Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • México se moviliza contra impuesto de Trump a remesas: Sheinbaum llama a migrantes a alzar la voz

    México se moviliza contra impuesto de Trump a remesas: Sheinbaum llama a migrantes a alzar la voz

    La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo al impuesto del 5 por ciento que legisladores republicanos buscan imponer a las remesas enviadas desde Estados Unidos, al considerarlo discriminatorio y violatorio del tratado bilateral para evitar la doble tributación. Desde Palacio Nacional, la mandataria presentó un video de la organización The Latino Donor Collaborative (LDC), en el que migrantes mexicanos advierten del impacto negativo que tendría la medida no solo en México, sino también en la economía estadounidense.

    “No estamos de acuerdo con este impuesto”, afirmó Sheinbaum al explicar que la propuesta continúa su avance en la Cámara de Representantes de EE.UU., donde hoy mismo pasará a una nueva comisión y podría llegar al pleno la próxima semana, antes de ser enviada al Senado.

    De acuerdo con datos del LDC, el aporte de los mexicanos migrantes al PIB estadounidense alcanza los 2.1 billones de dólares, y la imposición del impuesto provocaría una caída de hasta 100 mil millones de dólares en consumo interno en EE.UU., afectando a las comunidades más vulnerables.

    La Presidenta adelantó que el Gobierno de México ya coordina acciones diplomáticas y legislativas para frenar esta política discriminatoria, entre ellas:

    • Reuniones del embajador de México en Estados Unidos con organizaciones de migrantes y ciudadanos mexicanos en aquel país.
    • Una misión de senadores de todos los partidos políticos que viajará para dialogar con congresistas estadounidenses.
    • Diálogos oficiales del Gobierno de México con representantes de la Casa Blanca para exponer las consecuencias de esta política y su carácter violatorio del tratado bilateral.

    Sheinbaum también hizo un llamado directo a los mexicanos que residen en Estados Unidos: “Envíen cartas a sus congresistas, tengan o no la nacionalidad, diciendo que este impuesto sería discriminatorio”, sostuvo. Y subrayó que, aunque las remesas podrían seguir fluyendo, el efecto real sería una reducción en el consumo, lo que perjudicaría directamente a la economía de Estados Unidos.

    Finalmente, la mandataria adelantó que el Gobierno mexicano y el Congreso preparan nuevas acciones para visibilizar el rechazo nacional: “Las Cámaras, todos los partidos representados en el Senado y en la Cámara de Diputados no estamos de acuerdo con esta política”, aseguró.

    Debes leer:

  • Transformación en el oriente del Edoméx: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio histórico

    Transformación en el oriente del Edoméx: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio histórico

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Presidenta Claudia Sheinbaum firmaron un convenio para la recuperación urbana del oriente del Edomex. Esta reunión se centró en el Plan Integral “Amor con amor se paga”.

    El convenio define las obras a desarrollar en diez municipios, además de sus costos y recursos. La inversión total alcanzará los 48 mil millones de pesos, siendo el proyecto de rescate urbano más grande del país.

    Este año, se destinarán aproximadamente 13 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura urbana. Las obras incluirán drenaje, agua potable, pavimentación y acceso a la salud, beneficiando a 10 millones de habitantes.

    Armando Quintero, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, destacó la participación de la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua en el convenio.

    El programa también contempla la construcción de un centro de salud integral y una escuela de bachillerato en cada municipio. Cada ayuntamiento recibirá un tren de pavimentación para trabajar en el reencarpetado de calles.

    Además, se incluirán viviendas del Edomex en programas de mejoramiento de vivienda y condonación de créditos hipotecarios. Este esfuerzo busca transformar la calidad de vida en el oriente del Estado de México.

  • Sheinbaum y Carney dialogan sobre el futuro del T-MEC y relaciones bilaterales

    Sheinbaum y Carney dialogan sobre el futuro del T-MEC y relaciones bilaterales

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comunicó este jueves con Mark Carney, primer ministro de Canadá. Durante la llamada, ambos líderes abordaron temas clave para la relación bilateral entre sus países.

    Sheinbaum felicitó a Carney por la ratificación de su mandato. La conversación se centró en la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para fortalecer la competitividad en América del Norte.

    El gobierno mexicano destacó que la mandataria también discutió el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales. Este programa busca mejorar las condiciones laborales y promover una mejor cooperación entre las naciones.

    Más temprano, en su conferencia matutina, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anticipó un diálogo activo con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. Este proceso forma parte de las consultas para revisar el T-MEC.

    Ebrard subrayó que el objetivo es establecer un diálogo sólido sobre el tratado. Con el nuevo gobierno canadiense, se espera una comunicación fluida y constructiva en este sentido.

  • Ronald Johnson, nuevo embajador de EE.UU., llega a México para su primer encuentro con Sheinbaum

    Ronald Johnson, nuevo embajador de EE.UU., llega a México para su primer encuentro con Sheinbaum

    Ronald Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, llegó a la Ciudad de México. Su llegada fue confirmada por la embajada estadounidense a través de redes sociales.

    Johnson fue recibido por funcionarios de ambos países, incluyendo a Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada. También estuvo presente Roberto Velasco, jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    El embajador se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum el lunes 19 de mayo en Palacio Nacional. Este encuentro marcará su primera conversación oficial. Sheinbaum no detalló los temas a discutir, pero confirmó que entregará las cartas credenciales que lo acreditan como embajador.

    Ronald Johnson cuenta con una larga trayectoria en el servicio público. Ha trabajado durante cuatro décadas, comenzando como oficial del ejército y luego en la comunidad de Inteligencia. Se enlistó en la Guardia Nacional en 1971 y se graduó del curso de oficiales de las Fuerzas Especiales en 1977.

    Entre 2013 y 2017, Johnson fue asesor especial del Comando del Sur en Miami. En ese puesto, gestionó la colaboración entre diversas agencias, como el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.

    La llegada de Johnson representa un nuevo capítulo en las relaciones entre México y Estados Unidos. Se espera que su reunión con Sheinbaum establezca el tono para futuras colaboraciones.

  • Anaya pide a Sheinbaum arrodillarse ante EE.UU.: Una postura entreguista inaceptable

    Anaya pide a Sheinbaum arrodillarse ante EE.UU.: Una postura entreguista inaceptable

    Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, ha lanzado un llamado vergonzoso a la presidenta Claudia Sheinbaum: que se reúna con Donald Trump. En un momento crítico para México, su propuesta refleja una actitud sumisa que raya en la rendición ante el poder estadounidense.

    Anaya afirma que la relación entre México y Estados Unidos necesita un diálogo directo, pero su insistencia en que Sheinbaum se arrodille ante un presidente que ha desafiado la soberanía de México es inaceptable. “No se entiende que no haya contacto directo”, señala, como si la comunicación unilateral y la subordinación fueran la solución a los problemas del país.

    Su retórica de “altura de miras” es simplemente un disfraz para una postura entreguista. Al pedir que el gobierno mexicano busque la aprobación de Trump, Anaya ignora la dignidad y autonomía que debe caracterizar la política exterior de México. Su llamado a la capitulación es una falta de respeto hacia el pueblo mexicano que merece un liderazgo fuerte y decidido.

    Anaya critica la falta de acción del gobierno mexicano con respecto a cuestiones como el impuesto a las remesas, pero su solución es una rendición sin condiciones. “No basta con tener paciencia y mantener la cabeza fría. Necesitamos diálogo”, dice, pero su diálogo parece más una súplica que una estrategia para fortalecer la posición de México en la mesa de negociaciones.

    Al mencionar la amenaza de intervención unilateral por parte de EE.UU., Anaya parece aceptar que México debería someterse a las exigencias estadounidenses. “La relación está en un momento crítico”, admite, pero su enfoque es erróneo. No se trata solo de diálogo, sino de negociar desde una posición de fortaleza, no de debilidad.

    La insistencia de Anaya en que Sheinbaum busque el diálogo con Trump no solo es un acto de debilidad, sino un claro signo de su incapacidad para entender la importancia de la soberanía nacional. Su postura entreguista no representa a los mexicanos que luchan por un país fuerte y autónomo.

    En definitiva, la propuesta de Anaya de arrodillarse ante EE.UU. es una postura inaceptable para el futuro de México. El país no necesita líderes que claudican ante presiones externas; necesita representantes que defiendan con firmeza sus intereses y dignidad. ¿Es esta la clase de liderazgo que el PAN ofrece a México?

  • Ciro Gómez Leyva culpa a Manuel Feregrino por error en noticia de agentes de EE. UU

    Ciro Gómez Leyva culpa a Manuel Feregrino por error en noticia de agentes de EE. UU

    Ciro Gómez Leyva protagonizó un traspié en su noticiero matutino de Radio Fórmula. Durante la transmisión, el periodista se vio envuelto en una polémica sobre una foto de supuestos agentes de Estados Unidos en México.

    La confusión surgió tras una información del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) sobre el desmantelamiento de laboratorios de drogas en Sinaloa. Algunos medios, incluido un diario de circulación nacional, interpretaron esto como una intervención de fuerzas especiales estadounidenses en México.

    Gómez Leyva y su equipo tomaron esta información como un hecho confirmado. Sin embargo, durante la aclaración, el periodista dudó de la veracidad de la noticia. “Yo no lo recuerdo”, dijo, intentando desviar la atención hacia su “patiño”, Manuel Feregrino.

    Ciro cuestionó si el Gobierno mexicano había autorizado a fuerzas estadounidenses para operar en su territorio. “¿Sí o no?”, preguntó, evidenciando su confusión. La situación se tornó aún más complicada cuando la Embajada de EE. UU. Desmintió las afirmaciones sobre la presencia de sus fuerzas en México.

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, también se pronunció. Aclaró que la imagen de los supuestos agentes era falsa y que no correspondía a ninguna operación en el país.

    La embajada estadounidense envió una nota aclaratoria al programa de Gómez Leyva. En ella, negaron rotundamente las sugerencias de que sus fuerzas operan en México.

    El incidente ha generado revuelo en redes sociales, donde muchos critican la falta de rigor en la información presentada por el periodista. Ciro, en su intento de salvarse, terminó culpando a su compañero, lo que ha suscitado aún más controversia.

  • Tren del Golfo de México: proyecto de movilidad y belleza nacional

    Tren del Golfo de México: proyecto de movilidad y belleza nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó, durante la Mañanera del Pueblo de este jueves, los proyectos que conformarán el Tren del Golfo de México.

    Claudia Sheinbaum, recordó que el Tren del Golfo, tendrá una ruta de Ciudad de México a Nuevo Laredo. Detalló que los ingenieros militares se encuentran construyendo de México a Querétaro; posterior a ello, desde Querétaro hacia Irapuato, se realizará una licitación pública con el fin de que empresas privadas participen en la construcción del tramo.

    La mandataria federal aseguró que este mismo año, de igual manera, a través de una licitación, se va a asignar la parte de Saltillo a Nuevo Laredo, que también será construida por la empresa que resulte ganadora de dicha licitación.

    Se construirá a lo largo de seis años “para cumplir de México (Ciudad de México) a Nuevo Laredo”, informó la mandataria. También detalló que de Irapuato se irá hacia Guadalajara y de ahí, irse a Nogales.

    Sheinbaum finalizó recalcando la importancia del Tren del Golfo, debido a la continua actividad de la zona, destacando el área de Coahuila a Nuevo Laredo y de Coahuila a Monterrey, además agregando la belleza del paisaje nacional del que podremos ser observadores.

    Esta es la información que la Presidenta Sheinbaum compartió respecto a los proyectos de trenes de pasajeros hacia el norte del país.

  • Se presentarán adiciones a leyes en favor de personas desaparecidas: Presidenta Sheinbaum

    Se presentarán adiciones a leyes en favor de personas desaparecidas: Presidenta Sheinbaum

    Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 15 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que derivado de los diálogos entre la Secretaría de Gobernación y los colectivos de familiares de personas desaparecidas, han surgido muchas adiciones a las leyes, por lo que en junio, serán presentadas en el Congreso de la Unión.

    La mandataria federal, recordó que se presentaron dos iniciativas: a la Ley General de Población y a la Ley de Búsqueda, derivadas de las conversaciones entre Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación y el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, con los familiares de desaparecidos, la cual, ya cerró la “primera ronda de diálogos”.

    Claudia Sheinbaum detalló que todas las adiciones a las leyes se están revisando para que puedan incorporarse la mayor parte, tras presentarlas en el siguiente mes, mientras se continúa trabajando con los colectivos para seguir en el proceso de búsqueda.

    La Presidenta Sheinbaum finalizó informando que también se darán a conocer cifras de acuerdo a carpetas de investigación, registros de personas desaparecidas que ya fueron localizadas y “todo lo que tiene que ver con registros de desaparición”, reiteró, en el mes de junio.

  • ¡Falso! No hubo ni habrá participación de gringos en operativos contra cárteles: Presidenta Claudia Sheinbaum

    ¡Falso! No hubo ni habrá participación de gringos en operativos contra cárteles: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que es falsa la información de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos hayan participado en operativos contra el crimen organizado.

    Y es que anda circulando una imagen falsa en la primera plana de un periódico nacional y que la Presidenta reafirma, “no corresponde a ninguna operación en México”. Además, agregó que la imagen que se exhibe, ni siquiera muestra insignias de la Secretaría de la Defensa Nacional, aunque así lo indica el pie de foto.

    La mandataria federal, detalló que agencias de Estados Unidos presentan de forma constante denuncias ante la Fiscalía General de la República, basadas en su inteligencia, sobre la existencia de laboratorios o el ingreso de cargamentos ilegales de precursores. A partir de esa información, la FGR actúa con elementos de la Policía Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal o de las fiscalías correspondientes de nuestro país.

    Claudia Sheinbaum recordó que desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la fecha, no participan ni coordinando, ni elementos de alguna agencia [extranjera], en algunas operativo en nuestro territorio”.

  • Claudia Sheinbaum impulsa producción nacional: presenta acuerdo para aumentar contenido mexicano en tiendas y plataformas digitales

    Claudia Sheinbaum impulsa producción nacional: presenta acuerdo para aumentar contenido mexicano en tiendas y plataformas digitales

    La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó este jueves el “Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional”, una estrategia que busca priorizar la presencia de productos hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, minoristas, farmacias y plataformas digitales, con el objetivo de fortalecer la economía, generar empleos y reactivar la industria nacional.

    Durante la mañanera del pueblo, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, detalló que el acuerdo tendrá una vigencia de tres años, de 2025 a 2028, y fue firmado inicialmente por 22 grupos empresariales, aunque más empresas podrán sumarse de manera voluntaria.

    “Se trata de incrementar la disponibilidad de productos hechos en México y fortalecer lo que producimos y manufacturamos en nuestro país”, explicó Ebrard ante medios, al presentar los alcances del compromiso.

    📈 Metas por sector:

    • Autoservicio: Contenido nacional del 50 % pasará al 70 %
    • Tiendas departamentales: De 30 % a 42 %
    • Minoristas: De 50 % a 70 %
    • Farmacias: De 40 % a 55 %
    • Comercio digital: Las plataformas se comprometen a promover y visibilizar productos nacionales dentro de sus marketplaces

    Además de ampliar la presencia de lo mexicano en los puntos de venta, el acuerdo busca integrar a más pequeñas y medianas empresas a las cadenas de comercialización, con énfasis en lo local, lo sustentable y lo socialmente justo.

    Ebrard precisó que esta política comercial también tendrá efectos en el empleo y la producción interna: “Se estima que se generarán cerca de 400 mil nuevos empleos en el sector manufacturero”, señaló.

    Debes leer: