Etiqueta: Corrupción

  • La SCJN trata de justificar aumento de recursos para el Poder Judicial y se topan en X con un pueblo cansado de tanta robadera

    La SCJN trata de justificar aumento de recursos para el Poder Judicial y se topan en X con un pueblo cansado de tanta robadera

    La mañana de este martes la cuenta de X de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lanzó un video en donde tratan de justificar por que quieren un mayor presupuesto para el Poder Judicial de la Federación, acusando que en este momento representa el 0.9% del dinero público que ejercen todas las instituciones del Estado en conjunto. 

    Sin embargo este burdo intento de convencer a la opinión pública parece no haber dado resultados, ya que la mayoría de los comentarios cuestionan y critican al órgano de justicia por no cumplir con la impartición de justicia y aún así querer más dinero, sumado a sus ya de por sí altos sueldos y extravagantes prestaciones.  

    La usuaria Nancy Nieto mencionó que en el vídeo, omitieron hablar de cuanto le pagan a los ex colaboradores de Genaro García Luna que Norma Piña contrató en la SCJN. 

    Por su parte Felipe Ponce acusa que aunque se les de un amplio presupuesto nunca hicieron bien su trabajo y por el contrario, perjudicó al máximo tribunal de justicia de México.  

    Tania Orve menciona que si los jueces y magistrados se bajan los sueldos y prestaciones, no solo les alcanzaría mejor el presupuesto, sino que hasta les sobraría, por lo que exige la demandada reforma al Poder Judicial que la 4T trata de impulsar.  

    Finalmente Luis Di Donna expone las contradicciones de la SCJN que por un lado ordena la liberación de delincuentes de cuello blanco y grandes deudores de impuestos, afectando al erario y por el otro lado exigen que el Estado les dé más dinero.  

  • No les hace falta, tienen de más: AMLO exhibe la corrupción del Poder Judicial en tiempos de Norma Piña como titular de la SCJN (VIDEO)

    No les hace falta, tienen de más: AMLO exhibe la corrupción del Poder Judicial en tiempos de Norma Piña como titular de la SCJN (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que Norma Lucía Piña Hernández, titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es una persona cínica y que viola la ley. 

    Y es que la presidenta de la SCJN no sólo ha rechazado una reducción al presupuesto del Poder Judicial, sino que ha pedido un aumento al mismo con el pretexto de que la impartición de justicia cuesta, a lo que AMLO acusó que tanto la ministra como sus colegas ganan incluso más que el Ejecutivo federal.  

    “Ya es mucho el cinismo de los Ministros de la Corte, no quiero generalizar, pero de la mayoría, y en este caso de la presidenta, por eso son predecibles, aunque la Constitución establece que ningún servidor público debe ganar más que el Presidente, ellos ganan más, violando la Constitución”, declaró.

    En el mismo sentido el primer mandatario declaró que no le sorprendería que en caso de que el Congreso de la Unión le recorte el presupuesto al Poder Judicial, éstos no respeten el mandato. 

    “La Cámara de Diputados puede hacer ajustes, es su facultad constitucional, pero ayer dije que era tal la prepotencia y el cinismo del Poder Judicial, que eran capaces de no respetar el mandato constitucional y que si la Cámara de Diputados le hacía ajustes a su presupuesto, que dicho sea de paso está excedido, porque tienen un fideicomiso de 20 mil millones, están solicitando 84 mil (millones), pero tienen 20, 25 mil de un fideicomiso para tener reservas y financiar sus excesos”. 

    Explicó

    “Yo dije ayer que no me va a extrañar que no respeten la Constitución porque a ese extremo están llegando con el respaldo de los oligarcas y de los corruptos porque ellos representan a una minoría rapaz, ellos no representan al pueblo, no hay nada que hagan a favor del pueblo, están ahí para defender a los grupos del poder económico, para eso están y es muy claro”, sentenció AMLO.  

    López Obrador reiteró una vez más que el presupuesto del Poder Judicial no le compete a él, sino que es una facultad del Congreso: “No depende de mí, ni siquiera me pueden echar la culpa que yo les recorté el presupuesto porque es facultad del Congreso”.  

    Entre exigencias y amenazas, Norma Piña pide más dinero para el Poder Judicial 

    La tarde de ayer, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, exigió a la Cámara de Diputados aprobar la solicitud de presupuesto del Poder Judicial Federal para el 2024, estimado en 84 mil 774 millones de pesos. 

    Pero no sólo eso, Norma Piña amagó con hacer valer la constitución ante la amenaza de un recorte en el presupuesto. 

    La ministra acusó descaradamente que la impartición de justicia tiene un coste a la sociedad y en caso de recortes, podría ausentarse el estado de derecho, palabras que de inmediato se interpretaron como un amago de Piña Hernández.  

    No te pierdas:

  • Adán Augusto reflexiona sobre la transformación del país; “es indiscutible, México ya cambió y fue un logro del pueblo”

    Adán Augusto reflexiona sobre la transformación del país; “es indiscutible, México ya cambió y fue un logro del pueblo”

    A través de sus redes sociales oficiales, Adán Augusto López Hernández compartió una foto junto al presidente Andrés Manuel López Obrador y citó una frase de Bertolt Brecht

    “Los imprescindibles son aquellos que luchan por toda una vida”, escribió en X.

    Además, aseguró que urge terminar con el sistema de corrupción, impunidad y pobreza que ha gobernado en México por años.

    “Y nada era más imprescindible y urgente que acabar con el sistema podrido de corrupción, impunidad y pobreza que había gobernado México por décadas”.

    Por último en su mensaje, señaló que el cambio en el país ha sido gracias al pueblo, sin embargo, este no se entendería sin el liderazgo del presidente López Obrador.

    “Es indiscutible, México ya cambió y fue un logro del pueblo, pero que no se entendería sin el liderazgo, la trayectoria y la coherencia de un hombre imprescindible: Andrés Manuel López Obrador”.

    No te pierdas:

  • Otra ayuda del Poder Judicial: Juez libera a exgobernador de Tamaulipas, Eugenio “N”

    Otra ayuda del Poder Judicial: Juez libera a exgobernador de Tamaulipas, Eugenio “N”

    Una vez más, el Poder Judicial se puso del lado de los delincuentes al liberar, al exgobernador de Tamaulipas, Eugenio “H”, quien está acusado de lavado de dinero y peculado, luego de pagar una fianza de 500 mil pesos.

    Genaro Antonio Valerio Pinillos, juez Primero de Distrito del estado de Tamaulipas, otorgó al expresidente priista un cambio de medida cautelar, permitiéndole llevar a cabo su proceso de extradición a Estados Unidos en libertad pese a que la FGR afirmó que su liberación respaldaba medidas inadmisibles.

    Teniendo en cuenta que probablemente participó en el delito de lavado de dinero al crear junto con su cuñado una serie de empresas ficticias donde de manera fraudulenta obtenían contratos públicos del estado de Tamaulipas y que abrió múltiples cuentas en Estados Unidos donde depositó un total de$300 millones, por estos hechos la Corte Federal del Distrito Sur de Texas lo requiere.

    Como había adelantado su defensa, a las 3:00 horas de este sábado, el indiciado salió del penal de Tenango del Valle, en el Estado de México, donde estuvo recluido desde el 2017, a pesar de los esfuerzos y advertencia de la Fiscalía General de la República en el sentido de que Eugenio “H” puede fugarse.

    Este es otro claro ejemplo de las decisiones judiciales que han beneficiado a personajes políticos de dudosa reputación.

    No te pierdas:

  • AMLO afirmó que se va a investigar a Ricardo Márquez, nuevo trabajador de la SCJN ya que fue uno de los “brazos derechos” de García Luna (FOTOS)

    AMLO afirmó que se va a investigar a Ricardo Márquez, nuevo trabajador de la SCJN ya que fue uno de los “brazos derechos” de García Luna (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató a Ricardo Márquez Blas, un cercano excolaborador de Genaro García Luna.

    El primer mandatario expresó que Márquez Blas debe ser investigado pues tiene un historial en donde se ha relacionado con personajes de la oposición los cuales han estado dando mucho de que hablar como el exsecretario de gobernación, que también tuvo nexos con el narcotráfico, García Luna.

    Imagen tomada de cnnespanol.cnn.com

    De acuerdo con el medio informativo “La Jornada”, se realizó un cambio en la estructura de la SCJN, este cambio creó una nueva coordinación que requiere labores de administración, seguridad, logística y protocolo.

    La nueva coordinación estará a cargo de Ricardo Márquez y se llamará Secretaría de Enlace y Coordinación, será dependiente de la Secretaría General de la Presidencia, esta misma se va a encargar de coordinar las audiencias de Norma Piña y así como la divulgación de eventos del que hacer institucional de la SCJN.

    ¿Quién es?

    De acuerdo con el medio informativo “spdnoticias”, Ricardo Márquez Blas es un consultor de seguridad pública y además de haber sido colaborador del exsecretario de gobernación, quien también resultó tener nexos con el narcotráfico, Genaro García Luna, también ha trabajado como director general de Planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el sexenio de Felipe Calderón.

    También estuvo en las direcciones generales de Plataforma México e Infraestructura Tecnológica de Seguridad Pública, fue titular de la Unidad de Información para la Seguridad Pública de la Comisión Nacional de Seguridad y se encargó de gestionar los sistemas de información.

    Imagen tomada de revistaelpolitico.com

    AMLO confirmó que se va a tener que realizar una investigación para descartar que no cuente con alguna carpeta de investigación o si se encuentra involucrado en delitos, ya que se está purificando la vida pública para que ningún poder esté sobre otro. El Poder Judicial continúa operando con mucha corrupción, pero, el Gobierno Federal ya se encuentra trabajando para eliminar el eterno problema que ha detenido al país de ser mejor, la corrupción.

    No te pierdas:

  • Luis Rodríguez Bucio expone la podedumbre del Poder Judicial, cuyos jueces y magistrados han liberado a peligrosos criminales (VIDEO)

    Luis Rodríguez Bucio expone la podedumbre del Poder Judicial, cuyos jueces y magistrados han liberado a peligrosos criminales (VIDEO)

    Este martes, en el reporte de Cero Impunidad, el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Luis Crescencio Sandoval, presentó un desglose de algunos jueces que han favorecido a presuntos delincuentes, dejando en claro la corrupción que hay dentro del Poder Judicial. 

    Comenzó con el caso del juez de control de Querétaro, Alberto Osorio Rosado, que ha emitido 52 resoluciones contrarias a la solicitud del Ministerio Público de los 52 casos, 15 de sus resoluciones han sido revocadas por el Tribunal de Alzada, dejando en libertad a sujetos señalados de delitos del fuero federal.

    Igualmente se han presentado 2 quejas y una denuncia penal contra el juez de control en Coahuila, José Luis Hernández Hernández, ya que en relación con el caso de la mina “El Pinabete”, el juez decretó la no vinculación a proceso de dos imputados por el delito de explotación ilícita de bienes nacionales.

    Del mismo modo se presentaron 2 quejan ante en Consejo de la Judicatura Federal contra el juez de control en Guanajuato, José Jesús Rodríguez Hernández, cuyas 80 de sus resoluciones han sido contrarias a las solicitudes del Ministerio Público y le han hecho señalamientos de excederse en sus competencias al modificar penas solicitadas por el Ministerio Público en procedimientos abreviados. 

    Daniel Ramírez Peña, juez de control en el Estado de México, tiene una queja ante el Consejo de la Judicatura, una vez que se ha inclinado por beneficiar a los acusados al momento de imponer penas, incluso en procedimientos abreviados, por el delito de huachicol.

    Por si fuera poco, en 2019 fue señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos  de tener vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

    En Sinaloa, el juez Segundo de Distrito, Pedro Jara Venegas, concedió la suspensión provisional para que se devolviera un inmueble en cuyo interior se había asegurado un laboratorio para la fabricación de narcóticos.

    El Juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en Nayarit, Francisco René Ramírez Marcial concedió un amparo para la devolución de una aeronave (que en su interior se habían localizado drogas y dinero), sin notificar a la autoridad responsable, ordenando el cumplimiento “sin reservas” de dicha sentencia.

    Los Magistrados María Elena Leguizamo Ferrer, José Saturnino Suero Alva y Antonio Soto Martinez, el 29 de junio de 2023 otorgaron un amparo a un presunto homicida y pederasta y dejaron insubsistente la prisión preventiva y el 30 de marzo de 2023 otorgaron un amparo a un presunto secuestrador revocando la prisión preventiva. 

    Finalmente se mencionó al juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas Ernesto Vladimir Tavera Villegas, ya que ordenó la inmediata libertad a favor de 6 presuntos secuestradores y homicidas de Juan Francisco, hijo del poeta y activista social Javier Sicilia.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez sigue intentando mentir, no acepta que no pudo llenar una asamblea y la gente en redes la ha exhibido (FOTOS Y VIDEO)

    Xóchitl Gálvez sigue intentando mentir, no acepta que no pudo llenar una asamblea y la gente en redes la ha exhibido (FOTOS Y VIDEO)

    En medio de sillas vacías y un ambiente fúnebre, la aspirante a candidata de la oposición para la contienda presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, dio una “asamblea”, que más bien se trató de un monólogo de mentiras, para los ciudadanos del municipio de Tlalnepantla en el Estado de México.

    Sin embargo, la empresaria panista no contaba con que no se llenaría el lugar, por ello, de nueva cuenta hizo lo que mejor sabe hacer: mentir.

    En sus redes sociales, la aún senadora del PAN, público una serie de fotografías en donde se puede apreciar que hay una cantidad considerable de personas que fueron a “apoyarla”, sin embargo, esta publicación desató el enojo de cientos de usuarios que se percataron de la mentira, además de que el mensaje emitido generó molestia en los usuarios pues afirma conocer la desigualdad, hecho que claramente no es verdad.

    Es evidente que el apoyo que Gálvez Ruiz presume tener, se trata de una falsedad pues la mayoría de las respuestas que recibió en su publicación se trata únicamente de ofensas, reclamos y argumentos de la ciudadanía de rechazo hacia ella.

    En redes sociales circula un video del evento de la opositora con las sillas vacías y extremo silencio, caso contrario a otros aspirantes, además, los usuarios de las redes han hecho observaciones de las fotos que compartió Xóchitl; como que los letreros son todos de cartón y se ven hechos al momento por la misma letra, sugiriendo que los hicieron ahí mismo con el mismo material pues fue el que se tenía al alcance y que se les pidió a los asistentes a mostrarlos para la foto.

    También indicaron que las caras de la gente que salen en las fotos de Gálvez, expresan lo opuesto a una cara de optimismo o admiración de cuando el apoyo es legítimo.

    El pueblo ya se cansó de las mentiras de la oposición y por ello, han manifestado su inconformidad hacía las publicaciones de Xóchitl, pues han entendido que la derecha no tiene idea de lo que es el privilegio y la desigualdad.

    Las redes sociales dan lugar a un medio de expresión de ideales más claro y amplio para el alcance de todos, a la oposición cada vez le cuesta más mentir y ocultar la realidad de las cosas, la gente ya se ha cansado de los mismos gobiernos corruptos de la derecha en donde solo hacen daño al pueblo y no tienen claro lo que deben hacer para la mejora de la sociedad mexicana.

  • Ex gobernador de Tamaulipas ligado a grupos delincuenciales será coordinador del Frente en materia de seguridad

    Ex gobernador de Tamaulipas ligado a grupos delincuenciales será coordinador del Frente en materia de seguridad

    No es chiste: Francisco Cabeza de Vaca, señalado de tener pactos con el narco, formará parte de la mesa de seguridad del frente conservador, donde se agrupa el PAN, partido de donde emanaron Felipe Calderón y García Luna.

    Sin embargo, la realidad parece superar la ficción, ya que tanto el PRI como el PRD han extendido una invitación a Francisco García Cabeza de Vaca para encabezar las mesas de expertos en seguridad del Frente Amplio por México. Según ellos con el propósito es construir colectivamente un proyecto que contribuya a brindar tranquilidad a los ciudadanos mexicanos, sin embargo es bien sabido que este político tuvo nexos con grupos delincuenciales.

    El Frente sin oportunidad real lo seleccionó supuestamente por su extensa experiencia de Cabeza de Vaca como exgobernador. Cabe recordar que durante su mandato, su estado estuvo sumido en la delincuencia, extorsión

    En su comunicado enfatizan que sus ideas y aportes serán invaluables para enriquecer el debate político y fortalecer la iniciativa.

    Los líderes de los partidos PAN, PRI y PRD han instado a Cabeza de Vaca a enfocar su energía en esta responsabilidad, considerada la prioridad más apremiante para los mexicanos.

    Dato

    Vale la pena mencionar que Cabeza de Vaca, quien originalmente figuraba entre los 12 aspirantes a representar al Frente Amplio por México, fue excluido debido a su incapacidad para reunir más de 150 mil firmas en 17 estados.

    No te pierdas

  • Lía Limón ignora necesidades de la población para mejor desviar 5.5 MDP para promocionar su imagen (VIDEO)

    Lía Limón ignora necesidades de la población para mejor desviar 5.5 MDP para promocionar su imagen (VIDEO)

    Los concejales de la alcaldía Álvaro Obregón, Ely Parra y Ángel Tamaríz, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y ante la Contraloría Capitalina, acusando que la alcaldesa panista, Lía Limón ha desvíado del erario público por lo menos 5.5 millones de pesos. 

    Y es que desde hace algunos meses la edil de sustracción panista ha comenzado a comenzado a buscar la candidatura para la Ciudad de México por parte del frente conservador, razón por la cual se pueden ver bardas pintadas con su nombre en varias colonias, que carecen de obras, pero que ahora cuentan con pintas de la alcaldesa. 

    Ángel Tamaríz menciona que Limón ha establecido contratos millonarios para colocar su nombre en bardas de la alcaldía, considerando increíble que se lleven a cabo ese tipo de prácticas en una demarcación que carece de tantos servicios y con tantas demandas de la población.  

    “La señora alcaldesa Lía Limón, prefiere usar el recurso público para la promoción personal, que eso es corrupción y lo vamos a denunciar ante la Fiscalía Especializada contra la corrupción”. 

    Acusó

    Por su parte Ely Parra adelantó que también acudirán a denunciar ante la Contraloría de la capital por el presunto delito cometido por Lía Limón .

    “De la misma manera iremos a la fiscalía Especializada en Delitos Electorales a presentar otra denuncia por actos anticipados de campaña. No es posible que el dinero de los obregonenses se vaya a la pinta de bardas cuando tenemos tantas necesidades”. 

    Agregó
  • AMLO afirmó que ha cumplido su sueño y de millones de mexicanos de reducir la pobreza y la desigualdad (VIDEO)

    AMLO afirmó que ha cumplido su sueño y de millones de mexicanos de reducir la pobreza y la desigualdad (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó la semana explicando a la ciudadanía, que para las siguientes elecciones presidenciales del próximo año, más allá de votar por un partido político o por un candidato o candidata, se lleve a cabo el voto fundamentalmente por el proyecto de nación.

    Afirmó qué si se busca qué el gobierno sea del pueblo y para el pueblo se vote por el proyecto de la Cuarta Transformación, en donde se ha realizado una democracia legítima, se ha tenido honestidad, transparencia y atención hacia las necesidades de las y los mexicanos.

    Andrés Manuel propuso a los ciudadanos cuestionarse y reflexionar sobre los anteriores gobiernos de la derecha, en donde el beneficio era solo para la minoría inclinada a la corrupción.

    El primer mandatario expresó su sentir y comentó que si tuviera que retirarse lo haría tranquilo, pues el sueño de muchos mexicanos y mexicanas, incluyéndose, era disminuir la pobreza y la desigualdad en México, actualmente ese sueño se ha cumplido.

    Por último, mencionó que 5 millones de personas han dejado de estar en una situación de pobreza.

    “Teníamos un sueño, buscábamos un ideal muchos mexicanos, millones de mexicanos; el que se redujera la pobreza en nuestro país y se redujera la desigualdad, resulta que ya lo logramos, 5 millones de mexicanos han salido de la pobreza.”

    Mencionó AMLO