Etiqueta: Cuauhtémoc

  • México rinde homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc

    México rinde homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc

    El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, rinde homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc, a quinientos años de su asesinato a manos de los conquistadores españoles.

    En sesión solemne, desde la explanada del Zócalo capitalino, la titular del Ejecutivo Federal montó una guardia de honor junto a cadetes del Heroico Colegio Militar, frente a un busto representativo del tlatoani Cuauhtémoc.

    “México es una nación maravillosa y su grandeza se remonta a sus grandes civilizaciones, que dieron conocimientos importantes, como el ciclo del tiempo, obras arquitectónicas extraordinarias y lenguas vivas”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Durante su intervención, la mandataria federal expuso una semblanza del último tlatoani Cuauhtémoc, recordando su vida y muerte a manos de los invasores españoles, quienes, por su avaricia, secuestraron, torturaron y asesinaron al último emperador mexica en Tabasco, un 28 de febrero de 1525, sin entender que el único tesoro que poseían los Mexicas era su espíritu libre, soberano y de lucha.

    Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recordó que hace 700 años se fundó México-Tenochtitlan, donde actualmente se ubica la capital del país. Asimismo, enalteció la magnificencia del conocimiento indígena, el cual sobrevive en los pueblos originarios de la capital, quienes han rescatado, a través de saberes heredados, prácticas como la agricultura en chinampas, que todavía es posible observar en Xochimilco y Tláhuac.

    En el evento, también las fuerzas armadas rindieron homenaje al último tlatoani. Entonaron distintas marchas militares, como el toque de silencio con caracoles típicos de la cultura mexica, así como el disparo de 21 cañonazos al aire y la entonación del Himno Nacional Mexicano en lengua náhuatl.

    Al homenaje asistieron los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, así como los secretarios de estado del Gobierno de México.

    Debes leer:

  • Cuauhtémoc a 500 años de su asesinato ¡Honor y gloria al gran tlatoani!

    Cuauhtémoc a 500 años de su asesinato ¡Honor y gloria al gran tlatoani!

    No me iré por las ramas, no hay mucho tiempo que perder. Es muy importante que todos los jóvenes en México conozcan a los héroes que defendieron hasta el último minuto de sus vidas la dignidad y la gloria de nuestra gran nación que hoy es México. Este escrito está dirigido principalmente a mis estudiantes a quienes me debo y por quienes escribo, por ellos y para ellos van estas palabras que no buscan otra cosa más que una reflexión sublime que los lleve a amar a su patria, a su tierra, a su pasado y nunca más a cometer el atropello de darle la espalda a la historia que es la madre de todas nuestras enseñanzas y aprendizajes. 

    De Cuauhtémoc diré que como fecha de su muerte se data el 28 de febrero de 1525, fecha en que los españoles le dieron muerte de la forma más cruel e infame. Como lugar de este acto vil y miserable se ubica a la localidad de Itzamkanac o El Tigre, antigua Ciudad Maya que se encuentra en lo que hoy es el actual Municipio de Candelaria, en Campeche. Cuauhtémoc lucho contra los españoles después de que estos ya habían dado muerte a Moctezuma y de que Cuitláhuac hubiera muerto de viruela, él toma el poder y lucha incansablemente y defiende con honor al pueblo azteca. Después de una lucha sangrienta y después de decenas de días sitiados por los españoles y por el gran amor a su pueblo al verlos sufrir por falta de agua, por hambre y por el padecimiento de enfermedades traídas por los españoles, finalmente decide poner a salvo a su pueblo y a su familia y se dirige a Tlatelolco, pero es apresado en su trayecto. 

    Es doloroso escribirlo, pero se sabe que Cuauhtémoc fue torturado, que le quemaron las manos y los pies con aceite hirviendo (para que les dijera a los españoles supuestamente dónde escondía el oro), lo ahorcaron y desmembraron, le cortaron la cabeza y la clavaron y colocaron en un lugar visible de la Ciudad de Itzamkanac para tormento de su pueblo y para denigrar al gran tlatoani. Hay registros que narran que el resto de su cuerpo fue colgado de pies de lo más alto de una Ceiba, árbol que para los mayas es sagrado. Tanto era el odio de los españoles que habrían querido desintegrarlo, machacarlo y mostrarle al resto de su pueblo, a los que presenciaron tal atrocidad, su supuesto “poder”. No cabe duda, cada día me convenzo más de lo retrograda, arcaico y rancio del pensamiento español de aquella época (y un tanto de la época actual). Su supuesto poderío basado en la ignorancia, en la pequeñez de sus hombres ambiciosos, miserables, traicioneros y sedientos de riqueza. 

    Sin duda este episodio será una mancha más en la historia del supuesto “imperio español” que dejó en ruinas a toda América Latina, una grandeza de la que hoy se jactan pero que tiene detrás el sufrimiento de gente buena y noble, de pueblos enteros a los que saquearon. Pero, por lo menos en México ya se les termino su cuento de la supuesta “conquista”, nunca nos conquistaron, su invasión y saqueo no nos logró dominar, porque nunca lograron dominar nuestros corazones, nuestro gran amor por México. Hoy salen de las penumbras y del polvo lo olvidado de nuestra grandeza cultural, de nuestro pasado de gloria, hoy podemos distinguir los dos pensamientos que siempre han estado en pugna (el pensamiento liberal y el pensamiento conservador), y del pensamiento conservador podemos decir que para vergüenza de muchos hoy es desnudado frente a los reflectores de la verdad y repudiado por todos los que fueron ofendidos y maltratados en la oscura noche neoliberal que recientemente ha terminado (con la llegada de AMLO en el 2018).

    Cuauhtémoc representa un pasado de lucha, de una lucha por la defensa de un pueblo, de toda una civilización muy avanzada para su época, del gran imperio de Tenochtitlan. Que nunca se nos olvide, quisieron borrarlo de nuestros libros de historia, que quisieron que Cuauhtémoc sólo fuera la simple y vulgar referencia de una cervecería en México, hasta eso se quisieron robar, hasta el nombre de un líder y guerrero azteca, pero no pudieron, Cuauhtémoc es más que eso, es un símbolo viviente de dignidad, de resistencia y de valentía. 

    Así es que, a partir de ahora, apreciable alumno y alumna, cada que vea usted el nombre de Cuauhtémoc lo recuerde con el sentimiento de toda una nación, con respeto y dignidad. Repito, Cuauhtémoc no es un cualquiera en la historia, no es el nombre de una Alcaldía en la CDMX (por cierto, altamente corrupta y corrompida), no, eso no es Cuauhtémoc. Tampoco Cuauhtémoc es el nombre de un futbolista que sabe más de futbol que de gobernar un gran estado como Morelos, no, no se confunda, Cuauhtémoc es el nombre de un héroe nacional que se merece todo nuestro respeto y admiración, por eso, saque el pecho y siéntase orgulloso y orgullosa cada vez que se hable de este hombre, procure que a este indígena azteca nunca más se le sobaje, que nunca más se nos olvide de dónde venimos. 

    Hoy a 500 años de su asesinato, hoy se hacen conmemoraciones y homenajes a este gran hombre que defendió con su vida al pueblo de México frente a la avaricia del extranjero. En los documentos de aquel entonces, por cartas y escritos de los frailes que acompañaban a los españoles, se sabe que era un hombre bueno, que de forma estoica enfrento su sufrimiento y que nunca pidió ni perdón ni tampoco imploró frente a sus agresores, un ejemplo de resistencia, de dignidad que quedará recordado en la historia, historia de la que poco se habla en las aulas de clases pero que ahora tiene que resplandecer y hacer retumbar en los oídos de nuestros alumnos y alumnas, que sepan que estamos hechos no sólo de polvo de estrellas, sino también de la sangre derramada de grandes héroes que nos han defendido y enseñado el valor nuestra dignidad hasta su último suspiro. 

    ¡Viva Cuauhtémoc y el Municipio de Candelaria!

    ¡Vivan todos las y los estudiantes que son agentes de cambio en esta nueva historia!

    Y ¡Que viva nuestra gran nación que es México!

  • Sala Regional del TEPJF revoca la nulidad de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc

    Sala Regional del TEPJF revoca la nulidad de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc

    La sala regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la declaración de nulidad en la alcaldía Cuauhtémoc, al no acreditarse que hubo violencia política de género de Alessandra Rojo de la Vega en contra de su contrincante de Morena, Caty Monreal.

    En ese sentido, En ese sentido, los magistrados y magistradas determinaron que las expresiones y propaganda realizadas por Rojo de la Vega son válidas porque fueron en un contexto del proceso electoral. Además de que están amparadas por la libertad de expresión.

    Los magistrados y las magistradas determinaron la declaración de validez de la elección y ordenó la entrega de las constancias de mayoría otorgada a favor de Alessandra Rojo de la Vega, ya que anteriormente el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). 

    Asimismo, se confirmó la planilla de candidatura a las concejalías postuladas por los partidos PAN, PRI y PRD, así como las asignaciones de las concejalías por el principio de representación proporcional.

    Te puede interesar:

  • Tribunal Electoral de la CDMX anuló la elección en la alcaldía Cuauhtémoc; Rojo de la Vega cometió violencia política de género  

    Tribunal Electoral de la CDMX anuló la elección en la alcaldía Cuauhtémoc; Rojo de la Vega cometió violencia política de género  

    El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) resolvió declarar la nulidad de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, con el que se revocó la constancia de mayoría de la prianista, Alessandra Rojo de la Vega, quien había resultado ganadora en la elección del dos de junio.

    Con dos votos a favor, dos votos en contra y con el voto de calidad del magistrado Armando Ambriz,  fue aprobado el dictamen en el que se consideró que la ex candidata del PRIAN, Rojo de la Vega, cometió violencia política en razón de género en contra de la ex abanderada morenista, Caty Monreal.

    Se declara la existencia de violencia política en razón de género y violencia política contra la mujeres en razón de género, y de calumnia cometida en contra de la parte actora por parte de Alessandra Rojo de la Vega Piccolo.

    Indicó Armando Ambriz.

    La determinación de la autoridad electoral capitalina dejó sin efecto la Constancia de Mayoría de Alessandra Rojo de la Vega, además de anular la planilla de las y los concejales que PRIAN y  dejar sin efecto las asignaciones de concejales por representación proporcional. A la conservadora se le impuso una multa de alrededor de más de 27 mil pesos.

    Al momento, la morenista no ha emitido algún posicionamiento sobre lo que resolvieron los magistrados y las magistradas electorales de la Ciudad de México, aunque la prianista se lanzó en contra de la autoridad electoral que calificó como un atropello a “la libertad y democracia de las y los ciudadanos en Cuauhtémoc”.

    Cabe mencionar que, la prianista Alessandra Rojo de la Vega todavía puede impugnar la sentencia del TECDMX, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

                  Te puede interesar:

  • No sabe ni el nombre de su alcaldía: En redes tunden y exhiben a la prianista, Alessandra Rojo de la Vega, por desconocer cómo se escribe “Cuauhtémoc”, la demarcación que pretende gobernar

    No sabe ni el nombre de su alcaldía: En redes tunden y exhiben a la prianista, Alessandra Rojo de la Vega, por desconocer cómo se escribe “Cuauhtémoc”, la demarcación que pretende gobernar

    La prianista Alessandra Rojo de la Vega, encabezó una manifestación para defender su “triunfo” electoral en la alcaldía Cuauhtémoc, aunque los internautas destacaron que no sabe escribir el nombre de la demarcación que pretende gobernar.

    A través de la red social X, antes Twitter, comenzó a circular una fotografía de Rojo de la Vega con una pancarta en la mano, en el que pide disculpas sobre las molestías que ocasionan la movilización, ya que están defendiendo su triunfo en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Alessandra Rojo de la Vega. Foto: Gabriela Esquivel/24 horas @diario24horas.

    Sin embargo, internautas rápidamente exhibieron a la conservadora, ya que en el cartel se observa “CUAUHEMOC” en lugar de escribir “Cuauhtémoc”. Asegurando que Alessandra Rojo de la Vega “no sabe escribir el nombre de la alcaldía que según ella conoce a la perfección”.

    También, algunos otros internautas lamentaron que este hecho demuestra su desconocimiento sobre la alcaldía que pretende gobernar, mientras que otros señalaron que la alcaldía Cuauhtémoc seguirá viviendo en la inmundicia.

    Cabe mencionar que, desde el Monumento de la Diana Cazadora, Rojo de la Vega, aseguró que defenderá su victoria, ante la posibilidad de que la elección sea anulada por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) por violencia política de género, por lo que anunció que se defenderá en los tribunales federales.

         Te puede interesar:

  • El pueblo capitalino volvió a hacer historia: Clara Brugada agradeció a los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc que respaldaron su proyecto y ratificaron la continuidad de la 4T en la CDMX (VIDEO)

    El pueblo capitalino volvió a hacer historia: Clara Brugada agradeció a los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc que respaldaron su proyecto y ratificaron la continuidad de la 4T en la CDMX (VIDEO)

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, sigue con su gira de “Agradecimiento” por todas las alcaldías de la Ciudad de México para reafirmar sus compromisos de campaña, como la ampliación de los derechos sociales en la capital del país.

    Durante un mitin en la alcaldía Cuauhtémoc, desde donde reconoció el gran apoyo del pueblo mexicano para que se profundice la Cuarta Transformación, no solo en la ciudad de México sino en todo el país. Ya que el pasado dos de junio los capitalinos decidieron echar al bote de basura a la derecha y el retroceso que representa.

    “Hoy venimos a esta gran demarcación a agradecer a la población, a decirles que este dos de junio la población nuevamente hizo historia”, expresó Brugada Molina, quien también reconoció el trabajo de los líderes y líderes morenista que contribuyeron enormemente   

    También, reconoció la labor que ha realizado Caty Monreal en defensa de la 4T en la alcaldía, y a quien expresó su respaldo al señalar que la elección en Cuauhtémoc está impugnada, por lo que espera que los tribunales resuelvan a favor de la voluntad del pueblo.

    Por su parte, la morenista Caty Monreal agradeció a la futura Jefa de Gobierno de la Ciudad de México por el apoyo que ha recibido en este proceso contra el fraude en la alcaldía Cuauhtémoc. 

    Asimismo, sostuvo que seguirá luchando para rescatar a la Cuauhtémoc de la garras de la derecha, como se lo aprendió a Clara Brugada que con entusiasmo y compromiso ha defendido los derechos y la democracia en la ciudad.

       Te puede interesar:

  • La ultraderecha no entiende que no tiene cabida en la CDMX: Tras su derrota, Sandra Cuevas sostuvo que seguirá impulsando su proyecto golpista y que con “orden y disciplina” va “recuperar a la capital del país” (VIDEO)

    La ultraderecha no entiende que no tiene cabida en la CDMX: Tras su derrota, Sandra Cuevas sostuvo que seguirá impulsando su proyecto golpista y que con “orden y disciplina” va “recuperar a la capital del país” (VIDEO)

    Tras su derrota en la pasada elección del dos de junio, la ultraconservadora Sandra Cuevas reapareció públicamente y aseguró que va a rescatar a la Ciudad de México, con una sociedad civil, que será bajo “orden y disciplina”.

    En un video difundido en redes sociales, la ex alcaldesa de Cuauhtémoc sostuvo que se encuentra trabajando en diversos proyectos para “construir y rescatar esta Ciudad de México”, por lo cual instó a organizarse para avanzar en el objetivo y sin hacer politiquería.

    Lo podemos lograr con una sociedad civil organizada, lo podemos lograr con orden y disciplina, lo podemos lograr con objetivos muy claros, podemos lograr lo que nosotros queramos, pero solamente lo vamos a lograr si nos organizamos.

    Indicó Cuevas Nieves.

    La conservadora golpista sostuvo que los mexicanos verán a una “Sandra Cuevas con mayor sabiduría”, que estará acompañada de un equipo de trabajo eficaz, con valores y principios, “porque México necesita a los mejores”.

    Asimismo, la también empresaria aseguró que continuará trabajando para lograr un “México poderoso”, también llamó a los mexicanos y a las mexicanas a defender y luchar por sus sueños.

    Cabe mencionar que, en la pasada elección Cuevas Nieves participó como candidata de Movimiento Ciudadano por la Ciudad de México al Senado de la República, sin embargo no logró despegar de tercer lugar, lo que eclipsó cualquier posibilidad de continuar su carrera política en la Cámara Alta.

     Te puede interesar:

  • Pobre Cuauhtémoc: Entre dos princesas socialité

    Pobre Cuauhtémoc: Entre dos princesas socialité

    La señora socialité Alessandra Rojo de la Vega quien a la fecha está enfrentando un proceso de impugnación por su supuesto triunfo como alcaldesa de la Cuauhtémoc, es una mujer de esas que a primera vista son multifacéticas, exitosas y altruistas.

    En su cuenta de Instagram @alessandrardlv “Ale” nos descubre momentos de su vida diaria utilizando seguramente el concepto doble filo de la trasparencia, nos muestra sus viajes familiares, nos da consejos de belleza, nos habla de su negocio que es “Nutrición Avanzada, El paraíso de las proteínas”, posa en bikini y por supuesto ataca a la señora Monreal su contrincante política llamándola “Ratalina”.

    Esta princesa de la política, concepto que le escuché hace algunos días al escritor y periodista Paco Cruz, ha sido una profesional de la chapulineada. La primera vez que escuché de ella era diputada local de la Ciudad de México por el partido Verde.

    Después me enteré que se trataba en realidad de una priista que trabajó con Peña Nieto y que luego se acomodó como directora de Desarrollo Social en el gobierno panista de Mauricio Tabe en la alcaldía Miguel Hidalgo donde por cierto, tiene su negocio de nutrición. A propósito dicen las malas lenguas que en realidad vive en esa alcaldía y no en la Cuauhtémoc. Lo que sí es evidente es que tiene todo el perfil de una socialité dedicada más que a la política, a ella misma y a la buena vida.

    También dice que es activista, y bueno ha fundado y sido la presidenta de varias asociaciones y fundaciones para niños y para mujeres porque ahora dice que es feminista. (Es presidenta de su nueva organización “No es una somos todas AC,” que según ella combate la violencia de género). Ese altruismo me suena más bien a moda y pose de una oportunista que lo mismo ataca a Sandra Cuevas su compañera de coalición, que se inventa un atentado para llamar la atención y tener los reflectores encima.

    En su página de campaña alerojo.mx muestra ejemplarmente lo vacío y gastado de su plan para gobernar una de las alcaldías más complejas de la Ciudad. Se llama “Las 10 de Ale” y va desde algo que se llama “Sin límite” para que la niñez sueñe, a “De la Cuauhtémoc para el mundo” para impulsar artesanías mexicanas. Juzgue usted mismo.

    Sin embargo, es una fifí influyente, bien apadrinada quien logró que la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) frenara el recuento de votos en casillas para la elección de la Cuauhtémoc.

    En una sesión pública extraordinaria, el pleno de esta sala revocó la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México y le ordenó emitir una nueva sentencia, luego de que realizó una revisión exhaustiva de todos los requisitos y argumentos que se expusieron como prueba. Sin embargo la maquinaria monrealista reviró y a la fecha sí se contarán todos los votos.

    Así que no se sabe quien gobernará el corazón de la Ciudad de México que por cierto enfrenta graves problemas de gentrificación, agua, drogadicción, indigencia, hacinamiento, salubridad, extorsión, etc.

    Por ejemplo, las inmobiliarias están desatadas y se lanzan voraces sobre la demarcación sin ley que los frene. Es el caso de la omisión y el contubernio de autoridades que ha provocado la construcción de desarrollos con más pisos, sin uso de suelo y sin manifestación de obra, y ha derivado en amenazas a representantes de vecinos o activistas que han denunciado estas irregularidades. Al más puro estilo de la mafia inmobiliaria de la Benito Juárez.

    Como siempre los habitantes y vecinos son los que terminan pagando los platos rotos. Entre Ale y Caty no hay ni a cuál irle, en vez de princesas son unos verdaderos  engendros de la peor política mexicana. Sólo a Morena se le ocurre por ejemplo, decir que Caty ganó la encuesta interna por su popularidad. Permítame querido lector, carcajearme.

  • El triunfo de la razón y el derecho: El TECDMX ordenó por segunda ocasión el recuento total de los votos en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, tras la suspensión de la Sala Regional del TEPJF 

    El triunfo de la razón y el derecho: El TECDMX ordenó por segunda ocasión el recuento total de los votos en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, tras la suspensión de la Sala Regional del TEPJF 

    El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) aprobó nuevamente el recuento total de los votos de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara la suspensión del primer conteo.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el representante de Morena ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Eduardo Santillán, compartió que el TECDMX había resolvió ordenar nuevamente un conteo total de los votos en la alcaldía Cuauhtémoc.

    En ese sentido, el morenista sostuvo que el acuerdo del Tribunal Local “es un triunfo del derecho” y aseguró que Caty Monreal tiene todo el apoyo de Morena en la Ciudad de México.

    En una sesión extraordinaria la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF, determinó que el acuerdo del pasado 4 de julio del TECDMX, no está debidamente “fundado y motivado”, por lo que ordenó  emitir una nueva resolución en el caso.

    Cabe señalar que, la diferencia entre la candidata de Morena y aliados, Caty Monreal, y la prianista Alessandra Rojo de la Vega, fue de tres puntos, una diferencia de alrededor de 21 mil sufragios. En un proceso que estuvo señalado de estar plagado de irregularidades.

    Te puede interesar:

  • El TEPJF trata de avalar un presunto fraude en la alcaldía Cuauhtémoc y ordena al IECM suspender la realización del recuento total de los votos en la elección, que estuvo marcada por irregularidades

    El TEPJF trata de avalar un presunto fraude en la alcaldía Cuauhtémoc y ordena al IECM suspender la realización del recuento total de los votos en la elección, que estuvo marcada por irregularidades

    El Instinto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció que suspendió los trabajos para la celebración del recuento total de los votos en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, tras la resolución de la a Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    A través de un comunicado, el árbitro electoral capitalino sostuvo que dará cumplimiento al mandato de la Sala Regional Ciudad de México, por lo que los Consejos Distritales 9 y 12, encargados del recuento de los votos, dieron vista a la resolución y suspendieron dicha actividad.

    En una sesión extraordinaria la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF, concluyeron que el acuerdo del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), no está debidamente “fundado y motivado” por lo que solicitó que el Tribunal Local deberá de emitir una nueva determinación.

    Cabe recordar que, el TECDMX por medio de un acuerdo ordenó realizar un recuento total de la votación correspondiente a la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, en el que la morenista Caty Monreal quedó 3.3 puntos debajo de la prianista, Alessandra Rojo de la Vega.

    Te puede interesar: