Etiqueta: Corrupción

  • Ya que la SCJN aún actúa con las políticas del viejo régimen, AMLO propone llamarla Suprema Corte del Derecho…si acaso (VIDEO)

    Ya que la SCJN aún actúa con las políticas del viejo régimen, AMLO propone llamarla Suprema Corte del Derecho…si acaso (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a criticar el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la cual señaló de seguir con las prácticas del viejo regimen, además de que aún hay clasismo y corrupción, por lo que propuso que si acaso el máximo tribunal del país debería llamarse, si acaso, Suprema Corte del Derecho.

    “El Poder Judicial, toda vía actúa con las políticas del viejo régimen. Toda vía hay mucha corrupción y mucho clasismo, en el sentido estricto no se podría llamar Suprema Corte de Justicia, si acaso, Suprema Corte del Derecho, pero no de la justicia”.

    AMLO

    En ese sentido, AMLO mencionó que el tema de la SCJN sigue siendo una asignatura pendiente de su administración, pero reconoció que una transformación lleva tiempo, como lo es el combate a la corrupción.

    “No hemos podido con todo. Por ejemplo la Suprema Corte, tienen un guardadito de 20 mil millones de pesos y los Ministros ganan más que el Presidente. Hicieron ahí una maniobra legaloide para violar la Constitución”.

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo federal recordó que el artículo 127 se establece que ningún funcionario o servidos público, puede ganar más que lo que gana el presidente, sin embargo los ministros “le dieron la vuelta” a la ley, asunto que celebran.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de EE.UU. devolverá a México más de 4 mil MDP recuperados del ex tesorero de Humberto Moreira (VIDEO)

    Gobierno de EE.UU. devolverá a México más de 4 mil MDP recuperados del ex tesorero de Humberto Moreira (VIDEO)

    El Presidente López Obrador informó que el gobierno de los Estados Unidos devolverá a México la cantidad de 4 mil 813 millones 620 mil 591 pesos, que se traducen en 246 millones de dólares, por bienes confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex tesorero del priista Humberto Moreira, detenido en Texas en 2014 y acusado de lavado de dinero y conspiración para transportar dinero ilícito.

    Fue a través del Departamento de Justicia de la nación americana que se informó a la Fiscalía General de la República la devolución del dinero del ex funcionario del gobierno de Coahuila, que además fue uno de los varios testigos contra Genaro García Luna.

    “Se notificó de la fiscalía de Estados Unidos que van a devolver un dinero, bienes que le confiscaron a un funcionario, hay una avalúo de lo que le confiscaron en Estados Unidos a este señor que se llama Héctor Javier Villarreal Hernández”.

    AMLO

    AMLO mencionó que se consultará al Fiscal General de la República, Alejando Gertz Manero, para que parte del dinero que se devolverá a México, se use para la campaña que advierte contra el consumo de drogas que ha emprendido el Gobierno de México en coordinación con varias dependencias, como la Secreatria de Salud y la de Educación Pública.

    No te pierdas:

  • Combate a la corrupción emprendida por la 4T permite que haya presupuesto de sobra para apoyar a los pobres (VIDEO)

    Combate a la corrupción emprendida por la 4T permite que haya presupuesto de sobra para apoyar a los pobres (VIDEO)

    Durante su primer conferencia matutina del mes de abril de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre la corrupción del pasado y como el combate a ésta con la Cuarta Transformación ha permitido que haya presupuesto necesario para ayudar a las poblaciones marginadas, algo que nunca se había hecho.

    “Y era tanta la corrupción, porque el gobierno estaba en manos de una banda de malhechores, de una pandilla de rufianes, de saqueadores. Era tanta la corrupción que sin quitarle a los de arriba, nada más ordenando de que se cumpla con la ley, que todos paguen impuestos, que todos actuemos con responsabilidad, tenemos presupuesto suficiente para apoyar a los pobres, como nunca”.

    Detalló AMLO

    En el mismo sentido, mencionó que ayer domingo terminó una gira de trabajo en donde supervisó 3 mil sucursales del Banco del Bienestar, las cuales dispersarán los apoyos federales que su administración entrega a las poblaciones históricamente vulnerables.

