Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Más de 350 mil personas asisten a la Asamblea Nacional Informativa de la Presidenta Sheinbaum en el Zócalo de CDMX; se Reportó Saldo Blanco

    Más de 350 mil personas asisten a la Asamblea Nacional Informativa de la Presidenta Sheinbaum en el Zócalo de CDMX; se Reportó Saldo Blanco

    La Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México reportó una participación masiva en la Asamblea Nacional Informativa encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tuvo lugar en la plancha del Zócalo capitalino. Más de 350 mil personas se dieron cita para acompañar a la mandataria en este evento que finalizó sin incidentes.

    Los primeros contingentes comenzaron a llegar al Zócalo desde las 06:00 horas, procedentes de diferentes puntos de la ciudad. El evento, que se inició oficialmente a las 12:00 horas, se desarrolló de manera pacífica, y los asistentes se manifestaron en un ambiente ordenado y de respeto.

    Imagen: Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México.

    El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), destacó que durante la Asamblea, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad y bienestar de las y los asistentes, logrando que la actividad concluyera con saldo blanco.

    Este evento marca un importante punto de referencia en el contexto político actual y resalta la capacidad de movilización de los seguidores de la Presidenta Sheinbaum.

  • Sheinbaum destaca que el 1 de junio se llevarán a cabo elecciones judiciales; “ya está establecido en la Constitución”, asegura

    Sheinbaum destaca que el 1 de junio se llevarán a cabo elecciones judiciales; “ya está establecido en la Constitución”, asegura

    En el mitin celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó a los asistentes que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones históricas para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Este proceso electoral, según Sheinbaum, marca un hito en la historia del país al permitir que el pueblo de México tenga voz en la selección de estas importantes figuras del Poder Judicial.

    Durante su intervención, la mandataria afirmó: “El día de hoy es un acto de unidad, pero no por ello, porque ya está en la Constitución, debemos dejar de recordar que el primero de junio hay elecciones y que por primera vez en la historia, el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

    Sheinbaum enfatizó la importancia de esta reforma al Poder Judicial durante su reunión masiva, destacando que este proceso es un paso fundamental hacia una mayor democratización y transparencia en la justicia del país.

    Cabe recordar que en su conferencia matutina del 3 de marzo, la Presidenta ya había anticipado que usaría esta asamblea para informar a la ciudadanía sobre los detalles de la reforma judicial, subrayando su compromiso por fortalecer las instituciones del país y garantizar que la justicia sea accesible para todos.

    Con un gran número de asistentes en el Zócalo, la Presidenta aprovechó la ocasión para movilizar el apoyo popular hacia este proceso electoral, que promete cambiar la forma en que se eligen los representantes del sistema judicial en México.

  • Zócalo de la CDMX Abarrotado en Apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Zócalo de la CDMX Abarrotado en Apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El Zócalo capitalino se encontró completamente abarrotado en la previa a la asamblea de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con funcionarios del gobierno, calculando la presencia de más de 250 mil personas.

    Desde primeras horas de la mañana de este domingo, miles de mexicanos han comenzado a congregarse en los alrededores de esta emblemática plaza, mostrando su respaldo y apoyo a la mandataria.

    Al medio día la Presidenta Claudia Sheinbaum llegó al Zócalo de la CDMX para llevar a cabo el mitin, en la que destaca su reciente defensa exitosa de la soberanía y la dignidad de México.

    A las 7:30 de la mañana, la calle Madero ya estaba llena de asistentes, mientras que el Zócalo superaba el 60% de su capacidad. Este impresionante despliegue de apoyo es un testimonio del respaldo popular hacia la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    La convocatoria ha atraído a simpatizantes de diversas partes de la ciudad y del país, quienes se han reunido para escuchar el mensaje de la Presidenta, quien ha sido reconocida por su firme defensa de la soberanía de México en diversas ocasiones.

    La ciudadanía desplegó un mensaje contundente y directo: “El poder judicial tiene una deuda histórica con nosotras”. Este mensaje toma relevancia debido a la próxima elección judicial.

    La asamblea no solo simboliza el apoyo a la Presidenta, sino también un llamado a la unidad y a la lucha por la justicia social en el país. Con la plaza llena de banderas y pancartas, el evento se ha convertido en un hito en el calendario político de México, reflejando la creciente movilización de la ciudadanía en torno a temas de interés nacional.

    La asistencia masiva al Zócalo es un claro indicativo de la conexión que la Presidenta mantiene con la población, y su capacidad para movilizar a las masas en momentos de importancia política.

  • Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    En medio de una reestructuración en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta ha sido nombrado encargado de despacho de la corporación. Su designación fue anunciada por el presidente municipal, José Chedraui Budib, luego de la renuncia de Fernando Rosales Solís.

    El anuncio se hizo público a través de las redes sociales del alcalde, quien, además, visitó las instalaciones de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) en el Complejo de Seguridad Ciudadana, ubicado en la colonia Rancho Colorado. Durante su recorrido, supervisó el operativo especial implementado con motivo del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para las manifestantes.

    Rodríguez Pucheta no es ajeno a la corporación. Con más de tres décadas de experiencia en seguridad pública y procuración de justicia, ha trabajado en diferentes entidades del país, incluyendo Veracruz, Morelos y Puebla. Su llegada a la SSC municipal ocurrió bajo la administración de Fernando Rosales, inicialmente en el cargo de director de Despliegue Territorial.

    El nuevo responsable de la seguridad en la capital poblana asumió un rol clave en medio de un contexto de tensión dentro de la corporación. Su ascenso ocurrió después de la renuncia de Gustavo Alonso González Zapata, quien se desempeñaba como subsecretario de Operatividad Policial. Este cambio se dio tras una serie de inconformidades dentro de la policía municipal derivadas del asesinato de dos agentes en la colonia Del Valle.

    Días después, la dimisión de Fernando Rosales dejó vacante la titularidad de la SSC, lo que llevó a Rodríguez Pucheta a tomar las riendas de una corporación conformada por más de 2,500 elementos distribuidos en distintas zonas de la ciudad.

    Su formación profesional incluye certificaciones internacionales en investigación criminal, inteligencia policial y análisis técnico. Entre sus credenciales destacan estudios avalados por la Academia del FBI en Quantico, Virginia, además de cursos especializados en Francia e Israel sobre perfiles criminales y negociación de crisis.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, emitió un mensaje de reconocimiento y compromiso con las poblanas, destacando la importancia de la equidad de género en su administración.

    Armenta subrayó que la conmemoración del 8 de marzo adquiere un significado especial en el contexto del segundo piso de la Cuarta Transformación, ya que, por primera vez, México cuenta con una mujer como Presidenta de la Nación y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, en referencia a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    El gobernador enfatizó que la llegada de Sheinbaum al poder representa el triunfo de generaciones de mujeres que han luchado por sus derechos, asegurando que “el destino de México está en las mejores manos, en las manos de una mujer”.

    En un acto de humildad y responsabilidad institucional, Armenta ofreció una disculpa pública a las poblanas por las omisiones y atropellos que las autoridades han cometido en su contra en el pasado. Reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el avance de sus derechos y destacó que en los primeros 85 días de su administración se han tomado medidas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en Puebla.

    Entre las acciones impulsadas, el mandatario resaltó la conformación de un gabinete paritario, la transformación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de las Mujeres, y la instalación de seis Casas Carmen Serdán, de un total de 27, destinadas a la atención de la violencia de género.

    Asimismo, anunció la creación de 25 Centros LIBRE en las regiones con mayor desigualdad y la ratificación de 120 Instancias Municipales de las Mujeres, con la meta de alcanzar los 217 municipios del estado. También destacó la implementación de la Ruta de Formación y Jornadas para la Igualdad, la cual ha recorrido más de 20 municipios con el objetivo de fortalecer la perspectiva de género en la administración pública.

    Otro de los programas clave es la conformación de 300 redes de mujeres “Tejedoras de la Patria”, en colaboración con el Sistema Estatal DIF, que busca impulsar el derecho al cuidado y la construcción de paz. Además, a través de las “Jornadas por los Derechos de las Mujeres, por Amor a Puebla”, se promoverá el conocimiento de los derechos de las mujeres en todo el estado.

    En el ámbito educativo y de desarrollo, Armenta destacó la capacitación de más de 4,500 personas en la Ruta de los Derechos de las Mujeres y la implementación del programa “Juntas y en Guardia”, que ha proporcionado herramientas de seguridad y autoprotección a más de 400 mujeres. También resaltó los esfuerzos por fomentar la participación de niñas en áreas STEM, con programas diseñados para potenciar sus habilidades en ciencia y tecnología.

    Finalmente, el gobernador declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, reconociendo la riqueza ancestral de las comunidades originarias y su papel en la sociedad. Anunció la implementación de programas de fortalecimiento económico, educativo y social, además del lanzamiento de la Banca de la Mujer, un proyecto destinado a impulsar la autonomía económica de las mujeres rurales.

