Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum desmiente salida de Ramírez de la O de la 4T; lo nombra asesor económico internacional

    Sheinbaum desmiente salida de Ramírez de la O de la 4T; lo nombra asesor económico internacional

    La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la renuncia de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no significa su salida de la Cuarta Transformación (4T), sino un cambio de rol estratégico. “Tenemos la fortuna de que siga colaborando con nosotros”, destacó al anunciar su nuevo cargo como asesor económico internacional de su gobierno.

    Durante una videoconferencia la Presidenta Sheinbaum afirmó “El doctor Rogelio Ramírez de la O le he pedido que me ayude en una tarea muy especial: asesor económico para asuntos internacionales”, a lo que Ramírez de la O se mostró honrado por su nuevo cargo expresando “he aceptado la invitación de la presidenta de servir como su asesor personal en asuntos internacionales”.

    En ese contexto, Zamora mencionó “estamos comprometidos con la estabilidad macroeconómica establecida en el paquete fiscal para 2025”. También exhibió su disposición con la actual administración al hacer hincapié que, “bajo el liderazgo de la presidenta […] confirmaremos los objetivos de la Cuarta Transformación”.

    Ramírez de la O, en el cargo desde junio de 2021 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dejará su puesto para enfocarse en asesoría estratégica. Su relevo será Edgar Amador Zamora, exsubsecretario de Hacienda desde octubre de 2023 y con amplia trayectoria en economía.

    Edgar Amador Zamora, exsubsecretario de Hacienda desde octubre de 2023, asumirá la titularidad de la dependencia. Economista egresado de la UNAM con trayectoria en Banxico y exsecretario de Finanzas de la CDMX, Sheinbaum confió en que su experiencia garantizará continuidad en las políticas económicas.

    La Presidenta Sheinbaum refirió “tenemos un gran equipo en la Secretaría […] México tiene una economía muy fuerte y tenemos excelentes colaboradores” y concluyó enfatizando qué, “nuestro compromiso siempre es con el pueblo de México”.

  • Condenan a “El Menchito” a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico y violencia extrema en México

    Condenan a “El Menchito” a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico y violencia extrema en México

    Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sido sentenciado a cadena perpetua en una cárcel de Estados Unidos. La jueza Beryl Howell, de la corte federal de distrito de Columbia en Washington, dictó esta sentencia, que incluye 30 años adicionales de prisión y una multa de más de 6 mil millones de dólares por los daños causados.

    El Menchito, de 35 años, fue declarado culpable de conspiración para traficar drogas y uso ilegal de armas de fuego. Los abogados de Oseguera habían solicitado una pena mínima de 40 años, argumentando que su cliente era tanto un producto como una víctima del entorno violento en el que creció, influenciado por su padre, Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”. Sin embargo, la fiscalía presentó pruebas que mostraban la implicación activa de El Menchito en actos de violencia extrema y su papel central en la estructura del CJNG.

    La sentencia de El Menchito es el resultado de una larga investigación y un proceso judicial que involucró la colaboración entre autoridades mexicanas y estadounidenses.

    Su extradición a Estados Unidos en febrero de 2020 marcó el comienzo de un proceso que culminó con su condena. Los fiscales estadounidenses destacaron su implicación en actos de violencia extrema, incluyendo el asesinato de al menos 100 personas y el derribo de un helicóptero militar mexicano en 2015, que resultó en la muerte de nueve personas.

    Sigue leyendo…

  • Excolaboradores de Silvano Aureoles son vinculados a proceso por corrupción y peculado en Michoacán con daño patrimonial millonario

    Excolaboradores de Silvano Aureoles son vinculados a proceso por corrupción y peculado en Michoacán con daño patrimonial millonario

    En un desarrollo judicial significativo, la jueza de control Patricia Sánchez Nava vinculó a proceso a cuatro excolaboradores del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, por una serie de delitos graves que incluyen peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta. Los imputados son Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la misma dependencia; y Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública. Estos exfuncionarios han sido mantenidos en prisión preventiva debido al daño patrimonial de más de 3 mil 400 millones de pesos que se les atribuye.

    La audiencia, que se prolongó durante casi 22 horas, concluyó con la determinación de un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Este período permitirá a las partes involucradas recopilar pruebas adicionales y profundizar en el análisis de los datos presentados en la carpeta de investigación. La complejidad del caso y la necesidad de un análisis exhaustivo justifican este plazo, que busca asegurar que todas las evidencias sean consideradas adecuadamente.

    El caso en cuestión se centra en la adquisición irregular de inmuebles para siete cuarteles policíacos en diferentes municipios de Michoacán, como Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro. Las autoridades federales han detectado que estos inmuebles fueron arrendados y posteriormente comprados a través de una empresa llamada Inmobiliaria Dip, que fue creada en 2015 y recibió la encomienda por adjudicación directa. Esto ha generado sospechas sobre la mala administración de los recursos públicos.

    Los estudios posteriores realizados por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales revelaron sobreprecios significativos en las transacciones. Por ejemplo, en Apatzingán se pagó un sobreprecio de 76 millones de pesos; en Huetamo, de 37.4 millones; en Jiquilpan, de 90.4 millones; en Lázaro Cárdenas, de 163.4 millones; en Uruapan, de 64.2 millones; en Coalcomán, de 116 millones; y en Zitácuaro, de 103.8 millones. Estos hallazgos han fortalecido las acusaciones de corrupción y malversación de fondos públicos.

    En una audiencia posterior, los abogados de Antonio Bernal, Mario Delgado y Elizabeth Pineda solicitaron el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a libertad provisional. Sin embargo, la juez Patricia Sánchez Nava negó este cambio para Mario y Antonio, mientras que la defensa de Elizabeth se desistió de su solicitud. Por lo tanto, los cuatro excolaboradores de Silvano Aureoles permanecerán en prisión y serán juzgados por todos los delitos que se les imputan.

    Sigue leyendo…

  • Wilfredo Mohr, embajador de los Países Bajos en México, y Sheinbaum encabezan la presentación del Tulipán de la Mujer Indígena

    Wilfredo Mohr, embajador de los Países Bajos en México, y Sheinbaum encabezan la presentación del Tulipán de la Mujer Indígena

    En un acto simbólico y emotivo, el tulipán, flor emblemática de los Países Bajos, fue nombrado en honor a la mujer indígena mexicana en el Jardín Nezahualcóyotl de Palacio Nacional. Este evento contó con la participación de figuras destacadas como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, la secretaria de la Mujer Citlalli Hernández, y el embajador de los Países Bajos, Wilfred Mohr.

    La ceremonia coincidió con la celebración del Día Internacional de la Mujer, un momento propicio para reflexionar sobre los avances en la lucha por la igualdad de género y los derechos laborales. El embajador Mohr destacó la elección de la primera mujer presidenta de México como un hito histórico que inspira a nivel global.

    La presidenta Sheinbaum destacó que su presidencia es un logro colectivo de todas las mujeres mexicanas, desde las estudiantes hasta las líderes políticas. También rindió homenaje a las mujeres indígenas, subrayando su papel central en la sociedad mexicana y su lucha por la justicia y la igualdad.

    “La historia de México está llena de héroes y poco se reconoce a las mujeres. Este año decidimos reconocer a la mujer indígena porque es la esencia de las culturas originarias, la resistencia frente al abuso, frente a la discriminación”, aseguró la mandataria.

    Este reconocimiento a las mujeres indígenas no solo es un gesto simbólico, sino un llamado a la reflexión sobre la importancia de su contribución y resistencia a lo largo de la historia. La presidenta Sheinbaum enfatizó que estas mujeres, a menudo silenciadas, ahora ocupan un lugar fundamental en la sociedad mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Países Bajos reconocerá a mujeres indígenas mexicanas nombrando un tulipán en su honor

    Países Bajos reconocerá a mujeres indígenas mexicanas nombrando un tulipán en su honor

    En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el embajador de los Países Bajos acudirá a Palacio Nacional para nombrar un tulipán como “Mujeres Indígenas”, un gesto simbólico y relevante para México.

    Inicialmente, se había considerado nombrar el tulipán en honor a la presidenta, pero ella misma propuso el cambio para destacar la importancia de las mujeres indígenas en el país. Este pequeño evento, programado para las 9:30 horas, es parte de un reconocimiento a la mujer indígena mexicana por parte del Gobierno de los Países Bajos.

    Además, durante la conferencia, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento diseñado para fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar las violencias contra las mujeres.

    La cartilla se elaboró a través de un proceso participativo que incluyó un formulario digital y una encuesta nacional para recopilar aportes de diversos sectores de la población. Los resultados de la encuesta revelaron que solo el 1% de las mujeres reconocen sus derechos, mientras que 7 de cada 10 han sufrido agresión o maltrato. La cartilla está conformada por 15 derechos fundamentales y está disponible para su descarga digital en el portal oficial.

    La presentación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres es un paso significativo hacia la igualdad de género en México, ya que busca concienciar sobre los derechos de las mujeres en todo el territorio nacional. La socialización de este documento a todo el pueblo de México busca aumentar el conocimiento y la protección de estos derechos, contribuyendo así a una sociedad más justa y equitativa.

    Sigue leyendo…

  • México logra acuerdo con Estados Unidos respetando su soberanía y manteniendo la reciprocidad comercial

    México logra acuerdo con Estados Unidos respetando su soberanía y manteniendo la reciprocidad comercial

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se logró un acuerdo significativo con Estados Unidos, respetando la soberanía de México. Este acuerdo no solo pospuso las tarifas por un mes, sino que también alineó la evaluación de México con la del resto de las naciones del mundo en cuanto al comercio con Estados Unidos.

    La presidenta enfatizó que si México no impone impuestos a las exportaciones hacia Estados Unidos, entonces no hay razón para que este país imponga aranceles a las importaciones mexicanas, manteniendo así la reciprocidad.

    La presidenta Sheinbaum evitó emitir una opinión sobre si Estados Unidos es un socio confiable, enfatizando que lo importante es que se alcanzó un acuerdo respetuoso, lo cual genera confianza. También negó que su homólogo estadounidense le hubiera pedido algo más durante sus conversaciones. Reiteró su compromiso con la transparencia, asegurando que no hubo negociaciones ocultas con Estados Unidos y que su responsabilidad es con el pueblo de México.

    En su llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum discutió los avances en seguridad y la responsabilidad de México de alcanzar la paz y la justicia, no solo para evitar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, sino también para cumplir con su deber hacia los mexicanos.

    Ambos líderes acordaron seguir colaborando en el marco de las reuniones de alto nivel celebradas en Washington con el Departamento de Estado y la Fiscalía de Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Marcelo Ebrard detalla que, con el acuerdo logrado por Sheinbaum, se garantizan tratos comerciales justos con EE.UU.

    Marcelo Ebrard detalla que, con el acuerdo logrado por Sheinbaum, se garantizan tratos comerciales justos con EE.UU.

    Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que el acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que garantiza que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no estarán sujetas a tarifas hasta al menos el 2 de abril. Ebrard destacó que aproximadamente el 90% de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos se beneficiarán de este acuerdo, lo que representa una importante salvaguarda para el comercio binacional.

    Además, Ebrard mencionó que se están llevando a cabo negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para definir los aranceles aplicables al acero y aluminio. México, que importa más acero y aluminio de lo que exporta a Estados Unidos, busca llegar a un acuerdo antes del 12 de marzo sobre estos aranceles. El funcionario subrayó la importancia de estas negociaciones, ya que el 2 de abril se espera tener claridad sobre los aranceles que impondrá el Gobierno estadounidense a todos los países.

    El acuerdo es un alivio temporal para el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, valorado en 839 mil millones de dólares anuales. La presidenta Sheinbaum calificó la llamada con Trump como “excelente y respetuosa”, destacando la colaboración entre ambos países en temas económicos y de seguridad. Este entendimiento se produce en un contexto donde las relaciones comerciales han estado bajo presión debido a las amenazas arancelarias del presidente estadounidense.

    El acuerdo alcanzado con el presidente Trump también benefició a Canadá, ya que se aplicó a todos los integrantes del T-MEC. Sin embargo, el 2 de abril, Estados Unidos dará a conocer los aranceles que impondrá a varios países en reciprocidad, es decir, de igual a igual en impuestos. Este acuerdo es especialmente relevante, ya que cubre casi el 90% de todos los productos que se exportan a Estados Unidos. El titular de Economía destacó que la extensión de impuestos no se maneja por productos específicos sino por sectores, y se estima que alrededor del 12% de las exportaciones no pueden cumplir con lo que exige el tratado.

    Citations:

    1. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/trump-frena-aranceles-mexico-2-abril-llamada-sheinbaum-20250306-749334.html
    2. https://www.bbc.com/mundo/articles/cz9n342pye0o
    3. https://www.gob.mx/presidencia/prensa/mexico-fue-tratado-con-mucho-respeto-y-llegamos-a-este-acuerdo-presidenta-no-se-pagaran-aranceles-en-productos-dentro-del-t-mec
    4. https://www.eleconomista.com.mx/politica/acordo-llamada-sheinbaum-trump-frenar-aranceles-mexico-20250306-749346.html
    5. https://www.infobae.com/mexico/2025/03/06/trump-se-adelanta-a-sheinbaum-anuncia-exencion-de-aranceles-a-todos-los-productos-dentro-del-t-mec/
    6. https://www.infobae.com/mexico/2025/03/06/sheinbaum-detalla-acuerdo-con-donald-trump-sobre-nuevo-freno-a-aranceles-fue-una-llamada-muy-respetuosa/
    7. https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/politica/002n1pol
    8. https://www.nytimes.com/es/2025/03/06/espanol/negocios/trump-suspende-aranceles-mexico-sheinbaum.html
    9. https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/06/eeuu/sheinbaum-practicamente-todo-comercio-suspension-aranceles-mes-orix
    10. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/03/06/trump-echa-atras-aranceles-del-25-a-mexico-por-respeto-a-sheinbaum-el-acuerdo-es-hasta-abril/

    Respuesta de Perplexity: pplx.ai/share

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum consiguió respetuosamente la suspensión temporal de los aranceles, mientras Trump fue despiadado con Trudeau: Galeazzi

    Sheinbaum consiguió respetuosamente la suspensión temporal de los aranceles, mientras Trump fue despiadado con Trudeau: Galeazzi

    El periodista y analista Manuel Galeazzi explica en un post de X a detalle porque tuvo éxito la Presidenta Sheinbaum y como fue que fracaso Trudeau en la negociación de los aranceles con Donald Trump.

    Galeazzi destaca que la Presidenta Sheinbaum acertó en no responder con medidas arancelarías y tomar decisiones arrebatadas, como anteriormente lo había mencionado la mandataria que mantuvo la cabeza fría.

    La templanza que la titular de Ejecutivo tuvo con el inquilino de la Casa Blanca fue efectiva, al recibir halagos por parte del estadounidense al resaltar la maravillosa mujer que es. Subrayó la cooperación bilateral en la que destacó el trabajo duro en la frontera, consiguiendo avances significativos en los objetivos que se habían planteado.

    El también columnista de Los Reporteros MX señala que por otro lado Trump reaccionó de forma despiadada con el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau porque este mismo señaló que en represaria también impondría aranceles del 25% a Estados Unidos.

    La formula de la Presidenta Sheinbaum fue el optimismo que le imprimió, para que llevará a cabo el lema “el que se enoja pierde”, dejando que todo se acomodara y fueran el mismo mercado y empresarios estadounidenses quienes presionaran e hicieran ver al republicano que la medida afectaría más en su propio país.

    La política de Sheinbaum ha dado una clase maestra de como resolver conflictos comerciales con diálogo y cooperación, sin tomar medidas extremas como en el caso de Canadá.

  • Trump Elogia a la Presidenta Claudia Sheinbaum: “Una Mujer Maravillosa”

    Trump Elogia a la Presidenta Claudia Sheinbaum: “Una Mujer Maravillosa”

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a destacar el trabajo de su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, describiéndola como “una mujer maravillosa” durante una reciente conferencia desde la Oficina Oval.

    Este halago se produjo tras una conversación telefónica en la que ambos líderes discutieron la suspensión temporal de aranceles del 25 por ciento sobre productos mexicanos, así como los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el tráfico de drogas y la migración irregular.

    Trump expresó su satisfacción por los avances logrados en la colaboración entre ambos países, afirmando que se ha hecho un “tremendo progreso”. Además, anunció que todas las exportaciones de México bajo el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) estarán exentas de aranceles, decisión que Trump calificó como un “favor” y una muestra de respeto hacia Sheinbaum.

    La presidenta mexicana también se pronunció tras la llamada, agradeciendo a Trump por la conversación, que describió como “excelente y respetuosa”. Sheinbaum destacó los “resultados sin precedentes” alcanzados gracias al trabajo conjunto, subrayando una reducción del 41.5 por ciento en las incautaciones de fentanilo en la frontera.

  • Detienen en Morelos a ciudadano estadounidense buscado por narcotráfico y crimen organizado

    Detienen en Morelos a ciudadano estadounidense buscado por narcotráfico y crimen organizado

    En un operativo conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvo en Cuernavaca, Morelos, a un ciudadano estadounidense identificado como Roberto, quien es requerido por la justicia de su país por delitos relacionados con el crimen organizado y tráfico de drogas.

    El arresto ocurrió en la colonia Paraíso, luego de una investigación que permitió su ubicación. Roberto, de 38 años, estaba en la lista de los más buscados por el Servicio de Marshals de Estados Unidos (U.S. Marshals) debido a su presunta participación en actividades delictivas de alto impacto.

    Durante la captura, las autoridades encontraron entre sus pertenencias cuatro dosis de marihuana y cuatro dosis de pastillas azules, por lo que fue informado de sus derechos y trasladado ante el Ministerio Público, que determinará su situación legal.

    Según las autoridades, en Estados Unidos enfrenta cargos por asociación con organizaciones criminales y distribución de drogas, incluyendo cocaína en piedra (crack), metanfetamina, cocaína en polvo y heroína. Su extradición será definida conforme a los acuerdos de cooperación entre ambos países.

    Sigue leyendo…