Etiqueta: Delfina Gómez

  • Policías de Alfredo del Mazo detienen a jóvenes que se manifestaban pacíficamente a favor de Delfina Gómez en Naucalpan

    Policías de Alfredo del Mazo detienen a jóvenes que se manifestaban pacíficamente a favor de Delfina Gómez en Naucalpan

    Julieta Etznab, asesora de la Senadora de Morena, Antares Vázquez Alatorre, denunció en redes sociales como policías que están bajo las órdenes del gobernador priista del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, detienen y amedrentan a brigada informativa que se encontraba manifestándose de forma pacífica a favor de la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Delfina Gómez, en la plaza Revolución en Naucalpan de Juárez.

    En las imágenes se puede escuchar como el grupo de jóvenes indican a los elementos policiacos que era una manifestación, sin embargo, estos hacen caso omiso y prosiguen con la detención, incluso se observa que algunos ya están arriba de las patrullas.

    Asimismo, la columnista reveló el nombre de los manifestantes que habían sido detenidos, a quienes identificó como: Alfredo Sarabia, Alberto Sarabia, Juan Pablo Cruz, así como tres compañeros más.

    Finalmente, la también opinóloga, precisó que se le fue entregado a la presidencia municipal de la panista, Angélica Moya Marín, un aviso de manifestación, el cual señala que no fue respetado.

    “Se llevaron a Alfredo Sarabia, Alberto Sarabia, Juan Pablo Cruz y tres compañeros más, se entregó en la presidencia municipal un aviso de manifestación, mismo que no fue respetado”, indicó.

    De forma inmediata, la secretaria general de Morena, Citalli Hernández, respondió a la denuncia, indicando que ya se está haciendo lo necesario para que los liberen.

    Ya lo estoy checando para que los liberen. No tienen por qué detenerlos”, afirmó.

    Ante esto, usuarios de redes sociales aseguraron que estas detenciones denotan la desesperación por la inminente derrota de la candidata del PRI a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Alejandra del Moral se queda sola: Dirigentes del PAN, PRI y PRD no asisten al segundo debate por Edomex

    Alejandra del Moral se queda sola: Dirigentes del PAN, PRI y PRD no asisten al segundo debate por Edomex

    El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, preciso que la inasistencia de los dirigentes del PAN, PRI y PRD al segundo debate por la gubernatura del Estado de México se debe a que ya saben que su candidata, Alejandra del Moral, perderá las elecciones el siguiente 4 de junio.

    Ramírez Mendoza reiteró que la ausencia de Marko Cortés Mendoza, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva denota que están conscientes de que sufrirán una derrota inminente.

    “Pobre de la candidata, de plano ya la dejaron sola. Estamos a dos semanas de que se realice la elección en el Estado de México y la maestra Delfina se mantiene 20 puntos arriba de Alejandra del Moral; saben que eso ya no lo superarán y mejor se bajaron del barco que está a nada de hundirse”.

    Asimismo, el líder morenista en la CDMX reconoció el trabajo realizado por la maestra Delfina Gómez Álvarez durante el segundo debate, donde señaló que su propuesta de gobierno está enfocada a eliminar la corrupción que durante tantos años los mexiquenses sufrieron a manos de los priistas.

    “Es momento de que los habitantes del Estado de México vivan tranquilos y seguros, que tengan una mejor calidad de vida; eso se logrará con la llegada de la maestra Delfina quien es una mujer cercana a la gente. El 4 de junio será un día de fiesta porque finalmente el mal gobierno priista y sus aliados dejarán el territorio mexiquense”.

    Te vas quedando sola: Delfina Gómez a Alejandra del Moral

    Casi al finalizar su participación en el segundo debate por el Estado de México, la aspirante de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Delfina Gómez Álvarez, respondió a la candidata del PRI, Alejandra Del Moral, sobre unas acusaciones de cuando gobernaba Texcoco, donde afirmó que la priista debe estar frustrada con el pasar del tiempo y que no ha despegado en popularidad.

    “Debe ser frustrante ver cómo pasan las horas, los días y los meses y no lograste avanzar un solo punto en las preferencias. El tiempo se te acabó, los apoyos se te acabaron, te vas quedando sola, y te recuerdo que ya te gané una vez, por casi el doble de votos, y esta vez no será la excepción”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Del Moral pide a mexiquenses pensar bien su voto; ciudadanos le toman la palabra y reiteran que será por la Maestra Delfina

    Del Moral pide a mexiquenses pensar bien su voto; ciudadanos le toman la palabra y reiteran que será por la Maestra Delfina

    Tras el segundo debate, que en opinión de los mexiquenses, perdió, Alejandra del Moral ha lanzado un post en su Twitter en donde Alejandra del Moral pide a las y los mexiquenses comparar y elegir por la candidata que tiene la capacidad y energía para realizar cambios en el Estado de México; mensaje confuso suponiendo que ella apuesta por la continuidad de su partido, el PRI. 

    Ante la clara pregunta, usuarios de las redes sociales no tardaron en responder, señalando que el tema ya lo han analizado y votarán por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para como dice la priista, generar un cambio en la entidad que por más de 80 años ha sido gobernada por el tricolor. 

    En el mismo tenor han recomendado a Alejandra del Moral y su equipo que renuncien a la contienda, ya que es evidente que la priista perderá por “paliza” el 4 de junio, aún cuando se sabe que el tricolor tratará de coaccionar el voto.

    En general usuarios de las redes sociales relacionan que el PRI es sinónimo de robo y deshonestidad, algo que no desean que siga en la entidad, que ahora tiene la posibilidad de un cambio, el cual ven con la Maestra Gómez Álvarez. 

    No te pierdas: 

  • Tras segundo debate, 71% de los mexiquenses considera que Delfina Gómez ganó; mientras del Moral fue abucheada a su salida (VIDEO)

    Tras segundo debate, 71% de los mexiquenses considera que Delfina Gómez ganó; mientras del Moral fue abucheada a su salida (VIDEO)

    Ayer por la noche se celebró el segundo y último debate rumbo a la gubernatura del Estado de México, en donde la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez Álvarez y la del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, debieron presentar sus propuestas para mejorar la entidad y la calidad de vida de millones de habitantes. 

    Esta vez con la moderación de Ginarely Valencia Alcántara, lo que llamó la atención fue que la priista Alejandra del Moral se quedó sola con sus ataques, ya que desde el primer momento de su participación trató de arremeter contra la morenista, que domina por más de 15 puntos las encuestas. 

    Sondeos publicados tras el debate por Demoscopia Digital muestran que el 71 por ciento de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez ganó el debate, mientras que un 29 por ciento señala que la vencedora fue Alejandra del Moral. 

    El 74 por ciento menciona que Gómez Álvarez fue la candidata que presentó mejores propuestas y un 26 por ciento asegura que la priista del Moral expuso mejores estrategias para corregir los problemas que su propio partido ha incentivado e ignorado por más de 80 años. 

    Abuchean a Alejandra del Moral tras el debate 

    Luego de que concluyera el debate, Alejandra del Moral, abanderada de la derecha, fue “despedida” por algunas decenas de personas con abucheos, dejando ver la poca popularidad que tiene la opositora que pretende que la ciudadanía decida elegirla a ella para corregir los problemas que generó su mismo partido.  

    Te puede interesar:

  • En Edomex, terminar con un mal de 100 años

    En Edomex, terminar con un mal de 100 años

    Hace 12 años, durante la coyuntura electoral del 2011 para elegir gobernador en el Estado de México, desde la trinchera de la izquierda social, y toda vez que Andrés Manuel López Obrador había emprendido la inolvidable “Gira de la Lealtad” en los pueblos, rancherías, comunidades y cabeceras municipales de dicha demarcación, para alinear a simpatizantes y militantes del movimiento democrático en la idea de nunca pactar ni claudicar con el PAN, como sugería ya desde entonces la desprestigiada cúpula de “los Chuchos” del PRD, escribí las siguientes palabras:

    “La Avenida Oceanía se convierte en la Avenida Central una vez que se traspasan los límites hacia el Estado de México. Lo mismo ocurre en Avenida Ignacio Zaragoza. La Avenida es la misma, las características socioeconómicas de las colonias que bordean la avenida son muy similares, con índices de marginación media, alta, o muy alta. No obstante, la forma en que el Gobierno del DF y el del Edomex atienden las diversas problemáticas es totalmente diferente de uno y otro lado de esta frontera imaginaria.

    “Es paradójico y esclarecedor que las únicas líneas del Metro que operan en el Edomex y que conectan las calles y colonias antes referidas provienen del Sistema de Transporte Colectivo del Distrito Federal, pues promesas habrá muchas pero hechos son amores, y mientras en el DF se construye al día de hoy una nueva línea del Metro (en ese entonces la línea 12), en el Edomex no.

    “En la Ciudad de México se erige una política social tendiente a la universalización y exigibilidad de los derechos sociales. En el Edomex se desarrolla una política clientelar que utiliza una parte del presupuesto en repartir prebendas y la mayor parte del mismo para mantener los intereses de una élite política y económica que desde hace más de 80 años gobierna la zona. Aunque el presupuesto del Edomex es mayor al del DF, los contrastes son claros, cuando hay condiciones financieras para que también en el Edomex hubiera una política social con enfoque de derechos universales y en favor de toda la población.

    “El Edomex estaría obligado a convertirse en una suerte de espejo de lo que ocurre en la Ciudad de México, para abatir los índices de pobreza y desigualdad que son caldo de cultivo del gran problema de la inseguridad pública que asola los municipios de la entidad. No es así, el Edomex parece una zona detenida en el tiempo, el tiempo del pasado priísta que gran parte de la sociedad ha desterrado. El Edomex representa el atraso nacional y la defensa de un status quo basado en la pirámide de la corrupción”.

    Estos párrafos parecen haberse escrito hoy mismo, porque 12 años después, los contrastes, -en seguridad pública, movilidad y transporte, educación, salud, acceso a la cultura, combate a la corrupción, la impunidad que favorece la violencia contra las mujeres, por citar algunos rubros-, siguen siendo abismales; literal, la avenida puede ser la misma, pero del lado de la capital la realidad es otra. Además, después del triunfo del movimiento en 2018 a nivel nacional-, el Estado de México se convirtió en una isla, un recoveco del antiguo régimen, un bastión de la corrupción, una desgracia cotidiana para el pueblo mexiquense.

    En 2011 la maquinaría de Enrique Peña Nieto, entonces gobernador del Edomex que se aprestaba a ser candidato presidencial del régimen, evitó que avanzara el movimiento democrático. En 2017 el fraude electoral contra Delfina Gómez contuvo que el cambio verdadero enarbolado por el entonces naciente partido Morena terminara con la historia de tragedias y cacicazgos del grupo Atlacomulco. Pero dicen, la justicia tarda pero siempre llega, y este 2023 la historia que escribirá el pueblo organizado del Edomex después de lecciones y adversidades será muy diferente.

    Estamos a días y horas de terminar con el mal del siglo. También dicen que no hay mal que duré 100 años ni cuerpo que lo resista. El militar Filiberto Gómez, llegó al cargo de gobernador del Estado de México en 1929, cuando esta institución política llevaba el nombre de Partido Nacional Revolucionario. El PNR, después Partido de la Revolución Mexicana o PRM es ahora el PRI. Se han organizado 22 campeonatos mundiales de futbol cada cuatro años, Mao Zedong gobernó China, Fidel Castro hizo una revolución en Cuba, Barack Obama fue el primer presidente negro de EU, Pelé fue la figura de México 70 y Maradona de México 86 y ambos ya partieron, el hombre llegó a la luna, la televisión pasó de blanco y negro al color, el Muro de Berlín cayó, también en un triste episodio las Torres Gemelas de Nueva York, el movimiento juvenil de 1968 sacudió al mundo, en 1988 se dio una insurgencia cívica en México, en 1994 los indígenas zapatistas se levantaron en contra del mal gobierno, y mientras tanto el dinosaurio del PRI seguía gobernando el Edomex, cien años hacía…

    Este domingo 4 de junio de 2023 se presenta una cita con la historia, las manecillas del reloj volverán a caminar a favor de los de abajo, los desprotegidos y los más olvidados. Es momento de cambiar esa terrible historia de feminicidios, impunidad y caos. Una maestra de origen popular, forjada en la lucha obradorista será la primera mujer en la historia que va a transformar la realidad en el Estado de México.

  • “El tiempo se te acabó, llegó el momento del cambio”: Delfina Gómez a Alejandra del Moral tras segundo debate por Edomex

    “El tiempo se te acabó, llegó el momento del cambio”: Delfina Gómez a Alejandra del Moral tras segundo debate por Edomex

    Este jueves 18 de mayo se celebró el segundo debate a la gubernatura por el Estado de México, en el cual están compitiendo la maestra Delfina Gómez de Morena frente a Alejandra del Moral, de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD).

    Al inicio de debate, Delfina Gómez comenzó su participación dando las gracias a todos y cada uno de sus simpatizantes que la apoyan afuera de las instalaciones. De igual manera, precisó que la oposición se encuentra totalmente desesperada, luego de que la candidata priista la atacara de forma inmediata.

    “El cambio es imparable, están desesperados, como ya hemos visto. Algo que me mueve mucho es el amor que ustedes tienen para cambiar el Estado de México”, aseguró.

    La maestra Delfina Gómez precisó que el tema de seguridad es de suma importancia para el Estado de México debido a las altas cifras en violencia que tiene la entidad. Por lo que para resolver esta problemática, la aspirante del partido guinda propone atender las causas generando empleos y combatiendo las violencias, coordinar mejor las fuerzas de seguridad, crear una policía de barrio, fortalecer la policía de género, atender los delitos en el transporte público.

    “Es un tema que nos llena de dolor, porque es el reflejo de la indolencia de quienes desde sus privilegios han olvidado al pueblo”.

    En cuanto a la economía, Gómez Álvarez afirmó que la estrategia para mejorar está en combatir la corrupción. Asimismo, la candidata precisó que buscará promover la inversión privada, creará un centro logístico en la entidad, y aprovechará las potencialidades que ofrece el aeropuerto Felipe Ángeles. 

    “Necesitamos que entiendan que por el bien de todos, primero los pobres”, indicó.

    De igual manera, Delfina Gómez, reiteró que buscará extender los programas sociales que se han implementado en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Al avanzar el debate, se llegó al tema de la educación, en donde la morenista afirmó que erradicará el analfabetismo, disminuirá el abandono escolar e invertirá mayores recursos a las escuelas de educación básica. Además, planea equipar a las escuelas con internet y apoyará a los estudiantes para pagar el transporte público.

    “La educación juega un papel fundamental es la lucha contra la desigualdad”.

    Ante los problemas de acceso al agua de los mexiquenses, Delfina Gómez presentó un robusto plan para atender la falta de agua y la contaminación del medio ambiente en la entidad.

    Igualmente, se pronunció para dar marcha atrás a las políticas de privatización de recursos naturales, por la rehabilitación de la infraestructura hidráulica y por rescatar el río Lerma.

    “Nuestro medio ambiente se encuentra en una situación crítica“, reiteró.

    Casi al finalizar el debate, la aspirante de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, respondió a Alejandra Del Moral sobre unas acusaciones de cuando gobernaba Texcoco, donde afirmó que la priista debe estar frustrada con el pasar del tiempo y que no ha despegado en popularidad.

    “Debe ser frustrante ver cómo pasan las horas, los días y los meses y no lograste avanzar un solo punto en las preferencias. El tiempo se te acabó, los apoyos se te acabaron, te vas quedando sola, y te recuerdo que ya te gané una vez, por casi el doble de votos, y esta vez no será la excepción”.

    Al cierre de su participación en el segundo debate por la gubernatura en el Estado de México, Delfina Gómez aseguró que  ha platicado con muchos mexiquenses y ha visto en sus miradas que ya “llegó el momento del cambio”.

    “Vamos re que te bien”, dice la candidata, “que no los amenacen, que no les digan que la maestra les va a quitar el apoyo”.

    Finalmente, la aspirante de Morena señaló que todas y cada una de las opciones en las urnas son sinónimo de corrupción, a excepción de la coalición Juntos Hacemos Historia.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Estudiantes realizan Jornada de Simulacros Electorales para la gubernatura de Edomex; dan como vencedora a Delfina Gómez

    Estudiantes realizan Jornada de Simulacros Electorales para la gubernatura de Edomex; dan como vencedora a Delfina Gómez

    El pasado martes 16 de mayo se realizó la Jornada de Simulacros Electorales Universitarios, en donde se evidenció que los jóvenes estudiantes unen filas con la candidata de de Morena-PT-PVEM para el Estado de México, Delfina Gómez, de cara a las siguientes elecciones.

    En redes sociales, el internacionalista, Alejandro Torres, dio a conocer los resultados, en los cuales la maestra Delfina se lleva el voto de los universitarios, demostrando que la Cuarta Transformación tiene más peso en las próximas elecciones.

    “En primer lugar de fomentar la participación ciudadana, la participación política de las y los jóvenes, pero también para revelar a la opinión pública cuales son las preferencias electorales que hay rumbo a la elección de este domingo 4 de junio”, indicó Alejandro Torres.

    Con un margen de casi 15 puntos de diferencia, Gómez Álvarez ganó este miércoles 17 de mayo el Simulacro Electoral Universitario, el cual fue organizado por estudiantes de la FES Acatlán.

    La abanderada del partido guinda habría obtenido 366 sufragios, mientras que la candidata de oposición, Alejandra del Moral, solo alcanzó 273, de acuerdo a los datos obtenidos del simulacro.

    Asimismo, se reveló que esta Jornada de Simulacros se realizó en distintas instituciones educativas del Edomex, como lo fueron: el Tecnológico de Coacalco, en el Tecnológico de Nicolás Romero, CCH Naucalpan, CCH Vallejo y en una Preparatoria de Coacalco, entre otros.

    Cabe destacar que en todos los planteles educativos se pudo notar la preferencia hacia la abanderada morenista, pues en el CCH Naucalpan Gómez Álvarez obtuvo un total de 247 votos, mientras que Del Moral solo alcanzó 273. Mientras que en el Tecnológico de Coacalco, la maestra Delfina recibió 17 sufragios, y la candidata opositora, solo 3 votos.

    El diputado de Morena, Valentín González Bautista, precisó que este ejercicio electoral está llamando poderosamente la atención, pues los ciudadanos se han percatado que quienes han estado en el poder durante más de 90 años podrían perder las elecciones, y que estas acciones realizadas por los jóvenes estudiantes fortalecen la cultura democrática.

    “El gran adversario es el abstencionismo para todas las fuerzas políticas del país, es lo que se debe combatir no solamente en periodos de precampaña y campaña…lamentablemente hasta ahora los partidos políticos se activan, promueven hacen actividad en periodo de precampaña y campaña y …esto debe de ser permanente. Por eso es muy importante este trabajo que vienen realizando los integrantes de la comunidad estudiantil, sirve de aliciente…de ejemplo”, afirmó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Delfina Gómez refrenda su compromiso con la comunidad LGBT +

    Delfina Gómez refrenda su compromiso con la comunidad LGBT +

    La candidata por la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez refrendo su compromiso con la comunidad LGBTTTIQ.

    En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, Delfina Gómez informó que de ganar la gubernatura del Estado de México, creará Clínicas Arcoíris para atender a personas con VIH e impulsar la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos por Discriminación, por Orientación Sexual y Transfeminicidios.

    Estas operarán con un esquema similar al de la Clínica Condesa, “pero aquí en el Estado de México les daremos el nombre de Clínicas Arcoíris y esas serán nuestras primeras clínicas que tendremos”.

    Lo anterior se dio durante la participación de la candidata morenista en el Foro por la Diversidad y la Inclusión donde dijo creer en el respeto y la dignidad de las personas, por lo que luchará para finalizar con la desatención, la falta de visibilidad y las descalificaciones que sufre la comunidad.

    Ahí dijo que la entidad mexiquense es la que tiene el mayor población integrante de la comunidad LGBTIQ+ con 490 mil personas. Sin embargo, dijo que el número podría ser mayor al no estar contabilizados aquellos que temen compartir su orientación sexual.

    Debido a esta situación propuso que se realizara un censo para que se conociera la cifra exacta para así darle voz a la comunidad y pueda ser incluida su participación en la vida pública: “debe haber respeto, inclusión y escucha de la comunidad”.

    Asimismo, anunció qué para lograr un cambio verdadero, es necesario tomar en cuenta la voz de todas, todos y todes, por lo que en este Día Internacional contra la Homofobia, hizo sabes que apoya a la comunidad que por años ha luchado por un trato digno, igualitario y libre de violencia.

    Por otra parte celebró la diversidad y dijo que promover la inclusión es celebrar la humanidad en todas sus formas. “Mi compromiso es con la igualdad y el respeto para todas, todes y todos”, afirmó.

    Durante su campaña electoral ha recorrido casi 30 municipios de la entidad, en donde siempre ha reiterado que su Gobierno incorporará la perspectiva de género, institucionalizando políticas públicas y propiciando igualdad de oportunidades entre mexiquenses.

  • Desmienten video que manipuló el PRI donde supuestamente Delfina Gómez está siendo “entrenada” para llorar

    Desmienten video que manipuló el PRI donde supuestamente Delfina Gómez está siendo “entrenada” para llorar

    El medio La Politica Online en México denunció que el PRI continúa con la guerra sucia para desacreditar a la candidata por la gubernatura del Estado de México de Morena, Delfina Gómez Álvarez.

    A través de twitter, el medio acusó a Joaquín López-Dóriga y al periodista Salvador García Soto de retomar un video del mismo medio en el que aseguran Delfina estaba siendo entrenada para llorar.

    Sin embargo, LPO aclaró que se trata de un video manipulado por los publicistas del PRI para hacer creer a los usuarios lo antes menciondo.

    En el video original, el entrevistador le pregunta a Delfina sobre una problemática social, lo que provoca que la abanderada del partido guinda derrame unas cuantas lagrimas, mientras que en el video manipulado se pueden escuchar frases de fondo como “no pierda el contacto visual”, “va bien, más lagrimas, juegue con el enojo”.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez incentiva al voto limpio para las elecciones del 4 de junio en el Edoméx

    Delfina Gómez incentiva al voto limpio para las elecciones del 4 de junio en el Edoméx

    ¿Ya sabes cómo votar el próximo 4 de junio? La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Delfina Gómez, a través de redes sociales incentivó a los mexiquenses a ir a votar y defender la transparencia en el ejercicio democrático.

    Recuerda que las elecciones se llevarán a cabo el 4 de junio, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que debes acudir con tu INE. Y si no sabes el lugar donde tienes que votar, ubicada en el sitio ubicatucasilla.ine.mx.

    La segunda recomendación es que, en caso de recibir llamadas falsas o mensajes dudosos, no te dejes engañar y denuncia de forma anónima al (55) 4966 1086 para evitar la guerra sucia.

    En caso de ser víctima de agresión, amenazas o presión para votar por alguna candidata debes de denunciar la situación.

    Y por último, no vendas tu voto aunque te ofrezcan dinero, productos o tarjetas de programas, lo mejor es denunciar y votar por el cambio.

    Estas son algunas de las recomendaciones para salir a votar este próximo 4 de junio y hacerlo por el cambio que merece el Estado de México.

    Boleta para votaciones

    En cuanto a las boletas, habrán cinco recuadros. El PAN-PRI-PRD optaron por la figura de candidatura común, lo que implica logos separadas. Por el contrario Morena-PT-PVEM solo compiten bajo la figura de coalición electoral, que quiere decir en una misma casilla van todos los logos.

    Cabe mencionar que la segunda figura no existe en el orden federal ya que se intentó reformar en el Plan B.

    No te pierdas: