Etiqueta: Crimen organizado

  • José Luis Abarca busca la manera de evadir la justicia y pide amparo contra prisión domiciliaria por sus presuntos delitos de delincuencia organizada; autoridades lo batean

    José Luis Abarca busca la manera de evadir la justicia y pide amparo contra prisión domiciliaria por sus presuntos delitos de delincuencia organizada; autoridades lo batean

    El ex alcalde perredista de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, ha presentado un nuevo juicio de amparo contra el auto de formal prisión dictado por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada, vinculados con el Cártel Guerreros Unidos y la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    El recurso fue presentado el pasado 6 de junio ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, reclamando el auto de formal prisión dentro de la causa penal 15/2022. No obstante, la jueza Karina Castillo Flores, titular del Juzgado Cuarto de Distrito, no otorgó la suspensión del proceso, ya que Abarca no la solicitó. La audiencia constitucional ha sido programada para el 4 de julio, donde se determinará si se le concede la protección de la justicia federal.

    José Luis Abarca enfrenta además otra condena. En mayo de 2023, fue sentenciado a 92 años de prisión por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, incluido su líder, Arturo Hernández Cardona. El 30 de mayo de 2013, Hernández Cardona fue desaparecido junto con otros siete activistas de la Unidad Popular, un día después de que cuatro de ellos denunciaron al entonces presidente municipal, José Luis Abarca, a su esposa María de los Ángeles Pineda y a Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública local.

    El 3 de junio de ese año, el cuerpo de Hernández Cardona fue encontrado con los ojos vendados y señales claras de tortura y ejecución. El caso fue atraído por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en marzo de 2022.

    Debes leer:

  • Mientras el mundo ve claramente a Claudia Sheinbaum como Presidenta Electa; Xóchitl Gálvez se dice “sorprendida” con los resultados y anuncia que impugnará la elección presidencial  

    Mientras el mundo ve claramente a Claudia Sheinbaum como Presidenta Electa; Xóchitl Gálvez se dice “sorprendida” con los resultados y anuncia que impugnará la elección presidencial  

    A pesar de recibir una paliza en las urnas y haber aceptado su aplastante derrota, la panista Xóchitl Gálvez anunció que impugnará la elección presidencial, bajo la falsa narrativa de la participación del crimen organizado.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la abanderada conservadora se pronunció nuevamente sobre el proceso electoral y agradeció a los mexicanos y mexicanas que la apoyaron, además de destacar que “los resultados nos causan sorpresa”.

    Esto, luego de haber aceptado su derrota frente a la morenista Claudia Sheinbaum y que los gobiernos de mundo comenzaran a felicitar la ex mandataria capitalina, la representante de las derecha  explicó que reconoció su derrota porque es una “demócrata” y es una persona que cree en las instituciones.

    Aunque sostuvo que impugnará el proceso por la presunta intervención del crimen organizado en el proceso electoral. Además advertir, prueba alguna, que “los contrapesos y división de poderes siguen en riesgo”.

    Esto no termina aquí, Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta.

    Indicó Gálvez Ruíz.

    Asimismo, concluyó su mensaje llamando a la unidad de la derecha y sus voceros, para continuar con su “resistencia” y seguir defendiendo a México del “autoritarismo”.

    Te puede interesar:

  • La derecha y sus vínculos con delincuentes: Tania “N”, candidata suplente a diputada plurinominal por el PRIAN, es vinculan a proceso por los delitos contra la salud y crimen organizado

    La derecha y sus vínculos con delincuentes: Tania “N”, candidata suplente a diputada plurinominal por el PRIAN, es vinculan a proceso por los delitos contra la salud y crimen organizado

    La tarde de este domingo, la candidata suplente por la vía plurinominal por la alianza del PRIAN, Tania N, quien además es cercana al candidato de la gubernatura, Eduardo Rivera, fue vinculada proceso por los delitos contra la salud y crimen organizado.

    Tras ser detenida por elementos de la Secretaría de Marina, junto a seis hombres, el pasado sábado 4 de mayo en la colonia Tres Cruces de la capital poblana

    En la audiencia celebrada el pasado lunes en Casa de Justicia de la 11 Sur, se reveló que en el lugar donde fue detenida la candidata suplente se encontraron armas de fuego, sustancias ilícitas y dispositivos para bloquear señales.

    Asimismo, el equipo de Alejandro Armenta llamó a las autoridades del estado a que investiguen profundamente las relaciones de Tania “N”, con grupos criminales que operan en la capital poblana. 

    Con información de Hipócrita Lector.

    Te puede interesar:

  • Juez acusa de manera arbitraria inconsitencias en detención de “Don Rodo”, peligroso capo capturado por las fuerzas armadas y ordena su liberación

    Juez acusa de manera arbitraria inconsitencias en detención de “Don Rodo”, peligroso capo capturado por las fuerzas armadas y ordena su liberación

    Un juez federal decidió no vincular a proceso a Abraham Oseguera Cervantes, hermano del señalado líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por los presuntos delitos de portación de arma de fuego y delitos contra la salud. Esto por falta de elementos probatorios, permitiendo que Oseguera Cervantes pueda abandonar la prisión del Altiplano en el Estado de México, siempre que no existan otras causas penales en su contra.

    Según el Informe Policial Homologado de la FGR, Abraham fue uno de los tres individuos observados con armas de fuego en la madrugada del 21 de abril en Autlán, Jalisco. Los agentes de la Guardia Nacional los detuvieron y, según el informe, encontraron armas y drogas.

    La defensa presentó nueve testimoniales que contradijeron la versión oficial. Entre ellos, dos peritos que analizaron grabaciones de vecinos que indicaban que, aa pesar de las dos detenciones, solo a “Don Rodo” lo llevaron en un helicóptero del Ejército. Además, dos policías municipales testificaron sobre agresiones por parte de la Guardia Nacional, y varios vecinos y familiares relataron abusos y maltratos por parte de las fuerzas federales durante la operación.

    El médico de Oseguera explicó que a sus 70 años y con diversas enfermedades crónicas no puede manejar armamento pesado. Esto llevó al juez a cuestionar su implicación en actividades delictivas.

    El juez concluyó que no había elementos suficientes para vincular a proceso a Oseguera Cervantes, ordenando su liberación inmediata y criticando las irregularidades en el procedimiento de las fuerzas de seguridad, las cuales, según dijo, impiden detenciones legítimas.

    “Don Rodo” debería ser liberado en las próximas horas del penal del Altiplano, a menos que enfrente cargos adicionales que requieran su retención en la prisión.

    Sigue leyendo…

  • PRI avala candidatura de la hija de líder criminal para la presidencia municipal de Quecholac, Puebla

    PRI avala candidatura de la hija de líder criminal para la presidencia municipal de Quecholac, Puebla

    Guadalupe Martínez, hija de Antonio Valente Martínez Fuentes, mejor conocido como “El Toñín“, ha anunciado oficialmente su candidatura a la alcaldía de Quecholac, Puebla para participar en las elecciones de 2024.

    El registro de su candidatura ha sido respaldado por el Partido Social de Integración (PSI), el cual ha tenido históricos vínculos con su familia, conocida por su presunta participación en actividades relacionadas con el robo de combustible en el área conocida como el “triángulo rojo“.

    El PSI es un aliado del priismo y forma parte de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, de la cual son miembros los partidos de oposición PRI, PAN y PRD.

    En sus redes sociales, Guadalupe Martínez expresó su alegría y confianza tras obtener el registro como candidata, recibiendo felicitaciones de parte de la población local.

     “Hola, amigos seguidores. Me siento muy feliz y con mi capacidad de autoestima súper genial”, manifestó en su perfil de Facebook.

    https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=122134957556156647&id=61554699426480&ref=embed_post

    Sin embargo, esta no es la primera vez que “El Toñín” influye para imponer a familiares dentro de la política del estado. El hermano del líder huachicolero, José Alejandro Martínez Fuentes fue alcalde durante dos periodos en el mismo municipio.

    Ambas ocasiones fue abanderado por el mismo partido (PSI) y cabe señalar que su segundo periodo no lo pudo finalizar, pues fue detenido en un operativo de la fiscalía el 27 de septiembre de 2021.

  • El hijo de Calderón quiere dañar a AMLO al vincularlo con el crimen organizado y en redes le responden que el verdadero “narcopresidente” fue su padre

    El hijo de Calderón quiere dañar a AMLO al vincularlo con el crimen organizado y en redes le responden que el verdadero “narcopresidente” fue su padre

    Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del espurio presidente Calderón Hinojosa, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que el tabasqueño era el primer mandatario en ser defendido por el crimen organizado, tanto pública y mediáticamente.

    Ante ello, diversos usuarios de redes sociales respondieron rápida y contundentemente los comentarios expresados por el hijo del ex presidente que declaró la guerra contra los grupos criminales en México.

    Entre ellas, destaca la respuesta de una usuaria de X, antes Twitter, identificada como María Elena Sequeyro, quien atajó cualquier intento de vincular al presidente López Obrador con la delincuencia organizada. Esto al señalar que 88 de cada cien mexicanos diría que Felipe Calderón es un “narcopresidente”.

    Además, expresó que las granjas de  bots  y los llamados de Jorge Castañeda a aumentar la guerra sucia en contra de Claudia Sheinbaum y del presidente López Obrador, ya no funcionan y mucho “menos la opinión del hijo del narco”

    En tanto que otro usuario señaló que cuando Felipe Calderón, estuvo en la presidencia de la República, tuvo a todos sus secretarios de estado justificando la “guerra contra el crimen organizado”. Además de que en el sexenio del panista aumentaron el número de cárteles y se fortalecieron otros. 

    Mientras que otra usuaria le contestó categóricamente que el “narcotraficante” es su padre y su mano derecha, Genaro García Luna. Cabe recordar que el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública fue declarado culpable por sus vínculos con el crimen organizado en Estados Unidos y está a la espera de su condena.

    Te puede interesar:

  • Senador de Morena propone la creación de una “Comisión de la Verdad” para investigar a Felipe Calderón y sus presuntos nexos con el crimen organizado

    Senador de Morena propone la creación de una “Comisión de la Verdad” para investigar a Felipe Calderón y sus presuntos nexos con el crimen organizado

    El senador por Morena, Omar Holguín Franco, propuso la creación de una comisión para investigar al ex presidente Felipe Calderón y sus presuntos nexos con el crimen organizado.

    El legislador tildó de “hipócritas” a los senadores de la derecha al impulsar una guerra sucia digital en contra del movimiento de la Cuarta Transformación y al presidente, Andrés Manuel López Obrador, al tratar de vincularlo con el crimen organizado.

    La misma cantaleta del partido conservador, fieles a su costumbre de practicar la hipocresía, la doble moral, pues una andanada de calumnias y mentiras contra nuestro presidente.

    Sostuvo Holguín Franco.

    A lo que se refirió al caso del ex presidente espurio Felipe Calderón, que en su gobierno aumentó súbitamente la violencia en México, después de declarar la guerra al crimen organizado. 

    Además, Holguín Franco señaló que panista fue jefe de Genaro García Luna, quien se encuentra en prisión en Estados Unidos y esperando su sentencia por su nexos con el Cártel de Sinaloa.

    No batallen. ¿Su interés es investigar a la delincuencia organizada? ¿procurar justicia? Se las cambio, vamos integrando una comisión de la verdad para investigar al capo de capos, a Felipe Calderón.

    Señaló el legislador morenista.

    Asimismo, Omar Holguín Franco, destacó la política de seguridad del Gobierno de México, como la disminución del robo al combustible, robo de vehículos, secuestro y homicidios. Además, señaló que la derecha está en la calle de la amargura porque la 4T tiene más de 30 puntos de ventaja.

    Te puede interesar:

  • Ken Salazar reitera que no existe ninguna investigación en Estados Unidos relacionada a AMLO; destaca cooperación en materia de seguridad y migración (VIDEO)

    Ken Salazar reitera que no existe ninguna investigación en Estados Unidos relacionada a AMLO; destaca cooperación en materia de seguridad y migración (VIDEO)

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó que no existe una investigación en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador y  destacó que es la primera vez que ambas naciones trabajan de la mano para atender la inseguridad y la migración.

    Como lo dijo la Casa Blanca, muy claramente, no existe una investigación relacionada al presidente López Obrador, eso es la realidad.

    Sostuvo Ken Salazar.

    Desde el estado de Michoacán, el diplomático estadounidense acompañado del gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, ofrecieron una conferencia de prensa ante diversos medios de comunicación, en la que volvió a reafirmar que el gobierno de Estados Unidos no tiene ninguna investigación en contra del presidente López Obrador.

    En ese sentido, Ken Salazar, destacó la cooperación entre Estados Unidos y México, abundando que en la administración del presidente López Obrador y su homólogo Joe Biden, se han vuelto más estrechas en el combate al crimen organizado y en el tema migratorio.

    Yo creo que no habíamos tenido tiempo, donde trabajamos tanto de la mano con el gobierno de México, en todos los temas de seguridad.

    Indicó Salazar.

    Asimismo, señaló que el próximo miércoles en Washington, Estados Unidos, se realizará una reunión con funcionarios mexicanos de alto nivel para tratar el tema de la migración, resaltando que para solucionar el tema “se tiene que atender la causas” y que se está trabajando como socios, respetando la soberanía de México.

    Te puede interesar:

  • Luego de ser desmentidos, The New York Times adelanta su reportaje contra AMLO y admite que la información recopilada puede ser “difícil de corroborar” y en ocasiones “termina siendo incorrecta”

    Luego de ser desmentidos, The New York Times adelanta su reportaje contra AMLO y admite que la información recopilada puede ser “difícil de corroborar” y en ocasiones “termina siendo incorrecta”

    La mañana de este jueves el Presidente López Obrador desmintió un reportaje aún no publicado del New York Times y en el cual se menciona que AMLO, sus familiares y colaboradores cercanos, podrían haber recibido dinero del crimen organizado desde el 2018, sin embargo todo se basa una vez más en testimonios anónimos obtenidos de manera suelta por agentes de la nación americana.

    Tras la tajante respuesta del mandatario mexicano, el medio estadounidense adelantó la publicación de su reportaje firmado por Poralan Fuegoy y Natalie Kitroeff y en donde admiten que el gobierno de Estados Unidos en realidad nunca abrió una investigación formal contra AMLO y que los pocos indicios no muestran que haya relación entre el tabasqueño y capos de la droga: “no encontraron ninguna conexión directa entre el propio presidente y las organizaciones criminales”.

    Autores admiten no tener evidencia y que las declaraciones podrían ser falsas

    Los autores del artículo también admiten que buena parte de la información no puede ser corroborada o incluso podría terminar siendo incorrecta, dejando en claro que esta nueva “investigación” contra AMLO carece no solo de evidencia sino de sustento, tratándose de otro intento de golpear la primer administración de la Cuarta Transformación.

    “Gran parte de la información recopilada por funcionarios estadounidenses provino de informantes cuyos relatos pueden ser difíciles de corroborar y, en ocasiones, terminan siendo incorrectos. Los investigadores obtuvieron la información mientras investigaban las actividades de los cárteles de la droga, y no estaba claro cuánto de lo que les dijeron los informantes fue confirmado de forma independiente”.

    admite el NYT.

    No hay evidencia de videos sobre los hijos de AMLO recibiendo moches

    Uno de los temas más sonados, es que en el cuestionario que envió la corresponsalía del NYT a Palacio Nacional, se da a entender que el diario tiene presuntos videos de los hijos de AMLO recibiendo dinero del crimen organizado, sin embargo en la publicación, se cambia esta versión, y se dice que tal material solo se trató de una especulación.

    “Los investigadores obtuvieron información de una tercera fuente que sugería que los cárteles de la droga estaban en posesión de videos de los hijos del presidente recogiendo dinero de la droga, según muestran los registros“.

    Mencionan

    AMLO desmiente predecible nuevo “reportaje” en su contra antes de que salga

    En su conferencia matutina de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un amenazante y prepotente cuestionario que Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times, envió a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, respecto a una un reportaje realizado sobre una investigación ya cerrada que hizo el gobierno de los Estados Unidos durante su sexenio, distinta a la que de la DEA en 2006.

    La supuesta investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de Informantes y transferencias de dinero, indagó alegatos de que aliados cercanos al presidente se reunieron con cárteles de la droga y presuntamente recibieron millones de dólares del narco, pero la investigación fue cerrada luego de que autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México, afirma la misiva.

    “¿Sabía el presidente o miembros de su Gobierno sobre una investigación reciente?”, menciona la primera pregunta, a la que AMLO de manera contundente respondió que todo es completamente falso; “ustedes son unos falsarios, los del New York Times y que les mandaron hacer el reportaje”.

    refutó.

    El líder del Ejecutivo federal señaló que los periodistas del New York Times “son unos calumniadores profesionales de fama mundial” y desestimó este nuevo intento de injerencia de agencias de los Estados Unidos en las elecciones de México.

    “Yo espero que el gobierno de Estados Unidos exprese algo, manifeste algo. También si no quieren decir nada, si no quiere actuar con transparencia, es su asunto, pero cualquier gobierno democrático defensor de la libertades tendría que informar (…) Son unos calumniadores profesionales de fama mundial”.

    Sentenció

    EE.UU: debe dar una explicación, menciona AMLO y condena la posible intervención a un país independiente y soberano

    Luego de haber desmentido un nuevo “reportaje” de la prensa estadounidense en su contra, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en caso de que se confirme que el gobierno de los Estados Unidos investigó su administración, como afirma el New York Times, se trataría de una flagrante intervención a un país independiente y soberano.

    “Si (intervención), porque con qué derecho investigan a un gobierno legal y legítimamente constituido de un país independiente, hay acaso, un gobierno del mundo, que no cada país es independiente y soberano, que autoriza a un país a meterse en la vida interna de otro (…) Además que le autoriza a hacer espionaje, porque ni siquiera es inteligencia, existe cooperación, tiene que haber, pero no subordinación ni intervencionismo”.

    Mencionó

    AMLO mencionó desde Palacio Nacional, que el gobierno de la nación americana debe informar sobre quién hizo la supuesta investigación que dice citar The New York Times y en donde tratan de ligarlo a él, su familia y colaboradores con el crimen organizado.

    “Dicen el gobierno de estados Unidos hizo la investigación, a ver ¿quién fue? ¿El Departamento de Justicia, el Departamento de Estado, la CIA, la DEA, de parte de quién?”.

    Cuestionó

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño mencionó que tanto la asesora de la Casa Blanca en materia de Seguridad Elizabeth Sherwood-Randall como el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, son personas muy respetuosas y serias.

    “Pero de repente hay cosas, porque son inercias, porque desde el presidente Calos Salinas todos los corresponsales extranjeros los tenían cooptados”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • Se cumple un año desde que declararon culpable a Genaro García Luna en New York, así relataron testigos cómo recibía sobornos del crimen organizado en México

    Se cumple un año desde que declararon culpable a Genaro García Luna en New York, así relataron testigos cómo recibía sobornos del crimen organizado en México

    Este miércoles 21 de febrero se cumplió un año desde que en Estados Unidos declararon culpable a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, por su participación en una empresa criminal, conspiración internacional para distribución de cocaína. Así como conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y mentir ante las autoridades migratorias de EU.

    El 21 de febrero de 2023 en una corte de New York declararon culpable al funcionario del expresidente de México Felipe Calderón, luego de que integrantes del gobierno de AMLO cooperó con las autoridades estadounidenses y tras las declaraciones de diversos testigos

    Durante el juicio en contra de García Luna se presentaron al menos 10 testigos que revelaron todas las fechorías del exfuncionario de Felipe Calderón, relatando incluso sus vínculos con el crimen organizado.

    Testigos que participaron en el caso García Luna

    Sergio Vullarreal, conocido como “El Grande” fue el primero en declarar el 23 de enero en contra de García Luna, él indicó que el exfuncionario recibió sobornos por parte de Arturo Beltrán Leyva.

    Además de “El Grande” otro de los testigos fue el narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, conocido como “El Futbolista. Él declaró durante el juicio que en 2001 entregó sobornos a diversos policías.

    Oscar Nava Valencia, alias “El Lobo” declaró el 30 de enero de 2023 que pagó más de 10 millones de dólares a García Luna.

    “Le di más de 10 millones en efectivo procedente de la droga”, dijo el testigo de la fiscalía.

     Estos testigos y sus declaraciones permitieron al jurado de la corte de New York declarar culpable a García Luna. No obstante, la sentencia definitiva será emitida hasta el próximo 1 de marzo, cuando se sabrá cuánto tiempo pasará en la cárcel el exfuncionario de Calderón.

    TE PUEDE INTERESAR: