Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Andrés Manuel López Obrador: predecesor orgulloso

    Andrés Manuel López Obrador: predecesor orgulloso

    Hoy, el Expresidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum, fueron protagonistas de una jornada histórica para la justicia en México.

    “Tenemos a la mejor Presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum”, dijo con entusiasmo Andrés Manuel López Obrador este domingo, luego de salir a votar en la primera elección judicial de la historia de nuestro país. Aún con la emoción en la voz, el exmandatario aprovechó para celebrar este momento único de la democracia mexicana y también para reconocer a su sucesora.

    Desde Palenque, Chiapas, donde ha vivido su retiro desde que dejó la presidencia el 1 de octubre de 2024, Andrés Manuel López Obrador, salió de su finca, por tercera vez, según compartió, para participar en esta jornada que, dijo, marca un antes y un después: “Nunca en la historia de nuestro país el pueblo había decidido de manera directa, ni había tenido el derecho de elegir a jueces, magistrados y ministros de Poder Judicial. Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta histórica elección”.

    La casilla especial en la que votó, justo frente al Palacio Municipal, se llenó de vecinos que lo esperaban con emoción. Muchos se acercaron a abrazarlo, tomarse fotos, darle la mano. Se le vio sonriente, agradecido; tardó unos 10 minutos en llenar cuidadosamente las boletas frente a la mampara.

    También reveló que está por terminar un nuevo libro, esta vez sobre la historia de México prehispánico. “Estoy trabajando en algo que les va a gustar mucho, sobre nuestra grandeza cultural. Lo conocerán a finales de año”, adelantó.

    La elección judicial de este domingo no se entiende sin recordar lo ocurrido el 15 de septiembre de 2024. Esa noche, horas antes de su último Grito de Independencia, López Obrador y Claudia Sheinbaum firmaron juntos el decreto de reforma al Poder Judicial, un paso clave para llegar a esta elección histórica.

    “Que se acabe la simulación”, dijo AMLO ese día. “Esta reforma fue aprobada en ambas cámaras y en la mayoría de los congresos estatales. Hoy la publicamos, como lo manda la Constitución”.

    Gracias a esa reforma impulsada durante su sexenio, hoy las y los mexicanos elegimos por primera vez de forma directa a jueces, magistrados y ministras y ministros. Una jornada inédita que, tanto el Expresidente López Obrador como la actual Presidenta Claudia Sheinbaum, celebraron con convicción, alegría y compromiso democrático.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum representando la democracia

    La Presidenta Claudia Sheinbaum representando la democracia

    Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum participó activamente en la jornada de elección judicial, un ejercicio inédito para la ciudadanía de nuestro país. Poco después de las 9:40 de la mañana, llegó a la casilla 4748, instalada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, justo frente a Palacio Nacional.

    Acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, la mandataria Sheinbaum dedicó poco más de 11 minutos a llenar cuidadosamente sus boletas, eligiendo a quienes considera aptos para ocupar cargos clave en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, los órganos electorales y diversas magistraturas tanto federales como de la Ciudad de México.

    Antes de emitir su voto, saludó con amabilidad a los funcionarios de casilla y observadores, y al salir, se unió a la voz colectiva del pueblo mexicano: “¡Viva la democracia!”. También compartió un gesto simbólico al mostrar su pulgar entintado, como testimonio de su compromiso con este ejercicio democrático. Luego, cruzó nuevamente la calle de Moneda para regresar al Palacio Nacional, saludando en el camino a las y los ciudadanos que hacían fila para votar.

    La casilla abrió desde las 8:30 de la mañana y, desde temprano, vecinos de la zona comenzaron a llegar para ser parte de este proceso histórico. Muchos esperando con entusiasmo la llegada de la Presidenta, quien, fiel a su estilo, se mostró cercana y accesible.

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Este sábado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó las plantas de separación y transformación de basura en la Ciudad de México. La acompañaron Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México. También estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, y Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente.

    Durante el recorrido, Sheinbaum destacó el trabajo realizado en estas plantas, construidas hace algunos años. Resaltó su importancia en el desarrollo de parques de economía circular. Este modelo busca integrar tecnologías innovadoras para gestionar los residuos de manera sostenible. Promueve la reutilización y transformación de la basura en recursos útiles para la comunidad.

    La visita subrayó la necesidad de fortalecer las políticas de reciclaje. Además, se enfatizó la importancia de reducir el impacto ambiental a través de tecnologías eficientes. El gobierno federal, junto a las autoridades locales, trabaja para mejorar los sistemas de gestión de residuos.

    Estas acciones buscan avanzar hacia un modelo económico circular. Este enfoque beneficiará al medio ambiente y a la población, mejorando la calidad de vida y reduciendo la contaminación.

  • Claudia Sheinbaum invita a los mexicanos a elegir su Poder Judicial: Un paso histórico

    Claudia Sheinbaum invita a los mexicanos a elegir su Poder Judicial: Un paso histórico

    La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al pueblo de México para participar en la primera elección popular del Poder Judicial, programada para mañana, 1.º de junio. A través de un video compartido en X, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral.

    “Hola a todas y a todos. El día de mañana es un día histórico en nuestro país”, afirmó Sheinbaum. Esta es la primera vez que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a quienes ocuparán los cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a magistradas y magistrados.

    La Presidenta destacó que esta elección es una oportunidad para que el pueblo decida quiénes formarán parte del nuevo Poder Judicial. “Está en tus manos decidir quiénes formarán parte de un Poder Judicial honesto, cercano al pueblo”, subrayó.

    Sheinbaum también abordó las críticas que han surgido en torno a esta elección. “Quienes desean que se mantenga el régimen de corrupción y privilegios dicen que esta elección está amañada”, explicó. Sin embargo, reafirmó que el objetivo es empoderar a los ciudadanos: “Lo que queremos es que el pueblo de México decida”.

    La Presidenta recordó que, a diferencia de reformas anteriores, en esta ocasión no se trata de una decisión impuesta desde el gobierno. “No han sido elegidos ni por la presidenta ni por los legisladores, sino elegidos por el pueblo de México”, enfatizó.

    Por lo tanto, la participación de la ciudadanía en estas elecciones es crucial. “Esta es la gran transformación que vive nuestro país”, concluyó Sheinbaum. La invitación está hecha: mañana, los mexicanos tienen la oportunidad de hacer historia al elegir a sus representantes en el Poder Judicial.

  • Clausuran Multiforo Alicia con GN y militares: Inspector de la alcaldía Cuauhtémoc había visitado el lugar horas antes

    Clausuran Multiforo Alicia con GN y militares: Inspector de la alcaldía Cuauhtémoc había visitado el lugar horas antes

    La noche del 30 de mayo, las instalaciones del emblemático Multiforo Alicia, ubicado en Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron clausuradas durante la presentación del músico vasco Fermín Muguruza.

    El problema principal fue la forma en que se llevó a cabo la clausura: al lugar llegaron 50 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Capitalina para desalojar a unas 600 personas.

    El argumento de las autoridades fue que el foro no contaba con los permisos necesarios y que se había rebasado el aforo permitido; sin embargo, la presencia de militares armados y la fuerza del operativo fueron duramente criticadas en redes sociales y condenadas por diversas personalidades.

    En una publicación hecha desde la cuenta oficial del foro, se puede leer el mensaje: “Provocación; la derecha quiere violencia. A organizarnos”. Ante dicha acusación, la alcaldesa de Cuauhtémoc, impulsada por la derecha mexicana, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró: “Sobre la cancelación del concierto de Fermín Muguruza, que fue suspendido con la presencia del Ejército, la alcaldía no tiene ninguna facultad ni mando sobre los cuerpos de seguridad del Estado”.

    Tras el escándalo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó en un comunicado que “para el Gobierno de la Ciudad de México el derecho a la cultura es fundamental. No estamos de acuerdo ni validamos las acciones que dieron lugar a la cancelación y desalojo del concierto”.

    En ese mismo comunicado, Brugada informó que giró instrucciones al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, para investigar y sancionar a quien resulte responsable.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no aprueba dichas acciones y respeta la expresión de los colectivos culturales independientes. “Se investigará la forma en que se llevó a cabo el operativo, integrado por policías de la Ciudad de México y elementos federales, y se aplicarán las sanciones correspondientes”, declaró.

    Ignacio Pineda, integrante del Multiforo Alicia, explicó en un video que alrededor de las 5 de la tarde un inspector de la alcaldía Cuauhtémoc se acercó a preguntar a qué se dedicaban. Tras explicarle la función del lugar y mostrarle el documento de espacio cultural emitido por el Gobierno de la Ciudad de México y el Congreso capitalino, el funcionario —adscrito a la administración de Alessandra Rojo de la Vega— le informó que procedería con la clausura. 

  • Detención de Gerardo Vargas: Un movimiento político en Sinaloa

    Detención de Gerardo Vargas: Un movimiento político en Sinaloa

    Gerardo Vargas Landeros, ex alcalde de Ahome, Los Mochis, fue detenido por la Fiscalía General del Estado. Esto ocurrió a la salida de un hospital, donde recibía atención médica. A pesar de contar con un amparo, las autoridades decidieron proceder con su arresto.

    Vargas había solicitado licencia para colaborar con las autoridades tras una denuncia por supuestas irregularidades en contratos de arrendamiento de patrullas. Sin embargo, el Congreso del Estado, controlado por Morena, decidió desaforarlo.

    La detención ha generado controversia. Según fuentes cercanas, algunos sugieren que este movimiento busca frenar las aspiraciones políticas de Vargas. En las encuestas, él se posiciona como el favorito para ser el próximo gobernador de Sinaloa.

    El ex alcalde recibió atención médica por problemas de salud. A pesar de presentar justificantes, no pudo asistir a la audiencia relacionada con su caso. La Fiscalía argumentó que su ausencia justificaba la detención, lo cual ha desatado críticas.

    Los Mochis se destaca como la ciudad más segura de Sinaloa. Además, ocupa el quinto lugar en menor percepción de inseguridad, según datos del INEGI. Este municipio es fundamental para las inversiones, especialmente en el sector energético. Empresas como Sempra e Iberdrola han establecido operaciones en el Puerto de Topolobampo.

    Este caso ha llegado incluso a la Mañanera del Pueblo, donde la Presidenta Claudia Sheinbaum instó a los diputados locales a no utilizar el desafuero con fines políticos. Curiosamente, ocho diputados que votaron a favor del desafuero habían aprobado la cuenta pública del gobierno de Vargas.

    La situación en Sinaloa continúa siendo tensa, y el futuro político de Gerardo Vargas se encuentra en la mira. La detención podría tener repercusiones significativas en la política del estado.

  • Hay diálogo con la CNTE: consultan propuestas con su base y se espera que no haya boicot en las elecciones.

    Hay diálogo con la CNTE: consultan propuestas con su base y se espera que no haya boicot en las elecciones.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró una vez más, durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 30 de mayo, que se mantiene el diálogo con la CNTE y que ellos tomaron la decisión de llevar a asamblea con sus bases, las propuestas presentadas por el Gobierno Federal.

    “Tomaron la decisión de ir a consultar a sus bases. Ellos tiene un esquema donde la decisión la toman a partir de asambleas”.

    La mandataria de nuestro país mencionó que ella confía en que no realicen actos que intervengan con las elecciones de este domingo 1° de junio y que está esperando la decisión de los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sobre levantar el plantón que mantienen el el Zócalo de la Ciudad de México.

    “Esperemos que no boicoteen la elección porque estarían actuando contra la libertad del pueblo de México para poder decidir el Poder Judicial, entonces, esperemos que no y que consulten esta propuesta, que es un esfuerzo extraordinario que se hace y lo hacemos porque creemos en la educación pública, en los maestros y lo que no nos parece son estos actos violentos y la afectación en la CDMX, cuando hay diálogo”.

    Claudia Sheinbaum detalló que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se encuentra realizando visitas y escuchando a los maestros estado por estado. Además aseguró que lo que se encuentran exigiendo actualmente es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

  • Piezas arqueológicas y culturales recuperadas por México

    Piezas arqueológicas y culturales recuperadas por México

    En la Mañanera del Pueblo de este viernes 30 de mayo, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, dio detalle de los avances, que han sido significativos, en la recuperación de bienes culturales que fueron sustraídos de nuestro país de manera ilegal.

    La recuperación de bienes culturales, se ha reforzado desde la gestión del ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacó Diego Prieto, quien mencionó que entonces se lograron recuperar 14 mil 162 piezas arqueológicas e históricas. Actualmente, a tan sólo 8 meses de haberse iniciado el mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum, México ha recuperado 2 mil 82 bienes que se suman a los anteriores, lo que, hasta la fecha, representa 16 mil 244 piezas culturales repatriadas.

    En esta repatriación de bienes, distintos países han cooperado. El principal de ellos, es Estados Unidos con 11 mil 809 piezas; le siguen España, con 2 mil 526; Italia, con 840; Canadá, con 425 y Países Bajos, con 260.

    El Gobierno de México, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, reafirmaron su compromiso con la recuperación de estos bienes culturales pertenecientes a nuestro país, ya que no sólo representan un bien material, sino que forman parte del legado histórico de México y de una forma de preservar el patrimonio nacional; así como formar parte esencial en la transmisión de nuestra identidad, soberanía y dignidad cultural hacia las nuevas generaciones.

    La recuperación de bienes culturales mexicanos, sustraídos ilegalmente, continuará siendo prioridad para el INAH y el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum para seguir protegiendo el legado cultural que nos define.

  • Universidad Nacional Rosario Castellanos: avances en favor de estudiantes mexicanos

    Universidad Nacional Rosario Castellanos: avances en favor de estudiantes mexicanos

    La mañana de este viernes 30 de junio, durante la Mañanera del Pueblo, fueron presentados los avances que representa la ahora Universidad Nacional Rosario Castellanos. Para ello, estuvieron presentes Alma X. Herrera Márquez, Rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y Rosaura Ruiz, titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

    Rosaura Ruiz detalló que hasta el día de hoy, hay una matrícula de 55 mil 738 estudiantes, de los cuales 54 mil 370 alumnos de licenciatura y mil 368 de posgrados. Hasta el momento, ya han egresado de esta Universidad más de 7 mil personas.

    La oferta educativa que brinda la Rosario Castellanos es de 36 licenciaturas, 15 posgrados, 5 especialidades, 7 maestrías y 3 doctorados. También mencionó la titular del CONAHCYT que parte de los egresados, son contratados como profesores en la Universidad.

    La Universidad Rosario Castellanos lleva 6 años operando como universidad y fue creada cuando la Presidenta Claudia Sheinbaum se desempeñaba como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y es importante mencionar que actualmente hay registros abiertos, los cuales serán cerrados el 1° de junio.

    La Rectora de la Universidad informó que por órdenes de la Presidenta Sheinbaum, la Universidad de la Salud será incorporada a la Rosario Castellanos, con sus licenciaturas en medicina y enfermería. También destaco que de esta, la Universidad de la Salud, estarán próximamente egresando los primeros médicos y médicas, que serán al rededor de 250.

    Justamente, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que durante su gestión tiene como meta ampliar en 330 mil los espacios nuevos para educación. superior

  • Que EE.UU., explique acuerdo con “Mini Lic.”: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Que EE.UU., explique acuerdo con “Mini Lic.”: Presidenta Claudia Sheinbaum

    El tema del acuerdo al que habría llegado el “Mini Lic.” con autoridades de Estados Unidos, se hizo presente en la Mañanera del Pueblo de este jueves 29 de mayo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionó el hecho de que el gobierno estadounidense haya llegado a un acuerdo con Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, para cooperar con las autoridades gringas:

    “El Gobierno de Estados Unidos hizo un decreto, hace poco, llamando terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones, (entonces) pues tienen que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdos”.

    Recordemos que Dámaso López Serrano, es hijo de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de una fracción del “Cártel de Sinaloa”, quien se entregó a autoridades gringas en 2017 y quien supuestamente llegara a un acuerdo de cooperación.

    De igual forma, la mandataria federal aseveró que se mantiene firme la solicitud de extradición, ejemplificando que nuestro país siempre coopera con Estados Unidos en materia de seguridad, por lo que espera reciprocidad y transparencia en casos como el de este acuerdo.

    Claudia Sheinbaum finalizó resaltando que en México se trabaja a diario para combatir el crimen organizado:

    “Trabajamos para que haya paz y seguridad en el país. Junto con la Fiscalía General de la República realizamos detenciones, investigación, inteligencia. No queremos violencia vinculada con la delincuencia organizada”