    Con un mensaje de empoderamiento, Armenta concluyó su discurso alentando a las poblanas a “atreverse a pensar en grande”, destacando que en Puebla las mujeres pueden ser presidentas, gobernadoras, bomberas, doctoras, científicas, astronautas, ingenieras, maestras o cualquier cosa que deseen ser.

    Sigue leyendo…

  • Detienen en Michoacán a conductor de autobús con 72 paquetes de marihuana ocultos en maletas durante operativo de seguridad

    Detienen en Michoacán a conductor de autobús con 72 paquetes de marihuana ocultos en maletas durante operativo de seguridad

    urante un operativo de seguridad en la carretera Maravatío-Zapotlanejo, en dirección a Morelia, Michoacán, agentes de la Guardia Nacional detuvieron al conductor de un autobús de pasajeros luego de encontrar 72 paquetes de marihuana ocultos en dos maletas dentro de la unidad.

    El aseguramiento ocurrió en el marco de los patrullajes de vigilancia y prevención del delito que realizan las autoridades federales en la zona. Durante la inspección del vehículo, los agentes solicitaron al conductor la documentación que acreditara la propiedad del autobús, pero este no pudo presentarla.

    Ante la falta de documentos, se llevó a cabo una revisión más detallada, lo que permitió el hallazgo de dos maletas sospechosas en el compartimento de equipaje. Al abrirlas, los elementos de seguridad descubrieron los paquetes con el narcótico.

    Tras el decomiso, el chofer fue detenido y, junto con la droga y el autobús, quedó a disposición del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal.

    Sigue leyendo….

  • Claudia Sheinbaum inaugura el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional

    Claudia Sheinbaum inaugura el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este 8 de marzo la exposición Mujeres en la Historia en Palacio Nacional. La mandataria destacó que este nuevo espacio busca rescatar la memoria histórica de las mujeres que han contribuido al desarrollo político, social y cultural del país.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje sobre la apertura de la sala, que estará disponible en la zona abierta al público del recinto. Al llegar todas, rescatamos la memoria histórica de nuestras ancestras”, expresó la presidenta, subrayando la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la historia de México.

    La exposición presenta representaciones de mujeres destacadas en distintos periodos históricos, así como documentos y objetos que reflejan su legado. El objetivo es ofrecer un recorrido a través del tiempo y reconocer la influencia femenina en la construcción del país.

    En su conferencia de prensa matutina del día previo, Sheinbaum explicó que en un principio tenía previsto viajar a Chiapas para participar en un acto conmemorativo junto a mujeres de la región. Sin embargo, decidió permanecer en la Ciudad de México debido a la asamblea informativa que se llevará a cabo el domingo en el Zócalo capitalino, donde presentará medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.

    Con la apertura del Salón de Mujeres en la Historia, la administración de Sheinbaum refuerza su compromiso con la memoria histórica y el reconocimiento del papel de las mujeres en la sociedad mexicana, en un día emblemático para la lucha por la igualdad de género.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum recibe el Bastón de Mando de manos de mujeres indígenas en el Día Internacional de la Mujer

    Claudia Sheinbaum recibe el Bastón de Mando de manos de mujeres indígenas en el Día Internacional de la Mujer

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió el Bastón de Mando en una ceremonia realizada en el Patio Central de Palacio Nacional. El acto estuvo encabezado por mujeres autoridades indígenas, quienes le expresaron su respaldo y le desearon “mucha fuerza” en su gestión.

    Como parte del evento, se llevó a cabo un ritual de limpia y purificación, además de la invocación de los cuatro rumbos y el centro del universo. Enseguida, las representantes indígenas hicieron la entrega formal del Bastón de Mando a la jefa del Ejecutivo federal, en un gesto simbólico de reconocimiento y liderazgo.

    La ceremonia contó con la participación de diversas funcionarias del Gabinete Legal y ampliado, así como de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. También estuvo presente la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien acompañó a la mandataria en esta conmemoración histórica.

    Este evento marcó la primera conmemoración del 8 de marzo encabezada por Claudia Sheinbaum como presidenta de México. La entrega del Bastón de Mando representa un vínculo entre su gobierno y las comunidades indígenas del país, en un reconocimiento a la lucha y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Mujeres mexicanas celebran Cartilla de Derechos de la Mujer como herramienta histórica contra la violencia de género

    Mujeres mexicanas celebran Cartilla de Derechos de la Mujer como herramienta histórica contra la violencia de género

    En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum y Citlali Hernández, primera secretaria de la Secretaría de las Mujeres, presentaron la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento pionero diseñado para impulsar la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género en México.

    Las voces de mujeres consultadas en las calles de la capital resaltan esperanza y respaldo hacia esta iniciativa, reconociéndola como un avance significativo en la lucha por sus derechos.

    Una respuesta nacional a una problemática urgente

    La cartilla, presentada durante la mañanera del gobierno federal, destaca como un instrumento contra la violencia de género que busca promover diálogos entre instituciones, gobierno y ciudadanía.

    Las mujeres entrevistadas por Los Reporteros MX coincidieron en la relevancia de su implementación. “En México necesitamos este tipo de propuestas a nivel nacional para erradicar la violencia contra la mujer. Es un trabajo que debe empezar desde casa, y esta cartilla es un gran paso”, afirmó una de las participantes.

    Varias ciudadanas enfatizaron la importancia de que el Estado asuma un rol protagónico. “Es crucial que las autoridades impulsen estrategias que antes se ignoraban. Que esto se considere una política de gobierno nos da esperanza de que habrá cambios reales”, expresó otra entrevistada.

    Educación y transformación cultural, pilares de la cartilla

    El documento no solo se enfoca en la difusión de derechos, sino también en la transformación de dinámicas sociales. “La violencia no se combate solo en las escuelas; requiere acciones en todos los espacios, incluyendo el hogar. Esta cartilla podría ayudar a que niñas y niños crezcan con otra perspectiva”, mencionó una de las entrevistadas.

    Además, se resaltó la necesidad de abordar las relaciones interpersonales desde una perspectiva de respeto. “Es importante que se promueva cómo nos tratamos entre mujeres y hombres, no solo como un tema de leyes, sino de convivencia diaria”, agregó otra participante.

    Con su enfoque integral —que combina educación, políticas públicas y concientización—, la Cartilla de Derechos de las Mujeres se posiciona como un referente en la lucha por la equidad, respaldada por la voz de quienes exigen vivir en un país libre de violencia.

  • PAN y PRI rechazan unidad con Sheinbaum: critican evento en el Zócalo y evaden apoyo a acuerdo arancelarios

    PAN y PRI rechazan unidad con Sheinbaum: critican evento en el Zócalo y evaden apoyo a acuerdo arancelarios

    La derecha mexicana, representada por el PAN y el PRI, mostró este jueves un frente fragmentado al rechazar sumarse al evento convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino, donde se celebrará el éxito diplomático que pauso los aranceles impuestos por Estados Unidos. Mientras el gobierno federal destacó el acuerdo como una victoria para México, las fuerzas opositoras lo tacharon de “lucro político”.

    Críticas del PAN: discursos vs. Estrategia

    El senador panista Ricardo Anaya, señalado por presuntos sobornos durante la aprobación de la reforma energética de 2014, lideró las críticas:

    “No es con discursos en el Zócalo que se resolverá este problema. Necesitamos influir en congresistas norteamericanos […] no a aquello que suena más a un lucro político”.

    Sobre el impacto económico, advirtió: “Si (los aranceles) se sostuvieran por meses o años, sería devastador: recesión, desempleo y tipo de cambio disparado”.

    Sin embargo, omitió reconocer que la gestión de Sheinbaum logró revertir la medida, evitando una crisis.

    Jorge Romero Herrera, líder nacional del PAN —vinculado al llamado Cártel Inmobiliario en CDMX—, convocó a una sesión urgente para “enderezar el rumbo” del partido, sin detallar propuestas alternativas.

    PRI se alinea con el rechazo

    Alejandro Moreno, presidente del PRI, fue cuestionado si su partido atendería el llamado de la titular del Ejecutivo a lo que confirmó que el Comité priista no asistirá al mitin político. Tito Zurita en un post de X ironizo sobre la importancia de la asistencia de “Alito”.

    ¿Oportunismo o incoherencia?

    Mientras Sheinbaum subrayó que el Zócalo albergará un “festival para el pueblo”, celebrando la defensa de la economía nacional, PAN y PRI insisten en restar méritos al gobierno. Anaya, cuya credibilidad está en entredicho por escándalos de corrupción, y Moreno, enfrentando acusaciones de autoritarismo interno en el PRI, evadieron aplaudir un resultado concreto.

    La postura refleja una estrategia de oposición cerrada, incluso ante avances diplomáticos, priorizando el desgaste político sobre el reconocimiento de logros nacionales. Mientras tanto, cuestión es: ¿es esta una derecha más interesada en disputas partidistas que en sumar esfuerzos por México?