    Detalló que la red de bancos del Estado mexicano ya es el banco más importante del país, ya que llegará a los pueblos más alejados y este año dispersarán 600 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de hogares.

    “¿Y de dónde sale? Si no hemos contratado deuda adicional, si no hemos aumentado impuestos, pues sale de no permitir la corrupción y de la austeridad republicana”, mencionó el primer mandatario previo a mostrar un fragmento de su discurso de toma de posesión del 1 de diciembre de 2018 en la Cámara de Diputados.

    No te pierdas:

  • Defensa de Murillo Karam solicita su traslado por su estado de salud

    Defensa de Murillo Karam solicita su traslado por su estado de salud

    Debido a que Murillo Karam se encuentra grave de salud, su defensa ha solicitado a las autoridades que el exfuncionario acusado de tortura y desaparición forzada sea trasladado a un hospital para que sea valorado por especialistas y se le dé seguimiento a una intervención quirúrgica en una carótida, a la que fue sometido el año pasado.

    Fuentes consultadas por algunos medios de comunicación señalaron que ha presentado cuadros de presión muy altos, por lo que pidieron que fuera revisado por la operación, la circulación y la otra carótida.

    El exprocurador ha estado en cuatro ocasiones en centros médicos desde su estancia en el reclusorio. La primera fue el 1 de septiembre, cuando el imputado entró a una revisión en el Hospital General Balbuena debido a una afectación en los pulmones.

    ¿Qué tan grave está Murillo Karam?

    El abogado de Murillo Karam, José Javier López García, compartió una carta a los medios donde informa que en días recientes el exprocurador ha presentado un cuadro de presión arterial alta (hipertensión) de 190/122 mm Hg o superior.

    “La familia y la defensa del Lic. Murillo Karam manifestamos nuestra preocupación ante el visible deterioro que ha sufrido la salud de Murillo Karam, por esta razón hemos solicitamos insistentemente a las autoridades médicas y penitenciarias que sea trasladado a un hospital para que se le brinde la atención necesaria, tal y como lo han recomendado los médicos tratantes del Hospital General de Xoco, y del Instituto Nacional de Cardiología ‘Ignacio Chávez’; en este último fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 19 de octubre del 2022”.

    Asimismo, el abogado señaló que desde que se detuvo a Murillo Karam, la defensa y familiares advirtieron sobre las enferdades que padece:

    • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
    • Hipertensión arterial sistémica
    • Insuficiencia vascular cerebral

    Finalmente, destacó que resulta preocupante que puede presentar un evento vascular cerebral y que no pueda ser atendido oportunamente en el centro de reclusión, ocasionando un daño permanente o fatal.

    “Por ello consideramos desde el primer momento que la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga fue una medida peligrosa y desproporcionada”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Pablo Gómez, titular de la UIF detalla estafa que García Luna hizo al erario por mas de 700 MDD

    Pablo Gómez, titular de la UIF detalla estafa que García Luna hizo al erario por mas de 700 MDD

    Este jueves, durante la conferencia mañanera realizada en el búnker que García Luna inauguró en 2009, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera explicó que de 2006 a 2012, dos entidades del gobierno federal suscribieron hasta 10 contratos de licitación directa con empresas extranjeras ligadas directamente con Genaro García Luna,, las cuales recibieron 316 millones 675 mil

    Gómez señaló que la compañía Nice Sistem Ltd fue beneficiada con tres contratos con la Policía Federal a cargo de Rodrigo Esparza Cristerna por un total de 69 millones 100 mil dólares para la instalación de comunicaciones, así como un centro de localización de llamadas y redes celulares.

    Por su parte la empresa NUNVAV recibió dos tratos también a través de la Policía Federal a cargo del comisionado Esparza y en los cuales estuvo involucrado también el exsecretario, ahor apreso, Luis Cárdenas Palomino.

    Estos contratos tuvieron una inversión de 14 millones 500 mil dólares para el mantenimiento de sistemas electrónicos de seguridad y sistemas complementarios para el servicio integral de seguridad electrónica. 

    NUNVAV también obtuvo otros cinco contratos con la institución en 2018 con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social a cargo del general Eduardo Enrique Gómez García y en los cuales participó el coordinador general de Centros Federales, Gonzalo Villarreal Guerra.

    Tales operaciones tuvieron un costo de 233 millones 75 mil 995 dólares con el fin de llevar a cabo la instalación de micrófonos, cámaras y equipo tecnológico para la vigilancia en penales.

    En el periodo que comprende de 2012 a 2018 se realizaron otros 19 acuerdos por un total de más de 410 millones 101 mil dólares relacionados con actividades de Genaro García Luna y de 363 mil millones 866 mil 666 pesos.

    ¿Quién controla las empresas relacionadas?

    El titular de la UIF aseguró que estas empresas son controladas por una sola familia que obtuvo ingresos de más de 726 millones 77 mil 353 pesos del erario público mexicano; mientras que Glac Security Consulting Technology Risck Management SC se benefició con 363 millones 866 mil 666 dólares en México, siendo la esposa de García Luna la dueña de ésta última.

    Estos conglomerados relacionados con el exfuncionario de Felipe Calderón habrían enviado estos recursos a Barbados para posteriormente ser trasladados al estado de Florida en los Estados Unidos.

    Acción Nacional, ligado también en turbios negocios con GGL

    Pablo Gómez dijo que en una de las operaciones con Glac Security, la cual consistía en un millón 600 mil pesos, tine nexos con el Partido Acción Nacional (PAN), lo cual calificó como una señal de que hay una responsabilidad penal con el partido.

    “La esposa de García Luna no es simplemente un familiar del jefe del operativo, sino que también participa”, puntualizó Gómez y adelantó que la ex agente del Cisen también ha sido denunciada por operaciones de procedencia ilícita.

  • No le pierden: entre finiquito, compensaciones y seguro de separación, Lorenzo Córdova se llevará más de 9 MDP y Murayama, 7.4 MDP

    No le pierden: entre finiquito, compensaciones y seguro de separación, Lorenzo Córdova se llevará más de 9 MDP y Murayama, 7.4 MDP

    El próximo mes de abril de 2023, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama dejarán de ser consejeros del Instituto Nacional Electoral y serán nombrados nuevos funcionarios para el órgano electoral que es considerado uno de los más caros del mundo, y muestra de ellos son dos documentos que han salido a la luz en donde se expone que ambos recibirán millonarios finiquitos, entre otras prestaciones, antes de partir.

    En el caso de Lorenzo Córdova, se lee tras 11 años, 4 meses y 2 días de antigüedad es acreedor a un finiquito de 177 mil 185 pesos con 71 centavos, de los cuales, tras descontar impuestos, recibirá un importe neto de 121 mil 880 mil 56 pesos, los cuales se suman al millón 952 mil 789 pesos netos por concepto de compensación por término de la relación laboral.

    A estas cifras se agrega que por seguro de reparación individualizado cobrará la nada despreciable cantidad de 7 millones 030 mil 056 pesos con 78 centavos, sumando en total un saldo de 9 millones 104 mil 726 pesos con 52 centavos, tras su labor al frente del INE.

    Ciro Murayama, que se ha desempeñado en la institución electoral por 9 años, también hay finiquitos, ya que el funcionario que recientemente también explora su faceta de “escritor”, se llevará a sus bolsillos la cantidad de 121 mil 880 pesos con 56 centavos por finiquito, y un millón 663 mil 388 pesos y 52 centavos como compensación por el término de la relación laboral.

    Como seguro de separación individualizado le corresponden 5 millones 658 mil 561 pesos con 60 centavos ya sin impuestos, para finalmente sumar un total neto de 7 millones 443 mil 830 pesos con 68 centavos.

    INE asegura que documentos son falsos

    Ante la presentación de los mencionados documentos, el Instituto Nacional Electoral ha declarado éstos son falsos y culpa a los medios públicos del Estado mexicano de haberlos creado, sin embargo no presenta más detalles al respecto.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han exigido al órgano electoral que se haga del conocimiento público cuales serán los finiquitos y demás prestaciones con las que se retirarán los consejeros, en el sentido de que tales beneficios se pagarán de las arcas públicas.

    No te pierdas:

  • Así es el departamento de 5 millones de pesos de Sandra Cuevas en Santa María la Rivera, CDMX

    Así es el departamento de 5 millones de pesos de Sandra Cuevas en Santa María la Rivera, CDMX

    Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa de la Cuauhtémoc se mantiene como blanco de la atención luego de que en horas pasadas trabajadores a su cargo y presuntos golpeadores, algunos familiares suyos, agredieron y violentaron a un grupo de personas que se manifestaron de manera pacífica en inmediaciones de sus departamento ubicado en la calle Jaime Torres Bodet de la colonia Santa Maria la Rivera.

    Tras el acto de represión ordenado por la edil, ahora se ha destapado un nuevo escándalo, debido al alto costo del inmueble, ya que si alguien quiere ser vecino de la alcaldesa conservadora, deberá desembolsar la cantidad de por lo menos 4 millones 950 mil pesos y poder disfrutar la vista al Kiosko Morisco.

    El usuario e Twitter, @venceslav, mostró la ficha técnica del departamento, en la cual se explica que éste se construyó o remodeló en 2018, cuenta con una superficie de 98.91 metros cuadrados y un valor al momento de la creación del documento, de 4 millones 324 mil pesos

    En la pagina de bienes raíces se expone que los departamentos en el mismo edificio cuentan con dos habitaciones, dos baños completos, roof garden común y elevador, y se encuentra ubicado a un costado del Mueso de Geología de la UNAM y frente a la alameda de Santa María la Rivera.

    Igualmente se compartió un clip en donde se ve a la alcaldesa realizando algunas actividades en el balcón de su lujoso departamento, mientras algunos manifestantes le gritan consignas por atentar contra el sano entretenimiento.

    https://twitter.com/venceslav/status/1627407944575774721?s=20

    “Hay que ver si los 80 mil pesos que percibe un alcalde en la Ciudad de México, le alcanzan para haber comprado de contado ese departamento pues a mi las cuentas no me salen, ya que de no gastar absolutamente nada, apenas le daría para tener 1,360,000 pesos”.

    Cuestionó el tuitero.

    Te puede interesar:

  • Senadora Imelda Castro niega haber firmado documento que autorizó copra de libros de Monreal a sobre precio

    Senadora Imelda Castro niega haber firmado documento que autorizó copra de libros de Monreal a sobre precio

    La senadora por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Imelda Castro, ha negado haber firmado el documento que autorizó al Senado de la República la compra de miles de libros escritos por Ricardo Monreal, algunos a sobre precio y con cargo al erario público.

    “He estado todo el día analizando, no solo la firma sino también el texto del oficio y definitivamente yo no reconozco esa firma como mía (…) He analizado ese texto desde la primera letra hasta la última y jamás me lo presentaron para que lo firmara porque a mí me hubiera brincado la manera tan burda en que está elaborado porque además dice que se exime al proveedor de la obligación de presentar la fianza de garantía, eso no pudo firmarlo, no va con mi ética, con mi moral, no tiene sentido, yo no reconozco que mi voluntad esté en ese oficio”, detalló la Senadora a Sin Embargo.

    Estas declaraciones de Imelda Castro se suman a las de su colega Higinio Martínez, que en día de ayer declaró al mismo medio que su firma fue falsificada con el fin de usar su nombre para autorizar la escandalosa compra de libros, por lo que aceptó una entrevista para denunciar los hechos y deslindarse de lo ocurrido, sin importan a quien se afecte.

    La senadora Castro agregó que Ricardo Monreal nunca le planteó la mencionada compra que consta de 300 ejemplares del libro “El Poder Legislativo“, escrito por el mencionado senador, por lo que pidió que se haga una investigación a fondo sobre el caso.

    “Nosotros no pudimos haber aprobado jamás eso porque es nuestro presidente de la Junta de Coordinación Política, ese tema jamás ha estado en el orden del día de las reuniones de Jucopo. Yo también ratifico lo que dice el Senador Higinio, el Senador Monreal jamás me ha planteado firmar algún documento de esta naturaleza, o sea, jamás me lo ha pedido y si me lo pidiera él sabe que yo no lo hubiera firmado, ahí me sumo pues a los planteamientos del Senador Higinio Martínez de que se haga una investigación a fondo de esto”.

    Castro.

    En el mismo caso mencionó que el próximo martes planteará ante la Junta de Coordinación Política del Senado este tema para que se tome una postura al respecto, sumado a que pedirá la documentación original para que un perito lo evalúe.

    “Me reservo el derecho de presentar una denuncia de hechos porque yo estoy convencida moral, política y éticamente que no tengo nada que ver en esto, que jamás avalaría una situación de estas, pero no solo basta que en lo individual esté consciente, clara, segura y tranquila con mis posturas en todos los aspectos sino también en el futuro podemos ser candidatos, candidatas y la gente nos va a decir ‘oye, ustedes no son diferentes, ustedes son iguales’ y la verdad yo sí quiero en ese sentido dejar las cosas claras”.

    Entre los senadores que firmaron se encuentran Imelda Castro e Higinio Martínez, ambos de Morena y que ya han declarado que presuntamente se falsificó sus firmas, además de Freyda Marybel Villegas, de Morena y José Manuel del Río Virgen de Movimiento Ciudadano, quienes no han emitido declaraciones al respecto.

    Te puede interesar:

  • Por presunta corrupción en la Cofepris separan de sus cargos a 11 funcionarios

    Por presunta corrupción en la Cofepris separan de sus cargos a 11 funcionarios

    A través de un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que destituyó a once funcionarios públicos por presunta corrupción al interior de la dependencia.

    Según el documento, las personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.

    Tras realizar trabajos de inteligencia con la Secretaría de Marina, se encontró evidencia de destrucción de información en discos duros y filtración de proyectos de modificación a normas oficiales mexicanas.

    Asimismo, detectaron un intercambio de correos electrónicos con una exfuncionaria de alto nivel de la Cofepris, a quien se le entregaba periódicamente información sobre las acciones y autorizaciones sanitarias.

    La exfuncionaria señalada fue directora ejecutiva de Evidencia de Riesgos en la Cofepris y actualmente es titular de una empresa gestora de trámites sanitarios, detalló el comunicado.

    Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas.

    No te pierdas:

  • “Una afrenta a la justicia”, califica AMLO amparo a favor de Cárdenas Palomino y asegura que seguirá combatiendo la corrupción

    “Una afrenta a la justicia”, califica AMLO amparo a favor de Cárdenas Palomino y asegura que seguirá combatiendo la corrupción

    Este jueves se dio a conocer por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, que magistrados otorgaron un amparo a Luis Cárdenas Palomino para evitar que sus cuentas sean congeladas, lo cual fue condenado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    “Cuando me informa Pablo del amparo a este señor, ayer mismo le hablé, esto no puede quedarse oculto, esto no es un trámite burocrático más, esto es una afrenta a la justicia, al movimiento que busca acabar con la corrupción y la impunidad, estas batallas las vamos a seguir dando, todos los días”.

    aseguró el primer mandatario.

    AMLO aprovechó para exponer una vez más a los medios tradicionales, en especial al Reforma, mencionando su primera plana de ayer, en donde tratan de eximir a Felipe Calderón luego de que fue mencionado en el juicio de García Luna que se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos. 

    El líder del Ejecutivo también mostró las ocho columnas del Reforma de hoy, en donde se lee que “Dan el cielo…a militares”, en referencia a que el Ejército Mexicano podrá resguardar y vigilar el espacio aéreo del país.  

    “Éste es el periodismo, vendido, alquilado, al servicio de la oligarquía que se dedicó a saquear a México, y que se sentían los dueños del país, y que quieren regresar, y son los que traen la campaña en contra de nuestro gobierno que busca la transformación”.

    evidenció Andrés Manuel.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal desestima a los medios convencionales y destacó que el pueblo de México está apoyando, sin embargo se debe seguir informando, en referencia a sus conferencias matutinas. 

    No te pierdas: