Etiqueta: columna

  • Ser como camaleones

    Ser como camaleones

    Aunque parezca imposible, la propuesta de los conservadores es absolutamente marxista. Groucho-marxista, desde luego. Decirlo es inventar el hilo negro, pero no por obvio debe despreciarse. El arte de brincar de un principio a otro no es poca cosa y no debería echarse a saco roto; implica un complejo proceso de banalización que atraviesa las raíces mismas de la construcción política del México moderno y su lucha por la democracia.

    Sólo los más avezados defensores de la patria, la independencia, las libertades de los mexicanos y los valores humanos ―piensen en Agustín de Iturbide o Antonio López de Santa Anna― han estado a la altura de tan elevada labor camaleónica que permite defender lo que se atacó ayer y condenar lo que durante años se aplaudió.

    Quizá el mejor ejemplo de ello sea el noble ejercicio del chapulín político que brinca de un partido a otro con tal de conseguir aquello que se le negó en el partido que ha dejado atrás. Normalmente, una candidatura. Para muestra, un PANista que afirmaba ―entre otras cosas― que FECAL ha sido el mejor presidente en la historia de México y que las elecciones de 2018 eran elecciones donde el electorado debía decidir entre cambiar para mejorar, con Ricardo Anaya, o cambiar para retroceder, con Andrés Manuel López Obrador.

    Hoy, Luis Fernando Salazar, ese otrora calderonista, haciendo gala de una increíble habilidad de trapecista, busca la candidatura de MORENA por la gubernatura del estado de Coahuila, aparentemente con el apoyo de Mario Delgado, justificándose en el siempre camaleónico “es de sabios cambiar de opinión”, darse cuenta que se estaba equivocado y rectificar el camino. Cosa absolutamente entendible si consideramos que ―una de dos― Salazar se dio cuenta de que los ideales PANistas no son lo suyo y en verdad es un hombre de centro izquierda que se opone a que las mujeres ejerzan sus derechos reproductivos, o entendió que, aunque AMLO represente una regresión, es justo eso lo que el país necesita. Pero nunca, nunca, nunca, se trata de un acto pragmático que busque la candidatura por la candidatura misma.

    En ese mismo sentido, pero con mucha más sabiduría que la de Luis Fernando, Ricardo Monreal hace gala de sus facultades camaleónicas para amagar con un brinco de chapulín de fantasía, que amenaza con transformarse del tal modo que todos lo sigamos reconociendo. Frente a lo que él considera una exclusión del adelantado proceso de destape de los precandidatos Morenistas a la presidencia, amenaza con dejar MORENA y probar suerte en otros territorios políticos para seguir luchando por la transformación del país y el proyecto obradorista. En otras palabras, da la espalda al obradorismo para detener el proceso de transformación y de ese modo apoyar al obradorismo. Chapulín, camaleón y mártir de la democracia que está dispuesto a traicionar sus ideales en aras de que los ideales le sobrevivan, he ahí el hombre que todo México necesita para transitar por un derrotero acomodaticio y ladino.

    La otra cara de los camaleones, la representan quienes cambian su discurso para pasar de victimarios a víctimas. Y ―al hacerlo― condenan aquello que ellos mismo promueven. Muestra de esta complicada labor de sostener lo que se critica al tiempo que se critica lo que se sostiene, es Carlos Alazraki, quien ha dedicado varios años de su vida a poner en marcha las herramientas propagandistas del Nacionalsocialismo, al tiempo que ha afirmado la genialidad de Hitler y la necesidad de mentir como estrategia política, siempre en pos de la libertad de los sujetos que desprecia, pero que se pone blanco en cuanto el presidente lo califica de hitleriano y se da golpes de pecho cuestionando el uso, en la palestra política, de los mismos adjetivos que él utiliza.

    Entrados en gastos, no es posible no reconocer, dentro del amplio espectro del quehacer político camaleónico, a América Rangel, la diputada PANista que lucha por la vida, la libertad individual, la propiedad privada y la libertad económica, aplaudiendo las declaraciones de Mayra Flores ―congresista estadounidense― cuando afirmó que “si queremos ver un cambio real en la reducción de la inseguridad, necesitamos educar a las nuevas generaciones para que tengan respeto por la vida”. Aplaudiendo a Mayra Flores lo que condena de la estrategia de seguridad de Lopez Obrador, la idea de atacar el problema de raíz, transformando las condiciones educativas y materiales de la población. Nada como ser de un color fuera de casa y de otro dentro, para reafirmase como un verdadero camaleón.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • LA PROPAGANDA CONSERVADORA

    LA PROPAGANDA CONSERVADORA

    Dirigentes actuales y pasados de los partidos políticos de la actual oposición mexicana, mejor conocidos en su totalidad como el partido conservador, tienen similitudes entre sí que llaman la atención, porque precisamente son un vivo ejemplo de corruptelas, negocios al cobijo del poder público, de pseudo políticos agazapados al amparo del erario, y que lejos de servir a la sociedad o a un sector de ésta, son verdaderos octópodos hematófagos, o como más folclóricamente lo decía aquél cómico de carpas, “Palillo”, unos pulpos chupetadores de los recursos públicos.

    Y es que resultan indignantes las recientes revelaciones e investigaciones de la cantidad y calidad con sobrada extravagancia de los bienes muebles e inmuebles del dirigente corrupto y lavador de dinero, el priísta Alejandro Moreno Cárdenas. No es raro que otros personajes similares a él y que hoy se encuentran prófugos de la justicia, como el mismo Ricardo Anaya Cortés y Silvano Aureoles que tienen bastantes comunes denominadores, son muy parecidos entre sí, pues gustan de lujos baratos, de residencias enormes, de tratos con contratistas a los que les encanta sangrar con dinero.

    La semana pasada apenas escuchábamos en los audios revelados por la gobernadora Layda Sansores sendas prácticas propias de la mafia organizada lavadora de dinero, en donde con desparpajo se exhibían los ríos de dinero y billetazos que en efectivo se entregan a personajes segundones en una de las cadenas televisivas más grandes del país. Bastaría con investigar y entrar a fondo en ese tipo de conductas para quitarle la concesión a Televisa o cualquier otro consorcio de medios. No es tampoco desconocido que todas las grandes cadenas como Azteca, Grupo Imagen y Grupo Fórmula, siguen esas prácticas de financiamiento ilegal desde intereses políticos específicos; siempre han recurrido al contubernio entre poder político y poder mediático controlados desde el poder económico.

    Hoy, hasta la hora de corte de este texto no se han difundido nuevos audios que la gobernadora de Campeche promocionó como reveladores para estos medios masivos corruptos y con líneas editoriales vendidas el mejor postor, o mejor sea dicho, como máquinas propagandísticas del partido conservador, que lejos de informar sobre la profunda corrupción de sus empleados políticos en cascarones de los partidos políticos que utilizan indistintamente para hacerse de cargos públicos, los protegen y encubren.

    Además, es revelador que hoy por hoy los más visibles dirigentes de los partidos del PRIANATO y que se han hecho o se hicieron de las dirigencias nacionales a través de la extorsión, el cobro de piso, la captación de dinero ilegal, el reparto y lavado del mismo, utilizan como careta de protección ante los golpes secos de la realidad corrupta que construyeron, su burda y cómoda narrativa de invocar que son perseguidos por un régimen dictatorial y represor. Sin embargo, cínicamente recurren a la salida más fácil, pero la que les dejará menos réditos porque eso lo único que provocará será un amplio rechazo que será cobrado en las urnas en los próximos procesos electorales.

    Al final de cuentas, si esto fuera una dictadura ya estarían en la cárcel, no en libertad. No yendo a pasearse por el mundo con recursos públicos a congraciarse con organismos internacionales afines a sus políticas saqueadoras. Vamos a ver a Moreno Cárdenas tomándose fotos con el golpista Almagro, a quien va ir a supeditarse y arrodillarse para invocar persecución al estilo Guaidó. Ellos sí serían capaces de auto proclamarse legítimos tan solo con la venía de un tipo como el que hoy dirige la OEA, y que en años recientes al menos estuvo involucrado en el golpe de Estado en Bolivia.

    Pero cabe hacer algunas precisiones que son necesarias: en una dictadura no estarían en conferencia de prensa pagando con dinero del erario su defensa legal, estarían sin difusión mediática porque ya no tendrían medios concesionados. En una dictadura no estarían en un partido político o varios, que pretenden acceder al poder público porque el único partido sería el de Estado, como el que está próximo a desaparecer.

  • La #4T ¿infiltrada de calderonismo?

    La #4T ¿infiltrada de calderonismo?

    Generalmente, cada que se da un nombramiento en el gobierno del presidente López Obrador, me doy a la tarea de buscar el perfil del designado; así fue el día que vi en twitter la designación de un tal Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, hasta ese momento un perfecto desconocido para mí, de modo que empecé a indagar. 

    Para mi sorpresa, Lamoyi Bocanegra fue asesor del entonces candidato presidencial Felipe Calderón Hinojosa, en la campaña de 2006; es decir, este sujeto formó parte del círculo inmediato de Calderón, el equipo que le hablaba al oído y se reunía para planear cómo arrebatarle el triunfo a López Obrador; en concreto, Lamoyi Bocanegra era gente de Dionisio Pérez-Jácome Friscione, uno de los “brazos derechos” de Calderón Hinojosa, y que una vez consumado el fraude electoral de 2006, fue el primer coordinador de asesores del espurio presidente y Lamoyí Bocanegra, asesor en el equipo calderonista de la presidencia. Así es, Pérez-Jácome Friscione fue coordinador de asesores de la Oficina de la Presidencia entre 2006 y 2008, y a su lado estuvo Lamoyi Bocanegra. 

    Hoy, Víctor Lamoyi Bocanegra es Director General del Banco del Bienestar, una de las instituciones insignia de la administración de López Obrador; cómo son los caminos, no de la vida, de la política, en 2006 asesor de Calderón y a partir del 14 de diciembre de 2021, Lamoyi Bocanegra quedó al frente del Banco del Bienestar, en un claro autogol de Andrés Manuel, que o no sabe quién es Lamoyi, o sus colaboradores no se informan y mucho menos le informan.  

    El padrino de Lamoyi Bocanegra, es decir, Pérez-Jácome Friscione, dejó en 2008 la Oficina de la Presidencia para convertirse en Subsecretario de Hacienda y posteriormente Secretario de Comunicaciones; así, adivinó usted estimado lector, Lamoyi Boanegra acompañó en cada cargo a Pérez-Jácome Friscione; fue su coordinador de asesores en la SHCP y después su Oficial Mayor en la SCT. En síntesis: un alto funcionario del calderonismo es hoy un alto funcionario de la #4T. ¿Qué cosas no? 

    Agárrese, estimado simpatizante de la cuarta transformación: el pasado 8 de mayo del año en curso, el periodista Álvaro Delgado, quien desde su canal de youtube, junto con Paez Varela, desbordan la audiencia día a día, documentó que un señor ex panista – foxista – calderonista, José Antonio de la Vega Asmitia, diputado federal blanquiazul en 2005 y ex candidato de Acción Nacional al gobierno de Tabasco, impulsado por Vicente Fox en el año 2000, votó a favor del desafuero del entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador; no tendría nada de extraño si este sujeto no fuera actualmente uno de los brazos derechos del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. 

    Háganme el favor, pasar de ser enemigo acérrimo de Andrés de Manuel y querer descarrilarlo de la elección presidencial de 2006 a la mala, a despachar en Bucareli como Jefe de Oficina de uno de los “hermanos políticos” de López Obrador, sí, de Adán Augusto, el de las calenturas ajenas, el de los tiempos de Dios y su perfección, el de las arengas en clave #4T de los domingos en la adelantada sucesión presidencial. ¿Quién lo diría? 

    No puedo cerrar esta participación, sin hacer mención de lo que pretende ser un autogol más de la cuarta transformación, justamente de la mano del presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien abraza, en su claro estilo pragmático, qué pragmático, descarado y aberrante estilo, la eventual postulación del también ex panista – calderonista, Luis Fernando Salazar, al gobierno de Coahuila, un sujeto impresentable, oportunista, al que las bases morenistas y pro cuarta transformación han repudiado desde el primer momento en las redes, ante cualquier intento de que se le dé candidatura alguna. 

    ¿Qué pasa en la #4T, no tienen memoria o están empezando a importar un carajo los ideales?

  • CON LOS NIÑOS NO, Y CON NADIE

    CON LOS NIÑOS NO, Y CON NADIE

    El bullying es uno de los principales problemas graves a atender en México.  El tema es tan terrible, que nuestro país cuenta con el primer lugar en casos de acoso escolar a nivel mundial. El bullying se encuentra mayormente relacionado con el daño psicológico, emocional y físico que sufre un infante en su ambiente escolar de manera reiterada por parte de otros estudiantes, normalmente ejercido en la infancia y la adolescencia.

    En datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país cuenta con 40 millones de niños que estudian a nivel básico, afectando al 50% (28 millones) que sufren de bullying. En datos generados por la OGN International Bullying Sin Fronteras, posiciona a México en primer lugar a nivel mundial en acoso escolar, seguido de Estados Unidos, China, España y Japón, entre otros. No olvidemos que después de tantos casos de bullying, los niños pueden llegar a suicidarse o a vivir una adultez difícil. 

    México ha tenido un gran crecimiento de acoso escolar (bullying) no sólo de persona a persona sino también a través de redes sociales (ciberbullying). Recordemos varios casos polémicos en el país, como la joven Ainara Suárez, quien sufrió de ciberbullying al haber sido grabada mientras era abusada sexualmente. Ainara sólo tenía 16 años cuando vivió aquella pesadilla y afirma que todavía recibe hostigamiento por dicho suceso. 

    Actualmente existe una campaña #ConLosNiñosNo, aunque creo importante recalcar que no solamente es con los menores sino también con la gente en general. Pues siguen existiendo terribles casos de pornovenganza o de acoso a personas adultas; inclusive, la creación de ciertos memes son parte del ciberbullying. 

    El respeto y la tolerancia deben ser base prioritaria en los principios y valores de un ser humano. Recordemos que las personas somos susceptibles a los comentarios que otros puedan hacer sobre nosotros; en especial los más jóvenes pueden verse afectados en su desarrollo emocional. Así que, si queremos adultos sanos, plenos y funcionales, debemos cuidar de los más jóvenes.  

    Por los resultados, los casos y las opiniones de expertos, es un asunto urgente que en México se promuevan campañas como #NiConNiñosNiConNadie, pues abrirá las mentes para demostrar que unidos podemos vencer la violencia que viven día con día los jóvenes.

  • En política no hay casualidades

    En política no hay casualidades

    No es casualidad que cuando comienza a consolidarse la 4T, vemos a las facciones que siempre han estado contra el pueblo atacar orquestadamente los proyectos, obras, estrategias y toda acción que realice la federación.

    Ya sea medios informativos, o la iglesia católica, los partidos de oposición, los empresarios resentidos, o políticos desbancados y otros artífices del fascismo en México, quienes sin argumentos válidos o incluso con falacias rebatibles, cantan al unísono sus burdos engaños. Intentando permear en la sociedad como anteriormente ocurría.

    Desde los sótanos de instituciones conservadoras, fascistas y nazis se cuajan de manera visceral planes perversos.

    ¿Acaso es casualidad que la violencia resurja ahora que la 4T muestra al pueblo y al mundo la inteligencia, la resistencia y la astucia nacional e internacional de su líder y el apoyo del pueblo hacia éste?

    ¿Es casualidad que el acoso al hijo menor del presidente, la sincronía de los medios al atacar la inauguración de la refinería Olmeca en Dos Bocas, los comunicados de la comunidad judía, las palabras de ciertos clérigos se efectúan cuando se consolida el cambio?

    La oposición pierde rotundamente en las elecciones; el territorio nacional se pinta de guinda; se concluyeron dos magnas obras en tiempo récord: AIFA y Dos Bocas.

    El presidente vuelve a quedar en segundo lugar de aprobación, según la empresa internacional Morning Consult. AMLO se posiciona en América como paladín de libertades y democracia.

    Tales logros son la consecución de la firmeza de principios, del trabajo constante, de la entrega y valentía de un presidente que pasará a la historia como uno de los hombres más grandes de México.

    La Cuarta Transformación, nada ni nadie la detiene. Podrán los conservadores poner mil obstáculos, podrán derramar en los medios las mentiras que deseen.
    Pero no podrán parar el despertar del pueblo ni la metamorfosis política del Estado mexicano. Porque AMLO no está solo; ¡lo respalda su pueblo!

  • Y a 43 años de no invertir en una nueva refinería… ¡Llegó Dos Bocas!

    Y a 43 años de no invertir en una nueva refinería… ¡Llegó Dos Bocas!

    Tras la inauguración de la primera fase de la refinería Olmeca en Dos Bocas este fin de semana pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador asegura la autosuficiencia energética de México. Esta nueva planta se une al Sistema Nacional de Refinación e incrementará, junto con las seis plantas existentes en el país, la oferta nacional de combustibles, con lo que nuestra nación dejará de enviar el petróleo crudo para que sea transformado en el extranjero; con la operación al cien por ciento de la nueva refinería Olmeca, el costo de los combustibles en nuestro país disminuirá.

    Los logros en materia energética de AMLO en este 2022, iniciaron a principios de año con la adquisición por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la refinería Deer Park de Shell, ubicada en Houston, Texas; que junto a las que integran el Sistema Nacional de Refinación podrán alcanzar una producción de 1 millón 362 mil barriles diarios para abastecer el total de la demanda mexicana en gasolinas, diésel, turbosina y otros petrolíferos.

    Con la inauguración de esta primera etapa constructiva de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, nuestro país avanza con el propósito de procesar todo el petróleo crudo que se produce en México, y convertirlo dentro del territorio nacional en gasolinas para dejar de importar.

    Nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha mantenido los ojos puestos en la visión de nación que ofertó a todos los mexicanos y mexicanas; no se ha alejado de sus propuestas para el sector energético contempladas en el Proyecto de Nación 2018- 2024, en el que establece: “El objetivo es el rescate del sector energético a través de impulsar la producción nacional de energía, la generación de alternativas de energía renovables, el fortalecimiento financiero y operativo de Pemex y CFE, con la finalidad de reducir la dependencia energética del exterior, para que el sector energético se convierta en una de las palancas de desarrollo de México”.

    Más del 70% del combustible que consumimos en México es importado, proveniente de nuestro vecino del norte en su mayoría; por ello AMLO no desestimó invertir y apostar por la autosuficiencia energética del país, con la inversión en la reconversión de las seis refinerías existentes (que actualmente operan al 60%), y la producción del cien por ciento de las refinerías Deer Park y Olmeca, México alcanzará su meta de no depender más de combustibles extranjeros.

    Las seis refinerías con las que contaba el país son: La refinería de Salamanca en el estado de Guanajuato, inaugurada en 1950; la refinería de Minatitlán, la refinería Lázaro Cárdenas del Río se encuentra en el estado de Veracruz, inaugurada en 1906;  la refinería de Madero: Ubicada en el estado de Tamaulipas, en el Golfo de México, que data de 1914; la refinería de Cadereyta: Fue construida en 1979 en Nuevo León; la refinería de Salina Cruz: También construida en 1979, ubicada en Oaxaca y la refinería de Tula, Hidalgo que entró en operaciones en 1976.

    Esta nueva refinería de Dos Bocas, es inaugurada por AMLO tras 43 años de no contar con un proyecto de esta relevancia para alcanzar la autosuficiencia energética de México. Dentro de este contexto, tras la inauguración de la nueva refinería Olmeca, el Presidente sostuvo que se avanza con resultados positivos, a pesar del marco internacional adverso, en el objetivo de convertir a México en un país autosuficiente.

    La nueva refinería Olmeca es de alta eficiencia energética y tiene la tecnología más avanzada del mundo. Su ubicación es estratégica en el puerto de Dos Bocas, por lo que podrá recibir un millón de barriles de petróleo crudo diariamente, provenientes de las aguas mexicanas.

    Esta puesta en marcha de los proyectos de las refinerías Deer Park y Olmeca, vienen al rescate de la industria energética nacional, permite impulsar el mercado interno de combustibles y una política a favor del control inflacionario.

    Las buenas noticias para el sector energético siguieron durante la inauguración de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco; pues fueron anunciadas inversiones por cuatro mil 518 millones de dólares que serán destinados a la producción de gas natural y combustibles de alto valor agregado, dándose a conocer también como parte de estas acciones, la construcción de una planta coquizadora en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca; destinando para este proyecto una inversión por más de tres mil 18 millones de dólares.

    Respecto a estas acciones López Obrador, dijo: “Las estamos haciendo entre todos, con trabajo creativo, intelectual, laboral, pensando en el porvenir de las nuevas generaciones; con mucho amor al pueblo y siempre a favor de la grandeza de México”.

    • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira
  • Migrantes

    Migrantes

    Nos encontramos hoy ante una verdadera y muy ruin etapa del capitalismo salvaje; del neoliberalismo; del dominio del capital financiero sobre la fuerza de trabajo, sobre las naciones y sobre la humanidad.

    Parece que nada ni nadie puede escapar de esta realidad. Aunque se huya de la miseria, del dolor, de la amenaza, el sufrimiento, el desempleo y de la ruindad de sus propios gobiernos hacia otras tierras, hacia otras áreas, hacia otros países, dejando atrás hijos, hermanos, hermanas, padres, esposas, esposos, abuelos, tumbas, tierra, aire, cielo y dejando atrás todo lo suyo, todo lo que se es, para llevar consigo el peso amargo de la falta total de apoyo. Llenos de dolor y con el sudor cuajado en la frente y en los brazos, en la espalda y en los paños de los harapos que cubren los cuerpos. Somos el producto de la vileza, de la ambición desmedida y de la avaricia. Somos el producto del dolor de las generaciones que no pudieron combatir. Somos, en suma, una masa irredenta que busca la redención en otras tierras y que no la encontrará porque será fuerza de trabajo barata por “ilegal”.

    Cuando el daño inevitable invada completamente a cada ser, a cada uno, todo el proletariado va a levantarse como ha empezado hacerlo paulatina y tibiamente en transformaciones desde los gobiernos de izquierda en nuestra América. ¿Cuándo será África, el Medio Oriente? ¿Cuándo la Europa, que mancilla a quién quiere ser libre, verdaderamente libre? ¿Cuándo?

    Tenemos un tiempo de dolor, vivimos un tiempo en el que los mentirosos quieren arrastrar a los demás a creer sus propias mentiras; mienten diciendo que es una ineficacia, que es una falla y un error; pero su mentira los arrasa, porque se trata del dominio del capital financiero por encima de las personas.

    Nos volvemos migrantes; caminamos de un lugar a otro como hormigas perdidas, como hormigas obreras que trabajan sin saber realmente para qué o por qué, buscando solamente un sustento que no será perenne para el alma, ni para el cuerpo. El alma sigue sola, el alma sigue errante buscando sin encontrar.

    El migrante camina para encontrar trabajo en una zona donde el trabajo no le va a ser remunerado por completo, en donde la explotación, por no tener un documento que lo avale se vuelve mucho más salvaje, mucho más vil y mucho más insegura. Todo puede llevarlo a la muerte y es seguro que lo lleva inexorablemente al dolor, a la súper explotación del gran capital que ha crecido a partir de la sangre de quiénes no tienen nada y quieren tener la dignidad y quieren tener la fortaleza y no quieren la pobreza.

    Los trabajadores migrantes que van hacia cualquier otra parte, pero en especial hacia el norte cruel, hacia el norte asesino, hacia el norte violento, hacia el norte antidemocrático, hacia el norte capitalista, hacia el norte fascista, armamentista y matón. Nunca tendrán derechos, nunca serán legales, seguirán siendo ilegales porque esa es la etiqueta que conviene al capital financiero, porque así puede pagar menos y así puede exprimir la sangre de los pobres hasta la última gota sin que nadie pueda hablar ni reclamar, sin que los dolientes puedan venir a gritar y a espetar su indignación, y a luchar, y a combatir, y a derrocar al capital financiero que se bebe la sangre de los trabajadores del mundo, que quiere adueñarse de tierras, de suelos, de aguas, de recursos y hasta de las almas de cada persona; es el hijo del averno enseñoreado, soberbio, sin rostro pero con espada y con arma, y sin misericordia.

    Los migrantes han de sufrir porque no hay nadie que los defienda, porque allá a dónde van, no tendrán documentos, no tendrán respaldo de nadie, serán nadie, y cuando alguno quiera respaldarlos, ese será denostado y tildado de traidor, de comunista y será un peligro para ellos. Los trabajadores en sus propios países son tratados igual, son convertidos en carne de explotación, habrán de comprender que sólo juntos, solidarios, fortalecidos con la unidad, convencidos de que entre todos, decidiendo en democracia, es la única forma en que pueden vencer a este monstruo y así lograr su verdadera libertad y que los caminos sean anchos para todos, que las fronteras se disuelvan por la obra del amor, por la obra de la solidaridad, por la obra de la fuerza del brazo obrero, por la obra del trabajo común para el bien de todos, por la obra de la abolición de la propiedad privada de los medios de producción, por la obra del proletariado.

    La regularización de la situación de los migrantes es imposible porque somos fuerza de trabajo barata y desechable.

  • Este singular viernes 1 de julio

    Este singular viernes 1 de julio

    Nos da mucho gusto conmemorar, aquí, en Paraíso, Tabasco, el cuarto aniversario del triunfo en la elección presidencial del 1º de julio de 2018.

    Andrés Manuel López Obrador. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

    Creo que estarán de acuerdo conmigo en que el viernes de la semana que acaba de concluir fue un día especial, único y que debemos mantenerlo en nuestra memoria colectiva. La coincidencia de tres momentos que ya forman parte del hoy y el mañana mexicano, a saber: la Inauguración de la 1ª. Etapa Constructiva de la Refinería Olmeca, como lo expresaba el prudente título del evento oficial, la conmemoración del Cuarto Año del Triunfo Democrático Histórico y la presentación del Informe de Avances del Gobierno Federal al cumplirse esa icónica efeméride.

    No podemos o mejor dicho no debemos escatimarnos la abierta manifestación de felicidad y orgullo que estos acontecimientos ocurridos el pasado 1 de julio nos provocan. A través de las redes sociales y de los programas conducidos por periodistas y/o comentaristas alternativos a los medios corporativos, se mostraron infinidad de expresiones de alegría y confianza en la incansable labor que realiza el gobierno de López Obrador.

    Para fortuna de millones de mexicanos estas satisfacciones van siendo cada vez más frecuentes. Sin duda hay ámbitos en los cuales los resultados aún se muestran limitados, o no responden a las expectativas de la población como la seguridad o la atención médica de calidad, por citar tan solo dos problemáticas que están siendo atendidas. Sin embargo, si revisamos detenidamente el informe presentado confirmaremos que el gobierno de la 4T trabaja con base en un programa que ya, desde 2005, presentó al país y no en “ocurrencias” como afirman tajantemente sus opositores.

    Nuestro acontecer de hoy contrasta con la realidad que durante décadas de dominio neoliberal estuvo sustentada en la desesperanza, la desilusión y por ende en la apatía y la baja autoestima de quienes fueron ignorados por el modelo económico y político que sólo atendía a una minoría que disfrutó de todos los privilegios.

    Varias generaciones crecimos con el síndrome de la crisis permanente que nos hacían creer era nacional y nos afectaba a “todos”. En contraste, la retórica de esos tiempos nos hacía pasar como si efectivamente fueran sociales los beneficios que exclusivamente disfrutaba la oligarquía, que monopolizó todo a partir de las famosas privatizaciones de casi todo bien público.

    Por ello, no debemos permitir que la derecha con su narrativa que, si la analizamos con atención, solamente alardea de su ignorancia, de mentir cotidianamente, de distorsionar la realidad y de su odio y su rencor para con la mayoría de nosotros, nos haga dudar de que estamos del lado correcto de la historia.

    No le permitamos a esa oposición moralmente derrotada que nos eche a perder la fiesta Obradorista. Confrontémosla con unidad, unidad y más unidad. Solamente unidos haremos posible la continuidad de un gobierno de la 4T más allá de AMLO. Sigamos haciendo historia con nuestra esperanza por delante.

  • Y USTEDES ¿QUIÉN DICEN QUE SOY?

    Y USTEDES ¿QUIÉN DICEN QUE SOY?

    En esta era, parte de lo que se escribe y se difunde en los medios de comunicación acerca de la identidad y personalidad que conforman los gobiernos, sea nacional e internacional, es altamente cuestionable, y si nos enfocamos específicamente en México y su gobernante en turno, surge una de las preguntas más relevantes, polémicas y que en definitiva, sólo podrían responderse si realmente conociéramos a la persona de Andrés Manuel López Obrador. 

    Esta pregunta que hace referencia al título de la opinión de hoy, nos remonta a buscar en la historia y a la vez, hacer una analogía con la persona de Jesucristo con exactamente la misma pregunta que él mismo hace a sus discípulos y a todo creyente hasta el día de hoy… Y ustedes, ¿quién dicen que soy?

    A lo largo de la historia se han producido un sinnúmero de libros, artículos, documentos, escritos, noticias y una interminable serie de debates que han pretendido definir desde un punto de vista académico, científico, social, y hasta religioso, cuál fue la identidad de Jesucristo.

    ​De la misma forma, una gran cantidad de esfuerzos humanos han intentado descubrir quién fue realmente Jesucristo, también llamado “EL MESÍAS” que significa el ungido o elegido. Una tarea que ha dado resultados inútiles e infructuosos porque han hecho a un lado toda la “evidencia” más clara que de él se tiene y que nos ha sido dada, la cual está en las Escrituras. 

    Algunas de esas suposiciones, rumores o conjeturas, pueden tener algo de verdad, y quizá mucho de ficción; pero con mucha seguridad, ninguna de ellas dará en el blanco.

    En esta comparativa y haciendo un análisis exhaustivo, concluyo que ha pasado casi exactamente el mismo fenómeno con el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador; han difundido información a base de suposiciones, conjeturas, perspectivas fundadas desde el odio; también las personas se ha dejado llevar, como coloquialmente se dice, “por el canto de las sirenas”, frase que se utiliza para hablar de algo o de alguien sólo por haber escuchado un poco.

    Y no podemos dejar de lado las guerras sucias, campañas de desprestigio, calumnias y noticias falsas; como por ejemplo, en el 2018 crearon una narrativa acerca de que el presidente López Obrador sería un peligro para Mexico, pero hoy gracias a las benditas redes sociales y contrarrestando la INFODEMIA, sólo nos dimos cuenta que López Obrador sí era un peligro, pero para aquellos que han saqueado al país, para los corruptos y neoliberales; de ahí que no han parado hasta hoy de difundir “información” tergiversada y torcida como sus mentes.

    Otro ejemplo es el programa LATINUS, a través del seudoperiodista Carlos Loret de Mola y su empleado Victor Trujillo, quienes han llamado hasta dictador y han tildado de loco al presidente Andrés Manuel.

    Regresemos a la historia de Jesucristo para entender un poco mejor el tema; existe una historia que comienza así:

    Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos y les preguntó, diciendo: ¿Quién dice la gente que soy yo?  Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que algún profeta de los antiguos ha resucitado. Él les dijo: ¿Y ustedes quién dicen que soy? Entonces, respondiendo, Pedro, dijo: El Cristo, el hijo de Dios. Pero él les mandó que a nadie dijesen esto, encargándoselo rigurosamente, y diciendo: “Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado” por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día. 

    Esta historia nos revela cosas de vital importancia y nos invita a reflexionar profundamente. Aquí hemos leído una pregunta ordinaria o sencilla que se transforma en dos vertientes: 1 ¿Quién dice la gente que soy yo?, esta primer pregunta va dirigida a la gente que sólo ha escuchado un poco o mucho de él , sin conocerlo en persona, pero también se dirige a  los que le conocieron en persona como los eruditos, el emperador, los políticos y sacerdotes que conformaban el SANEDRÍN;  todos ellos se atreven a hablar tanto de él, al grado de hablar una sarta de mentiras y blasfemias, como si realmente supieran la misión y  conocieran profundamente al personaje. 

    Y aquí abro un paréntesis para analizar un poco a las personas de estos tiempos; tanto personas “intelectuales”, “conocedores de la ley”, “políticos” y algunos “religiosos”…

    Comenzaremos con un personaje muy peculiar: Enrique Krauze, que usó un adjetivo para referirse al presidente Andrés Manuel; él creo un panfleto que decía; El Mesías tropical, haciendo referencia de que López Obrador no podría hacer algo bueno por el país o en su  caso, era un falso salvador de México, así como también lo hacían con Jesucristo; se hablaba que esperaban a otro Mesías, uno que vendría con un ejército poderoso con hombres a caballo, y pondría orden a través de la fuerza y guerra violenta, y no con justicia, democracia y paz; en este caso, Enrique Krauze apostaba que el verdadero salvador era el expresidente Felipe Calderón.

    Otro personaje es Claudio X González Guajardo, el cual, desarrollando su campaña de odio heredada por Claudio X González Padre, acompañado de uno de sus socios, Gustavo de Hoyos, y respaldado por sus “fundaciones” disfrazadas de falsa filantropía, y que uno de sus beneficios era ayudar y ellos mismo a evadir impuestos y financiar campañas políticas para asegurar contratos multimillonarios; una de sus muchas campanas fue difundir que López Obrador cometía un gran error para el país al cancelar NAIM, y se encargó de armar una campaña disfrazada de una fundación llamada: “No más derroche y mexicanos contra la corrupción”

    Ellos han llamado al presidente loco, un enfermo de poder, alguien que está destruyendo al país, han creado hashtags denigrando a la persona del presidente, han creado alianzas, han contratado gente para generar contenido de odio, como fue el caso  de la operación Berlín, detectada por Tatiana Clouthier y su equipo; en tal conjuro antiAmlo salieron a relucir nombres como: Héctor Aguilar Camin, Enrique Krauze y otros más…

    Y bien, hasta hoy seguirán saliendo personajes en contra de quien es realmente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, hablando barbaridades y afirmando que el presidente no ha logrado ni logrará hacer algo por el país y sus habitantes. Pero ¿cuál es la raíz de todo esto? Y en mi opinión, yo lo resumiría así. 

    La mayoría de estos personajes parten desde el odio fundamentado por la afectación de sus grandes intereses, como el dinero y el poder,  otra parte es por dejarse llevar por la falsa información creada por ellos y sus medios, y otra mínima parte lo hace por desconocer quién es realmente Lopez Obrador y su proyecto de la 4T y esto nos lleva a la 2a pregunta. ¿Quién dicen ustedes que soy yo?, aquí podemos observar en los tiempos del imperio romano era de persecución hacia Jesucristo y sus seguidores, que la pregunta va dirigida a la gente cercana a él, a los que caminaban con él, a los que aprendían de él constantemente; y vemos algo muy interesante en sus respuestas: De las varias personas que había con él, todos responden diferente, menos una persona llamada Pedro, que le dijo: ¡Tú eres Cristo, el hijo de Dios!

    Esta historia nos muestra que muy pocos pueden decir o describir la historia o la verdadera identidad de una persona, en el caso de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, tomando en cuenta lo dicho por otras personas, sean noticias, libros, vídeos editados, algunos alterados, una simple charla o un space por twitter. La mayoría no va poder decir algo cien por ciento verdadero. 

    En primera instancia porque no lo conocen y sus fuentes no son de confiabilidad; algunas otras sólo se basan en errores de dicción o mezclan frases del pasado; y en segunda parte, otros van a dar información no importando el medio o la forma que sea, y no importando si lo conocen o no, solo lo van a hacer por 2 razones casi irrefutables.

    Y la número uno estará basada en la ignorancia fusionada con un odio a veces heredado que no tiene fundamento; Solo por que escucharon a alguien “cercano” decir su opinión basada en un dicho como : “Yo escuche que un primo de un vecino escuchó que LÓPEZ era un peligro para México”, ¡pero no se ponen a investigar si es verdad o no!

    Y ya para cerrar, te comparto mi opinión y la muchos mexicanos; 

    ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR es la persona que fue elegida por el pueblo en un ejercicio democrático, el es el incansable, ejemplo de lucha y persistencia; aquel que vino a gobernar con autoridad y justicia, el que vino a ver primero por los más pobres, aquel que lo siguen personas como; Adán Augusto, Marcelo Ebrard, Tatiana Clouthier, Claudia Sheinbaum, por mencionar algunos de su gran equipo, sin olvidar alguno que otro Judas como Monreal.

    Lopez Obrador es un hombre que fundamenta el proyecto de nación llamado 4T en lo siguiente: NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR, algunos de los principios de los que el mismo Jesucristo habló en la tierra, razones por las cuales fue crucificado y perseguido, aún cuando verdaderamente él era el hijo de Dios. Y hoy puedo resumir que el presidente dará hasta el último aliento al término de su mandato para construir un Mexico digno, un México libre, y le estaremos eternamente agradecidos. ¡¡¡Ése es Andrés Manuel López Obrador!!!

    Y ustedes ¿quién dicen que soy? 

  • ¿EL FIN DEL PURISMO Y UNA RENOVACIÓN A MODO EN MORENA?

    ¿EL FIN DEL PURISMO Y UNA RENOVACIÓN A MODO EN MORENA?

    Hace algunas semanas, el presidente de Morena, Mario Delgado, desde el estado de México anunció la tan esperada renovación de su partido para militantes y simpatizantes, noticia que corrió por todo el país, y que para unos representa un rayo de esperanza y para otros, la inclusión amenazante de diversas corrientes ideológicas y políticas, que también, hay que decirlo, les significa el final de un modus vivendi que través de ciertas posiciones cupulares, sostenían por medio del poder y las prerrogativas.

    Definitivamente, para el purismo de Morena esta noticia no ha caído nada bien, ya que el Purísimo-Fundador sostenía como teoría principal que el que llegaba primero tendría “Derecho de Picaporte”; es decir, los militantes fundadores gozarían de acceso a las posiciones partidistas, candidaturas, y/o espacios en Gobierno Federal o Estatal, como si se tratara de un esquema de escalafón, dejando de lado las capacidades políticas y de liderazgo de sus demás compañeros.

    Esta postura ha sido defendida por estos grupos férreamente desde que llegó al poder el presidente López Obrador, lo cual, en un inicio, desató una interesante discusión al interior del partido, pero que poco a poco se ha ido acentuando a lo largo de estos cuatro años de gobierno, convirtiéndose ya en motivo de divisiones y pugnas internas muy intensas, transformando discursos de puros vs. impuros, como si se tratara de una pelea entre inmaculados contra pecadores, rayando retóricas y líneas discursivas en religiosidad.

    La pesadilla de estos grupos que impulsaban una política interna estatutaria de “No Inclusión” o de “Derecho Reservado”, se hará realidad este 31 de julio con la reafiliación masiva de militantes y afiliación de simpatizantes provenientes de distintas expresiones políticas, incluyendo las más odiadas: Las del PAN y el PRI, por lo que, si estos personajes pensaron que podrían fungir como una especie de “porteros” o “cadeneros” para dar acceso a quién “sí” y quién “no” tendrán que optar por ser un poco más tolerantes o definitivamente fundar su propio partido de Fundadores.

    Por lo pronto, mientras pase una cosa o la otra, el partido de la Regeneración Nacional se verá lleno de puntos de vista divergentes que harán más interesante y enriquecedora la discusión con la nueva militancia; al Purísimo-Fundador no le quedará de otra más que acogerse en las palabras de un viejo conocido, el gran Heberto Castillo, quien decía: “No importa de dónde venimos, Lo importante es hacia donde vamos”, palabras muy aplicables a esta nueva realidad de Morena, que dicho sea de paso, desde el principio se conformó con la visión de ser incluyente y que Morena no es de nadie: Morena es de todos, y así lo ha expresado en muchas ocasiones el mismo fundador por excelencia y hoy presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

    Entender la nueva etapa del partido en el poder no será nada fácil para muchos al interior, pero será imperioso darse a la tarea de hacerlo porque el sentido de competencia y las capacidades de personajes que antes no estaban y ahora estarán, pondrán el toque de exigencia en las carreras por los espacios políticos, ya sea por elección o por designación, por lo que me atrevo a asegurar que muchas caras nuevas veremos rumbo al 2024; la clave estará en poner altura de miras y concentrarse en lo que hacemos bien nosotros, y no en lo que hacen mal los demás; más temprano que tarde, los señalamientos y las descalificaciones internas ya no surtirán el mismo efecto. La madurez política que está comenzando a obtener la población de nuestro país, requerirá de un nivel de política superior y políticos que la practiquen.

    El renovado Morena también tendrá que tomar en cuenta la finalización de la coyuntura de polarización e impulsar perfiles políticos con la particularidad de la “reconciliación” con todos los sectores.

    Con la apertura de la carrera por la sucesión presidencial del 2024 no se puede vacilar, ya que la oposición, en aras de alcanzar nuevamente los privilegios, se puede reconfigurar y reagrupar. Morena tendrá que salir más fuerte y más organizado; está reorganización interna le viene muy bien, siempre y cuando no tenga sesgos, se respete la voluntad de su militancia y se venza la tentación de favorecer a distintos grupos que se encuentran al acecho del dirigente nacional entregando “peticiones” para los “amigos”. También será de vital importancia qué Morena transparente sus procesos de selección internos, y no sólo me refiero a las encuestas, que por supuesto tendrán que ser muy claras y traslúcidas; en este proceso de renovación también es importante transparentar y no permitir que las estructuras con las que ya cuenta el partido e incluso el propio gobierno federal, jueguen a favor de algún aspirante a dirigir al partido.

    Las estructuras territoriales como la de los famosos “COTS” que lidera Alejandro Peña, incluso las de Bienestar en algunos casos, amenazan con favorecer a distintos “aspirantes a modo”, aprovechando que esas estructuras se encuentran pagadas por el partido y el gobierno federal; se ha denunciado en distintos estados que ya se encuentran llamando a la organización para la afiliación y el acarreo de votantes y así colocar a la mayoría de congresistas al interior del partido.

    Esperemos que Morena y su dirigente nacional, Mario Delgado, establezcan candados para evitar esto, ya que de no hacerlo, se tendría más que entendido que todo fue una simulación y solo se utilizaría este proceso únicamente para sumar adeptos al partido, y no realmente para elegir libremente a sus dirigentes; como lo dijo Marcelo Ebrard el mismo día en el Estado de México, lo que necesita Morena es piso parejo; estamos a días de descubrir si eso existe en el partido del Presidente.