sus años de antigüedad se les basíficó, son 267 trabajadores y trabajadoras de la salud”, refirió.
Añadió que esta acción es previa a la incorporación del sistema de salud local al denomina “IMSS Bienestar”, con el cual se buscan mejores condiciones laborales para el personal de salud y garantizar los servicios médicos a la población en general.
“Estamos esperando nuestro proceso, ya hay diagnóstico, poco a poco vamos a irnos integrando. En ese proceso todos los trabajadores de la salud que sean nómina 8, van a entrar en proceso de basificación en IMSS Bienestar”, detalló.
Recordó que en la administración anterior se creó la “Nómina 264”, donde hay más de 10 mil plazas administrativas, principalmente, en el Sistema de Aguas de la capital. Manifestó que esta área está en evaluación, en donde se les basificará pero deberán hacer trabajo operativo.
“El Sistema de Aguas de la Ciudad de México tiene más plazas administrativas que operativas y esto es porque lo usaron como parte de la compra del voto y hasta vendieron plazas”, concluyó.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que con tres mil 935 personas ejercitándose en trampolín al mismo tiempo en el Zócalo capitalino, la Ciudad de los palacios rompió el Récord Guinness de la clase de trampolines fitness más grande del mundo.
“El deporte y la cultura alejan a nuestros jóvenes de la violencia”, escribió Claudia Sheinbaum
Con 3,935 personas esta mañana se rompió el Récord Guinness por la Clase de Trampolines Fitness más Grande del Mundo. Gracias a @ClaraBrugadaM y el equipo de Iztapalapa por hacerlo posible.
Fue alrededor de las 10:40 horas de este domingo 23 de octubre del 2022, cuando en la plancha de la Constitución dio inicio la clase más grande con trampolín, en donde 3 mil 935 personas de todas las edades se ejercitaron al ritmo de la música y apoyados por un motivador deportivo, lograron romper el Récord Guiness.
En el templete principal estuvo presente la Jefa de Gobierno, acompañada de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien fue la promotora de este récord mundial.
Por su parte, Clara Brugada, agradeció a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum por el apoyo a la iniciativa.
“Un nuevo Récord Guiness para impulsar la cultura de paz a través del deporte y hábitos de vida saludables”, expresó.
¿Cuántos Récord Guiness tiene la Ciudad de México?
Durante la administración de Claudia Sheinbaum, la Ciudad de México ha sido acreedora a cuatro récords Guinness.
El primero por la línea de Cablebús más larga del mundo; el segundo por los puntos de acceso WiFi instalados en la capital, el tercero , uno de lo más recientes, la clase de box más grande del mundo y el cuarto y más nuevo, la clase de trampolines fitness más grande del mundo.
La Ciudad de México y los municipios de Nuevo León, como General Escobedo y Ciénega de Flores, celebraron un convenio para el intercambio de buenas prácticas de Gobierno.
En el Teatro Fidel Velázquez del estado de Nuevo León, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; y los presidentes municipales de General Escobedo y Ciénega de Flores, Andrés Mijes y Miguel Ángel Quiroga, respectivamente, firmaron el acuerdo que implica rubros como conectividad.
Agradezco a mis compañeros alcaldes @andresmijesmx y Miguel Quiroga, la hospitalidad y la firma del convenio que hoy nos permite compartir el conocimiento y las buenas prácticas en digitalización e innovación para brindar bienestar a nuestros pueblos. pic.twitter.com/q4a2O8jjxc
La mandataria capitalina señaló que este pacto va enfocado a digitalización y mejora de la conectividad. Recordó que, a través del trabajo de la Agencia Digital de Innovación Pública, pasaron de tener 87 puntos de WiFi gratuitos a más de 33 mil, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
“Nosotros consideramos que el acceso a Internet es un derecho, así como la educación es un derecho, la salud es un derecho, es un injusto que un joven que no tiene recursos económicos no tenga acceso a internet por no tener para pagar un plan (…) esta posibilidad la ponemos al servicio de los municipios del país, de los Estados del país, porque finalmente se hizo recursos públicos, no son recursos públicos de la Ciudad de México, son recursos de las y los mexicanos, por eso lo que tenemos en la Ciudad lo queremos compartir con el resto del país”, aseguró.
De igual manera, la Jefa de Gobierno agradeció el cálido recibimiento durante su visita y se mostró emocionada por compartir las acciones de su gobierno.
Claudia Sheinbaum dijo que también buscan aprender de las experiencias de los municipios neoloneses. Por su parte, el presidente municipal de General Escobedo destacó que el convenio va a permitir colaboración, coordinación e instrumentación que promuevan el intercambio de experiencias en seguridad, capital humano, recursos materiales, así como áreas de interés. Mijes puso a disposición de la Ciudad de México el Protocolo 48, sistema de búsqueda inmediata de personas extraviadas. Mientras que el edil de Ciénega de Flores reconoció el aporte de la Ciudad de México en distintos rubros.
Ponemos al servicio de todo el país la experiencia de la Ciudad en materia de digitalización de trámites. Hoy firmamos un convenio de colaboración con los municipios de Escobedo y Ciénega de Flores, en Nuevo León.
El 15 de noviembre iniciará operaciones el nuevo Puesto Central de Control 1 (PCC1) para las líneas 2, 3, 4, 5 y 6 del Metro, que estará ubicado en el C5.
De acuerdo con el director general del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón, la migración del sistema, que en este momento funciona en las oficinas de Delicias, será paulatino y concluirá en diciembre.
El funcionario capitalino dio a conocer que el nuevo PCC tuvo un costo de 320 millones de pesos de los cuales sólo 50 millones de pesos fueron erogados por el Metro ya que el resto forma parte del contrato que se tiene con la empresa que lleva a cabo la reconstrucción de la Línea 1.
“Es muy importante señalar que, los mejores Metros del mundo tienen centralizados en un centro –como el que ahora tenemos–, todo lo que es los comandos, mandos y operación de sus líneas, ¿por qué?, porque hay una mejor coordinación, hay una mejor operación y un mejor servicio, hay una mejor reacción de los diferentes equipos, y hay también una reducción de costos al tener albergadas varias líneas” señaló el director general del STC”.
Desde el @C5_CDMX, el Nuevo PCC-1 tendrá mayor seguridad e independencia operativa, cubrirá los requerimientos técnicos y tecnológicos, así como las condiciones adecuadas para albergar a todo el personal. pic.twitter.com/EPGsDh6VEG
Calderón indicó que se tiene un avance global de 98 por ciento y será a partir de la próxima semana cuando inicie el montaje de los equipos desde donde se operará el mando de tráfico y el mando de tracción de seis de las 12 líneas del Metro.
Por su parte la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó que el nuevo PCC es de los mejores del mundo, debido a que cuenta con tecnología de punta.
En este lugar, que se instaló en 860 metros cuadrados, trabajarán 120 reguladores en tres turnos y al encontrarse en el C5 habrá más seguridad e independencia operativa.
“Este es un sistema muy moderno, como ustedes pueden ver, muy amplio, en unas instalaciones de seguridad de la ciudad, el C5, que no solamente tiene que ver con las cámaras, la seguridad, sino tiene que ver con un centro de apoyo a la ciudadanía, el C5. Y aquí va a quedar instalado este Centro de Control, este cerebro del Metro”, informó Sheinbaum.
Estamos haciendo una revolución tecnológica con la construcción del nuevo cerebro del Metro en C5, llamado PCC-1.
Ya concluimos la obra civil y en diciembre estarán listas las instalaciones para los trabajadores del Metro. Estaremos a la par de los mejores metros del mundo. pic.twitter.com/kxZ0NvqSUE
Mientras tanto el secretario de Movilidad, Andrés Lajous señaló que este Puesto Central de Control forma parte del proceso de modernización el Metro que tiene más de medio siglo de existencia y por lo tanto requiere ser transformado.
“Es un proceso de modernización que se está llevando a cabo del Metro, considerando que empezó a operar hace 53 años y que por tanto, las características tecnológicas y de operación, con las que ha operado y que ha dado un gran servicio en la Ciudad de México, siguen siendo aquellas con las que se diseñó originalmente a finales de los años 50, principios de los años 60, antes de su construcción”, explicó el secretario de Movilidad.
El PCC 1 sustituirá al que se quemó en enero del año pasado debido a un corto circuito en uno de los transformadores.
En la presentación y recorrido por las nuevas instalaciones también estuvo presente el director del C5, Juan Manuel García.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: Juez otorga suspensión definitiva a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, contra orden de aprehensión; la medida cautelar no impide a la @FGRMexico detener al exgobernador panista de Tamaulipas. https://t.co/LvrZqNGZWrpic.twitter.com/Wzo9jpbJpD
En la Ciudad de México de abril a junio de este año se tuvo una reducción de 5.4 por ciento -con relación al trimestre anterior- en los delitos cometidos contra establecimientos mercantiles informó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la capital.
En conferencia de prensa se informó que estos resultados forman parte de la Encuesta Trimestral de Seguridad en el Comercio de la capital correspondiente al segundo trimestre de 2022.
En el documento también se da a conocer que el mayor número de asaltos y robos a comercio, se cometió en la alcaldía Cuauhtémoc, con 21.6 por ciento, seguida por Gustavo A Madero, con 21.6 por ciento y en tercer lugar Azcapotzalco, con 20.3 por ciento.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum indicó que su administración seguirá trabajando para garantizar la seguridad y salvaguardar la integridad de quienes habitan y transitan por esta urbe.
“Trabajamos todos los días, en los gabinetes de Seguridad definimos nuevas estrategias si es necesario, eso ha dado resultados y debemos seguir trabajando si queremos que esos resultados sigan”, dijo la mandataria capitalina.
La iniciativa privada reconoce los resultados en materia de seguridad en la Ciudad. De acuerdo con la CANACO CDMX los delitos a comercios disminuyeron en 5.4 % en el segundo trimestre de 2022; pasamos de 21.2% a 15.8%, una reducción que no se registraba en 12 años. @JesusRodCarpic.twitter.com/8soFgW2Gqt
En tanto el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch señaló que los resultados son parte del trabajo coordinado entre gobierno, empresarios y sociedad civil.
Informó que, como parte del Plan de Acción para combatir los delitos cometidos contra el comercio en la ciudad, se ha logrado la detención de 226 personas, de las cuales 180 están vinculadas a grupos delictivos.
“Queremos que la ciudadanía en general sepa que puede confiar en su policía, que va a tener una atención personalizada y que vamos a continuar con esta estrategia para combatir estos delitos que afectan a nuestra sociedad”, señaló.
Por su parte José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX también destacó que con relación al trimestre de enero-marzo, las denuncias aumentaron 7.3 por ciento, lo que aseveró demuestra la confianza de los empresarios en las autoridades.
“Desde hace 12 años no se había dado una tal disminución y esto consideramos que es resultado de un plan de acción debido instrumentado por las autoridades”, dijo José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX.
Con relación a la incidencia delictiva por giro comercial se mencionó que el minisúper fue el que reportó el mayor número de robos, con 53.6 por ciento, seguido por el de abarrotes detallistas, con 39.3 por ciento; y muebles y línea blanca con 31.6 por ciento.
En cuarto lugar, se colocó el giro de farmacias con 30 por ciento y después las joyerías, con 27.3 por ciento.