Etiqueta: Corte Penal Internacional

  • La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra los responsables del genocidio en Palestina, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ministro de defensa, Yoav Gallant

    La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra los responsables del genocidio en Palestina, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ministro de defensa, Yoav Gallant

    En un movimiento sin precedentes, la Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa Yoav Gallant, y varios líderes de Hamas, incluidos Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim al Masri e Ismail Haniyeh. Esta acción se basa en acusaciones de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad relacionados con el conflicto en Gaza.

    El fiscal de la CPI, Karim Khan, presentó la solicitud de arresto ante los jueces, señalando a Netanyahu y Gallant por crímenes cometidos en la Franja de Gaza desde el 8 de octubre de 2023, un día después del ataque de Hamas a Israel. Entre las acusaciones destacan el uso del hambre como arma de guerra y el asesinato intencional de civiles.

    Por otro lado, los líderes de Hamas son acusados de crímenes cometidos desde el 7 de octubre de 2023, incluyendo el asesinato de cientos de civiles israelíes y la toma de rehenes. Khan afirmó que las pruebas recopiladas, que incluyen testimonios de sobrevivientes, material audiovisual y satelital, demuestran la responsabilidad penal de estos líderes.

    Israel ha respondido enérgicamente a las órdenes de arresto, calificando la decisión de la CPI como una “vergüenza histórica”. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, criticó la equiparación de los líderes israelíes con los dirigentes de Hamas, describiendo la medida como un acto que “será recordado siempre”.

    La CPI, con sede en La Haya, tiene jurisdicción sobre crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio y agresión. Aunque Israel no es miembro de la CPI y no reconoce su autoridad sobre los territorios palestinos ocupados, el tribunal ha estado investigando presuntos crímenes desde 2014.

    Esta acción de la CPI subraya su compromiso con la justicia internacional, aunque también destaca las complejidades y controversias inherentes a los conflictos en el Medio Oriente.

    Sigue leyendo…

  • La denuncia contra Felipe Calderón continúa abierta en la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos.

    La denuncia contra Felipe Calderón continúa abierta en la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos.

    De acuerdo con Netzaí Sandoval, titular del Instituto Federal de Defensoría Pública, la denuncia en contra de Felipe Calderón continúa abierta en la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos.

    “Sigue abierta, sin duda. En este momento el caso está ante la Fiscalía de la Corte Penal internacional y es la Fiscalía la que determinará si se abre una investigación específica sobre la responsabilidad del Presidente (Felipe Calderón)”, dijo Sandoval en entrevista

    Asimismo, durante la entrevista, la titular del Instituto Federal de Defensoría Pública, Netzaí Sandova, agregó que ellos también denunciaron la responsabilidad del entonces secretario de Seguridad Pública, Genero García Luna y aseguró que “el tiempo nos ha dado la razón”.

    “Desde el sexenio de Felipe Calderón, bajo sus órdenes, estaba fabricando casos, estaba torturando. El tiempo nos ha dado la razón, hemos tenido la oportunidad de demostrar que lo que nosotros decíamos era verdad”, expresó.

    En ese contexto, Netzaí Sandoval, detalló más sobre las prácticas abusivas que se usaron en el sexenio de Felipe Calderón. Señaló que durante la administración del panista se utilizó de manera excesiva y abusiva la prisión preventiva oficiosa. Agregó que en dicho gobierno, se usaron testigos protegidos de una forma abusiva.

    Estaba el uso de la tortura sexual por parte de las corporaciones de seguridad, yo insisto, esto no lo digo yo, lo dicen las instancias de Naciones Unidas”, denunció.

    Finalmente, el titular del Instituto Federal de Defensoría Pública, también declaró que a pesar de las pruebas, de que se torturaba con Felipe Calderón, “el Estado mexicano decidió hacer caso omiso y encubrir esta práctica”.

    Anteriormente, Adán Augusto López, titular de la Secretaría Gobernación, señaló que sí existe una denuncia internacional contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa por crímenes de lesa humanidad derivados de la Operación “Rápido y Furioso”, en la que le vendieron armas al crimen organizado que causaron la muerte a militares y civiles.

    Durante su visita al Congreso de Oaxaca para hablar de la reforma que prorroga la presencia militar en tareas de seguridad pública, el titular de la Segob puntualizó que la denuncia contra Calderón fue presentada en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, y está en periodo de integración de pruebas,por lo que “seguramente va a haber justicia”.

    Posteriormente, en el Congreso de Coahuila, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se volvió a lanzar contra de Felipe Calderón, a quien acusa de crímenes de lesa humanidad, pues volvió a afirmar que quien llegó a ser presidente a través de un fraude electoral, está siendo investigado en la Corte Penal Internacional e indicó que la investigación hacia el panista, se encuentra en un periodo de formación de pruebas y agregó que hay otra denuncia en otros tribunales internacionales.

    Por lo anterior, Adán Augusto aseguró que Genaro García Luna se encuentra detenido en Estados Unidos y “si el número dos de ese gobierno está actualmente sujeto a proceso, seguramente no tardará en llegar la justicia y va a llegar más arriba”, sentenció.

    No te pierdas: