La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con representantes de diversas asociaciones religiosas. El encuentro tuvo lugar en Ciudad de México y buscó fomentar la colaboración en la construcción de la paz.
Rodríguez destacó la importancia de mantener una relación respetuosa con todos los actores sociales . También habló sobre la necesidad de fortalecer los lazos comunitarios y el bienestar social.
El encuentro buscó facilitar los trámites administrativos que realizan estas asociaciones ante el gobierno . Rodríguez afirmó que es un deber garantizar la libertad religiosa para todos, sin importar su origen.
El evento culminó con una invitación a las iglesias para seguir guiando a sus fieles con principios de fraternidad y respeto a los derechos humanos.
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó a la gobernadora Mara Lezama el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Este documento, construido con la participación de la comunidad, marca la ruta hacia un futuro próspero.
El plan se basa en cuatro ejes fundamentales: Prosperidad Compartida, Gobierno Incluyente, Construcción de Paz y Transformación Urbana. Estos ejes están alineados con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo y apoyan la Cuarta Transformación.
Estefanía Mercado destacó que este documento es más que un simple plan. “Es la hoja de ruta para hacer realidad el Playa del Carmen que soñamos”, afirmó. La presidenta enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proceso.
El desarrollo del plan incluyó consultas públicas y foros vecinales. Playa del Carmen se posiciona como un ejemplo nacional de planeación democrática y con visión de largo plazo.
Durante su visita a Chetumal, Mercado también firmó el Nuevo Acuerdo para el Fortalecimiento Municipal. Este acuerdo se centra en el desarrollo sostenible y la aplicación de políticas públicas con enfoque social.
La gobernadora Mara Lezama reconoció el compromiso de los presidentes municipales en la planeación ordenada. “Hoy es un día histórico para Quintana Roo”, expresó, refiriéndose al avance hacia el bienestar de la comunidad.
La subsecretaria de Finanzas y Planeación, Odette Ruiz, mencionó que este proceso incluyó a Consejos Ciudadanos. Así, los planes de desarrollo se construyen desde la comunidad, asegurando la inclusión de todas las voces.
Estefanía Mercado reafirma su compromiso de gobernar junto al pueblo y trabajar por un Playa del Carmen más justo y próspero para todos.
La Gobernadora Margarita González Saravia encabezó la firma de un compromiso histórico para fortalecer la paz y la seguridad en el estado de Morelos, en una ceremonia celebrada en el Centro Cultural Teopanzolco. Con la presencia de autoridades estatales y líderes de diversas asociaciones religiosas, González Saravia destacó la importancia de sumar esfuerzos y trabajar en conjunto hacia la creación de una sociedad más unida, segura y solidaria.
Propuesta de la Semana Estatal de Construcción de Paz
Me reuní y dialogué con todos los sectores, sociales y gubernamentales, escuchamos todas las voces y llegamos a la misma conclusión: queremos un Morelos pacífico, queremos que la gente viva en calma. Firmar este compromiso es un paso más para construir una sociedad segura y… pic.twitter.com/W5UV2fO7LB
Durante el evento, la Gobernadora anunció la creación de la Semana Estatal de Construcción de Paz, un proyecto que espera instituir formalmente para junio de 2025. Esta semana pretende ser un espacio para la reflexión y la acción en torno a la paz, involucrando a todos los sectores de la sociedad en la construcción de un entorno de armonía y entendimiento. La Gobernadora explicó que esta iniciativa permitirá al estado realizar actividades conjuntas, enfocadas en valores como la educación, la cultura y el desarrollo social, con el objetivo de impulsar un Morelos libre de violencia.
“La paz no es responsabilidad exclusiva del Gobierno, es una tarea compartida que nos corresponde a todos: sociedad civil, instituciones, empresas y comunidades. Sólo trabajando juntos, desde la educación y la promoción de valores, podemos construir la paz que Morelos merece”, enfatizó González Saravia en su mensaje.
Compromiso Multisectorial para Reconstruir la Paz en Morelos
En su intervención, la Gobernadora destacó que este compromiso es el resultado de un diálogo profundo y colaborativo entre el Gobierno del Estado y distintos sectores sociales, en especial las organizaciones religiosas, quienes aportan valores esenciales para la cohesión social. “La paz no se construye sola, requiere instituciones y organizaciones comprometidas”, afirmó González Saravia, haciendo un llamado a la honestidad y la transparencia como pilares para garantizar una gestión pública que promueva la seguridad y la armonía.
Con una visión incluyente, González Saravia reafirmó su respeto a la libertad de creencias y su compromiso con la igualdad de derechos para todas las personas, subrayando que este es un componente vital para la convivencia pacífica. Según la Gobernadora, lograr la paz en Morelos implica no sólo la participación del gobierno, sino también el compromiso de cada ciudadano en la búsqueda de una sociedad respetuosa y solidaria.
Con esta firma, Margarita González Saravia consolida una de sus principales promesas de gestión, reafirmando que la paz en Morelos es un objetivo posible, siempre y cuando todos los sectores sociales asuman su papel en la construcción de un estado más seguro.
La noche de ayer, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el estado de Guanajuato, considerado uno de los más violentos del país y desde donde reiteró su estrategia de construcción de paz y que consiste en la construcción de universidades y escuelas a la par que se siguen atendiendo las causas que originan la violencia.
“Fíjense ustedes la diferencia en la estrategia, en un caso se plantea la guerra contra el narco, nosotros planteamos la construcción de la paz. En un caso se plantea mega cárceles para los jóvenes, nosotros planteamos universidades y educación pública para los jóvenes, atención a las causas”.
Sentenció
Cabe mencionar que la estrategia de seguridad de Sheinbaum Pardo consiste en 5 ejes: honestidad y atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación; coordinación con policías y fiscalías estatales, y Fiscalía General de la República, así como reforma al Poder Judicial.
El pueblo de San Miguel de Allende, Guanajuato, ya despertó. Miren qué hermosa imagen, no solo por la Parroquia de San Miguel Arcángel, sino por las miles de personas que nos acompañan esta noche. pic.twitter.com/zJLezXgcJW
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 6, 2024
La candidata mencionó que cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, logró reducir la inseguridad más de la mitad en comparación a la administración panista de Guanajuato y lamentó que el gobernador, Diego Sinhue, no participe ni en las reuniones de seguridad federales.
“Nosotros tomamos la decisión en la Ciudad de México de entrar con una política de seguridad que tiene que ver desde atención a las causas hasta la cero impunidad, con la coordinación con el Gobierno de México, a diferencia del estado de Guanajuato, que esencialmente lo que dicen es que no es responsabilidad del estado, sino del gobierno federal”.
La morenista aseguró que de llegar a Palacio Nacional y Alma Alcaraz a la gubernatura de Guanajuato, se creará una estrategia conjunta para coordinar la pacificación de la entidad.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez encabezó una ceremonia por el 7° Aniversario del Día de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde afirmó que ante cualquier hecho delictivo que atente contra las y los mexiquenses, mantendrá el orden y la paz, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional, la policía estatal, municipal y la fiscalía general de justicia mexiquense.
Aseguró que, con el acuerdo del gobierno federal, habrá presencia permanente de las fuerzas federales en la región sur, la región norte, y el poniente. “Para cuidar y proteger a los pobladores, sin duda alguna tenemos un gran reto por delante y una unidad, eso se está reflejando día con día en esta administración y sin duda alguna es una señal clara de que estamos en el camino correcto”.
Asimismo, expresó que el esfuerzo en conjunto es lo que otorga la paz y seguridad que los mexiquenses necesitan.
Las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz son un reflejo de que este gobierno trabaja para establecer una red de seguridad que promueva la tranquilidad en las zonas norte, sur, oriente y poniente del Estado de México.
“Este esfuerzo conjunto es la base sobre la cual se cimienta la paz y la seguridad que nuestros ciudadanos y ciudadanas merecen. Las mesas para la construcción de la Paz es un testimonio vivo de nuestra voluntad de crear soluciones, estamos trabajando de manera coordinada para establecer una red de seguridad, la paz en cada rincón de nuestro querido Estado de México”.
Añadió que la FGJEM es una institución pilar de justicia y de legalidad en la sociedad; como gobernadora constitucional y como ciudadana comprometida con el estado de derecho, representa un honor participar en un evento que representa la esperanza y el compromiso hacia un estado que todos queremos, que es de paz y de armonía.
También resaltó que es necesario volver a creer en las instituciones y en los servidores públicos.
“La construcción de la paz no es tarea de unos pocos sino de todas nuestras instituciones y de cada ciudadano, por eso nuestro compromiso con la fortaleza institucional contra la corrupción y la promoción de la transparencia debe ser contundente”.
Claudia Sheinbaum compartió en redes sociales un fragmento del discurso que dio en el inicio de su gira por el país en Michoacán.
En su mensaje, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Sheinbaum hizo una reflexión sobre lo que representa la oposición para el pueblo de México y como con la 4T es todo lo contrario.
“Nosotros estamos por construir la paz y no la guerra que declaró Calderón aquí en Michoacán, por eso ellos representan la guerra y nosotros representamos la construcción de la paz. Ellos del otro lado representan la corrupción, nosotros en la transformación representamos la honestidad, la honradez, ellos representan los privilegios, nosotros representamos los derechos del pueblo de México. Ni siquiera hay que darles la oportunidad de llamarles frente, porque son los mismos del pasado. El PRI y el PAN no tienen otro nombre”.
-Sheinbaum
Asimismo, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en las diferencias entre el movimiento de la 4T y la oposición, finalizando con la frase que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Grito.
“Ellos representan el fraude y nosotros representamos la democracia, ellos representan la desigualdad y nosotros representamos la igualdad. Ellos representan la discriminación, nosotros representamos la inclusión, ellos representan la mentira, la hipocresía, nosotros representamos la verdad, ellos representan el odio y como dijo el presidente en el Grito de Independencia nosotros representamos el amor al pueblo de México”.
-Finalizó Sheinbaum
Sheinbaum inicia gira en Michoacán
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a su gira nacional La Esperanza Nos Une, cuyo objetivo es encontrarse con simpatizantes, militantes y convocar a todas personas que tengan afinidad con la Cuarta Transformación a sumarse al movimiento que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para consolidar la transformación de México.
En Morelia, Michoacán, ya como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, sostuvo un encuentro privado con la estructura de Morena en el Centro de Convenciones de Morelia, en la que se rindió protesta a los comités de defensa.
El Gobierno de México publicó un mensaje previo al 5to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad.
En un video, el presidente mexicano dio a conocer que la estrategia para combatir la violencia es la construcción de la paz, gracias a esto la actual administración registra una baja del 17% en homicidios y 80% menos en secuestros
“Se atienden las causas de la violencia, brindando oportunidades de estudio y de trabajo para jóvenes; y se actúa con inteligencia para combatir a la delincuencia”, se lee en redes.
La estrategia de seguridad del presidente @lopezobrador_, basada en la construcción de la paz, ha dado resultados.
Se atienden las causas de la violencia, brindando oportunidades de estudio y de trabajo para jóvenes; y se actúa con inteligencia para combatir a la delincuencia. pic.twitter.com/34UmRnrIzv
El presidente Andrés Manuel celebró que durante su administración ha logrado aumentar al doble la inversión pública. El mandatario señaló que en 2018, año en que comenzó su gobierno, se invirtieron 500 mil millones de pesos y en este año aumento a un billón de pesos, con lo que se construirán trenes, aeropuertos, puertos, carreteras, presas, incluso cien mil hectáreas de riego.
Este gobierno ha duplicado la inversión pública para hacer grandes obras, carreteras, presas, etc. Este año se ha invertido un billón de pesos que han servido para reactivar la economía y crear miles de empleos. Hoy se invierte en el norte y en el sur, en la ciudad y el campo. pic.twitter.com/jaPrxq5nFw