Etiqueta: Corrupción

  • Terrenos en Lomas del Castillo, Campeche, donde “Alito” tiene su mansión, se venden desde los 800 mil hasta los 8 millones de pesos

    Terrenos en Lomas del Castillo, Campeche, donde “Alito” tiene su mansión, se venden desde los 800 mil hasta los 8 millones de pesos

    Alejandro Moreno Cárdenas, también conocido como “Alito”, actual presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, no deja de ser tendencia en redes sociales y motivo de habla entre la opinión pública, debido a los escándalos que lo persiguen desde hace varias semanas.

    Desde hace ya varias semanas, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, ha comenzado a liberar una serie de audios en su programa semanal, “El Martes del Jaguar”, en donde “Alito” ha quedado al descubierto como un político corrupto, violento, que lava dinero, evade impuestos, exige moches y burla a un Instituto Nacional Electoral, ya de por si indiferente a la corrupción de la derecha.

    Apenas el pasado 4 de julio pasado, la Fiscalía de Campeche aplicó una orden de cateo en la lujosa residencia de Moreno Cárdenas, ubicada en el exclusivo fraccionamiento Lomas del Castillo, Campeche, esto para verificar los materiales con los que se erigió el inmueble y reportar que obras de arte y de valor hay en su interior.

    Sin embargo, poco se ha habado de la exclusiva zona en la que habita el ex gobernador de Campeche, y es que el lugar, pese a ser de acceso restringido, puede ser ubicado mediante Google Maps, dejando ver que pese a ser pequeño y contar con apenas un par de circuitos, tiene con varias propiedades de grandes dimensiones, con albercas y varias edificaciones.

    Mientras que la mansión de “Alito” de mil 900 metros cuadrados, ubicada en un terreno de 7 mil metros cuadrados, y que costó 46 millones de pesos, se aprecia desde los aíres, en la cerrada.

    Lomas del Castillo, aún cuenta con terrenos en venta, y verificando en algunas paginas de venta de predios e inmuebles, se puede percatar que adquirir un predio en la zona no es para nada barato, y los interesados en establecerse cerca de “Alito” deben desembolsar por lo menos 1 millón de pesos.

    “Gran oportunidad para el terreno de tus sueños”, señala uno de los anuncios en paginas de bienes raíces donde se oferta un terreno con superficie de 286.29 metros cuadrados por la cantidad de 801 mil 600 pesos.

    Por la cantidad de un millón 884 mil 400 pesos, los deseoso de mudarse a la lujosa zona de Campeche, pueden comprar un terreno de 673 metros cuadrados, ofertados por la inmobiliaria Azar.

    La empresa iCasas, tiene en venta otro predio, sin aclarar la medida de éste, solo informa que se vende por la cantidad de 2 millones de pesos mientras que para los presupuestos más holgados hay una opción de 2720 metros cuadrados para quien pueda pagar 8 millones 370 mil pesos mexicanos.

    Durante “El Martes del Jaguar” transmitido el 31 de mayo, el audio en turno reveló que “Alito” habría comprado varios terrenos por centavos el metro cuadrado, para después venderlos a precios millonarios, sin embargo se desconoce si los lotes de Lomas del Castillo sean de su propiedad a través de presta nombres.

  • Colaborador de Mancera reveló que desviaron 300 millones para la campaña de Alejandra Barrales

    Colaborador de Mancera reveló que desviaron 300 millones para la campaña de Alejandra Barrales

    De acuerdo con la investigación que emprendió la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Miguel Ángel Vásquez, ex subsecretario de Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, y señalado como operador financiero del ex jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, habría revelado que cerca de 300 millones de pesos fueron desviados para la campaña electoral de Alejandra Barrales en 2018, quien también es señalada por adquirir un departamento en Miami de 990,000 dólares (14 millones 355,000 pesos aproximadamente) y una propiedad valuada en 13 millones de pesos en Las Lomas.

    Alejandra Barrales

    De acuerdo con su testimonio, el Gobierno de Mancera habría entregado los 300 millones a Royfid Torres González, hombre de confianza de Barrales.

    Vásquez Reyes fue beneficiario de un criterio de oportunidad que le permitió ser testigo colaborador, luego de ser detenido en el año 2020. Pese a que consiguió la prisión domiciliaria, regresó a su celda en el Reclusorio Norte al no entregar el dinero por el que se le acusa a él mismo de desvío.

    Vásquez Reyes declaró que de los mil millones que sustrajo de la hacienda pública de CDMX, cuya denuncia es pública: 15 millones habrían sido entregados a Alfa González, hoy alcaldesa de Tlalpan; 5 millones más para Mauricio Tabe, alcalde panista de Miguel Hidalgo; 12 millones para el diputado local del PRD, Jorge Gaviño; 30 millones de pesos para Jesús Zambrano; 15 millones de pesos para Jesús Ortega.

    Además de 10 millones de pesos para Christian Von Roehrich, diputado local del PAN y exalcalde la Benito Juárez; y también 12.5 millones de pesos para Mauricio Toledo, diputado federal del PT desaforado y hoy prófugo de la justicia acusado de corrupción.

    El dinero fue para las campañas electorales de 2018, según la versión que tiene la fiscal del ex subsecretario de Finanzas de la CDMX.

    Note pierdas:

  • ¿Traidores a la patria en el Poder Judicial? Denuncian corrupción de jueces y magistrados

    ¿Traidores a la patria en el Poder Judicial? Denuncian corrupción de jueces y magistrados

    Este lunes la periodista Sandy Aguilera denunció durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, la existencia de una red de corrupción dentro del Poder Judicial, la cual ha causado daños al erario público y a empresas mexicanas. 

    Uno de los señalados es Alejandro Dzib Sotelo, juez 5to de Distrito del área civil del Primer Circuito con sede en San Lázaro, el cual ha abusado de su poder para desvíar dinero del erario y obligar a la federación a realizar pagos excesivos, o creando enormes contingencias en dependencias y secretarías, siempre con base en acciones ilícitas o ambiguas, prueba de ello son las actuaciones de los procesos civiles 446/2017 dónde benefició a la perforadora Oro Negro; y el proceso 170/2017 en el que benefició a los intereses de una empresa empresa extranjera de nombre  Costal Contracts. 

    Ambas empresas tienen varias carpetas de investigación por delitos que van desde el fraude, falsedad de declaraciones ante el juez, fraude procesal y evasión fiscal, todos impulsados por el mencionado juez, sin dejar de lado casos parecidos con las empresas Cruz Azul y Radiopolis. 

    El juez Guillermo Campos es señalado de secundar las medidas cautelares de Dzib Sotelo.

    “Este juez  acaba de ser removido del juzgado 14 al 9 (noveno) del Primer Circuito, pero entre sus polémicos asuntos se encuentran muchos que están ligados al juez Dzib, así como también en asuntos espinosos como en el fraude a ahorradores de FICREA o el de el soportar Fideicomisos fraudulentos manejados por CI BANCO, entre muchos otros”.

    Sandy Aguilera

    Agregó que el Juez Segundo Consular, cargo recién creado, fue ocupado por un funcionario proveniente de un juzgado de Naucalpan, Edomex, desde donde se defienden intereses de un sector empresarial internacional. 

    “Cierro los ejemplos con la mención del Magistrado Francisco José Huber Olea Contró, quién también pertenece a esta red y está vinculado en varios procesos con los jueces anteriormente mencionados y que se hiciera famoso por el asunto del periodista Sergio Aguayo”.

    aseguró la periodista.

    Finalmente explicó que la investigación, con comunicadores encubiertos, encontró hasta el momento un total de 12 jueces nacionales y 8 magistrados involucrados en este tipo de defraudaciones, las cuales significaron pérdidas de hasta 2 mil millones de pesos a la hacienda pública. 

    No te pierdas:

  • “El principal problema de México es la corrupción”: aseguró AMLO sobre privatización del agua en algunas entidades

    “El principal problema de México es la corrupción”: aseguró AMLO sobre privatización del agua en algunas entidades

    Este martes, el Presidente Andrés Manuiel López Obrador, fue cuestionado sobre la privatización del agua en Aguascalientes, ya que desde hace 20 años el vital líquido está en manos de la francesa Veolia, la cual ha generado problemas de salud entre los pobladores, además de que la privatización ahora será en Querétaro. 

    Ante tales denuncias, el líder del Ejecutivo explicó que la privatización del agua se debe a la aprobación de los congresos locales de las entidades, por lo que el Gobierno de México, no puede intervenir en dichas acciones con la Conagua. 

    Obrador agregó que no es del todo malo que la distribución del agua esté en manos de privados, sino que haya corrupción, siendo ese el problema que más afecta a la sociedad, además señaló que él fue de los pioneros en tocar el tema en México.

    “Considero que el principal problema de México es la corrupción. Antes no se hablaba de eso, me siento de los precursores en poner este tema en la mesa del debate porque ni en los discursos se hablaba de corrupción”, apuntó el mandatario en la ‘mañanera’.

    El líder del ejecutivo sostuvo que si el sistema neoliberar se manejara sin corrupción, no sería del todo malo, ya que hasta el sistema político más perfecto podría no servir de nada si está corrupto. 

    Sobre las elecciones venideras y la violencia, AMLO fue muy claro y señaló que solo le pediría a la gente que salga a participar.

    “Los que no quieren la democracia, siempre buscan atemorizar, meter miedo, eso lo hemos padecido durante mucho tiempo”, explicó, y aclaró que cuando más del 50 por ciento del electorado sale a ejercer su sufragio, es muy complicado hacer fraude. 

    “Entre más participación, menos fraude. La gente está muy consciente, ya no es el tiempo del reparto de las despensas, del frijol con gorgojo, o la amenaza”, finalizó.

    No te pierdas:

  • El perro tuitazo: empresarios rechazan Tren Maya por intereses económicos

    El perro tuitazo: empresarios rechazan Tren Maya por intereses económicos

    Fredo El Abulón es el creador del perro tuitazo de esta mitad de semana, en el cual deja al descubierto que empresarios y opositores se oponen al tramo 5 del Tren Maya porque quieren seguir explotando las tierras de Quintana Roo.

    Acusa que el discurso de “defender las selva” es en realidad puro rollo para seguir con las redes de corrupción que en los sexenios del pasado eran habituales.

    No te pierdas:

  • Candidata de Va por México a gubernatura de Quintana Roo es acusada del desvío de 90 mdp

    Candidata de Va por México a gubernatura de Quintana Roo es acusada del desvío de 90 mdp

    El periodista Manuel Pedrero ha denunciado que Laura Fernández, candidata de “Va por México” para la gubernatura de Quintana Roo, es “peor” que el asesino confeso Roberto Palazuelos. 

    Fernández, quien ya ha desfilado por las filas del PRI, Partido Verde y ahora es la candidata de Claudio X. Gónzalez, igualmente fue durante seis años alcaldesa de Puerto Morelos, en donde aprovechó para desvías fondos.

    Pedrero señala que la urgencia de la oposición por conservar el estado de Quintana Roo se debe a la derrama económica que dejará el Tren Maya, el nuevo aeropuerto internacional de Tulúm y los proyectos como sembrando vida. 

    Sin embargo la candidata tiene una denuncia por desvíar más de 90 millones de pesos del ayuntamiento, cantidad que era para el pago de sueldos de los trabajadores durante la pandemia.

    Sumado a esto, la entonces alcaldesa ordenó a la policía local que reprimiera a los manifestantes de Puerto Morelos que exigían con justa razón el pago de sus sueldos y prestaciones. 

    “Quintana Roo, sureste de México ¿Queremos seguir con esta clase de personajes, con aspirantes a prácticas dictatoriales?”, cuestiona el también analista político. 

  • Inconcluso puente Francisco Villa, icono de la corrupción e ineptitud prianista de Durango

    Inconcluso puente Francisco Villa, icono de la corrupción e ineptitud prianista de Durango

    El periodista Manuel Pedrero visitó el estado de Durango, en donde ha denunciado la inconclusa construcción de un puente vehícular que desde 2018 ha elevado sus costos al doble y aún en 2022 no tiene pinta de que será entregado a la población.

    El costo inicial de la obra era de 200 millones de pesos en 2018, sin embargo en pleno 2022 el costo de la inconclusa obra ya topa los 500 mdp mientras cada vez falta menos para que termine la administración del gobernador José Rosas Aispuro.

    “En lo que va del sexenio, Marko Cortés, Alito Moreno y todos sus correligionarios han anunciado y han vociferado con bombo y platillo que si ellos gobernaran ya habrían terminado todas las obras que la 4T están emprendiendo en este momento. Hoy en el año 2022 se acaba el sexenio de Aispuro y esta obra que tengo a mis espaldas no se acabará en este periodo”, denunció Pedrero.

    Por su parte las autoridades locales aseguran que en mayo de este año la obra será concluida y entregada, sin embargo a menos de un mes de la fecha, parece lejana la idea, sobre todo por que ni siquiera hay trabajadores en la zona y la obra está claramente a medias.

    La lentitud y casi abandono de la obra no solo genera pérdidas económicas, sino que afecta la vialidad de los habitantes generando tráfico y retrasos. 

    “El símbolo de la corrupción, el puente más corrupto de todo el país. Este es el reflejo de todo el trabajo y de las obras y de los resultados de los gobiernos del PRI y del PAN”, agregó el también escritor.  

    El también activista invitó a los duranguenses a pensar si desean continuar con la derecha y sus candidatos en el poder o mejor optar por la izquierda democrática que este año competirá por la gubernatura.  

    No te pierdas:

  • Así es el lujoso departamento que Loret de Mola tiene en el centro financiero de Miami

    Así es el lujoso departamento que Loret de Mola tiene en el centro financiero de Miami

    Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el esclarecido tema de la casa que su hijo José Ramon rentaba en Texas, recordando que no es nada en comparación del departamento de lujo que tiene Loret de Mola en Miami. 

    AMLO agregó que la lujosa propiedad está cerca de un departamento de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos acusado de narcotráfico. 

    El caso del departamento de Loret de Mola en Miami no es nuevo, ya que desde el 2020, Alfredo Jalife-Rahme, expusó que el ex comunicador de Televisa es dueño de una lujosa propiedad en Brickell Avenue ,UNIT 4302, Miami, Florida 33131.

    La zona mencionada es considerada el centro financiero de Miami donde también se hacen millonarias transacciones entre bancos de Estados Unidos y de América Latina y el Caribe. 

    En paginas de bienes raíces la zona es descrita como unas de las más lujosas; “Las primeras firmas de abogados, instituciones financieras, elegantes restaurantes y clubes nocturnos de la ciudad abundan en este lugar”, se lee en algunas descripciones. 

    La zona destaca por sus clubes de golf, restaurantes elegantes y vida nocturna.

    En las fotos de muestra se ven los lujosos departamentos de la unidad 4302, que van desde estudios de trabajo a grandes departamentos con 4 recamaras. 

    La renta mínima de un estudio va de los mil 850 dólares ($36 mil 800 pesos) al mes, mientras que el departamento más lujoso costaría 15 mil dólares mensuales, algo así como 300 mil pesos, dejando en claro lo cara que es la zona. 

     La página inmobiliaria Zillow refiere que los precios de compraventa de los departamentos en la zona van de los 5.17 a los 6.78 millones de dólares (101 millones a 133 millones de pesos).

    Basta con echar un vistazo en Google Maps para notar lo opulenta que el la zona con rascacielos, autos de lujo por las grandes avenidas y las exclusivas opciones para comer y realizar actividades de ocio.

    Cabe recordar que Genaro García Luna presuntamente es dueño de un departamento en la exclusiva zona y Jalife-Rahme señaló el ex-presentador de Noticieros Televisa lavó dinero a través de la empresa fantasma Bedfordbury Group LTD con cede en las Islas Vírgenes Británicas.

    No te pierdas: